1ª Jornada de Coordinación del SIC



Documentos relacionados
2ª Jornada de Coordinación del SIC

A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Monitorización de sistemas y servicios

Windows Server Windows Server 2003

Elaborado Revisado Aprobado Andrés Villegas Patricia Avendaño Angel Martin Peccis

IV Jornada de Coordinación del SIC

Endian Firewall UTM Software Appliance

Propuesta técnica Reporteria. Descripción. La solución cumple los siguientes hitos:

ANEXO A) Descripción de los servicios críticos del CSN Correo Actualmente, el CSN cuenta con un servidor de correo MS Exchange 2007 montado en un

SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA

Servidores corporativos Linux

Práctica Virtual Box.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ALOJAMIENTO y SOPORTE DE SERVIDORES WEB PARA EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

ALOJAMIENTO DE SERVIDORES EN EL C.P.D.

LogICA en la UCM Luis Padilla

CARRERA ADMINISTRADOR-USUARIO EN REDES

Monitoreo de red. Inventario de hardware y software. Monitoreo actividad del usuario. Soporte a usuarios. Protección contra fuga de datos.

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

Alcatel-Lucent VitalQIP Appliance Manager

ACCIONES FORMATIVAS VINCULADAS A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DEL SECTOR DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET.

Guía de servicios. Contenidos

CONFIGURACIONES DE ALTA DISPONIBILIDAD

UNIVERSIDAD DE BURGOS

Departamento de Tecnología y Servicios Informáticos

Solución integral de gestión de direcciones IP y DNS/DHCP basada en dispositivos con amplia funcionalidad

Características Técnicas Generales para el Servicio de Arriendo de Servidores Centrales.

escan Corporate 360 PyMes, Corporativos y Gobierno Rv.1

Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

Manual avanzado Windows Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Universidad Nacional de La Plata Encuesta de uso de tecnologías de la información en la UNLP

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Domine Microsoft Windows Server José Luis Raya Laura Raya Miguel Á. Martínez

CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. info@audiolis.com

Utilizar los servicios de Index Service para buscar información de forma rápida y segura, ya sea localmente o en la red.

Control del proceso de Render en una producción audiovisual

Descripción de los Servicios

Primeras Jornadas de Coordinación del SIC. Área de Soporte al Usuario

La Universidad de Sevilla en cifras

ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS I.- OBJETO DEL SUMINISTRO:

Un outsourcing Ti en el Uruguay del siglo XXI

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Guía de Inicio Respaldo Cloud

Generación de Copias de Seguridad para Base de Datos Oracle Postgres

Montaje y verificación de componentes

Pruebas y Resultados PRUEBAS Y RESULTADOS AGNI GERMÁN ANDRACA GUTIERREZ

GUIA DE SERVICIOS. Informática.

MANUAL DE PLAN DE CONTINGENCIA INFORMATICA

Proyecto de Virtualización de todos los servidores del Centro de Proceso de Datos Municipal.

Alcatel-Lucent VitalQIP Appliance Manager. Solución integral de gestión de direcciones IP y DNS/DHCP basada en dispositivos con amplia funcionalidad

Backup online empresarial Resumen de características técnicas 2015

Proyecto de implantación de un sistema de consolidación de servidores de alta disponibilidad

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

Plataforma de expediente

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Oficina de Sistemas

Servidores Dedicados Linux. Propuestas. Valle de Santiago 164, Valle de Aragón, 1ra secc. C.P México 1

COL-ADM-011 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS

David Erosa García Programador del C.G.A. de la D.G. de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. Consejería de Educación, Junta de Andalucía

Memoria Servicios Informáticos

índice CONVENCIONES USADAs...17

Peer-to-Peer (Punto a Punto) Cliente-Servidor

HISTORIA AULAS DE INFORMÁTICA CAMPUS

Servidor de Correo Sistema de Comunicación Global

Anexo-II Renovación del Subsistema de Backup de Sistemas Distribuidos

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINAR

Windows Server 2008 (600 horas)

Administración de un ambiente de trabajo con Microsoft Windows Server 2003 Soporte de un ambiente de trabajo con Microsoft Windows Server 2003

INFORME TECNICO PARA ADQUISICION DE SOFTWARE PARA EL MONITOREO DE INTEGRADO DE INFRAESTRUCTURA

Manual Avanzado Windows Server 2008

Tecninorte Programación y Mantenimiento Parque Empresarial Tirso González, 22 - oficina Astillero - Cantabria

Quiénes Somos? Sistematización Exitosa. Garantía del 110% Acompañamiento Constante. Nuestra Organización. No pague hasta ver los primeros resultados

CARTA DE SERVICIOS: ETSII Servicios informáticos del Centro 1/29. CARTA DE SERVICIOS ETSII Servicios informáticos del Centro

DOSSIER DE SERVICIOS

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

ADMINISTRADOR DE XARXES LOCALS

OBJETIVOS DIRIGIDO A

Qué es Clé Manager? Clé-Manager, permite que todas las personas que intervienen en proceso de requerimientos, tengan conocimiento de, cual es:

La experiencia en la. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Centro de Informática y Comunicaciones

FORMACIÓN OFICIAL PANDORA FMS

WINDOWS SERVER Horas de duración: 600horas. 3. Número máximo de participantes: ON-LINE.

