Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

CURSO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN CARDIOVASCULAR

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Becas de Especialización para la Formación en España de Especialistas Latinoamericanos en Medicina Fundación BBVA-Fundación Carolina

CURSO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN CARDIOVASCULAR

ACCION FORMATIVA CURSOS ONLINE DE FORMACIÓN ESPECIFICA

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

Para mas información e inscripciones:

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA EN PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN PATOLOGÍAS

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Psicología Clínica y de la Salud

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde)

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD. Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS)

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

INTRODUCCION. El ICICOR dispone de un área de IMAGEN CARDÍACA que incluye tres campos del diagnóstico cardiológico por imagen:

REVISIÓN DE DUPLICIDADES DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES LABORALES (I EDICIÓN)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4566)ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIÓN DE URGENCIA (4566)

Actividad de formación: ACTUALIZACIÓN DE CONCEPTOS EN DIABETES MELLITUS

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

IV CURSO EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONVOCATORIA DE AYUDA A PROYECTOS DE INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED.

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

TALLER DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA

MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Revisiones sistemáticas

Definiciones 3 Clasificaciones 3 Incidencia 5 Mortalidad 7 Recurrencia 8 Coste económico 8 Secuelas 8 Conclusión 11

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

XIII REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC OVIEDO, JUNIO 2016 Sede: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)

VALENCIA, 18 DE JUNIO DE 2016 HOSPITAL LA FE PROGRAMA

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

GRUPO DE TRABAJO V MODELIZACION DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

BASES DE LA CONVOCATORIA

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

CURSO INTENSIVO PRÁCTICO DE ECODOPPLER COLOR Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VASCULARES PERIFÉRICOS NO INVASIVOS

Responsable de Proyecto para la Unidad de Coordinación de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas. Ref.:1061. Funciones principales del puesto:

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2005

25 al 30 de septiembre

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

El art. 31 bis del C.P. español ha introducido, desde el año 2.010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y concretamente recoge:

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

Administración electrónica

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital (Online)

GUÍA PRÁCTICA DE TERAPIAS ESTIMULATIVAS EN EL ALZHÉIMER

Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

Manual de uso óptimo de la sangre: análisis del contenido

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DPTO. DE DIFUSION DERECHOS HUMANOS Y COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III COLECCIONES DE MUESTRAS DE ENFERMEDADES RARAS RESUMEN DE COLECCIONES DE ENFERMEDADES RARAS

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN

Economía de la Empresa

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, de ABRIL de 2013

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

Equivalentes terapéuticos

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

MÁSTER EN CIRUGÍA DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

Transcripción:

SaludMadrid 2008 Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid

2008 Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid PRESENTACIÓN La actualización científica de los/las profesionales médicos/cas es una necesidad y un reto en el contexto actual de las ciencias biomédicas. La Fundación BBVA y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid han aunado sus esfuerzos para ofrecer un programa formativo en Cardiología de la máxima calidad a especialistas médicos/cas que desarrollan su actividad profesional en diferentes países de América Latina.

Fundación BBVA La salud es una de las preocupaciones centrales de la sociedad y la investigación biomédica de excelencia constituye uno de los medios fundamentales para innovar y mejorar su cuidado, desde el diagnóstico al tratamiento. Por ello, forma parte central, junto a la difusión a la sociedad del mejor conocimiento biomédico disponible en cada momento, de las líneas prioritarias de la Fundación BBVA. En el marco de su programa de impulso a la Biomedicina, la Fundación BBVA anuncia la primera edición del Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Con este curso, la Fundación BBVA desea ofrecer oportunidades de formación avanzada a profesionales latinoamericanos/nas y favorecer la formación de redes de especialistas médicos/cas en un campo de acusada importancia y necesidad en América Latina, contando para ello con la dilatada experiencia de una institución médica de excelencia, como es el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Hospital Clínico San Carlos de Madrid El Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid es una organización en la que se aúnan los esfuerzos de profesionales cardiólogos, cirujanos cardíacos, cirujanos vasculares e investigadores para ofrecer el máximo conocimiento científico y tecnológico a sus pacientes. Uno de los compromisos de sus investigadores/ras es devolver a sus pacientes el conocimiento generado mediante la aplicabilidad de los hallazgos de sus investigaciones básicas y clínicas para obtener un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz. Otro de los compromisos del Instituto Cardiovascular es la difusión a la sociedad de sus conocimientos. Abril 2008

