Celebra las Aves Urbanas Parque Ramón Castilla Noviembre 2016

Documentos relacionados

INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY. Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Parque Nacional "Cerro Copey" Edo. Nueva Esparta

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente.

Nota de Prensa. 50 avituristas internacionales llegan para participar en el Honduras Birding for Conservation Tour

Low Cost Hotel, Quality Low cost Hotels, Nuevos Hoteles Low cost son Marcas Registradas por Sidorme Hotels

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

4to CAMPAMENTO DE RECREACIÓN MEDIANTE TALLERES DE FOTOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

CELEBRACIÓN MES DE HUMEDALES

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

Navidad Feliz en Las Salinas

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

Itinerario Detallado. Ficha Técnica Salidas: diarias. Mínimo: 2 pasajero. Temporada de Operación: Agosto Octubre Servicio: compartido.

Duración: 4 días y 3 noches Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno: DETALLES DEL TOUR Esplendor

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

RECORRIDO EN EL ZOOLOGICO DE BARRANQUILLA

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS

23 / JULIO / II Recorrido de supervisión 2010

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Fiestas Patronales El Pardo 2016:

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES ALATRO 2013

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

Prontuario de Promotores y Promotoras

Ficha de lectura. La leyenda de los dibujos en piedra de los wari FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Lunes, 03 de Enero de 2011

UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Terreno (Online)

Paquete Solsticio y Equinoccio 4- Días

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Vivero Coyoacán. En la actualidad el Vivero Coyoacán constituye uno de los grandes pulmones de la Ciudad México.

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE

Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT

COOPERANTES. Municipalidad de San Isidro I.E. No.1065 María Reiche AmeriCares

DIOS HIZO LOS PECES Y LAS AVES (A.1.2.7)

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE

Que es KMxalimentos y hacia quien va dirigido?

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

PAQUETE DE LA COPA MUNDIAL 2014 EN RIO DE JANEIRO PARA FANATICOS Rio de Janeiro, Brasil: Junio 12-29

BIENVENIDOS A FINCA PIEDRA

Los animales: Vertebrados e invertebrados

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

Subió al encuentro de Dios (Éxodo 19,3)

Catálogo de talleres. Granja Escuela Conlleu. En este documento se resumen los talleres disponibles en Granja Escuela Conlleu.

Expediente: /2012

Informe mensual de actividades del Programa Cultura del Agua. Reporte del mes de Junio 2016 ECA: DEL MPIO. DE EMILIANO ZAPATA Clave del ECA:

LOS COLORES DE MIS SÍMBOLOS, LA SIMBOLOGÍA DE MIS COLORES

Actividades Escolares

Vacaciones llenas de energía

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS

OTROS AMIGOS DE JESÚS SIRVIERON A DIOS (A.3.4.9)

16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

Fundación Luis Olivares Julio 2015

los pastores sirvieron a dios (A.3.4.5)

XIV JUEGOS RECREATIVOS TALCAHUANO 2016

AGUSTÍN CABANAS LÓPEZ DAVID GANDULLO HOLGUERAS

Con muchísimo cariño y mis mejores deseos,

Programa educativo escolar. HUERTO Educación infantil y Educación Primaria (1º y 2º)

PROGRAMA DE FOMENTO DEL USO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Programa de Educación Sanitaria y Ambiental

En esta edición: La Espada

Nivel de Educación Media

Del 3 al 5 de Octubre. DOSSIER INFORMATIVO expositores

Testimonio Personal, Estudiante de Intercambio. Jorge Alonso Aragón Salazar. Universidad ESSCA Paris. Fall Semester 2015

Hola amigo y amiga! Endémico Propio y exclusivo de determinadas localidades o regiones. vulnerable Cuando una planta se ve enfrentada

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Escribimos la descripción de un animal

Memoria de Voluntariado Europeo

La plataforma numérica para profesores de FLE *

Hace 15 años.

Mensaje desde la Rectoría. Noche de Navidad en Pinares

Occursum participó en el #WomenaliaDay como empresa inspiradora.

