Modelo de Acuerdo de Cooperativas RD 125/2015

Documentos relacionados
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

MODELO CONTRATO INCERHPAN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONTRATOS OFICIALES DE COMPRAVENTA DE LIMONES

CONTRATO DE VENTA DE LECHE

CONVENIO ANUAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD

En Sevilla, a de R E U N I D O S

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de diciembre de 2012

CONTRATO DE PUBLICIDAD REUNIDOS

MODELO DE CONTRATO DE REPRESENTACIÓN LITERARIA REUNIDOS

Versión: 1.0. Fecha: 06/07/10. Autor: Fenie

de Contratos Internacionales Modelos de contratos internacionales Suministro de bienes de Modelos

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

Banco de la Nación Argentina. FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE YERBA MATE Y TÉ DE LAS PROVINCIAS DE MISIONES Y CORRIENTES Reglamentación 400_65

REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y GREDOS SAN DIEGO, S.COOP.MAD. REUNIDOS

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Denominación: GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL EN PEQUEÑOS

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

1. Tarifa Junio 2010 Pág Condiciones de Venta Pág. 5

I. Comunidad Autónoma

ACUERDO DE USO DE LOS CONTENIDOS, PLATAFORMA Y TABLETAS DE SNAPPET

PROPUESTA DE ACUERDOS QUE SOMETE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ACCIONA, S.A. A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 2013

IVA diferido a la importación

FORMULARIO DE TRANSPARENCIA

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

COMPROMISO DE REEMBOLSO Y OBLIGACIONES RELATIVAS AL CONTRATO COMERCIAL PÓLIZA DE SEGURO POR RIESGOS DE EJECUCIÓN DE AVALES

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS EN SENASA

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

Régimen de concesión.

ANEXO III. Documentación estadístico contable semestral de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros.

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

ANUNCIO DE LA 5ª LICITACIÓN PARCIAL PARA LA VENTA DE LOS HIGOS ALMACENADOS, DE LA CAMPAÑA 2004/2005, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2006

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia

Actualización Bases de Licitación

LA ULTRAACTIVIDAD DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS. CUESTIONES PRÁCTICAS QUE PLANTEA LA LEY 3/2012 de medidas urgentes para la reforma laboral

Departamento de Gestión Tributaria. Madrid, 22 diciembre 2016

MODELO 0.1 MODELO DE DECLARACIÓN DEL CORREDOR DE SEGUROS, PERSONA FÍSICA, AL PRESENTAR LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE ANUAL:

MEDIOS DE PAGO TARJETAS DE CREDITO

1. CÓDIGO DEL BANCO Corresponde al código que identifica al banco.

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo.

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1.

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

LIQUIDACIÓN DE INTERESES DE DEMORA [PROVEEDORES]

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja.

INFORMACIÓN GENERAL LABORAL SOBRE CONTRATOS (septiembre de 2004)

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos

DECLARACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES INMUEBLES. Modelo D-2B. Instrucciones de Cumplimentación

A. LEY 8-90 B. SALARIO MINIMO Y BENEFICIOS MARGINALES

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

Periodo medio de pago a proveedores

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA. En Jerez de la Frontera, a de de. R E U N I D O S

ÓRDENES DE PUBLICIDAD CON GARANTIA DE ADJUDICACIÓN (GARAD)

CONTRATO DE PUBLICIDAD

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

DERECHOS Y OBLIGACIONES REUNIDOS. En Jerez de la Frontera (Cádiz) a 17 de Diciembre de

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN

TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LAS VÍA PUBLICAS

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN


Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

PRÉSTAMOS UNIVERSIDAD CONVOCATORIA AMPLIACIÓN PLAZO AMORTIZACIÓN Y CARENCIA

DOCUMENTOS PARA LA FORMACIÓN DUAL

MODELO I RELACIÓN DE PERSONAL QUE VA A DESARROLLAR LAS TAREAS DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

EL CONVENIO ARBITRAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012

Ley de Protección al Representante de Casas Extranjeras

IMPRESO PARA EL REGISTRO DE RESPONSABLES DE LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO

Expedientes de Regulación de Empleo

SP-A-081 PARÁMETROS TÉCNICOS PARA LOS PLANES DE BENEFICIO DEL RÉGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS CONSIDERANDO

