IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

Documentos relacionados
Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

IMRT con filtros moduladores

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT

Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja

Dosimetría por Películas EDR2 de filtros de Radioterapia de Intensidad Modulada

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

Caracterización de un sistema de verificación de dosis dedicado a tratamientos de radioterapia basado en un detector de tiras de silicio

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

SBRT columna. SBRT columna. SBRT columna (Hamilton et al. 1995) Planificación de Metástasis Vertebrales 05/12/2017

CONTROLES DE CALIDAD PACIENTE ESPECÍFICO EN RADIOTERAPIA CON INTENSIDAD MODULADA

IMRT Próstata. Daniel Venencia. PDF processed with CutePDF evaluation edition

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

CONTROL DE CALIDAD DE UN PLAN DE IMRT (RESULTADOS ESPERADOS) Ing. Jorge Alberto Adrada Lic. Luis Carlos Medina

IBA Dosimetry Herramientas para el control de calidad en dosimetría

Impacto dosimétrico producido por el movimiento respiratorio en radioterapia de cáncer de mama izquierda usando compensador electrónico

Verificaciones pretratamiento vs. DIV

IMPLEMENTACION Y ACEPTACION DE MLC DINAMICOS PARA IMRT y VMAT.

CONTROL DE CALIDAD DE LA TÉCNICA DE ARCOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA (VMAT) CON DOSIMETRÍA PORTAL ELECTRÓNICA

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Aplicación de la matriz de riesgo en Radioterapia utilizando el software SEVRRA

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN

RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL CON BLOQUES

DESARROLLO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ATENCION DE PACIENTES EMBARAZADAS EN SERVICIO DE RADIOTERAPIA

Nuevas tecnologías en IMRT

OCTAVIUS 4D/1000SRS EXPERIENCIA, MEDIDAS Y RESULTADOS OBTENIDOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ. Álvaro Seguro Fernández FEA Radiofísica Hospital de Jerez

Fundación Arturo López Pérez. Justo Pérez Donoso Tecnólogo médico

LEINA PATRICIA GUTIÉRREZ DÍAZ

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006.

Jose Manuel de la Vega Fernández. ndez. Hospital Clínico S. Cecilio (Granada)

Diseño de blindajes para instalaciones con IMRT

CURSO DE ACTUALIZACION EN PROTECCION RADIOLOGICA PARA MEDICOS RADIOTERAPEUTAS

Viernes 15 de septiembre

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

La optimización de la protección radiológica en el diseño de equipos e instalaciones. Nuevos conceptos. Lic. Santiago Girola

La Matriz de Detectores Universal Para Verificación de Plan y QA de Máquina

CÁLCULO INDEPENDIENTE DE DOSIS DEL TPS IPLAN EN RADIOTERAPIA CONFORMADA CON MLC

Algoritmos de optimización inversa y cálculo de la dosis

República de Cuba. Tesis de Doctorado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR

Tus Herramientas más valiosas de Dosimetria y Control de Calidad

Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires. Contacto:

Novalis Planificación de tratamientos

Experiencia con EBT y EBT2 en el Clínico de Zaragoza. Alejandro García Romero Físico Adjunto

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

Rubén A. Yáñez Dávila

Incidentes en cualquier clínica

PTW, de la mano con la radioterapia moderna.

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

Comisionamiento del Planificador de Tratamientos CAT3D con Fantoma CIRS

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

SPECT Cardíaco: aco: Dr. Fernando Mut. Montevideo, Uruguay

Parte 3-2: Ensayos de aceptación. Características funcionales de imagen en los. performance of mammographic X-ray equipment.

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

I. Comunidad Autónoma

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Actualización en protección radiológica para médicos radioterapeutas

PUESTA EN USO DE FILTRO PATRON PARA LA DOSIMETRIA POR PELICULAS EN IMRT

MIRS. Nueva Versión 7.0.XX (64 bits) / Sistema Modular para Planificación de Tratamientos Radiantes

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

ISBN SEPR. sefm. Resumen Ponencias. Comunicaciones Orales. Recopilación Pósters

UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO. Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Médicas Clínicas

Control de calidad paciente-específico de radioterapia de intensidad modulada utilizando dispositivo electrónico de imagen portal

Dosimetría in vivo mediante OSLD, en tratamientos de radioterapia de intensidad modulada IMRT Vallejo Rueda, Josué David

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación de un arreglo de diodos en 2 dimensiones para dosimetría física y clínica de rutina en haces de electrones en radioterapia.

