KLIC-DI VRV INTERFAZ KNX DAIKIN VRV ZN1CL-KLIC-DI

Documentos relacionados
MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DD INTERFAZ KNX DAIKIN ZN1CL-KLIC-DD. Edición 1 Versión 1.0

MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DI VRV. Interfaz KNX Volumen de Refrigerante Variable ZN1CL-KLIC-DI. Versión Programa: 1.4 Edición Manual: b

MANUAL DE PRODUCTO. Fan Coil QUATRO. Actuador ACTinBOX QUATRO ZN1IO-AB40. Versión Programa: 1.4 Edición Manual: a

Nota Técnica: Consejos de instalación

Detector de movimiento

Nota Técnica: Consejos de instalación

Sonda de temperatura

Anexo C. Manual del usuario

Funciones Lógicas X10

MANUAL DE PRODUCTO ZAS. Controlador de estancias KNX ZN1VI-TPZAS. Versión Programa: 1.2 Edición Manual: a

ETN-24 SUPER-SI SERIES

Funciones Lógicas X5

Programa de aplicación Tebis

IconLED Controladores LED FICHA TÉCNICA

Página 1 de REGA. Entrada analógica, 4 canales Familia: Entrada Producto: Analógica, 4 canales INDICE

DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA. Termostato Building ZENNIO. Versión: 1.1 Edición Documento: a

ZENNIO CLIMA. CLIMA I Termostato ZENNIO. Edición 2

DISPOSITIVOS & COMPATIBLES

Manual de Termostato TACTO PLUS & TACTO CORDLESS. v 1.1

Videoporteros de 2 HILOS

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

MANDO DE PARED. Manual de Uso

MANUAL DE PRODUCTO. CLIMA I Termostato ZENNIO. Edición 1

1. Descarga e instala la aplicación

Modelo Corriente Aplicación

1 Características Ligera y compacta Deja un máximo espacio de suelo y pared para el mobiliario, la decoración y los accesorios.

Integraciones GW Manual de programación

Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN)

Manual de instrucciones

Triton Blue. Controlador-Dimmer 4 canales CHD-410. Manual de usuario

Controlador GSMClim.

NIESSEN. Sistemas de control de accesos y soluciones para hoteles. Componentes ABB i-bus Lector/contenedor de tarjeta transponder PTI/U 1.

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Apuntes de Domótica. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica

controles home y office

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

IntesisBox KNX Aires Acondicionados Panasonic

Manual de usuario -Ver. 1

Programas de aplicación Tebis

Fan coil Relays. Módulo para el control de fan coils con válvulas todo/nada y ventilador controlado por relés. Edición del manual: [0.

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

Controlador GSMClim 1

Sensor de techo con infrarrojo pasivo

RELOJ, CALENDARIO, CRONÓMETRO Y TERMÓMETRO

NIESSEN. Sistemas de control de accesos y soluciones para hoteles. Componentes ABB i-bus Lector de tarjeta transponder con función POS LTP/U 1.

Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla Utilización del acondicionador con l

Instrucciones manual (AF126620)

Guía rápida de utilización

pantallas Multipulsadores Visualización Pantalla táctil capacitiva en color de 4,3 Pantalla táctil capacitiva en color de 7

Programa de aplicación

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

manual de instalación termostato

TOUCH LCD WALL CONTROLLER for Online Controller

PicController. Manual de usuario. Raquel Sánchez Díaz

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

DISPOSITIVOS RADIO-FRECUENCIA

MANUAL DE PRODUCTO LUMENTO X3 RGB. Controlador de LEDs RGB ZN1DI-RGBX3. Versión Programa: 1.2 Edición Manual: 1.2_a

Manual del usuario. Controlador electrónico digital

TF418 Termostato Digital

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility

MANUAL DE PRODUCTO. MAXinBOX 16. Actuador de 16 salidas ZN1IO-MB16. Versión Programa: 2.2 Edición Manual: b

MANUAL DE INSTALACIÓN. Termostato de la habitación EKRTWA

MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET

KSA701R. Repetidor accesible mediante dirección analógica. Manual de instrucciones para instalación y uso

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Controladores gráficos DS241x00. Manual de programación

Actuador de persianas, 4 canales 230 V Instrucciones de uso

MANUAL DE PRODUCTO SKX OPEN SKX ADVANCE ZN1RX-SKXOPEN. Edición 2 Versión 1.1

USB 8 RELES. Manual de Usuario. Todas las placas son producidas por ElectroTAS Ultima Actualización - Abril 2013 Copyright(c) 2013, ElectroTAS -1-

Manual MSOFT versión 2.60

Android PC. Manual usuario X700

Comunicaciones HUAWEI F617. Octubre 2014

ÍNDICE IMÁGENES Y GRABACIONES DE LA GALERÍA... 24

AP Punto de acceso inalámbrico

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT520

Inicio rápido. PowerLINE WiFi 1000 Modelos PL1000 y PLW1000

como actuador de conmutación (16 canales Instrucciones de uso GIRA Info Actuador de conmutación, 16 canales / Artículo n :