En Murcia, a xx de enero de REUNIDOS

ANEXO No. 13 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN TEMPORAL (INCLUIR NOMBRE)

ASEMET Asociación de Empresarios de 28-SEPT-2010 Construcción de Estructuras Metálicas SALIDA Nº 452

Transcripción:

Modelo de Acuerdo de Cooperativas RD 125/2015 D/Dª..con NIF., actuando en representación de la Cooperativa.., con CIF..., y domicilio social en., código Postal... Provincia., en su condición de receptora de leche. DECLARA: 1) Que los siguientes suministradores son miembros y entregan la leche a la cooperativa que represento: CIF/NIF del PRODUCTOR NOMBRE/ Razón social PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO VOLUMEN A SUMINISTRAR Tolerancia general sobre el volumen contratado (< o = 10%) (Incluir tantas filas como sean necesarias para relacionar a todos los productores) 2) Que de forma previa a la entrega de leche todos los suministradores relacionados se acogen a las condiciones mínimas de suministro establecidas en el anexo III del R.D. 125/2015 que para esta cooperativa son los siguientes: 2.1) Precio a pagar al suministrador: (Marcar con una X según proceda) Modalidad A: Precio fijo... (Añadir unidades: /1000L, /L,*E.S.U., etc.) Modalidad B: Precio variable: a) Precio de partida:... (Añadir unidades: /1000L, /L, *E.S.U) b) Factores de variabilidad: Índice de referenciación láctea..(indicar cuál) Otros (Definir) Página 1 de 5

c) Modelo de utilización del índice: Modelo con carencia: El precio de liquidación se calculará actualizando el precio base con el valor del índice (variación porcentual mensual) publicado (indicar número de meses) meses antes del mes corriente en el que se emite la liquidación. Modelo sin carencia: El precio de liquidación se calculará actualizando el precio base con el último valor (variación porcentual mensual) disponible del índice publicado y consolidado (en negro) en el momento en el que se emite la liquidación. Otros (definir) Modalidad C: Precio mixto: i. Volumen a precio fijo. (litros). Precio parte fija:... (Añadir unidades: /1000L, /L) ii. Volumen a precio variable... (litros). Precio parte variable: a) Precio de partida:... (Añadir unidades: /1000L, /L, *E.S.U) b) Factores de variabilidad: Índice de referenciación láctea..(indicar cuál) Otros (Definir) c) Modelo de utilización del índice: Modelo con carencia: El precio de liquidación se calculará actualizando el precio base con el valor del índice (variación porcentual mensual) publicado (indicar número de meses) meses antes del mes corriente en el que se emite la liquidación. Modelo sin carencia: El precio de liquidación se calculará actualizando el precio base con el último valor (variación porcentual mensual) disponible del índice publicado y consolidado (en negro) en el momento en el que se emite la liquidación. Página 2 de 5

Otros 2.2) Conceptos variables pago por calidad (Anexo 1, modifíquese en función de sus condiciones) 2.3) En el caso en el que se definan subperiodos de entrega de leche se deben especificar volumen y tolerancia para cada uno de los subperiodos definidos (elimínese si no procede): Subperíodo 1: Cantidad % tolerancia Subperíodo 2: Cantidad...% tolerancia.. Subperíodo 3: Cantidad...% tolerancia. Subperíodo 4: Cantidad % tolerancia.. Subperíodo 5: Cantidad.% tolerancia. Subperíodo 6: Cantidad.% tolerancia. Etc. La cantidad contratada será entregada por los suministradores en (origen o destino), con un plazo (de entrega o recogida) de... días como máximo desde su ordeño, salvo circunstancias de fuerza mayor. 2.4) Duración y prórroga El presente acuerdo de cooperativa tiene una duración de. meses a partir de su entrada en vigor, fijada en la fecha: y será prorrogado automáticamente si no media renuncia escrita (carta con acuse de recibo/bureau fax/correo electrónico con acuse de recibo) de cualquier parte, con una antelación mínima de días respecto a la fecha de finalización del mismo. 2.5) Condiciones de pago El pago de la facturación mensual se hará efectivo por... (Indicar la forma de pago) a mes vencido antes del día.. de cada mes. Si se supera este plazo se devengará un interés del.. % anual aplicado al período del retraso a favor del suministrador, considerándose incumplimiento de contrato a efectos de la cláusula sexta un retraso superior a.. días. En cualquier caso, y en lo que se refiere a los plazos de pago, se deberá cumplir la normativa existente y en vigor en materia de pago de alimentos frescos y perecederos (Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales). 2.6) Condiciones para la extinción. A rellenar por la cooperativasat 2.7) Garantías de cumplimiento Las partes deberán cumplir con sus obligaciones de suministro y adquisición especificadas en las cláusulas anteriores, salvo los casos de fuerza mayor demostrada derivados de huelgas, siniestros sanitarios o de otra índole, situaciones catastróficas o adversidades climáticas o cualquier otro tipo de circunstancia sobrevenida y ajena a la voluntad de las partes; circunstancias que deberán comunicarse dentro de las 120 horas siguientes a producirse, aplicándose además las siguientes reglas: (Marcar con X aquellas reglas que acepten la cooperativa SAT) Las consecuencias de un caso de fuerza mayor no serán consideradas como incumplimiento de acuerdo, a los efectos de dar lugar a una indemnización. Página 3 de 5

