INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

Documentos relacionados
INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

Cruz Roja Ecuatoriana

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

Informe de situación

Terremoto en Ecuador Informe de situación nº 4 3 de Mayo de 2016

Informe de situación

INUNDACIONES EN ECUADOR INFORME NUMERO 2

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Manual de Protocolos de Sistema de Comando de Incidentes Municipalidad de Ibarra, Ecuador

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00).

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

DTM. Ilustración 1: Refugios de Cojimies, agosto 2016

INFORME SÍSMICO PARA EL ECUADOR 2004

Informe de situación

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

SNVSP. Quinto Boletín Epidemiológico SNVSP. Terremoto de Ecuador

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

113 Personas rescatadas con vida (4)

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

DIRECTORIO DE UNIDADES JUDICIALES DE MANABÍ. CANTÓN PORTOVIEJO DEPENDENCIA UBICACIÓN DIRECCIÓN Corte Provincial de Justicia

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

MEMORANDO No BdelEyRLdelSP-2014

INFORME N 17 HORA: horas FECHA: 31 de Enero 2014

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

BREVE INFORME SOBRE LA AFECTACIÓN DEL TERREMOTO EN LAS ZONAS DE TRABAJO: MANABÍ 1. Introducción:

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS

PLAN DE ACCION SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA (SIVIGILA)

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

DIRECCION PROVINCIAL DE GESTION DE RIESGOS DE COTOPAXI INFORME DE ACTIVIDADES SEMANALES

EXPOSICION DE LA GESTION 2015

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

Elaboración de un Plan de Seguridad

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 8h00). Personas

MISIÓN DEL CICR EN GUATEMALA

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

INFORME DE ACTIVIDADES EN LA ZONA CERO OBLIGACIONES

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

Local / Dirección. Nro. Taller ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA ESCUELA POLITÉCNICA DEL LITORAL CENTRO DE

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef

Emergencia: Huracán Matthew

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES. Pasaje B N45-76 y Zamora Quito - Ecuador Teléfono fijo: Teléfono Móvil

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Taller Regional DIPECHO América del Sur y 7 de junio del 2016 Hotel Burbon, Asunción, Paraguay

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. COORDINACIÓN ZONAL 4

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

La Vivienda Saludable

EMERGENCIA EN SIRIA. Plan de Acción de Cruz Roja Española en Siria y países limítrofes (Líbano y Jordania)

Convocatoria para Contratación de Servicios de Promoción de la Salud en VIH y HSH

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 19h30).

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Comunicado de prensa - Equipo de la Cruz Roja Colombiana completo e instalado en Haití 2 messages

GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA OFICINA GESTION DE PAZ Y CONVIVENCIA

PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO

Plan de Contingencias

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Especial Emergencia en Haití

Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación - VER

Objetivo general. Mantener el control epidemiológico del dengue. A través de acciones integrales y simultáneas. Vigilancia. Vigilancia epidemiológica

Para hacerlo! Rurankapak En la ruta para prevenir el embarazo a temprana edad

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

Niños. RC Fam Pers Soporte Com. (as)

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

INFORME ESPECIAL ASISTENCIA HUMANITARIA Y COORDINACIÓN OPERATIVA DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Total documentos registrados: 9

Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura, Planta Baja

REUNIÓN ANDINA PARA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EL DENGUE. Dr. Lenin Vélez Nieto AÑO /21/2012 2

Qué hacer frente a los

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE

SITUACIÓN ACTUAL TERREMOTO EN ECUADOR INFORME DE ACTIVIDAD DE CÁRITAS CÁRITAS ESPAÑOLA AMÉRICA LATINA

PARQUES, JARDINES, VIVERO Y ÁREAS VERDES

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Transcripción:

INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake Informe N : 20 Nombre de la emergencia: Terremoto Ecuador 2016 Fecha de publicación: 11 / Julio / 2016 Período: Del 02 al 08 de Julio Área que lidera la emergencia: SALUD ( ) GRED (X) PFyVH ( ) Otro: ITSCRE Elaborado por: Sabina Ortiz TÉCNICA NACIONAL DE REDUCCIÓN Fuente: Secretaria de Gestión de Riesgos, Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, Equipo Técnico Coordinador de Cruz Roja Ecuatoriana en Terreno (Same,, Manta, Bahía), Equipo Técnico de Sede Central de Cruz Roja Ecuatoriana, Equipo de trabajo de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 1. Resumen Ejecutivo Nacional De acuerdo a la información técnica emitida por el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, el 10 de Julio aproximadamente a las 21h00 se presentó un sismo de magnitud 5.9 (Mw). Posteriormente se registró otro evento a las 21h11 (TL) con magnitud 6.3 (Mw), ubicados a 30 km al este de Muisne y a una profundidad de aproximadamente 40 km. El mecanismo de ruptura corresponde a movimientos en la zona de contacto en la zona subducción, ambos eventos por sus características son réplicas del sismo del 16 de abril y ocurrieron en extremo norte del segmento que se rompió durante ese evento. Hasta las 22h34 TL se han contabilizado 2134 réplicas. Desde abril se han registrado 48 sismos con magnitud mayor a 5 y 12 sismos con magnitud mayor a 6, incluyendo el sismo principal. Intensidad Evaluada a Nivel Nacional PROVINCIAS Esmeraldas Santo Domingo, Quevedo, Vinces,, Jama y sectores específicos de Manta, Portoviejo y Bahía de Caráquez Quito, Guayaquil, Santa Elena, Ibarra, Tulcán, Latacunga y Ambato Bolívar, Sucumbíos, Napo y Pastaza 6 EMS 5 EMS 4 EMS 3 EMS INTENSIDAD/EMS, (escala sísmica) Daños leves (no estructurales) a nivel de mampostería (grietas delgadas en paredes, caída de enlucidos) en edificaciones de bloque o ladrillo. Con esta intensidad, y de acuerdo a los reportes recibidos, la mayoría de personas, tanto dentro como fuera de edificaciones, sintieron el sismo y generó susto en la población. Fisuras delgadas a nivel de mampostería, sin que se comprometa la integridad de las estructuras. Sentido ampliamente por personas al interior de edificaciones, las mismas que observaron objetos livianos en movimiento (vajillas, vasos, lámparas, suenan puertas y ventanas) y se observó movimiento aislado de objetos pesados (muebles, armarios). Sentido levemente por pocas personas. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 1 de 14

1. Resumen Ejecutivo Nacional Réplicas en la zona costera relacionados al sismo del 16 de abril del 2016. Los círculos rojos corresponden a los eventos del 10/07/2015, El tamaño de cada triángulo es proporcional a la magnitud del evento. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, como parte del proceso de reconstrucción temprana el ministerio trabaja en la reparación de viviendas que fueron afectadas por el sismo del 16 de abril, se realiza la entrega de incentivos económicos (reparación de vivienda recuperable, reconstrucción de vivienda en terreno propio, construcción de viviendas en terrenos urbanizados por el estado. De acuerdo a los datos emitidos por el equipo de Cruz Roja ante los eventos sucedidos por los eventos sísmicos (replicas) se reporta lo siguiente: Infraestructura EDUCACIÓN Esmeraldas. - - Daños estructurales y afectación a viviendas en los cantones Esmeraldas, Atacames, Muisne. - Corte del fluido eléctrico en un 60% en localidades de Esmeraldas. - Afectación en las vías de acceso a Atacames, Tonchigue, Estero Ancho, Bunche. Manabí. - - No se han reportado colapsos de estructuras de viviendas o edificios, en coordinación con MIDUVI y Unidad de Gestión de Riesgos y el Gobierno Autónomo Descentralizado, realizaran la evaluación para verificar daños o posibles afectaciones. - No se registra afectación en servicios básicos, el sistema de comunicación fluye con normalidad. Otras Provincias. - - No se reportan novedades, ni afectaciones. El Ministerio de Educación reporta que el 04 de Julio de 2016 inicio el periodo normal de año lectivo en las provincias de Esmeraldas y Manabí en las cuales se reporta un 97% de avance de las reparaciones de unidades educativas), las mismas que fueron suspendidas ante los eventos sísmicos (replicas) que se suscitaron en el transcurso de esta semana siendo de mayor intensidad las del 10 de Julio, para garantizar la seguridad e integridad de la comunidad educativa. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 2 de 14

