Convocatòria Literatura castellana. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Documentos relacionados
Literatura castellana

Literatura castellana

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) Convocatòria 2016

Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Indique las opciones escogidas: Convocatòria Ubicació del tribunal...

Districte Universitari de Catalunya

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Dibujo artístico Serie 3

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Latín. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

el Beso de la Estrella

Districte Universitari de Catalunya

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Griego Serie 1 Opción de examen OPCIÓN A OPCIÓN B

Economía de la empresa

Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Historia de la filosofía

Preguntas de Comprensión Para Selena, Con Amor Páginas

Districte Universitari de Catalunya

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Districte Universitari de Catalunya

Lengua castellana. Proves d aptitud personal PAP 2016 Graus d educació infantil i primària. Serie 1. Opción de examen

Escoja UNA de las dos opciones (A o B) y resuelva los dos ejercicios de la opción escogida. Cada ejercicio vale cinco puntos.

Districte Universitari de Catalunya

Economía de la empresa

LA OBRA TRADUCIDA A MÁS IDIOMAS DESPUÉS DE LA BIBLIA

Llengua Castellana i Literatura Criteris específics de correcció Model 3

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Districte Universitari de Catalunya

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Districte Universitari de Catalunya

GUÍA DE LECTURA DE PUPILA DE ÁGUILA

Un pasito y otro pasito

Lengua castellana y literatura

Mensaje. Versículo para memorizar. Jesús ve nuestras necesidades y nos ayuda.

EL QUIJOTE Del texto a la expresíón global

DIARIO VOLUNTARIADO CASA HOGAR MADRE MARIA CLARA EN MOZAMBIQUE

MISIONES EXTRANJERAS IPUC INFORME MISIONERO Aruba

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

El Burlador de Sevilla. Contexto socio-histórico, cultural y literario

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

LA COLECCIÓN LA LLAVE MAESTRA

CUESTIONARIO ÁREA DE HUMANIDADES

LENGUA CASTELLANA. Sesión 13ª.-

Districte Universitari de Catalunya

EL VIVE. Canción. canción ME GOZARE

DOWN ESPAÑA, Mónica Díaz Orgaz y Adriana Gonzalez-Simancas. Eva Betbesé Mullet y Pilar Sanjuán Torres. Apunto creatividad

Una mirada al mensaje de Dios para los que participan en el nacimiento de Jesús. Lección 3

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Districte Universitari de Catalunya

Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.

Districte Universitari de Catalunya

Lengua castellana y literatura

Ensillaron Don Quijote y Sancho y, sin que les sucediera cosa digna de contar, llegaron a una venta, dónde estaba el cura y el barbero de su pueblo.

ACTITUDES DE VOLUNTARIO: LA ACOGIDA

El zorrito abandonado

Ricitos de oro Autor:

Por Jorge Félix Editor del Semanario "El Veraz"

Districte Universitari de Catalunya

OBJETIVO: Conocer la existencia de un lugar llamado infierno. Conocer sus características. Saber quienes va a ir allí. Saber cómo evitarlo

Excursión a Laujar. Redacción Nosotros salimos a las 9:30 de la mañana para llegar a la granja escuela Laujar a las 10:30 de la mañana.

EJERCICIO DEL OBSERVADOR Objetivo: Tomar posición del yo como contexto. Con el fin de que la persona experimente que él no es equivalente a sus

Un fantasma en mi habitación los misterios de Paradores

100- Gata García Actividades para la clase

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

JOSÉ LUIS MARTÍN DESCALZO DIÁLOGOS DE MARÍA MAGDALENA

Nunca hemos visto tal cosa

Història contemporània

- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

El primer día nos divertimos con un montón de juegos y adivinanzas que la profesora nos leía de un libro. Nuestra profe fue muy lista, porque, en vez

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Competencia en lengua castellana Serie 1

Niñas y niños, jóvenes: decidnos lo que pensáis!

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Lea el siguiente texto y responda a las cuestiones que se plantean a continuación.

GUÍA DE LECTURA. Análisis de la obra. Menciona la fecha en la que se estrenó la obra y dónde

La venganza de Pablo Diablo

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

Districte Universitari de Catalunya

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen.

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

SERIE 1 OPCIÓN A. 1. Comprensión lectora [4 puntos en total]

Biologia. Proves d accés a la universitat per a més grans de 25 anys. Sèrie 3. Fase específica. Convocatòria 2016

Entrevista a NATIVIDAD SÁNCHEZ

GRUPO: MAESTRO: 3.ENSEÑANZA BÍBLICA: Utilizaremos laminas para explicar la clase. 4.PRACTICA

Un fantasma en mi cama

La alegría del cristiano se vive en la esperanza; eso es la paz

Transcripción:

Proves d accés a la universitat Literatura castellana Serie 2 Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) OPCIÓN A OPCIÓN B Qualificació 1 Exercicis 2 3 Suma de notes parcials Descompte per faltes Total Qualificació final Convocatòria 2017 Etiqueta identificadora de l alumne/a Etiqueta de qualificació Ubicació del tribunal... Número del tribunal...