CASA HOGAR DE JESÚS PADRES ESCOLAPIOS ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS Diócesis de Santo Domingo en Ecuador Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación

Dossier de prensa I Mallorca Birding Race

ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016

TALLER LA CERÁMICA LENGUAJE UNIVERSAL. Taller del 26 de febrero de 2016

Actividades del Mercado Girart

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

GUÍA BÁSICA DE ILUMINACIÓN

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora

VISITA AL RECINTO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN Y SU MUSEO DE SITIO EN TRUJILLO-PERÚ

INFORME DE EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL

Transcripción:

Celebra las Aves Urbanas Parque Ramón Castilla Noviembre 2016 El día domingo 27 de noviembre en el Parque Ramón Castilla, distrito de Lince, Lima-Perú, se desarrolló el evento Celebra las Aves Urbanas. La organización y atención al público estuvo a cargo de 12 de nuestros voluntarios entre ellos 4 niños aficionados a las aves. Nos acompañaron expertos en aves, familias y vecinos de Lince, quienes se reunieron para conocer más sobre nuestras vecinas aladas. El total de participantes en las dos horas y media que duró el evento fue de 43 personas, de las cuales 22 fueron niños, en su gran mayoría vecinos del Parque Ramón Castilla. El evento comenzó a las 10 am con un tour guiado por el Parque a cargo del experto en fotografía de fauna silvestre, Alejandro Tello, quien con telescopio de largo alcance en mano podía traer a las más escurridizas aves hacia los más pequeños provocando sorpresa y emoción al poder verlos tan de cerca. Los participantes pudieron apreciar diferentes aves residentes de este bosque urbano de 10 hectáreas como el mosquerito silbador (Camptostoma obsoletum), el violinista (Thraupis episcopus), el botón de oro (Sicalis flaveola), entre otros. Una de las sorpresas de la jornada, fue ver y escuchar a un gavilán acanelado (Parabuteo unicinctus) juvenil que no dejaba de llamar a su mamá perchado en una alta tipa. Después de este recorrido enriquecedor, los participantes se dividieron en tres grupos y liderados cada uno por un guía procedieron a realizar la observación y conteo de Celebra las aves urbanas durante 10 minutos en tres puntos diferentes, siguiendo las indicaciones específicas requeridas por el Cornell Lab of Ornithology.

Luego del conteo y un refrigerio, los niños comenzaron el Taller de Aves Urbanas a cargo de la bióloga Karina Quinteros León. Con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos en el tour de observación y el censo, los niños colorearon las láminas educativas creadas por la ilustradora Gisella Basso de Amat. Finalmente, con el objetivo de poder resaltar la importante relación entre aves y plantas, los niños pudieron sembrar semillas de rabanito en pequeños maceteros que llevaron a sus casas para cuidar y ver crecer. Terminadas estas actividades se volvió a realizar otro tour ya que más niños atraídos por el telescopio y binoculares y las personas mirando hacia arriba, se sumaban a las actividades. Posteriormente este segundo grupo también realizó actividades de coloreo y siembra de semillas. Recursos utilizados Galería de fotos del evento Gracias a los recursos brindados por Celebrate Urban Birds, pudimos ofrecer las siguientes actividades y recursos gratuitos a nuestros invitados: - 2 Tours de avistamiento a cargo del experto en fotografía de vida silvestre en Lima, Alejandro Tello, fundador del proyecto Ves Aves Lima, quien nos acompaña en esta aventura de difundir el amor por las aves desde el año 2011. - Taller de Aves Urbanas con actividades de coloreo didáctico y siembra de semillas a cargo de la bióloga Karina Quinteros. - Observación y conteo de Aves (Celebrate Urban Birds) en tres puntos del parque a cargo de Alejandro Tello, Karen Oviedo y Lity Orellano biólogas voluntarias de La Casa del árbol y Consuelo Gonzales. - Mobiliario (toldo plegable, mesa plegable), impresiones de hojas de coloreo, fichas didácticas de aves locales y afiche del evento, snacks, bebidas y alquiler de binoculares. - Impresión a colores de checklists de las 29 aves locales registradas a la fecha en el Parque Castilla.

