Talento e Innovación: Programas de Fortalecimiento e Integración de la Industria. Mtro. Víctor Gutiérrez Martínez Presidente Nacional de CANIETI 2015



Documentos relacionados
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de

PROGRAMA DE TRABAJO Marco Institucional y Orientación Al Exterior

II.- Educación. Luis Mier y Terán Casanueva Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Política de ciencia, tecnología e innovación

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s

Cámara de Comercio de Barranquilla. Proyecto Contact Barranquilla. Septiembre de 2011

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

Informe de Competitividad Mundial 2015

CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4

Uso Estratégico del Capital Intelectual: Opciones para el crecimiento de los negocios y el financiamiento

Programas de posgrado acreditados en México Carlos Morán Moguel, Alfonso Mayo Hernández

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

HACIA UNA POLITICA DE DESARROLLO TECNOLOGICO QUE PROMUEVA LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO

POLÍTICA DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL DESEMPEÑO

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

Partnership for Market Readiness (PMR) Alianza de Preparación para los Mercado de Carbono. Secretariado del PMR Banco Mundial

Informe de Competitividad Mundial 2012

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

Maestría. en Administración con Especialidad en Contaduría Financiera y Fiscal

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

5.1 Del procedimiento de gestión de Políticas e indicadores Recolección y procesamiento de datos Informes y Reportes 5

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN

CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)

Índice Global de Innovación

-Plan de Estudios- Doctorado en Marketing Digital

Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

BASES. PROYECTOS DE INNOVACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (CII) Tercera Convocatoria

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

ACUERDO No de diciembre de Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO

UN ENFOQUE SISTÉMICO PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS EN MÉXICO

ESTUDIAR EN MÉXICO EMBAJADA DE MÉXICO EN COLOMBIA

Programa Nacional de Innovación

Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA Dirección de formación profesional Grupo de Gestión Estratégica de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

ARTÍCULO.

Inicia cursos la Segunda Generación del Posgrado IMTA

Plan de Estudios Maestría en Marketing

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

Ciencia, tecnología e innovación en México

SISTEMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR EN AREAS ESTRATÉGICAS. MAESTRIAS Y DOCTORADOS BASES 2014

CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

Comité Administrativo del Programa de Apoyo Institucional para la formación de Maestrías y Doctorados

Presentación del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación /

TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5

Guía de contenido. Cápsula II. Control Interno y Transferencia de los recursos.

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Marzo 2015

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

MATRI Z DE I NDI CADORES PARA RESULTADOS ( MI R) Ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA C16 DEMANDA ESPECÍFICA

RetoExcelencia. Beneficios. Requisitos. Aún más... Postula vía web. Línea Gratuita:

A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Formacio n de Recursos Humanos para la Industria Energe tica

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Comunicación

DOCTORADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE

BASES DEL CONCURSO START-UP USIL

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PATENTES EN LAS INDUSTRIAS DE LA ECONOMÍA DIGITAL. EUROPA Y ESPAÑA

PLAN DE DESARROLLO Número de estudiantes que participaron en programas intercambio movilidad nacionales al año

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

- - EL MUNDO DESARROLLADO % PIB I+D INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA

CONVOCAN. Bases para participar. Requisitos:

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

Morelia; Michoacán a miércoles, 4 de diciembre de 2013

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL

Mejora del talento técnico en el CDT. de la vinculación

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN:

BUENA PRÁCTICA Nº 6: INICIATIVA UNIVALUE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ANTECEDENTES

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

PLAN DE ACCION. El plan de acción contiene sobretodo actividades concretas regionales y de país para el periodo y

Unidades de Transferencia de Tecnología: Un puente entre la Universidad y la Empresa

Modelo y Avances del Programa para convertir a

La movilidad internacional de personal calificado: El caso de México

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

Maestría. en Administración con Especialidad en Mercadotecnia

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Autor: Mg. Gabriel Blanco Presenta: Dr. Daniel Giulianelli

Transcripción:

Talento e Innovación: Programas de Fortalecimiento e Integración de la Industria. Mtro. Víctor Gutiérrez Martínez Presidente Nacional de CANIETI 2015

Escenarios para el desarrollo de la Electrónica y las TIC s en México 1) 1 Jugador de clase mundial en manufactura electrónica, telecom, servicios de TIC s (ITeS) y tercerización de procesos de negocio (BPO) hacia una tercerización de servicios de conocimiento (KPO). 1) 2 La Electrónica, las Telecomunicaciones y las TIC s como palancas fundamentales de la productividad en los sectores estratégicos del país. 2) 3 Ecosistema de emprendimiento e innovación como motor del crecimiento. 3) 4 Ecosistema regional de innovación - TLCAN.

Innovación Diseño, invención, desarrollo y/o implementación de productos nuevos o modificados, servicios, procesos, sistemas, estructuras organizacionales o modelos de negocio con el propósito de crear nuevo valor para los clientes y retornos económicos para las empresas Fuente: Departamento de Comercio de los Estados Unidos Innovación es la implementación de un producto o servicio nuevo o significativamente mejorado, un proceso, un nuevo método de marketing, o un nuevo método organizacional en las practicas de negocio, ambiente organizacional o relaciones externas Fuente: Manual de Oslo, OCDE 2005

Innovación

PAÍS LUGAR/VALUE (0-143/0-100) Global Innovation Index 2014 LUGAR/SCORE (0-144/0-7) The Global Competitiveness Report 2014-2015 Suiza 1 / 64.78 1 / 5.70 Reino Unido 2 / 62.37 9 / 5.41 Suecia 3 / 62.29 10 / 5.41 Finlandia 4 / 60.67 4 / 5.50 Países Bajos 5 / 60.59 8 / 5.45 Estados Unidos 6 / 60.09 3 / 5.54 Singapur 7/ 59.24 2 / 5.65 Dinamarca 8 / 57.52 13 / 5.29 Luxemburgo 9 / 56.86 19 / 5.17 China 10 / 56.82 7 / 5.41 Jordania 64 / 36.21 64 / 4.25 Armenia 65 / 36.06 85 / 4.01 México 66 / 36.02 61 / 4.27 Serbia 67 / 35.89 94 / 3.90 Colombia 68 / 35.50 66 / 4.23 Kuwait 69 / 35.15 40 / 4.51

Gasto en I+D+i como % del PIB 1 0.9 0.8 0.7 1. Israel 4.2133 % 2. Korea 4.1485 % 3. Japan 3.4741 % 4. Finland 3.309 % 5. Sweden 3.3016 %* 0.66 0.75 0.86 1 0.6 0.5 0.4 0.39 0.4 0.38 0.37 0.41 0.43 0.45 0.42 0.43 0.51 0.56 0.3 0.2 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: Secretaría de Economía El Gasto en I&D como porcentaje del PIB alcanzó en 2014 el 0.56% y la meta es lograr el 1% en 2018. Sin embargo, es uno de los más bajos entre los países de la OCDE. La productividad de este gasto es un aspecto relevante. *OECD (2015), Gross domestic spending on R&D (indicator). doi: 10.1787/d8b068b4-en (Accessed on 29 July 2015)

Medir para mejorar 6. Estados Unidos 3. Suecia 2. Reino Unido 8. Dinamarca 4. Finlandia 5. Países Bajos México 66 9. Luxemburgo 1. Suiza 7. Singapur 10. China 17 Australia 46 Chile 18 Nueva Zelanda 71 Vietnam Fuente: Global Innovation Index 2014 21 Japón 73 Perú 33 Malasia 88 Brunei

Índice Mundial de Innovación (66) Insumos Instituciones (66) Ambiente Político (85) Ambiente Regulatorio (92) Ambiente de negocios (27) Capital Humano e Investigación (56) Educación (89) Educación Superior (42) Investigación y Desarrollo (47) Infraestructura (55) TIC (49) Infraestructura General (67) Sustentabilidad Ecológica (60) Sofisticación de Mercado (81) Crédito (96) Inversión (93) Comercio y Competitividad (23) Sofisticación de Negocio (81) Trabajadores del Conocimiento (82) Vinculación de Innovación (107) Absorción de conocimiento (41) Productos Productos de conocimiento y tecnología (71) Creación de conocimiento (88) Impacto del conocimiento (88) Difusión del conocimiento (37) Productos Creativos (68) Activos Intangibles (103) Bienes y Servicios Creativos (40) Creatividad en línea (57)

Habilidades para Innovar Vinculación entre las empresas de CONCAMIN y las células de innovación para el desarrollo de proyectos y soluciones innovadoras. Transferencia de conocimiento del Manual Go To Venture. Capacitación a las empresas para acceso a financiamiento.

Células de Innovación Generar 60 Células de innovación 20 células en Jalisco 20 células en Distrito Federal 20 células en Yucatán Formación de 60 células de innovación Cada célula estará formada por al menos 5 estudiantes El reto es crear 60 células en tres entidades durante este ejercicio

Cátedra Virtual InnovaTIC s 10 Fase 4 100 Fase 3 1,000 Fase 2 Comité para seleccionar proyectos Desarrollo de proyectos Presentación de Contenidos de Innovación a un comité 10,000 Fase 1

INDIEGOGO

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA: Programa CREARE CANIETI - INFOTEC Lograr una cultura de innovación en las empresas, de protección de la propiedad intelectual y de la transferencia de conocimiento, a través de la formación de universitarios recién titulados para incorporarlos temporalmente a las empresas para identificar las oportunidades de mejora e innovación en los procesos productivos 120 Proyectos formulados para recibir inversión y 100 apoyo 100 80 60 40 20 0 51 12 26 8 2013 2014 2015

