NO ES «EL HIJO DE TU PADRE» ES TU HERMANO

Documentos relacionados
Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Mi bebé en la Escuela

Conocerme para ser feliz

MINISTERIO HERMANO GABRIEL BOSQUEJO PREDICA PORQUE PERDONARLO SI LO ODIO?

CIUDAD PUERTA DE DIOS Transformación Sobrenatural del Corazón Cambia Tu Corazón de Acuerdo al de Dios

En la lección de hoy vamos a comparar la serpiente

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

PREGUNTA.- (Inaudible)

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Mi querida Luisa, Grupo Pauline, Tle ES3

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto.

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486

Recursos asociados a Sopa de letras

Manual para la Bajar de Peso Naturalmente. El coste Cero A Través de la Conciencia. José Cruz

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

LA RELACIÓN CON LAS FAMILIAS DE ORIGEN ENTRE EL AGRADECIMIENTO, LA DEPENDENCIA Y LA AUTONOMÍA EQUILIBRADA

Aprende A VIVIR. Porque Todo El Mundo Tenemos Que Vivir Y Nadie Nos Enseña Cómo Hacerlo. Javier Morán Serrano

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento CRISTINA Persones & Desenvolupament

La Violencia Verbal en la pareja...

SED DE TI! PROPUESTA DE TRABAJO Y MATERIALES PARA LA CUARESMA E. PRIMARIA Ciclo Medio y superior

R e c o n c i l i a r t e!

Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé

El Padre Pío explica, durante una entrevista, la Santa Misa:

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá El Señor al que ama, disciplina

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

46 El amor restaurador del Padre

Decía un sabio que hemos conseguido llegar a la luna, pero aún no conocemos el corazón humano, y en mi opinión estaba muy en lo cierto.

NOVENA PENITENCIAL A JESUS, REY DE TODAS LAS NACIONES.

Construyendo un futuro

EXECUTIVE COACHING Construyendo Redes Relacionales Poderosas en Equipos de Dirección

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

QUEDÓ CIEGO! LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 10. Lee la historia Quedó ciego!

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

La Caída del hombre. Lección. Satanás siempre esconderá el pecado detrás de algo que nos llame la atención.

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Parábola del rico insensato

Conciliación de Conflictos Interpersonales

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

Índice Introducción... Pág 11

Debes permanecer en la rutina

Alabar al Señor basado en los libros de Padre Roberto (

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

Asertividad. Asertividad. Derechos Asertivos

FRASES PARA REFLEXIONAR

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

La clave de esta sección es DISCIPLINA; es una palabra griega que quiere decir, entrenando a un niño, o instrucción.

EL BULLYING EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA DIRIGIDO A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

DEDICADO A DIOS Y A MI GRAN AMIGA KARINA QUE ESTA JUNTO A EL Y A LAS DOS PERSONAS QUE HAN MOTIVADO LA MAYORIA DE ESTOS POEMAS.

TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS.

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 53.

De Corazón. Este es el día que hizo el Señor; Nos gozaremos y alegraremos en él. Feliz Año 2016! (Salmos 118:24)

Jesús de la Divina Misericordia

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

BOLETÍN ELECTRÓNICO. ALIENACIÓN PARENTAL: Odiar a un progenitor gracias a la influencia del otro

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

Explora un nuevo estilo de vida

Separación y Divorcio

Queridos hermanos y hermanas catequistas:

reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 1 September, 2016, 09:41

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección

Nuevos retos de la mujer en la familia

TOMAR LA ESCALA HEARTLAND DE PERDÓN (HFS) * Más bien. falso para mí

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

Darío Alejandro Fernández Pérez

contenido de la lección

Mi ex... Qué quiere? Ianire Estébanez

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25

C U EST I O N A RI O

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

-Pensamientos y Reflexiones-

Las parejas de los narcisistas...

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría.

