Código Formato: APO-04-FO-7 V1. Instructivo de Llenado Forma 800. Proceso de Otorgamiento de Títulos Habilitantes

Documentos relacionados
Formularios y documentos para Servicios de Aficionados a las Telecomunicaciones

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate

1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC):

Instructivo para llenar el Formulario N SCT

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante.

GMDSS. Global Maritime Distress and Safety System. Convenio SOLAS 1974: Introducción GMDSS (enmiendas 1.988) Objetivo: Incorporar técnicas modernas

SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CURSO MODELO OMI 1.26 OPERADOR RESTRINGIDO DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA

DECLARACIÓN CENSAL FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO 036 PDF

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3


TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS. FT1217 Entrevista, Vinculación, Solicitud de Productos y Actualización de Datos Persona Jurídica

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

CÉDULA DEL BUEN VIVIR TURISMO FAVOR USE LETRA DE IMPRENTA

INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE CANCELACIÓN DE LICENCIA O REGISTRO DE IMPORTACIÓN

Apéndice 1. Formulario de solicitud de permiso para licencia del servicio de radioaficionados o banda ciudadana

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

El SMSSM. aplicado a la flota pesquera QUÉ ES EL SMSSM? (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos)

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APROBADOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS A SERVICIOS DE SALUD (GUIA PARA USUARIOS)

ANEXO 3 A la Resolución Nro. 55/2009 de la Dirección General de Servicios Agrícolas de fecha 20 de noviembre de

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD APROBADA

FORMATO (SMA-LAUDF-08) PARA SOLICITAR LA LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA PARA EL DISTRITO FEDERAL

Módulo de Compras. Versión 1.0.

FORMULARIO INTERNACIONAL TIPO N.º 10 DECLARACIÓN DE LICENCIA. respecto de solicitudes o marcas registradas, presentada en la Oficina de...

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

1.- Solicitud de fianza debidamente llenada y firmada por el Representante Legal.

Radiocomunicaciones

Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil

PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS

FUHU FORMULARIO ÚNICO DE HABILITACIÓN URBANA - LICENCIA

ANEXO N 1. Formato A. Identidad

Guía de Captura. Transmisiones Patrimoniales Web

UNIDAD DE ANÁLISIS FINACIERO FORMULARIO UAF/PROM-CBR

BANCO DE PREGUNTAS COMUNICACIONES MARÍTIMAS - BÚSQUEDA Y SALVAMENTO CAPITAN DEPORTIVO COSTERO

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO DE FARMACIAS

Los Servicios de Radiocomunicación

4. Teléfono (Casa): 5. Celular: 6.Oficina: 8. Licencia o habilitación a la cual está optando: (Marque con una X alguna de las siguientes opciones)

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Yo,, en mi carácter de:

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Yo,..., en mi carácter de: Titular de los Datos Personales, o Representante legal

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO APROBADOR.

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO ADUANERO ÚNICO CENTROAMERICANO

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

MANUAL PARA REGISTRO DE PLAN DE VUELO

Tratado de Libre Comercio entre las Repúblicas de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

REQUISITOS LEGALES TECNICOS Y ECONOMICOS PARA LA OBTENCION DE DECLARATORIA TURISTICA ACTIVIDADES TEMATICAS (Abril 2011)

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

Informe-resumen semestral de los tratamientos aplicados de acuerdo a la NOM-144-SEMARNAT-2012 SEMARNAT FF - SEMARNAT

I. Datos generales. Número exterior: Clave lada: Teléfono: Ext: Correo electrónico:

Registro de Delincuentes Sexuales. Ministerio de Justicia. Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.04

FICHA DE POSTULACION RESUMEN DE CURRICULUM CONVOCATORIA PÚBLICA CAS N - 20

Deberes y Obligación de la Empresa Deberes y Obligación de CETREX Requisitos técnicos del Sistema Formulario de Inscripción

Especificaciones Técnicas para la Transmisión de los Archivos de Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes. LIBRO II TÍTULO XIII Anexo N 3

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

ANEXO Período que cubre: D M A D M A De: / / / A: / / / Número de Registro Fiscal: 4. Nombre y domicilio del importador:

06. PRODUCTO TERMINADO A IMPORTAR/REPRESENTAR COSMETICOS FARMACÉUTICOS 13. N DE TELÉFONO 14. N DE TELÉFONO MOVIL 15. DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

Diligencie en original y copia.

