MIN(86)/INF/1 ACUERDO GENERAL SOBRE 3 de septiembre de 1986 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución especial

Documentos relacionados
NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad.

5. Durante la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después habrá cinco entradas al complejo de la sede de la FAO:

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Novena Conferencia Ministerial de la OMC

JUNTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL Núm. 1 37º período de sesiones Viena, 10 a 12 de mayo de 2010

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL PROGRAMA DE REUNIONES. MARTES 2 de diciembre de 2008

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

Programa diario 1. a) Declaración del Presidente de la Conferencia en su noveno período de sesiones [Tema 1 a) del programa provisional]

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS.Y COMERCIO

CONVENIO DE SEDE ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA

Convención de Lucha contra la Desertificación

Nota de Información complementaria

Cincuentaiunava sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 26 de febrero al 9 de marzo del 2007

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

- 2 - Habitación Sencilla: US $ 155 Gs Habitación Doble: US $ 172 Gs Suite de Lujo US $ 246 Gs

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

ARREGLOS PARA LA CELEBRACION DEL PRIMER PERIODO DE SESIONES DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES, INCLUIDO EL PROGRAMA PROVISIONAL.

III. Programa y documentación VII. Secretaría del UNDP, el UNFPA y la UNOPS VIII. Secretaría de la Junta Ejecutiva...

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

CONFERENCIA GENERAL Núm. 1 13º período de sesiones Viena, 7 al 11 de diciembre de 2009

Boletín Informativo No. 1 "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO"

32a CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Buenos Aires, Argentina, 26 al 30 de marzo de 2012 NOTA INFORMATIVA

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Boletín núm. 3 miércoles 21 de junio de 2000

Conferencia sobre el derecho universal a la nacionalidad: El papel de los parlamentos en la prevención y la erradicación de la apatridia

Reunión Mundial sobre la Educación para Todos Mascate, Omán de mayo de 2014 INFORMACIÓN PRÁCTICA

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

PRESENTACIÓN. 1. Información general sobre la República Dominicana

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida

Las Rozas de Madrid, 18 de enero de Estimado Sr. Presidente:

NORMATIVA ÁREA DE CONGRESOS

Normas de procedimiento

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO:

Grupo CAIRNS XXVII Reunión Ministerial Cartagena, Colombia Marzo 30 - Abril 1 de 2005

CONSEJO. 128º período de sesiones. Roma, de junio de 2005

El objeto del contrato es la organización de un seminario internacional El contrato abarcará las prestaciones que se detallan más adelante.

El número estimado de participantes se sitúa en torno a las personas.

ORDENANZA REGULADORA PARA LA AUTORIZACIÓN Y CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES EN EL AYUNTAMIENTO DE BAZA (ORDENANZA Nº 34)

XIII CONFERENCIA DE MINISTROS Y JEFES DE PLANIFICACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Centro de Actividades Deportivas

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

Convenio para fomentar el uso del euskera en el ámbito socio cultural de Igorre

GUÍA PRÁCTICA DESTINADA A LOS OBSERVADORES. El CIG

BENEDICTO XVI en SANTIAGO de COMPOSTELA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

PREPARATIVOS PARA EL CUARTO PERÍODO DE SESIONES DE LA CONSULTA SOBRE LA SEXTA REPOSICIÓN DE LOS RECURSOS DEL FIDA

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

REGLAMENTACIÓN APLICABLE A LAS GRABACIONES DE REPRESENTANTES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS EDIFICIOS DEL PARLAMENTO EUROPEO

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

PROGRAMAS OFICIALES JEFES DE ESTADO Y JEFES DE GOBIERNO PRIMERAS DAMAS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES COORDINADORES NACIONALES

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

Núm Boletín Oficial de Aragón

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Nº Registro: RS Of.Registro:Recoletos 27/12/ :01:41 Página: 1 de 5 REGISTRO SALIDA

Todos los locales de la Reunión deberán contar con accesos para personas con discapacidad.

QUINTA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Bogotá, 10 a 13 de agosto de 2009 INFORMACIÓN GENERAL

Curso avanzado de Traducción jurada para traductores

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

Adhesión a la Convención sobre el. Estatuto de los Refugiados de 1951 y su. Protocolo de 1967

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Acceso Telefónico a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

Preparativos para el tercer período de sesiones de la Consulta sobre la Octava Reposición de los Recursos del FIDA

Consejo Económico y social

PRESENTACION DE LOS PODERES A LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

ORDENANZA REGULADORA DE LA AUTORIZACION Y CELEBRACION DE MATRIMONIOS CIVILES EN EL AYUNTAMIENTO DE ONDA.