Escoja UNA de las dos opciones (A o B). En el conjunto del examen se descontará un máximo de un punto por los errores ortográficos o gramaticales graves. OPCIÓN A 1. Describa tres de las composiciones poéticas de tipo tradicional que cobraron especial auge en el Siglo de Oro. [3 puntos] 2

3

2. Explique el carácter de Sancho Panza, especialmente al principio y al final de la «Segunda parte» del Quijote. [2 puntos] 4

3. Comente este fragmento del capítulo xviii de Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán, centrándose especialmente en la actitud de Julián. [5 puntos: 3 puntos por el contenido y 2 puntos por la capacidad de argumentar y estructurar coherentemente el comentario] Una penosa idea le acudía [a Julián] de vez en cuando. Acordábase de que había soñado con instituir en aquella casa el matrimonio cristiano cortado por el patrón de la Sacra Familia. Pues bien, el santo grupo estaba disuelto: allí faltaba San José o lo sustituía un clérigo, que era peor. No se veía al marqués casi nunca: desde el nacimiento de la niña, en vez de mostrarse más casero y sociable, volvía a las andadas, a su vida de cacerías, de excursiones a casa de los abades e hidalgos que poseían buenos perros y gustaban del monte, a los cazaderos lejanos. Pasábase a veces una semana fuera de los Pazos de Ulloa. Su hablar era más áspero, su genio, más egoísta e impaciente, sus deseos y órdenes se expresaban en forma más dura. Y aún notaba Julián más alarmantes indicios. Le inquietaba ver que Sabel recibía otra vez su antigua corte de sultana favorita, y que la Sabia y su progenie, con todas las parleras comadres y astrosos mendigos de la parroquia, pululaban allí, huyendo a escape cuando él se acercaba, llevando en el seno o bajo el mandil bultos sospechosos. Perucho ya no se ocultaba, antes 1 se le encontraba por todas partes enredado en los pies, y en suma las cosas iban tornando al ser y estado que tuvieron antes. Trataba el bueno del capellán de comulgarse a sí propio con ruedas de molino, 2 diciéndose que aquello no significaba nada; pero la maldita casualidad se empeñó en abrirle los ojos cuando no quisiera. Una mañana que madrugó más de lo acostumbrado para decir su misa, resolvió advertir a Sabel que le tuviese dispuesto el chocolate dentro de media hora. Inútilmente llamó a su cuarto, situado cerca de la torre en que Julián dormía. Bajó con esperanzas de encontrarla en la cocina, y al pasar ante la puerta del gran despacho próximo al archivo, donde se había instalado don Pedro desde el nacimiento de su hija, vio salir de allí a la moza, en descuidado traje y soñolienta. Las reglas psicológicas aplicables a las conciencias culpadas exigían que Sabel se turbase: quien se turbó fue Julián. No sólo se turbó, pero subió de nuevo a su dormitorio, notando una sensación extraña, como si le hubiesen descargado un fuerte golpe en las piernas quebrándoselas. Al entrar en su habitación, pensaba esto o algo análogo: Vamos a ver, quién es el guapo que dice misa hoy? 1. antes: por el contrario. 2. comulgarse con ruedas de molino: convencerse de lo increíble o inverosímil. 5

6

7

8

OPCIÓN B 1. Analice brevemente el carácter de los tres personajes principales (el galán, la dama y el antagonista) de El caballero de Olmedo, de Lope de Vega. [3 puntos] 9

10

2. Explique razonadamente las características trágicas que va adquiriendo Melibea a lo largo de La Celestina, de Fernando de Rojas. [2 puntos] 11

3. Comente el siguiente fragmento del capítulo ii de la «Primera parte» de La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, haciendo especial hincapié en la relación de los tres personajes masculinos que en él aparecen. [5 puntos: 3 puntos por el contenido y 2 puntos por la capacidad de argumentar y estructurar coherentemente el comentario] El piso estaba sembrado de libros y periódicos amontonados que habían invadido en mayor o menor grado la superficie de varios de los muebles. Presidía la estancia una estufa ventruda de la que irradiaba un calor atenazador, «para que no se resfriara el niño». En uno de los butacones dormitaba Domingo Pajarito de Soto. [ ] Se sorprendió al verme y aún más cuando le dije que había leído sus artículos en La Voz de la Justicia y que gente importante, cuyos nombres no estaba autorizado a dar, se habían interesado en él. Al principio supuso que serían los directores de una publicación o los organizadores de algún partido político. Le vi tan ingenuo e ilusionado que acabé por desvelarle a medias el secreto. No entendió, le cegaban sus ambiciones románticas. [ ] Lepprince se mostró cordial y respetuoso, alabó «su estilo incisivo» y su valor; rechazó la versión que de los hechos había pintado y le hizo una sorprendente proposición: elaborar un estudio completo de la empresa Savolta desde el punto de vista del trabajador: condiciones de trabajo, producción, salarios, crisis y huelga. [ ] Le pidió, a cambio, que no diese a conocer sus conclusiones al público hasta haber ofrecido a los directivos «la oportunidad de corregir las fallas». [ ] Le prometió, a cambio de sus servicios, «la cantidad de cuarenta duros». En conjunto, era más de lo que Pajarito de Soto podía esperar y lo aceptó emocionado. Confieso que al principio yo sentí miedo por él. Pero Lepprince reiteró su promesa de no emplear coacción alguna sobre el periodista. Tuve fe en su palabra de caballero y no me opuse a la transacción. [ ] Cuando nuestra amistad se hubo afianzado, en frecuentes charlas y paseos, le recordé lo inestable de su posición, entre dos fuegos. [ ] No hizo caso: quería realizar una labor positiva y veraz; era simple de alma e intención, quería un futuro claro para su hijo, un horizonte nimbado 1 de trabajo, prosperidad y plenitud. Juntos hicimos y deshicimos planes de amplio alcance, no sólo individuales. 1. nimbado: envuelto, rodeado. 12

13

14

15

Etiqueta del corrector/a Etiqueta identificadora de l alumne/a L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés