FLASH SEMANAL SEMANA 1_Del 2 al 8 de enero

Documentos relacionados
FLASH SEMANAL SEMANA 02_Del 11 al 17 de enero de 2016

Flash semanal. SEMANA 5_Del 30 de enero al 5 de febrero

Flash semanal. SEMANA 14_Del 3 al 9 de abril

Flash semanal. SEMANA 24_Del 12 al 18 de junio

Flash semanal. SEMANA 3_Del 23 al 29 de enero

Flash semanal. SEMANA 36_Del 4 al 10 de septiembre

FLASH SEMANAL SEMANA 52_Del 26 de diciembre de 2016 al 1 de enero de 2017

FLASH SEMANAL SEMANA 15_Del 11 al 17 de abril de 2016

Flash semanal. SEMANA 29_Del 17 al 23 de julio

FLASH SEMANAL SEMANA 45_Del 02 al 08 de noviembre de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 34_Del 17 al 23 de agosto de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 45_ Del 3 al 9 de noviembre de 2014

FLASH SEMANAL SEMANA 8_Del 16 al 22 de febrero de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 6_Del 2 al 8 de febrero de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 15_Del 6 al 12 de abril de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 43_ Del 22 al 28 de octubre de 2012

FLASH SEMANAL SEMANA 7_Del 9 al 15 de febrero de 2015

FLASH SEMANAL SEMANA 25_ Del 18 al 24 de junio de 2012

FLASH SEMANAL SEMANA 30_ Del 23 al 29 de julio de 2012

FLASH MENSUAL Septiembre 2012

FLASH SEMANAL SEMANA 32_Del 03 al 09 de agosto de 2015

TEMPORADA 2015 / 2016

TEMPORADA 2015 / 2016

TELECINCO, LÍDER DE AGOSTO (12,5%) POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

TV Report. Septiembre 13

Telecinco (14,7%), líder por 19º mes consecutivo con el mejor target comercial de la televisión (14,1%) y como cadena favorita de los jóvenes (14,8%)

Informe Mensual de Televisión [enero 2017]

03 enero La 1 arrasa con su nochevieja. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Atres Cobertura: programación. Atres Cobertura vs Mód. T5: publicidad

Telecinco (13,8%) mantiene el liderazgo de los últimos 26 meses

AUDIENCIAS ENERO MEDIASET ESPAÑA (28,6%), GRUPO AUDIOVISUAL MÁS VISTO POR 33º MES CONSECUTIVO

Telecinco (12,6%), cadena más vista de septiembre por cuarto año consecutivo

Telecinco, cadena más vista de noviembre por cuarto año consecutivo

Terminología y Conceptos básicos de la Planificación de Medios. Clase 1 Juan Da Rosa Montevideo, Mayo 2007.

Informe Mensual de Televisión [febrero 2017]

AUDIENCIAS MARZO TELECINCO (14,1%), TELEVISIÓN MÁS VISTA DEL MES Y LA QUE MÁS CRECE RESPECTO A FEBRERO (+0,6 PUNTOS)

AUDIENCIAS JUNIO MEDIASET ESPAÑA (30,4%) ANOTA SU MEJOR MARCA DE LA TEMPORADA

LÍDERES 16:02 lunes, 17 de febrero de 2014

19 febrero 'Tú cara me suena' líder del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Telecinco (14,4%), televisión más vista de los últimos 27 meses con su dato más alto de la temporada

Audiencias mayo. Acumula 15 meses de liderazgo entre los jóvenes de 13 a 24 años (15,2%), grupo en el que se distancia 2,2 puntos de Antena 3 (13%)

08 octubre Fin de semana de fútbol y actualidad. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Telecinco cumple su segundo año de liderazgo ininterrumpido con una media en agosto del 12,3% de share

11 octubre 'La Voz Kids' continúa arrasando. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Telecinco lidera mayo (15,4%) con la mayor ventaja sobre Antena 3 (13%) desde junio de 2014

22 diciembre 'Gran Hermano' no puede con Pablo Motos. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Mediaset España cierra con éxito la Eurocopa, con mayor audiencia que la de 2012

19 octubre 'La voz kids' gana la batalla de los lunes. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Audiencias octubre Telecinco (15,1%) mantiene el liderazgo de los últimos 14 meses con su mejor dato desde junio

12 marzo El estreno de 'La Voz Kids' supera por la mínima al de 'Tu cara no me suena todavía' Ymedia La agendia de medios y más que medios

28 agosto La tarde, líder de las audiencias del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

GP CHINA 13:15. lunes, 21 de abril de 2014

Pantallas Mediaset. Televisión. Digital. Partners

02 marzo La audiencia no hace huelga a 'Cuéntame cómo pasó' Ymedia La agendia de medios y más que medios

Telecinco, líder en enero con un 14,2% de share, se distancia 7 décimas de su principal competidor en la franja de prime time (14,3% vs 13,6%)

20 enero Paco León y Bertín Osborne concentran a la audiencia en la noche de ayer. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Madrid, Diciembre 2012

29 octubre La actualidad política marca las audiencias del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

29 octubre 'Velvet' supera a la noche de Halloween de Guadalix. Ymedia La agendia de medios y más que medios

08 junio Lidera el día el tiburón de Telecinco. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Telecinco (15,2%), cadena más vista por décimo mes consecutivo, a 2,1 puntos de su principal competidor (13,1%)

31 agosto Diana de Gales, reina de audiencias 20 años después. Ymedia La agendia de medios y más que medios

14 agosto 'Amar es para siempre' nunca defrauda en estas épocas. Ymedia La agendia de medios y más que medios

20 marzo 'Allí Abajo' domina el fin de semana por delante del cine del Domingo. Ymedia La agendia de medios y más que medios

MEDIASET ESPAÑA, GRUPO AUDIOVISUAL LÍDER DE LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN

28 marzo La Roja sigue en racha y vence a los franceses en su casa. Ymedia La agendia de medios y más que medios

12 junio La 'Eurocopa' llega con fuerza en su primer fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

13 julio El ciclón hondureño se refuerza y se acerca a España. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Audiencias septiembre Telecinco (14,9%) extiende su liderazgo durante 13 meses consecutivos y supera en 1,5 puntos a la segunda cadena (13,4%)

06 marzo Esclavos 'Salvados' líderes del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

26 marzo El pueblo sigue apoyando a su princesa y marca un 35,8% de cuota. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Abril. Estudio de audiencia de Canal 7 - Gran Canaria TV

ANTENA 3 NOTICIAS, EL REFERENTE INFORMATIVO EN ESPAÑA

temporada septiembre junio 15 Mejor temporada de la historia

02 febrero 'La Sexta Noche' triunfa en 'El Hormiguero' Ymedia La agendia de medios y más que medios

26 enero 'El Hormiguero' lidera la audiencia en el día de ayer. Ymedia La agendia de medios y más que medios

24 julio Adam Sandler y Drew Barrymore consiguen juntos revolver a todos en el sofá. Ymedia La agendia de medios y más que medios

COMUNICACIÓN INTERNA LA AUDIENCIA

27 agosto El cine y las noticias se reparten el protagonismo durante el fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

14 septiembre Siempre nos quedará el bronce. Ymedia La agendia de medios y más que medios

EL MUNDIAL DE BRASIL FINALIZA EN MEDIASET ESPAÑA COMO EL SEGUNDO MÁS VISTO DE LA HISTORIA CON UNA MEDIA DEL 39,7% DE SHARE

14 septiembre Tele 5 nos lleva al fin del mundo con 'Guerra Mundial Z' Ymedia La agendia de medios y más que medios

Boletín Mensual de Audiencia de TV

Mayo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2012

Evolución del consumo de medios en madres. Gráfico 1: Evolución de la exposición a medios de las madres. Fuente: TGI Ibope 50% 44% 45% 33% 38% 23%

