I G UA L DA D D E G É N E R O E N E R O S K I P R I N C I PA L E S A C C I O N E S D E S A R R O L L A D A S E N

Documentos relacionados
XVI Congreso Estatal de Voluntariado

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDES ENTRE MUJERES Y HOMBRES:

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

AYUDAS A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PARA EL PROGRAMA MUJER Y DEPORTE CUANTÍA:

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

PERSONAS DESTINATARIAS

ALMERÍA Y ESTE AÑO NOS ENCONTRAMOS EN M I R A!! Q U É E S E S O??! PROYECTO. Co-organiza: A VECES NOS SENTIMOS COMO SI FUÉRAMOS DE OTRO PLANETA...

La directora de MIMO, Juana María del Vas, firmó su adhesión al Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres activado por la

INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE EQUIDAD DE GÉNERO

Proyecto INDIABILBAO.

Por qué estas Orientaciones?

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE ESPAÑOL

MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2019

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

ORGANIZACIONES RESPONSABLES Y SOSTENIBLES: EL ROL SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES XXXI CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

RED CIUDADANA DE VOLUNTARIADO PARA LA DETECCIÓN Y APOYO A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2ª edición 2015

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA Establecer las bases de la convocatoria del programa de becas de estudio 0,00

Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

liderazgo actual II Congreso de Mujeres Cooperativistas Hotel Crown Plaza, 22 de mayo de 2010

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

Becas EiTB. Universidad del País Vasco Año académico 2011/2012

Transitando hacia la vida independiente

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA

La organización del acto "Homenatge a València" en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador

Programas de Conciliación

JORNADAS PARA LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA PIV UCM PIV UPM

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

PLANTEAMIENTO RSC DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA

Currículum Social. Fide Mirón Torrente


Centro de Formación Continua y Ocupacional

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

ESTRATEGIAS Y COMPROMISO PÚBLICO POR UNA IMAGEN DIGNA DE LAS MUJERES

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red

1/ INTRODUCCIÓN. Por último dejaremos a los técnicos trabajar con toda su energía las nuevas tendencias de entrenamiento de máxima eficacia.

Gestión de los Fondos de la Fundación Tripartita

DIRECCIONES DE LAS SEDES 1. SOCIOS y DONANTES

APRENDIZAJE COMPARTIDO

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor*

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

LAS CORTES GENERALES APRUEBAN LA LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

Ofi cina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

DELEGACIONES DE EXTRANJERÍA PAÍS VASCO SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN VITORIA - GASTEIZ

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL)

Gobernación del Huila

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

Plan Director

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Subvenciones y ayudas

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Curso online de Estrategias de Disminución del Absentismo Laboral

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

JORNADAS DE CAZA 2015 CAZA Y SOCIEDAD

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social Dirección General de Planificación Área de Investigación y Estadística

Transcripción:

I G UA L DA D D E G É N E R O E N E R O S K I P R I N C I PA L E S A C C I O N E S D E S A R R O L L A D A S E N 2 0 1 6

El Observatorio de Igualdad ha realizado el seguimiento de los objetivos y planes de trabajo previstos, que una vez compartido y analizado por los órganos sociales de la cooperativa se ha trasladado al colectivo de socios y socias. SE HAN TRABA JADO UN TOTAL DE 58 MEDIDAS QUE ABARCAN DIFERENTES ÁMBITOS DE ACTUACIÓN_ SELECCIÓN Y PROMOCIÓN, FORMACIÓN, RETRIBUCIÓN, CONCILIACIÓN, SALUD LABORAL, ACOSO SEXUAL, VIOLENCIA DE GÉNERO Y COMUNICACIÓN/SENSIBILIZACIÓN.

E L U S O I N T E R N O D E L L E N G UA J E A C C I O N E S 2 0 1 6

EL USO INTERNO DEL LENGUA JE REVISIÓN DE LA «GUIA PARA UNA SELECCIÓN NO DISCRIMINATORIA EN EROSKI» Concluida la misma, se ha realizado una formación con las Jefaturas de Personas, responsables de los procesos de selección.

