BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A

Documentos relacionados
UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PRESENTA LOS SIGUIENTES:

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

INVITACIÓN A COTIZAR

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

METROTEL S.A. ESP. GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

INVITACIÓN A COTIZAR

Ministerio de Defensa

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

PUBLICACIÓN PAGINA WEB EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA No DE RPR- 069

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

LA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

EMPRESA METROPOLITANA PARA LA SEGURIDAD METROSEGURIDAD PROCESO CONDICIONES CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

ACTIVIDADES DE ARCHIVADOR EN LA SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.

RESOLUCIÓN No. DE 2016

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009)

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

AVISO DE CONVOCATORIA

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Transcripción:

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX, QUIEN ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (ASIMILADA A UN PATRIMONIO AUTÓNOMO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY 1450 DE 2011 Y EL CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN N 164 DE 2011 EDI-06 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA INTERVENTORÍA DE LOS PROYECTOS ELEGIDOS EN LAS CONVOCATORIAS QUE REALICE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN EN SU LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO DINÁMICO INNOVADOR Bogotá D.C. Agosto 02 de 2012 1

TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES... 4 1.1 LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN... 4 1.2 ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA... 5 1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN... 5 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA... 5 3. TÉRMINOS JURÍDICOS... 5 3.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE... 6 3.2 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA... 6 3.3 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN... 6 3.4 CLÁUSULA DE RESERVA... 6 3.5 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA... 6 4. INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES... 7 4.1 ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA... 7 4.2 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA... 7 4.3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA... 7 4.4 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA... 8 4.4.1 FORMULACIÓN DE INQUIETUDES... 8 4.4.2 RESPUESTA DE INQUIETUDES... 8 4.4.3 CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTA... 9 5. EVALUACIÓN... 9 5.1 REQUISITOS MÍNIMOS... 10 5.2 CRITERIOS DE DESEMPATE... 10 5.3 CAPACIDAD FINANCIERA... 10 5.4 AÑOS DE EXISTENCIA.... 11 5.5 EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE... 11 5.6 EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO... 11 5.7 METODOLOGÍA... 14 5.7.1 USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:... 14 5.8 PROPUESTA ECONÓMICA... 14 5.9 RECHAZO DE PROPUESTAS... 15 6. DECLARATORIA DE DESIERTA... 15 7. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA... 15 7.1 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA... 15 7.2 PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA... 16 2

7.3 DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA... 16 8. TÉRMINOS DE LA CONTRATACIÓN... 17 8.1 ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 17 8.2 FORMA DE PAGO... 17 9. EL CONTRATO... 18 9.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO... 18 9.2 OBLIGACIONES DE BANCÓLDEX COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN... 18 9.3 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA... 18 9.4 DURACIÓN DEL CONTRATO... 20 9.5 SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL CONTRATO... 20 9.6 GARANTÍA DEL CONTRATO... 20 9.7 SUBCONTRATOS... 21 3

1. ANTECEDENTES 1.1 LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN La Unidad de Desarrollo e Innovación nace como parte del propósito del Gobierno Nacional de acelerar los motores que jalonan la locomotora de la innovación, en ese entendido se le ha comisionado al Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - Bancóldex como banco de desarrollo integral poner en marcha la misma. Las bases de la Ley 1450 de 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Prosperidad para Todos), establecen que para fomentar la innovación y el uso del conocimiento se requiere: (i) (ii) (iii) Financiación adaptada a las características de los proyectos de investigación e innovación y a la estructura productiva y necesidades regionales, La formación de capital humano que pueda transformar ideas y conocimiento en innovaciones, y Una institucionalidad que organice, asesore, acompañe y vigile los procesos de identificación, producción, difusión, uso e integración del conocimiento en la transformación productiva y social del país. En desarrollo de lo anterior y con la finalidad de ejecutar los objetivos que el Gobierno Nacional se ha trazado para el periodo 2010-2014, el artículo 46 de la Ley 1450 de 2011 estableció: 4 Artículo 46. FINANCIACIÓN UNIDAD DE DESARROLLO BANCOLDEX. El Gobierno Nacional, previa instrucción sobre su distribución a la Nación por el CONPES, podrá destinar recursos de las utilidades del Banco de Comercio Exterior Bancoldex, para el diseño, montaje y funcionamiento de una Unidad de Desarrollo y para la estructuración e implementación de proyectos y programas identificados por dicha unidad. Tales recursos se manejarán a través de un sistema de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimilará a un patrimonio autónomo. Bancoldex administrará dichos recursos a través de una cuenta de orden. Para los propósitos señalados en este artículo, Bancoldex podrá celebrar convenios con las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. En ese sentido, el objetivo principal de la Unidad de Desarrollo e Innovación, es estimular los sectores productivos del país y lograr que más innovadores y empresarios incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en innovación. Esta nueva Unidad estimulará la alianza entre sector público, sector privado y la academia como eje fundamental para desarrollar la innovación en el marco de una estrategia nacional de innovación. La Unidad de Desarrollo e Innovación promoverá las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pondrá al servicio de los empresarios y los emprendedores dinámicos, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad.

Adicionalmente, promoverá la innovación como instrumento para el desarrollo y la competitividad, y para ello se enfocará en la innovación empresarial y el emprendimiento que genere alto impacto en términos de crecimiento, prosperidad y empleo de calidad. Para desarrollar su labor la Unidad utilizará un conjunto de herramientas de política industrial moderna tales como convocatorias de recursos cofinanciados y noreembolsables. Esta figura permitirá articular diferentes instrumentos ya existentes, financieros y no financieros, y el diseño de nuevos mecanismos que tengan en cuenta las necesidades de los empresarios y los emprendedores. 1.2 ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA La Unidad de Desarrollo e Innovación en su línea de Emprendimiento Dinámico Innovador en adelante -EDI- busca el fortalecimiento de un ecosistema de Emprendimiento. A través de sus convocatorias entregará recursos de cofinanciación no reembolsables a los proponentes que cumplan con los requisitos exigidos en cada una de ellas; estas convocatorias apuntan al fortalecimiento del emprendimiento en el país. Con el fin de garantizar la buena utilización de los recursos y la ejecución a cabalidad de los proyectos que los proponentes presenten a las convocatorias es necesaria la contratación de una interventoría administrativa, legal, técnica y financiera para el control y seguimiento de los proyectos. 1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Atendiendo lo mencionado anteriormente, la Unidad de Desarrollo e Innovación requiere la contratación de una interventoría administrativa, legal, técnica y financiera, para la supervisión de los proyectos a ejecutar por parte de los proponentes/ejecutores del contrato que se firmará con quienes sean beneficiados de las convocatorias que realice la Unidad de Desarrollo e Innovación en su línea de Emprendimiento Dinámico Innovador. 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Contratar una interventoría administrativa, legal, técnica y financiera sobre los proyectos elegidos en las convocatorias para la asignación de recursos de cofinanciación no reembolsables que realice la Unidad de Desarrollo e Innovación en su línea de Emprendimiento Dinámico Innovador. La interventoría hará el seguimiento sobre la ejecución de los recursos de cofinanciación, sobre los recursos de contrapartida, sobre el cumplimiento de los objetivos y actividades del proyecto. Para ello, el proponente/ejecutor beneficiario de los recursos de cofinanciación llevará registros de las actividades realizadas y mantendrá la documentación pertinente para acreditar el cumplimiento de la propuesta, los soportes de la ejecución de los recursos de cofinanciación y contrapartida acorde con la normatividad vigente, así como el cumplimiento de las normas legales y tributarias que apliquen. 3. TÉRMINOS JURÍDICOS 5

3.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE En atención a la naturaleza jurídica de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, el presente proceso de selección y la contratación que eventualmente de él se derive, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 3.2 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA El Proponente está obligado a responder por la veracidad de la información entregada durante el proceso de selección de Proponentes. Bancóldex como administrador de Unidad de desarrollo e Innovación, de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el Proponente presente para el desarrollo de esta invitación es veraz, y corresponde a la realidad. No obstante, Bancóldex como administrador de Unidad de desarrollo e Innovación, se reserva el derecho de verificar toda la información suministrada por el Proponente. 3.3 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN El Proponente seleccionado acepta que la información entregada por Bancóldex como administrador de la Unidad de desarrollo e Innovación en desarrollo de la presente invitación así como la información que se genere como consecuencia de la prestación del servicio que eventualmente se contrate es de propiedad exclusiva de Bancóldex como administrador de la Unidad de desarrollo e Innovación. Así las cosas, el Proponente seleccionado acepta que la ejecución del contrato que se celebre será desarrollado bajo parámetros de absoluta reserva y no podrá utilizar total o parcialmente la información que reciba directa o indirectamente de Bancóldex como administrador de la Unidad de desarrollo e Innovación o aquella a la cual tenga acceso en cumplimiento del proceso de selección y contratación o por cualquier otro motivo, para desarrollar actividades diferentes a las contempladas en el objeto, alcance y obligaciones que le correspondan de conformidad con el contrato celebrado, adoptando las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de los datos suministrados. 3.4 CLÁUSULA DE RESERVA Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, y de rechazar cualquiera o todas las propuestas que se presenten, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los oferentes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a alguno de los proponentes. 3.5 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El Proponente deberá incluir una garantía de seriedad de la oferta con un valor asegurado de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000.oo), la cual podrá consistir en una garantía bancaria a primer requerimiento (on-demand) o en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que sea satisfactoria para Bancóldex como administrador de la Unidad de 6

