Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio en Carmona

Documentos relacionados
Introducción. a la estructura del mercado turístico

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

SILABO DEORDENACION TURISTICA

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Estudios Sociales 5.º grado

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

II FORO ARANZADI SOCIAL SEVILLA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016, AL 18 DE MAYO DE 2017

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

P a t r i m o n i o c u l t u r a l

El guion de ficción en televisión

MASTER OFICIAL EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 2015/2016. Día Asignatura Seminario Docente

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

PABLO DIAÑEZ RUBIO.ARQUITECTURA Y CIUDAD EN ANDALUCIA Y AMERICA.9,pp Tipo de producción: Artículo

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

Presentación del Banco del Tiempo

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Cooperación con Cuba. Santa Clara Camagüey. Trinidad

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

ENRIQUE BARDAJÍ & ASOCIADOS, S.L.: Aporta la siguiente documentación:

Sección I - Administración Local Municipio

La arquitectura religiosa del Condado

Las oraciones condicionales: Estudio en la lengua hablada SOCIOLINGÜÍSTICA ANDALUZADEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0 Ningunos ********

Patrocinador y organizador de las Jornadas Técnicas:

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.:

Enseñanzas de Música y Danza en la Comunidad Valenciana desde un modelo de Cohesión Social Informe 1. Marco teórico de la evaluación.

Revista Española de Relaciones Internacionales

GUÍA PARA PARTICIPAR

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN

PROGRAMA FIDES-AUDIT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

I FORO SOCIAL VALLADOLID 2015

Escuela Politécnica Superior

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "SAN FELIPE"

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

LISTA DE ASPIRANTES ACEPTADOS. No. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre No. De Ficha

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

TURISMO PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA DIRECCIÓN PETICIÓN, GESTORIA Y QUEJAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO CON GESTORIA

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

ANUNCIO LISTA DE ADMITIDOS EDUCACIÓN INFANTIL.-

Simulando sistemas socio-ecológicos para mejorar su gestión

'eduvim. Librería Garcia Cambeiro

LISTADO DE BAREMO DE INTERINOS (Fase: DEFINITIVA Curso: 2014/2015)

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Francisco Guerrero

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

CALIDAD FORMATIVA. 150 horas presenciales y 150 horas de desarrollo de Casos Prácticos Tutelados: TOTAL: 300 horas lectivas

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

Qué es Fundación Aquagraria?

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2015/2016. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

El Agua como Noticia: Plan Hidrológico de la Demarcación 17 de septiembre de 2008

Investigación para la Paz y la Región

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

Programa Oficial de Asignatura

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

Transcripción:

Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio en Carmona

Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio en Carmona

Urbanismo, Arquitectura y Patrimonio en Carmona ACTAS DEL IX CONGRESO DE HISTORIA DE CARMONA Manuel González JiMénez antonio Caballos Rufino José antonio Ruiz De la Rosa Directores y editores científicos Excmo. Ayuntamiento de Carmona Delegación de Cultura Sevilla 2014

Serie: Historia y Geografía Núm.: 279 Comité editorial: Antonio Caballos Rufino (Director del Secretariado de Publicaciones) Eduardo Ferrer Albelda (Subdirector) Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros Isabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª del Pópulo Pablo-Romero Gil-Delgado Adoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de la Universidad de Sevilla y del Excmo. Ayuntamiento de Carmona. Motivo de cubierta: Detalle de la fachada de la Ermita de Santa Lucía en Carmona (Foto: J. A. Ruiz de la Rosa) Excmo. Ayuntamiento de Carmona Delegación de Cultura y de Patrimonio histórico y Turismo 2014 Plaza de las Descalzas s/n. 41410 Carmona (Sevilla) Universidad de Sevilla 2014 Secretariado de Publicaciones Porvenir 27 41013 Sevilla Web: http://www. publius.us.es Manuel González Jiménez, Antonio Caballos Rufino y José Antonio Ruiz de la Rosa (Directores y Editores científicos) 2014 Por los textos, los autores 2014 Fotografía de cubierta, José Antonio Ruiz de la Rosa 2014 Impreso en papel ecológico Impreso en España-Printed in Spain ISBN del Excmo. Ayto. de Carmona: 978-84-89993-72-3 ISBN del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla: 978-84-472-1566-9 Depósito Legal: SE 1994-2014 Imprime: Kadmos