25 septiembre 'Moto GP' en Aragón lo más seguido del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

01 enero Enero en 5 minutos. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Antena 3, cadena privada más vista por tercer mes consecutivo

20 mayo Ya hay voces finalistas para el talent show de Tele 5. Ymedia La agendia de medios y más que medios

18 abril La película de La 1 con más de 2 millones y medio, líder de la noche. Ymedia La agendia de medios y más que medios

TARIFAS Vigencia: 8 Enero - 1 Abril 2018

28 diciembre Cine el día de los Inocentes! Ymedia La agendia de medios y más que medios

07 febrero Semifinal de infarto con pase a la final para el Barça. Ymedia La agendia de medios y más que medios

20 julio millones de personas tras las aventuras de 'Indiana Jones' Ymedia La agendia de medios y más que medios

28 agosto 'Mc Farland' emociona a la audiencia en la noche de ayer. Ymedia La agendia de medios y más que medios

17 julio 'Viaje al centro de la tele' lleva a La 1 a lo más alto. Ymedia La agendia de medios y más que medios

11 septiembre 'La Vuelta' y 'Misión Imposible' lo más visto del fin de semana. Ymedia La agendia de medios y más que medios

El mercado publicitario de la TV en 2008 Eficacia de formatos publicitarios

Transcripción:

FLASH SEMANAL SEMANA 1_Del 2 al 8 de enero

25% Evolución Cuota de Cadenas 2016/2017 20% 15% 10% 5% 0% Entre las cadenas con desconexión en Canarias, el Grupo Antena3 sigue siendo la cadena más vista con +2,1 puntos porcentuales por encima de Telecinco. TV Canaria ocupa la 6ª posición. En lo que respecta a las cadenas sin desconexión en Canarias, Cuatro es la cadena que ocupa el 1er lugar, seguida por La1 y La Sexta. La2 continuó con su tendencia estable. Fuente: Kantar media Ind 4+

Share de Cadenas Total Día (%) Cuota Lunes a Viernes (%) Cuota Fin de Semana (%) 15,3% 12,8% 11,4% 12,7% 6,5% 5,0% 5,4% 7,4% 5,7% 4,8% 5,4% 7,5% 2,2% 1,8% De lunes a viernes, el Grupo Antena3 mantiene el 1er puesto con +2,5 puntos porcentuales de diferencia con Telecinco. TV Canaria ocupa la 6ª posición con +0,3 puntos porcentuales de share Vs la semana anterior. A lo largo del fin de semana, el Grupo Antena3 continuó siendo la cadena más vista con +1,3 puntos porcentuales de diferencia con Telecinco. TV Canaria se posicionó en el 6º puesto. En cuanto al Prime Time, la cadena más vista fue el Grupo Antena3 con un 15% de share, +0,1 puntos porcentuales por encima de Telecinco. Fuente: Kantar media Ind 4+

Consumo Minutos Diarios de Tv 2015 2016 2017 214 214 216 219 216 212 219 224 224 214 221 221 222 213 226 232 221 229 224 235 223 210 222 215 226 225 El consumo de televisión se incrementó en +1 minuto Vs la semana pasada. Analizando el mismo periodo pero del año anterior, el consumo de televisión se redujo en -3 minutos. Fuente: Kantar media Ind 4+