Hoja de instrucciones P/N _05 - SPANISH -

Pasarelas DMXBUS-K v Manual de programación

MANUAL DE INSTALACIÓN. Control remoto BRC1D527

PLACA ELECTRÓNICA PPA TRIFLEX

CATÁLOGO TÉCNICO 92 SISTEMAS DE CONTROL CONTROLES INALÁMBRICOS CLIMATIZACIÓN POR GAS REFRIGERANTE - 1 FUNCIONES RM02A (CL ) "FOLLOW ME""

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1

Brillante Iluminación S.A. de C.V. NOMBRE: MEMORIA SUNLITE CÓDIGO: LMEMO01 FAMILIA: ACCESORIOS MANUAL DE INSTALACIÓN - MEMORIA SUNLITE

guía rápida de instalación

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

TERMOSTATOS TX. Termostatos digitales de altas prestaciones

Inicio rápido. WiFi Powerline 1000 Modelos PL1000v2 y PLW1000v2

Cómo ver TV a través de Mx4

IntesisBox KNX - AIRZONE

MANUAL DE USUARIO / RELOJ PT529

Transcripción:

MANUAL DE PRODUCTO KLIC-DI VRV INTERFAZ KNX VRV ZN1CL-KLIC-DI Edición 4.1 Versión 1.0

Índice 1. Introducción... 3 2. Instalación... 5 2.1. Instalación del KLIC-DI... 5 2.2. Descripción de elementos... 7 3. Configuración... 8 3.1. Control Básico... 8 3.2. Funcionalidades avanzadas... 8 4. Parametrización... 12 4.1. Configuración por defecto... 12 4.2. General... 13 4.3. Modo... 14 4.4. Velocidad del viento... 15 4.5. Escenas... 17 4.6. Limitación de Temperaturas... 18 4.7. Apagado temporal... 19 4.8. Gestión de errores... 19 4.9. Estado valores iniciales... 20 4.10. Tipo de control... 21 4.11. Maestro/Esclavo de Modo... 22 4.12. Lamas... 23 ANEXO I. Objetos de Comunicación... 25 ANEXO II. Correspondencia códigos de Error Máquinas Daikin... 28 ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 2

1. INTRODUCCIÓN El KLIC-DI VRV es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y los sistemas VRV de aire acondicionado de Daikin. Gracias a esta bidireccionalidad, la máquina de aire acondicionado puede ser controlada de la misma forma que si se utilizase cualquier mando remoto y a su vez, el estado real de la máquina es chequeado y enviado al bus KNX para su monitorización. Figura 1.1. Dispositivo KLIC-DI En el caso de utilizarse un mando cableado en el mismo bus de comunicación que la máquina, el KLIC-DI se comunicará de forma bidireccional con él, actuando uno como control maestro y el otro como control esclavo. Es importante comprobar que se encuentran configurados con distinto tipo de control para el correcto funcionamiento de la instalación. De esta manera, el dispositivo con control esclavo actualizará sus estados en caso de que el maestro lo ordene y le notificará sus cambios de estado en caso de que varíen en el propio control esclavo. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 3

Características del dispositivo: Tamaño reducido: 90 x 60 x 35 mm (2 unidades de carril DIN). Diseñado para instalar en carril DIN dentro de armarios eléctricos, o bien en caja de registro (caja de empalmes). KLIC-DI VRV controla los sistemas VRV de aire acondicionado de Daikin (comunicación bidireccional). Protocolo de control de Daikin. Control sobre todas las funcionalidades de la máquina. Proporciona control e identificación de errores, tanto los códigos propios de Daikin como los posibles errores que se puedan producir durante la comunicación. Indicadores LED que aportan información sobre el flujo de tráfico bidireccional. Unidad de acoplamiento al bus EIB/KNX integrada. Conforme a las directivas CE. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 4

2. INSTALACIÓN 2.1. INSTALACIÓN DEL KLIC-DI El KLIC-DI se conecta a la instalación KNX como cualquier otro dispositivo KNX. Simplemente se conecta al bus mediante el conector KNX. Por otra parte, el KLIC-DI se conecta a la placa PCB de la máquina Daikin (conectores P1/P2) mediante un cable de 2 hilos. Si se usa el mando cableado de Daikin, hay que asegurarse de que se encuentra en modo esclavo, ya que el KLIC-DI actuará como mando maestro en caso de estar configurado como tal. Y, viceversa, hay que asegurarse de que el KLIC-DI está en modo esclavo cuando el mando de Daikin está en posición de maestro. Una vez que el dispositivo es alimentado con tensión a través del bus, se pueden descargar la dirección física y el programa aplicación KLIC-DI para sistemas VRV. Este dispositivo no necesita de fuente de alimentación externa, pues se alimenta a través del bus KNX. Diagramas de conexiones del KLIC-DI con el bus P1/P2 de Daikin SKY VRV Figura 2.1. Conexión KLIC-DI a bus P1/P2 ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 5

