Comunidad Apostólica Hosanna

Documentos relacionados
ESTER INTERCEDE POR SU PUEBLO

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

1er y 2do Libros de Crónicas

OBEDIENCIA Y SUMISION Ejemplo de Jesús Filipenses 2:8

YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Willie A. Alvarenga

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

UNIDAD 1: 1 Elabora un mapa conceptual de lo que has aprendido en esta unidad. 2 Existen relatos de la Creación en otros pueblos? Pon un ejemplo.

LOS JUDIOS SE REGOCIJAN Y DECLARAN UNA FIESTA

LA FAMILIA ANTE LOS OJOS DE DIOS Juan Luna Luna Publisher

El Cristiano Saludable

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Introducción al Catecismo

PADRES CONFORMES AL EVANGELIO

Primera carta de Juan

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA) Hechos

Primera Epístola de JUAN Capítulo 1. Capítulo 2

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Historia de la Biblia 128 MARDOQUEO Y AMAN ESTER 2:19-3:15

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde aguardamos ardientemente al Salvador, al Señor Jesucristo, FIL3:20

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

Agenda de Grupos Periodo I 2015

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Esgrima Biblico Preguntas cap.1 Para qué Dios nos escogio? V.4 Para que fuesemos santos y sin mancha delante de el.

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Hageo 1: Cómo creció tu deseo de estudiar este libro después de estudiar la introducción de Hageo?

repitamos cada palabra, sino que entendamos el significado de cada frase que el menciona en esta oración.

La paternidad bíblica

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

DESCENDIENTE DE ABRAHAM (C.7.4.3)

La limpieza de nuestra vida y la salvación

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

CUANDO EL REINO SE ACERCA IV

E L C R E Y E N T E Y S U I G L E S I A

Profeta, sacerdote y rey

Lección 7: TRIUNFANTES Propósito: Conocer los conflictos en la vida cristiana y cómo vencerlos.

Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

Clase 8 Primavera 2012

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Dios tiene un plan para Ti RELATOR:OBISPO SALVADOR PINO B. MIRES 2008

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

La alegría del cristiano se vive en la esperanza; eso es la paz

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Conferencia Internacional de Varones De la Iglesia de Cristo. Tema: Levántense oh Hombres de Dios

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

DEVOCIONAL DIARIO DURANTE EL AYUNO

750 millones de personas vieron el matrimonio del príncipe Carlos con la princesa Diana.

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

Maestro, use todo su tiempo disponible

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

Agenda Devocional diaria

CREER. 2 Dios Personal El Señor es mi pastor Por qué preocuparse?

Cómo puedo vencer el pecado en mi vida?

Lección 7 El Gran Sumo Sacerdote Hebreos

EFESIOS 6: Repasa Efesios 5: Qué diferencia ha hecho, en tu andar cristiano, el estudio y aplicación de estos versículos esta semana?

NOÉ. Hebreos 11:7(NVI)

La Revelación. De CRISTO JESÚS Apocalipsis 17

ESTER SE CONVIERTE EN REINA

ROMANOS 6: Repasa Romanos 5:1-21. Comparte alguna idea o pensamiento de estos versículos que hayas tenido contigo durante la semana.

Una Profecía Muy Especial

Evaluación de la Educación Religiosa - Grado 7

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

Próxima Lección para Nuevos Creyentes Encontrando confianza en nuestra Fe

Jesús Magnificado. Lección 10. Lucas 11

Lección 6. La Iglesia de Cristo. Os saludan todas las iglesias de Cristo (Romanos 16:16).

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

Opuestos espirituales Lección 1 Hoja informativa Ángeles y demonios

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

Las Parábolas de Jesús

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los

Panorama. Jocabed Primer Día

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

2 CORINTIOS 4: Considerando el estudio de la semana pasada en 2 Corintios 4:1-6, contesta las siguientes preguntas:

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Cómo vencer el miedo?

Lección # 4. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA EVA

LECCIÓN 9: LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (DEBERES DEL CRISTIANO PARA CON LOS SIERVOS DE DIOS Y SU FAMILIA)

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

Venerable Hermandad de San Juan Apóstol Evangelista Cuenca

La lectura de la Biblia

Hay una Guerra! Y se encuentran en medio de la batalla!