índice Presentación... 17 Manuel González JiMénez, antonio Caballos Rufino y José antonio Ruiz De la Rosa CONSTRUIR LA CIUDAD Carmona romana. Topografía, dinámica y espacios urbanos... 23 RiCaRDo lineros RoMeRo y José beltrán fortes La Puerta de Sevilla. Implantación: territorio y ciudad en la Antigüedad... 47 eduardo MaRtínez Moya Carmona romana. Arquitectura civil en la Antigüedad... 79 RiCaRDo lineros RoMeRo y CaRlos MáRquez MoReno Arquitectura religiosa en la Carmona antigua: el santuario de la calle San Felipe, 1 A... 101 MaRía belén DeaMos, Juan Manuel RoMán y JaCobo vázquez paz Edificios de espectáculos en la Carmona romana... 135 alejandro JiMénez HeRnánDez, RoCío anglada CuRaDo y Mª trinidad GóMez saucedo Las murallas de Carmona: secuencia histórica y repercusión en la evolución urbanística... 165 RoCío anglada CuRaDo y Mª trinidad GóMez saucedo La muralla de Carmona en el contexto de las cercas urbanas del sur de Al-Andalus... 187 MaGDalena valor piechotta

La Orden de San Juan en Andalucía... 199 Manuel González JiMénez El urbanismo mudéjar... 213 RoCío anglada CuRaDo La arquitectura religiosa mudéjar en Carmona... 227 salvador HeRnánDez González La Iglesia de Santa María de Carmona en el contexto del gótico catedralicio sevillano... 249 Juan CleMente RoDRíGuez estévez El Alcázar Real de Carmona y su Sala de los Reyes... 279 antonio almagro y JoRGe MaieR allende Vistas de Carmona del XVI al XIX... 329 antonio GáMiz GoRDo Carmona: patrimonio y fotografía... 353 luis MénDez RoDRíGuez INTERVENIR EN LA CIUDAD Paisajes antes de la batalla. Horas de vigilia y sueños: facilità di condotta. 379 félix De la iglesia salgado y José enrique lópez-canti Paisaje urbano interior y exterior de la Carmona histórica. Propuesta metodológica y de valoración... 397 florencio zoido naranjo Proyecto arquitectónico y patrimonio urbano: marco normativo y problemática... 419 pablo Diañez Rubio Nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de Carmona... 437 ventura GaleRa navarro Plan especial de protección del patrimonio histórico de Carmona. Revisión crítica... 457 ana Gayoso RoDRíGuez La vivienda y sus usos en Carmona... 475 teresa barrie zafra

La Puerta de Córdoba en el paisaje de Carmona. El monumento desvelado 489 antonio tejedor CabReRa y MeRCeDes linares GóMez Del pulgar Intervención sobre el patrimonio: la Iglesia de Santiago. Revisión crítica... 509 valentín trillo MaRtínez Conocer y usar el patrimonio... 525 RiCaRDo lineros RoMeRo e isabel RoDRíGuez RoDRíGuez

Presentación Manuel González Jiménez, Antonio Caballos Rufino y José Antonio Ruiz de la Rosa Carmona, estratégica por el lugar en que se asienta, zona en altura que controla las principales vías de comunicación del valle del Guadalquivir, ha sido desde la Antigüedad un importante enclave urbano. Todas las culturas y pueblos que se han establecido sobre ella atienden a un mismo principio: el tratarse de una plaza fuerte y natural, llave de acceso y control de un vasto territorio. Sus valores históricos y en especial el acontecer urbano y edificatorio que a lo largo de los siglos se ha llevado a cabo conforman su carácter e importancia; así como los referentes aportados por la arqueología y el propio casco urbano que nos ha llegado constituyen un rico muestrario arquitectónico de los más importantes de España. Conocer, analizar e investigar sobre este amplio abanico de hechos culturales, sociales y económicos que rodea el quehacer arquitectónico supone potenciar y difundir su conocimiento, establecer nuevos hechos y posibilidades, mejorar la riqueza de la ciudad y proyectarla en múltiples direcciones. De aquí la importancia de un Congreso que aborde tales cuestiones. Con el apoyo de la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Carmona, instituciones con amplia misión de preservación y estudio se han desarrollado numerosos Congresos que han abordado el análisis histórico de temas sociales, económicos y culturales, con la pretensión de obtener, potenciar y difundir conocimientos y especialmente ponerlos a disposición de sus habitantes, enriqueciendo así la vivencia de la ciudad y la convivencia con ella.

