Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM. (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php.



Documentos relacionados
Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM. (

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación, UNAM Relevancia

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoM Programa de Posgrado en Ingeniería. Campo del Conocimiento de Ingeniería de Sistemas

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

DOCTORADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE

CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

Buenos Aires, 02 de agosto de Carrera Nº /10

Maestría en Ciencias de la Computación (en PNPC de CONACYT): Línea de investigación:

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MAESTRÍA EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE PLAN DE ESTUDIOS

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE

Universidad Nacional de Ingeniería

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

C Y T ). o gí a. ci a. C on. d e C a li d a d ( P N P C ) d e l. al d. io n. a da. r por. Programa: Maestría. de los Materiales

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015

Facultad De Ingeniería Mecatrónica

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

DOCTORADO EN CIENCIAS COMPUTACIONALES

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ELÉCTRICA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A. Versión 3 Abril, 2013 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

Doctorado en Ciencias Económico Administrativas

DOCTORADO EN DISEÑO. Objetivo. Perfil de ingreso. Programas de Estudios Avanzados 2013 Universidad Autónoma del Estado de México

2.- Su profesión está ligada a la carrera en la que aquí da clases? Licenciatura Ingeniería Total SI NO

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

Doctorado en Ciencias con orientación en Ciencias de la Computación

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial

CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? 2) Estructura del Plan de Estudios

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Ingeniero en Informática

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI)

Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS CON OPCIONES EN FÍSICA NO LINEAL Y CIENCIAS NUCLEARES

CRITERIOS DE EQUIV ALENCIA DE LOS REQUISITOS ESnpULADOS POR EL ESTATUTO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNAM PARA OBTENER NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Evaluación Plenaria. El plan institucional del posgrado, facilita el desarrollo académico del programa propuesto para su incorporación al PNPC?

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Líneas de investigación. Plan de estudios Requisitos de egreso

DATOS GENERALES. Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

REGLAMENTO GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte

REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEL PERSONAL CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL CIQA

Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL

Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones

CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

T I T U L O DISPOSICIONES GENERALES

Máster en Economía y Finanzas Segunda edición. 120 ECTS. Doctorado en Economía. Madrid, septiembre de 2007 junio de 2009

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

Buenos Aires, 04 de mayo de Expte. Nº: /02

INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE IME.

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla

MASTER EN CIBERNÉTICA APLICADA. Mención Minería de Datos

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca.

Convoca a los interesados en cursar estudios en el programa

Escuela Politécnica Superior

Maestría y Doctorado en Manufactura Avanzada Posgrados con la Industria


1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD (PNPC)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS PARA INICIAR EN EL PRIMER SEMESTRE DE

Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso

Máster en Ciencias Documentales en el entorno digital 3ª edición

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas

Buenos Aires, 06 de septiembre de Carrera Nº 3.886/09

Presentación, antecedentes y objetivos

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

Máster Universitario en INGENIERÍA de CAMINOS, CANALES y PUERTOS por la Universidad de Cádiz

Grado en Ingeniería Química. Guía de intensificaciones

Administración de Negocios con orientación en Dirección de Sistemas de

COMUNICACIÓN VISUAL Genera ideas de impacto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL DISEÑO

REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS

Buenos Aires, 25 de octubre de Carrera Nº 3.987/09

PROGRAMA DE Becas de Posgrado para Indígenas CIESAS-CONACYT 3ª convocatoria, 2015

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.