Desarrollo e Innovación. La garantía deberá ajustarse a los presentes Términos de Referencia y a las disposiciones legales vigentes. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales legalmente establecidos en Colombia, o extranjeros siempre que tengan límite de exposición crediticia con Bancóldex (cupo de crédito aprobado con Bancóldex). La garantía deberá ser válida por un periodo de ciento ochenta días (180) días calendario a partir del cierre de la invitación. La garantía de seriedad de la oferta deberá ser otorgada a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex Unidad de Desarrollo e Innovación, NIT. 900.457.656-8, en formato para entidades particulares, la cual se hará efectiva si el proponente retira su propuesta dentro del período de validez estipulado, o si habiéndosele adjudicado el contrato no cumple con los requisitos establecidos para la firma del mismo o se niega a celebrar el contrato respectivo o no presenta las garantías del Contrato establecidas en estos Términos de Referencia o en el Contrato. 4. INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES 4.1 ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 4.2 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA Las Propuestas recibidas que no cumplan los requisitos y no vengan acompañadas de la documentación exigida en estos Términos de Referencia, serán excluidas del proceso de evaluación. Si el Proponente lo estima conveniente, podrá adicionar a su propuesta información suplementaria a la solicitada en estos Términos de Referencia, siempre y cuando dicha información sea suministrada dentro del término establecido para la entrega de las Propuestas. La Propuesta debe ser presentada en español y todas sus páginas deben estar enumeradas en forma ascendente consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta. 4.3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA 7

Los Proponentes deberán cumplir los siguientes requisitos: i. Personas jurídicas Nacionales. ii. Mínimo tres (3) años de existencia como se menciona el en numeral 5.4 iii. Los proponentes deberán acreditar experiencia en al menos tres proyectos similares al servicio objeto de la presente convocatoria ejecutados dentro de los últimos 5 años. De estos proyectos al menos dos (2) deberán haber sido cofinanciados con recursos públicos. iv. Tener la capacidad financiera exigida en el numeral 5.3 v. El Proponente favorecido debe estar en disponibilidad para iniciar y ejecutar el objeto del Contrato con base en el cronograma del proyecto, disponibilidad que se presumirá con la sola presentación de la Propuesta. vi. Aportar oportunamente toda la documentación exigida en los presentes Términos de Referencia. 4.4 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación sin restricción, mediante adenda a los presentes Términos de Referencia. EVENTO FECHA Y HORA Apertura y publicación de los Términos de Referencia 02 de agosto de 2012 Formulación y radicación o envío de inquietudes por parte de los Proponentes a Bancóldex como administrador de la 02 de agosto de 2012 16 de agosto de 2012 Unidad de Desarrollo e Innovación Respuesta de inquietudes enviadas por los Proponentes a Bancóldex como 02 de agosto de 2012-16 de agosto de administrador de la Unidad de Desarrollo 2012 e Innovación Cierre y entrega de la propuesta 22 de Agosto de 2012 4.4.1 FORMULACIÓN DE INQUIETUDES Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia que surjan de parte de los Proponentes, deberán ser presentadas dentro de las fechas relacionadas en el numeral precedente, mediante correo electrónico a Info@innpulsacolombia.com dirigido a la Unidad de Desarrollo e Innovación Bancóldex, indicando en el asunto, el nombre de la convocatoria. 4.4.2 RESPUESTA DE INQUIETUDES Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, publicará en su página web www.innpulsacolombia.com las respuestas a las inquietudes formuladas por los Proponentes, siempre y cuando, las mismas se presenten en la fecha y en los términos indicados en estos Términos de Referencia. 8

4.4.3 CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTA Las propuestas deberán ser dirigidas a Luis Gabriel Flórez Ariza, Director de Emprendimiento Dinámico Innovador de la Unidad de Desarrollo e Innovación y presentadas con la documentación en físico en la ventanilla de radicación de correspondencia de Bancóldex, ubicada en la Calle 28 N 13 A 15, piso 40 de la ciudad de Bogotá, hasta las 4:30 p.m. del día 17 de agosto de 2012. Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora de presentación. Las propuestas que fueran presentadas más allá de la hora de cierre no serán objeto de evaluación y por consiguiente no serán tenidas en cuenta en el proceso de adjudicación por haber sido presentadas de forma extemporánea. Se reitera que la fecha de cierre no se modificará o aplazará, salvo que Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en la página Web www.innpulsacolombia.com antes de la Fecha de Cierre. 5. EVALUACIÓN El proceso de evaluación de la Propuesta tendrá en cuenta los siguientes criterios: Criterios técnicos: Se refiere a la experiencia institucional, equipo de trabajo, metodología y herramienta tecnológica del proponente; Experiencia especifica del proponente certificada de acuerdo con el objeto de la presente convocatoria de acuerdo al numeral 5.5. El equipo de trabajo deberá tener experiencia en interventoría de proyectos de acuerdo con el numeral 5.6 de estos términos de referencia. Metodología propuesta de acuerdo con el numeral 5.7. Herramientas tecnológicas según numeral 5.7.1. Criterios económicos: Precio propuesto por el oferente, y capacidad financiera según numeral 5.3. Estos criterios serán evaluados así: CRITERIO PONDERACIÓN Criterios técnicos 80% Experiencia especifica del oferente 25% Experiencia del equipo de trabajo 25% Metodología 20% Herramientas tecnológicas 10% Criterios económicos 20% Propuesta económica 10% 9