Top 10 Ranking Programas (AM%) GH Vip T5 - domingo 6,5% Programas por Target (AM%) Amas de Casa 9,6% El peliculón/ Capitán Phillips A3 domingo Informativos T5 21:00 T5 miércoles 6% 6% Mujeres Ind. +16 9,2% 7,1% Adrián Qué grande! T5 jueves 5,9% Ind. +4 6,5% Mi casa es la tuya/ Especial Humoristas T5 - lunes Cine 5 estrellas/ Hércules (2014) T5 - sábado Antena3 Noticias 2 Fin de semana A3 - domingo Gh Vip Express T5 - domingo 1,2,3 Hipnotízame A3 - miércoles 5,8% 5,8% 5,3% 5,2% 5% Ind. 4-12 años Ind. 45-65 años Hombres Ind. 13-24 años 9,1% 8,7% 6,4% 7,5% Película de la semana/ El último cazador de brujas La1 - domingo 5% Ind. 25-44 años 5% El programa más visto durante la semana 1 fue el reality GH Vip, visto por un promedio de 134.000 canarios. Las amas de casa escogieron Adrián Qué grande! como su programa preferido, mientras que las mujeres prefirieron GH Vip. Los más pequeños se decantaron por el Hotel Transilvania, los individuos entre 45 y 65 años y los hombres por la película el Capitán Phillips. Los jóvenes de entre 13 y 24 años eligieron Mujeres y hombres y viceversa y los individuos de entre 25 y 44 años las Tortugas Ninjas. Fuente: Kantar media Ind 4+

Top 20 Spot de la Semana Carrefour Lizipaina Cinfa/Cinfatos Monodosis La Razón/Diario Niquitin/Comprimidos Worten Giorgio Armani/Code Profumo Hiperdino Kentucky Fried Chicken/Street Box Xxxreactivated/P.Cine Mcfit/Gimnasios Hiperdino Bisolvon Dr.Oetker/Ristorante Pizza Hiperdino Opticalia BBM/Xdrive Lae/La Quiniela Tuperfume.com Worten 8,1 8,1 7,9 7,9 7,6 7,2 7 7 6,9 6,7 6,7 6,6 6,4 6,4 6,4 6,2 6,2 6 6 5,8 Los spots más vistos de la semana fueron los de Carrefour y Lizipaina, emitidos en el programa Adrián Qué grande!. El 75% de los spots que conforman el Top 20 fueron emitidos en Telecinco y el 25% en el Grupo Antena3. Fuente: Kantar media Ind 4+ GRPs Brutos * El top spot de la semana, corresponde a los anuncios emitidos en las cadenas con desconexión Canaria.

GRPs20 Top 20 Marcas de la Semana Frenadol Boehringer Ingelheim Plátano de Canarias Tuperfume.com Gobierno de Canarias Bisolvon Bisolgrip Danone Tubillete.com Media Markt Itv Mayorazgo Yves Saint Laurent Worten Lancome Conforama Giorgio Armani Cabildo de Gran Canaria Binter Canarias Ehs Carrefour 223 218 216 202 193 193 182 171 158 153 153 135 133 124 118 115 107 332 374 372 Durante la semana 1, la marca con mayor presión publicitaria fue Frenadol con 374 GRPs20. El 64,5% de la presión publicitaria del Top 20 Marcas lo ejercen tres sectores: Salud (30,1%), Belleza/Higiene (17,2%) y Distribución/Restauración (17,2%). Fuente: Kantar media Ind 4+ GRPs 20

Actividad Total Marcas Semana 01 Número de Marcas GRPs20 Máximos 6 289 374 10 167 202 17 97 124 29 56 79 148 10 40 Promedio GRPs 20 Comparando con la semana anterior, tanto la presión como el nº de marcas siguió reduciéndose con -4.221 GRPs20 y -16 marcas respectivamente. Fuente: Kantar media Ind 4+ GRPs 20 Los datos analizados en esta diapositiva refleja la actividad de todas la marcas del mercado canario durante la semana. El triángulo subdivide el mercado en rangos de actividad agrupando las marcas en función del volumen de presión publicitaria.

