Población en países de LA con televisión en hogar. Argentina 98% Brasil 98% Colômbia 79% Peru 67,5% Uruguai 95% Venezuela 90%

Documentos relacionados
DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Ministerio de Comunicaciones. TV Digital en BRASIL. Otávio Viegas Caixeta Secretaria de Telecomunicaciones

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

8.000 m INFORME DEMOGRÁFICO SET EXPO Pabellones. Institucionales: marcas en exposición.

Televisión Digital Abierta Inclusión Digital

Impacto de TV Digital

25 Julio. Situación actual de la Televisión abierta en Colombia

Industrias de Contenidos y Medios Digitales - la creación n de centros para la producción n de contenidos digitales

Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre

TEMA VIII LA RADIO DIGITAL EN EL ENTORNO DE LA GLOBALIZACIÓN KAI

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. Mónica Aspe Bernal Subsecretaria de Comunicaciones

Televisión Digital Terrestre en el PERÚ

Reorganización del espectro

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES.

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

PUERTOS DE COMUNICACIONES

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

Telecomunicaciones y Redes

AZTECA COMUNICACIONES TV. Confidencial ACC

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Términos informáticos usados en

CRÉDITOS A RECONOCER Grado en Ingeniería Informática. Formación y Orientación Laboral. Implantación de Aplicaciones Informáticas de Gestión

EL TRÁNSITO A LA TDT EN ESPAÑA

Campo laboral. Empresas, instituciones u organizaciones públicas y privadas como comunity manager.

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN BRASIL A TRAVÉS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Consumo Digital en Chile y Latam Marcos Christensen Director Latam South Cone

Centro de Tecnología de las Comunicaciones, S.A.

Matriz de Planeamiento TIC

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

TIC, empresas y políticas

GLOSARIO TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico. Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

Bienvenido a Nuestra Franquicia

Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Generación 1. Características. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

Ingeniería en Telecomunicación

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

JARBAS JOSÉ VALENTE. Miembro del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)

Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA

PLAN DE PROMOCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN BRASIL

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

RELAF Guanajuato Mexico

Incremento del beneficio social a través del acceso a las redes de Banda Ancha. Hugo Carrión G. Noviembre, 2010

Accesibilidad e interactividad en TV digital

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

TELELECOMUNICACIONES Y AUDIOVISUAL: RETOS DE SU CONVERGENCIA. Camilo Valencia Suescún Febrero 15 de 2012

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

30 abril Actualydad Abril Ymedia La agendia de medios y más que medios

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Sony FY14 Bravia B2B. Presentación de la nueva serie FY14 Bravia B2B

3.0; Multiplataforma Abril 2012

A T A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C C A C A C A C C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA EDICIÓN 2015 TECNOLOGÍA A C

ARGENTINA LA LEY DE MEDIOS

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

RADIODIFUSIÓN Y CONVERGENCIA HACIA DONDE QUEREMOS IR

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

3.1 Televisión mexicana contemporánea

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

PUEBLA COMUNICACIONES

Propuesta de Indicadores Clave de TIC en Educación

Presentación Corporativa Bogota, Septiembre 4, 2014

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISION

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

BUCARAMANGA Y SANTANDER VAN MUY BIEN EN MATERIA ECONÓMICA Y SOCIAL

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005)

Ing. Ivet Álvarez Díaz. Colombia 2015

El proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre en España

Audio Digital en Latinoamérica

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Televisión e Internet:

Perfil de los periodistas de Internet de los sitios latinoamericanos

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

GvSIG en el análisis de la variación del IDHM en los municipios de Bahia, Brasil

Carrera Plan de Estudios Contacto

Panel de Banca. Brasil 1 / 17. Perfil sociodemográfico Real delivery Panel IR % Total panelistas: ,0% Sexo Hombre

IKUSI. Soluciones para la adaptación del sector hotelero a la TDT

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011

La participación de las tecnologías de la información y del conocimiento en la Justicia. e-justicia. Germán Garavano Fiscal General

ANTENAS COLECTIVAS PARA LA RECEPCIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Guía Didáctica Nuevas Tecnologías NUEVAS TECNOLOGIAS

Carrera: Ingeniería Electrónica ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Transcripción:

TV Digital en Brasil Antonio Francisco (DINO) Magnoni email: afmagnoni@faac.unesp.br Faculdade de Arquitetura, Artes e Comunicação da Universidade Estadual Paulista UNESP Bauru, São Paulo Brasil. 1

Población en países de LA con televisión en hogar Argentina 98% Brasil 98% Colômbia 79% Peru 67,5% Uruguai 95% Venezuela 90% Informe sobre Ind. de Contenidos en Latinoamércia 2