SKY VRV Figura 2.2. Conexión KLIC-DI a bus P1/P2 con mando cableado de Daikin Leyenda de los diagramas de conexión A B C P1 - P2 KLIC DI Mando Cableado Daikin Máquina SKY o VRV Daikin Bus de conexión Daikin 1-2 Clema de conexión Zennio * El mando cableado debe trabajar en el modo contrario al que esté configurado el KLIC-DI Notas El modelo FDXS-E se controla con KLIC-DD (ver hoja técnica) al no disponer la unidad interior de puerto P1/P2. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 6

2.2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS Prog: Botón utilizado para colocar al aparato en "Modo Programación". Al pulsarlo inicialmente, tras aplicar la tensión de bus, fuerza al aparato a colocarse en Modo Seguro. Led: Señal luminosa que indica el estado del aparato. Además del LED rojo de programación (típico en todo dispositivo KNX), el KLIC-DI incorpora dos LEDs más, uno azul y otro verde, que indican el estado de la comunicación entre KNX y Daikin, y que pueden ser muy útiles en el proceso de instalación. Veamos el significado dependiendo del color del LED: Rojo: LED de programación. Si se encuentra fijo, el dispositivo se encuentra en Modo programación y si está parpadeando cada 0,5 segundos, en Modo seguro. Verde fijo: no se ha proporcionado la alimentación externa del KLIC-DI (esto ocurre si el KLIC-DI no está conectado a la máquina y/o ésta se encuentra desconectada de la red eléctrica). Verde intermitente: flujo de datos desde la máquina hacia el KLIC-DI. Azul intermitente: flujo de datos desde el KLIC-DI hacia la máquina. Cable de comunicación: cable de 2 hilos, directo a los conectores P1/P2 que se pueden encontrar bien en la placa PCB de la unidad interior, bien en el mando cableado de control de Daikin. Nº Descripción 1 Conector bus EIB 2 LED de programación y chequeo 3 Botón de programación 4 Cable de comunicación (2 hilos) ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 7

3. CONFIGURACIÓN 3.1. CONTROL BÁSICO Con el KLIC-DI se puede realizar una monitorización y control de la máquina de aire acondicionado de igual manera a como se realiza desde el mando cableado de la máquina. A través del bus KNX se pueden controlar las siguientes funcionalidades básicas del sistema de aire acondicionado: Encendido/Apagado de la máquina de aire acondicionado. Temperatura de consigna de la máquina. Rango entre 16 y 32 ºC. Modo de funcionamiento: Calentar, Seco, Ventilación y Enfriar. Velocidad de Ventilación: Configuración de 2 o 3 niveles de velocidad. (Consultar niveles disponibles en la unidad de Daikin). Lamas (de haber): En movimiento o en una posición fija (5 posiciones diferentes). Estas funcionalidades tienen asociado un estado en la máquina, que es enviado periódicamente al KLIC-DI. Cuando el KLIC-DI recibe un estado diferente al anterior desde la máquina, actualiza el estado del parámetro correspondiente en el bus KNX. 3.2. FUNCIONALIDADES AVANZADAS Además del control básico de la máquina de aire acondicionado, el KLIC-DI ofrece otras funcionalidades avanzadas que le dan un valor añadido respecto al control que ofrece el mando cableado: Configuración de escenas: permiten establecer una combinación de parámetros dada en la máquina de aire acondicionado. Apagado temporal: permite apagar la máquina de forma temporal si se produce un cambio de estado del objeto de comunicación que lleva asociado. Un ejemplo de esta funcionalidad podría ser la utilización de un sensor de ventana que, asociado al apagado temporal del KLIC-DI, permita apagar la máquina si la ventana se abre. Limitación de temperaturas: el rango de temperatura de consigna por defecto para las máquinas VRV está entre 16 y 32ºC. Esta ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 8

