He usado alguna vez para hacer deporte calzado minimalista o five fingers: A: Sí B: No

Documentos relacionados
Contenidos de las clases:

Quiz name: BTD2015final

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón.

escuelas municipales deportivas

PARA QUÉ SIRVE LA HORMA?

CALZADO DEPORTIVO Y ORTESIS EN EL DEPORTE. José MªCarnero Elías Licenciado en Podología

EL CALZADO DE RUNNING

MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE PLANTILLAS FUNCIONALES. CARACTERÍSTICAS, USOS Y COLORES

Calzado deportivo basado en la evidencia

Guía de transición al minimalismo y barefoot

Hacemos que el mundo camine a gusto generando conceptos innovadores para calzar estilos de vida

9.30 A 10H BIOMECÁNICA Y CALZADO DE FÚTBOL. Jose Berna

Catálogo Servicio al Cliente: Bellota Tools Bellota Tools Bellota

Análisis Técnico Modelo / BAMBA

URBAN BOA DESCRIPCION

PROCEDIMIENTO PE/LPCAMI/ 030 DE PRUEBAS PRELIMINARES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE POLÍMEROS.

CALZADO Y TENIS. Existen grandes diferencias entre caminar y correr, pero una es básica: cuando caminamos,

EDICION TERCERA 20 13

LA BOTA DE FÚTBOL INFANTIL PARA CESPED ARTIFICIAL DE 3ª G.

Beneficios: -Promueven la adhesión. -Refuerzan los materiales a pegar. -Aumentan la resistencia al despegado.

La marca Toe Guard representa la seguridad de mayor compromiso, atemporal en el diseño y con productos asequibles. Nuestro objetivo es hacer que los

Zapatos diseñados para ti... y sólo para ti. Sabías que no hay dos pies iguales en todo el mundo?

FORESTAL BOA DESCRIPCION

Calzado Lin-Var E.U. NIT Telefax: Móvil: / Bogotá D.C.

Usos: Para uso general en trabajos que necesiten calzado de seguridad. Tecnología y Ligereza. El calzado de seguridad más ligero del mercado.

FLORES ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO. Capítulo 64. Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos

FRAGUA VELCRO TOTALE NEGRO S3 248

226 Calzado de seguridad Introducción

MOVE BETTER. NATURALLY. SPRING 17

ANEXO Nº I FICHAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOTE Nº 7: ZAPATILLAS, ZAPATOS Y BOTAS CON TOMA DE TALLA Y ENVÍO PERSONALIZADO

DIFERENCIAS ENTRE PLANTILLAS DE RUNNING Y CICLISMO

Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materia de Comercio Exterior

MODELO COMANDO DIABETIC

DESIGNACIÓN DE LOS CABLES DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN

TEMA 1: CALZADO DEPORTIVO

CLASSIC NORMA INTERNACIONAL UNE - EN - ISO : CALZADO TIPO S1P. Forma anatómica en el tobillo. Banda Reflectiva

CALZADO DE SEGURIDAD

OUTDOOR. Promoción navidad: Promoción navidad: CHAQUETA MONTAÑA Garsen CHAQUETA MONTAÑA MUJER Lizara

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

FICHA TECNICA CALZADO ESCOLAR DESCRIPCION DEL PRODUCTO CALZADO COLEGIAL PARA ESCOLARES DE 5 A 14 AÑOS DE EDAD NIÑOS Y NIÑAS

A I R J O R D A N V I I I DISEÑO PARA ESCAPARATE DEL ZAPATO AIR JORDAN 8

GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

Calzado deportivo, amortiguación, estabilidad, control de movimiento, pronación, soporte plantar.