1. Resumen Ejecutivo Nacional SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL El Ministerio de Salud trabaja en acciones de vigilancia epidemiológica comunitaria, el programa comprende acciones de fumigación, acciones de prevención y mensajes claves en el caso de transmisión por la picadura del mosquito Aedes Aegipty. A nivel nacional se han reportado 658 casos confirmados, 512 casos fueron confirmados en la Provincia de Manabí y 63 casos en Esmeraldas. Fuente: Ministerio de Salud y GACETA ZIKA - SEMANA 24 MSP (29 de junio 2016). Ante los eventos sísmicos que se han presentado en esta semana se continúa dando atención con normalidad ante la demanda que se presenta en las comunidades de la provincia de Manabí. Como una de las acciones de vital importancia ante los eventos anteriormente mencionado es importante trabajar en actividades de apoyo psicosocial y descarga emocional en la población de sectores afectados. 2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana Cruz Roja Ecuatoriana durante la intervención ante el terremoto del 16 de abril, que afectó principalmente a las provincias de Esmeraldas y Manabí, y eventos sísmicos que se han presentado en el transcurso de esta semana, en especial los del 10 de Julio de 2016 continua con la distribución de Asistencia Humanitaria, además se trabaja en las líneas de acción; Alojamiento, Agua y Saneamiento, Medios de Vida, Salud (Promoción de Salud y Apoyo Psicosocial), garantizando la atención de la población. RESUMEN ACTIVIDADES TOTAL CONSOLIDADO LINEA DE INTERVENCIÓN Asistencia Humanitaria Atención Prehospitalaria Restablecimiento del Contacto Familiar Agua y Saneamiento Promoción y Prevención en Salud 19.440 Familias Asistidas 6418 Atenciones, 308 Traslados 733 Casos cerrados, 263 casos abiertos, 18 llamadas de sano y salvo 284.422 litros de agua (Potabilización), 2.177.475 litros de agua (Cloración) 11.675 Personas Beneficiadas en Hábitos Saludables 4.645 Atenciones Atención Primaria en Salud (Bus de Salud, Unidad Médica de Emergencias) Apoyo Psicosocial Personal Voluntario movilizados a terreno 21.641 Atenciones 21.134 Atenciones 4.497 Personas INTERVENCIÓN POR LÍNEAS DE ACCIÓN ASISTENCIA HUMANITARIA En el período comprendido del 02 al 08 de Julio, Cruz Roja Ecuatoriana ha intervenido con la entrega de kits de asistencia humanitaria, en cada zona afectada previo al levantamiento de información y coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia y Mesas Técnicas de Trabajo de cada sector. Resumen de lo entregado en cada zona de intervención: Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 3 de 14