Capacidad financiera 10% TOTAL 100% Nota 1: Para que la propuesta sea considerada elegible, los criterios técnicos y económicos deberán tener un puntaje mínimo de 70 puntos. Las propuestas que no superen dicho puntaje NO serán tenidas en cuenta. 5.1 REQUISITOS MÍNIMOS El proponente deberá cumplir con todos los requisitos mencionados en los numerales 5.3, 5.4, 5.5, 5.6, 5.7 y 5.8 de estos términos de referencia. El incumplimiento de cualquiera (al menos uno) descalificará inmediatamente al proponente. 5.2 CRITERIOS DE DESEMPATE Cuando entre dos o más propuestas se presente un empate en la calificación total obtenida, se harán un desempate teniendo en cuenta los siguientes criterios en su orden señalado: a. Experiencia del oferente la interventoría b. Valor económico de la propuesta presentada. La propuesta que acredite mayor experiencia con su equipo ejecutor, tendrá un mayor puntaje sobre el valor propuesto, en caso de empate. 5.3 CAPACIDAD FINANCIERA El proponente deberá tener la capacidad financiera suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, de acuerdo con criterios de evolución de ingresos, capacidad o suficiencia operativa y endeudamiento. Para la validación de esta información, el proponente deberá diligenciar el formato anexo de vinculación y deberá adjuntar la documentación solicitada. Con base en los Estados Financieros entregados por el Proponente se calcularán los siguientes indicadores financieros. o o o Capital de trabajo neto = Activo Corriente Pasivo Corriente Razón de liquidez = Activo Corriente / Pasivo corriente Razón de Endeudamiento = Pasivo / Total Pasivo + Patrimonio El análisis de la situación financiera y respaldo que ofrece cada uno de los proveedores se realiza con base en los indicadores financieros enunciados anteriormente promediando el resultado de los periodos analizados. Para evaluar la capacidad financiera, los proponentes deben cumplir como mínimo los siguientes parámetros: 10

(i) El capital de trabajo neto debe ser superior o igual al diez (10%) del valor de la propuesta. (ii) La razón de liquidez debe ser mayor o igual a uno (1). (iii) La razón de endeudamiento no debe ser superior al setenta por ciento (70%). 5.4 AÑOS DE EXISTENCIA. Los proponentes deberán acreditar que cuentan con un mínimo de tres (3) años de existencia, circunstancia que se acreditará con el Certificado de existencia y representación legal del proponente. 5.5 EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE El proponente deberá acreditar la experiencia en al menos tres proyectos similares al objeto de la presente convocatoria ejecutados dentro de últimos 5 años. Dicha experiencia deberá ser acorde con el objeto de la presente convocatoria, y en al menos dos proyectos que hayan sido beneficiados con recursos de cofinanciación públicos. Para acreditar la experiencia exigida el Proponente deberá aportar mínimo la información relacionada con cada proyecto ejecutado de la siguiente manera: Nombre del contratante. Objeto y descripción del contrato. Fecha de suscripción del contrato. Fecha de terminación del contrato. Valor del contrato. Valor ejecutado del contrato. de ejecución en valor. Nombre, cargo y firma de quien expide la certificación. Dirección y teléfono del contratante. Certificación del cliente de entrega a satisfacción de los productos contratados. Fecha de elaboración de la certificación. El Proponente deberá entregar esta documentación exigida a más tardar en la fecha de cierre y entrega de la propuesta definitiva señalada en el numeral 4.4.3 5.6 EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO (nivel educativo, experiencia y participación en interventoría) del equipo de trabajo propuesto para el desarrollo de la interventoría. El equipo propuesto deberá contar con mínimo: 11