funcionalidad del KLIC permite configurar otros rangos de temperatura personalizados para los modos Frío y Calor mediante ETS, siempre y cuando estos valores se mantengan en dicho rango. En caso de que desde el bus KNX se reciba una orden de temperatura con un valor que se encuentre fuera de los límites configurados, el valor de temperatura que se enviará a la máquina será el correspondiente valor límite. Temperatura Interior y Temperatura de Referencia: las máquinas VRV de Daikin disponen de varios sensores térmicos para medir la temperatura de la máquina en diferentes ubicaciones internas. Se podrán monitorizar la temperatura en 4 puntos diferentes. Una de estas temperaturas se denominará Temperatura Interior y se utilizará junto a la Temperatura de Referencia para controlar los modos Auto-Frío y Auto-Calor de la máquina de aire acondicionado. La Temperatura de Referencia es la temperatura ambiente en la sala que se desea climatizar. Es necesario comunicar este parámetro a la máquina a través del objeto de comunicación correspondiente y se recomienda enlazar este objeto con un sensor de temperatura que lo actualice de manera periódica. Los modos Auto-Calor y Auto-Frío pueden ser controlados de tres maneras diferentes por la máquina Daikin: 1. La máquina recibe la Temperatura de Referencia y, en base a una histéresis preconfigurada por el instalador de la máquina Daikin, establece el modo automático correspondiente. 2. La máquina recibe la Temperatura Interior y, en base a una histéresis preconfigurada por el instalador de la máquina Daikin, establece el modo automático correspondiente. 3. La máquina establece el modo automático según la media de la Temperatura de Referencia y la Temperatura Interior. El valor de temperatura que la máquina utiliza para conmutar entre los Modos Auto-Frío y Auto-Calor depende de la configuración establecida en la instalación de la propia máquina de Daikin. Este valor en cualquiera de los casos anteriores se compara con la temperatura de consigna de manera que, si la temperatura de consigna es mayor, se establece el modo Auto-Calor y si la temperatura de consigna es menor, se establece el modo Auto-Frío. Tener en cuenta: Se recomienda encarecidamente enlazar la Temperatura de Referencia con un sensor de temperatura que monitorice la temperatura de la sala de manera periódica ya que es posible que no sepamos cómo está preconfigurada la máquina y podría desembocar en un mal funcionamiento del modo Automático. La Temperatura de Referencia tiene por defecto un valor igual a 25ºC. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 9

Gestión de errores: esta funcionalidad permite el envío al bus de mensajes indicando la aparición de errores, ya sean errores internos de la comunicación entre KLIC-DI y la máquina Daikin o errores externos propios de la máquina de aire acondicionado Daikin. Además de indicar si se ha producido un error también se puede configurar el envío del tipo de error. Si se trata de errores internos, el código numérico asociado al tipo de error aparece reflejado en la siguiente tabla. Número de Error Tipo de Error Interno 1 Problemas en la recepción de datos (velocidad de recepción, paridad, etc.) 2 Tiempo de espera en la comunicación agotado (Time-out) 3 Checksum incorrecto 4 Respuesta incorrecta por parte de la máquina En cuanto al código numérico asociado al tipo de errores externos, al indicar errores propios de la máquina Daikin, se puede consultar en el manual de la máquina de aire acondicionado que se haya instalado o en el Anexo II Correspondencia Códigos de Error de Máquinas Daikin. Configuración de estados iniciales: Todos los estados de la máquina deben tener algún valor inicial para la inicialización de la máquina tras instalar el sistema o producirse una caída de tensión en la red. Para ello, se ha incluido en el KLIC la posibilidad de definir los estados iniciales para el encendido/apagado, temperatura, modo, velocidad del viento y movimiento de las lamas en aquellos modelos que dispongan de las mismas. Estos valores iniciales se pueden enviar tanto al bus KNX como a la máquina. Tipo de control: Es importante tener en cuenta el tipo de control, maestro o esclavo, con el que se configura el KLIC-DI. El mando maestro en la instalación será aquel que se comunique directamente con la máquina y retransmita las instrucciones al mando esclavo en caso de existir. Sin embargo se podrá configurar desde ambos mandos cualquier funcionalidad de la máquina. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 10

Esta funcionalidad permite incluir en la instalación tanto el KLIC-DI como el mando cableado de Daikin y elegir la configuración maestro/esclavo deseada siempre y cuando no se configuren los dos mandos con el mismo tipo de control. En el caso de tener dos mandos funcionando en modo maestro, la pantalla del mando cableado Daikin mostraría el error 88 y enviaría el error U5. Tener en cuenta: Al conmutar un mando cableado de Daikin entre modos esclavo y maestro es necesario retirar la tensión del mando y volver a conectarla para que el mando reinicie en el modo adecuado. Importante: El mando cableado BRC1E51A7 sólo puede actuar como mando maestro. En caso de utilizar este modelo de mando cableado en la instalación es necesario configurar el KLIC-DI como mando esclavo. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 11

4. PARAMETRIZACIÓN Para comenzar con la parametrización del dispositivo es necesario, una vez abierto el programa ETS, importar la base de datos del producto KLIC-DI VRV 1.0.vd2. A continuación, se añade el aparato al proyecto donde se desea incluir el dispositivo y con el botón derecho del ratón sobre el aparato, se selecciona Editar Parámetros para comenzar su configuración. En los siguientes apartados se realiza una explicación detallada sobre la parametrización de las distintas funcionalidades del dispositivo en el ETS. 4.1. CONFIGURACIÓN POR DEFECTO Esta sección muestra la configuración por defecto desde la que se parte a la hora de configurar el dispositivo. Si se entra en la Edición de Parámetros por primera vez, se encontrará la configuración General del KLIC por defecto. La siguiente figura muestra la apariencia de la pantalla: Figura 4.1. Configuración General por defecto ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 12

