DOSSIER DE PRENSA 1.- QUIÉNES SOMOS

Documentos relacionados
DOSSIER DE PRENSA QUIÉNES SOMOS

DOSSIER DE PRENSA 1.- QUIÉNES SOMOS

Desconecta de todo en spa únicos en hoteles con encanto

TURISMO MICE EXPERIENCIAS RIBERTOUR VIAJES DE INCENTIVOS, CONGRESOS Y REUNIONES

Un destino, Mil oportu nidades

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

10 Paradores a los que viajar con la oferta Black Friday de 88

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INAUGURACIÓN DEL PARADOR ANTONIO PEREIRA VILLAFRANCA DEL BIERZO

Las rutas de Paradores de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

PARADORES ELIGE EL VIAJE DE TU VIDA

Nochevieja en Paradores: reserva ya o te quedas sin plan

Los 10 mejores Paradores de 2014 elegidos por los viajeros

Nochevieja en Paradores: reserva ya o te quedas sin plan

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje. Gourmet Bus Barcelona 101

El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros

Regala una experiencia en Paradores para celebrar el Día del Padre

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

UNA BODA DE ENSUEÑO. Para ello, ponemos a vuestra disposición, la mejor oferta de banquetes que podrá adaptarse a todas vuestras sugerencias.

Pag 3 Pag 5 Pag 7 Pag 9 Pag 13 Pag 16

Planes gastronómicos para los primeros días de primavera

Franquicias Paradores. Dossier informativo

En el Día del Padre sorpréndele con un regalo de Paradores

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros

Otoño en Paradores! Gastronomía en Paradores - Planes gastronómicos en Paradores - Experiencias y planes - Organiza tu boda

10 Paradores para una escapada el puente de octubre

Los mejores Paradores a fecha 1 de julio según nuestros Amigos

Dispondrás de una Agencia de Viajes para ofrecer todos los Destinos que se puedan desear.

El mejor escaparate Gastronómico

ESADE XII Simposium Internacional de Turismo y Ocio Benet Presas

los gustos especiales que siempre ha querido. KIT DE BIENVENIDA

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7

Precio por persona: 62,50

CIRCUITO de 7 dias por las Maravillas de Andalucía, Granada Córdoba y Sevilla con salidas para Primavera. Ficha viaje

Los Paradores más accesibles

PROGRAMAS FOOD&WINE STUDIO

PACKS ESPECIAL FIN DE SEMANA EN ALMADÉN I TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ ORGANIZA CLUB D.B AJEDREZ CIUDAD REAL

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

GRAN CANARIA 12 DICIEMBRE DE 2017

Viaja en 2016 a los Paradores más valorados en 2015 por los Amigos de Paradores

Fechas: Del 27 de marzo al 1 de abril

Una combinación de tradición, arte y cuidado por el detalle con más de 50 años de experiencia

BIENVENIDO AL MUNDO. los gustos especiales que siempre ha querido.

ESTUDIO SITUACIÓN ACTUAL ENOTURISMO PRODUCTO ENOTURISMO MERCADO NACIONAL

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Salud y Belleza en Andalucía 2011 página 1/7 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA

INSTITUTO PARA LA CALIDAD TURÍSTCA ESPAÑOLA FORO PISCINA & WELLNESS 3-4 NOVIEMBRE DE Frenando Fraile García Director General ICTE

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

PROYECTO ENOTURÍSTICO RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

CARRÍS CASA DE LA TROYA

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

Hoteles para no olvidar Lanzarote cuenta con una oferta hotelera de lujo, adaptada a las necesidades de cada uno de sus clientes

10 Paradores a los que escaparte con la oferta Black Friday de 66

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

#PlanazosParadores: escapada de 3 días a La Granja

CAMINO DE SANTIAGO AGOSTO

ÍN D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 9. 4.

Reserva tu Nochevieja en Paradores antes del 16 de noviembre y te llevas una noche gratis

Seguimos mejorando nuestra página web

Disfruta de los menús de Nochebuena de Paradores

Granada y Comarca de la Alpujarra

Somos un turoperador especializado en proporcionar servicios turísticos a personas mayores.

