Malí designa tres nuevos Sitios Ramsar

Documentos relacionados
Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

Localización: Se localiza junto a la zona de vera y representa el ecosistema con mayor superficie en el Espacio Natural de Doñana, con unas 27.

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

2 FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS ECOSISTEMAS DE HUMEDALES

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

LOS HUMEDALES Y LA IMPORTANCIA DE CONSERVARLOS

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Humedales. Importancia de los Humedales

Cenote en Tulum, Quintana Roo. capítulo 5

Chelonia. Apoyando la conservación del Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco ( Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de Colombia

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi

Un humedal es un área en cuya ecología domina el agua.

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

Conservando las fuentes de vida Un futuro solvente

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

MANUEL CHAVES GONZÁLEZ Presidente de la Junta de Andalucía. MARÍA CINTA CASTILLO JIMÉNEZ Consejera de Medio Ambiente

El Delta del Río Colorado

Conceptos recursos hídricos y ecosistemas

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ASOCIACIÓN ECOSISTEMAS Y TERRITORIOS SUSTENTABLES ECOTERRAS UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIOS DE INCIDENCIA ECOTERRA CABAÑAS

Educación Ambiental. exposicion fotogra ica. aguazales. de astilla- a ancha

LA NAVA Casa del Parque Laguna de La Nava/ 1 LAGUNA DE. La Nava

Buenas Prácticas Agrícolas en Doñana

Consultado en: Noticias/Construccion_de_represas_en_Panama_y_Costa_Rica_amenazan_areas_Patrimon io_de_la_humanidad

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Entorno de la Exposición Nacional

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Medio Ambiente y Minería

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales Antonio Tovar Narváez Facultad de Ciencias Forestales, UNALM La Molina, 01 de febrero 2008

REPRESAS EN LA AMAZONIA. Sitio web desarrollado por la Fundación Proteger, International Rivers y ECOA

LA OPERACIÓN MINERA DE LOMA MIRANDA NO REPRESENTA RIESGOS PARA ESPECIES Y RECURSOS

Humedales de Importancia Internacional en Centroamérica

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS

Comité Ornix de la Unión Europea la considera como Especie prioritaria para financiar proyectos de conservación

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Seminario: Importancia de los humedales en el Desarrollo Sostenible de La Libertad

PROYECTO DE RECUPERACIÓN HIDROLÓGICO-AMBIENTAL DEL LAGO DE HERRAMÉLLURI

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE HORNO-TEJERO

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Gobernanza de Humedales en Honduras. Dirección General de Biodiversidad Secretaría de Energía Recursos Naturales Ambiente y Minas

La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación

Ecosistemas como estrategia de turismo

EXAMEN DE LAS PROPUESTAS DE ENMIENDA A LOS APENDICES I Y II

HUMEDALES EN EL ACP TILACANCHA. Antrop. Glend Seitz Lozada

Turismo de humedales: Túnez El Lago Ichkeul

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

Qué les ocurre a nuestros ríos?

POLITICA Y GESTION AMBIENTAL CUBANA

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca

27/03/2008. Gestión agroforestal y fauna silvestre INTRODUCCIÓN. Objeto forestal gestión forestal


Marco Jurídico de Los Humedales Costeros. Lic. Pablo Uribe Malagamba Director CEMDA Noroeste.

Índice temático Adaptación, Agricultura, Adaptación, vulnerabilidad y desarrollo sostenible, Agricultura: aspectos regionales

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Plaiaundi (2,1 km) Territorio Histórico Comarca Municipio Localidad próxima Río: Vertiente: Unidad Hidrológica: UTM (datum ETRS89): Altitud

Código del lugar: ES FORMULARIO NATURA 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Pastizales. Datos BÁsicos. Ave presentada. Por qué son importantes los pastizales? Los pastizales son áreas abiertas y por lo general planas con pasto

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

Ubicación Geográfica

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica

Lago de Arreo-Caicedo Yuso (1,8 km)

Citar como: Balvanera, P., H. Cotler Los servicios ecosistémicos. CONABIO. Biodiversitas, 94:7-11

IMPORTANCIA DE LOS. Lic. Berny Marín Dpto. de Investigación Pesquera INCOPESCA.

Los humedales costeros: ecosistemas fluctuantes

El folleto en español, versión La Convención sobre los Humedales

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma

LA NUEVA GUIA EUROPEA DE CAUDALES ECOLOGICOS: AVANCE DE CONTENIDOS Y ALCANCES

Las sabanas inundables de Cinaruco en Arauca, nuevo Distrito Nacional de Manejo Integrado

Lago Titicaca: Importancia, estado de conservación y amenazas

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

5% se evapotranspira a través de la agricultura de secano. el agua está distribuida de forma irregular y no es fácil acceder a una gran parte de ella

La intervención humana en los ecosistemas naturales

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Algunas Consideraciones para la Conservación, Manejo y Restauración de Ecosistemas de Manglar en el Noroeste de México

Unidad 6. Ficha de trabajo I

PROTECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD. Julia Gómez Seijo 2ºbach-B

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

EL BOSQUE CADUCIFOLIO O BOSQUE TEMPLADO DE HOJA CADUCA

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

ECOSISTEMAS LITORALES

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.