EL USO INTERNO DEL LENGUA JE REVISIÓN DEL LENGUA JE Revisión del lenguaje del Manual de Acogida, detectando algunas mejora. Revisión del lenguaje en las convocatorias internas de cobertura de puestos. Revisión del Plan de Formación de la Cooperativa, desde la perspectiva de género, para evitar connotaciones sexistas, estereotipos y prevenir y corregir discriminaciones por razón del sexo.

C A M PA Ñ A S D E C O M U N I C A C I Ó N D E S E N S I B I L I Z A C I Ó N I N T E R N A A C C I O N E S 2 0 1 6

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA CAMPAÑA COMUNICACIÓN INTERNA DE SENSIBILIZACIÓN A TODO EL COLECTIVO DANDO A CONOCER EL BUZÓN DE SUGERENCIAS «CÓMPLICES» TE ESCUCHAMOS DE IGUAL A IGUAL

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABA JADORA, CON LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN «MÁS CHULAS QUE UN OCHO», DESPLEGADA EN LOS SIGUIENTES MEDIOS Y SOPORTES_ Cartelería en todos los puntos de venta, Sedes y Plataformas de mercancías. Newsletter semanal a la Base de Datos interna. Artículo en Nexo como apoyo y refuerzo a los contenidos de la campaña de Emakunde «La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo. Hagamos igualdad».

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA PARTICIPACIÓN DE SOCIAS DE TRABA JO EN LA 27 EDICIÓN DE LILATON, CARRERA POPULAR DE MUJERES CELEBRADA EL 6 DE MARZO EN DONOSTIA, REIVINDICANDO LA IGUALDAD EN EL MUNDO DEL DEPORTE.

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA CONMEMORACIÓN DEL «DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES POR LA PAZ Y EL DESARME», EL 24 DE MAYO, CON LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA PARA DENUNCIAR LA UTILIZACIÓN DEL CUERPO DE LA MUJER COMO ARMA DE GUERRA. Bajo el slogan «La paz es muy frágil. Se construye día a día entre todas y todos» se desarrolló la campaña a través de los siguientes soportes_ Cartelería en los puntos de venta. Artículo en el diario digital interno Nexo. Newsletter informativo a toda la Base de Datos interna.

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA EN EL MARCO DE COLABORACIÓN CON EMAKUNDE, LA SEDE SOCIAL DE ELORRIO ACOGIÓ EL 17 DE NOVIEMBRE EL EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN DENTRO DEL FORO DE IGUALDAD DE EMAKUNDE «CRECER EN IGUALDAD PARA VIVIR IGUALES». Para conocer en detalle los objetivos del foro anual, Eroski acudió a la presentación del XIII Foro Emakunde celebrado en Vitoria -Gasteiz con asistencia de las principales empresas colaboradoras y los medios de comunicación.

C O L A B O R A C I O N E S A C C I O N E S 2 0 1 6

COLABORACIONES CAMPAÑA CON EL MOVIMIENTO ALDAZANK, LIDERADO POR UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN, QUE LUCHAN POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS VALORES DE LA SOCIEDAD. A través de la venta de pulseras solidarias en la red de tienda se Gipuzkoa, los fondos recaudados son destinados a crear una comunidad virtual con otras organizaciones del mundo que luchan en favor de la economía independiente de la mujer.

COLABORACIONES COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD DE PAÍS VASCO. Participación como ponentes en las «Jornadas de empresa y género» celebradas en marzo de 2016 y que pretenden dar a conocer y explicitar las buenas prácticas empresariales en materia de igualdad.

COLABORACIONES FORMAMOS PARTE DE RED DENBBORA, ESPACIO DE COLABORACIÓN IMPULSADO POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CON LA IDEA DE PROMOVER LA CONCILIACIÓN, LA CORRESPONSABILIDAD Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. Eroski ha colaborado en la organización de la III Jornada Internacional que se celebró en abril de 2016 bajo el lema «Los nuevos usos de los espacios de trabajo y la gestión de tiempos: luces y sombras para la conciliación».

