La Opción Núcleo-Eléctrica para Chile. Marcelo Tokman Ramos Ministro Presidente Comisión Nacional de Energía

Documentos relacionados
Energía, desarrollo, medio ambiente, trabajo

Hitos en el Desarrollo de la Infraestructura Nacional para un Programa de Energía Nuclear

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

CCHEN: Misión Actividades - Instalaciones.

La opción de generación de núcleo-electricidad en Chile

Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Orgánica y Fisicoquímica Electivo Radioquímica Abril 2012

El Sector Eléctrico Chileno

La Seguridad Energética en la Transición

EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO

PROGRAMA NUCLEAR EN URUGUAY

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

MINISTERIO DE ENERGÍA / Núcleo-electricidad en Chile: posibilidades, brechas y desafíos

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA

Una visión desde la industria nuclear

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Marco para el desarrollo de las. Convencionales (ERNC) en Chile. Jaime Bravo Oliva Comisión Nacional de Energía

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

NUESTRO DESAFÍO Contexto

Matriz Energética de la República Argentina

Seminario de Electrónica Industrial

Energía nuclear en el modelo. tecnológico y de calidad. I Congreso Profesional de la Energía Madrid, 3 de Noviembre de Mª Isabel Gómez Bernal

El valor de las energías renovables

Matriz Energética en Chile

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

Política energética para un Chile desarrollado

Mercado Eléctrico Chileno

Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS Y SU OPERACIÓN A LARGO PLAZO

Energías Alternas y la Transición Energética Cecilia Martín del Campo 23 junio 2011

Energía sin Fronteras

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN

Desarrollo eléctrico: Dónde está el corto circuito? Perspectivas de la inversión eléctrica Visión de IPR GDF SUEZ Chile

Integración regional y ERNC: beneficios y limitaciones. Javier Bustos S. Jefe División de Prospectiva y Política Energética

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

La opción nuclear en Chile (comentarios a presentación de Geoffrey Rothwell)

ENERGÍAS RENOVABLES. Una vía para alejarse de los volátiles combustibles fósiles. José Ignacio Escobar T. Vicepresidente Ejecutivo ACERA A.G.

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia

ADCE Nº 54: Evolución, Actualidad y Proyección del Sistema. Rodrigo Bórquez N. Asistente de Investigación Fundación TERRAM. Termoeléctrico Chileno

Contenido. Systep Ingeniería y Diseños. Dependencia en el SIC. Introducción

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC

LOS DESAFIOS PARA LA DIVERSIFICACION DE LA MATRIZ ENERGETICA ARGENTINA: DONDE ESTAMOS Y CUALES SERIAN LAS METAS POSIBLES

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA

Seminario Motivacional para Curso Economía de la Energía. Enzo Sauma 17-Agosto-2017

Los retos actuales de la eólica

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Power Puerto Rico Energy Fair

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional

El Salvador Bid 350 MW

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

EVALUACION TECNICO ECONÓMICA DE CICLOS DE COGENERACIÓN UTILIZANDO TECNOLOGIAS DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

Desafíos del Sector Eléctrico en Chile

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 04/05/2017

PROGRAMA DE ENERGÍAS CAMBIO CLIMÁTICO + SUBSIDIOS AUDITORÍAS EFICIENCIA ENERGÉTICA VALDIVIA - CHILE

Las energías renovables: desafíos y oportunidades.

SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE USADO ANTE LA OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Participación de la Energía Nuclear en la Estrategia Nacional de Energía

SEGURIDAD ENERGÉTICA Integración de Generación Eólica en el Sistema Eléctrico Nacional

El despacho y la curva de duración de carga del sistema eléctrico interconectado, en el contexto hipotético del escenario 450ppm de la IEA

El sector eléctrico de Panamá y el rol previsto para las energía renovables. M.Sc. Rebeca Ramírez Acosta 27 de Octubre de 2016

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007

Presentación Eficiencia Energética en la Industria. Servicios Integrales y Soluciones Eficientes

Presente y futuro de la Generación de Electricidad en Chile

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

Energías Renovables: Aspectos Técnicos y Económicos. Enzo Sauma Copyright 2011

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

Formosa, 2 de julio de 2014

Día del Agua: Recurso Hídrico y Energías Renovables no Convencionales

Combustibles en el Contexto Energético Global

Energía Renovable. Septiembre 2006

Unidad de Transacciones El Salvador Taller Regional IRENA-GIZ- CEPAL

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Costos de mantenimientos por cada 100 MW de energía solar FV Validación metodológica Descripción estudio

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta

Integración de las ERNC en Chile. Carolina Galleguillos Directora Ejecutiva Centro de Energías Renovables

Transcripción:

La Opción Núcleo-Eléctrica para Chile Marcelo Tokman Ramos Ministro Presidente Comisión Nacional de Energía

Introducción Energía Nuclear en el mundo Chile frente a la Energía Nuclear Conclusiones

Proyecciones de la Matriz Eléctrica Chilena (SIC+SING)

Composición de la Matriz Chilena (SIC+SING: Proyectos Aprobados e Ingresados SEIA) AL 2008 AL 2020

Impactos de la Matriz Eléctrica

Alternativas para el largo plazo Eficiencia Energética Energías Renovables no Convencionales Otros Proyectos Convencionales Nuevas Tecnologías Nuclear

Impacto de Eficiencia Energética en Requerimientos Proyectados

Alternativas para el largo plazo Eficiencia Energética Energías Renovables no Convencionales Otros Proyectos Convencionales Nuevas Tecnologías Nuclear

Efectos de la Incorporación de ERNC

Alternativas para el largo plazo Eficiencia Energética Energías Renovables no Convencionales Otros Proyectos Convencionales Nuevas Tecnologías Nuclear

Proyectos Adicionales en Estudio

Efecto Conjunto

Política frente a Escenarios Futuros Las proyecciones de largo plazo muestran una brecha que debemos satisfacer considerando las restricciones en su composición. Dada la incertidumbre sobre los escenarios futuros, lo responsable es sostener todos los esfuerzos, evaluando permanentemente las tendencias e impactos: Eficiencia Energética ERNC Otros Proyectos Convencionales Fomento de Nuevas Tecnologías Nuclear

Ajustes a Matriz Eléctrica Mundial La AIE ha estimado la composición de las inversiones anuales necesarias al 2050 en dos escenarios: emisiones 2008 constantes (ACT) y reducción emisiones 50% (BLUE) Supone un aporte de la eficiencia energética a la reducción de emisiones de 12% Fuente: AIE Perspectivas sobre Tecnología a Energética tica 2008

Introducción Energía Nuclear en el mundo Chile frente a la Energía Nuclear Conclusiones

Participación de la Energía Nuclear en la Generación Eléctrica Fuente: World Nuclear Association

Posiciones de Países frente a la Energía Nuclear Fuente: OIEA Situación Actual Nº Centrales Nº Países MW Plantas nucleares instaladas 439 30 372.002 Proyectos en Construcción 31 12 24.238 Proyectos Planificados aprobados 94 18 101.595 Proyectos en Carpeta 223 29 194.695

La Energía Nuclear hoy: Capacidad Instalada por Región Fuente: OIEA

El escenario de los 80 Condiciones Generales de los años 80: Aumento de la Eficiencia Energética Reducción de la Demanda Eléctrica Exceso de Capacidad Instalada Baja del Precio del Petróleo Incorporación de Turbinas a Gas de Alta Eficiencia Conflictos adicionales: Poca Consideración por la Seguridad de Suministro Intervención Regulatoria después de Three Mile Island Altas Tasas de Interés Chernobyl Quiebre de la Unión Soviética

Origen de un Renacimiento Nuclear Costos Incertidumbre Externalidades

Costo medio de la Energía Fuente OIEA: Projected Costs of Generating Electricity 2005

Panorama Internacional Precios de Combustibles Fósiles Fuente: CNE

Origen de un Renacimiento Nuclear Costos Incertidumbre Externalidades

Reducción de Volatilidad de Precios Altos costos de inversión, pero poco intensivo en combustible Si doblamos los precios del combustible (gráfico inferior) el impacto en el precio de la energía es mínimo Fuente: OIEA

Diversidad de Proveedores de Uranio

Origen de un Renacimiento Nuclear Costos Incertidumbre Externalidades

Emisiones de CO 2 y Energía Nuclear

Costos de Externalidades Costos de Externalidades por Producción de Electricidad en la Unión Europea (meuros/kwh)

Giro de Opinión en la materia James Lovelock, científico inglés y ambientalista, padre de la teoría de Gaia: Yo soy un verde, y me cuento entre sus filas, pero ante todo soy un científico; por eso es por lo que ruego a mis amigos ecologistas que ( ) abandonen su obstinado rechazo a la energía nuclear. Incluso si tuvieran razón sobre sus peligros y no la tienen -, usarla como fuente de energía segura y fiable representaría una amenaza insignificante comparada con las intolerables y letales olas de calor, y la subida del nivel del mar que amenaza a todas las ciudades costeras del mundo Cita: La venganza de la tierra, James Lovelock

Temas por resolver Temas Centrales: No Proliferación Manejo de Desechos Repositorios Finales Accidentes Radiológicos Cada país debe analizar si es capaz de manejar responsablemente esta tecnología. La opción nuclear debe ser analizada en función de las necesidades y realidades del país que la pretende adoptar.