18 Manuel González Jiménez, Antonio Caballos Rufino y José Antonio Ruiz de la Rosa Tales congresos se han recogido en sus correspondientes Actas que hasta el momento abordan temáticas de las distintas épocas protohistórica, romana, medieval, moderna y contemporánea, o bien temáticas específicas historia de lo rural o historia del gobierno municipal. Tocaba ahora acometer cuestiones de Arquitectura, entendiéndola según la definición de William Morris como conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, a lo que añadir la definición de Bruno Zevi, que entiende la arquitectura como aquello que dimana propiamente del vacío, del espacio envuelto, del espacio interior, en el cual los hombres viven y se mueven. Estas definiciones genéricas de gran calado y amplitud han sido las bases sobre las que se ha articulado el contenido del congreso llevado a cabo en Carmona en septiembre de 2013, con la pretensión de pulsar gran variedad de aspectos ligados al urbanismo y la arquitectura, sus orígenes, desarrollo y estado actual. Se pretendía una aproximación inicial a los diversos temas, pues resulta imposible abordar tanta materia en el espacio temporal de un evento que se programa en dos días. Parece razonable entender, por su especificidad y extensión, que lo urbano y lo arquitectónico, que en alto porcentaje deviene en patrimonio, necesitarían de congresos independientes; no obstante, en este primer acercamiento se ha pretendido un planteamiento conjunto que nos permita vislumbrar una panorámica sugerente, nexos, posibilidades y aproximaciones a un amplio abanico temático de ayer y de hoy, apoyados en investigaciones actuales, revisiones críticas, y fomentando debates que permitan participar al público asistente. Al ser la arquitectura referencia indispensable en Carmona, es de esperar cierta continuidad a este congreso, sea específica o conjunta, que amplíe y actualice las muchas cuestiones que lo urbano y edilicio encierran en una ciudad tan dinámica y con tanta historia. En este primer acercamiento cabe destacar la intervención sobre el patrimonio arquitectónico, de tanta riqueza en Carmona a pesar de que el progreso no siempre ha sido respetuoso. Hoy se presta más atención al legado arquitectónico y este libro es buena muestra de ello; en sus páginas el lector encontrará investigaciones sobre las distintas etapas históricas hasta la actualidad, apoyadas en documentos gráficos y fotográficos, normativas, análisis e intervenciones, realizadas interdisciplinarmente para abordar cuestiones tan complejas, con intención de futuro, pulsar el momento presente, los avances conseguidos, dar a conocer, divulgar y establecer vías y posibilidades de explotación en los más amplios términos. Bienvenido sea todo lo que se haga en este sentido. Bienvenido sea todo lo que se dé a conocer, ya que un pueblo informado hace suyo el patrimonio y toma partido, y ello constituye la mejor garantía de preservación y rendimiento. La estructura del congreso se estableció en tres grandes apartados bajo los títulos: Construir la ciudad / Intervenir en la ciudad / Contemplar la ciudad,

Presentación 19 teniendo cabida en estas Actas sólo los dos primeros, tal como se recoge en el índice, toda vez que la contemplación de la ciudad consistió, como pareció conveniente, en un programa de visitas planteadas como colofón del Congreso. Bajo el título Construir la ciudad se agrupan los trabajos realizados sobre la arquitectura y el urbanismo del pasado, imprescindibles para el mejor conocimiento del presente. Cuestiones de topografía, espacios y dinámica urbana, implantación de la ciudad, arquitectura civil, militar, religiosa, y temas específicos con un papel relevante en la arquitectura: la documentación gráfica y fotográfica. Bajo el título Intervenir en la ciudad se agrupan propuestas que atienden al momento actual. Desde el análisis sobre el territorio y el paisaje, a la intervención sobre el patrimonio, marco normativo, planes especiales, generales y posibilidades de los factores de explotación y turísticos. Esperamos y deseamos que este libro de Actas abordado con rigor científico, que recoge las intervenciones de los cualificados ponentes de las distintas materias y campos de conocimiento, alcance las expectativas deseadas, aporte fuentes de información actualizadas y constituya un paso más en el conocimiento de esta excepcional ciudad de Carmona.

Urbanismo, Arquitectura y patrimonio en Carmona está dedicado a la exposición de trabajos, investigaciones y experiencias sobre la arquitectura y el urbanismo de Carmona, como espacio para la reflexión y el debate, marco de expresión de investigaciones recientes, concluidas o en desarrollo, sobre el conocimiento, la documentación y la intervención sobre el patrimonio arquitectónico, de gran riqueza en Carmona, como piezas y espacios, generadores de tramas urbanas y territoriales, de inestimable valor cultural, social y económico, entre otros. Todo ello abordado desde un punto de vista científico y desarrollado por expertos y estudiosos de las respectivas materias y campos de conocimientos. En la primera parte Construir la ciudad se agrupan los trabajos realizados sobre la arquitectura y el urbanismo del pasado, imprescindibles para el mejor conocimiento del presente. Cuestiones de topografía, espacios y dinámica urbana, implantación de la ciudad, arquitectura civil, militar, religiosa, y temas específicos con un papel relevante en la arquitectura, la documentación gráfica y fotográfica. En la segunda parte Intervenir en la ciudad se agrupan propuestas que atienden al momento actual. Desde el análisis sobre el territorio y el paisaje, a la intervención sobre el patrimonio, marco normativo, planes especiales, generales, y posibilidades de los factores de explotación y turísticos. Esta monografía analiza así una amplia y variada temática, recogiendo la situación actual de la investigación; tarea necesariamente interdisciplinar al abordar cuestiones complejas, con la intención fundamental de pulsar el momento presente y evaluar los avances conseguidos, así como dar a conocer, divulgar y plantear en el más amplio sentido vías de desarrollo y posibilidades de aplicación futura.