ANEXO 1 MODELO ENCUESTA PARA DETERMINAR LAS ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS. Nombre del encuestador:. Fecha:. Lugar:.

Documentos relacionados
alcanzar los objetivos planteados y presentar una propuesta alternativa para la solución de la problemática planteada.

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

1. Sitio. 2. Delimitación del área de estudio. 3. Enfoque de planificación turística. 4. Niveles de planificación turística

#ViajeDeLaSemana. Yahuarcocha

PERFIL DEL TURISTA CHASCOMUS AGOSTO 2011

Comportamiento de la demanda, turismo rural. Primavera-Verano 2004

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS

ANEXOS UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE ING. EN GESTION Y DESARROLLO TURÍSTICO

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

#ViajeDeLaSemana. Cotacachi

MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE CAMPING DE MOJANDA

Feria Multisectorial Expo Cayambe

Proyecto Geoparque Imbabura, Compromiso de todos..! Hacia un desarrollo territorial sustentable

Comportamiento de la demanda, turismo cultural. Primavera 2004

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

Turismo de Aventura. Sesión 1: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO

Encuesta de Turismo Receptivo en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño del Estado Nueva Esparta

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PERFIL PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Señalización Turística

DOSSIER: OFERTA TURÍSTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011

Área Recreacional Los Frailes

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

INFORME PUENTE SAN ISIDRO 2015 (14 A 17 DE MAYO DE 2015)

ATENTA NOTA EMTIDA POR LA BIÓL. AMAYA BERNARDEZ DE LA GRANJA

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

Comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida. Primavera-Verano 2004

INFORME PUENTE SEMANA SANTA DE 2015 (1 A 6 DE ABRIL DE 2015)

Comportamiento de la demanda, Caravaca Jubilar

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

Meta: Orgánica en el Cielo Vereda el Rodeo a solo mil metros del casco urbano.

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Encuesta de Turismo Provincial

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO GESTION AMBIENTAL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE QUEBRADAS Y VERTIENTES DE AGUA

Capítulo IV. Presentación de Resultados. 4.1 Introducción

GABRIELA PATRICIA BONILLA ACURIO

ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO 3V7

PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL CANTÓN PUJILÍ

CENTRO TURÍSTICO COMUNITARIO CEPLOA DATOS INFORMATIVOS

ASPECTOS CONTENIDOS EN UN PLAN DE NEGOCIOS RELATIVO A UN PROYECTO TURÍSTICO

BOLETÍN No.2 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Segundo Trimestre 2016

Porcentaje válido. Hombre ,6 50,6 51,3. Mujer ,7 48,7 100,0. Válidos 3,4,4,4. De 21 a 30 años 81 11,5 11,5 11,9

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Senderos Turísticos

OBJETIVO DEL ESTUDIO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

ANEXO 1. RESULTADOS DIRECCIÒN TERRITORIAL CARIBE (DTCA) OCTUBRE 2016 SEPTIEMBRE 2017

7.VALORACIÓN DEL VIAJE POR EL PAIS VASCO

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Aguas Termales

Informe del perfil del turista del año 2012

La inversión en alojamientos supera los $ millones

Autora: Andrea Parreño

Estudio sobre el comportamiento de la demanda. de Turismo Cultural en la Región de Murcia

El producto de artesanía para el turismo

PLAN ECOTURÍSTICO PARA LA INSPECCIÓN DE TOBIA CUNDINAMARCA ALBA ROCIO ORTIZ ALFARO GILBERTO GALVIS NIÑO PATRICIA TORRES GÓMEZ

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

LAS CIFRAS DEL TURISMO EN LA

RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI-CAYAPAS

el ámbito geográfico donde se producen la mayor parte de los consumos turísticos, donde interacciona el turista con los elementos de la oferta

3.3 Análisis del Flujo Turístico Nacional ESTUDIO DE MERCADO DE LA DEMANDA POTENCIAL INVESTIGACIÒN CUANTITATIVA DE LA DEMANDA...

TERRITORIO: Tajo Internacional-Sierra de San Pedro

INFORME PUENTE DE TODOS LOS SANTOS DE 2015 (30 DE OCTUBRE A 2 DE NOVIEMBRE DE 2015)

Casos de Estudio y Aprendizaje basado en problemas

Cuáles son las mayores amenazas para el sitio? Dónde tendrá lugar el ecoturismo? Qué servicios y actividades se pueden y se deben realizar?

ANEXO TÍTULO I Señales informativas alfanuméricas SIA Tablero con posicionamiento alfa 300 previo

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

FORMATO N 01 FICHA DE INSCRIPCIÓN

BOLETÍN No.4 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Cuarto Trimestre 2012

Parque Tecnológico Ambiental Aserrí

Métodos y técnicas para la planeación territorial del ecoturismo en sitios alternativos

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PROVINCIA DE VALENCIA

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Alemania: 20,0% Resto de países: 50,0% Portugal: 0,0% NS/NC: 0,0% Reino Unido: 30,0% Francia: 0,0% Italia: 0

TERRITORIO: Geoparque Ibores-Villuercas-Jara

Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 1er Boletín 2016

TURISMO EN COMUNIDADES MAPUCHES, ANALISIS DEL CASO DE HUIÑOCO, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 Educación

Perfil del Visitante Semana Santa 2010

HOJA DE RUTA. Ejes Transversales Sustentabilidad - Capital Humano - Capital Social. Ejes Estratégicos. Acciones. Nº Iniciativa Descripción iniciativa

TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur

TERRITORIO: Siberia-Serena-Campiña Sur

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA. TERRITORIO: Plasencia

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Francia: 0,0% Resto de países: 0,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Portugal: 0,0% Italia: 0,0% NIVEL DE ES

TERRITORIO: Los Valles: Ambroz Jerte La Vera

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: LOS VALLES: AMBROZ JERTE LA VERA

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Francia: 0,0% Resto de países: 50,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Portugal: 50,0% Italia: 0,0% NIVEL DE

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR

BOLETÍN No.1 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Primer Trimestre 2016

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

$300, $286,863 $281,943 $227,340 $220,364 $212,614 $167,054 $177,240

Comunicar destinos efectivamente. Señalización

1. El turismo rural y de naturaleza en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 8

Estudios Socio Económicos para el proceso de ZEE - OT

TERRITORIO: Siberia-Serena-Campiña Sur

Transcripción:

ANEXO MODELO ENCUESTA PARA DETERMINAR LAS ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS Nombre del encuestador:. Fecha:. Lugar:. Por favor contestar a las siguientes preguntas abiertas y de opción múltiple Pregunta : Considera usted que el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda posee potencialidades para ser aprovechado en el turismo? Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo....... Pregunta : Qué actividades ecoturísticas desearía que se implementaran en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Tres sugerencias.... Pregunta : Marque con una X las actividades ecoturísticas que realizará durante su visita al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda. Dirigido a los visitantes y turistas, quienes podían escoger dos opciones. Montañismo Senderismo....

Pesca Camping Ciclismo de montaña Todas las actividades Otras......... Pregunta : Marque con una X las actividades ecoturísticas que realizará durante su visita al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda. Dirigido a encargados del Departamento de Turismo-Ambiente del GAD Pedro Moncayo y guardabosques, quienes escogieron dos opciones. Montañismo Senderismo Pesca Camping Ciclismo de montaña Todas las actividades Otras.............

ANEXO ENCUESTA PARA DETERMINAR LA TIPOLOGÍA DEL VISITANTE Nombre del encuestador:. Fecha:. Lugar:..- Marque con una X : Masculino Femenino.....- Marque con una X. Su nivel de instrucción es: Ninguno Primaria Bachillerato Universitario Posgrado..........- Marque con una X. Su edad es: 0- años. 6- años.. 6- años.. 6- años.. 6- años Más de años.- Marque con una X. Su ocupación es: Docente Estudiante Administrador...

Comerciante. Diferentes profesiones. Diferentes Ocup. Técnicas. Empresario..- Marque con una X. Su ingreso mensual es: Menos del salario básico Uno o dos salarios básicos.. Tres o cuatro salarios básicos. Más de cinco salarios básicos...- Marque con una X. cuantas veces usted ha visitado el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Una Dos Tres Cuatro Cinco....... Más de cinco. 6.- Marque con una X. Donde se ha alojado durante su visita al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Hostal Vivienda propia Vivienda alquilada Área de acampar.... Con amigos/familiares... Casa rural Otros lugares... 7.- Marque con una X. Con quién organizó su viaje al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Iniciativa propia Agencia de viajes Grupos culturales.

