Realidad y expectativas de la valorización de los residuos del proceso de incineración

Documentos relacionados
Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

8. Residuos Industriales

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Grupo Cementos Portland Valderrivas. Mayo 2014

Recuperación de suelos contaminados

Generación de residuos industriales no peligrosos

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

Diseño, preparación del residuo y procesos de combustión ZONA PROCESO FASE. Separación de. voluminosos PREPROCESADO. Mezcla del residuo

Latas de bebidas y medio ambiente

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS

V/F Página 1. Bellaterra: 30 de Noviembre de Parque industrial Manuel da Mota- Lote Pombal Portugal INFORME

Anexo II. CATEGORÍAS DE DESECHOS requieren una consideración especial. Y47 - Residuos procedentes de la incineración de residuos domésticos

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

Planta de Tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición de Gardelegui

EXTRACCIÓN MICELAR ASISTIDA POR MICROONDAS DE METALES PESADOS Resultados de proyectos

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

3. Sistemas de tratamiento (I) Aspectos generales

ELECTRODOS DE GRAFITO

CLAVE: 4.3 ESCORIAS Y CENIZAS DE INCINERADORA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) CENIZAS DE INCINERADORA

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ANEXO I -PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (RC)

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración

DISPOSICIONES GENERALES

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR. Normas consultadas: IRAM 1505:2005 Agregados. Análisis Granulométrico. G-9 a G-11: Agregado fino

18/02/2011. LCA Overview in an European Framework Applications, Challenges & Barriers. LCA Overview in an European Framework

Residuos sólidos Urbanos

Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 002. Comité de reforma de la carrera de Ingeniería Química

Informe visita a plantas de residuos

Gestión de Residuos Industriales (Online)

Normativa de referencia

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DE

MATERIALES RECICLADOS en Construcción

Prevención y reutilización FOMENTAR EL DEBATE: - REVISION CRITICA (CONSTRUCTIVA) -CUESTIONES PARA EL DEBATE

1. ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Consumo de agua. Objetivo

NOVEDADES EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO CATÁLOGO EUROPEO DE RESIDUOS

Productos del Grupo ALLGAIER. El mundo de la técnica de productos a granel

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

+UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Impacto nueva LSE en sector residuos

Valorización de residuos industriales

ANEJO Nº 15 ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

3. Marco Legislativo Español y Europeo

Tel.: (+34)

NTE INEN 3042 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA HARINA DE QUINUA. REQUISITOS. Quito Ecuador QUINUA FLOUR. REQUIREMENTS. 4 Páginas

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARíA DE LA ALAMEDA (MADRID)

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

Aprovechamiento Energético de Residuos

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

GERENCIA NACIONAL DE RECURSOS EVAPORÍTICOS

CURSO SOSTENIBILIDAD EN INGENIERÍA CIVIL Y RECICLAJE DE RESIDUOS

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios

ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA FRACCION RESTO DE RESIDUOS URBANOS

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS EN MATERIA DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Línea de Tratamiento de Oxidación Avanzada

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

Oferta tecnológica: Regeneración de oxidantes y reductores químicos

INSTRUCTIVO GESTION Y REPORTE DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR INSTALACIÓN

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

N o s o t r o s S a b e m o s

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO DE PRUEBA O ENSAYO SEGÚN EL ARTÍCULO 37.

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

desbastes 5. Equipos para la depuración

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i PRAE 26 DE MAYO DE 2011

GUIA DE LABORATORIO PRACTICA N 05 ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS

Transcripción:

Realidad y expectativas de la valorización de los residuos del proceso de incineración Aina Canaleta Safont Departamento de Explotación TIRME-Mallorca

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN Reducción 90 % del volumen Reducción 70-80 % del peso

INTRODUCCIÓN Marco legal de referencia Directiva 2008/98/EC ( Directiva Marco de Residuos ) Jerarquía de residuos (apoyada en LCA) Nuevos objetivos de reciclaje Directiva 1999/31/EC ( Directiva de Vertederos ) Introduce a través de Decisión de aplicación directa a los EEMM los criterios de aceptación en vertederos de residuos peligrosos, urbanos e inertes Listado europeo de residuos ( Códigos LER ) Recoge entradas espejo para cenizas de fondo de horno y esc 19 01 Residuos de la incineración o pirólisis de residuos. 19 01 11* Cenizas de fondo de horno y escorias que contienen sustancias peligrosas. 19 01 12 Cenizas de fondo de horno y escorias distintas de las especificadas en el código 19 01 11. 19 01 13* Cenizas volantes que contienen sustancias peligrosas. 19 01 14 Cenizas volantes distintas de las especificadas en el código 19 01 13. Reglamento (CE) nº 850/2004 ( Reglamento POPs ) Introduce normas específicas sobre el tratamiento de residuos que contengan o estén contaminados por Compuestos Orgánicos Persistentes

INTRODUCCIÓN Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados Transposición de la Directiva Marco de Residuos Nuevos trámites como gestores de residuos Plan Nacional Integrado de Residuos para el período 2008-2015. Objetivo: Re-utilización de escorias Orden de 15 de febrero de 1996, sobre valorización de escorias. (Catalunya) Define usos y limites lixiviación

