RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS LOCALES

Documentos relacionados
centrado en uno de los campos en que REGTSA trabaja y viene destacando desde hace varios años, la mejora de la recaudación de

MODELOS DE EXCELENCIA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN LOCAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN LOCAL

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

utilizar las herramientas 2.0 de modo tal que se genere mayor valor para los ciudadanos.

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

Curso de Especialización en la Gestión y Administración de Fincas

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso El IVA en el Comercio Exterior

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Programa Ejecutivo. Imposición Directa. de Asesores Fiscales. Enero - Abril 2017 MÓDULO II

Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores

ANTECEDENTES GENERALES

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG.

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Juan Antonio Domínguez Castañeda Licenciado en Derecho

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

GESTIÓN TRIBUTARIA GUÍA DOCENTE Licenciatura en Derecho. Curso 2015/ Grupo sin docencia Àrea de Dret Financer i Tributari Facultat de Dret

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Leopoldo Reyes Equiguas

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

ANEXO VII BAREMO DE MÉRITOS PARA INGRESO POR EL TURNO LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

PLANILLA CURRICULUM VITAE

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PERSONAL ACADÉMICO y DE APOYO PARA IMPARTIR EL MASTER

DNI Nº : FECHA DE NACIMIENTO : 23/07/1972 : CONTADOR PUBLICO COLEGIADO TELEF. : :

ENRIQUE SIU MUSTIGA. Licenciado en Administración. Registro Único de Colegiatura Nº 0652

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

ANEXO II SOLICITUD DE ADMISIÓN EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTORES O DIRECTORAS

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

Comunicación Corporativa

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION)

Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

La Agencia Tributaria

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Cursos de Formación Continua

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA LA CELEBRACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

II AUTORIDADES Y PERSONAL

Autores: foto y breve reseña curricular

Área: FILOLOGÍA INGLESA

JORNADAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: TRANSPOSICIÓN DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (22 y 23 de noviembre de 2016)

Curriculum Vitae. Licenciado en Filosofía y Letras (Geografía) por la Universidad de Valladolid

dirección general de recursos humanos 2017

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

DIPLOMADO POLÍTICAS SOCIALES, POBREZA Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA. EDUCACIÓN VIRTUAL UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Titulados que quieran orientar el desarrollo de su carrera profesional en los distintos ámbitos de la actividad pública.

Seminario. Modificaciones en el ámbito aduanero. Efectos en las empresas dedicadas al comercio internacional. Valencia, 21 de abril de 2016

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

evaluación ambiental de planes y programas 23/04/14 INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Organiza:

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

CURRICULUM VITAE 2010

CURSO DE DERECHO CONCURSAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

EVALUADOR EFQM Nivel Acreditado

Económicas y Empresariales

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

» POSTÍTULO DERECHO LABORAL IV VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO

Manual Único de Procesos

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud

MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL TITULACIÓN DENOMINACIÓN CRÉDITOS MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA.

Transcripción:

Organiza www.regtsa.es Avda. Carlos I, 64-76 37008 Salamanca 923 28 19 12 Patrocinan COORDINADORA DE GESTION DE INGRESOS + información

CONTENIDO 3 4 5 6 2 7 10 13 14

El Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Salamanca (REGTSA), quiere compartir con otras organizaciones públicas todo el conocimiento acumulado a lo largo de su trayectoria. En este sentido, desde REGTSA hemos diseñado dos programas de especialización de funcionarios centrados exclusivamente en los campos en que REGTSA trabaja y viene destacando desde hace varios años, a saber: la recaudación de tributos locales. 3 El Programa de especialización en Recaudación de Tributos Locales se desarrollará entre el 12 de mayo y el 16 de noviembre de 2014. Consta de seis módulos y un taller práctico de aplicación de los conocimientos adquiridos, siendo la carga horaria total de 120 horas lectivas.