Las actividades de coloreo fueron realizadas gracias a la colaboración de la diseñadora e ilustradora Gisella Basso de Amat, creadora del proyecto Flora y Fauna del Perú, quien donó sus ilustraciones y fichas didácticas de la avifauna local. Asimismo contamos con 21 binoculares alquilados al Comité de Defensa Ecológica del Parque Castilla y con la autorización y entusiasmo del Alcalde del distrito de Lince y la Gerencia de Desarrollo Humano municipal para la utilización del espacio adecuado para instalar nuestro punto de encuentro, carpa, mesas y sillas. La Casa del árbol contó también con recursos propios, los principales: sus voluntarios, así como mesas, sillas, pizarras, muñecos decorativos y máscaras grandes de aves, como también donaciones de colores y lapiceros. Material utilizado en el taller de coloreo didáctico y tour de observación

Reflexiones Nos queda la maravillosa sensación de haber ayudado a que más niños y sus padres hayan podido descubrir llenos de emoción a las diversas aves que habitan el parque. Este año 2016, tenemos la satisfacción, después de 4 años de realizar talleres con nuestros propios recursos, de haber duplicado el número de asistentes participantes con respecto a nuestro último taller realizado en mayo 2015. Esto debido a la ubicación y mobiliario conveniente adquiridos este año; mayor número de voluntarios, así como la realización de dos tours en vez de uno como en años anteriores. Gracias al éxito del evento, podremos llegar a más vecinos y amantes de las aves y la naturaleza que eventualmente se puedan convertir en voluntarios de nuestro proyecto de ciencia ciudadana local Aves, plantas y clima del Parque Castilla, el cual llevamos a cabo desde el año 2015 con voluntarios dedicados a realizar censos en 10 puntos del parque, así como registros de fenología en 31 árboles y toma de temperatura en la caseta meteorológica estratégicamente ubicada dentro del Parque Castilla. Nuestra próxima meta es captar familias voluntarias que salgan una vez al mes al parque a censar aves y observar los árboles y registrar sus cambios. Como se puede ver en la siguiente secuencia de fotos de nuestros talleres, cuando comenzamos en el año 2012, lo hicimos con algunos pocos niños vecinos, pero mayoritariamente con miembros de nuestro Club de lectura. Conforme fueron pasando los años y con la ayuda de nuestros voluntarios, hemos podido convocar a más personas vecinas y últimamente adquirir mobiliario idóneo para este tipo de actividades con el apoyo de The Cornell Lab of Ornithology.

Taller 2016

Testimonios Valentina Basso, 6 años Me encanto! Me gusto pintar y ver las aves. Estuvo muy bonito Gisella Basso de Amat, hermana de Valentina Es gratificante ver que hay iniciativas como las de La Casa del Árbol. Como amante de las aves, es muy emocionante tener la oportunidad de reunirme con otras personas que compartan el mismo cariño por la naturaleza. Especialmente ver a los niños volverse locos por observar una especie nueva. Fue un día muy bonito. Dani Chávez, 10 años Me gusto estar en el parque con mis amigas, descubrir que hay tantos tipos de aves y recibir una plantita. Jennifer Saavedra, mamá de Dani A mi me gustó mucho la oportunidad de que los niños estén en contacto con la naturaleza, que puedan descubrir las hermosas aves que existen y que habitan tan cerca de nosotros. Me pareció una linda iniciativa! Mariana Castillo, 9 años Me encantó, fue muy divertido estar con mis amigos y conocer nuevos tipos de aves. Me gusto pintar dibujos de aves y recibir a una plantita Elizabeth Tavera, mamá de Mariana Muchas gracias a los organizadores!!! Es muy grato conocer a un grupo que ama y contagia su amor por la naturaleza. Es una excelente oportunidad, también, para fortalecer amistades. Alejandro Tello, fotógrafo especializado en fotografía de fauna silvestre Lo que más disfrute del evento es poder compartir con personas de diferentes edades el descubrimiento de algunas aves (nuevas para algunos de ellos), en plena ciudad, como el colibrí de Cora y el gavilán acanelado. La emoción de los niños observando a través del telescopio.