Martín Barbero (2001) señala el hecho que "la comunicación se ha convertido para nosotros [de Latinoamérica] en una cuestión de la mediación, más que de los medios, es ahora una cuestión de cultura y, por lo tanto, no sólo el conocimiento, pero de reconocimiento." La mediación audiovisual está incrustado en las mentes de los pueblos de América Latina. Por lo tanto, todos los proyectos que introducen cambios profundos en los medios de comunicación y en la cultura audiovisual deben ser tratado como un asunto de interés estratégico para el Estado ypara el mercado nacional, y sobre todo como un asunto de interés social colectivo. Brasil es el principal mercado latinoamericano de la televisión comercial abierta con una cobertura del 98% de los hogares, lo que puede significar una audiencia de alrededor de 175 millones de personas. La industria de conteníveis para la televisión brasileña produce 70.000 horas anuales de programática informativa, de entretenimiento, servicios y publicidad. Casi el 70% del contenido que se transmite es de producción nacional, una actividad permanente que mantiene más de 200.000 puestos de trabajo, directa e indirectamente. 3

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) estima que en abril de 2011, un contingente de 87,7 millones de personas viven en regiones con transmisión de TVD. Con 102 estaciones y una señal digital que cubre un territorio con casi el 46% de la población en 30,7 millones de hogares y 480 municipios. El Gobierno espera que "la cobertura de la televisión digital puede superar a la cobertura analógica actual antes de 2016, el año fijado para el apagón analógico". Según datos de la Sociedad Brasileña de Ingeniería de Televisión1 (SET), hay 496 estaciones en todo el país: 295 son comerciales, otras 201, educativas. Hay 5.000 estaciones repetidoras que cubren todo el territorio nacional. La compra de una nueva infraestructura general para la transmisión de la señal digital tiene un costo total estimado en US$ 2 billones. Las redes comerciales están haciendo en primer lugar, la digitalización de las áreas metropolitanas como forma de recuperar su inversión más rápido. La población que se concentra en las grandes áreas urbanas brasileñas se estima en casi 100 millones de personas. 4

El Sistema Brasileño de TVD estima que desde 2007 se han vendido unos 16 millones de televisores LCD con antena digital. En 2011, otros 10 millones de receptores de televisión digital llegarán alos hogares brasileños. ANATEL no tiene el númeroexactode los conversores de la señal vendidos en Brasil. A pesar de la rápida expansión de la señal yel progreso notable en el consumo de televisores nuevos, es todavía pequeño el número de los hogares brasileños con la recepción de televisión digital. Representantes de lo Sistema de TVD brasileña sostienen que la expansión de la señal digital en todo el país facilitará la divulgación de la nueva televisión. También durante el primer semestre de 2011, la ANATEL se ha comprometido aponeren una consulta pública de los cambios propuestos a los planes básicos para la televisión digital (PBTVD) en los estados de Amapá, Rondônia, Roraima, Pernambuco, Alagoas y Paraíba. También se presentarán las propuestas de señales de TVD al interior de Rio Grande do Sul, Pará y Tocantins. En junio, la Agencia pondrá a disposición para una consulta pública las modificaciones propuestas en los planes básicos para la televisión digital en Sergipe, Bahía, Paraná, Ceará y Rio Grande do Norte. Por lo tanto, la Agencia aún debe completar en el año 2011, los estudios y la planificación para la instalación de canales de televisión digital en todos los municipios brasileños. 5

Para el ciudadanos común de Brasil, la televisión digital no agregó una mejora notable en la calidad de la programación y no aumentó la cantidad de contenido disponible a través de las redes comerciales. Por ahora, la multiprogramación está limitada en Brasil por la Norma n.º 01/2009 del Ministerio de Comunicaciones y el suministro de contenidos audiovisuales específicamente para dispositivos portátiles como teléfonos celulares y computadoras portátiles es también un proyecto para el futuro. Los altos precios de los nuevos televisores digitales o de conversores set top boxes, el limitado alcance de las señales y los contenidos poco atractivos, son algunos factores que pueden retrasar la remodelación de la cadena de valor de la televisión digital en el país. Obviamente, el primer factor que limita el crecimiento del mercado interno es la desigualdad de ingresos, que aún castiga a las mayorías pobres de la sociedad brasileña. 6