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana Prov. Manabí Cantón Kit Cocina Kit de Limpieza Kit Herramientas 373 - - Sucre 105-115 Kit de higiene Kit Alimentos Toldos Frazadas Jerrycans - 165 95 - Lonas Plástica. Familias Asistidas - 746 746 373 373 166 525 550 420 105 Esmeraldas Eloy Alfaro 73 73 73 73-365 219 146 73 SUB TOTAL ASISTENCIA DURANTE EL PERÍODO (Del 2 al 8 de julio) TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS ESMERALDAS MANABÍ Y SANTO DOMINGO 551 73 188 95 238 166 1.636 1.515 939 551 11.665 10.028 4.611 9.026 12.158 10.696 31.253 17.347 15.154 19.440 ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Personal de Cruz Roja Ecuatoriana y técnicos en emergencias médicas del Instituto de Cruz Roja, realizan acciones de atención pre hospitalaria de acuerdo al siguiente detalle: PROVINCIA Manabí Esmeraldas Cantón * Portoviejo Muisne Atacames ATENCIONES Adultos Niños Traslados 9-12 1457-3 - - 3 - - SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO (Del 2 al 8 de Julio) 15-12 TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS ESMERALDAS Y MANABI 6.418 308 - Las 1457 atenciones registradas en el cantón Portoviejo se registran del 16 de abril al 5 de Julio. - Por los eventos sísmico que se reportarón el día de 10 Julio se registró 40 Atenciones AGUA Y SANEAMIENTO El equipo técnico de CRE trabaja en acciones de manejo de agua segura (Distribución, Promoción e Higiene): PROVINCIA CANTÓN COMUNIDAD AGUA SEGURA DISTRIBUCIÓN POTABILIZACIÓN (LITROS) CLORACIÓN DE AGUA (LITROS) PROMOCIÓN PROMOCIÓN DE HÁBITO SALUDABLE (PERSONAS BENEFICIADAS) El Palmar - 3.380 266 Cabuya - 19.530 123 10 de Agosto - 70.860 - Playita Coaque - 10.000 - Manabí Rambuche - 30.625 150 Jama El Matal - 101.680 517 Don Juan - 44.700 214 Bellavista - 10.000 113 Sucre San Ignacio - 1.500 - Esmeraldas Muisne Chamanga - 104.220 46 SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO (Del 02 al 08 de Julio) - 396.495 1.429 TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ 284.422 2.177.475 11.675 Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 4 de 14

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana - En la comunidad de Rambuche del Cantón Jama, el bladder que abastece de agua fue desplazado por estar en zona de riesgo, familias en carpas. - Se realizó promoción de la higiene, lavado de manos, higiene personal, cuidados de la fuente de agua. - Se realizaron evaluaciones de agua segura a escuelas y en las comunidades de Coaque, Baloy, San Antonio, Tomas Chila, Manuca, Peralta del Cantón. - Se evaluó la planta de agua potable SENAGUA en la localidad de Maldonado que abastece albergue de Chamanga del Cantón Muisne. PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD A través de las brigadas móviles trabajaron en acciones dirigidas a la promoción y prevención de salud en las zonas de afectación, mencionadas acciones contribuyen en el proceso de fortalecimiento para la reconstrucción de comunidades con estilos de vida saludables, los resultados de atenciones durante este periodo fueron los siguientes: PROVINCIA Manabí CANTÓN ADULTOS ATENCIONES NIÑOS Sucre 114 43 San Vicente 180 157 SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO (Del 02 al 08 de Julio) 294 200 TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ Durante el desarrollo de la actividad de registro de beneficiarios con ODK en la comunidad de San Ignacio perteneciente al Cantón Sucre, se identificaron tres casos confirmados de ZIKA, los mismos ya habían sido trasladados a centros de salud cercanos, el equipo respondió de manera inmediata, distribuyendo dos mosquiteros por familia, capacitando a la comunidad en su uso, así como también en la aplicación de medidas intradomiciliaria de prevención contra el ZIKA. La distribución fue complementada con la capacitación sobre manejo de agua segura y almacenamiento (Jerrycans), distribuyéndose 5 por familia. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD La atención médica, se realiza en coordinación con profesionales del MSP en los módulos de emergencia y observación participan con su experiencia técnica, personal del Instituto Superior Tecnológico de Cruz Roja Ecuatoriana y voluntarios de la Sociedad Nacional. Los servicios de la Unidad Médica de Emergencias y el bus de salud de Cruz Roja Ecuatoriana incluyen: En se encuentran operativas 2 ambulancias con equipos de respuesta conformados por: Tecnólogos/as en Emergencias Médicas, Conductores, Asistentes de Ambulancia, las mismas que se encuentran en comunicación con el SIS ECU 911 en Portoviejo para el despacho, atención y referencia de personas afectadas. PROVINCIA CANTÓN/COMUNIDAD UNIDAD Manabí 4.645 CONSULTA EXTERNA ATENCIONES SALA DE EMERGENCIA Bahía/Sucre Km 8 Bus de Salud 97 - Unidad Médica en Emergencias 1341 420 Brigadas Médicas 226 - Cojimíes Puesto de Atención (Salud) 62 - SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO (Del 02 al 08 de Julio) TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ 1.726 420 21.641 APOYO PSICOSOCIAL El desarrollo de actividades de apoyo psicosocial se cumple a través de; vistas domiciliarias, brindando soporte en las comunidades que fueron afectadas por el evento, los resultados de atenciones durante este periodo fueron los siguientes: Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 5 de 14