CARGO Director de la Interventoría. FUNCIONES Y EXPERIENCIA FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Dirección general de la Interventoría a su cargo. Diseñar el plan operativo de la Interventoría. Desarrollar el proceso de inducción con el personal contratado. Diseñar conjuntamente con el equipo de Interventores los instrumentos y documentos de trabajo necesarios para el desarrollo de la Interventoría. Consolidar y presentar informes solicitados en el numeral 8.1 de los presentes términos de referencia. Convocar y asistir a las reuniones programadas por la Unidad de Desarrollo e Innovación. Realizar retroalimentación a los funcionarios de la UDI de acuerdo a los hallazgos de los interventores. Definir instrumentos e indicadores para medir el desempeño de la Interventoría. Obrar como puente de comunicación entre la Unidad de Desarrollo e Innovación y la Interventoría. EXPERIENCIA REQUERIDA: Experiencia de mínimo dos (2) años en gestión de proyectos. Haber realizado interventoría a mínimo tres (3) proyectos y que mínimo dos (2) hayan sido financiados con recursos públicos. Interventor Técnico FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Apoyar al director de la interventoría en la orientación del trabajo y elaboración de informes parciales y final. Evaluar a los ejecutores del proyecto en el desarrollo de las actividades estipuladas en el contrato del proyecto. Dar su concepto en los informes presentados acerca de los temas técnicos de los proyectos intervenidos. 12

CARGO FUNCIONES Y EXPERIENCIA EXPERIENCIA REQUERIDA: - Experiencia mínimo tres (3) proyectos haciendo interventoría y que mínimo uno (1) haya sido cofinanciados con recursos públicos. - Experiencia mínimo en (2) proyectos realizando interventorías técnicas. Interventor Financiero FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Apoyar al director de la interventoría en la orientación del trabajo y elaboración de informes parciales y final. Evaluar a los ejecutores del proyecto en el desarrollo de las actividades estipuladas en el contrato del proyecto. Dar su concepto en los informes presentados acerca de los temas financieros de los proyectos intervenidos. EXPERIENCIA REQUERIDA: - Experiencia mínimo tres (3) proyectos haciendo interventoría y que mínimo uno (1) haya sido cofinanciados con recursos públicos. - Experiencia mínimo en dos (2) proyectos realizando interventorías financieras. Interventor Jurídico FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Apoyar al director de la interventoría en la orientación del trabajo y elaboración de informes parciales y final. Evaluar a los ejecutores del proyecto en el desarrollo de las actividades estipuladas en el contrato del proyecto. Dar su concepto en los informes presentados acerca de los temas legales de los proyectos intervenidos. EXPERIENCIA REQUERIDA: - Experiencia mínimo tres (3) proyectos haciendo interventoría y que mínimo uno (1) haya sido cofinanciado con recursos públicos. - Experiencia mínimo en dos (2) proyectos realizando interventorías legales. 13

del equipo de trabajo donde se indique el equipo de personas que intervendrían en el desarrollo de la interventoría, sus responsabilidades y tiempo de dedicación. Para todos los integrantes d intención, mediante la cual se manifieste el compromiso de trabajar en el desarrollo de la interventoría, en caso de salir favorecidos con la adjudicación del contrato. 5.7 METODOLOGÍA El proponente deber la metodología con la cual realizará la interventoría administrativa, legal, técnica y financiera en donde deberá incluir la descripción, el tipo de seguimiento que realizará, el perfil de los profesionales que realizarán el seguimiento a los proyectos, los informes que presentará y los responsables en cada etapa. La metodología deberá apuntar a cumplir con todas las obligaciones descritas en el numeral 8.1 de estos Términos de Referencia. 5.7.1 USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: El proponente deberá contar con sistema que permita a los funcionarios de la Unidad de Desarrollo e Innovación obtener la información actualizada de cada uno de los proyectos y su información administrativa, legal, técnica y financiera al día, en donde además estén disponibles en formato digital todos los informes que presente la interventoría así como sus conceptos al respecto. 5.8 PROPUESTA ECONÓMICA En la propuesta económica el proponente deberá indicar el valor mensual en moneda colombiana, de los siguientes conceptos incluyendo IVA: a. Valor cobrado por la realización de visitas de conocimiento de cliente de acuerdo a los procedimientos establecidos por Bancóldex S.A como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, de los nuevos proponentes cuyas propuestas sean calificadas como viables. Este valor deberá incluir los honorarios correspondientes a la realización de la visita. b. Valor por el desarrollo de las actividades de interventoría a los contratos correspondientes a los proyectos que reciban recursos de de cofinanciación de parte de la Unidad de Desarrollo e Innovación (UDI)., Este valor no podrá exceder en ningún caso el cuatro punto dos por ciento (4.2%) anual calculado sobre el valor de cofinanciación de los proyectos. Este valor deberá incluir, entre otros servicios, la entrega de los informes correspondientes al numeral 8.1. NOTA: El valor de los gastos de viajes relacionados con transporte (terrestre o aéreo). Alimentación y alojamiento por la ejecución de las actividades de interventoría que se desarrollen por fuera de la ciudad de Bogotá, serán reconocidos por Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e innovación, de acuerdo con las tarifas establecidas por éste. 14