Los ayuntamientos de nuestro País están atravesando momentos de dificultades económico-financieras como consecuencia de la crisis económica en la que estamos inmersos, y esta situación económica va a persistir al menos durante 2014, si bien comienzan a atisbarse datos esperanzadores. Necesitamos, por tanto, administraciones tributarias que estén a la altura de la circunstancias y de las expectativas de los ciudadanos. Aunque la imagen de la administración pública suele asociarse a la de una burocracia ineficaz, las organizaciones públicas pueden ser tan eficaces y eficientes como cualquier institución privada, siempre que tengan como eje de sus acciones a los ciudadanos, hayan definido bien sus objetivos estratégicos, actualicen y mejoren de manera continua sus procesos y cuenten con liderazgos claros que orienten, estimulen y gestionen el cambio. Como demuestra la experiencia de muchas instituciones públicas, entre ellas la de REGTSA, entidad pública ganadora de premios y reconocimientos internacionales, para alcanzar sus objetivos las Administraciones Públicas no sólo deben de ser eficientes y austeras en el gasto, sino que precisan simultáneamente maximizar sus ingresos propios. Esta especialización busca dar respuesta a este interrogante clave: cómo pueden las entidades locales españolas aumentar su capacidad de recaudación y, en consecuencia, su autonomía financiera, sin aumentar los tipos impositivos? 4

PROGRAMA DE El Programa de Especialización en Tributación Local persigue los siguientes objetivos: Proporcionar a los participantes una comprensión de los conocimientos jurídicotributarios necesarios para la efectiva recaudación de los tributos locales. Familiarizar a los alumnos con el manejo de las técnicas y estrategias necesarias para facilitar a los ciudadanos el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias. Facilitar a los participantes las claves para lograr mejoras apreciables en la recaudación ejecutiva de los Municipios. Proporcionar a los alumnos los elementos para gestionar los créditos tributarios locales en los procedimientos concursales. 5

PROGRAMA DE El Programa está dirigido a: Funcionarios públicos y altos cargos que desempeñan su trabajo en cualquiera de los niveles de la Administración Pública Tributaria. Miembros de entidades privadas Centros académicos. Organizaciones de la sociedad civil. Ciudadanos interesados en el fortalecimiento de la recaudación de tributos. No tiene requisitos previos. 6

El Programa tiene una duración total de 120 horas lectivas -[90 horas de formación online] + [30 horas para la realización del proyecto final de curso, tutorizadas online] y cuenta con los siguientes módulos. PRIMERA PARTE SEGUNDO TRIMESTRE 2014 12 mayo _ 25 mayo 15 horas online M-I EL DERECHO TRIBUTARIO José María Lago Montero Isabel Gil Rodríguez 26 mayo _ 8 junio 15 horas online M-II ASPECTOS GENERALES DE LA TRIBUTOS Manuel Jesús Fernández Valle 9 junio_15 junio descanso y recuperación 16 junio _ 29 junio 15 horas online SEGUNDA PARTE CUARTO TRIMESTRE 2014 15 sept _ 28 sept 15 horas online M-III M-IV LA RECAUDACIÓN VOLUNTARIA DE LOS Manuel Rodríguez Maseda Sara Baselga López EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO (PRIMERA PARTE) Manuel Pechero Arroyo 7 29 sept _ 12 octb 15 horas online M-V EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO (SEGUNDA PARTE) José Eduardo Piriz García 13 octb_19 octub descanso y recuperación 20 octb _ 2 nov 15 horas online 10 nov _ 16 nov 30 horas online M-VI T EL CRÉDITO TRIBUTARIO LOCAL EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL Luis Sanz Acosta TALLER DE INTEGRACIÓN Y TRABAJO FINAL Equipo docente de REGTSA

M-I PRIMERA PARTE SEGUNDO TRIMESTRE 2014 EL DERECHO TRIBUTARIO José María Lago Montero Isabel Gil Rodríguez 12 mayo _ 25 mayo 15 horas online 1_ La potestad tributaria 2_ Las fuentes del Derecho Tributario. Las reserva de ley en materia tributaria 3_ La aplicación e interpretación de las normas tributarias M-II ASPECTOS GENERALES DE LA TRIBUTOS Manuel Jesús Fernández Valle 26 mayo _ 8 junio 15 horas online 8 1_ La gestión recaudatoria 2_ Los obligados tributarios 3_ La responsabilidad tributaria M-III LA RECAUDACIÓN VOLUNTARIA DE LOS Manuel Francisco Rodríguez Maseda Sara Baselga López 16 junio _ 29 junio 15 horas online 1_ Los medios de pago 2_ La extinción de la deuda 3_ Los aplazamientos de pago