Hotel Puerto Aguadulce 4**** (Novedad Especial Verano 2.013)

MURCIA CONGRESOS EL ATRACTIVO DE ESPAÑA SE CONCENTRA EN MURCIA

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Copa América - Siguiendo a México - 3 Juegos

PRESENTACIÓN TRENES TURÍSTICOS Temporada

El posicionamiento. Celebrando la vida

Hoteles con encanto en antiguos conventos

FIN DE SEMANA SINGLES en Adra, Almería

DOSSIER DE FRANQUICIA ENERO 2016

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno

CIUDAD FIESTA AMERICANA MONTERREY PABELLÓN M

mundo de las vacaciones de 365 Card

DESCRIPCIÓN LOCALIZACIÓN

Parador de Gijón Entorno

OLEOTURISMO CAMPOPINEDA UN PLACER PARA LOS SENTIDOS...

LOS SERVICIOS EL TURISMO. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC

Catálogo de Turismo LGBT

Tfno: (+34) Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

Cartagena de Indias D. T. y C Cotización estándar Plan Nacional Santa Marta. Señores AFILIADOS Ciudad. Cordial Saludo.

CONTENIDO 1. MENSAJE DE DECLARACIÓN DE APOYO 2. ACERCA DE CIBERSUITE NETWORKS S.A. 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 4. RELACIONES DE CONFIANZA 5.

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. Turismo MICE (Meetings & Incentives/Reuniones e Incentivos). Año 2014

HOSTELERÍA Y TURISMO

CUESTIONARIO PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

1. Quiénes somos? Ray Goodman. La felicidad es una forma de viajar, no un destino al que llegar

Packs especiales cena de graduación fin de curso

PROGRAMA LAS AMERICAS DE CARTAGENA HOTEL LAS AMERICAS GLOBAL RESORT (5*)

Vive tu experiencia en el Centro de Andalucía

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite).

SERVICIOS DE CATERING

Especial Venta Anticipada

ALGUNOS DATOS: EL OBSERVATORIO TURISTICO DE GRANADA

PARADOR DE LA SEU D URGELL

Ficha viaje. Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA PC

REVISTA LA MÁS AMPLIA INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO HOTELERO Y TURÍSTICO.

Resumen del viaje. Ficha viaje. Castilla La Mancha del 6 al 13 de Noviembre. - Lunes 6 noviembre LANZAROTE MADRID CIUDAD REAL

Transcripción:

1.- QUIÉNES SOMOS Paradores de Turismo de España es una sociedad anónima de capital público constituida en 1991 y cuyo accionista único es el Estado Español a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Su experiencia y actividad en el transcurso de los años, se ha posicionado en el mercado hotelero como una empresa de referencia a nivel mundial. Es una empresa única en el mundo por la recuperación del patrimonio e interés y cuidado en el respeto medioambiental. Desde Paradores se trabaja para mejorar día a día las instalaciones, sin olvidar su principal activo: el cliente, para quién se trabaja en cada momento, acercándole un producto único, y para que cuando visite un parador sepa de nuestra labor en pro no sólo del turismo, sino también de la responsabilidad de mantener un legado patrimonial inmenso. Las treinta plazas con las que comenzó Paradores de Turismo al inaugurarse el primer establecimiento de la Red en la Sierra de Gredos, en 1928, se han convertido en más de 10.000 y los establecimientos suman un total de 94. En la actualidad en Paradores trabajan más de 3.500 profesionales. Los establecimientos tienen una media de 65 habitaciones, unas dimensiones que permiten un trato mas personalizado y una mayor calidad en las prestaciones a los clientes. Con establecimientos en todas las Comunidades Autónomas (a excepción de Baleares), Paradores de Turismo es la cadena hotelera líder en turismo cultural y de naturaleza. De este modo, además de contar con establecimientos en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, más de la mitad de los paradores de la Red se encuentran ubicados en entornos monumentales, y otros muchos permiten alojarse en los parques nacionales y en las áreas naturales más interesantes de España. HISTORIA La Red de Paradores de Turismo de España, S.A., cumple este año 85 años de historia. Sus orígenes se remontan a 1910, cuando el Gobierno de España presidido por José Canalejas decidió encargar al marqués de la VegaInclán el proyecto de crear una estructura hotelera, inexistente entonces en nuestro país, en cuyos establecimientos se diera hospedaje a los excursionistas y viajeros, al tiempo que se mejorara la imagen internacional de España. Al año siguiente se creó una Comisaría Regia de Turismo y al frente de esta entidad se nombró al citado marqués de la Vega-Inclán. Pero había que esperar algunos años más para asistir al nacimiento del primero de los establecimientos que estarían llamados a formar la red de Paradores. El 9 de octubre de 1928 se inauguró el rey Alfonso XIII inauguró el Parador de Turismo de Gredos, pionero de la posterior red de Paradores de España. Después de la construcción de aquel primer establecimiento, comenzó una frenética carrera de inauguraciones que, con el paso del tiempo, no tardaría en convertirse en una prestigiosa red de establecimientos de turismo de España, una empresa pública que, cerca de un siglo después, constituye todo un ejemplo de seriedad, prestigio y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Con el transcurrir de los años los paradores fueron extendiéndose por todo el mapa. Fue una época también marcada por el desarrollo de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos La Guerra Civil significó, naturalmente, no sólo un estancamiento sino un retroceso para el turismo. Algunas de las infraestructuras de la Red fueron dañadas o utilizadas como hospitales, pero una vez finalizada la contienda, se afianzó la idea y se ofreció un nuevo impulso con la restauración y reapertura de los paradores existentes. El mayor proceso expansivo se produjo en la década de los 60, coincidiendo con el importante desarrollo turístico que vivió el país. En esos años la red de Paradores duplicó el número de establecimientos. La época de la transición española supuso el cambio de titularidad de la Dirección General de Paradores, y sobre todo, su dependencia administrativa. En los años 80 entran a formar parte de la red de Paradores algunos de los hoteles de la cadena Empresa Nacional de 1