Así se ha convertido Instagram en la gallina de los huevos de oro del social media en 2016 Instagram se puede coronar ya como la red social del 2016. Con más de 600 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales los últimos 100 millones los ha conseguido en los últimos 6 meses, la plataforma más visual está en condiciones de decir que ha ganado al menos la primera batalla a su principal rival Snapchat. Desde que la red social del fantasma hiciese su aparición en el panorama del social media, se hizo de manera inmediata con el corazón y lo que es más importante, la atención de los usuarios más jóvenes (y valiosos). Sin embargo, en cuestiones de marketing, Instagram es un experto en la materia. Lesya Liu, social media strategist en The Social Media Current, desgrana en Entrepeneur, las claves que han hecho a Instagram acaparar toda la atención de los medios a lo largo del 2016. Una de las principales razones se debe a que mientras Snapchat se centraba en la experimentación publicitaria y en su herramienta Spectacles, Instagram llevó la delantera lanzando nuevas e importantes actualizaciones con una frecuencia sorprendente, prácticamente semanal. Algunos de los cambios más importantes se centraron en su algoritmo que pasó de filtrar el contenido basado en el orden temporal a los intereses de los usuarios; el lanzamiento de Stories; páginas para marcas y negocios o vídeos en directo así como mensajes efímeros al más puro estilo Snapchat. En segundo lugar, las particularidades de sus usuarios convierten a Instagram en una tentadora plataforma para los anunciantes que buscan un público sofisticado, con engagement e hipertargeteado.

>>>> Con un contenido de cada vez mayor calidad, la naturaleza visual de la red social amplía cada vez más su base de usuarios. De hecho, el 28% de ellos tienen edades comprendidas entre los 30 y los 49 años, mientras que un 11% se corresponden a los que tienen entre 50 y 64 años. La gran variedad de servicios que ofrece permite a Instagram llegar a estos públicos de manera diferente. Mientras a los más jóvenes los seduce con vídeos y fotos efímeras, a los más mayores les ofrece contenidos patrocinados acordes a sus gustos y bolsillos. El espectacular crecimiento de Instagram en los últimos años se ha debido, además, a un inteligente uso de los recursos y teniendo en cuenta la magnitud de las inversiones de su propietaria, Facebook, solo cabe esperar que continúe la misma línea. Zuckerberg ha apostado por convertir la plataforma en un aglutinador de todos sus competidores, combinando de manera efectiva, lo visual de Pinterest, lo divertido de Vine, lo efímero de Instagram y manteniendo al mismo tiempo su esencia. Todo ello le ha valido a Instagram coronarse como la gallina de los huevos de oro del social media. Fuente: www.marketingdirecto.com LINKS RANKING DE INTERÉS PARA EL SECTOR Youtube Red llegará a España en 2017? Los resultados de las búsquedas de Google son más relevantes que nunca Las compras desde el móvil siguen creciendo

Copyright 2016 Soportemedia Working Future Soporte y Medios de Comunicación de Canarias, S.L. Te invitamos a conectar con nosotros en info@soportemedia.es Si quieres que te hagamos una presentación personalizada en tu oficina de estos y otros resultados, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros por e-mail o por teléfono. Estaremos encantados de visitarte. Lomo la Plana, 20 35019 Las Palmas de Gran Canaria +34 928 001 700

Ficha Técnica Fuentes utilizadas: Kantar Media (TNS Sofres) Target - Ámbito: Individuos + 4 años - Canarias Medios estudiados: Televisión Períodos estudiados: Semana 1, Del 2 al 8 de enero de 2017 Antena 3 Grupo incluye como pauta única: Antena 3 Nova Glosario Audiencia media (AM%): Es el porcentaje medio de individuos (público objetivo) que se ponen en contacto con determinado medio, programa o franja horaria. AM (000) Datos absolutos: Es el número de personas (target estudiado), en términos absolutos, que se han puesto en contacto con el medio. Share o cuota de pantalla: Es el reparto de las audiencias reales entre todos los canales. Ésta se expresa en porcentaje. Rating Point (RP): Es el porcentaje de individuos de un determinado público objetivo que ven, leen o escuchan un soporte. Gross Rating Point (GRP): Es la suma de los ratings individuales de una determinada selección de soportes o de un plan de medios.

FLASH SEMANAL SEMANA 1_Del 2 al 8 de enero de 2017 soportemedia.es - Lomo la Plana, 20 35019 Las Palmas +34 928 001 700