Las aves que vimos Siempre hay sorpresas cuando realizamos un tour de observación de aves en el Parque Ramón Castilla, no sólo por su condición de Zona de Reserva Ambiental-es el único parque público con ese estatus en el Perú- si no porque cada vez que tenemos la oportunidad de invitar a un experto como Alejandro Tello, avanzamos en nuestro conocimiento sobre el ecosistema de este magnífico bosque urbano. El día del evento pudimos apreciar algunas de las siguientes aves locales y esclarecer algunas antiguas dudas con respecto a dos aves del parque. Parabuteo unicinctus, 27/11/16 Phalacroax brasilianus, 27/11/16 Nidos de gavilán, 27/11/2016 Molothrus bonariensis ( Dives warszewiczi? ) Amazilia amazilia Coereba flaveola Thaumastura cora Tyrannus melancholicus Zenaida auriculata Fotos: Consuelo Gonzales, diversas fechas en el Parque Castilla La primera: Son residentes del Parque Castilla los gavilanes que siempre registramos? Alejandro nos confirmó que era muy probable que los tres gavilanes (Parabuteo unicinctus) que siempre vemos y censamos, lo sean, pues durante el recorrido observamos dos grandes nidos en uno de los árboles más altos del parque donde suelen posarse y alimentarse estas imponentes aves rapaces. La segunda: Todavía se puede encontrar en el parque al gorrión europeo (Passer domesticus)? Esta especie fue inventariada oficialmente por última vez en el Parque Castilla el año 2003, y en los últimos años es muy raro o casi imposible verla dentro del área del parque. Sin embargo, en un

momento posterior al censo, Alejandro Tello, pudo avistarlo forrajeando en la grama, por lo que su hallazgo fue un motivo más de alegría para el grupo. Para realizar el conteo de aves de Celebra las aves urbanas, escogimos tres de los diez puntos de censo, que visitamos cada mes. Uno de ellos, el más significativo en cuanto a diversidad, es la laguna artificial del parque. Específicamente, nos causaba particular expectativa encontrar una de las aves focales de Celebra las aves urbanas : La garza huaco (Nycticorax nycticorax), a la cual venimos haciendo seguimiento desde el año 2011 y de la cual hemos registrado un ejemplar juvenil y al parecer un nido también. laguna. La mala noticia: el 27 de noviembre, día del evento, la garza no estaba visible. Las buenas noticias: Pudimos observar al cormorán (Phalacroax brasilianus) en plena actividad de pesca, a un gavilán (Parabuteo unicinctus), el rey y último eslabón de la cadena alimenticia de este ecosistema, perchado en un poste de luz encima de la laguna, y posteriormente, el 30 de noviembre en nuestro censo habitual del mes, pudimos finalmente observar a una garza huaco juvenil descansando en las palmeras que bordean la Asimismo, cabe resaltar que pudimos apreciar con mucha facilidad varios ejemplares de otra de las aves focales de Celebra las aves urbanas, la paloma doméstica (Columba livia) cuyo punto más frecuentado en el Parque Castilla es la laguna, donde las personas las alimentan con cierta regularidad. En nuestros censos mensuales se ha llegado a avistar hasta 29 ejemplares en dicha zona. Garza huaco juvenil 30/11/16, 5:48am (Laguna Pque Castilla) Gorrión europeo 21/7/12 (Parque El Olivar, Lima) Grupo de palomas domésticas, 27/11/2016 (Laguna Parque Castilla)

El Parque Ramón Castilla 1956 1967 Evelyn Merino Reyna- Lima más arriba, 2013 Ramona De Georgio, 2014 Parques de Lima 2011 Juan Antonio Maza, 2013