Turismo (Entursa). Entre ellos, establecimientos tan emblemáticos como el Hostal de los Reyes Católicos (Santiago de Compostela), el Hostal de San Marcos (León) y el Hotel La Muralla (Ceuta). Con la llegada de los años 90, Paradores vive un cambio fundamental. El 18 de enero de 1991 se constituye la sociedad anónima Paradores de Turismo de España, S.A. de titularidad pública. ORGANIGRAMA La organización de Paradores de Turismo de España, S.A. responde a los principios de división funcional en Direcciones y en Departamentos. La Presidenta-Consejera Delegada, Ángeles Alarcón Canosa. Director General, Juan José Zaballa Gómez. Dependientes de la Dirección General se encuentran la Secretaría General; la Dirección Económico-Financiera; la Dirección de RR.HH y Relaciones Laborales; la Dirección del Área Operativa y de la Red; la Dirección del Área Comercial y la Dirección de Desarrollo Corporativo. CIFRA DE NEGOCIO Años Ingresos de explotación 2008 259.898.596,41 2009 244.929.812,38 2010 242.693.442,17 2011 238.223.964,93 2012 212.085.196,86 2

2.- PARADORES EN CIFRAS Clasificación de establecimientos por estrellas: 5 GL 2 4* 74 3* 17 2* 1 Clasificación de establecimiento por edificios: Castillos 11 Monasterios y conventos 14 Palacios 14 Recinto histórico 6 Construcción regional 17 Nueva construcción 32 Monasterios y conventos 14 SPAS 10 Restaurantes 91 Número de Comunidades Autónomas: 16 Plazas anuales ofertadas (2012): 4.182.223 Clientes (número de plazas ocupadas): 35% extranjeros 65% nacionales Número de cubiertos vendidos (2012): 1.834.039 Número de empleados: 3.500 Amigos de Paradores: más de 600.000 Seguidores en Facebook cerca de 100.000 Seguidores en Twitter más de 18.000 Seguidores en Linkedin cerca de 2.000 Los 94 paradores tienen la Q de Calidad Turística (ICTE) 3

3- CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE Paradores de Turismo de España S.A. ha tenido como objetivo principal el desarrollo de una hostelería basada en la calidad y el respeto al Medioambiente, ofreciendo productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes protegiendo y respetando el medioambiente. Como en ejercicios anteriores, se ha realizado un esfuerzo por aplicar criterios de sostenibilidad en nuestro trabajo diario. Prueba de ello es que en materia de gestión ambiental y de calidad, se ha conseguido una vez más superar con éxito las auditorías realizadas por una empresa certificadora externa correspondientes al segundo seguimiento de la Certificación por la normas UNE-EN ISO 14001, UNE-EN ISO 9001 y UNE 182001 (Q de Calidad Turística: ICTE). Ello significa continuar con la certificación de toda la organización en las normas de referencia relativas a la gestión de calidad y medio ambiente. El respeto al medio ambiente está implantado en nuestra organización, en los procedimientos de la empresa con principios y acciones concretas, a través del sistema de gestión ambiental que nos aporta aspectos muy positivos, entre los que destacan: - Realización de campañas internas de sensibilización y formación en buenas prácticas ambientales. Utilización racional de los recursos energéticos. Promoción del ahorro. Integración de proveedores y subcontratistas en los objetivos ambientales. Establecimiento de los mecanismos para prevenir la contaminación. Reducción del impacto ambiental al realizar nuestra actividad. Cumplimiento de la normativa de los Sistemas de Gestión Ambiental, según ISO-14001. Reciclado y reducción de los residuos. Recogida selectiva de los residuos generados y gestión con empresas autorizadas. Fijación anual de objetivos y metas ambientales para la mejora continua de nuestro comportamiento ambiental. 4- PARADORES PARA TODOS Paradores de Turismo sigue trabajando para ofrecer productos adaptados a todas las tipologías de clientes. La Red ha evolucionado su Plan de Accesibilidad Universal y ha ampliado la oferta de algunos productos. Asimismo, la segmentación de la cadena sigue siendo una herramienta útil para los clientes, que también encuentran promociones especiales, así como un club de fidelización Amigos de Paradores que, año a año, crece de forma imparable, en la actualidad cuenta con más de medio millón de Amigos. 94 PARADORES A LA CARTA Desde la empresa se sigue apostando por la segmentación de la oferta para atraer a los viajeros en función de distintas aficiones y motivaciones a través de Paradores a la carta. Todo ello dentro de una variedad de ofertas para el descanso y entretenimiento. Nuestra oferta permite, desde jugar al Golf a relajarse en nuestros Spas, pasando por disfrutar de la Naturaleza, Ciudades patrimonio, Sol y Playa. Cada Parador puede estar asociado a uno o más segmentos, de forma que el cliente conozca de antemano su tipología, instalaciones complementarias, etc. PROMOCIONES A lo largo del año Paradores de Turismo ofrece distintas promociones en fechas determinadas y a determinados colectivos como Días Dorados (para mayores de 55 años) y Escapada Joven (para personas entre los 18 y los 35 años). 4

PRODUCTOS Entre estos productos destacan las rutas de Paradores, que ofrecen paquetes cerrados a precios muy competitivos para conocer temáticamente España en estancias de tres y siete noches. Algunas de ellas son la Ruta Ciudades Patrimonio, Ruta de los Castillos, Ruta de los Reales Sitios, Ruta Mozárabe, Ruta Nazarí, Ruta del Pirineo, Ruta del Sol, Ruta de Santiago camino portugués, Ruta de las Tablas de Daimiel, Ruta del Quijote, Ruta del Maestrazgo, Ruta del Legado Andalusí o Ruta del 85 Aniversario, entre otras. Además, la Red cuenta con un producto denominado Habitaciones Únicas. De las más de 6.000 habitaciones que posee la Red se han seleccionado las 60 más espectaculares, aquellas auténticas estancias en las que se alojaron personajes de nuestra historia. Esta oferta incluye variedad de detalles como cenas degustación, decoraciones muy especiales, etc. 5.- SEGMENTOS GOLF Los aficionados al golf tienen a su disposición una variedad de oferta en Paradores, La Red tiene dos campos propios, El Saler y Málaga Golf. El primero de ellos, acogió en 2013 el Open de España de Golf, y es está considerado como uno de los 50 mejores campos del mundo. Además, en Paradores cuenta con acuerdos con más de 25 campos cercanos a nuestros establecimientos para que nuestros clientes puedan jugar al golf. Toda esta información se puede consultar en www.golfenparadores.es. Gracias a esta página los usuarios podrán conocer con todos los detalles ambos establecimientos, las características de sus greens junto al mar, informarse sobre las ofertas o realizar recorridos interactivos por los espacios. Asimismo, tienen a su disposición toda la información sobre las competiciones y podrán acceder a la reserva online del green fee, integrada con golfspain.com que permite la salida al campo para el mismo día o posteriores. BODAS www.bodasenparadores.es es un atractivo espacio para consultar de una forma rápida y cómoda todos los detalles y las opciones relacionadas con la celebración de una boda, como la elección de los menús, los regalos para los invitados o las propuestas más románticas para el viaje de novios o la noche de bodas. La nueva web de Paradores pone a disposición de los interesados un amplio abanico de edificios clasificados en categorías donde celebrar una boda en función de los gustos de los novios. La diversidad de edificios con los que contamos permite celebrar bodas íntimas, regionales, en espacios especiales como castillos o alcázares, frente al mar o en entornos espectaculares, entre otras muchas opciones. 5