Colegio/Universidad Empresa...... 8.- Marque con una X. Cuál fue su motivo de viaje al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Aventura Caminar Descansar Investigar Acampar Otras.......... 9.- Marque con una X. Cómo considera usted a la infraestructura existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente.... 0.- Marque con una X. Cómo considera usted a las vías de acceso existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente.....- Marque con una X. Cómo considera usted a los senderos demarcados existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente.....- Marque con una X. Cómo considera usted a la señalización existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda?

Deficiente Mala Regular Buena Excelente.....- Escriba las actividades prioritarias que se deberían implementar en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? ANEXO.- Marque con una X : Masculino Femenino CÓDIGOS CLUSTER.- Su nivel de instrucción es: Ninguno Primaria Bachillerato Universitario Posgrado N PR BT UN POS.- Su edad es: 0- años G_ 6- años G_ 6- años G_ 6- años G_ 6- años G_ Más de años G_6 6.- Su ocupación es: Docente Estudiante O O

Administrador Comerciante Diferentes profesiones Diferentes Ocup. Técnicas Empresario O O O O6 O7 6 7.- Su ingreso mensual es: Menos del salario básico Uno o dos salarios básicos Tres o cuatro salarios básicos Más de cinco salarios básicos IMB IB IM IMA.- cuantas veces usted ha visitado el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Una Dos Tres Cuatro Cinco Más de cinco 6 6.- Donde se ha alojado durante su visita al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Hostal Vivienda propia Vivienda alquilada H Vp Va Área de acampar Ap Con amigos/familiares Cf/A Casa rural Otros lugares Cr otros 6 7 7.- Con quién organizó su viaje al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Iniciativa propia IP Agencia de viajes AV Grupos culturales AC Colegio/Universidad C/U Empresa EMP

8.- Cuál fue su motivo de viaje al área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Aventura Caminar Descansar Investigar Acampar Otras AV CM D INV AP otras 6 9.- Cómo considera usted a la infraestructura existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente D M R B E 0.- Cómo considera usted a las vías de acceso existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente D M R B E.- Cómo considera usted a los senderos demarcados existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente D M R B E.- Cómo considera usted a la señalización existente en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda? Deficiente Mala Regular Buena Excelente D M R B E

.- actividades prioritarias que se deberían implementar en el área de conservación municipal Zona Lacustre Mojanda Disposición de Residuos Sólidos Adecuación de senderos Personal Infraestructura Todas las anteriores DRS AS P IF TA

Responsable FICHA DE JERARQUIZACIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS Jerarquía Jerarquía I de a Provincia Coordenada x Jerarquía II de 6 a 0 Cantón Coordenada y Jerarquía III de a 7 Anexo Parroquia Altitud Jerarquía IV de 76 a 00 Mapa Calidad Apoyo Significado Fecha Tipo Atractivo Valor Intrinseco Valor Extrinsico Entorno Estado de Conservación Acceso Servicios Aso. con otros Atractivos P.(0-) P.(0-) P.(0-0) P.(0-0) P.(0-0) P.(0-0) P.(0-) P.(0-) Local Regional P.(0- ) Nacional P.(0-7) Internacional P.(0-) TOTAL JERARQUÍAS "I-II-III-IV" Cascada de Peguche Cascadas Cascada de Mojanda Cascada de Timbuyacu Laguna de Cubilche Sistema Lacustre Laguna de Yahuarcocha Laguna de Cuicocha Laguna de Piñan

Laguna de Mojanda Lago San Pablo Cerro- Miradores Mirador Angochagua Mirador Yurachuz Mirador Cerro Imbabura "Bosque Encantado"

ANEXO : MAPAS Mapa de Ubicación

Mapa Base a nivel cantonal

Mapa Base a nivel del área de estudio

Mapa de pendientes

Mapa Hidrológico

Mapa de temperatura y Precipitación

Mapa de Cobertura Vegetal

Mapa de zonificación