Transcripción:

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Relevancia El tamaño y nivel académico de la planta de tutores son notables: 56 tutores, 90% con doctorado, más del 50% pertenecen al SNI (en todos los niveles) 3 Maestrías y un Doctorado de nivel consolidado CONACYT Respaldo Institucional UNAM-Movilidad

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fip.unam.mx/postgrado/contacto.php Organización Posgrado en Ingeniería, UNAM http://ingenieria.posgrado.unam.mx Maestrías y Doctorados en los siguientes campos de conocimiento Ing. Mecánica Ing. Ambiental Ing. Química Ing. Eléctrica Ing. Civil Ing. Petrolera Ing. Sistemas

CCADET Fac. Ingeniería Instituto de Ingeniería Instituto de Inv. Mat. Ap. Sist. (IIMAS) FES Cuautitlán Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM http://verona.fi-p.unam.mx/docymae.htm Informes M.I. Abigail Ramirez, posing@aleph.cinstrum.unam.mx Control y robótica (Maestría y Doctorado, nivel consolidado CONACYT) Instrumentación (Maestría nivel consolidado CONACYT) Procesamiento digital de señales (Maestría nivel consolidado CONACYT) Sistemas electrónicos Sistemas eléctricos de potencia Telecomunicaciones

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fip.unam.mx/postgrado/contacto.php Perfil del egresado El objetivo final de los estudios de Maestría es formar especialistas de alto nivel en las distintas ramas de la Ingeniería Eléctrica, por medio de actividades académicas (cursos) y de investigación vinculadas con la inovación científica y tecnológica. Los estudios de doctorado tienen como objetivo proporcionar al alumno una formación sólida para que desarrolle investigación y produzca conocimiento original en alguna de las ramas de la Ingeniería Eléctrica, y le ofrecerán una rigurosa preparación para el ejercicio académico o profesional.

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Perfil y requisitos Maestría Haber cubierto todos los créditos y contar con el título de una licenciatura en un área afín (ingeniería, física, matemáticas) con un promedio global mínimo de 7.0 o equivalente. (prom. de 8.0 recomendado) Aprobar el examen de admisión. Poseer conocimientos del idioma inglés a nivel de comprensión de textos técnicos. Becas sólo de Tiempo completo (40 horas a la semana). Promedio mínimo de 8.0

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Perfil y requisitos Doctorado Presentar una propuesta de proyecto doctoral enfatizando los objetivos y la relevancia de la investigación a realizar. Esta propuesta debe ser avalada por un tutor del doctorado. Presentar una carta de exposición de motivos por las cuales se quiere ingresar al doctorado. Entrevistarse ante el SubComité de Ing. Eléctrica. Este comité evaluará si el alumno cuenta con los conocimientos específicos necesarios para desarrollar su proyecto de investigación. También evaluará la consistencia, factibilidad y relevancia de la propuesta del proyecto de investigación. Este comité estará integrado por 3 tutores de doctorado en donde exista por lo menos un representante del área a la que va a entrar el candidato. Demostrar conocimientos de inglés a nivel comprensión de textos técnicos

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Lineas de investigación (Maestría y Doctorado) Control y robótica Instrumentación Procesamiento digital de señales Sistemas electrónicos Sistemas eléctricos de potencia Telecomunicaciones PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE

Plan de estudios de Maestría PRIMER SEMESTRE cred. Asignatura obligatoria 1 6 Asignatura obligatoria 2 6 Asignatura obligatoria 3 6 Asignatura de matemáticas 6 Seminario de Investigación 4 subtotal: 28 SEGUNDO SEMESTRE Asignaturas optativa 1 6 Asignaturas optativa 2 6 Asignaturas optativa 3 6 Asignaturas optativa 4 6 subtotal: 24 TERCER SEMESTRE cred Trabajos de investigación 20 TOTAL DE CRED: 72 CUARTO SEMESTRE Conclusión de la Tesis y graduación QUINTO Y SEXTO SEMESTRES Posible prórroga para concluir la Tesis

Plan de estudios de Maestría Cada alumno puede llevar cualquier asignatura de cualquier programa de la UNAM y de algunos externos como asignaturas optativas A través las asignaturas optativas y los proyectos de investigación, se puede dar un enfoque específico a los estudios de Maestría

Plan de estudios de Doctorado Se desarrollan proyectos de investigación que aporten alguna contribución original a los conocimientos que existen en el área Seis semestre para desarrollar el proyecto de investigación y Tesis Doctoral, con evaluaciones semestrales. Se llevan asignaturas sin créditos a recomendación del Director de Tesis Existe la posibilidad de una prórroga de hasta 3 semestres más para concluir el proyecto y la Tesis