VARIACIONES DEL ÁNGULO DEL TENDÓN DE AQUILES DURANTE LA CARRERA Y SU INFLUENCIA SOBRE EL PIE

La plantilla biomecánica personalizada

Acetatos de Vinilo y Polivinilo

SBR Caucho Sintético, Copolímero de Estireno y Butadieno

Gear Solid - Altas prestaciones a través de la innovación.

restauran la función natural del pie

NOTA DE PRENSA Septiembre de Vuelta al cole. Los podólogos elaboran unos consejos para que los peques empiecen el cole con buen pie

1. I TRODUCCIÓ. Un poco de historia, origen del calzado.

MATERIAL ZAPATILLAS DE ENTRENAMIENTO DE TRAIL. KALENJI xt6. SALOMON x-scream 3d gtx

Cielos y Revestimientos de PVC Especificación Técnica V6-Abr-08

Bota INDUSTRIAL CALZADO SEGURIDAD CERTIFICADO. Especificaciones Técnicas Numeración: 36 al 46. resiste hidrocarburos y antideslizante

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL

CUADERNO DE BIOMECÁNICA DE NATACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2038

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE BUTACAS

EL RELLENO NATURAL EN LOS CAMPOS DE CESPED ARTIFICIAL: La alternativa que marca la diferencia. Luis Ortiz de Zúñiga 3 Abril 2008

SENA. Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios

L A I N S C R I P C I Ó N E N É S T A A C T I V I D A D, N O C O N L L E V A T E N E R U N S E G U R O D E A C C I D E N T E D E P O R T I V O.

DOTACIONES INDUSTRIALES

GUANTES DE NITRILO PARA EXAMEN AQL 1.5 SIN POLVO / NO ESTÉRILES/ BLANCOS/ AZULES O VIOLETAS

Grupo: Cordones y velcro

CALZADO DEPORTIVO TIPO ZAPATILLAS ET- PN ( )

Encontrando el área y circunferencia de un círculo. Nombre: Encuentra el área y circunferencia de cada círculo. Los círculos no están a escala.

Ciencia y Tecnología como Herramientas para el Desarrollo de Producto.

PARAGUAS Negro Azul Oscuro Azul Rey Rojo

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

Specialist Distributor

CALZADO CONFORTABLE PARA TODA LA FAMILIA. OtoñoInvierno 2014/15

Consejos para elegir adecuadamente mis zapatillas de atletismo. Tecnología en las zapatillas vs minimalismo

SL CORPIÑO DEPORTIVO. Material: microfibra color: gris topo, negro, blanco, azul marino. SL F. C/SHORT NIÑAS Talles: 4/6 8/10 12/14

METODOS TRADICIONALES Y TRATAMIENTO CT-100

UTILES CERAMICOS, S. A.

PLAN DE COMPRAS AÑO 2008 ADQUISICIÓN DE UNIFORMES, CALZADO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA FUNCIONARIOS DE CONTROLES FRONTERIZOS

Próximamente nuevos lanzamientos.

Fabricado en España Servicio Urgente GARANTIZADO. huella de calidad. Viucasar, S.A. ER-0796/2/98

Algodón. Yute. Lana y pelo. Seda

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 8

Bota 100% No Metálica serie 3BOT750

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B03C 7/00

PARAGUAS Negro Azul Oscuro Azul Rey Rojo 159

CALZADOS DE SEGURIDAD

normativa protección de pies

Correspondencia de Pictogramas

20% MAS LIGEROS QUE LAS BOTAS DE TRABAJO TRADICIONALES. comparado con las botas robustas con suela de goma tradicionales 25%

Paraguas. Paraguas Mini Paraguas Fashion Paraguas Golf Impermeables

SUELA J HAYBER. B-SPIKE SYSTEMGRIP 7.4 [DOBLE ESPIGA] Piso realizado en goma de alta calidad con dibujo en espiga bicolor y de doble sección.

LESIONES DE PIE METATARSALGIA

Unidad 3: Capacidad condicional de LA RESISTENCIA. Profesora: Natalia Roldán F.

Regional Cesar ANEXO TECNICO

CAMISAS, BLUSAS, CAMISETAS

LOS PLÁSTICOS 1. DEFINICIÓN 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PLÁSTICOS. 3. TIPOS DE PLÁSTICOS. A. SEGÚN SU ORIGEN. a) NATURALES b) SINTÉTICOS (artificiales)

1- ANATOMÍA DEL CALZADO

Por otra parte, EFKA-3522 es un aditivo deslizante y nivelante que mejora la resistencia al rayado y a la abrasión.