Perdonados para Perdonar

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

Historias sobre parejas

MISA JOVEN II diferente

Transcripción:

NO ES «EL HIJO DE TU PADRE» ES TU HERMANO El primer post de este curso 2017/2018 fue «Reflexiones veraniegas de un letrado al teclado 2017», un post compuesto de seis «mini post» 1.- Entre dos aguas. 2.- No me acostumbro 3.- Padres y madres impotentes. 4.- No falla la justicia, fallan las personas. 5.- Qué es lo más frustrante para un abogado? 6.- Hay que perder el miedo a ser llamado «machista». Sinceramente fueron muchos los que, a raíz de la publicación de ese post, se dirigieron a mí. En unos casos para felicitarme por el post, y en otros casos para decirme que alguno de esos «mini post» les habían conmovido. Sin embargo, entre todos ellos quiero destacar a un padre que compartió conmigo una realidad su realidad en la que yo nunca había reparado. Es curioso, porque en este espacio virtual he hablado, o mejor dicho, he escrito sobre muchos temas: sobre la justicia, la custodia compartida, los hombres maltratados, las segundas mujeres, e incluso más recientemente sobre el amor; pero nunca he escrito sobre los «hermanos». Es precisamente sobre los

«hermanos» sobre lo que este padre me habló. Uno de los «daños colaterales» o, mejor dicho, una de las «víctimas» de muchas de estas rupturas, son los hermanos, hijos de un mismo padre o madre pero fruto de distintas relaciones, es decir, hijos de una «primera» y «segunda» relación, niños que, sin comerlo ni beberlo, se ven inmersos en una guerra y que, en muchos casos, crecen sabiendo que tienen uno o varios hermanos con los que, por razones que nadie en «su sano juicio» puede entender no tienen ni van a tener ninguna relación. Me gustaría mucho poder compartir con todos el correo electrónico que este padre me envió, pero por razones obvias no puedo hacerlo, sin embargo sí compartiré algunas pinceladas. Este padre llevaba divorciado más de una década, tiene tres hijos, dos de una primera relación y uno de una segunda relación. Inicialmente todo trascurrió bien. Sin embargo, un buen día, sin saber por qué, aunque se intuye huele a SAP, los hijos de esa primera relación cortaron la comunicación y dejaron de hablarse con su padre y, por extensión, con su hermana, fruto de la segunda relación de su padre. Me contaba este padre cómo lo más duro para él fue ver el

bloqueo que sus hijos de la primera relación hicieron a su hija fruto de su segunda relación, quien, de la noche a la mañana, vio cómo sus hermanos la bloquearon en las redes sociales y se empezaron a alejar, un alejamiento que la menor empezó a percibir mucho antes. Tras varios intentos de reunión, un día su hija repito, fruto de la segunda relación le pidió a su padre que dejara de intentar reunir a los tres hermanos; le dijo que se tenía que dar cuenta que los dos hermanos los estaban rechazando, a ella y a su padre, y que no sabía si alguna vez les habían querido Fue la primera vez que la menor empleó la palabra humillación, ante la constante petición de poder quedar y el consecuente rechazo. Con esto a sus espaldas, la menor ha ido creciendo, con momentos de sollozos y desahogo emocional con su madre y raramente con su padre, para no hacer sufrir más a su padre. Pero no ha sido fácil, porque todavía recuerda, recuerdan todos la menor y sus padres, aquellos tiempos en los que no había rechazo y eran eso, tres hermanos, por eso los añora y se emociona. Cómo han afrontado esta situación estos padres? Explicando a su hija que el rencor, el odio y la soberbia son los peores enemigos de uno mismo; explicando a su hija que no puede hacer lo mismo a sus hermanos; explicando a su hija que, seguramente, es la «madre» de sus hermanos la que los ha conducido a esa situación y, sobre todo, diciéndole a su hija que debe aceptar y escuchar a sus hermanos si alguna vez se acercan a ella, decidiendo ella misma libremente lo que estime más oportuno. Estos padres y su hija han afrontado la situación sabiendo que deben tener paciencia y tiempo para llevar adelante el reto de la buena convivencia, incluso con la capacidad de saber aceptar y perdonar.