(Esta solicitud debe ser entregada en carpeta marrón con separadores)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO INICIADOR.

Antes de completar el Formulario Único de Postulación (FUP), lea atentamente las siguientes instrucciones:

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

1.- Debe tener instalado el Software Acrobat Reader en su Computador.

ADMINISTRACIÓN ZONA LIBRE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE PASES

INSCRIPCION DE EMPLEADORES

Resolución CREG 084 de 2007

Formación radio-operador de corto alcance.


PROGRAMA DEL CURSO OPERADOR RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO PARA VHF

SOCIEDADES ANONIMAS Modificación por Transformación. Modificación por Transformación a Sociedades Anónimas Simplificadas

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

FORMULARIO DE SOLICITUD PARA LICENCIAS, HABILITACIONES, Y CONVALIDACIÓN DE LICENCIAS EXTRANJERAS PARA EL PERSONAL DE VUELO

DIARIO OFICIAL INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CÉDULA DE INSCRIPCION DE USUARIOS. Contenido

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

o Certificado de nacimiento legal certificado o Certificado de inmunización completa de Carolina del Sur o Prueba de residencia

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

Términos y condiciones Roaming Internacional Actualizado : Enero Roaming Internacional. Contenido

GUIA Y GLOSARIO PARA LLENAR EL FORMULARIO PARA LAS SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO (S EN N.C.)

3.- La apariencia deformada o quemada de la batería por lo general se debe a:

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

Responsabilidad creación CNP para médicos ajenos al SAS que estén autorizados para su utilización.

Atribuidos a un solo operador / Proveedor del servicio

Transcripción:

1. OBJETIVO Describir la metodología para el llenado de la Forma 800 Formato de Aplicación para Licencia Marítima de Radio. 2. FINALIDAD Realizar el llenado de la Forma 800 Formato de aplicación para Licencia Marítima de Radio de forma clara y ordenada con datos correctos. 3. A QUIEN APLICA Solicitantes de Licencia Móvil Marítima de Radio. 4. DEFINICIONES/ABREVIATURAS SITAE: Sistema de Automatización de Capital Humano R.T.N: Registro Tributario Nacional CIAC: Codigo Internacional Autoridad Contable IMN: Numero Móvil Inmarsat (Inmarsat Mobile Numbers) LF: Baja Frecuencia (Low Frequency) MF: Media Frecuencia (Medium Frequency) HF: Alta Frecuencia (High Frequency) VHF: Muy alta Frecuencia (Very High Frequency) AIS: Sistema Automático de Identificación (Automatic Identification System) LRIT: Identificador para Seguimiento de Larga Distancia (Long Range Identification Tracking) GPS: Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System) EPIRB: Posicionamiento de Emergencia Radio Beacon (Emergency Position Indicating Radio Beacon) ELT: Transmisor de Localizador de Emergencia (Emergency Locator Transmitter) DSC: Llamada Selectiva Digital (Digital Selective Call) PSA: Punto de Activación del Servicio MMSI: Identificación de Servicio Móvil Marítimo (Maritime Mobile Service Identity) DIGER: Dirección de Gestión del Espectro Radioeléctrico 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA RELACIONADOS NA 6. DESCRIPCION 6.1 Datos del Solicitante Página 1 de 6