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

La película radiocrómica en dosimetría: metodología, experiencia, pros y contras

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

MEDIDA DE LA DISTRIBUCIÓN DE TRANSFERENCIA LINEAL DE ENERGÍA EN HACES DE IONES MEDIANTE DIODOS DE SILICIO 3D

Cuaderno de Recogida de Datos

ASOCIADO AL VIRUS DEL PAPILOMA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FRENTE A LA RADIO-QUIMIOTERAPIA

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO. RT EXTERNA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Programa de intercomparación de dosímetros personales en la República Argentina

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS EN CRISTALINO POR MEDIO DE TLD, EN EL PERSONAL TÉCNICO DE UN SERVICIO PET/CT

VMAT: QA DIARIO. Justo Pérez Donoso Tecnólogo Médico Servicio de RT avanzada FALP

Curso de Refresco Protección Radiológica en Intervencionismo. Práctica PR del trabajador

INVITADOS INTERNACIONALES

Bloqueo dual HGF/MET en carcinoma escamoso de cabeza y cuello SEOM 2014.

Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay

Implementación de un protocolo de monitoreo de trabajadores expuestos a 131 I en medicina nuclear

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA ATENCIÓN CONTINUADA DE RADIOFÍSICA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Radioterapia por Haz Externo

Volúmenes & Manejo de dibujos en planificador inverso Criterios para aceptar un plan de IMRT

Desempeño del ZnSe(Te) como detector para dosimetría por fibra óptica

La RT postoperatoria debería comenzar un máximo de 10 semanas postcirugía

Transcripción:

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello Mgter. Guillermo Alvarez 4º Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia 7 a Jornada de Física Médica Córdoba, Junio de 2013

Organización Características clínicas básicas Periodo analizado, Nº de pacientes, promedios de edad, género, etc... Características de planificación básicas Filtro metálico TPS y optimización Controles de calidad pre-tratamiento paciente específico Cálculo redundante Planares con matriz de diodo (Mapcheck ) Haz por haz Composición planar o colapsada Ionométrico (puntual) con cámara de ionización Composición 3D (Iguales ángulos que los del plan real) Controles de calidad durante el tratamiento paciente específico Monitoreo in-vivo Imágenes portales de posicionamiento Resultados Conclusiones Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 2

Características clínicas básicas Periodo analizado = 2010 2013 Nº de pacientes tratados = 43 Sexo Femenino = 18 Masculino = 25 Edad media (años) rango Femenino = 49 (25 72) Masculino = 59 (35 77) Sitios primarios Laringe, orofaringe, cavidad Oral, hipofaringe y primario Oculto Detalles acerca de los resultados clínicos Cumplimiento y adherencia terapéutica a radioquimioterapia o radioterapia exclusiva en cáncer de cabeza y cuello. Dr. Ronald Choque. 4º Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia, 7 a Jornada de Física Médica-Córdoba, Junio de 2013. Poster Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 3

Características de planificación básicas Filtro metálico Método de Construcción por capas Patente: Nro P-2012-01-01316 4 capas de 3,1 mm 11 capas de 5,5 mm Lipowitz (cerrobend ) sin cadmio Dos alturas de modulación h 46,0 mm 72,0 mm Altura de corona T 72,0 mm (Transmisión 3,5%) Tamaño máximo de campo modulado 40 40 cm 2 h T Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 4

Características de planificación básicas TPS y optimización Planificador computado: MIRS 5.0 (NUCLEMED SA) Algoritmo de optimización: Newton modificado, con funciones objetivo dosimétricas y basadas en EUD Técnicas de filtrado: Generación de un volumen que incluye al PTV: PTVcap = PTV+ 3mm (6 MV) Generación de Bolus Filtros numéricos Promediado de intensidades (primeros vecinos). Promediado de influencia en dosis de primeros vecinos. PTV PTV cap Incorporación de beamlets vecinos en el gradiente de la función objetivo. Utilización de seudo-volúmenes OAR Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 5

Controles de calidad pre-tratamiento Cálculo Redundante Correcta caracterización del material compensador Algoritmo de cálculo [D/Ψ] rel Datos planificación paciente específico Elección de un punto de cálculo Tamaños de campos y/o campos equivalentes Profundidades radiológicas Transmisión del compensador en el fan-line del punto de cálculo Dosis por campo en el punto de cálculo Criterios de aceptación ((UM CalRed UM TPS )/UM TPS )*100 3DCRT ±3% IMRT ±5% Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 6

Controles de calidad pre-tratamiento Planilla de cálculo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 7

Controles de calidad pre-tratamiento Planares con matriz de diodos MapCheck2 (Matriz de diodos) Haz único Composición de haces o colapsado Datos a tener en cuenta Tamaño de campo por haz UM por haz 100 UM Distancia fuente-detectores (diodos) DFS = 96 cm Profundidad de medición d = 4,0 cm Criterio de aceptación espacial dosimétrico índice gamma Haz único DTA = 3 mm - Dif = 6% - TH = 10% Composición de haces DTA = 3 mm - Dif = 4% - TH = 10% Normalización generalmente a Dmax (Configuración y calibración del MapCheck) Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 8

Controles de calidad pre-tratamiento MIRS Beam QA Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 9

Controles de calidad pre-tratamiento MIRS Plan QA Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 10