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016


GRUPO DE TRABAJO EN CULTURA DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES UNIDOS CIRCULAR 5

ARTICULO 1 DEFINICIONES. México comprende todo el territorio de México de conformidad con el derecho nacional e internacional;

INSTRUCCIONES PARA LA EMISIÓN DEL VOTO ANTICIPADO (Acuerdo 6 Junta Electoral General en su sesión del 14 de enero de 2015)

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

-La inscripción por nadador será ; del 20 Noviembre al 1 de Febrero Todos los nadadores han de aportar su propio Kayaker.

CONVOCATORIA PROGRAMA MEJORES PROMEDIOS

CONFERENCIA GENERAL Décimo período de sesiones Viena, 1º a 5 de diciembre de 2003

El aeropuerto de Bilbao de los cuatro servicios, es el que mayor afluencia tiene, por lo que requiere una atención diaria.

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

Índice. Información útil Programa de competición Reglamento. D. Francisco Valls Presidente del C.N. Castalia Castellón

LOTE 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE NUEVAS CAPACIDADES PARA EL FUTURO DEL EMPLEO.

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

Misión. Direcciones ...

Boletín Informativo No. 2 "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO"

VISITA ALHAMBRA Y GENERALIFE CON RECOGIDA EN HOTEL

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO

DISPOSICIONES PARA EL PRIMER PERIODO DE SESIONES DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES. Información preliminar para los participantes

ANEXO XVI REGLAS MODELO DE PROCEDIMIENTO. (Referido en el artículo 47) Definiciones. Requisitos para ser árbitro.

LLEGADA Y ACOGIDA DELEGACIONES

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. CONSEJERíA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO

DURACIÓN Y PLAZAS OFERTADAS:

Transcripción:

ACUERDO GENERAL SOBRE 3 de septiembre de 1986 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución especial PARTES CONTRATANTES Período de sesiones a nivel ministerial Septiembre de 1986 * CIRCULAR INFORMATIVA 1. SESIONES 2. HORARIO DE LAS SESIONES 3. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS 4. DISTRIBUCIÓN DE LOS ASIENTOS 5. DECLARACIONES DE LOS MINISTROS 6. INTERPRETACIÓN 7. DOCUMENTOS Y COMUNICACIONES 8. SERVICIOS DE PRENSA 9. OFICINA DEL SERVICIO DE CONFERENCIAS 10. COMUNICACIONES TELEFÓNICAS 11. MOSTRADOR DE RECEPCIÓN DEL GATT 12. SERVICIO MÉDICO 13. RECEPCIONES 14. PROGRAMA PARA LOS CÓNYUGES Anexos Secretarla Lista de los miembros del GATT Véase también el folleto inforrcativo que distribuirán a la llegada las autoridades uruguayas. En él se facilita información complementaria acerca de las disposiciones de orden práctico adoptadas en relación con el período de sesiones, por lo que debe leerse conjuntamente con la presente circular. 86-1330

Página 2 1. SESIONES El período extraordinario de sesiones de las PARTES CONTRATANTES, a nivel ministerial, se celebrará en el Hotel San Rafael, Punta del Este, Uruguay. La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 15 de septiembre de 1986, a las 15 h. 2. HORARIO DE LAS SESIONES A reserva de las modificaciones que puedan ser necesarias, el horario de las sesiones plenarias será el siguiente: Lunes 15 de septiembre: Martes 16 de septiembre y siguientes: 15 h - 18.30 h 10 h - 13 h 15.30 h - 18.30 h 3. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS a) Servicios aduaneros y de inmigración en la llegada al Uruguay Se ruega a los participantes que, a la llegada al aeropuerto de Montevideo, lleven en lugar visible las tarjetas que (previa petición) les habrán facilitado las autoridades uruguayas o la Secretaría del GATT. Esas tarjetas son de color verde claro para los Ministros o jefes de delegación, verde oscuro para los miembros de las delegaciones, y rojo para la prensa. Las autoridades uruguayas recibirán a los Ministros y jefes de delegación en la sala de VIP. Los miembros de las delegaciones pasarán por un mostrador de aduanas e inmigración especialmente reservado para ellos. En el aeropuerto se dispone de autobuses para el transporte directo a Punta del Este. El precio es de 6 dólares EE.UU. En el aeropuerto hay también taxis y coches de alquiler. b) Registro y disposiciones de seguridad en Punta del Este Las autoridades uruguayas mantendrán disposiciones estrictas de seguridad. Con el fin de facilitar los controles de seguridad, se distribuirán tarjetas de identificación o pases con colores distintos, que llevarán fotografías Polaroide, a las delegaciones, los representantes de la prensa y el personal del servicio de conferencias. Sin las tarjetas de identificación no se podrá acceder a la zona de las reuniones. Se pide a todos los participantes que lleven esas tarjetas en lugar visible siempre que se encuentren en la zona destinada a las reuniones.