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana PROVINCIAS CANTÓN ADULTOS ATENCIONES NIÑOS Manabí 17 89 Jama 19 423 Atacames 56 - Esmeraldas Muisne 52 - Eloy Alfaro - 13 SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO (02 al 08 de julio) 144 525 TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS ESMERALDAS Y MANABÍ 21.134 COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Cruz Roja Ecuatoriana a través de la Gerencia de Comunicación y Movilización de Recursos realiza acciones de difusión de información pública, comunicación comunitaria y de rendición de cuentas de la labor humanitaria que realiza la institución en las zonas mayormente afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril en las provincias de Manabí y Esmeraldas. ACTIVIDAD CANTIDAD Publicaciones en twitter 1322 Publicaciones en Facebook 412 Actualización página web 269 Personas alcanzadas con publicaciones en redes sociales 14.040.000 Coberturas Fotográficas, Santo Domingo, Quito, Muisne, Manta, 48 Videos para redes sociales 37 Difusión de información en medios 357 Atención a prensa nacional e internacional 58 Boletines de prensa 25 Actualizaciones fotografías Flicker 242 Creación y publicación del micrisitio para Operación Terremoto 28 Historias de Vida 14 Fotografías 773 Actualizaciones ISSU 11 VOLUNTARIOS Y PERSONAL MOVILIZADOS EN TERRENO Durante la operación se ha movilizado; voluntarios de Juntas Provinciales, estudiantes de las carreras de Gestión de Riesgos y Emergencias Médicas del ISTCRE, personal técnico de Sede Central y delegados de la FICR: LUGARES DE INTERVENCIÓN PEDERNALES MANTA ESMERALDAS SUCRE 126 57 45 18 SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO (Del 02 al 08 de Julio) 246 TOTAL, CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN 4.497 FORTALECIMIENTO DE PERSONAL EN TERRENO - Se facilitó talleres de Apoyo Psicosocial y Autocuidado, charlas de acceso más seguro a voluntarios, realizado en el campamento de Same y Junta Provincial de Esmeraldas. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 6 de 14