Introducción Energía Nuclear en el mundo Chile frente a la Energía Nuclear Conclusiones

Informe Comisión Presidencial La energía nuclear no es una opción descartable y podría aportar a la seguridad del suministro eléctrico. La experiencia internacional muestra a la energía nuclear como una opción competitiva en el futuro, especialmente ante los actuales precios de los combustibles fósiles en los mercados internacionales. La energía nuclear es una opción confiable, por los niveles de seguridad que ha alcanzado su industria. Exige preocupación, disciplina y rigor permanentes.

Institucionalización Grupo Asesor del Ministro de Energía para apoyarlo en el desarrollo de la política pública: Asesores ex integrantes Comisión Zanelli Representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa y de la Comisión Nacional del Medio Ambiente Se cuenta con el apoyo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y con la cooperación de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) Visita Director General OIEA: Ofrece asistencia técnica para apoyar el proceso de decisión en Chile, cualquiera este sea: Programa Enlace 2008 Programa de Cooperación 2009-2011

Estudios CNE En el año 2008, se inician los estudios necesarios para tomar una decisión respecto a la energía nuclear (presupuesto: 2 MMUS$) Año 2008: cuatro estudios específicamente nucleares más otros requeridos para la política energética global: Ciclo de Vida Combustible Nuclear Modelos de Organización Industrial Modelos Regulatorios Análisis de Riesgos Modelos Nacionales de Oferta y Demanda de largo plazo Evaluaciones de potencial energético Integración energética

Opción Nuclear Incluída en la Estrategia Nacional HITO 1 País Listo para tomar un compromiso informado de un programa nuclear HITO 2 País listo para licitar 1era Planta Nuclear HITO 3 País Listo para operar 1era Plant a Nuclear FASE 3 Mantención y Mejoramiento Continuo de la Infraestructura Infraestructura para el desarrollo de un Programa Nuclear Preparing FASE for 1 assuming commitments & Consideraciones obligations previas a la toma de decisión de iniciar un programa nuclear FASE 2 Trabajo Preparatorio para la Construcción de una Planta Nuclear luego que la decisión se ha tomado Actividades para implementar la 1era Planta Nuclear 1º Planta Nuclear Ante Proyecto Toma de Decisión Construcción ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD 10 15 años PROCESO DE LICITACIÓN PUESTA EN MARCHA Operación / Desmantelamiento PROGRAMA DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

Temas para Programa de Energía Nuclear de Potencia Posición Nacional Seguridad Nuclear Gestión Financiamiento Marco legislativo Salvaguardias Marco regulatorio Protección radiológica Red eléctrica Desarrollo de recursos humanos Participación de grupos de interés Emplazamiento y servicios de apoyo Protección medioambiental Planificación de emergencia Seguridad y protección física Ciclo del combustible nuclear Desechos radiactivos Participación de la industria Adquisiciones Ref.: NG-G-3.1. Draft 3.3 Milestones in the development of a National Infrastructure for Nuclear Power, Julio 2007.

Opinión Internacional con respecto al proceso que lleva Chile La toma de decisión debe ser un proceso informado, con amplia discusión: una decisión inmediata no es una opción seria. Organismos internacionales han confirmado que el proceso que se está llevando a cabo en Chile, está en el camino correcto. Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) Agencia Internacional de Energía (IEA) Nuclear Energy Agency (NEA/OECD) OIEA: Everyone has the right to do it, but you have to do it right

Introducción Energía Nuclear en el mundo Chile frente a la Energía Nuclear Conclusiones

Conclusiones En el largo plazo existe una brecha entre requerimientos y capacidad instalada esperada. Para llenar esta brecha, tomando en cuenta las restricciones, la opción nuclear es una alternativa, aunque no la única ni excluyente. Un programa nuclear requiere largos períodos de desarrollo por lo cual, para ser responsables, debemos preparar esta opción con tiempo. Hay preguntas abiertas en el mundo y en nuestro país, pero mientras no exista certeza sobre la satisfacción de nuestras necesidades, todas las opciones deben mantenerse abiertas.

Fin de la Presentación