M-IV SEGUNDA PARTE CUARTO TRIMESTRE 2014 EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO (PRIMERA PARTE) Manuel Pechero Arroyo 15 sept _ 28 sept 15 horas online 1_ La Providencia de apremio 2_ Las garantías de la deuda 3_ El Embargo. Clases de embargos. El orden de prelación M-V EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO (SEGUNDA PARTE) José Eduardo Piriz García 29 sept _ 12 octb 15 horas online 9 1_ La enajenación de bienes embargados 2_ Deudores fallidos y créditos incobrables 3_ Tercerías de dominio y de mejor derecho. M-VI EL CRÉDITO TRIBUTARIO LOCAL EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL Luis Sanz Acosta 1_ El reconocimiento de los créditos. Créditos concursales y créditos contra la masa 2_ El convenio concursal 20 octb _ 2 nov 15 horas online 3_ El procedimiento de apremio y el procedimiento concursal 4_La apertura de la fase de liquidación T TALLER DE INTEGRACIÓN Y TRABAJO FINAL Equipo docente de REGTSA 10 nov _ 16 nov 15 horas online REGTSA habilitará un Taller práctico online para facilitar la realización del proyecto de final de curso

PROGRAMA DE JOSÉ MARÍA CIRO ACEBES LAGO MONTERO GOZALO ISABEL GIL RODRÍGUEZ MANUEL JESÚS FERNÁNDEZ VALLE [Catedrático de de Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca] [Profesora contratada, Doctora de Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca] [Interventor Adjunto de la Diputación de Salamanca] Catedrático de Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca. Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Se dedica como investigador a la Hacienda regional y local, los procedimientos administrativos tributarios, las tasas y las garantías del crédito tributario, materias de las que es autor de varias docenas de libros, capítulos y artículos. M-I_EL DERECHO TRIBUTARIO 12 mayo _ 25 mayo Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, obtuvo el Grado de Salamanca con el trabajo: La sujeción a tributación de la actividad promotora privada en fase de planeamiento urbanístico, y el doctorado en Derecho con la Tesis: Tasas urbanísticas por la actividad promotora privada en fase de planeamiento. Imparte docencia y centra su tarea de investigación en los siguientes campos: Derecho Financiero Autonómico y Local, fiscalidad del urbanismo, turismo y medio ambiental. M-I_EL DERECHO TRIBUTARIO 12 mayo _ 25 mayo Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y funcionario de Administración Local con habilitación de carácter estatal, subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada. Es Diplomado en especialidad de Contabilidad y Auditoría de las Administraciones Públicas Territoriales por la Universidad de Zaragoza y Diplomado en Instituciones de Derecho Comunitario por la Cátedra Jean-Monet (Universidad de Salamanca). Ha desempeñado los puestos de interventor y tesorero en varias corporaciones locales. M-II_ASPECTOS GENERALES DE LA TRIBUTOS 26 mayo _ 8 junio 1 0

PROGRAMA DE MANUEL FCO. CIRO RODRÍGUEZ ACEBES GOZALO MASEDA SARA BASELGA LÓPEZ MANUEL PECHERO ARROYO [Coordinador General de REGTSA] [Jefa de la oficina Principal de REGTSA] [Jefe de Área de Recaudación de REGTSA] Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, ha cursado un Master en Dirección de Recursos Humanos (IDE - CESEM), es Evaluador Acreditado del modelo EFQM de excelencia, y ha realizado el Curso de especialización en Gerencia de Servicios y Administraciones Públicas (Universidad de Valladolid). Imparte formación en materia de calidad y planificación estratégica. Ha sido responsable del Área de Personal e interior de la Diputación de Salamanca. M-III_LA RECAUDACIÓN VOLUNTARIA DE LOS 16 junio _ 29 junio Especialista en gestión pública y gestión tributaria local por Escuela REGTSA. Evaluadora acreditada del modelo EFQM. Jefa de la Oficina Principal de recaudación ejecutiva y responsable de la tramitación de expedientes sancionadores en materia de Tráfico en el Organismo de recaudación y gestión tributaria de Salamanca (España). Ha Impartido cursos y seminarios online de su especialidad en España y América Latina. M-III_LA RECAUDACIÓN VOLUNTARIA DE LOS 16 junio _ 29 junio Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Salamanca. Especialista Universitario en Sistema Fiscal Español (UNED). Evaluador Acreditado del modelo EFQM de excelencia. Desde 1988 ha desempeñado diversos puestos en el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA), donde es Jefe del Área de Recaudación desde febrero de 2010. Así mismo es Delegado de Calidad de dicho Organismo desde julio 2005. Participa habitualmente en acciones formativas en su campo de actuación, tanto en España como en América. M-IV_EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO [PRIMERA PARTE] 15 sept _ 28 sept 1 1