Página 3 Se ruega a todos los delegados que, a su llegada, se inscriban en el registro lo antes posible. A fin de que puedan hacerse las correspondientes fotografías, los delegados deberán hacer la inscripción en persona. Podrán obtenerse por anticipado los formularios de inscripción necesarios en la Oficina de Registro. La inscripción en el registro tendrá lugar en el Centro del Espectáculo, Parada 3, (teléfono 8.11.78/8.11.79) a partir del 9 de septiembre. La Oficina de Registro observará el horario siguiente: Del 9 al 11 de septiembre: A partir del 12 de septiembre: 9 h - 12.30 h 9 h - 20 h 4. DISTRIBUCIÓN DE LOS ASIENTOS La distribución de los asientos se hará por orden alfabético, excepto en el caso de las partes contratantes pertenecientes a un grupo regional, que estarán sentadas juntas, según su deseo. A fin de que las partes contratantes estén situadas lo más cerca posible del estrado, no podrán asignarse asientos contiguos a todos los miembros de delegaciones numerosas; a cada delegación se le reservará un número razonable de asientos y podrá disponer de otros al fondo de la sala. 5. DECLARACIONES DE LOS MINISTROS Los Ministros que se dirijan a las PARTES CONTRATANTES hablarán desde una tribuna situada en el estrado. Con el fin de facilitar la sucesión de los oradores, se reservará un asiento próximo a la tribuna para el próximo orador. Asi pues, se invitará a los sucesivos oradores a que pasen a ocupar ese asiento reservado mientras esté hablando el orador precedente. La duración de las declaraciones formuladas en los períodos de sesiones de las PARTES CONTRATANTES suele estar limitada a ocho minutos como máximo, lo que representa normalmente alrededor de tres páginas mecanografiadas a un espacio. Tal limitación no impide a las delegaciones distribuir después una declaración más extensa, si asi lo desean. A no ser que se reciban instrucciones en contrario de las delegaciones afectadas, los textos de las declaraciones de los Ministros se facilitarán a la prensa inmediatamente después de formuladas, y la distribución de los documentos en los que se reproduzcan no será restringida. Se facilitará en gran medida la labor de la Secretaria -en particular de los intérpretes, los traductores, los redactores de actas y la Oficina de Prensa- si se proporcionan con la mayor antelación posible a la Oficina del Servicio de Conferencias cinco copias de los textos.

Página 4 Se hará todo lo posible por distribuir, en los tres idiomas oficiales, los documentos en los que se reproduzcan las declaraciones de los Ministros al día siguiente de hacerse éstas, tanto en Punta del Este como en Ginebra. Para ello deberán facilitarse ejemplares mecanografiados de las declaraciones, en uno de los idiomas oficiales, a la Oficina del Servicio de Conferencias, a ser posible antes de las 10 h en el caso de las declaraciones que vayan a hacerse por la mañana y antes de las 15.30 h en el de las que se vayan a hacer por la tarde o, de no ser así, inmediatamente después de haber sido hechas. Si se facilita el texto de las declaraciones por escrito con 24 horas de antelación, se hará todo lo posible por distribuirlas en los tres idiomas oficiales el mismo día en que se hagan. En los documentos que se distribuyan no podrán incluirse las modificaciones del texto escrito que los oradores introduzcan durante su alocución. 6. INTERPRETACIÓN Habrá interpretación simultánea en español, francés e inglés. 7. DOCUMENTOS Y COMUNICACIONES Las delegaciones dispondrán de casilleros de los que podrán retirar los documentos y comunicaciones a ellas destinados. Tales casilleros estarán situados en el Centro de Distribución de Documentos. Se ruega a las delegaciones que indiquen al Centro de Distribución de Documentos qué número de ejemplares necesitan de los documentos publicados durante el periodo de sesiones. Los documentos relacionados con el periodo de sesiones se distribuirán simultáneamente en Punta del Este y en Ginebra. Se señala que, salvo indicación en contrario (por ejemplo, en el caso de las declaraciones de los Ministros - véase sección 5), la documentación preparada para el periodo de sesiones tiene carácter restringido y sólo pueden disponer de ella los miembros de las delegaciones. 8. SERVICIOS DE PRENSA Desde el viernes 12 de septiembre, estarán disponibles todos los servicos de prensa en el Centro de Telecomunicaciones del Hotel San Marcos (teléfono 8.33.61). (El Hotel San Marcos está al lado del Hotel San Rafael.) Algunos días antes de esa fecha se dispondrá ya por lo menos de una parte de esos servicios. Los periodistas que vayan i informar sobre la reunión habrán de acreditarse en el Centro del Espectáculo a su llegada a Punta del Este. Todos los periodistas recibirán una tarjeta de identificación, de color rojo.