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Transcripción:

Comunidad Apostólica Hosanna Redes de Crecimiento Lección del 19 al 25 de Marzo de 2017 Apóstol Edwin Álvarez Pagina Web: www.edwinalvarez.org LA GENERACIÓN DE JESÚS De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce. (Mateo 1:17) GENERACIONES COMPLEMENTARIAS 1.1 1 Los condiscípulos que beben semana tras semana este manantial de enseñanzas comprenden del por qué todo deviene de Mateo 1:17. Jesús es la generación 14 del tercer ciclo de 14 generaciones. Desde Abraham hasta la suya, Jesús sería la generación 42. A los discípulos de Jesús les hemos llamado: La Generación de Jesús. 1.2 2 La secuencia de las enseñanzas sobre la Generación de Jesús ha encontrado su fuente en todos los momentos claves de una generación en las Sagradas Escrituras. Una de esas generaciones que marca la historia de la Biblia es la generación de Mardoqueo, a la que se une la generación de Ester. Como Mardoqueo y Ester nacen en generaciones diferentes, pero interactúan en la misma generación, hemos titulado a esta serie: GENERACIONES COMPLEMENTARIAS. Durante varias semanas la participación de Ester y Mardoqueo en la liberación del exterminio de los judíos le ha dado combustible a la llama escudriñadora. Así, damos continuación al tema iniciado la semana pasada: LA GENERACIÓN DE JESÚS TRANSFORMA SU DESTINO. 2.1 3 El argumento que guía la discusión del tema estudiado la semana pasada analiza como Ester bajo la influencia de Mardoqueo, logró transformar su destino de muerte en un destino de bendición y victoria.

2.2 4 Los elementos claves que Mardoqueo formó en Ester fueron: - Relación con Dios Estudiamos el efecto que tuvo la profunda relación de Ester con Dios. - Identidad Ester se reconocía a sí misma como Hadasa. Ester conocía y asimilaba la identidad que le dio su Padre celestial, su pueblo y su nombre. Y actuó en consecuencia en su ser esencial. - Disciplina Mardoqueo formó en Hadasa una mujer de disciplina, cualidad fundamental para ocupar el trono de reina, y luego para organizar el gran ayuno nacional que preparó la victoria. Cerraremos el broche de oro de la disciplina. 2.3 5 La disciplina produce frutos. La Generación de Jesús es disciplinada. La generación sin disciplina está condenada al fracaso. La formación hogareña de Ester se delimitó por normas y parámetros que exigían disciplina. La disciplina presupone un sistema de valoración que escoge lo correcto y conveniente. La búsqueda del trono vacío abrió el espacio para demostrar la disciplina aprendida. La preparación para el encuentro con el rey Azuero fue otra demostración de disciplina. Las acciones tomadas para liberar a su pueblo del exterminio salieron de una mente disciplinada. 2.4 6 Otro detalle que retrata la vida disciplinada de Ester está en la orden emitida por ella con respecto a la Fiesta de Purim. Los judíos establecieron y tomaron sobre sí, sobre su descendencia y sobre todos los allegados a ellos, que no dejarían de celebrar estos dos días según está escrito tocante a ellos, conforme a su tiempo cada año; y que estos días serían recordados y celebrados por todas las generaciones, familias, provincias y ciudades; que estos días de Purim no dejarían de ser guardados por los judíos, y que su descendencia jamás dejaría de

recordarlos. Y el mandamiento de Ester confirmó estas celebraciones acerca de Purim, y esto fue registrado en un libro. (Ester 9: 27,28, 32). Ester y Mardoqueo ordenaron una celebración anual para que todos los judíos de todas las generaciones recordaran la gran liberación ordenada por Dios y le sirviera de elemento de fe y cohesión al pueblo hebreo en el futuro. Hasta nuestros días los judíos celebran las fiestas de Purim. SABIDURÍA LA GENERACIÓN DE JESÚS DESARROLLA SABIDURÍA 3.1 7 El principio de la sabiduría es el temor de Dios, escribió Salomón (Proverbios 1:7). Mardoqueo se ocupó en sembrar y cultivar en Ester la semilla invaluable del temor de Dios. Por su temor a Dios Ester desarrolló sabiduría. Para los cristianos sabiduría es más que conocimiento, aunque el último sea parte de la primera. La sabiduría bíblica difiere del concepto humano de la sabiduría, ya que entre los humanos sabiduría es el nivel más alto del conocimiento sobre un tema específico. Lógicamente un cirujano cerebro vascular es más sabio en su rama que un mecánico. Pero la sabiduría bíblica se refiere más bien a la capacidad de analizar, decidir y actuar de acuerdo al conocimiento de la palabra de Dios y las leyes morales internas. La sabiduría bíblica se acerca más a la facultad de la persona para pensar, decidir y actuar con sensatez, prudencia, acierto, y justicia. En términos bíblicos la persona sabia es sensata, prudente, asertiva y justa. Estas sabias cualidades que Mardoqueo inculcó y desarrolló en Ester deben ser parte del currículum de la responsabilidad paternal de cada papá y mamá. Esta responsabilidad se traslada al pastor, maestro, líder y ayo. La generación de Jesús forma generaciones sabias. 3.2 8 La sabiduría es la hemoglobina del enfoque de la vida. La gente sabia se mantiene enfocada en el propósito de Dios. La sabiduría privilegia lo positivo sobre lo negativo Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era húerfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya. (Ester 2:7)