Controles de calidad pre-tratamiento Ionométrico (puntual) con cámara de ionización Generar una nueva planificación Seleccionar un punto de calibración Tamaño de campo de 10 10 cm 2, d 5 cm, dosis = 200 cgy Importar todos los datos del paciente al nuevo plan Configurar cada uno de los haces (Tamaño de campo, dosis, etc.) Importar compensadores de cada haz Evaluar y seleccionar un punto de medición Materiales Fantoma de poliestireno claro Sistema dosimétrico Cámara de ionización electrómetro Criterios de aceptación ((D Medida D TPS )/D TPS )*100 IMRT ±5% Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 11

Controles de calidad pre-tratamiento Nueva planificación - Calibración Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 12

Controles de calidad pre-tratamiento Nueva planificación - Datos Paciente Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 13

Controles de calidad pre-tratamiento Evaluación del punto de medición Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 14

Controles de calidad pre-tratamiento Configuración en el equipo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 15

Controles de calidad durante el tratamiento Objetivo: Monitoreo in-vivo Conjunto de acciones tendientes a verificar los parámetros de un dado tratamiento, de manera independiente, con cálculo de la dosis impartida a través de observaciones físicas sencillas, sin alterar la secuencia de la sesión. Datos: Adquiridos por un físico y durante las primeras 5 sesiones Dependientes en cierta medida del algoritmo de cálculo Tiempo de adquisición = Tiempo de tratamiento Tiempo de procesamiento 1 hora Criterios de aceptación ((D CalRed D TPS )/D TPS )*100 3DCRT y 2D 5% de diferencia entre la dosis prescripta y calculada IMRT 10% de diferencia entre la dosis prescripta y calculada Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 16

Controles de calidad durante el tratamiento Imágenes Portales - Posicionamiento Incidencia AP (DRR) - TPS Incidencia AP (MV) - Equipo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 17

Controles de calidad durante el tratamiento Imágenes Portales - Posicionamiento Incidencia LAT (DRR) - TPS Incidencia LAT (MV) - Equipo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 18

Controles de calidad durante el tratamiento Imágenes Portales - Compensadores Incidencia AP (DRR) - TPS Incidencia AP (MV) - Equipo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 19

Controles de calidad durante el tratamiento Imágenes Portales - Compensadores Incidencia OAI (DRR) - TPS Incidencia OAI (MV) - Equipo Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 20

Resultados Equipos de tratamiento Siemens Mevatron MXE Siemens Mevatron MD-2 Nº de campos 7 capos 3 pacientes 6 capos 14 pacientes 5 capos 27 pacientes Tamaños de campo equivalentes Promedio (mm) 147 Rango 67 a 244 Eficiencia promedio de los filtros = 0,70 Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 21

Resultados (Mapcheck) Haz único Promedio = 98,3%±2,6 Valor mínimo = 85,9% Nº de campos = 239 Composición de haces Promedio = 98,0%±2,6 Valor mínimo = 91,1% Nº de casos = 43 Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 22

Resultados (Control ionométrico) Haz único Promedio = 0,2%±1,2 Rango = -6,5% 4,7% Nº de campos = 165 Composición de haces Promedio = 1,0%±2,8 Rango = -6,5% 6,8% Nº de casos = 30 Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 23

Resultados (Cálculo redundante-monitoreo in-vivo) Cálculo redundante Promedio = 0,2%±1,9 Rango = -4,2% 4,7% Nº de campos = 43 Cálculo Monitoreo in-vivo Promedio = 3,2%±3,6 Rango = -8,0% 8,4% Nº de casos = 28 Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 24

Conclusiones El 98% de los haces individuales pasó el criterio de 90% de los puntos con Γ<1. Para casos compuestos el porcentaje de pasaje (90% de los puntos con Γ<1) fue del 100%. Para los casos de filtros individuales con pasaje menor al 90% (N=4), se analizó que los test s compuestos cumplían con los criterios propuestos. Por lo que estos campos fueron aceptados. Sólo dos controles ionométricos se encontraron fuera de tolerancia. Sin embargo, ambos fueron aceptados ya que sus controles redundantes y de mapcheck cumplieron satisfactoriamente los criterios establecidos. Es importante analizar tanto los controles ionométricos y de mapcheck de campos individuales como sus colapsados. Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 25

Conclusiones Todos los cálculos redundantes y de monitoreo in-vivo se encontraron dentro de la tolerancia. Sin embargo se observa en el monitoreo in-vivo una tendencia hacia las diferencias positivas. Esto se debe a que algunos parámetros utilizados en el cálculo redundante (campos equivalente, camino radiológico, etc.) no son utilizados en este control. Se observa la importancia de las imágenes portales paciente específico para la evaluación del posicionamiento intra-tratamiento del paciente. Guillermo Alvarez - FUESMEN - Mendoza 26

Agradecimientos FUESMEN Dr. Ronald Choque Tec. Maximiliano Ruffo Gracias!!!!