En ningún caso Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación reembolsará o cubrirá gastos adicionales por fuera del valor de la oferta. Todo error u omisión en la oferta económica, indebida interpretación del alcance y condiciones previstas en estos Términos de Referencia, será responsabilidad del Proponente y no se le permitirá ajustar sus precios. 5.9 RECHAZO DE PROPUESTAS Se rechazarán de plano las Propuestas en las que: (i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi) El Proponente no cumpliere con los requisitos mínimos establecidos en estos Términos de Referencia. No se incluya en la Propuesta la documentación exigida en el numeral 7.3 de estos Términos de Referencia. Se hubiere presentado la Propuesta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición. No se incluya la garantía de seriedad, o la garantía aportada no cumpla con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia. Se incluya información que no sea veraz. Se incluyan disposiciones contrarias a la ley colombiana. 6. DECLARATORIA DE DESIERTA La convocatoria se declarará desierta en los siguientes casos: Cuando ninguna de las propuestas evaluadas cumpla con los requisitos exigidos en los términos de referencia. Por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, debidamente sustentados. Cuando se hubiere violado la reserva de las propuestas presentadas. Cuando no se presente ninguna propuesta. 7. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA 7.1 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA El Proponente presentará una sola Propuesta en idioma español, en original (medio físico) debidamente suscrita por su representante legal y copia en medio magnético (CD), con la documentación requerida diligenciada en su totalidad. La propuesta deberá contener una carta de presentación y aceptación firmada por el Representante Legal del proponente en la que declarará expresamente que acepta los 15

términos y condiciones establecidos en los Términos de Referencia y en sus adendas y anexos. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la Propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de la convocatoria. Una vez radicada la Propuesta en la oficina de correspondencia de Bancóldex- Unidad de Desarrollo e Innovación, ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación lo haya requerido expresamente. La presentación de la Propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia. 7.2 PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA La Propuesta tendrá un periodo de validez de noventa (90) días, contados a partir de la fecha de cierre y entrega de la propuesta señalada en el numeral 4.4.3 de estos Términos de Referencia. 7.3 DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA La propuesta técnica deberá ser presentada en español y contener como mínimo la información descrita a continuación: I. Carta de presentación de la propuesta dirigida a Luis Gabriel Flórez Ariza, Director de emprendimiento dinámico innovador de la Unidad de Desarrollo e Innovación en la cual indique el nombre, cargo e información de contacto del responsable a quien se contactará para cualquier asunto relacionado con la Propuesta; además declarará expresamente que acepta los términos y condiciones establecidos en los Términos de Referencia y en sus adendas y anexos, firmada por el representante legal. Según anexo No. 1. II. Poder debidamente otorgado y reconocido en texto y firma notarialmente o III. apostillado, según sea el caso, cuando se actúe por representación. Para personas jurídicas nacionales, formato de vinculación GR-GIR-F-035 adjunto, totalmente diligenciado, firmado y con huella del representante legal. IV. Garantía de seriedad de la propuesta de acuerdo con el numeral 3.5. V. Propuesta de documento metodológico en el que se describan las actividades que se desarrollarán para llevar a cabo la interventoría. Documento de conformación del equipo de trabajo (Según anexo No. 2) destinado para el desarrollo del objeto de estos Términos de Referencia, especificando las responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo, características de su cargo, y la dedicación de tiempo previsto para el desarrollo del objeto contractual. VI. VII. Información relacionada con la experiencia del oferente, equipo de trabajo, y metodología propuesta de acuerdo al numeral 5.5, 5.6 y 5.7 de los presentes términos de referencia. Propuesta económica de acuerdo al numeral 5.8 de los presentes términos de referencia. 16