Negativo: huérfana y cautiva. Positivo: hermosa figura y buen parecer. La sabiduría escogió las cualidades a resaltar y olvidó las tragedias pasadas. No te enfoques en lo que no eres o no tienes. Ester nos dice: enfócate en lo que Dios te ha dado. Amén. 3.3 9 La sabiduría está en el mensaje que decidimos recibir. Todos los días la vida le enviaba mensajes negativos a Ester. Mardoqueo le enseñó a Ester a procesar los mensajes, desechar los negativo y afirmarse en los que le daban fe Y Ester, según le había mandado Mardoqueo, no había declarado su nación ni su pueblo; porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba. (Ester 2:20). Sabiduría es obedecer mi autoridad espiritual aunque yo sea reina. Examinadlo todo; retened lo bueno. (I a Tesalonicenses 5:21) 3.4 10 La sabiduría enfrenta las crisis con un plan delante del Señor. La mayor crisis de Mardoqueo, de Ester y de todo el pueblo judío apareció con el decreto de exterminio de Amán, Ester destruyó los planes del diablo con un plan sencillo: ayuno y oración y dos banquetes para el rey. Dios bendecirá los planes que provengan de un corazón sabio. Amén. FORTALEZA LA GENERACIÓN DE JESÚS DESARROLLA FORTALEZA 4.1 11 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. (Mateo 11:12) Esfuérzate y sé valiente fue la admonición de Moisés a Josué, el líder de la nueva generación. Esfuérzate y sé hombre, son las palabras de David al rey de la nueva generación. Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. (IIª Timoteo 2:1) Repite Pablo al predicador de la nueva generación. Me llama la atención como Jesús, Moisés, David y Pablo enfatizan la importancia de la fortaleza y el valor para el liderazgo de la nueva generación. Mardoqueo no educó a una debilucha y enclenque judía. Mardoqueo formó a una joven fuerte preparada para el reino y para vencer en las batallas de la vida. 4.2 12 La fortaleza está ligada a la voluntad, por cuanto es una decisión del alma. Fortaleza es energía y ánimo. La fortaleza soporta y supera las grandes dificultades de la vida.

La fortaleza es la facultad del alma de mantenerse fiel a lo que ha creído. La fortaleza es la aptitud de ir adelante a pesar de la adversidad. La fortaleza es la energía que alimenta el ser interior de manera que nunca se da por vencido. Mardoqueo no se resignó a morir ante el decreto de exterminio de Aman. Ester apeló a su fortaleza interior para salvar a su pueblo, a riesgo de su vida. Y si perezco que perezca. 4.3 13 La fortaleza es una voz interior que anima en los momentos de agotamiento o debilidad, gritando: adelante, adelante. La fortaleza se manifiesta en la grandeza. Ester nunca renunció a su pueblo. La reina se identificó con los judíos, su nación Luego que supo Mardoqueo todo lo que se había hecho, rasgó sus vestidos, se vistió de cilicio y de ceniza, y se fue por la ciudad clamando con grande y amargo clamor. (Ester 4:1) Y vinieron las doncellas de Ester, y sus eunucos, y se lo dijeron. Entonces la reina tuvo gran dolor, y envió vestidos para hacer vestir a Mardoqueo, y hacerle quitar el cilicio; mas él no los aceptó. (Ester 4:4) La grandeza apareja muchas tentaciones. El carácter fuerte prevalece sobre todas las tentaciones del poder. Cito al apóstol Juan: Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno. (1ª Juan 2:12-14) Conocer al Padre, permanecer en la palabra de Dios y vencer al maligno. 4.4 14 Ester transformó el destino de su generación. La disciplina, la sabiduría y la fortaleza se combinaron para preservar la nueva generación. Hoy tenemos la misma amenaza de Mardoqueo y Ester. Que Dios nos ayude a formar generaciones que transformen su destino. Amén En qué aéreas trabajaré en mi disciplina personal?

Qué me aconseja la sabiduría en esta etapa de mi vida? Cómo evalúo mi fortaleza? Señor ayúdame, a: