PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado. Cafeterías móviles en contenedores Diseño sustentable de interiores gastronómicos en Quito, Ecuador

Documentos relacionados
GUIA DE TRABAJO DE LA TESIS

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Plan de Estudios. Maestría en Artes Culinarias

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Plan de Estudios Maestría en Comunicación y Organización de Eventos, Protocolo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

PROYECTO DE GRADUACION

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Públicas

Plan de Estudios Maestría en Derecho Laboral

Al estudiante le permite analizar, diseñar, planificar y gestionar Sistemas de información. Concretamente, se pretende conocer:

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Plan de Estudios Maestría en Psicología Laboral

-Plan de Estudios- Diplomado en Energía Renovable

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

-Plan de Estudios- Doctorado en Rehabilitacion Deportiva

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

-Plan de Estudios- Doctorado en Fisioterapeútica

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3

Plan de Estudios. Maestría en Enfermería

1. DATOS INFORMATIVOS:

MISIÓN DE LA CARRERA:

Varinia Andrea Signorelli Creus

-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

LA SALUD Convocan

Indicar si el lugar de residencia habitual del docente coincide con la localidad donde se desarrolla la carrera

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

C U R R I C U L U M V I T A E

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

Plan de Estudios Diplomado en Humanidades

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO 2017

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Administración electrónica

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

-Plan de Estudios- Doctorado en Geografía

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

Carrera de Ingeniería Civil Industrial

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

General. Herramientas de computación. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

-Plan de Estudios- Diplomado en Biología

Turismo de Negocios y Reuniones

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

Perfil de Egreso. Licenciatura En Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos

Transcripción:

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Cafeterías móviles en contenedores Diseño sustentable de interiores gastronómicos en Quito, Ecuador Gabriela Flores Cuerpo A del PG 29 de Julio 2016 Licenciatura Compacta en Diseño Proyecto Profesional Diseño de Producción de Objetos, Espacios e Imágenes 1

Índice Índice... 2 Palabras clave... 3 Síntesis... 4 Antecedentes... 6 Logros de mi PG... 8 Producción de contenidos curriculares... 9 Currículo vitae del autor... 10 Declaración jurada de autoría del PG... 13 2

Palabras clave Contenedores marítimos reutilización diseño de cafeterías diseño sustentable espacios reducidos mobiliario multifuncional materiales ecológicos. 3

Síntesis El proyecto se inscribe dentro de la categoría de Proyecto Profesional, se fundamenta en la investigación de cafeterías diseñadas en espacios reducidos y en contenedores en otros países, con la exploración de bibliografía y trabajo de campo que define, el recorte del problema y concreta el concepto del proyecto y su objetivo. Corresponde a la línea temática diseño y producción de objetos, espacios e imágenes. En base a lo anterior surge la pregunta que rectora este proyecto Es posible crear mediante la aplicación de principios y técnicas de diseño arquitectónico una atractiva y novedosa estructura, partiendo de la transformación de contenedores en desuso, para ofrecer servicios de cafetería con una ventaja competitiva frente a los establecimientos tradicionales en la ciudad de Quito? La finalidad del proyecto es proporcionar en el sector gastronómico, la construcción de cafeterías en contenedores, a un costo menor que el de una cafetería en un local comercial, brindando un servicio de fácil acceso para los usuarios por tener la peculiaridad de ser móvil y del mismo modo mejorar las condiciones económicas del sector de la población dedicada a este servicio. Con la ejecución de este proyecto se contribuye en gran medida a la reutilización de materiales desechados. El presente proyecto que tiene como relevancia el desarrollo de una arquitectura innovadora, no explotada en el mercado actual del país, reutilizando los contenedores y adaptando materiales reciclados de bajo costo y poco manejados en la construcción. Se diseña espacios gastronómicos que incentivan la creatividad e innovación de nuevas soluciones, proporcionando siempre el confort de los usuarios. La importancia del proyecto dentro del campo del diseño de interiores enriquece los conocimientos, habilidades, creatividad y ofrece guía práctica para aplicarla en la construcción de nuevos diseños innovadores en espacios reducidos y no convencionales Este proyecto deja una visión profesional anclada en los principios que rigen un mundo de cambios como el actual, en que vale más deponer el esfuerzo de buscar las causas de 4

los problemas y concentrarse mejor en la innovación y el espíritu emprendedor para diseñar un futuro mejor con acciones concretas y el uso de herramientas profesionales que nos ha entregado la Universidad. 5

Antecedentes Álvarez, M. (2015). Comida sobre ruedas. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc///proyectograduacion/detalle_proyecto.php?idproy ecto=3139 Junovich, J. (2015). Transformación y adaptabilidad. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/3200.pdf Gattoni, M. (2012). Interiores Gastronómicos. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: Sole, M. Álvarez, M. (2011). Conciencia Ecológica. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proy ecto=310 Berruet, M. (2010). Bares y cafés de Buenos Aires. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/672.pdf Pellegrino, C. (2013). Casa Container. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/catalogo_de_proyectos/detalle_proyecto.php?id_p royecto=1981&titulo_proyectos=casa%20container Antivero, M.F. (2014). La implementación de viviendas container. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proy ecto=2769 6

Díaz, M.C. (2015). Interiores en espacios reducidos en movimiento. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proy ecto=3454&titulo_proyectos=interiores%20en%20espacios%20reducidos%20en%20mo vimiento Chiapparoli, F. (2012). La funcionalidad en los espacios no convencionales. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/593.pdf Vila, M. (2012). Interiorismo en espacios reducidos. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proyec to=1523 7

Logros de mi PG Al realizar este proyecto de graduación, se logró ser más crítica y analítica con respecto a la problemática que acoge la actualidad mundial, como ser el tema del medio ambiente, donde despertó el interés social por el mismo, por las nuevas tecnologías y el ingenio de encontrar en las cosas nuevos materiales la cual está dando, lugar a cada vez más emprendimiento que se basan en materiales que la gente descarta y que contaminan el ambiente y pueden ser reutilizados donde se explora que se puede hacer con lo que se descarta. El proyecto me ayudo a cambiar mi manera de pensar y de ver la forma de diseñar, tanto que he tomado la decisión en lo que va ser mi vida como profesional, realizar mi propio emprendimiento basado en lo que aprendí e investigue con respecto a lo que es la sustentabilidad creando una conciencia ecológica e impulsando que en mi carrera yo aplique los conocimientos adquiridos, y transmita a través del diseño de los espacios que realice la enseñanza que me dejo este proyecto de graduación. En vista que realizare un emprendimiento, lo hare con claridad enfocado al diseño y construcción sustentable, en donde aplicare todo y cada uno de los elementos para aperturar una cafetería. Es importante destacar que se puede innovar a cualquier escala y en cualquier sector, el concepto no solo es aplicable al sector de la gastronomía, sino también a los emprendimientos en cualquier otro sector que implique la construcción y el diseño de espacios y objetos. 8

Producción de contenidos curriculares De acuerdo a mi criterio y por la experiencia obtenida en la Universidad de Palermo y los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, asocio el proyecto de graduación a la asignatura de proyectos que me enseño a desarrollar una actitud de análisis y critica para poder desenvolverme en los ámbitos de lo que a partir de hoy será mi proyección en mí que hacer como profesional, utilizando las metodologías ante situaciones de conflicto, de innovación y retos, donde se resuelven los problemas y se desarrollan estas capacidades y metodologías en el ámbito del diseño de interiores. Por mi parte no hay ningún inconveniente de que mi tesis pueda ser utilizada como bibliografía, pues sería de mucho valor para mi trabajo, con esto se honraría a la universidad y a los docentes que me guiaron en este aprendizaje. Este proyecto de graduación seria de ayuda para estudiantes de la Universidad de Palermo como para cualquier otra universidad que tenga la carrera de Lic. En diseño de interiores y comunicación, asignaturas similares y cualquier persona que esté interesada en este tipo de proyecto que trata el diseño sustentable. En vista de que no existe una asignatura que trate del diseño sustentable, si sería muy oportuno que a futuro, cuando haya una revisión curricular se tomara en cuenta este tipo de contenido ya que en argentina existe varios proyecto ya establecidos con esta temática de la sostenibilidad y sería de mucha ayuda ya que en la actualidad, es el medio por el cual se rigen las condiciones de la construcción y diseño de espacios. 9

Currículo vitae del autor Alejandra Flores DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 30 de Julio 1984 Nacionalidad: Ecuatoriana Cedula de Identidad: 171398460-5 Estado civil: Dirección: Casada José Correa y Gonzalo Serrano, Edif. Alexandria dpto. #7 Teléfono: (593) 023330507 Móvil: (593) 0983775710 Correo electrónico: Skype: floresgabbs@hotmail.com ale_xoxo EDUCACIÓN Grado universitario: Cursando Licenciatura en Diseño y comunicación Universidad de Palermo Buenos Aires, Argentina 2015 Tecnología: Diseño de Interiores Instituto Metropolitano de Diseño 2011-2015 Pregrado Universitario: Séptimo año de medicina y cirugía Universidad Católica de Honduras Tegucigalpa, Honduras 2003-2009 Estudios Secundarios: Instituto María Regina La Ceiba, Honduras 1997-2001 Graduado en Bachiller en Ciencias y Letras Estudios Primarios: Santa Teresa Bilingual School La Ceiba, Honduras 1991-1996 10

EXPERIENCIA LABORAL FreeLancer Diseño de spa y clínica de medicina alternativa Namaste( Loja, Ecuador) 2015 Diseño de departamento para Sr. Firas Koufury ( Beirut, Libano) 2015 Diseño de restaurante Real Audiencia, Hotel Real Audiencia ( Quito, Ecuador)2014 Diseño y ambientación de departamento para Sr. Pablo Albuja ( Quito, Ecuador) 2014 Diseño de gimnasio Cardio Zone ( Quito, Ecuador) 2014 Rediseño de concesionario Chevrolet LAVCA norte ( Quito, Ecuador) 2014 Rediseño de oficinas administrativas para casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito) 2014 Diseño de jardín exterior para Instituto Metropolitano de Diseño (Quito, Ecuador) 2014 Diseño de departamento Poullete Flores ( Quito, Ecuador) 2013 Rediseño de sala- comedor y recibidor para Sra. Sully Jaramillo ( Quito, Ecuador) 2013 Rediseño de residencia para Sra. Germania Córdova ( Quito, Ecuador) 2013 Rediseño de departamento para Sr. Stalin Cuesta ( Quito, Ecuador) 2011 Diseño de Restaurante Bar Manhattan ( La, Ceiba) 2011 Decoración de Oficina de Inmobiliaria ( Tocoa, Honduras) 2010 Decoración de residencia y elección de mobiliario para Sra. Sonia Cuesta (Tocoa, Honduras) 2010 Rediseño de Clínica San Agustín ( Tocoa, Honduras) 2010 Diseño de tienda Dandaru ( La Ceiba, Honduras) 2010 Hondureña de Inversiones y Desarrollos, Residencial Monstserrat (Tocoa, Honduras) 2010 2011 11

Corredor de bienes y raíces Manejo de contacto con clientes potenciales Seguimiento y servicio al cliente Decoración interior de casas y departamentos modelo DANDARÚ Mall Megaplaza (La Ceiba, Honduras) 2006-2009 Venta al por menor Diseño de escaparates CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA Microsoft Office e Internet Explorer Adobe Ilustrador Adobe Photoshop AutoCAD 2015 Google SketchUP 2015 Autodesk 3ds MAX 2014 Revit 2014 Lumión Keyshot IDIOMAS Inglés (hablado y escrito) HABILIDADES Amplia experiencia en servicio al cliente con fuertes habilidades de comunicación verbal y personal Auto-motivado, altamente adaptable y flexible a situaciones diferentes Acostumbrado a trabajar en un entorno de trabajo en equipo Las habilidades de organización, planificación y experiencia en la gestión del tiempo Pensamiento crítico, toma de decisiones y resolución de problemas. Creatividad e innovación 12

Declaración jurada de autoría del PG A: Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Por la presente declaro que el Proyecto de Graduación es mi propio trabajo y hasta donde yo sé y creo, no contiene material previamente publicado o escrito por otra persona, ni material que de manera sustancial haya sido aceptado para el otorgamiento de premios de cualquier otro grado o diploma de la Universidad u otro instituto de enseñanza superior, excepto donde se ha hecho reconocimiento debido en el texto. Autorizo a la Facultad de Diseño y Comunicación a emplear los contenidos del mismo a efectos académicos e institucionales del Proyecto de Graduación titulado: Saluda cordialmente / / Fecha Firma y aclaración 13