MANUAL DEL USUARIO DETECTORES DE HUMO. Modelo DS 186-MPXH

Documentos relacionados
MANUAL DE PRODUCTO ACTUADOR ELÉCTRICO AE 1H-MPXH

MANUAL DE PRODUCTO ACTUADOR ELÉCTRICO AE 3R-MPXH

TECLADO PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO AUTÓNOMO BIOMÉTRICO ZA320SE. ZEBRA ELECTRÓNICA

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Manual Sensor inalámbrico para fuga de agua AGDA01

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

DETECTOR DE MOVIMIENTO INFRARROJO CON LUZ DE EMERGENCIA

CAMZWEXT3N SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO

TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO. MANUAL DEL USUARIO Rev.03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

TECLADO Z100 Manual de instalación

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO SENSOR APARCAMIENTO EPS-DUAL 2.0

Panel de Alarma. Comunitaria. Manual de instalación A 65.

Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC.

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario

Guía rápida de utilización

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

MANUAL DE INSTALACIÓN

Control de Acceso X7. Manual de Instalación y Programación

Fecha: 28/05/04 Nº de Páginas: 8 TITULO: ACL100 VER 2.0-2i

Sistemas de extinción

Datos Técnicos del Motor

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

OpenDomo Services ODControl accessories AI 4..20

Videoporteros de 2 HILOS

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones. Conexionados de zonas con Resistencia final de línea.

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

MANUAL DE USUARIO SMARTBAND PCB-SBA6 CONTROL DE RITMO CARDÍACO

TS232 MANUAL DEL USUARIO. SENSOR DE DIRECCION DE VIENTO (Veleta) Rev. 03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

BGH Smart Control Kit

MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD /IM

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto.

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

Mini sensor de alarma con mando a distancia

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

MANUAL DE INSTALACIÓN CRENOVA (IOS IPHONE) 1º. Descargarse la aplicación CRENOVA desde la APP STORE. 2º. Abrir la aplicación.

Cry-Ac Tracker INSTRUCCIONES DE USO. Página 1 de 6. Enero de 2010

Tecnomatic-Systems.com

MPI COM20-MPXH TLCD-MPXH

Cable de interfaz. Guía de instalación

TEMPORIZADOR D-LUX. Temporizador Digital 9/14

MANUAL DE INSTALACIÓN. Control remoto BRC1D527

SISTEMA DE ENCLAVAMIENTO RF POR CONSUMO

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

Detector SE 230K / SE 233K

Manual básico. 2. Descripción de los Elementos y Conexionado

ME 098 A.- TERMOSTATO + TERMOMETRO DIGITAL

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Motor de persiana electrónico de 45mm 50Nm (90kg) PREMIUM

CONCENTRADOR PORTÁTIL

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

1. Especificaciones Técnicas

TABLEROS PARA PLANTAS DE EMERGENCIA

ES-D3A Contacto inalámbrico para puerta o ventana.

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación

MAX1 - RF MAX 12 SUPER MAX ELECTRIFICADOR PARA CERCO ELÉCTRICO

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Antes de comenzar a usar el producto es importante que leas esta guía.


DISPOSITIVO DE MONITOREO Y GRABACIÓN. 4 Cámaras a color inalámbricas con audio. Manual del usuario

Manual de Usuario de Energía Multifunción de Emergencia para Arranque de Coche

GANCHO OCS-YS (4 TECLAS)

Video Set. Manos Libres Color MANUAL DEL USUARIO ADVERTENCIAS:

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas

Medidor de Electrostática

LLAMADOR PERSONAL. Modelos 2026-MPXH y MPI 2026-MPXH

MANUAL DE INSTRUCCIONES PREMIER DELTA TABLET (7 ) TAB G

Disk Station. DS209j, DS209, DS209+, DS209+II. Guía de instalación rápida

Manual de Uso e Instalación

ALARMA COMUNITARIA VIGICOM VOZ. Manual del Usuario

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62

MANUAL DE INSTRUCCIONES MICRÓFONO INALÁMBRICO MIC-4466

Instrucciones de Uso para Antiladridos de Perrera por Aspersión

ADAPTADOR MULTIFUNCIÓN PARA BUS DIGITAL REF. R3660

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE MARSHALL 2 GSM

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

ESPECIFICACIONES FAN COIL

UPS para Módem de Internet

Módem y red de área local Guía del usuario

Conexión y configuración de un CDP con inversores DELTA TR

Transcripción:

MANUAL DEL USUARIO DETECTORES DE HUMO Modelo DS 186-MPXH

CONTENIDO DEL MANUAL DESCRIPCIÓN GENERALIDADES IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES UBICACIÓN MONTAJE DETECCIÓN PRUEBA MENÚ DE ACCESO RÁPIDO PROGRAMACIÓN PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS CUADRO DE PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS PROGRAMACIONES PROGRAMACIÓN POR TECLADO CON DISPLAY GARANTÍA 2

DESCRIPCIÓN El DS 186-MPXH es el elemento ideal para la prevención de incendios. El detector opera mediante el principio conocido como detección fotoeléctrica. El mismo consta de un emisor y un receptor de estado sólido colocados en una cámara de captación de geometría especial. Al ingresar partículas de humo al dispositivo, el receptor percibe sólo una porción de la luz emitida por el emisor, generando el aviso a través del hilo MPXH y generando una señalización acústica local mediante el buzzer incorporado. Por otro lado, el DS 186-MPXH incorpora el sensado de la temperatura del ambiente. Gracias al análisis de los cambios de temperatura en combinación con parámetros configurables, es capaz de generar un aviso a través del hilo MPXH y una señalización sonora cuando se supere alguno de los valores configurados, ya sea de temperatura máxima o de rapidez en el cambio de temperatura. Este modelo es compatible con todas las centrales de tecnología MPX y MPXH. GENERALIDADES Compatible con toda la línea MPXH. Sensor de temperatura. Potente alarma sonora incorporada. Sin relés ni partes mecánicas. Con conexión a la central por sólo 3 hilos en total. Muy bajo consumo. Particionable. Supervisable. Ayuda en pantalla de las programaciones. DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES 0,8 CM 11 CM Tensión de alimentación de 9 a 16 VCC Consumo: 5mA Temperatura de operación de -10ºC a 65ºC Temperatura de almacenamiento de -20ºC a 65ºC UBICACIÓN Existen diversas recomendaciones internacionales para la ubicación de este tipo de detectores. Se recomienda como mínimo instalar una unidad en el área de los dormitorios y al menos uno por piso de la vivienda, incluido el sótano. Esto representa lo mínimo, pero es aconsejable instalar detectores de humo adicionales para mayor protección en aquellas áreas separadas por una puerta de los lugares en donde hay instalado otro detector, tales como dormitorios, comedor, cocina, etc. Ver figura a continuación.ver figura a continuación. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES 1 Detectores para protección mínima Detectores para protección adicional 4 2 1. BOTÓN DE PRUEBA 2. SENSOR DE TEMPERATURA 3. BUZZER 4. CONECTOR MPXH 3 Nuestra más importante recomendación: Instalar siempre un detector en cada dormitorio en donde duerman niños. 3

DONDE EL DETECTOR NO DEBE COLOCARSE: Lugares en donde la temperatura puede estar por debajo de 4ºC o arriba de 38ºC. En lugares muy húmedos, o próximos a un baño, donde la humedad pueda exceder 90%. En espacios de aire «muerto». En un garage, si el vehículo permanece en marcha durante largo tiempo dentro del mismo. En lugares con movimiento de aire a altas velocidades. En zonas muy sucias o con mucho polvo. MONTAJE Estos detectores son inmunes a turbulencias de aire e interferencias de RF. Sin embargo, se recomienda no direccionar al detector contra calefactores, fuentes de luz muy intensa o superficies vidriadas de donde pueda recibirse la luz solar directa o reflejada. PASOS A SEGUIR: 1. Seleccione el lugar de montaje más conveniente. 2. Retire la base girándola en sentido antihorario. 3. Monte la base en el cielorraso por medio de los tornillos (provistos). 4. Conecte el precableado (provisto) al DS 186-MPXH. La conexión al sistema MPXH se realiza a través de tres cables: alimentación (rojo), masa (negro) y MPXH (amarillo). Para su instalación se debe conectar el precableado provisto al sensor. Cuando el detector sensa alguna de estas causas, se dispara con los siguientes efectos: Envía una señal a la central de alarma mediante el cable MPXH. Enciende el led para su fácil visualización. Lo mismo sucede con el led correspondiente del teclado de la central. Comienza a sonar localmente: en el caso de detectar humo, se genera un sonido rápido, mientras que si se detecta un cambio en la temperatura se emite un sonido lento. PRUEBA Oprima el botón de prueba y manténgalo presionado durante un par de segundos. La alarma local sonará indicando el correcto funcionamiento del detector. Para evitar ruidos molestos, esta simple operación no dispara la alarma general. Si el botón de test se mantiene oprimido durante 15 segundos, se disparará la alarma general y se memorizará el sensor. NOTA: Recuerde que la zona en que se encuentra el detector debe ser programada como de incendio. MENÚ DE ACCESO RÁPIDO El DS 186-MPXH cuenta con una forma sencilla de obtener información de interés para el usuario. Para visualizar este menú se debe contar un TLCD-MPXH en el cual se debe presionar: 1. CONECTOR +,-,MPXH 2. A LÍNEA MPXH 1 2 1. 05 2. Número de zona del sensor en dos dígitos. De esta forma si se quiere acceder a un sensor en la zona 05, se debe presionar: 05 Al ingresar al menú, se mostrará la siguiente pantalla: DET. DE INCENDIO ZONA:01 PART:1 DETECCIÓN Los detectores pueden dispararse por una o más de las siguientes causas: Detección de un nivel de humo mayor a su umbral de sensibilidad. Detección de una temperatura mayor a la configurada como temperatura máxima. Variación en la temperatura mayor a la rapidez configurada. en donde se indica la zona y la partición del sensor. En caso de que la zona tenga asignado un nombre (ver manual COM 20-MPXH) el mismo se mostrará en la primer línea del display. Utilizando las flechas y se pueden recorrer las distintas opciones. A continuación se describe cada una de estas: 4