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana - En las juntas cantonales de San Vicente y Sucre Se ha realizado dos talleres de malla básicas (Primeros Auxilios, Doctrina Institucional, Taller ODK y Apoyo psicosocial). - Se realizaron talleres sobre primeros auxilios, buenas prácticas de reconstrucción, que fueron dirigidos miembros de comunidades de los Cantones de San Vicente y Sucre, que contaron con la participación de 938 personas (adultos y niños. - Se facilitó talleres de Apoyo Psicosocial y Autocuidado, charlas distención y autocuidado a voluntarios, realizado en el campamento de Same. Se contó con la participación de 28 voluntarios. Entre las acciones que intervino Cruz Roja Ecuatoriana ante los eventos sísmicos que se registraron el 10 de Julio: - Activó el plan de contingencia y se procedió a la evacuación, verificación del estado del personal de cada campamento (Same, Manta, ) y Juntas Provinciales. - Tanto en la provincia de Esmeraldas y Manabí se activaron voluntarios y personal para realizar un recorrido por las comunidades para identificar posibles afectaciones. - Se trabajó con la comunidad en acciones de apoyo psicosocial y medidas de protección, especialmente en la provincia de Esmeraldas. - Voluntarios, personal técnico y estudiantes del ISTCRE, cada campamento se mantuvieron alertas para cualquier atención. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y TRABAJO INTERINSTITUCIONAL - Se participa en las reuniones del COE Provincial ante los eventos sísmicos que se han presentado especialmente los registrados el 10 de julio a las 21h00. - Se coordinó con personal policial y del MSP en los albergues, si existiere la necesidad de brindar atención a las personas, únicamente se brindó contención emocional en dichos campamentos. - En coordinación con personal del MIDUVI y Unidad de GdR del GAD Manta se realizará evaluaciones para verificar daños y posibles afectaciones en estructuras. 3. Plan de acción para el período del 09 al 15 de Julio de 2016. ZONA/CANTÓN LOCALIDAD (Recinto, barrio, comunidad) Coaque Cabuya Cabuya TIPO DE ASISTENCIA / ATENCIÓN FECHA PROPUESTA RESPONSABLE Sesión inicial comité de salud 9/07/2016 Rebeca Manso Sesión inicial comité de salud 9/07/2016 Rebeca Manso Voluntarios pedernales, visitas domiciliares 11/07/2016 Rebeca Manso Taller alumnado escuela y familias 12/07/2016 Rebeca Manso Reunión del Cluster Salud 13/07/2016 Rebeca Manso Actualizar base de datos 11 y 13 /07/2016 Rebeca Manso Base campamento Inducción a la higiene, salud, convivencia, seguridad y operatividad de personal que ingresa al relevo. 9/07/2016 Comité De Salud Base Camp Luis Álvarez Base Campamento Charlas practicas sobre dosificación y cubicación para tratamiento de desinfección del agua para personal que ingresa al equipo WATSAN. Georeferenciar localidades Clúster Agua Saneamiento e Higiene. 10/7/2016 10 al 11/7/2016 Marcela Rengifo Luis Álvarez Cluster Alexander Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 7 de 14

3. Plan de acción para el período del 09 al 15 de Julio de 2016. Jama Campamento 10 de Agosto Campamento El Palmar Bellavista Campamento El Coaque El Palmar Bellavista Tabuga El Matal Tabuga, Coaque, Cabuya Tabuga, Coaque, Cabuya El Matal El Matal Maldonado Instalación de tanques de Luis Álvarez 11 al 14/7/2016 1100 litros en barrios EMAPA-PE Elaboración de Informes y planificaciones 12 al 13/7/2016 Jimmy H. Criollo B Cloración tratamiento intradomiciliaria en Alexander 14/07/2016 depósitos de agua. Promoción de la Higiene Elaboración de Informes y planificaciones 14/07/2016 Jimmy H. Criollo B Cloración tratamiento intradomiciliaria en 15/07/2016 Alexander depósitos de agua. Promoción de la higiene 15/07/2016 Alexander Instalación de tanques de 1100 litros en barrios 15/07/2016 Luis Álvarez Elaboración de Informes y Jimmy H. 15/07/2016 planificaciones Criollo B Revisión levantamiento de información de Rambuche- 9/07/2016 Charline Gautot Betania-Purichime Capacitación nuevo grupo Charline Gautot para levantamiento de 9/07/2016 Jockny Martinez información Shelter Levantamiento de información El Coaque 10-11-12/07/2016 Jose Luis Drouet Charline Gautot Jockny Martinez Cloración tratamiento intradomiciliaria en depósitos de agua. 15/07/2016 Alexander Promoción de la higiene 15/07/2016 Alexander Instalación de tanques de 1100 litros en barrios 15/07/2016 Luis Álvarez Sesión inicial comité de salud 9/07/2016 Rebeca Manso Sesión inicial comité de salud 10/07/2016 Talleres de implementación Marcela Rengifo 9/07/2016 de comité comunitario Luis Álvarez Georreferenciar localidades Cluster Clúster Agua Saneamiento e 9/07/2016 Alexander Higiene. Talleres de implementación Marcela Rengifo 10/7/2016 de comité comunitario Luis Álvarez Cloración tratamiento intradomiciliaria en depósitos de 10/7/2016 Luis Álvarez agua. Factibilidad para la instalación de planta de agua potable de CRC en 11/7/2016 Jimmy H. Criollo Jhonatan Grain Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 8 de 14