El decreto del Presidente de Brasil define que a partir de 2013, toda concesión de televisión será de tecnología digital. En 2016 está previsto el apagón analógico y la sustitución de los transmisores analógicos utilizados por las cadenas de televisión está avanzando más rápido que la compra, por parte del público, de conversores o televisores digitales para el hogar. Según las estimativas del Ministerio de Comunicaciones, hay entre 60 y 80 millones de televisores analógicos en los hogares en Brasil. A partir de 2012, todos necesitarían estar conectados a un conversor digital para ajustarse a la programación de TDA. El gobierno federal ha dado prioridad y asistencia a 16 millones de hogares que reciben el nombre de Clase D y E, en un universo de 54 millones de hogares nacionales, para la transición de televisión analógica a la digital. Los hogares denominados D y E representan el 30% más pobre de la población y tienen la televisión como principal medio de información y entretenimiento. Entre las posibles medidas estudiadas se encuentran la reducción de impuestos sobre la producción y comercialización de conversores y la creación de líneas de crédito popular para financiar por la Caja Económica Federal y Banco de Brasil, los nuevos aparatos digitales. 7

Incluso en un período de transición tecnológica, lo que está pasando, y la expansión de otras plataformas digitales, la televisión todavía tiene un sólido liderazgo de audiencia y ventas en el mercado interno de la comunicación y la publicidad. Sin embargo, tiene un limitado nivel de desarrollo y está lejos de la expansión de ingresos obtenidos por los dispositivos, software y servicios informáticos, las telecomunicaciones y la telefonía móvil, en la primera década de este siglo. Para asegurar un aumento constante del mercado brasileño de televisión digital, es necesario hacer esfuerzos sustanciales en investigación, desarrollo e importantes inversiones públicas y privadas. La televisión digital interactiva en Brasil sigue siendo una promesa. Acceder a la información sobre el horario, las últimas noticias, condiciones del tráfico ydel tiempo, participar en encuestas y juegos, acceso a información bancaria, pagar cuentas ycomprar, incluso, el alcance del control remoto, hasta ahora la promesa no se cumplió. 8

El temor de la industria del software brasileño es dejar pasar la oportunidad de crear un mercado para la televisión abierta y interactiva. Los fabricantes están invirtiendo cada vez más en soluciones para la TV conectada, que ofrecen aplicaciones para los socios, con el contenido descargado de Internet. En 2006 el gobierno anunció su elección para la TV digital y hubo la promesa de que Ginga podría ser una herramienta para la inclusión social, capaz de prestar servicios de educación y salud para aquellos que no tienen acceso a Internet. Algunas empresas, como Sony ofrecen Ginga en todos los televisores desde 2010. Otros, como LG, instalan el software en varios modelos de la televisión interactiva. Sin embargo, la mayoría de las empresas no han integrado el sistema en sus productos, y hay una gran resistencia de los fabricantes a una posible obligación del gobierno, para instalar el dispositivo de la interactividad en todos los receptores. 9

Si bien no todos los fabricantes deciden instalar el Ginga en sus receptores de TVD, las cadenas de televisión comerciales de Brasil están empezando a probar algunas características de interactividad. Globo comenzó una exhibición interactiva en la novela, con "Muerde y sopla Rede Bandeirantes se convirtió en la primera emisora en utilizar una aplicación interactiva de periodismo en sus noticieros La red Globo es también utiliza aplicaciones interactivas en el "Caldero de Huck" y en "Domingão de Faustão". 10

Otro punto, es la disputa de internet por la audiencia. En Brasil, una investigación de audiencias detectó por segundo año consecutivo que los usuarios consumen la mayor parte del tiempo en la semana (30 horas) en el acceso a Internet, que viendo la televisión (17 horas). Una situación que tiende aaumentar, con la expansión de la red en el país. El gobierno federal de Brasil, lanzó recientemente el Plan de Nacional de Banda Ancha (PNBA) y también comenzó a promover de manera decisiva Internet como un medio de comunicación interactiva, popular y nacional. La conversión binaria conduce a la televisión a Internet. El contenido binario fluye mejor en el ciberespacio, un factor que anima a la audiencia a reunirse para ver la pantallas fijas o móviles de Internet, entre muchos contenidos disponibles, programas de televisión digital abierta. En el aspecto simbólico, la televisión digital puede participar en la imaginación de las nuevas generaciones, ya que la terminal multimedia permite el acceso a todas las posibilidades comunicativas del ciberespacio. 11

Este es un rápido panorama de la situación actual de la TDA en Brasil, el futuro es promisorio, en tanto que lo comercial siga de la mano del desarrollo industrial de las tecnologías para la transmisión, recepción y producción de contenidos para TV digital. Asimismo el gobierno de Brasil apuesta firmemente a crear las condiciones de un mercado que de respuesta a la organización de los dos evento de mayor repercusión mundial en los medios, como lo son la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. 12

Muchas gracias por su atención y espero haber sido claro y explicativo acerca del tema que me compete como es la situación actual y las perspectivas a futuro de la TV digital en Brasil. 13