TEMPERATURA ACTUAL: 26.8 C Se muestra la temperatura actual que está midiendo el sensor. ULTIMO AUTOTEST: --/-- --:-- Se muestra la fecha y la hora en la que el sensor realizó el último autotest. Periódicamente el sensor realiza un test sin que el usuario tenga que intervenir, mediante el cual chequea su integridad. ULTIMO TEST MAN: 11/03/2017 18:24 Indica la fecha y hora del último test manual disparado por el usuario. ULTIMO DISPARO: 11/03/2017 Indica la fecha y hora del último disparo. TIPO DE DISPARO: TEST COMPL. HUMO Indica el tipo de disparo que se produjo, pudiendo ser: Alta temperatura, Incremento de temperatura, Humo o Test completo de humo. REALIZAR UN TEST MANUAL 0rNO 1rSI Permite realizar un test manual desde un teclado de la instalación, sin tener que presionar el botón de prueba del sensor de humo. INSTALADO EL: 10/03/2017 PROGRAMACIÓN Todas las programaciones se realizan utilizando cualquier teclado MPXH conectado al sistema. Para ingresar en programación, se debe: 1. Introducir la secuencia MAGICT (624428) en un teclado 2. Presionar dos veces la llave táctil que se quiera programar. 3. Presionar PP en el teclado. Para salir de programación pulse F o espere 30 segundos. PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS La instalación de detectores de humo es sólo uno de los puntos necesarios para una seguridad anti-incendio. Otros puntos importantes son los siguientes: Instale los sensores de humo correctamente, siguiendo las instrucciones de este manual. Pruebe los sensores periódicamente. Asegúrese que los circuitos eléctricos no están sobrecargados. Nunca fume en la cama. Mantenga fósforos y encendedores lejos del alcance de los niños. Almacene los elementos inflamables de la manera apropiada y nunca manipule los mismos cerca de llamas o chispas. Mantenga apropiadamente los equipos de emergencia, tales como extinguidores, escaleras de escape, etc., y asegúrese que cada miembro de su familia sepa utilizarlos correctamente. Asegúrese que cada miembro de su familia sepa qué hacer y dónde ir en caso de incendio. Cada cuarto de su casa debería tener al menos dos vías de escape. Indica la fecha en la que fue instalado el sensor de humo. HISTORICO DE TEMPERATURAS... El sensor de humo guarda un registro histórico de las temperaturas que fue midiendo. 10/02 00:00:00 TEMPr --.- C 5