Como se puede observar en la figura anterior, todas las funcionalidades avanzadas como son las escenas, la limitación de temperaturas, el apagado automático, gestión de errores, lamas y configuración inicial están deshabilitadas por defecto. Si se seleccionan el Modo y el Viento, se verá que los Modos Individuales y el Modo Simplificado Frío/Calor por defecto están deshabilitados mientras que el Viento está configurado para 2 velocidades de viento diferentes, y el control por pasos estará también desactivado. Figura 4.2. Configuración del Modo por defecto Figura 4.3. Configuración del Viento por defecto 4.2. GENERAL Desde la pantalla de parametrización General se pueden habilitar o configurar las diferentes funcionalidades avanzadas: Escenas Limitación de Temperaturas Apagado Automático ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 13

Gestión de Errores Configuración Inicial Tipo de Control Maestro/Esclavo de Modo Lamas Figura 4.4. Pantalla General Según se habilite la funcionalidad deseada en el desplegable situado a su derecha, aparecerá en el Menú de la izquierda el acceso a la pantalla de configuración de dicha funcionalidad y se habilitarán los correspondientes objetos de comunicación. 4.3. MODO Según se ha visto en la configuración por defecto, la pantalla específica del Modo permite al usuario elegir: Modos Individuales Al seleccionar los Modos Individuales se habilitarán dos objetos de comunicación de 1 bit, uno para controlar el modo y otro para recibir el estado del mismo desde la máquina de aire acondicionado, para cada uno de los modos (Frío, Ventilación, Calor y Seco) además de los ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 14

objetos de comunicación de 1 byte de control y estado de Modo que existen por defecto. Si la opción de Modos individuales se activa, además de poder modificar el modo de operación de la máquina activando el objeto de Envío de 1 bit asociado al modo deseado de forma individual, se notificará al bus KNX el modo en el que se encuentra con el objeto de 1 byte de Modo y con el objeto indicador de estado de 1 bit correspondiente a dicho modo. Modo Simplificado Seleccionando el Modo Simplificado habilitaremos un objeto de comunicación con el mismo nombre que nos permitirá elegir sólo el modo Frío (valor 0) o el modo Calor (valor 1). Para este objeto de control no existe objeto de estado asociado. Figura 4.5. Pantalla de Modo 4.4. VELOCIDAD DEL VIENTO En esta pantalla se puede seleccionar el número de niveles de velocidad de viento que tiene la máquina: 2 ó 3 niveles. Figura 4.6. Pantalla de Viento La velocidad de viento tiene asociados dos objetos de comunicación de 1 byte: Viento y Viento (Estado) que sirven respectivamente para controlar e indicar la velocidad de viento. El objeto de control registra la velocidad de viento en porcentaje por lo que este valor será interpolado de manera que corresponda con el número de niveles seleccionado. El objeto de estado mostrará la velocidad de viento según los porcentajes ya interpolados. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 15

Dos Niveles de Viento Si la configuración de la velocidad de viento es de 2 niveles, los porcentajes de velocidad de viento se interpolarán de la siguiente manera: Porcentaje de velocidad inicial Porcentaje de velocidad interpolado Nivel 0-49 % 25 % Mínimo 50-100 % 100 % Máximo Además del número de niveles de viento que se pueden configurar desde esta pantalla, también se puede habilitar la opción Control por Pasos. Tres Niveles de Viento En cambio, si la configuración de la velocidad de viento es de 3 niveles, los porcentajes de velocidad de viento se interpolarán como se indica en el siguiente recuadro: Porcentaje de velocidad inicial Porcentaje de velocidad interpolado Nivel 0-32% 25 % Mínimo 33-65 % 50 % Medio 66-100 % 100 % Máximo Control Por Pasos Al seleccionar el Control por Pasos se habilitará un objeto de 1 bit que permitirá incrementar o disminuir la velocidad: Valor 1 : Incrementar Valor 0 : Disminuir El control por pasos no es cíclico. Esto significa que, estando en el nivel Mínimo (0%), al disminuir el nivel de velocidad, la máquina permanecerá en este modo hasta que se incremente el nivel de velocidad. De igual manera, cuando el nivel de velocidad se encuentre en el 100%, el nivel permanecerá al máximo hasta que se disminuya la velocidad. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 16

4.5. ESCENAS Una escena consiste en el envío sincronizado de varios comandos a la máquina de aire acondicionado de modo que se genere un ambiente de clima determinado en la estancia. El KLIC, dispone de la posibilidad de configurar hasta 4 posibles escenas distintas. Figura 4.7. Escenas Una vez habilitadas en la pantalla General, aparecerá la opción de Escenas en el Menú. Figura 4.8. Ejemplo de configuración de Escena ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 17

