NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1074

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2398

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1829

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5465

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 698

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4201

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4066

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 618

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3808

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4774

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4768

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3445

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 93

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375

A N DAM IOS C E R T I F I CAD O S V E N TA Y A LQ U I L E R

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2074

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 633

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4695

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 237

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2793

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5011

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2040

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 160

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 184

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5808

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3793

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1298

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4887

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1776

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3749

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1867

NTE INEN-ISO Primera edición

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3854

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6001

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1440

GUÍA TÉCNICA GTC-ISO/TR COLOMBIANA 10013

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3500

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5123

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2952

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2540

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3488

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5735

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4829

Identificación EAN/UCC

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4638

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1805

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 452

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1736

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

ESPECIFICACIÓN END NORMATIVA DISPONIBLE 074

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4080

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5963

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4872

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 53-3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3324

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 10007

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1584

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 587

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5000

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2399

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1331

Quito Ecuador EXTRACTO GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5459

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4264

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1449

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

1.3 Formas paralelas del nombre No aplica. El nombre de la institución no aparece en otras lenguas o escrituras.

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5239

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1074 2000-01-19 DOCUMENTACIÓN. NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN) E: INFORMATION INTERNATIONAL STANDARD. SERIAL NUMBER (ISSN) CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: esta norma es equivalente (EQV) a la norma ISO 3297/98 publicación seriada; documentación; ISSN; número internacional de identificación. I.C.S.: 01.140.40 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Primera actualización

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 1074 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo el 2000-01-19. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 000010 Elaboración de documentos. EAN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ICFES - HEMEROTECA NACIONAL IDU - INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO MC GRAW-HILL SIKA ANDINA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA TECNOLÓGICO INESPRO Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ASOCIACIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTRATACIÓN CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO EDITORIAL VOLUNTAD S.A. FUNDACIÓN POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA INPAHU INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO LEGISLACIÓN ECONÓMICA S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TÉCNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DEL VALLE

CONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

DOCUMENTACIÓN. NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN) 0. INTRODUCCIÓN Es necesario un código de identificación único y no ambiguo para las publicaciones seriadas que sea reconocido internacionalmente. El intercambio de información entre los sistemas de diferentes organizaciones tales como usuarios (bibliotecas, servicio de resúmenes y otros), proveedores o distribuidores, editores y productores requiere del uso de un código normalizado. La comunicación entre las diferentes organizaciones trasciende los límites nacionales y por lo tanto hace que se necesite un código internacional numérico porque no hay un alfabeto único utilizado por la mayoría de los productores y usuarios de las publicaciones seriadas. En respuesta a estas necesidades, el número internacional normalizado para publicaciones periódicas se estableció como el código de identificación para publicaciones seriadas. El Sistema Internacional de Datos de Publicaciones seriadas (ISDS) fue establecido como una organización intergubernamental dentro de la estructura del programa UNESCO/UNISIST para controlar la asignación del ISSN. Desde entonces el ISDS se convirtió en la red de ISSN. La red del ISSN está compuesta por centros nacionales y regionales, coordinado por un centro internacional. Los centros nacionales son responsables de la asignación del ISSN y del registro de las publicaciones seriadas en sus respectivos países y de la transmisión de tales registros al centro internacional. Varios centros nacionales se pueden unir para establecer un centro regional por razones de economía, geografía o idioma. El Centro Internacional toma bajo su cargo la asignación y registro del ISSN como requisito para las publicaciones seriadas editadas por las organizaciones internacionales y para las publicaciones seriadas editadas en un país en donde no existe un centro nacional o regional. El Centro Internacional también se responsabiliza de la distribución por bloques del ISSN a centros nacionales o regionales, de la coordinación de todas las actividades dentro de la red y de la publicación de un registro internacional de ISSN 1. 1. OBJETO El propósito de esta norma es promover y definir el uso de un código normalizado (ISSN) para la identificación única de las publicaciones seriadas. 1 El registro ISSN está disponible en el Centro Internacional del ISSN 1

Cada número internacional normalizado para publicaciones seriadas (ISSN) es un identificador único para una publicación seriada específica. El ISSN puede aplicarse a todas las publicaciones seriadas del pasado, presente o por las publicaciones previsibles en el futuro. Las publicaciones seriadas incluyen revistas, periódicos y publicaciones anuales (tales como informes, directorios, anuarios, etc.) y los diarios, memorias, actas de sesión, transacciones, de compañías, etc. Las monografías, informes técnicos, registros de sonido y vídeo y publicaciones impresas de música tienen sus propios sistemas numéricos y no están mencionados específicamente en esta norma. Tales publicaciones pueden tener un ISSN adicional a sus propios números cuando ellos hacen parte de una publicación seriada. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS La siguiente norma contiene disposiciones que, a través de su referencia en este texto, constituye la integridad del mismo. En el momento de su publicación las ediciones indicadas eran válidas. Todas las normas están sujetas a actualización y se recomienda a las partes que realizan acuerdos con base en esta norma, estudiar la posibilidad de aplicar las ediciones más recientes de las normas indicadas a continuación. ISO 8: 1977, Documentation. Presentation of periodicals. ISO 2709: 1996, Information and documentation. Format for information exchange. ISO 5123: 1984, Documentation. Headers for microfiche of monographs and serials. ISO 7275: 1985, Documentation. Presentation of title information of series. 3. DEFINICIONES Para los propósitos de esta norma, se aplican las siguientes definiciones. 3.1 ISSN Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas: cifra de ocho dígitos, incluyendo un dígito de control y precedido por un prefijo alfabético ISSN, asignado a una publicación seriada por la red de ISSN. Nota. En inglés, la abreviación ISSN denota las formas singular y plural de acuerdo con el contexto. [El término en francés: ISSN, Número international normalisé des publications en serie] 3.2 Título clave: Un nombre único asignado a la publicación seriada por la red del ISSN y unido inseparablemente con su ISSN. 2

Bibliografía 1. ISO 4: 1997, Information and documentation. Rules for the abreviation of title words and titles of publications. 2. ISO 9: 1995, Information and documentation. Transliteration of cyrillic characteres into Latin characteres. Slavic and non-slavic languages. 3. ISO 215: 1986, Documentation. Presentation of contributions to periodicals and other serials. 4. ISO 233-2: 1993, Information and documentation. Transliteration of Arabic characteres into Latin characteres. Part 2: Arabic language. Simplified transliteration. 5. ISO 259-2: 1994, Information and documentation. Transliteration of Hebrew characteres into Latin characteres. Part 2: Simplified transliteration. 6. ISO 843: 1997, Information and documentation. Conversion of Greek characteres into Latin characteres. 7. ISO 2108: 1992, Information and documentation. International standard book numbering (ISBN). 8. ISO 3602: 1989, Documentation. Romanization of Japanese (kana script). 9. ISO 3901: 1986, Documentation. International Standard Recording Code (ISRC). 10. ISO 5122:1979, Documentation. Abstract sheets in serial publications. 11. ISO 5966: 1982, Documentation. Presentation of scientific and technical reports. 12. ISO 7098: 1991, Information and documentation. Romanization of Chinese. 13. ISO 7144: 1986, Documentation. Presentation of theses and similar documents. 14. ISO 10444: 1994, Information and documentation. International standard technical report number (ISRN). 15. ISO 10957: 1993, Information and documentation. International standard music number (ISMN). 16. International standard bibliographic description for serials (ISBDS). International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA). Revised edition. London, 1988 3

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 4