VIII. Declaración del oferente en el sentido de no conocer ninguna circunstancia que implique conflicto de intereses con Bancóldex y/o Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. Según anexo 3. IX. Declaración del oferente en el sentido de no estar incurso en alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad, según lo dispuesto en los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 80 de 1993, en el Decreto-Ley 128 de 1976 y en el Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011. Según anexo 3. X. Declaración del oferente donde garantiza que toda la información consignada del oferente y su equipo de trabajo es verídica. Según anexo 3. 8. TÉRMINOS DE LA CONTRATACIÓN 8.1 ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN Contratar una interventora que realice el seguimiento administrativo, técnico, financiero y legal de los proyectos beneficiados en las convocatorias que sean realizadas por la Unidad de Desarrollo e Innovación en su línea de Emprendimiento Dinámico Innovador en donde realice la interventoría a los contratos que se firmen con los proponentes que desarrollen programas, proyectos o actividades cofinanciadas por la línea de Emprendimiento Dinámico Innovador de la UDI. Para el desarrollo de la interventoría requerida en los presentes términos de referencia los proponentes se obligan a presentar como mínimo los siguientes resultados o informes: A. Informes de conocimiento de cliente por cada visita que se realice a cada uno de los proponentes que pasen el análisis de viabilidad, por parte del interventor en donde certifique si el proponente escogido en las convocatorias a las cuales le realizará la interventoría se le aprueba o no la vinculación en Bancóldex. B. Informes de cumplimento técnico de seguimiento a todas las actividades que realicen los clientes ya vinculados que están recibiendo recursos de Bancóldex como administrados de la Unidad de Desarrollo e Innovación, en donde se de cómo resultado un informe trimestral del cumplimiento de estas actividades que están incluidas en el plan de trabajo de la propuesta calificada como viable.. C. Informes de cumplimento administrativo, legal, técnica y financiero por cada cliente, en donde se especifique si el ejecutor del proyecto cumplió o no cumplió con la ejecución presupuestal y metas estipuladas en el contrato de cofinanciación. El informe deberá incluir un concepto en el cual se apruebe el desembolso siguiente. Estos informes deben entregarse cada tres (3) meses a partir del inicio de la ejecución del proyecto y por el término de duración del mismo.. Nota: En caso de que el proyecto cofinanciado requiera ajustes, la interventoría deberá emitir un concepto sobre el ajuste solicitado D. Un informe de liquidación por contrato con cada cliente, este debe contener las razones por las cuales se liquida y qué tipo de liquidación deberá realizarse. 8.2 FORMA DE PAGO De acuerdo al alcance y a los entregables definidos en el numeral 8.1 de los presentes términos de referencia, se estipula la siguiente forma de pago: 17

- Se realizarán pagos trimestrales, los cuales incluirán los valores mencionados en el numeral 8.2 de estos términos de referencia de acuerdo con el número de propuestas intervenidas. - Para la realización del pago se requerirá que el proponente presente factura en legal forma, la cual, para su pago deberá ser aprobada por el supervisor de contrato. 9. EL CONTRATO 9.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Una vez se adjudique el Contrato por parte del Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación se informará por escrito de dicha decisión al proponente favorecido, quien procederá a la firma del mismo dentro y al cumplimiento de los demás requisitos de legalización dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de envío del modelo de contrato respectivo. En caso de negativa u omisión del adjudicatario a suscribir el contrato en el plazo previsto, o cualquier otra causa o circunstancia por la cual el adjudicatario no esté en condiciones de firmar conforme a estos Términos de Referencia, Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación podrá contratar con el proponente siguiente en el orden de calificación mayor a menor, y así sucesivamente. En este caso, Bancóldex como administración de la Unidad de Desarrollo e Innovación hará efectiva la garantía de seriedad de la Propuesta sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la garantía. 9.2 OBLIGACIONES DE BANCÓLDEX COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN En el desarrollo del Contrato suscrito en virtud de estos Términos de Referencia, Bancóldex como administración de la Unidad de Desarrollo e Innovación, tendrá las siguientes obligaciones: (i) (ii) (iii) Pagar al Contratista la suma debida según los términos del Contrato. Cooperar con el Contratista para el normal desarrollo del Contrato. Entregar al Contratista el material e información necesaria para efectos del desarrollo del objeto del Contrato. 9.3 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA En el desarrollo del Contrato suscrito en virtud de estos Términos de Referencia, el Contratista tendrá, entre otras, las siguientes obligaciones: (i) Adelantar las visitas y entrevistas de vinculación a los nuevos proponentes cuyas propuestas sean calificadas viables por parte del panel de evaluadores, 18