CUADRO DE PROGRAMACIÓN Función Código Programa Notas Fin de línea P881 N N = 0 No N = 1 Sí Temperatura de advertencia Temperatura límite Incremento máximo de temperatura P882 TT TT = 32 a 99 grados centígrados P883 TT TT = 38 a 99 grados centígrados P884 N N = 3 a 9 ºC por minuto de incremento de temperatura Test breve P885 N N = 0 Cancela N = 1 Hace el test Test completo P886 N N = 0 Cancela N = 1 Hace el test Número de partición De fábrica: No. De fábrica: 40 ºC De fábrica: 57 ºC De fábrica: 4ºC/min. Este tipo de test producirá el disparo de la alarma. P880 N N = 1 a 8 De fábrica: Partición 1. DESCRIPCIÓN DE LAS PROGRAMACIONES Fin de línea P881 En un sistema de alarma, cada sensor de humo puede ser configurado para generar un mensaje de fin de línea, el cual le va a permitir a la central supervisar que no exista un problema en el cable que une al sensor con la central de alarma. De fábrica no genera fin de línea Temperatura de advertencia P882 En cuanto al sensado de la temperatura se puede definir un nivel de advertencia, superado el cual, en los teclados de la instalación de alarma se emitirá un sonido grave. Además si se cuenta con un teclado TLCD-MPXH, se podrá ver el siguiente mensaje, en donde se indica la temperatura actual y la zona y la partición del sensor que está generando el aviso: ATENCION! 39.9 C ZONA:01 PART:1 De fábrica se configura una temperatura de advertencia de 40 ºC. Temperatura límite P883 Por sobre el nivel de advertencia, se puede fijar una temperatura límite, por encima de la cual el sistema se disparará de igual forma que si se detectara humo. La única diferencia que va a existir es en la sonorización local en el sensor de humo: cuando se supera la temperatura límite el pitido que emite el sensor es un sonido pulsante lento. De fábrica se configura una temperatura límite de 57 ºC. Incremento máximo de temperatura P884 Otra de los efectos que se puede producir en una situación de incendio consiste en el incremento abrupto de la temperatura del ambiente. Es decir que, aunque no se superen los valores configurados de temperatura de advertencia o límite, el sensor detectó que se produjo un cambio en la temperatura demasiado rápido. Este cambio se mide en grados centígrados por minuto (ºC/min) De fábrica se configura 4 ºC/min. Test breve P885 En muchas situaciones el sensor de humo puede estar instalado en una zona de difícil acceso. Por lo tanto cuando se debe quiere realizar un test, en lugar de mantener presionado el pulsador de test en el sensor, se puede utilizar esta programación para comenzar un test desde cualquier teclado de la instalación. Test completo P887 Mediante esta programación es posible realizar un test en el sensor de humo, el cual además de probar el correcto funcionamiento del sensor, dispare el sistema completo de alarma. Partición P880 La partición es el segundo atributo básico (el primero es la zona) de todo sensor MPXH. Todos los sensores vienen programados de fábrica en la partición 1, en caso de no utilizar más particiones, no se debe cambiar nada. 6

PROGRAMACIÓN POR TECLADO CON DISPLAY Si cuenta con un teclado con display (TLCD-MPXH) podrá acceder a las programaciones navegando el menú de opciones mediante las flechas del teclado (flechas). Además, luego de 5 segundos de ver una opción, se muestra una ayuda relativa a la misma que indica sus valores posibles. A continuación se incluye una previsualización de las distintas opciones en el display (al entrar en Programación y Programación Avanzada). Programación Principal (1) Display DS186T V2.10 ZONA:01 Ayuda (Visualización 5 seg. después de la opción) INGRESE ZONA 01 A 32 Avanzada (1) PULSE P88 N O BIEN ud P881 P882 FIN DE LINEA: NO TEMPERATURA DE ADVERT: 40 C ud INGRESE 0rNO 1rSI INGR TEMPERATURA EN 2 DIGITOS P883 TEMPERATURA LIMITE: 57 C ud INGR TEMPERATURA EN 2 DIGITOS P884 INCREMENTO MAX. DE TEMP: 4 C/MIN INGRESE 3 A 9 P885 TEST BREVE ud INGR: 0rCANCELA 1rHACE EL TEST P886 TEST COMPLETO (DISPARA ALARMA) INGR: 0rCANCELA 1rHACE EL TEST P880 PARTICION: 1 ud INGRESE 1 A 8 (1) Para ingresar en programación ver sección PROGRAMACIÓN. (2) Para ingresar en programación avanzada ver la sección PROGRAMACIÓN AVANZADA. 7

GARANTÍA X-28 Alarmas garantiza este producto por el término de 5 años a partir de su fecha de venta contra defectos en los materiales y/o mano de obra empleados en su fabricación. X-28 reparará o reemplazará sin cargo durante ese período, y a su propia opción, el producto o cualquier parte integrante del mismo. X-28 no será responsable en ningún caso de los cargos por desmontaje, reinstalación ni fletes. Esta garantía no tendrá validez en caso de uso indebido, abuso, instalación incorrecta, alteración, accidente, inundación, destrucción intencional o intento de reparación por terceros no autorizados. Para que esta garantía tenga validez deberá ser acompañada indefectiblemente por la factura de compra del producto. FÁBRICA Chascomús 5602 (C1440AQR) - Bs.As. - Argentina - Tel.: (011) 4114-9914 8