COLABORACIONES COLABORACIÓN ESTABLE Y SOSTENIDA EN EL TIEMPO CON AED/ASOCIACIÓN DE EMPRESARIAS Y DIRECTIVAS DE BIZKAIA EN EL PROYECTO LIDERA. Este proyecto busca dar visibilidad al posicionamiento y al rol de las mujeres en el liderazgo empresarial.

COLABORACIONES PARTICIPACIÓN EN LA MESA REDONDA SOBRE LIDERAZGO PARTICIPATIVO ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE NAVARRA, EN SEPTIEMBRE DEL 2016.

COLABORACIONES PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ETORKIZUNA ERAIKIZ- GIPUZKOALAB, DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA, EN EL EJE DE LA IGUALDAD EN LA EMPRESA.

COLABORACIONES PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DE DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA CELEBRADO EN OCTUBRE 2016.

COLABORACIONES PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA SOBRE «LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO» ORGANIZADA POR EL INSTITUTO NAVARRO DE IGUALDAD Y AMEDNA ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS Y DIRECTIVAS DE NAVARRA. OCTUBRE 2016

COLABORACIONES PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA SOBRE ACOSO SEXUAL Y POR RAZONES DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUNTO AL PARLAMENTO NAVARRO

C O N C I L I A C I Ó N A C C I O N E S 2 0 1 6

CONCILIACIÓN APROBADA UNA EXCEDENCIA, CON DERECHO A RESERVA DEL PUESTO DE TRABA JO, DE HASTA TRES MESES PARA LAS PERSONAS EN TRÁMITES DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL.

R E T R I B U C I Ó N A C C I O N E S 2 0 1 6

CONCILIACIÓN REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS, SEGÚN GÉNERO. SE CONCLUYE QUE LA APLICACIÓN DE ESTOS COMPLEMENTOS SE APLICAN DE MANERA MAYORITARIA A LAS MUJERES EN PROPORCIÓN AL PORCENTA JE DE MUJERES QUE EXISTEN EN LA COOPERATIVA.

C UA D R O D E M A N D O

CUADRO DE MANDO CUADRO MANDO OBSERVATORIO IGUALDAD EROSKI S. COOP TIPO CONTRATO GRUPO PROFESIONAL 31/01/2016 31/01/2017 % MUJERES % HOMBRES % MUJERES % HOMBRES EVOLUCION Personas total 81,25% 18,75% 81,25% 18,75% Personas fijas 83,22% 16,78% 83,10% 16,90% Puestos de Dirección (Grupos Directivo y Gestor) 39,23% 60,77% 39,44% 60,56% Puestos de Mando (Grupos Directivo, Gestor, Mando, Responsable) 73,01% 26,99% 73,40% 26,60% Horas IT enfermedad 86,21% 13,79% 86,13% 13,87% ABSENTISMO Horas IT accidente 69,49% 30,51% 73,79% 26,21% DESARROLLO DIRECTIVO Personas en formación directiva 57,03% 42,97% 57,03% 42,97% CONCILIACIÓN REDUCCIÓN JORNADA CONCILIACIÓN EXCEDENCIAS % Personas con Guarda Legal 92,45% 7,55% 94,55% 5,45% % Personas con Cuidado Familiares 81,82% 18,18% 90,00% 10,00% %Personas con reducción voluntaria 86,21% 13,79% 84,91% 15,09% Total Personas Reducción Jornada 680 1.058 % Total Personas Reducción Jornada 6,23% 9,45% %Personas con Guarda Legal 96,55% 3,45% 96,24% 3,76% %Personas con Cuidado Familiares 92,86% 7,14% 100,00% 0,00% %Personas con excedencia voluntaria 85,29% 14,71% 86,09% 13,91% Total Personas con Excedencia 261 274 % Total Personas con Excedencia 2,39% 2,45% Horas formación 78,27% 21,73% 86,00% 14,00% DESARROLLO PROFESIONAL Tutorías/monitorías 64,74% 35,26% 64,74% 64,74% DESARROLLO SOCIOEMPRESARIAL Horas formación socioempresarial 66,60% 33,40% 85,00% 15,00% PROMOCIÓN Personas promocionadas 74,79% 25,21% 79,61% 20,39%