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM

BitDefender Soluciones Corporativas Windows

Plan de Acciones del. Servicio de Informática

DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Módulos: Módulo 1. El núcleo de Linux - 5 Horas

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

Capítulo 2: Servidores

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA

GERENCIA NACIONAL DE SISTEMAS

DIPLOMADO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

ADENDUM No. 1 A LOS LINEAMIENTOS PARA LAS FASES I Y II CORRESPONDIENTES AL PROYECTO DE GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA DIGITAL PARA EL ÁREA DISPERSA.

Software de administración de impresora MarkVision

servicios Informáticos (CPDs)

Transcripción:

Servicio de Informática y Comunicaciones 1ª Jornada de Coordinación del SIC Subdirección de Producción Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Contenido 1.Funciones de la subdirección. 2.Entorno tecnológico. 3.Organigrama. 4.Proyectos de futuro.

1. Funciones de la subdirección Instalación, administración y mantenimiento de los Servidores (28) del Área Centralizada y de los Servicios ofrecidos (usando alertas NAGIOS). Verificación del funcionamiento y Optimización. Implantación, configuración y administración de la Seguridad informática (cert@ulpgc.es). Instalación y mantenimiento de bases de datos corporativas. Gestión de servicios básicos de conectividad (DHCP, DNS). Correo electrónico institucional. Atención a los usuarios de la Sede Institucional y Servicios Administrativos. Distribución del SW corporativo y con licencia CAMPUS. Acondicionamiento de sala, impresión, almacén.

2. Entorno tecnológico Arquitecturas PowerPC, Solaris e Intel. Sistemas operativos: Unix (AIX, Solaris, Linux) y Windows. Bases de datos: Oracle y Mysql. Servidores web: Apache, I.A.S. Servidores de correo: Postfix.

Servidores

Servidores de bases de datos 1 1. ESCALON - Bull ESCALA EPC-1200A - 4 procesadores PowerPC -2GB RAM - 124GB HD -AIX - Oracle 8i - SOS2000. 2. ASCENSOR - Bull ESCALA EPC-610A. - 2 procesadores PowerPC -1 GB RAM - 91GB HD - Robot de backup Overland DLT Minilibrary 15 cartuchos DLT 35/70GB -AIX. - Oracle 8i -TSM. - I.A.S.

Servidores de bases de datos 2 3. DOCUSERVER: DATAWAREHOUSE. - Dell PowerEdge 4600-2 GB RAM - 182 GB HD. - W2000 - Oracle 9i -IAS - Oracle Discoverer.

Servidores web 4/5. TEGUISE y TAJINASTE - Dell PowerEdge 4600. - Linux. - Apache. - 180 GB HD 6/7. YAIZA y AZUAJE. - Clonicos Pentium III - Linux - Apache.

Servidores de correo 1 8. MERCURIO. - DELL PowerEdge 6400-2 cpu Xeon -1 GB RAM. - Linux; Postfix; - Antivirus Karpersky-Spamassassin. 9. MACIOT - COMPAQ Proliant ML330 -Mismo sw.

Servidores de correo 2 10/11. AGUAYRO - ALUMNOS - DELL PowerEdge 6400-2 cpu Xeon -1 GB RAM. - Linux; Postfix; - Antivirus Karpersky -IMP - Aguayro: 656 GB - Alumnos: 255 GB

Servidores de la Biblioteca General 12. TAUCE (OPAC). - ABSYS - Sun Enterprise 450 (4 cpu) - Solaris 13/14. DORAMAS/TANAUSU. - Servidores CD/DVD. - 2*Pentium III -WNT - Citrix Metaframe - 150 GB HD total

Servidores INTRANET 15. ATENAS. - Servidor de archivos y servidor web para el IR. - Dell PowerEdge 4600 - W2000 - I.I.S. - 182 GB HD 16. DESCARGAS. - Servidor de archivos. - Pentium IV - 160 GB HD - W2000 - Panda antivirus - MS Technet - SPSS y sw con licencia campus

Otros servidores alojados 17. TELEFORMACIÓN. 18. VTABLON. 19. GULIC (3 servidores) 20. ARBITROS

Servidores de pruebas 21. ULPNET4 - Linux; DNS; DHCP 22. MIAIX - AIX y ORACLE 23. AGUIMES - CORREO.