En esta pantalla se podrá parametrizar para cada una de las cuatro escenas las siguientes variables: Escena 1-4: Número de escena: Número de escena con el que se corresponde dentro de la instalación. ON/OFF: Último, encender o apagar el Split. Temperatura: Último o valor de temperatura entre 16 C y 32 C. Modo: Último, calor, seco, ventilación o frío. Viento: Último, mínimo o máximo. Lamas: Último, número de posición fija o en movimiento. 4.6. LIMITACIÓN DE TEMPERATURAS La máquina de Daikin tiene unos límites superiores e inferiores que no pueden excederse (32ºC y 16ºC respectivamente). Sin embargo el KLIC-DI ofrece la posibilidad de establecer unos nuevos límites de temperatura siempre y cuando funcionen dentro de los rangos por defecto de la máquina Daikin. Los límites de temperatura se pueden personalizar para los dos modos de funcionamiento que llevan asociada una temperatura: Frío y Calor. Figura 4.9. Limitación de Temperatura ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 18

Una vez habilitados, cuando se introduzca desde el bus KNX un valor fuera del rango permitido, el valor que se enviará a la máquina será igual al límite de temperatura correspondiente y se notificará al bus KNX ese nuevo valor de temperatura. Como funcionalidad añadida se ha incluido un objeto de 1 bit que permitirá al usuario habilitar (objeto a 1 ) o deshabilitar (objeto a 0 ) estas limitaciones personalizadas de temperatura volviendo al rango existente por defecto en las máquinas VRV de Daikin. Tener en cuenta: Al configurar en ETS la limitación de temperaturas, esta funcionalidad queda automáticamente habilitada por defecto y serán los límites personalizados los que rijan el comportamiento de la máquina cuando ésta se encienda. 4.7. APAGADO TEMPORAL Esta opción permite apagar la máquina de manera temporal si se produce un cambio de estado en un objeto de comunicación binario que lleva asociado. Esta funcionalidad tiene dos parámetros que se pueden configurar: Retardo para el Apagado Automático: Número de segundos que el KLIC-DI retarda el apagado de la máquina de aire acondicionado. Figura 4.10. Apagado Automático 4.8. GESTIÓN DE ES En la ventana de gestión de errores se puede habilitar el envío al bus de mensajes indicando la aparición de errores, ya sean errores internos de la comunicación entre KLIC-DI y la máquina Daikin o errores externos propios de la máquina de aire acondicionado. Se pueden habilitar los errores internos, externos o ambos: ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 19

Errores internos: Sí o no. Errores externos: Sí o no. Cada clase de error lleva asociado dos objetos de comunicación: uno binario que indica si se ha producido un error y otro objeto de un byte indicando el código que identifica el error que se ha producido. Figura 4.11. Gestión de Errores 4.9. ESTADO VALORES INICIALES Finalmente la ventana de configuración inicial nos permite configurar los estados iniciales de la máquina tras la instalación o una caída de tensión en la red. Las variables cuyo estado podemos configurar son los siguientes: ON/OFF: Último valor, encender o apagar la máquina. Temperatura: Último valor o personalizada. Modo: Último valor, calor, seco, ventilación o frío. Viento: Último valor, mínimo o máximo. Lamas: Último valor, número de posición fija o en movimiento. Por otro lado, también se puede configurar el envío de los estados al Bus y cuándo queremos que se lleven a cabo: Enviar Configuración Inicial al?: Sí o no. Retardo: número de segundos que el KLIC espera entes de enviar los estados al. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 20

Figura 4.12. Configuración de Estados Iniciales 4.10. TIPO DE CONTROL Desde la propia ventana General se puede seleccionar el tipo de control con el que se va a configurar el KLIC-DI: Maestro o Esclavo. Figura 4.13. Tipo de Control ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 21

Al seleccionar la opción Maestro se habilita la lista Maestro/Esclavo de Modo, ya que solamente configurando el dispositivo como Maestro se podrá configurar como Maestro de Modo también. 4.11. MAESTRO/ESCLAVO DE MODO Esta opción permite configurar el KLIC-DI como Maestro o Esclavo de modo. Cuando se configura el dispositivo como Maestro de modo, se podrán configurar todos los modos de la máquina desde el KLIC-DI. Sin embargo, cuando éste se configure como Esclavo de modo, sólo se podrá seleccionar el modo Ventilación y el que tenga configurado en ese momento el dispositivo que actúe como maestro de modo (modo Frío o modo Calor). Figura 4.14. Maestro/Esclavo de Modo El siguiente recuadro recoge los diferentes modos que puede configurar el dispositivo que funciona como Esclavo de modo dependiendo del Modo de funcionamiento configurado en el Maestro de modo: ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 22

Modo configurado en el Maestro de modo Modos configurables desde el Esclavo de modo Calor Calor, Ventilación Frío Frío, Ventilación, Seco Ventilación Ventilación Tener en cuenta: Al configurar el KLIC-DI como maestro de modo, no es posible asignar desde los mandos cableados de Daikin otro maestro de modo. 4.12. LAMAS En la pantalla General se puede seleccionar si se desea realizar un control sobre las Lamas de la máquina. (Consultar en el manual de Daikin si el modelo del sistema VRV de Daikin a controlar con el KLIC-DI dispone de lamas). Las lamas disponen de 5 posiciones fijas y la opción de movimiento constante. Figura 4.15. Configuración de Lamas Tener en cuenta: Es importante confirmar que la máquina Daikin posee lamas ya que, en caso de no tenerlas y configurar esta opción, podría derivar en un control incorrecto del funcionamiento de la máquina. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 23