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Infraestructura Bibliotecas, revistas digitales, red UNAM Salones suficientes y bien equipados Auditorio de posgrado Facultad de Ingeniería Labs de cómputo bien equipados, PCs, Supercomputadora Equipos y software especializado en cada Lab. de investigación (visitar páginas personales) Adquisición de imágenes, adquisición de datos 3D, óptica, acústica, control, MEMS Software de simulación númerica: MATLAB, MAPLE, MATHEMATICA, Sim Potencia

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Oportunidades laborales Academia: Número importante de egresados de Maestría continua con el Doctorado en México o fuera Universidades Industria, Gobierno: Centros SEP-Conacyt de Investigación y Desarrollo Tecnológico, CFE, Hospitales, Centro de Diseño Delphi, Cd. Juárez

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fi-p.unam.mx/postgrado/contacto.php Investigación científica y desarrollo tecnológico Instituto de Investigación en Matematicas Aplicadas y Sistemas Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fip.unam.mx/postgrado/contacto.php Procesamiento digital de Análisis de imágenes médicas Simulación gráfica: Navegación de robots y de personajes virtuales Interfaces inteligentes hombre-maquina Reconstrucción de Expresiones faciales Cirugía señales

Procesamiento digital de señales Reconstrucción y procesamiento 3D Cirugía asistida por computadora Procesamiento digital de imágenes: radar, ultrasonido Procesamiento digital de señales (formación de imágenes) Control de micromáquinas por visión

Lab. de Biorobótica,F.I. Dr. Jesús Savage

Lab. de micromáquinas, CCADET, Dra. Tatyana Baidyk

END Localización e imagen de fallas con ultrasonido Señales adquiridas Dra. Lucia Medina, Fac. de Ciencias Localización Bidimensional Imagen resultante (Formación de Haces con Distribución tiempo frecuencia)

3D-shape of isolated features and base surfaces Scaled Registration 3D Shape Average of 41 ears Head phantom Σ Weights W k that minimize differences 3D reference surface (average base-level) Reconstrucción 3D, Dr. Jorge Márquez, Lab. de Análisis de Imágenes, CCADET

Fusión de imágenes, Dr. Boris Escalante, Fac. de Ingeniería

Dr. Fernando Arámbula Cosío Lab. De Imágenes y Visión, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM Reconstrucción automática 3D de la próstata Image No: 2.2(a) 2.2(b)

Dr. Fernando Arámbula Cosío Lab. De Imágenes y Visión, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM Segmentación de hueso y tumor en imágenes de ultrasonido

Instrumentación Instrumentación biomédica Optica Acústica Micro ondas Láseres Micro máquinas

Dr. Fernando Arámbula Lab. de Análisis de Imágenes, CCADET Simulador de cirugía de próstata

Control Control de estructuras Robótica Sistemas eléctricos de potencia Bioreactores

Dr. Marco Arteaga, ROBOTICA INDUSTRIAL Facultad de Ingeniería, UNAM

Dr. Héctor Benítez, Control Sobre Redes de Cómputo IIMAS, UNAM

Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM (http://ingenieria.posgrado.unam.mx) http://verona.fip.unam.mx/postgrado/contacto.php REPRESENTANTES DE LOS CAMPOS DISCIPLINARIOS (OPCIONES) Control y robótica: Dr. Luis Alvarez Icaza, alvar@pumas.iingen.unam.mx Instrumentación: Dra. Rosalba Castañeda, castanr@aleph.cinstrum.unam.mx, Procesamiento digital de señales: Dr. Jesús Savage, savage@servidor.unam.mx Sistemas electrónicos: M.I. Arturo Haro, lharo@fib.unam.mx Sistemas eléctricos de potencia: M.I. Rafael Guerrero, guerrerocepeda@aol.com Telecomunicaciones: Dr. Javier Gómez, javierg@fib.unam.mx