ESPECIES MIGRATORIAS Y SU CONSERVACIÓN EN GUATEMALA

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

Transcripción:

Malí designa tres nuevos Sitios Ramsar 20 de marzo de 2013 Mali En 2004 el Gobierno de Malí incorporó sus tres Humedales de Importancia Internacional de la Lista en un enorme Sitio Ramsar, el delta interior del río Níger, y el 22 de marzo de 2013 ha añadido a la Lista de Ramsar otros tres humedales, con lo que Malí tiene actualmente cuatro Sitios Ramsar que abarcan una superficie de más de 4 millones de hectáreas. Según el resumen elaborado por la Sra. Ako Charlotte Eyong, Asesora Asistente para África de Ramsar, a partir de las Fichas Informativas de Ramsar, Lac Magui (24.740 hectáreas, 14 38'39''N 011 01'38''W) en la región de Kayes, es un lago permanente de agua dulce, que recibe las aguas provenientes de numerosos arroyos. El fondo del lago está cubierto de especies vegetales herbáceas y leñosas. El lago posee una biodiversidad muy abundante que incluye mamíferos, reptiles, peces y aves acuáticas. Es una fuente de alimentos y un lugar de descanso para diversas especies de aves migratorias. Se han identificado más de 95 especies en el lago, entre ellas la cerceta carretona (Anas querquedula), el ánade rabudo (Anas acuta), el morito común (Plegadis falcinellus) y la garza imperial (Ardea purpurea). En 2003 se contabilizaron en el sitio 26.000 ejemplares de aves, y en 2005, más de 21.800. El lago es una importante fuente de alimentos y un lugar de desove para los peces provenientes del río Senegal. Cabe destacar entre las principales funciones hidrológicas del sitio la retención de agua, la recarga de las aguas subterráneas, el control de las crecidas y la estabilización de la costa, y es importante para el mantenimiento del balance hidrológico general de la cuenca del río Senegal. Las principales actividades humanas realizadas en el sitio comprenden la agricultura, la pesca y la recolección de productos forestales. El segundo Sitio Ramsar, Lac Wegnia, Área Protegida con Recursos Manejados en la región de Koulikoro (3.900 ha, 13 18'00"N 008 07'46"W), es un complejo de lagos y marismas permanentes de agua dulce. Es una zona rica en biodiversidad compuesta principalmente de vegetación de sabana sudanesa meridional, que incluye el kárite (Vitellaria paradoxa), especie contenida en la Lista Roja de la UICN, pequeños mamíferos y peces. Se han identificado en la zona 2.750 especies vegetales, entre ellas varias especies endémicas. Da cobijo al cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), que figura en el apéndice 1 de la CITES, y es una fuente de alimentos y un lugar de desove para los peces. Sustenta a varias especies de aves acuáticas como el ganso con espolones (Plectropterus gambensis), la cigüeña de Abdim (Ciconia abdimii) y la garza real (Ardea cinerea). Cabe destacar entre los principales valores hidrológicos del nuevo sitio el control natural de las crecidas, la recarga de las aguas subterráneas, la retención de agua y el suministro de agua a los humedales adyacentes, incluida la cercana Reserva de Biosfera de la Boucle du Baoulé. El lago tiene un gran valor cultural y atrae durante todo el año a turistas locales provenientes de las ciudades. Las principales actividades humanas realizadas en el sitio comprenden el cultivo del arroz, la explotación forestal, la ganadería, la arboricultura y la horticultura. El sitio está amenazado por el furtivismo, la sobrepesca, la continua deforestación y el uso de técnicas agrícolas deficientes, que causan erosión y aterramiento. El tercer nuevo Sitio Ramsar, Plaine Inondable du Sourou, en la región de Mopti (56.500 ha, 13 21'39"N 003 27'19"W), es una marisma estacional de agua dulce constituida con los aportes de agua dulce de ríos estacionales y pequeños lagos permanentes, que forma parte de la cuenca del río Volta Negro. Es una zona rica en biodiversidad que diminuye hacia el delta interior del Níger y que sustenta a diversas especies de peces y aves, como la arowana africana (Heterotis niloticus), el bichir del Senegal (Polypterus senegalus) y el aba aba (Gymnarchus niloticus). En 2009 se contabilizaron en el sitio 20.978 ejemplares de 32 especies de aves, con más del 2% de la población reproductora de África occidental del ganso pigmeo africano (Nettapus auritus) y la garza imperial (Ardea purpurea), y en 2011 se

contabilizaron 22.000 ejemplares. El sitio también sustenta al hipopótamo (Hippopotamus amphibius) y al elefante africano (Loxodonta africana), especies incluidas en la Lista Roja de la UICN. Los campos de arroz son una buena fuente de alimentos y un lugar de desove y cría para los peces de la cuenca del río Sourou. El sitio asegura el balance hidrológico general de la cuenca, el control de las crecidas y la recarga de las aguas subterráneas. Las principales actividades humanas realizadas en el sitio comprenden el cultivo del arroz, la pesca y la extracción de madera. Lac Magui (foto: AMCFE) (foto: Timbo)

(foto: Timbo) (foto: Timbo) Lac Wengia

(foto: Timbo) (foto: Timbo) Plaine Inondable du Sourou

URL de origen: https://www.ramsar.org/es/nuevas/mal%c3%ad-designa-tres-nuevos-sitios-ramsar