HILATURA DEL ALGODÓN POR EL SISTEMA OPEN END

Documentos relacionados
BD 6. DEFINING A NEW CLASS. POWERED BY AUTOCORO TECHNOLOGIES.

EliTe CompactSet V5. Sistema de hilado compactado EliTe de SUESSEN para continuas de hilar fi bras cortas

PROCESO DE TREFILADO

Máquina de hilar a rotores R 40 Innovaciones decisivas para una hilatura a rotores rentable

OLIGÓMEROS EN EL POLIÉSTER

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

Los dientes de los engranajes: 1.- Impiden el deslizamiento lo que a su vez permite que los ejes que giran con un sistema de engranajes, puedan estar

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Curso básico de francés. M. I. Rodolfo Villalobos Martínez

Centro de Innovación Tecnológica CTF

FADU UBA Técnicas de Indumentaria I Titular D.Ind. Barretto. TECNOLOGÍA DE LA SECCIÓN DE COSTURA Agujas e hilos Parte 3

LA ELABORACIÓN DEL LINO EN ASTURIAS (José cuevas, s XIX)

2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO

ZINSER 451. WORSTED SPINNING ANY WAY YOU WANT.

Manual del Instalador y Usuario

PRODUCTOS TIPO MARCA CALIDAD

FREGADORAS DE INTERIOR

Engranaje Conducido. Se logra hacer girar un engranaje conducido en el mismo sentido que el motor añadiendo otro, denominado loco, entre ellos.

Groz-Beckert ha adaptado todas las agujas de bordar en su geometría y precisas tolerancias a los requerimientos del mercado.

Maxi-Bevel. Special. D e u s a. Maxi-Bevel. 80 m/s Max.R.P.M Libre Fe, S y Cl < 0,1% INOX

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS HILOS VORTEX RESPECTO A LOS HILOS OE ROTOR Y ANILLOS

COSTURAS EN CUERO COSTURAS PARA CADA APLICACIÓN

EL MOTOR DE INDUCCIÓN

AUTOR: Diego Alonso. Una red de tuberías principales que llevan el agua hasta los hidrantes, que son las tomas de agua en la parcela.

CONSTANTES DE LAS HERRAMIENTAS DIAMANTADAS

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN

Un mecanismo nos ayuda a realizar un trabajo, modificando la forma o entidad de la fuerza que realizamos.

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

FRESADORA HIDRÁULICA DC

ARRANCADOR DE ANILLOS ROZANTES

Masters in Textile textile Quality Control. yarnmaster digital online Quality Control. purgado de hilo óptico /004sp

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez

Actividad de Aula 2.0. Engranajes

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

3º ESO - Ejercicios de mecanismos HOJA 1

EL OSCILOSCOPIO Introducción

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s?

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

MÁQUINAS ASÍNCRONAS O DE INDUCCIÓN

La revista para clientes de Rieter Spun Yarn Systems 25 Año / No. 62 / Agosto de 2013 / ES /2013

Instrucciones para enhebrar OVERLOCK 1034D OVERLOCK 1034D. Diseño Gráfico: Gabriela Del Pino

Venustiano Carranza 2454 Tercer Piso. República Norte. Saltillo, Coahuila.

Adaptación, Sistemas de Transmisión, Engranajes de Reducción, Acoplamientos, Sistemas de Control.

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores.

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

FÍSICA 3 TEMA 2 Resumen teórico. Electricidad y magnetismo

MÁQUINAS DE TINTURA POR AGOTAMIENTO

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

INDICE: Introducción 2 Motores Hidráulicos..3 Motores Neumáticos.4 Cibergráfica.8 Conclusiones..8

Peinadoras. Partes tecnológicas. Peinadoras. Partes tecnológicas para las más altas exigencias

TEMA 5: Motores de Corriente Continua.

1. Qué es un automatismo?

MÁQUINAS SIMPLES UNIDAD 6

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 97 Nombre...

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

QUÉ ES LA BOMBA DE MECATE?