i. Nombre Completo de la Persona Natural o Jurídica: Nombre de la Persona Natural, Empresa Organización que solicita se le autorice la operación de la estación de radio a bordo de la nave. ii. Número de Expediente (modificaciones a licencia existente): En caso de modificación, coloque el número del último expediente que se tramitó para este barco. iii. R.T.N.: Número del registro tributario nacional del solicitante. Este es un dato solo para los ciudadanos y empresas en Honduras. iv. No. del Documento de Identificación: Número de la tarjeta de identidad (ciudadanos hondureños) ó pasaporte (para ciudadanos extranjeros), del solicitante (Sólo para Personas Naturales). v. Domicilio del Solicitante: Dirección completa del domicilio del solicitante (Zona, manzana, calles, avenidas, No. de Casa, etc.). vi. Ciudad o Municipio: Ciudad o municipio del domicilio del solicitante (Ej. Distrito Central, Choluteca, La Ceiba, en Honduras). vii. Departamento o Estado: Departamento para residentes en Honduras y Provincia o Estado para residentes en el extranjero. viii. País: País de residencia del solicitante. ix. Correo Electrónico: Escriba la dirección de correo electrónico (vía internet) del solicitante. x. Teléfono: Número telefónico fijo donde se puede localizar al solicitante. xi. Móvil, Facebook, Twitter: Escriba su número móvil (Celular) y si desea, sus cuentas de redes sociales. xii. Nombre Completo del Representante Legal: Nombre del Gerente, Presidente de la Empresa, Administrador nombrado del Grupo u Organización. xiii. Posición que Desempeña el Representante Legal: Cargo dentro de la Empresa, Grupo u Organización que ocupa el Representante Legal. xiv. R.T.N: Registro Tributario Nacional del Representante Legal. xv. Número de Documento de Identificación: Número de la tarjeta de identidad (en caso de ser hondureño) Opcional el pasaporte (para extranjeros). xvi. Correo Electrónico: Escriba la dirección de correo electrónico (vía internet) del solicitante. xvii. Teléfono: Número telefónico fijo donde se puede localizar al solicitante. xviii. Móvil, Facebook, Twitter: Escriba su número móvil (Celular) y si desea, sus cuentas de redes sociales. 6.2 Tipos de solicitante Página 2 de 6

Marque con una X la categoría de la persona u organización que está realizando la solicitud. 6.3 Datos del Apoderado Legal del Solicitante i. Nombre Completo del Apoderado Legal del Solicitante: Nombre del Licenciado o Abogado que representa a la Persona Natural, Empresa u Organización ante las autoridades de CONATEL. ii. Dirección: Dirección completa del Apoderado Legal del solicitante. iii. Número de Colegiación: Número de colegiación profesional del Apoderado Legal. iv. Correo Electrónico: Escriba la dirección electrónica (en Internet) del Apoderado Legal. v. Teléfono: Número telefónico fijo donde se puede localizar al Apoderado Legal. vi. Móvil, Facebook, Twitter: Escriba su número móvil (Celular) y si desea, sus cuentas de redes sociales. 6.4 Datos de la Autoridad Contable i. Nombre completo de la Autoridad Contable. Escriba el nombre comercial de la empresa que lleva la contabilidad y pago de las cuentas radio-marítimas terrestres y satelitales del barco. ii. Código de CIAC (Código Internacional de Autoridad Contable) Constituido por dos letras que identifican al país de origen de la autoridad seguidas de dos números entre el 01 y 25. 6.5 Datos Generales del barco i. Nombre actual: Escriba el nombre actual del barco al momento de presentar esta solicitud. ii. Nombre anterior: Escriba el nombre inmediato anterior del barco al momento de presentar esta solicitud iii. Puerto base de la nave: Escriba el puerto base habitual desde donde el barco comienza sus operaciones según su actividad. iv. Ruta normal de la nave: Aquí se solicita que liste los puertos más visitados en la ruta comercial que la nave realiza. También se puede indicar una ruta definida por dos puertos en los extremos de dicha ruta. v. al 5.12: Sírvase llenar todas las particularidades físicas del barco solicitadas en estos numerales. vi. 5.15 Escriba el código que la Marina Mercante de Honduras le asignó al barco y que figura en la patente de navegación. 6.6 Clasificación general del barco Marque con una X en la categoría general que más se ajuste a la actividad realizada por el barco. 6.7 Clasificación especial del barco Página 3 de 6