Modelo de Operación del Programa CREARE Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ECOSISTEMA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN PROGRAMAS Y FONDOS QUE APOYAN A LA INNOVACIÓN IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN SIMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Empresas 1 2 CONVOCATORIA Jóvenes de las áreas científicas tecnológicas 1 3 Recepción de protocolos de proyectos de innovación de las empresas SELECCIÓN Selección de mentores 3 CONVOCATORIA CAPACITACIÓN DE MENTORES 2 4 INICIO DE MENTORÍA EN LAS EMPRESAS Empresas 5 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ANTE PROGRAMAS DE APOYO Mentores

Resultados Mexico FIRST CUADRO 20. AVANCE DE LOS INDICADORES DEL COMPONENTE A, 2008-2015 Rubro Año de aprobación del Proyecto 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL Capacitaciones 3,879 11,213 28,864 23,463 29,642 27,525 5,602 130,188 Certificaciones 2,258 8,803 23,593 18,009 24,400 21,941 3,523 102,527 Entidades Federativas 10 9 10 32 32 32 32 32 Tecnologías 9 21 22 28 52 68 90 NOTA: Las cifras muestran los resultados obtenidos en el período 2008-2013 respecto a los proyectos aprobados en el año mencionado. Fuente: MexicoFIRST. Para el año 2011 las capacitaciones y certificaciones son definitivas y varían respecto al informe anterior. NOTA: Las cifras muestran los resultados obtenidos en el período 2008-2014 respecto a los proyectos aprobados en el año mencionado. Fuente: MexicoFIRST. El proyecto 2014 fue recientemente ministrado, por lo que aún no se han concluido las capacitaciones y certificaciones.

FOBESII Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación 18

Brain drain vs brain gain CASO INDIA.. Fuente: Drain or gain? The economist, May 26 th, 2011. http://www.economist.com/node/18741763 19 Candan, M./Hunger,U.: Brain gain 2013 http://migrationeducation.de/52.1.html?&rid=229&chash=a88df187d699c9927ce83fa2e651e21b

Objetivo del Programa THE ENGINEERING AND ENGLISH INTENSIVE INTERNSHIP PROGRAM OF CANIETI AUMENTAR EL NÚMERO DE PROFESIONISTAS MEXICANOS, PREPARADOS EN TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y CON MAYOR POTENCIAL ECONÓMICO PARA EL 2025, A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE POSGRADOS EN INGENIERÍA 20

Total: 84 becarios Resultados Programa 2014-2015 50 Programa 2014 8 Iniciaron posgrado en Enero 2015 7 Inician posgrado en Septiembre 2015. 6 están en proceso de titulación 29 se están preparando se para aplicar en Enero 2016. 34 Programa 2015 15 están cursando el último semestre de la carrera. 19 ya concluyeron. 21

Becas Extranjero - CONACYT (Becas de estudios de posgrado en el extranjero) 2012 2013 2014 2015 2016* I. FISICO MATEMATICAS Y CS. DE LA TIERRA 109 174 191 II. BIOLOGIA Y QUIMICA 154 103 126 III. MEDICINA Y CS. DE LA SALUD 122 125 249 IV. HUMANIDADES Y CS. DE LA CONDUCTA 135 203 290 V. CIENCIAS SOCIALES 677 605 690 VI. BIOTECNOLOGIA Y CS. AGROPECUARIAS 103 110 169 VII. INGENIERIAS 429 543 679 Becarios CANIETI VII.a IT/ELEC/TELECOM 166 224 242 N/D N/D VII.b EUA 27 20 25 15 30 TOTAL BECAS EN EL EXTRANJERO 1,729 1,863 2,394 N/D N/D Fuente: Elaboración propia con datos del CONACYT, Febrero 2015. NOTAS: LAS CIFRAS RESULTANTES DE ESTOS LISTADOS PUEDEN TENER LIGERAS DIFERENCIAS CONTRA LAS CIFRAS OFICIALES. HAY INFORMACIÓN INCONSISTENTE O FALTANTE EN ALGUNOS CAMPOS DADO QUE EL PROGRAMA DE BECAS SE ENCUENTRA EN PROCESO DE DEPURACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS BASES DE DATOS. LAS CIFRAS CORRESPONDEN A LAS BECAS NUEVAS POR LA FECHA DE INICIO (ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DE CADA AÑO), NO AL AÑO EN EL QUE 22 SE ASIGNAN.

Maestros y Doctores en la Industria Objetivo: Atender el interés de los empresarios en mejorar la base tecnológica de sus empresas y potenciar las capacidades en innovación de sus productos o procesos productivos. Participantes: MiPymes y personas con grado de maestría o doctorado

Talento e Innovación: Programas de Fortalecimiento e Integración de la Industria. Mtro. Víctor Gutiérrez Martínez Presidente Nacional de CANIETI 2015