MICE (Reuniones y convenciones) Paradores dispone de más de 250 salas versátiles y varios edificios singulares dedicados exclusivamente a reuniones y congresos. En todos ellos se ofrecen servicios innovadores, de calidad constante, asistencia en las necesidades, las últimas novedades tecnológicas, equipos profesionales, experiencia en la organización y en los servicios de apoyo. Paradores cuenta con la capacidad para ajustarse a las necesidades de cada empresa y hacer posible que se conjugue el trabajo con el disfrute del entorno y de la gastronomía. Los detalles de bienvenida, los almuerzos y cenas e incluso todo tipo de animaciones son algunas de las posibilidades que ofrecen los establecimientos de la Red. Los productos de Paradores también son muy demandados por el sector empresarial español como incentivo para sus directivos y clientes. TURISMO SALUDABLE: SPAS Se trata de una nueva alternativa de servicio al cliente, ofreciendo hidroterapia, talasoterapia (con agua marina), SPA (belleza a través de tratamiento con agua) o cuidados de belleza (manicura, peluquería, tratamiento de cutis, masajes, etc). Además de relajarse en lugares únicos, el cliente de Paradores puede disfrutar de varios SPAS en los que renovarse en todos los sentidos: Vielha, La Granja, Alcalá de Henares, Santo Estevo, El Saler, Cruz de Tejeda, Cádiz, Lorca, Corias y Mazagón. ALTA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA Para Paradores, la gastronomía es tan importante como la calidad de nuestros hoteles. Hay que tener en cuenta que el 48% de la facturación de la Red procede de nuestros restaurantes. En 2012 se sirvieron más de 1,8 millones de cubiertos, lo que demuestra la satisfacción que los viajeros tienen con el servicio de gastronomía de Paradores. Este hecho también es algo único en la hostelería española. Para lograrlo, la compañía siempre ha respondido a una misma filosofía: elaborar los platos tradicionales de las regiones españolas, rescatando las recetas más antiguas y actualizándolas utilizando productos de calidad. En muchos casos, el restaurante del parador es el mejor establecimiento de su entorno y muchos de nuestros profesionales de cocina han recibido premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Paradores además, es una empresa que continuamente promociona los productos españoles, buena prueba de ello son las promociones puntuales que realiza sobre el aceite de oliva virgen, el jamón ibérico o productos locales como arroces o judías, o la temática de algunos meses dedicados a un producto, como por ejemplo el Mes del Queso o el Mes de los Pucheros. Además, la gastronomía de Paradores dispone de una oferta completa que incluye menús especiales para los más pequeños, vegetarianos, celiacos, diabéticos Una carta completa con una variada oferta de temporada que busca respetar la tradición y recuperar recetas tradicionales regionales, con la innovación y modernidad que inspiran platos de nueva creación. 6

Recientemente se ha creado el producto Cenas Fusión en colaboración con bodegas de reconocido prestigio y entre las que destacan las siguientes: Cenas Fusión con Marqués de Riscal; Cena Maridaje con Martín Berasategui y Cena Maridaje con Matarromera. También se ha seleccionado un mayor de referencias de vinos correspondientes de las D.O. de mayor aceptación dentro de nuestro perfil de clientes para el apartado de la carta de vinos Armonía y Equilibrio. 6.- ÚLTIMAS APERTURAS Parador de Lorca (Murcia). 2012 El Parador Castillo de Lorca, se encuentra enclavado en el interior del recinto fortificado del castillo de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural y cuenta con una sinagoga del siglo XV, única por no haber sido profanada por ninguna otra religión. El establecimiento cuenta 76 habitaciones y ha sido diseñado con la idea de compatibilizar el uso hotelero con la conservación de los restos arqueológicos más significativos de la alcazaba, que quedan integrados como un único conjunto. Parador de Cádiz. 2012 El Parador Atlántico de Cádiz ocupa un espacio que responde a una arquitectura de corte actual donde la luz y la amplitud de espacios actúan como piezas fundamentales de su construcción. Cuenta con 124 habitaciones, más de 1.000 m2 de salas de reuniones, piscina de temporada e interior. Parador de Corias. 2013 El Parador de Corias se ubica en Monasterio de San Juan Bautista fundado en 1032 y está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional. La restauración del edificio ha sido obra del prestigioso arquitecto José María Pérez, Peridis. Cuenta con 33 habitaciones, salones de reuniones y spa. Contacto: prensa@parador.es / (34) 91 516 67 25 7