Marque con una X en la función específica que más se ajuste a la actividad especial realizada por el barco. 6.8 Detalles de la estación radioeléctrica i. Esta sección debería ser completada por una persona conocedora en el campo de la comunicación marítima por radio o en su defecto por el operador de la estación radioeléctrica del barco ya que en ella se describen las estaciones de radiocomunicación de transmisión de voz que el barco posee en cada una de las bandas generales del espectro de frecuencias, a saber: LF/MF, HF y VHF y bandas satelitales. Para cada una de estas bandas se han colocado las sub-bandas del servicio móvil marítimo (algunas exclusivas y otras compartidas con otros servicios) en las que el barco puede tener equipos operando. Se ha reservado espacio para dos equipos por banda. Marque con una X las bandas correspondientes y llene las particularidades de cada equipo que opere en ellas. Si el barco cuenta con equipo DSC (Digital Selective Call) indique los datos solicitados del mismo. ii. Si el barco posee una estación satelital en el sistema INMARSAT deberá haber efectuado previamente el trámite ante un PSA (Punto de Activación del Servicio) de INMARSAT autorizados por CONATEL, que le habrá asignado entonces los códigos IMN (Inmarsat Mobile Numbers) que deberá ahora indicar en las casillas de este formulario junto con la utilización de cada código (voz, fax, datos, etc.). Si La terminal satelital está activada y registrada en otro país antes de Honduras, tendrá que ser cancelada en el país anterior de registro antes de autorizarse por INMARSAT bajo la administración de Honduras. iii. Complete la sección de Ayudas para la Radionavegación con los datos de los equipos de radionavegación con que cuente el barco indicando la marca, el modelo y la banda de operación en MHz. Si el equipo a describir no se encuentra listado, sírvase agregarlo en los espacios en blanco bajo el concepto OTRO 1 y OTRO 2. Complete los datos para todos los equipos que se listen. 6.9 Equipos Auxiliares i. Si el barco está obligado a contar con equipos auxiliares para emergencias como EPIRB (Emergency Position Indicating Radio Beacon) o ELT (Emergency Locator Transmitter) de acuerdo a las disposiciones de los convenios y regulaciones emitidas por la OMI y la UIT, indíquese según el caso los códigos de emergencia Hexadecimales programados en estas radiobalizas y marque la banda de operación con una X en la(s) casilla(s) apropiadas de cada una de las radiobalizas listadas. Si no se proporcionan códigos hexadecimales para las radiobalizas, la administración de Honduras asignará un único código MMSI (Maritime Mobile Service Identity) de la forma 334 XXX Página 4 de 6

000, a ser programado en todas las radiobalizas a bordo del barco que necesiten dicho código. Este código también puede ser programado en el equipo DSC (Digital Selective Call) si es necesario. ii. Si el barco cuenta con botes salvavidas y algunos de ellos con equipos portátiles o radiobalizas, indique la cantidad de botes salvavidas equipados. 6.10 Documentos que se anexan Marque con una X en la casilla apropiada y anote la cantidad de páginas (folios) que comprende Cada documento. i. Listar Otros Documentos Anexos ii. Si presenta otros documentos que NO se mencionan en los incisos 11.1 al 11.6 marque entonces desde el inciso 11.7 y anote cuantos Documentos diferentes presenta y anote también el total de folios que corresponde a estos documentos. Y en el recuadro "Listar Otros Documentos Anexos" Anote los nombres de los documentos. iii. Total, Documentos Presentados iv. Anote aquí el número total de Documentos que presenta v. Total, de Folios Presentados vi. Anote aquí el número total de folios que presenta 6.11 Declaración del Solicitante En esta sección final, se requiere que tanto el propietario o representante legal de la empresa propietaria firmen y si es posible sellen, respaldando así todo lo presentado y aceptando las condiciones de la declaración escrita, anotando el lugar y fecha al lado de cada firma. Nota: Todos los documentos presentados deben de estar debidamente foliados. Entendiéndose por foliar": i. Poner numeración correlativa a cada hoja. ii. La numeración se hace por hoja no por página (se enumera el frente no el adverso de la hoja). 7. REGISTROS NA Página 5 de 6

8. CONTROL DE LOS CAMBIOS CONTROL DE LOS CAMBIOS VERSIÓN FECHA CAMBIOS REALIZADOS JUSTIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS RESPONSABLE DE APROBAR 1 24-Mar-2017 No hay cambios realizados Primera versión Jefe de Departamento de Seguimiento y Atención al Ciudadano. Página 6 de 6