Los casos de fuerza mayor no serán motivo de resolución de acuerdo, salvo que haya tenido como consecuencia el cese de la actividad de alguna de las partes contratantes, o que se haga por mutuo acuerdo. En caso de que se den las causas de fuerza mayor descritas se suspenderá la vigencia de las cláusulas que componen el presente acuerdo, hasta que se restituyan las normales condiciones de funcionamiento, constatándose por ambas partes que las mencionadas causas han cesado. Otras: (a rellenar por las partes)... El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas y anexos de este acuerdo, se regirá según pautas establecidas en los estatutos de la organización. 2.8) Vista previa y Arbitraje Cualquier diferencia que pueda surgir entre las partes en relación con la interpretación o ejecución del presente acuerdo y que las mismas no lograran resolver de común acuerdo, se podrá someter a la vista previa por parte de INLAC. Las denuncias deberán presentarse dentro de los 3 meses siguientes a producirse el incumplimiento ante INLAC o entidad independiente nombrada por ella. El procedimiento bajo el cual funciona la vista previa de diferencias se encuentra a disposición de los operadores en la página web de INLAC (www.inlac.es). En caso de que las diferencias se mantengan se podrá recurrirá al arbitraje administrado por la Corte Española de Arbitraje, de acuerdo con su reglamento y estatuto, a la que se encomienda la administración del arbitraje y el nombramiento del árbitro o de los árbitros. El lugar de arbitraje será la sede de la Cámara de Comercio de la provincia donde radica el almacén de entrega del producto. El presente acuerdo de cooperativa se ha aprobado por los órganos pertinentes definidos en los estatutos de la organización y se firma a todos los efectos que de él se pudiesen derivar por los representantes legales de la misma. En.. a de......de 201 Fdo: COPIA: INLAC (envío a INLAC a través de la dirección: C/Julián Camarillo, 6B. 4ª Planta. Sector D. 28037. MADRID) Página 4 de 5

Modifíquese en función de sus condiciones: ANEXO 1 CONCEPTOS VARIABLES PAGO POR CALIDAD CONCEPTOS / 1000 litros Cantidades fijas Presencia de GERMENES (miles/ml.) (1) <= Presencia de CÉLULAS SOMÁTICAS (miles/ml.) (2) <= CALIDAD EXTRA (3) Destrucción de la leche por presencia de inhibidores (4) Punto crioscópico (5) Prima cantidad / cuota (6) LITROS Volumen entregado OTROS CONCEPTOS (7) NOTA: Estos conceptos pueden ser opcionales y sus condiciones no deberán ser contradictorias con el clausulado del acuerdo. (1) Indicar los tramos por los que se prima o penaliza, si procede. (2) Indicar los tramos por los que se prima o penaliza, si procede. (3) Indicar todos los tramos por los que se paga la prima. (4) Las partes determinarán el sistema de penalización: detección en laboratorio interprofesional, análisis en muelle, por muestra detectada o por litros destruidos, etc. (5) Especificar sistema de penalización. (6) Especificar sistema de bonificación si procede. (7) Bonificaciones en función de la seguridad alimentaria, CBPGs, objetivos de calidad, composición, etc. Página 5 de 5