RESISTORES Tipos de Resistores:

Aerogenerador de 17 pies de diámetro Hecho en Casa

Pagina web:

d) Número de r.p.m. de los ejes

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

Discos Scotch Brite. La mejor solución en remoción, limpieza y lustrado de pisos. Discos para alta velocidad. Discos para baja y media velocidad

Averías en motores de corriente continua.

AUTOCORO 8. THE HIGH-TECH REVOLUTION IN ROTOR SPINNING.

DENOMINACION DE BIEN O SERVICIO

APLICACIONES. OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

EL CONTACTOR.- - Contactos principales: 1-2, 3-4, 5-6. Tienen por finalidad abrir o cerrar el circuito de fuerza o potencia.

16. Proceso de fresado

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Tutorial de motores paso a paso (PaP)

Prensas de pila 100/180P2 7/14. Prensas de pila 100/180P2

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

Características del Acero

INTRODUCCIÓN. Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos. Tema Introducción y normas básicas de diseño

CAPITULO 3. Control de velocidad de los motores de

El tubo De Vénturi. Introducción

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LENTES.

Precio Modelos Cód. Cód. EAN Preço VOLCÁN ,472 VOLCÁN ,591 VOLCÁN ,153 VOLCÁN ,091 VOLCÁN

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

Módulo: mantenimiento y operación de máquinas y equipos eléctricos. LICEO: VICENTE PERÉZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD.

QUÉ SON LOS MECANISMOS?

Inducción electromagnética y el transformador

Centro de Innovación Tecnológica CTF

MOTORES DE CORRIENTE CONTÍNUA

Instructivo para la Instalación de HP Officejet 7610 Instructivo para la instalación de la impresora HP officejet 7610

Lentes Clasificación Se clasifican en dos grupos convergentes (positivas) y divergentes (negativas), las cuales a su vez pueden adoptar formas

Funcionamiento del circuito integrado LM 317

COJINETES. Ing. Gerardo Márquez, MSc

TEMA 8. FLEXIBILIDAD Y POLIVALENCIA DE OPERARIOS

ÍNDICE 1-Introducción 2-Objetivos 3-Hipótesis 4-Temática de aproximación 5-Capacidades visuales examinadas 6-Muestra 7-Instrumental 8-Método 9-Resulta

12. Medios de transmisión

Masterbatch y compuestos

Nuestro compromiso al mejor servicio. Catálogo de elementos de acople, Machones de acoplamiento Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos

APAREJOS Y REDES DE PESCA- CERCO

Velocidades y avance para corte.

CAPÍTULO 8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Como conclusiones de este proyecto de tesis, hay que tocar varios puntos, tales como el

Transcripción:

HILATURA DEL ALGODÓN POR EL SISTEMA OPEN END Este articulo, pretende simplemente dar a conocer los conceptos prácticos de funcionamiento, del sistema de hilatura Open End, así como los cálculos más sencillos y habituales, utilizados en este sistema de hilatura. La hilatura Open End se denomina también de cabo abierto. La máquina consta de: o Sistema de alimentación de cinta, (normalmente de manuar). o Disgregador de las fibras de la cinta. o Canal convergente, conductor de fibras. o Rotor en donde se forma el hilo. o Mecanismos de extracción del hilo. o Mecanismo de plegado del hilo (bobinado). Esquema hilatura Open End

La regularidad del hilo, tiene una gran relación con el tipo de disgregador. Poca disgregación provoca hilos irregulares, y un exceso de disgregación puede llegar a romper fibras, disminuyendo la resistencia del hilo. De disgregadores, podemos encontrar de dos tipos: Diente de sierra. Agujas. Disgregadores Fuente: RIETER En el disgregador, la fricción fibra fibra conviene que sea baja, mientras que la fricción fibra metal alta con objeto de tener una buena disgregación sin rotura de fibras. La misión del rotor, es condensar en su ranura las fibras procedentes del canal conductor, y conferirles la torsión (falsa torsión) adecuada para formar el hilo. En cada caso, se tendrá que elegir el rotor adecuado en función del tipo de fibra, del título del hilo, etc. Los estirajes en hilatura open end son altos, pudiendo llegar a valores de 400. Rotores Fuente: SCHLAFHORST