como requisito previo al proceso contractual y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Unidad de Desarrollo e Innovación, diligenciando los documentos para dicho fin. (ii) (iii) (iv) Presentar a los diferentes proponentes seleccionados por la Unidad de Desarrollo e Innovación la metodología de la interventoría desarrollada por el proveedor, indicándole los formatos e informes que deberá presentar durante la ejecución y proceso de liquidación del contrato, correspondiente al proyecto que recibirá recursos de la Unidad de Desarrollo e Innovación. Realizar las labores de Interventoría a los contratos correspondientes a los proyectos que reciban recursos de la Unidad de Desarrollo e Innovación, lo que comprende la realización de actividades de seguimiento y evaluación técnica, financiera y administrativa a cada contrato, desde la emisión del concepto para la autorización del primer desembolso, el seguimiento durante su ejecución, así como la emisión de conceptos para la liquidación. Adelantar las visitas de seguimiento y control técnico y financiero a los proyectos durante su plazo de ejecución y para efectos de la emisión del concepto para la liquidación del mismo y presentar los informes correspondientes a la Unidad de Desarrollo e Innovación, de la siguiente manera: a. Para la interventoría realizada sobre contratos cuya duración sea igual o inferior a diez (10) meses, se realizarán al menos tres (3) visitas técnicofinancieras. b. Para la interventoría realizada sobre contratos cuya duración sea igual o inferior a diez (10) meses e inferior o igual a catorce (14) meses, se realizarán al menos cuatro (4) visitas técnico-financieras. c. Para la interventoría realizada sobre contratos cuya duración superior a catorce (14) meses, se realizarán al menos cinco (5) visitas técnicofinancieras. (v) (vi) Presentar a la Unidad de Desarrollo e Innovación su concepto y recomendación con respecto a las modificaciones solicitadas por las entidades ejecutoras de proyectos y demás situaciones especiales que se presenten en desarrollo de los mismos. Presentar a la Unidad de Desarrollo e Innovación los informes pertinentes a la interventoría administrativa, legal, técnica y financiera cuando sean solicitados. (vii) Asistir a reuniones de seguimiento del contrato de Interventoría y a las demás reuniones relacionadas con el objeto del contrato a las que se le convoque por parte de la Unidad de Desarrollo e Innovación. (viii) Cumplir con los planes de mejoramiento que señalen las acciones tendientes a subsanar observaciones encontradas por los entes de control y/o la Unidad de Desarrollo e Innovación en la ejecución del contrato que se firmara con el proveedor. 19

(ix) Presentar informes correspondientes a las labores adelantadas en desarrollo de la Interventoría a los contratos correspondientes a los proyectos que reciban recursos de la Unidad de Desarrollo e Innovación, con los siguientes parámetros: a. Informe Final: Informe sobre resultados de los proyectos liquidados. Estos informes deberán presentarse dentro de los dos (2) meses siguientes a la finalización del plazo de ejecución del contrato del proyecto y serán requisito indispensable para declarar a paz y salvo al proveedor o interventor que realizará la interventoría b. Realizar informes trimestrales del estado de los proyectos; informe de gestión de los convenios celebrados para la cofinanciación de los proyectos e informe de las actividades realizadas por la interventoría. (x) Realizar las demás actividades necesarias para la ejecución del contrato y de lo estipulado en estos Términos de Referencia. 9.4 DURACIÓN DEL CONTRATO El contrato tendrá una duración máxima de veinte (20) meses contados a partir de la fecha de legalización del Contrato. 9.5 SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL CONTRATO Sin perjuicio del control y supervisión interno que deberá establecer el adjudicatario de la presente invitación para supervisar sus actividades, Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación supervisará la ejecución del Contrato, verificando las actividades relacionadas con el mismo. El supervisor del Contrato por parte de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, será, para todos los efectos, el que se designe en el Contrato. 9.6 GARANTÍA DEL CONTRATO Para la ejecución del Contrato, el adjudicatario deberá constituir a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex / Unidad de Desarrollo e Innovación NIT 900.457.656-8 una garantía bancaria a primer requerimiento o un seguro de cumplimiento, en formato de entidades particulares, expedido por una compañía de seguros o establecimiento bancario, debidamente autorizado por las autoridades colombianas, el cual deberá contener los amparos que se mencionan a continuación: (i) (ii) Cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato con una suma asegurada equivalente al veinte (20%) por ciento del precio del Contrato y con una vigencia igual a la del Contrato y tres (3) meses más. Pago de salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones laborales y demás prestaciones de índole laboral del personal dedicado por el Contratista para la ejecución del Contrato, con una suma asegurada equivalente al treinta por ciento (30%) del precio del Contrato y con una vigencia igual a la del Contrato y tres (3) años y tres (3) meses más. 20

(iii) Calidad del servicio objeto del contrato por un valor asegurado equivalente al veinte por ciento (20%) del precio del contrato, con una vigencia igual a la del Contrato y un año y tres (3) meses más. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales legalmente establecidos en Colombia, o extranjeros siempre que tengan límite de exposición crediticia con Bancóldex (cupo de crédito aprobado con Bancóldex). 9.7 SUBCONTRATOS El adjudicatario de los recursos podrá subcontratar a su propia conveniencia las labores que requiera para la ejecución del Contrato, siempre y cuando por este conducto no se deleguen sus propias responsabilidades. En todo caso, ante Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, el Contratista será el responsable del cumplimiento de todas las obligaciones contractuales. 21