con estas circunstancias. Todo ello ha hecho que esta chica, todavía menor de edad, sea consciente de algunos de los problemas de la vida, que algunos están en nuestras manos poderlos arreglar y otros no; que ante los problemas que no está en nuestras manos resolver hay que aplicar resiliencia y, como si se tratara de un tiburón, moverse al son de la aleta del tiburón para que el coletazo no te afecte; intentar ser feliz incluso Hasta aquí, algunas de las pinceladas de lo que este padre compartió conmigo, una realidad que en los juzgados pasa desapercibida, sobre la que jueces, fiscales, peritos psicólogos, psiquiatras o trabajadores sociales y abogados que nadie piense que me olvido de mi gremio, nadie repara. Y lo cierto es que en esta historia, como en otras muchas, hay mucho desgarro, mucho dolor, mucho sufrimiento, pero un sufrimiento del que, sobre todo, son víctimas los más indefensos, los niños. A raíz de la historia que compartió conmigo este padre, me han venido a la mente muchas otras similares, en las que a los niños de la primera relación se les habla de «el hijo de tu padre» cuando en realidad se les debería hablar de «tu hermano» porque, independientemente de que se sean hermanos de doble vínculo padre y madre o solo de padre o madre, SON HERMANOS. Pero con esa frase tan tonta: «el hijo de tu padre», se

empieza a crear distancia, hasta que la distancia se convierte en un abismo y hermanos que debieron crecer juntos y felices acaban siendo unos desconocidos. Los progenitores que fomentan estas situaciones digo progenitores porque no merecen ser llamados padres ni madres no son conscientes del daño que les están haciendo a esos niños, a los hijos de la primera relación y a los hijos de la segunda relación, a todos ellos. Estos progenitores son unos irresponsables y unos malvados, ya que el daño, aunque piensen que se lo hacen a su ex pareja, no se lo hacen a su ex pareja, se lo hacen a los niños, a sus hijos y a los de su ex pareja fruto de esa segunda relación. A estos niños se les está privando de una experiencia única e irrepetible, crecer junto a sus hermanos, que aunque sean solo de padre o madre siguen siendo hermanos. Pero lo más grave es que a estos niños se les están dejando heridas en el alma que nunca curan, heridas que nunca se superan, porque no se pueden superar, son heridas con las que solo se puede aprender a vivir Pero en estas dolorosas historias, aunque los culpables principales son los progenitores y los familiares de estos progenitores que toleran y fomentan estas situaciones, no nos debemos olvidar de unos «culpables secundarios», la justicia, pero no como figura abstracta, sino como figura compuesta de jueces, fiscales, peritos y abogados una vez más, no me olvido de mi gremio, que no reparan en el dolor que estos niños, por culpa

de unos progenitores irresponsables, llegan a padecer. Estos niños, «el hijo de tu padre», son niños invisibles, invisibles porque «nadie los ve». Una vez más se demuestra que la justicia es «ciega, sorda, muda y estúpida»; esperemos que algún día se le caiga la venda de los ojos y se dé cuenta de que no podemos dejar a tantos niños indefensos ante situaciones que son intolerables. Y es curioso el tratamiento que, por parte de la justicia, reciben estos «hermanos», porque precisamente en materia de familia rige el principio de no separación de hermanos del que hablé en el post «Separación de hermanos en caso de ruptura de pareja». Sin embargo, no se sabe por qué extraña razón no se aplica este principio en la mayoría de los casos entre estos hijos de primeras y segundas relaciones. En el mini post «Entre dos aguas» del post «Reflexiones veraniegas de un letrado al teclado 2017», concluía diciendo que «A estos progenitores o progenitoras que nos les quepa duda que un día se tendrán que sentar ante un juez, uno muy severo, que quizás nunca les perdone el «daño innecesario» que les hicieron, y ese juez no será uno con toga, sino sus propios hijos.» Sinceramente, no quisiera estar en su pellejo en el de estos progenitores el día que sus hijos les pregunten: por qué no me dejaste relacionarme con mis hermanos? Porque no nos engañemos, se podrá decir que la ex pareja hizo tal o cual cosa, pero qué han hecho estos niños para «castigarlos» sin poder relacionarse con sus hermanos?, qué mal ha hecho «el hijo de tu padre»?

Este padre me pidió que compartiera esta historia, que hiciera visible esta realidad. Aquí está este post, espero que sea útil y, si alguno de estos progenitores lo lee y está a tiempo, no lo piense más, y deje que sus hijos se relaciones con sus hermanos, estoy seguro que algún día se lo agradecerán.