ASOLENGIN ASOLENGIN Indicar que existen diferencias importantes entre las ranuras de los rotores, así como en su diámetro, dependiendo de la materia e hilo a fabricar. En la siguiente figura, se puede observar la diferencia de estructura que existe entre un hilo de hilatura de anillos, con uno open end: En un hilo open end, el 80% de las fibras forman un núcleo central alineadas con el eje del hilo, y el resto son fibras torcidas alrededor del núcleo formando agavillados. En el rotor, conviene que la fricción fibra fibra sea alta, y la fricción fibra metal baja. Uno de los defectos que se pueden producir en el hilo, es un efecto moire provocado por ensuciamiento del rotor, y que se identifica en el aspecto del hilo en un filoplano.

Otro de los elementos importantes en la hilatura open end, son los embudos de salida. Este es un elemento que influye directamente en el aspecto del hilo. Existen diferentes tipos de embudos, con diferentes formas y materiales (cerámica o acero). Pueden ser embudos lisos o estriados. Al rozar el hilo en el embudo y girar sobre él durante su extracción del rotor, se le comunica una falsa torsión, que desaparece a la salida del embudo. Embudos de salida Fuente: SUESSEN En los hilos open end, el purgado se realiza en el propio cabezal de hilatura, obteniéndose el cono de hilo ya purgado y sin defectos. También se pueden obtener los valores de calidad del hilo que se está fabricando, on line, por ejemplo mediante el empleo del COROLAB de Schlafhorst. Bobinado del hilo open end Fuente: RIETER Control de calidad on line Fuente: RIETER

Los hilos open end toleran mejor las fibras cortas, y la falta de uniformidad de éstas, aunque ciertamente, si se aumenta la fibra corta, también se aumenta la irregularidad del hilo y disminuye su resistencia. Es importante que las fibras de alimentación estén limpias, ya que la suciedad va a aumentar el número de roturas de hilo, así como su irregularidad. Por lo tanto, en el caso de open end, debe ponerse especial atención en los procesos previos de apertura y limpieza, cosa que puede provocar un aumento de los neps y rotura de fibras, con los consiguientes inconvenientes que ello conlleva. Materias no deseadas (materia no hilable) en la hilatura open end, son: Por este motivo, es importante su análisis previo a la hilatura. El Trash no debe ser superior al 2% El polvo presente en las fibras, es muy abrasivo desgastando rápidamente todos los elementos de la máquina. Respecto a la finura y madurez de las fibras de algodón, indicar que con menos de 90 fibras por sección la hilatura open end puede presentar problemas de hilabilidad. El número de fibras por sección, en el caso del algodón, se calcula de la siguiente manera: Donde M es el micronaire de la fibra de algodón.

EJEMPLO DE CÁLCULO: Supongamos una máquina open end, que está fabricando hilo de 100% algodón cardado. La máquina open end se alimenta con cinta de segundo paso de manuar, de un título de 4 Ktex (4 kilotex) La velocidad del disgregador, de diente de sierra, es de 7000 rpm La velocidad del rotor, es de 40000 rpm La velocidad de alimentación de la cinta de manuar, es de: 0,33 m/min Se pretende fabricar un hilo de 33 Tex (NM30), a unas torsiones de 700 v/m ESTIRAJE: E = (4000Tex / 33Tex) = 121,21 VELOCIDAD DE PRODUCCIÓN: Vp = (40000 rpm / 700 v/m) = 57,14 m/min Si en lugar de dar 700 v/m de torsión al hilo, se pretende dar sólo 600 v/m, cuál será la velocidad de producción resultante, si se mantienen constantes el resto de ajustes de la máquina? Vp = (40000rpm / 600 v/m) = 66,66 m/min Si en las condiciones de fabricación del hilo a 700 v/m, aumentamos la velocidad de producción a 65 m/min, a qué rpm deberá ir el rotor? RPM = (65 m/min x 700 v/m) = 45500 rpm Antonio Solé Cabanes Ingeniero Industrial asole@asolengin.net