Servidores de uso interno 24. ATIS-TIRMA - Linux. - Central de logs. - Central de alertas. 25. PAJONALES - Linux. - Servidor de segundo nivel de backup. 26. FW-USI - Firewall del servicio. - Redundante. - Filtrado de paquetes - VPNs, NAT, etc

Servidores DNS/DHCP 27/28. ULPNET2/3 - Red Hat Linux - Bind 9 -NTP

Infraestructura básica Copias de seguridad - Overland Minilibray Xpress - 15 cartuchos DLT - 35/70 GB Amplificadores pantalla/teclado/ratón - Black Box Servswitch matricial - Amplificadores UPS - Merlin Gerin Galaxy PW 40 KVA - Redundantes Impresoras - Ricoh y Kyocera Aire Acondicionado

Produccion en cifras 1 - Infraestructura 28 Servidores - 5 Wnt/2000-19 Linux - 3 AIX - 1 Solaris 2 Impresoras 2 UPS (+ 1 motor diésel del edificio) 2 aparatos de Aire Acondicionado Sistema antiincendios 1 Minilibrería de backup 2 Firewall redundantes

Produccion en cifras 2 Discos y red Total espacio en disco 1,5 TB. Tráfico por la red en hora punta entrada: 23 KB/sg salida: 38 KB/sg Total de correos diarios, por Mercurio y Maciot entrada: 175.875 salida: 91.857 Mensajes diarios considerados SPAM 3.388 (2 %) Mensajes con virus 1.624 (1%) Consultas al DNS por día 970.282 Consultas al DHCP 4.534

Produccion en cifras 3 (Base de datos ESCALON, junio/03) Número de tablas 1.167 Número de registros 22.646.265 Total espacio en disco 20 GB Incremento anual 5%

Produccion en cifras 4 - Otros Páginas impresas mensuales > 5.000 Tamaño de la copia de seguridad diaria 19 GB

3. Organigrama 9 personas. 3 subáreas. Operación Sistemas de Comunicación Sistemas de Información

Organigrama Operación - 4 Operadores: Tareas asignadas 1: 2: Juan Francisco Añor - Apagado Informes sobre y encendido la ejecución de los nocturna equipos hardware: de los trabajos. servidores, impresoras, UPS Rosa y otros Santana dispositivos. - Inventario de material fungible. Sergio Velázquez - Manejo de las consolas (verificación de mensajes, control de trabajos, - Mantenimiento etc.). de Sigfredo la sala. Paz - Mantenimiento Gestión del software preventivo con licencia de dispositivos Campus. hardware. - Tres de ellos en turno de mañana y el cuarto en turno de tarde, que viene también el sábado por la mañana. - Contactar Gestión usuarios con los correo-e. servicios de mantenimiento hardware. - Almacenamiento, Actualización cd-roms impresión BGral. y distribución de trabajos. Manejo y almacenamiento de medios de almacenamiento masivo (copias - Lanzar de operación seguridad diaria en cintas, (procesos cartuchos no en línea) y CDROM). - Rotatorio cada semana. - Resolución Configuración de equipos problemas planes de los renove. usuarios de forma telefónica.

Organigrama subárea Sistemas de Comunicación Tareas asignadas: Tres personas: Instalación, configuración y mantenimiento de: Oscar Hernández - Servidores de correo centrales de la ULPGC (mercurio y maciot). Víctor Armas - Servidores de buzones del personal y alumnos (aguayro y alumnos). - Servidores web de la ULPGC (teguise y tajinaste). Juan García -Servidor de alertas de servicios y central de logs (atis-tirma). -Servidores DNS y DHCP de la ULPGC (ulpnet*).

Organigrama subárea Sistemas de Información Tareas asignadas: Dos personas: Instalación, configuración y mantenimiento de: Orlando Díaz - Bases de datos institucionales de la ULPGC (escalon, ascensor, docuserver). José Carlos Morales -Servidores intranet de la Sede Institucional y los Servicios Administrativos (atenas y descargas). Servidores de control horario y gasto telefónico. - Servidores de CDROM y DVD de la Biblioteca General.

4. Proyectos de futuro 1. Problemática de la subdirección: la planificación es prácticamente imposible, ya que los requerimientos vienen dados por otros: Nuevos lenguajes y herramientas usados por las aplicaciones: hoy PERL mañana PYTHON; hoy APACHE mañana I.A.S., etc. Nuevos servicios que quieren implementar otras unidades de la ULPGC. Renovación tecnológica constante y frecuente: parches a los sistemas, nuevas versiones, nuevas funcionalidades. Alta disponibilidad en los servidores, mediante redundancia de servidores y, a medio plazo, redundancia en las ubicaciones. Mejorar la gestión de espacio en disco: redes SAN. Crear un servicio de copias de seguridad lan-free, robotizado. Mudanza del CPD a las nuevas instalaciones en La Granja.

4. Proyectos de futuro 2. Mejorar los procedimientos de seguridad de los equipos. Adhesión a los criterios de seguridad RACE (Rediris) en el correo eléctronico (www.rediris.es/mail/race/criterace.es.html). Implementar sistema de alertas en el área no centralizada. Implementar sistema de gestión documental en el Servicio Jurídico. Incorporar a la sala el servidor de la Biblioteca Digital de la BULPGC. Implementar el control de sistemas mediante SMS. Establecer un mecanismo automático de generación de estadísticas del servicio y consumo de recursos de los usuarios. Ampliar la documentación en el web relacionada con el Servicio.

FIN