ESTADO DEL ARTE CONOCIMIENTO, APLICACIONES Y TECNOLOGÍA

Situación en Europa En Dinamarca, Francia, Alemania y Holanda existe legislación nacional que regula el uso de escorias de incineración. Dinamarca y Holanda han marcado objetivos nacionales de reutilización (85% en el primer caso y 100% en el segundo). País % reciclaje Italia 20 Francia 78 Alemania 65 Holanda 100 La recuperación de metales férricos es una práctica habitual y se ha extendido considerablemente la recuperación de la fracción no férrica. Respecto a las cenizas, al ser consideras RP, su valorización está en fase de investigación y la mayoría de los países las depositan en vertederos o minas de sal previa estabilización. Dinamarca 100 Fuente: ISWA 2006.

Situación en España La valorización de escorias se sitúa en torno al 50 %. La mayoría de instalaciones o recicladores realizan separación de materiales férricos. La fracción no férricos no está implantada en todas las instalaciones. Los metales se reciclan el 100 %. Las cenizas se depositan en vertederos de RP o se entregan a gestores autorizados.

Características Caracterización física y química Propiedades mecánicas (marcado CE-Reglamento nº 305/2011 ) Mecanismos de lixiviación Maduración Reparto de metales Desarrollo de técnicas de determinación, modelos de simulación,

Características ESCORIA: Material de tipo granular formado por materiales no combustibles y/o inertes de los RU. Las fracciones que dominan son vidrio, metales, áridos, material cerámico e inquemados. Trazas de metales pesados (Pb, Cr, Cu, Ni, Zn, ) y sales

Características CENIZAS: material pulverulento con partículas de diámetro inferior a 250 µm formadas por cuarzo, aluminosilicatos, óxidos de hierro y otros metales y sales procedentes de la depuración de gases tales como CaCl 2, CaSO 4, Ca(OH) 2, KCl, NaCl,... Fuente: ISWA: Management of APC residues from WtE plants, 2008

Características 100 % QUE PASA 80 60 40 20 0 100 10 1 0,1 0,01 TAMICES EN mm PG3/4-Reglamento Nº305/2011 (deroga Directiva 89/106/CEE)

Aplicaciones: escorias Fuente IWSA 2006

Aplicaciones: cenizas Aplicaciones cenizas Materiales construcción Usos diversos Cemento Prefabricados Acondicionamiento residuos Zeolitas Vitrocerámicos Filler asfalto Áridos hormigón

Aplicaciones Fuente: Kim Crillesen: Overview of management of MSWI bottom ashes in Europe -ITAD CEWEP-TIRME

Aplicaciones

Cribado Extracción de metales Extracción Lavado (agua/ácido) Separación Electrodiálisis Biohidrometalurgia Tratamientos Solidificación Estabilización Maduración natural/forzada Cementación Asfalto Formación de yeso Tratamientos Térmicos Vitrificación Fusión Sinterizaciónn Fuente: Hzi Zosen Inova

Fuente: ISWA 2008e

SEPARACIÓN y EXTRACCIÓN de METALES Principalmente separación de Al, Cu, Zn y metales preciosos, en la fracción fina (< 6 mm) de escorias. Post-separación seca Post-separación húmeda Desescoriadores vía húmeda o vía seca Valorización más eficiente, reduce la lixiviación metales y sales. Balance coste-beneficio positivo.

Fuente: Bin Hu, Department of Civil Engineering and Geosciences, TU Delft ; Peter Rem, Department of Civil Engineering and Geosciences, TU Delft ;Thijs van de Winckel, INASHCO Incinerator Ash Company

Fuente: Bin Hu, Department of Civil Engineering and Geosciences, TU Delft Peter Rem, Department of Civil Engineering and Geosciences, TU Delft Thijs van de Winckel, INASHCO Incinerator Ash Company La recuperación de metales NF de las fracciones 0-6 mm reduce los costes de explotación.

CONCLUSIONES

Conclusiones La valorización de los residuos de incineración también participa en el balance energético. La sustitución de áridos por escorias supone un ahorro de energía de 2 kwh/t (valor medio extracción áridos naturales). El reciclaje de los metales recuperados de la escoria suponen un ahorro energético de extracción de 50-350 kwh/t (según extracción distintos metales). Fuente: INAP-Univ. Chile 2004; Ministerio de Industria, Energía y Turismo. 2011

Conclusiones El conocimiento de las características físico-químicas y mecánicas junto con el desarrollo tecnológico nos ha permitido avanzar en la consecución de los objetivos de valorización. Existe tecnología en el mercado y en fase experimental que mejoran considerablemente la calidad de los materiales con efectos positivos a nivel ambiental y económico. Es necesario una mayor uniformidad en toda Europa en cuanto a condicionantes ambientales a cumplir por materiales de construcción. Es importante impulsar la definición de usos y especificaciones que deben cumplir estos materiales en las distintas unidades de obra.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!