PROGRAMA DE JOSÉ EDUARDO PIRIZ GARCÍA LUIS SANZ ACOSTA EQUIPO DOCENTE DE REGTSA [Jefe del Servicio de Recaudación y Secretario Delegado del Organismo Autónomo de Recaudación de Badajoz] [Magistrado de la Sección Civil de la Audiencia Provincial de Cáceres y Profesor de Derecho Mercantil de la USAL] T-TALLER DE INTEGRACIÓN Y TRABAJO FINAL 10 nov _ 16 nov Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura. Master en dirección de empresas inmobiliarias y constructoras (Universidad Politécnica de Madrid) y Técnico de Administración General. Ha desempeñado diversos puestos en el Organismo de Recaudación de Badajoz. Es docente de los planes de formación de la Diputación de Badajoz y del OAR. Pertenece a la asociación de inspectores de Hacienda Local. M-V_EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO [SEGUNDA PARTE] 29 sept _ 12 octb Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctorando en Derecho por la Universidad de Salamanca. Hasta su nuevo destino en Cáceres, ha ocupado la plaza de Juez de lo Mercantil de Salamanca. Es autor de diversas obras colectivas y ha publicado números artículos en revistas especializadas. Entre las primeras, cabe destacar su participación en la obra Comentario Práctico a la nueva Ley Concursal de la editorial LA LEY, aparecido recientemente, en la que ha estado encargado de los comentarios a los artículos referidos a la calificación del concurso. M-VI_EL CRÉDITO TRIBUTARIO LOCAL EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL 20 octb _ 2 nov 1 2

METODOLOGÍA La modalidad de aprendizaje elegida posibilita, a cada participante que se integra en el Programa, contar con la guía permanente del profesor para el desarrollo de las actividades y con la asistencia técnica que necesita para cumplir con ellas. Cada curso consta de un capítulo semanal. Cada capítulo tiene, una lección específicamente preparada por el profesor, un conjunto de lecturas digitales especialmente seleccionadas que complementan lo desarrollado en la lección y actividades prácticas evaluables cuyo objetivo es ejercitar al participante en la aplicación de los conocimientos y herramientas estudiadas. Los instrumentos de aprendizaje se completan con un foro de debates sobre un tema propuesto por el profesor. El foro, que se desarrolla bajo la guía del profesor, posibilita el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes. EVALUACIÓN Para obtener el Diploma se requiere una calificación mínima de 5 puntos en cada uno de los módulos, así como en el trabajo final de curso. Los participantes que cumplan con todas las obligaciones académicas y económicas establecidas, obtendrán un Diploma de Experto extendido por REGTSA. 1 3

SOLICITUDES PROGRAMA DE Solicitud del alumno, mediante la cumplimentación del formulario establecido al efecto en el portal Selección curricular, basada en la experiencia y desempeño actual del solicitante en los campos de especialización de nuestro programa de Recaudación de Tributos Locales. A tal fin, los aspirantes deberán adjuntar a su solicitud un resumen del Currículum Vitae, así como un documento de una extensión máxima de tres folios en el que expliquen la relación de su trabajo actual con el contenido del Programa de Especialización. A igualdad de puntuaciones serán preferidos los aspirantes que hayan presentado antes su solicitud Se reservarán diez plazas para alumnos pertenecientes a REGTSA, cuya selección se realizará en turno independiente del general. En caso de quedar alguna vacante se incorporaría al turno de otras Administraciones. Se reservarán veinte plazas a alumnos no pertenecientes a REGTSA, estableciéndose un cupo máximo de dos alumnos por organización, salvo que existieran de plazas vacantes. BECAS El Programa de Especialización está patrocinado por las siguientes empresas: T- Systems y Coordinadora de Gestión de Ingresos. Por este motivo, los alumnos seleccionados recibirán una beca que cubre la mayor parte de los gastos de docencia, y tendrán que abonar 200,00 por la totalidad del Programa, que deberán ingresarse por transferencia en la cuenta de REGTSA, una vez que sea comunicada la admisión del alumno. 1 4

Organiza www.regtsa.es Avda. Carlos I, 64-76 37008 Salamanca 923 28 19 12 923 28 19 13 Patrocinan COORDINADORA DE GESTION DE INGRESOS