BASES 1. Objetivos Los objetivos del Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que se celebrará en la sede del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante la tercera semana de octubre de 2008, son: Promover la formación de excelencia de médicos/cas latinoamericanos/nas que deseen una actualización teórico-práctica en Cardiología. Impulsar la creación de redes de especialistas médicos/ cas entre España y América Latina. 2. Dotación La Fundación BBVA concederá veinticinco becas para la asistencia a este curso. Estas becas cubrirán los siguientes conceptos: Billete de avión de ida y vuelta en clase turista desde el país de origen hasta Madrid. Matrícula del curso. Alojamiento y manutención, en régimen de pensión completa, en Madrid durante la semana de desarrollo del curso.

3. Solicitantes Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos: Poseer la nacionalidad de algún país de América Latina. No tener residencia en España. Ser licenciado o doctor. Tener el título de especialista en Cardiología. 4. Documentación y presentación de candidaturas Las Sociedades Científicas de Cardiología latinoamericanas realizarán en cada país una propuesta de candidaturas a la comisión de selección del curso. Las candidaturas se presentarán priorizadas y acompañadas de la siguiente documentación: Breve currículum vítae (según modelo incluido en el CD adjunto a estas bases). Fotocopia del pasaporte en vigor. Fotocopia del título de licenciado o doctor, y del título de especialista en Cardiología. 5. Plazo de presentación de candidaturas Las propuestas de candidaturas deberán ser enviadas antes del viernes 6 de junio de 2008, en papel y en formato electrónico, a la secretaría técnica del curso: Responsable: Begoña Larrea Dirección: Unidad de Investigación Cardiovascular Hospital Clínico San Carlos de Madrid C/ Profesor Martín Lagos, s/n Madrid 28040 Tlf.: +34 91 330 30 00 Ext.: 7747 Fax: +34 91 330 36 92 Correo electrónico: lcarinv.hcsc@salud.madrid.org 6. Evaluación y proceso de selección La comisión de selección estará integrada por representantes de la Fundación BBVA y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Dicha comisión evaluará las candidaturas propuestas por las Sociedades Científicas de Cardiología de cada país latinoamericano y seleccionará a los/las beneficiarios/rias de las becas, atendiendo a los siguientes criterios: Méritos académicos y científicos. Experiencia profesional. Desde la secretaría técnica del curso se comunicará al/a la solicitante la decisión de la comisión, y se iniciarán, en su caso, los procedimientos necesarios para la incorporación al curso. La resolución de la concesión de las becas se hará pública antes del lunes 30 de junio de 2008.

7. Seguimiento y resultados Los directores científicos del curso pondrán en marcha el adecuado proceso de evaluación ex post, para medir el grado de aprovechamiento y realizar el seguimiento de los resultados obtenidos por cada uno/na de los/las especialistas implicados/ das en el curso. 8. Aceptación de las bases El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación expresa por parte del solicitante de los criterios y las decisiones que la Fundación BBVA y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid puedan tomar respecto a los requisitos y condiciones enunciados en estas bases. Abril 2008

2008 Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Hospital Clínico San Carlos de Madrid Tema Profesor/a I. Nuevos avances en el conocimiento de la enfermedad cardiovascular Evolución histórica en el conocimiento de las enfermedades del corazón Javier Escaned PROGRAMA El programa del Curso de Actualización Científica en Cardiología para Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA- Hospital Clínico San Carlos de Madrid incluye conferencias, debates, discusión de casos clínicos y participación en grupos de trabajo dentro de las diferentes unidades del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y será impartido por especialistas de dicho hospital. Contenidos y profesorado Directores científicos del curso: Dres. Antonio López Farré y Carlos Macaya Miguel. LUNES Avances en la investigación cardiovascular ocurridos en 2008 Guías europeas para la prevención cardiovascular: coincidencias y no coincidencias con las americanas Nuevos avances en el cuidado del enfermo cardiovascular Vicente Lahera José Luis Zamorano Rosa Garcimartín II. Nuevos avances en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular Es el fármaco más caro el mejor? Nuevos fármacos cardiovasculares en 2008 Carmen Piñol Juan Tamargo Nuevas dianas en anticoagulación Nuevos conocimientos pleiotrópicos de los fármacos cardiovasculares: utilidad de las nuevas tecnologías de investigación Juan Carlos Rubira Antonio López Farré