Al habilitar la opción de Lamas, se habilitan dos objetos de comunicación de 1 byte: Lamas [1 byte] y Lamas (Estado), y dos objetos de comunicación de 1 bit Lamas [1 bit] y Lamas (Estado) que sirven para controlar e indicar el funcionamiento de las lamas. El objeto Lamas [1 bit] permite seleccionar el funcionamiento de las lamas de la siguiente manera: Envío de un 0 Si las lamas se encuentran en una posición fija, se aumenta de posición. En caso de estar en movimiento, las lamas cambian a la última posición fija que tuvieran antes de entrar en movimiento. Envío de un 1. Las lamas pasan a funcionar en movimiento constante. El objeto de estado mostrará el estado de las lamas: en movimiento (valor 1 ) y posición fija (valor 0 ). El objeto Lamas [1 byte] permite establecer la posición de las lamas mediante el envío de un valor en porcentaje según la tabla siguiente: Valor del objeto Lamas [1byte] Número de Posición fija Valor del objeto Lamas (Estado) [1byte] 0 % Posición 1 0 % 1-20 % Posición 2 20 % 21-40 % Posición 3 40 % 41-60 % Posición 4 60 % 61-80 % Posición 5 80 % 81-100 % Movimiento 100 % Tener en cuenta: Debido al funcionamiento propio de la máquina Daikin, si se configura una posición 3 o superior estando en modo frío la máquina Daikin no responderá a la petición para evitar que una corriente de aire frío se dirija a un punto concreto de la estancia donde pudiera encontrarse una persona. Igualmente si se trata de configurar una posición 1 ó 2 estando en modo Calor, la máquina no responderá a la petición para evitar que el calor se acumule en la parte superior de la estancia. ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 24

ANEXO I. OBJETOS DE COMUNICACIÓN SECCIÓN NÚMERO LONGITUD ENT/SAL FLAGS VALORES RANGO INICIAL RESET NOMBRE FUNCIÓN DEL OBJETO 0 1 bit I W 0/1 ON/OFF Encender el Split (1); Apagar el Split(0) 1 2 bytes I W 16 32 Temperatura Temperatura enviada al split GENERAL 2 1 byte I W 0 255 Modo 3 1 byte I W 0 255 Viento 4 1 byte I W 0 255 Lamas Auto(0); Calor(1); Frío(3); Ventilación(9);Seco(14) Con 2 niveles: Mínimo(0 49%); Máximo(50 100%) Con 3 niveles: Mínimo(0 32%); Medio(33 65%); Máximo(66 100%) Envío de posición fija o movimiento: Posición 1 (0%); Posición 2 (1 20%); Posición 3 (21 40%); Posición 4 (41 60%); Posición 5 (61 80%); En movimiento (81 100%) 5 1 bit R T 0/1 ON/OFF(Estado) Estado del aparato 6 2 bytes R T 16 32 Temperatura(Estado) Valor recibido desde el split 7 1 byte R T 0 255 Modo(Estado) Modo recibido desde el split 8 1 byte R T 0 255 Viento(Estado) 9 1 byte R T 0 255 Lamas(Estado)[1byte] Con 2 niveles: Mínimo (25%); Máximo (100%) Con 3 niveles: Mínimo (25%); Medio (50%); Máximo (100%) Posición 1 (0%); Posición 2 (1 20%); Posición 3 (21 40%); Posición 4 (41 60%); Posición 5 (61 80%); En movimiento (81 100%) ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 25

SECCIÓN NÚMERO LONGITUD ENT/SAL FLAGS VALORES RANGO INICIAL RESET NOMBRE FUNCIÓN DEL OBJETO 10 1 bit I W T 0/1 Modo Frío Activar Modo Frío (1); Nada(0) 11 1 bit I W T 0/1 Modo Calor Activar Modo Calor(1); Nada(0) 12 1 bit I W T 0/1 Modo Ventilación Activar Modo Ventilación(1); Nada(0) 13 1 bit I W T 0/1 Modo Seco Activar Modo Seco(1); Nada(0) 14 1 bit I R T 0/1 Modo Simplificado Modo Auto Activado (1); Desactivado (0) 15 1 bit R T 0/1 Modo Frío (Estado) Modo Frío Activado (1); Desactivado (0) MODO 16 1 bit R T 0/1 Modo Calor (Estado) Modo Calor Activado (1); Desactivado (0) 17 1 bit R T 0/1 Modo Ventilación (Estado) Modo Ventilación Activado (1); Desactivado (0) 18 1 bit R T 0/1 Modo Seco (Estado) Modo Seco Activado (1); Desactivado (0) VIENTO 19 1 bit I W 0/1 Viento [1bit] Disminuir(0); Aumentar(1) 23 1 bit R T 0/1 Error Interno(Estado) No hay error(0); Sí hay error(1) GESTIÓN DE ES 24 1 byte R T 1 4 Tipo de Error Interno(Estado) Recepción Errónea(1);Tiempo de espera agotado(2); Checksum incorrecto(3); Respuesta incorrecta de la máquina(4) 25 1 bit R T 0/1 Error Externo(Estado) No hay error(0); Sí hay error(1) 26 1 byte R T 0 255 Tipo de Error Externo(Estado) Ver Tabla de Errores de Daikin 20 1 byte I W 0 255 Escenas Valor (Número de escena) 21 1 bit I W 0/1 Limitación de Temperatura Habilitar(1);Deshabilitar(0) GENERAL 22 1 bit I W 0/1 Apagado Automático Habilitar(1);Deshabilitar(0) 27 2 bytes R T 0 255 Temperatura Interior(Estado) Temperatura medida por la máquina 28 2 bytes W 0 255 Temperatura de Referencia Temperatura de Referencia 29 1 byte I W 0/1 Lamas [1byte] En movimiento(5); Posiciones fijas (0 4) ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 26