3. Plan de acción para el período del 09 al 15 de Julio de 2016. Coaque Don Juan Rambuche Localidad de Maldonado Cantón Muisne Cloración tratamiento intradomiciliaria en depósitos de agua. Cloración tratamiento intradomiciliaria en depósitos de agua. Promoción de la higiene Cloración tratamiento intradomiciliaria en depósitos de agua. Promoción de la higiene 11/7/2016 Erik Quiñonez 12/7/2016 13/07/2016 Alexander Alexander Manta Manta Taller sobre Estrategia de Salud 14 y 15 /07/2016 Ana Marcela Mullo Bahía de Caráquez Trabajo con Adultos Mayores 09 y 10 /07/2016 Selandia Álvarez San Ignacio Trabajo con Adultos mayores 09 y 10 /07/2016 Selandia Álvarez San Ignacio Fisioterapia 09 y 10 /07/2016 José Andrés Romero Bahía de Caráquez Fisioterapia 09 y 10 07/2016 José Andrés Romero Sucre María Eugenia Loor Talleres de Primeros 11/07/2016 Jacobo Ramírez Talleres de primeros Alianza para Auxilios y hábitos progreso Saludables 13/07/2016 Jacobo Ramírez Talleres de primeros 12 de Octubre Auxilios y hábitos Saludables 14/07/2016 Jacobo Ramírez Comunidades del Entrega de donaciones del cantón Sucre municipio 15/07/2016 Kleber Muñoz Atacames Same Inducción personal ISTCRE 09/07/2016 Luis Rocano Esmeraldas Distribución de Asistencia 09/07/2016 Esmeraldas Jorge Zúñiga Humanitaria en Esmeraldas Distribución Asistencia Rio Verde 11/07/2016 Erick Rhor Humanitaria Golpea Coco / Distribución Asistencia Bonito Humanitaria 14/07/2016 Bryan García San Francisco / Salima Distribución ODK Kids 15/07/2016 Bryan García Muisne Salima Censos ODK Kids 10/07/2016 Luis Rocano Chamanga, Gestión para instalación de Maldonado planta de agua potable localidad de Maldonado 13/07/2016 Jhonatan Grain Jhonatan Grain Quinindé Chamanga, Maldonado Del 14 al 15/07/2016 La Unión Censos ODK 12/07/2016 La Unión Distribución Asistencia Humanitaria 13/07/2016 Erick Rhor/Bryan García Erick Rhor / Bryan García Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 9 de 14

4. Nombres de responsables del informe: Elaborado por: Sabina Ortiz Técnica Nacional de Reducción Revisado por: Aprobado por: Roger Zambrano Paola López Henry Ochoa COORDINACIÓN NACIONAL GRED Dr. Juan Cueva Ortega PRESIDENTE NACIONAL 5. Registro Fotográfico Plano Unidad Médica de Emergencias. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 10 de 14

5. Registro Fotográfico Fotografía 1: Actividades Lúdicas a los niños que participan en procesos de distribución de Asistencia Humanitaria en el Cantón Eloy Alfaro Fotografía 2. Capacitación de Autocuidado y Primeros Auxilios Psicológicos a los trabajadores de Mompiche que fueron afectados por el sismo del 16 de abril Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 11 de 14

5. Registro Fotográfico Fotografía 3. Distribución de asistencia humanitaria en las comunidades de Olmedo, La Tola, Garrapata y Borbón del cantón Eloy Alfaro. Fotografía 4. Apoyo Psicosocial en El Matal Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 12 de 14

5. Registro Fotográfico Fotografía 5. Promoción de higiene en Chamanga Fotografía 6. Visita del Presidente CRE en el Base Camp Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 13 de 14

5. Registro Fotográfico Fotografía 7. Equipo Unidad Médica de Emergencias-. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 14 de 14