Tema Profesor/a Tema Profesor/a I. La prevención del riesgo cardiovascular I. Avances en el diagnóstico de la enfermedad cardiovascular Actualización de la clínica y controversias en la hipertensión arterial Luis Rico Zalba Eco tridimensional: mito o realidad Leopoldo Pérez de Isla MARTES Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad cardiovascular Aspectos vasculares e inflamatorios de la progresión de la enfermedad renal y su protección La edad y el envejecimiento del corazón Miguel Ángel Cobos Alberto Barrientos Manuel Ribera Casado II. Medios preventivos no farmacológicos del riesgo cardiovascular Los estudios poblacionales: qué nos han enseñado? Dieta mediterránea y prevención cardiovascular Riesgos contaminantes ambientales en el paciente cardiovascular Prevención cardiovascular en atención primaria Jaume Marrugat Antonio Segura María Marques Manolo Taboada MIÉRCOLES Detección precoz de las arterias periféricas enfermas Por qué la patología renal debe preocupar al cirujano cardíaco? La disfunción eréctil: un nuevo marcador diagnóstico precoz de riesgo cardiovascular? Guillermo Moñux Jacobo Silva Juan García Cardoso II. Avances en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular Bradicardizantes específicos: estado actual del tema Tratamiento combinado de las hiperlipemias Indicación de anticoagulación oral en pacientes con fibrilación auricular Recomendaciones para el tratamiento del estado de ánimo del enfermo cardiovascular Luis Azcona Roberto Rentería Javier Moreno José Luis Carrasco

Tema Profesor/a Tema Profesor/a I. Avances en el conocimiento del síndrome coronario I. Insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco El dolor torácico: cuándo es de origen incierto? Manuel Díaz Rubio Estado actual de la implantación de prótesis percutáneas Carlos Macaya Miguel Unidades de dolor torácico asociado al Servicio de Urgencias Pedro Villarroel Epidemiología del fracaso cardíaco en la urgencia hospitalaria Javier Martínez Síndrome coronario agudo en la mujer Rosana Fernández Antolín Monitorización de la insuficiencia cardíaca Ramón Bover Trombosis intra-stent Fernando Alonso Nuevos avances en el trasplante cardíaco Enrique Rodríguez JUEVES II. Avances en el tratamiento del síndrome coronario VIERNES II. Nuevos conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de las arritmias y la muerte súbita Bypass coronario o stent liberador de fármaco en el enfermo diabético? Luis Maroto El reto de la curación de la fibrilación auricular Nicasio Pérez Castellano Actualización del tratamiento antitrombótico en el síndrome coronario agudo Nuevos avances en la implantación de células en el corazón infartado: resultados clínicos Tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del ST. Respuestas actuales y futuras Antonio Fernández Ortiz Pilar Jiménez Lorenzo Hernando Cómo han cambiado las técnicas de ablación Detección clínica del riesgo de muerte súbita Detección genética del riesgo de muerte súbita El corazón del deportista Julián Pérez Villacastín Juan González del Castillo Antonio López Farré José María Villalón

FUNDACIÓN BBVA Gran Vía, 12 48001 Bilbao ESPAÑA Fax: +34 94 424 46 21 Paseo de Recoletos, 10 28001 Madrid ESPAÑA Fax: +34 91 374 34 44 proyectos@fbbva.es www.fbbva.es HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS DE MADRID C/ Profesor Martín Lagos, s/n 28040 Madrid ESPAÑA Fax: +34 91 330 36 92 Créditos fotográficos: gettyimages Edición: Araceli Calzado Roldán Diseño y Producción:---------------- www.believearts.com Impreso en España - Printed in Spain Impreso en papel ecológico reciclado Freelife Kendo, que cumple con las normativas FSC y Eurolabel. Deposito legal: M-15484-2008

SaludMadrid