Página 5 El Centro de Prensa estará dotado de un número idóneo de teléfonos -inclusive con lineas internacionales directas-, télex, dos salas para conferencias de prensa, salas para entrevistas de radio y televisión y una zona de trabajo con mesas, sillas y máquinas de escribir. Asimismo, habrá una sala de estar, bar y restaurante para la prensa en el Hotel San Marcos. En la recepción del hotel se instalará una Oficina de Información para la Prensa. Los periodistas que deseen más información sobre las disposiciones relativas a la prensa deberán ponerse en contacto primeramente con el Servicio de Información del GATT, en Ginebra (teléfono: (022) 31.02.31). Como se indica en la sección 5 supra, los ejemplares de las declaraciones de los Ministros hechas durante las reuniones plenarias deben entregarse a la Oficina del Servicio de Conferencias. Allí se harán coplas de ellas para su distribución inmediata a la prensa. Las demás declaraciones o documentos destinados a la prensa deben entregarse a la Oficina de Información para la Prensa, en el Hotel San Marcos. Las peticiones de reservas de las salas de conferencias de prensa para los Ministros o delegaciones que deseen dirigirse a ésta deben hacerse a la Oficina de Información para la Prensa o directamente a los representantes del Servicio de Información del GATT, que dispondrán de una oficina en el Centro de Prensa. Los funcionarios de información del GATT y los de las autoridades uruguayas estarán disponibles durante toda la reunión para ayudar a las delegaciones en sus contactos con la prensa. 9. OFICINA DEL SERVICIO DE CONFERENCIAS La Oficina del Servicio de Conferencias estará situada inmediatamente a la izquierda de la entrada de la sala de sesiones plenarias. 10. COMUNICACIONES TELEFÓNICAS El número de teléfono al que han de hacerse todas las llamadas dirigidas a los delegados cuando se encuentren en la sala de sesiones es el siguiente: 8.33.71. Durante las sesiones plenarias, los delegados que reciban una llamada telefónica, o para los que se deje un recado, serán advertidos y tendrán a su disposición una de las cabinas telefónicas de la entrada, próximas al mostrador de recepción del GATT. 11. MOSTRADOR DE RECEPCIÓN DEL GATT El mostrador de recepción del GATT estará situado cerca de la entrada de la sala de sesiones plenarias. Estará abierto permanentemente durante las horas de reunión y se hará cargo de todos los mensajes destinados a las delegaciones: teléfono interno 2559.

Página 6 12. SERVICIO MEDICO Se comunica a las delegaciones que el servicio médico se encuentra en la entrada cerca del Centro de Distribución de Documentos. Este servicio escara siempre abierto durante las horas de reunión (teléfono: 8.33.35). Además, se dispondrá permanentemente de una unidad móvil de cuidados cardiovasculares para casos de urgencias médicas durante las horas de las reuniones y demás actividades oficiales (teléfono: 8.21.31/32 - las 24 horas del día). 13. RECEPCIONES Se ruega a las delegaciones que deseen organizar algún acto que informen de ello lo antes posible al Sr. A. Campeas, Oficial de Protocolo del Período de Sesiones, con el fin de facilitar la coordinación. 14. PROGRAMA PARA LOS CÓNYUGES La Oficina de Turismo del Hotel San Rafael facilitará los pormenores en el boletín informativo de las autoridades uruguayas.

Página 7 ANEXO I. ORGANIZACIÓN DEL PERIODO DE SESIONES Sr. J. Croóme Sr. H. van Tuinen Sr. A. Campeas Jefe del Departamento de Coordinación y Administración Asesor Consejero, Oficial de Protocolo del Periodo de Sesiones II. SECRETARÍA DEL PERÍODO DE SESIONES Sr. S. Robinson Sr. D. Hartridge Sr. H. Anson Sr. P. Low Srta. S. Niklaus Secretario del período de sesiones Director de la División de Periodos de Sesiones Reuniones del Consejo Director de la Oficina para las Negociaciones Comerciales Multilaterales Consejero, Oficial de Actas Consejero Oficial Principal de Conferencias III. SECRETARÍA Sr. A. Dunkel Sr. M. Mathur Sr. W. Kelly Sr. A. Linden Sr. A. Hussain Sr. T. Konaté Sr. J.-M. Lucq Sr. K. Kautzor- Schroder Sr. P. Williams Sr. P. Barthel- Rosa Sr. J. Hanus Sr. M. Salib Sr. J. Nusbaumer Sr. D. Uoods Director General Director General Adjunto Director General Adjunto Asesor Jurídico del Director General Asistente Personal del Director General Director de la División de Cooperación Técnica Director de la División de Agricultura Director de la División de Aranceles de Aduanas Director de la División de Medidas no Arancelarias Director de la División de Desarrollo Director de la División de Traducción y Documentación Director de la División de Proyectos Especiales Director de la División de Obstáculos Técnicos y otras Barreras al Comercio Jefe del Servicio de Información