SECCIÓN NÚMERO LONGITUD ENT/SAL FLAGS VALORES RANGO INICIAL RESET NOMBRE FUNCIÓN DEL OBJETO 30 1 bit R T 0/1 Lamas (Estado) Estado de las lamas: En movimiento(1); Paradas(0) ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 27

ANEXO II. CORRESPONDENCIA CÓDIGOS DE MÁQUINAS En la siguiente tabla se podrá buscar la correspondencia entre el número de error externo proporcionado por el KLIC-DI en el Bus KNX y los códigos de averías de las máquinas Daikin: 1 1 27 AH 53 E5 79 HF 105 J9 131 P3 157 UJ 183 87 209 61 235 5H 2 2 28 AC 54 E6 80 F0 106 JA 132 P4 158 UE 184 88 210 62 236 5C 3 3 29 AJ 55 E7 81 F1 107 JH 133 P5 159 UF 185 89 211 63 237 5J 4 4 30 AE 56 E8 82 F2 108 JC 134 P6 160 90 186 8A 212 64 238 5E 5 5 31 AF 57 E9 83 F3 109 JJ 135 P7 161 91 187 8H 213 65 239 5F 6 6 32 C0 58 EA 84 F4 110 JE 136 P8 162 92 188 8C 214 66 240 40 7 7 33 C1 59 EH 85 F5 111 JF 137 P9 163 93 189 8J 215 67 241 41 8 8 34 C2 60 EC 86 F6 112 L0 138 PA 164 94 190 8E 216 68 242 42 9 9 35 C3 61 EJ 87 F7 113 L1 139 PH 165 95 191 8F 217 69 243 43 10 0A 36 C4 62 EE 88 F8 114 L2 140 PC 166 96 192 70 218 6A 244 44 11 0H 37 C5 63 EF 89 F9 115 L3 141 PJ 167 97 193 71 219 6H 245 45 12 0C 38 C6 64 H0 90 FA 116 L4 142 PE 168 98 194 72 220 6C 246 46 13 0J 39 C7 65 H1 91 FH 117 L5 143 PF 169 99 195 73 221 6J 247 47 14 0E 40 C8 66 H2 92 FC 118 L6 144 U0 170 9A 196 74 222 6E 248 48 15 0F 41 C9 67 H3 93 FJ 119 L7 145 U1 171 9H 197 75 223 6F 249 49 16 A0 42 CA 68 H4 94 FE 120 L8 146 U2 172 9C 198 76 224 50 250 4A 17 A1 43 CH 69 H5 95 FF 121 L9 147 U3 173 9J 199 77 225 51 251 4H 18 A2 44 CC 70 H6 96 J0 122 LA 148 U4 174 9E 200 78 226 52 252 4C ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 28

19 A3 45 CJ 71 H7 97 J1 123 LH 149 U5 175 9F 201 79 227 53 253 4J 20 A4 46 CE 72 H8 98 J2 124 LC 150 U6 176 80 202 7A 228 54 254 4E 21 A5 47 CF 73 H9 99 J3 125 LJ 151 U7 177 81 203 7H 229 55 255 4F 22 A6 48 E0 74 HA 100 J4 126 LE 152 U8 178 82 204 7C 230 56 23 A7 49 E1 75 HH 101 J5 127 LF 153 U9 179 83 205 7J 231 57 24 A8 50 E2 76 HC 102 J6 128 P0 154 UA 180 84 206 7E 232 58 25 A9 51 E3 77 HJ 103 J7 129 P1 155 UH 181 85 207 7F 233 59 26 AA 52 E4 78 HE 104 J8 130 P2 156 UC 182 86 208 60 234 5A ZENNiO AVANCE Y TECNOLOGÍA www.zennio.com 29

HAZTE USUARIO! http://zennio.zendesk.com SOPORTE TÉCNICO ZENNIO DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 3 0