ROPA LABORAL 15,90. Medidas: 50, 52, 54, 56, 58, 60, 62, 64, 66. ROPA LABORAL verde pistacho. granate. azulina

LOS PLÁSTICOS. Un poco de historia

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO BIOMECÁNICO DE LESIONES EN LA CARRERA Y MARCHA

ESTUDIO, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE JUNTAS Y PERFILES

Transcripción:

He usado alguna vez para hacer deporte calzado minimalista o five fingers: A: Sí B: No Sí; 1; 1% No; 77; 99% Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 1

He usado alguna vez calzado inestable o balancín: A: Sí B: No Sí; 3; 4% No; 73; 96% Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 2

4 Tengo un pie: A: Plano B: Cavo No lo se; 17; 22% Ni cavo, ni plano; 32; C: Ni plano, 42% ni cavo D: No lo se Cavo; 15; 20% Plano; 12; 16% Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 3

5 Al caminar y correr soy: Tipo de pisada Hipersupinador; 8; 10% A: Hiperpronador Neutro; 16; 21% B: Hipersupinador C: Ni A, ni B D: No lo se Hiperpronador; 7; 9% No lo se; 46; 60% Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 4

6 Dudas sobre la clase anterior: Voy a ir a tutoría ya que no fui a la clase anterior. Cual seria la manera correcta de pisada a la hora de correr Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 5

Criterios de retirada de calzado Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 6

Impulsos Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 7

Material de corte y refuerzos Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 8

Contrafuertes Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 9

Entresuela Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 10

Averiguar el material Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 11

Diferenciar materiales de mediasuela y suela Color llama humo olor otras (1) otras (2) Goma negro, abundante neumátiico quemado abundantes cenizas PVC base verde reblandece y retuerce llama se apaga al retirarla PU chisporrotea amargo se funde con la llama acaba goteando EVA blanco al apagar llama cera, picante TR negro, abundante neumátiico quemado reblandece PVC= Policloruro de Vinilo PU= Poliuretano EVA= Etil Vinil Acetato TR= Caucho Termoplástico Biomecánica de las Técnicas Deportivas. Profesor Xavier Aguado Jódar, Febrero de 12

Sistemas de amortiguación Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 13

Asimetrías Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 14

6 Dudas sobre la clase anterior: 1 Cómo un material rígido puede disipar mucha energía? Se ha nombrado pero no lo entiendo. 2 Método con alfileres para observar impulsos: a pesar de atender (y atender bien) no he conseguido enterarme de cómo se colocan los alfileres para probarlo. Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 15

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 16

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 17

Modificado de Clarke (1983). Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 18

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 19

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 20

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 21

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 22

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 23

6 Dudas sobre la clase anterior: 1 Cómo un material rígido puede disipar mucha energía? Se ha nombrado pero no lo entiendo. 2 Método con alfileres para observar impulsos: a pesar de atender (y atender bien) no he conseguido enterarme de cómo se colocan los alfileres para probarlo. Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 24

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 25

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 26

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 27

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 28

BW BW BW Fuerzas verticales MTB Marcha 1.64 m s- 1 Fuerzas verticales zapatillas Marcha 1.66 m s -1 1,6 1,6 1,4 1,4 1,2 1,2 1 1 0,8 0,8 0,6 0,6 0,4 0,4 0,2 0,2 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % del apoyo 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % del apoyo 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 Fuerzas verticales marcha descalzo 1.56 m s -1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 % del apoyo Estudio no publicado realizado en el Laboratorio de Biomecánica Humana y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 29

BW BW 0,3 0,2 0,1 0-0,1-0,2-0,3-0,4-0,5 Fuerzas anteroposteriores MTB marcha 1.64 m s -1 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100-0,1 % del apoyo 0,3 0,2 0,1-0,2-0,3-0,4-0,5 Fuerzas anteroposteriores Marcha Zapatillas 1.66 m s -1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % del apoyo Estudio no publicado realizado en el Laboratorio de Biomecánica Humana y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 30

BW BW 0,4 Fuerzas anteroposteriores MTB carrera 3.26 m s -1 0,4 Fuerzas anteroposteriores zapatillas carrera 3.21 m s -1 0,2 0,2 0-0,2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0-0,2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100-0,4-0,4-0,6-0,6-0,8 % del apoyo -0,8 % del apoyo Estudio no publicado realizado en el Laboratorio de Biomecánica Humana y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 31

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 32

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 33

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 34

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 35

Biomecánica de las Técnicas Deportivas. 36