arquitectura y telecomunicaciones: hacia los ambientes inteligentes

Documentos relacionados
ANEXO V: PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA UNA ICT

REGLAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES (IICCTT)

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

ÍNDICE Acerca de los autores, Prólogo, Capítulo 1. Redes y servicios de telecomunicaciones, 1 Creaciones Copyright/V

Protocolo de pruebas para una ICT

4. PRESUPUESTO. Proyecto Fin de Carrera. I.C.T para edificio de 40 viviendas en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Ejercicio ICT Telefonía:

Instalaciones de ICT. 1.2 Motivación de la normativa sobre ICT. 1.5 Topología de la ICT. 1.6 Zona exterior. 1.7 Zona común. 1.

Redes de Datos y Servicios Multimedia Domésticos. 6ª sesión

PROTOCOLO DE PRUEBAS 1. Promotor y características del edificio o conjunto de edificaciones Nombre o Razón Social

ICT, ARMARIOS PARA INFRAESTRUCTURAS COMÚN DE TELECOMUNICACIONES REGISTRO ARQUETA DE ENTRADA REGISTRO ARQUETA DE ACCESO EXTERIOR CANALIZACIÓN EXTERNA

Juan C. Hernández Haddad. Domingo Benítez Díaz. Autor: Néstor Rodríguez Reyes

ACTIVIDAD 3: Esquema general de subredes y canalizaciones

REGLAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES (IICCTT)

SERGIO ROZAS MIGUEL 1º TELECOMUNICACIONES NORMATIVA ICT 2011

MEDICIONES Y PRESUPUESTO:TELECOMUNICACIONES

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones

ANEXO II Lista de parámetros a verificar en los proyectos de ICT Lista mínima de parámetros a verificar en los proyectos de ICT

PROTOCOLO DE MEDICIONES Y VERIFICACIÓN DE SITUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

ACTA Las infraestructuras comunes de telecomunicaciones ción de sistemas individuales de telecomunicación existentes hasta ese momento y los cableados

OFICINAS Y ALMACÉN C/ Tirol, GALAPAGAR (Madrid) Telf. y Fax: website:

DENOMINACIÓN: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS.


Hispanofil Telecomunicaciones. ICT (Abril 2011) Instalador Tipo F

Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) y bandejas Rejiband

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Proyecto de Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT)

Editado por: Dpto. Marketing ALCAD, S.A. Pol. Ind. Arreche-Ugalde, IRUN. Precio venta: 10 euros Edición Mayo 2004

REGLAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES (ICT)

TEMA VI. INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES.- INTRODUCCIÓN.-

Instalaciones de telecomunicaciones

Instalaciones Eléctricas

Las Tecnologías en las Edificaciones para las. Ciudades Sostenibles

Medios de Transmisiòn

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAES- TRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2

Retos y oportunidades para el sector que se generan con la nueva regulación de ICT y el nuevo tipo F del Registro de empresas instaladoras de

Infraestructura común de telecomunicaciones en viviendas.

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Promoción Arquímedes. C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona. Memoria de calidades

Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Antenas Colectivas e Individuales (Online)

Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica

CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

Registros ICT Telecomunicaciones. Homologados según la nueva reglamentación RD 346/2011

Introducción a la Domótica - Inmótica

Rehabilitación de instalaciones en viviendas

La FO hasta el hogar a través de la ICT

4. MEDICIONES Y PRESUPUESTO.

Tema 2: Nivel Físico

Técnico en Instalaciones de Redes de Voz y Datos en Edificios

REGLAMENTO ICT SEGÚN RD 346/2011, DE 11 DE MARZO

DISTRIBUCIÓN FIBRA ÓPTICA ICT-2

TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios

Seminario de Electrónica ICT. Recintos, Canalizaciones y Redes

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS PRESCRIPCIONES DE CONFORT REGLAMENTARIAS Y RECOMENDADAS POR ESTANCIAS

Zócalo técnicoxxxxxx. en xxxxx U23X. Catálogo General

La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.

CIRCULAR DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SOBRE VISADOS COLEGIALES EN LAS ICT

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Impacto de los Proyectos de Telecomunicaciones en la construcción del Hogar Digital

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

CICLO FORMATIVO: Sistemas de telecomunicación e informática.

Sistema de conducción y adaptación de mecanismos con. Zócalo técnico U23X. materia prima color. Gris. Blanco

TARIFA DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS DE VERIFICACIÓN 2011

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

DESARROLLO DE UN MÉTODO DOCENTE PARA EL APRENDIZAJE DE LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS ICT Y DOMÓTICA

Domótica Vivienda Inteligente. Consideraciones

REGISTROS PARA ICT.

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI )

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

El cableado telefónico interior de las viviendas dejará de ser cable de 1 par. Será cable informático UTP (4 pares, CAT5 como mínimo).

Tema 2: Introducción al diseño de ICTs

Especialidad del Grado de Ingeniería de

Rehabilitación de instalaciones en viviendas

CONSIDERACIONES DE INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA. Todo sistema de puesta y unido a tierra cumplirá con los reglamentos y normas aplicables.

Bloque Triple de Enchufes 2P+T (Schuko) con Protección en un Adaptador para Canales con Tapa de 60mm de Ancho. BR - Blanco

Secciones de cable AWG AWG Diametro mm2 AWG 1 7,35 42, ,54 33, ,83 26, ,19 21,1 12

Montaje y Mantenimiento de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios (Online)

serie QUADRO 45 serie QUADRO 45 diseño Siza Vieira serie QUADRO 45 Aluminio Blanco

8. Anexo de cálculos de la Instalación de Telecomunicaciones.

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA TECNICA SUPERIOR, OPCION: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

Proyecto de ICT. Fernández Sánchez, Federico. Universidad Carlos III de Madrid

Módulo Profesional 07: Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios

Investigación como norma. Fabricante especialista desde

Medellín - Colombia Ingeniería en Seguridad y Telecomunicaciones SAS

Energía Solar Fotovoltaica.

DWR-R02DN. Receptor digital inalámbrico de la serie DWX N. Descripción general

Índice general. Terminología. Terminología

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS... 15

PERIODO DE CERTIFICACIÓN DICIEMBRE 2016-II PLANTEL: CUAUTEPEC

Índice. S1: Objetivos de la Sesión. S1: Visión General (I) S1: Índice de la Sesión. Dirección de Obra y Certificación

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

1 de Abril 2011 Carolina Pascual Villalobos. Reglamento Regulador: R.D. 346/2011 (BOE 1 abril) Orden Ministerial (pendiente de aprobar)

Transcripción:

arquitectura y telecomunicaciones: hacia los ambientes inteligentes JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto noviembre 2006 1. introducción edificio inteligente y calidad de vida seguridad i gestión telecomunicaciones seguridad técnica seguridad personal gestión energética gestión administrativa telecomunicaciones alámbricas telecomunicaciones inalámbricas JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 2 1

2. fundamentos respeto al medio ambiente ambientes inteligentes y bioclimatismo W/m 2 % acondicionamiento natural ºC atmósfera m/s terreno ºC ºC % m/s JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 3 2. fundamentos respeto al medio ambiente edificación y sostenibilidad: emisiones de CO 2 calentamiento CO 2 enfriamiento La contaminación por dióxido de carbono favorece el efecto invernadero (sobrecalentamiento) La contaminación por partículas sólidas reduce la radiación solar directa JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 4 2

2. fundamentos medios de transmisión telecomunicaciones alámbricas líneas normales sistema de portadoras X-10, PLC, líneas dedicadas sistema BUS, EIB, IG ID IA CI 10 A 25 A 25/30 16 A 25 A 20 A 25/30 16 A 10 A automatizaciones cable coaxial par trenzado fibra óptica JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 5 2. fundamentos medios de transmisión telecomunicaciones inalámbricas rayos infrarrojos IR IR telemandos, radiofrecuencia RF HF, VHF, UHF, SHF (microondas) wifi, wireless, bluetooth, RF JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 6 3

0 2. fundamentos datos, sonido e imagen tecnología analógica TV analógica frecuencia Hz disco de vinilo con nieve datos bit/s tecnología digital disco compacto TDT JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 7 3. el RICT Servicio de telefonía disponible al público TB Telefonía Básica RDSI Red Digital de Servicios Integrados Radiodifusión sonora y televisión RTV Radiodifusión sonora y televisión terrenales Radiodifusión sonora y televisión satélite Telecomunicaciones de banda ancha TLCA Telecomunicaciones por Cable SAFI Servicio de Acceso Fijo Inalámbrico JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 8 4

3. el RICT antenas RITS CE 4Ø40 RE mástiles o torretas telefonía fija inalámbrica materiales compuestos + señales digitales = antenas ocultas JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 9 3. el RICT recintos de telecomunicaciones CP mín. 2,00 m anillo Cu 1 x 25 mm 2 0,30 m mín. 2,30 m CSD bandeja para cableados RPP mín. 2,00 m barra colectora CSD IP4X IK05 ESPACIO PARA TB-RDSI mín. 300 lux alumbrado emergencia p. metálica Cu 1 x 25 mm 2 ESPACIO PARA TLCA-SAFI pavimento rígido antiestático tierra del edificio SECCIÓN PLANTA Sumidero sifónico si el RITI o RITU está bajo rasante Ventilación 2 r/h: natural directa, con aspirador estático, o mecánica RITS o RITI con más de 45 PAU RITU con más de 10 PAU JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 10 5

3. el RICT canalización principal nº de PAU hasta 12 de 13 a 20 de 21 a 30 más de 30 CANALIZACIÓN PRINCIPAL en mm TB + RDSI 2 50 RTV TLCA + SAFI 2 50 2 50 3 50 X 50* reserva 2 50 2 50 X 50** total 5 50 6 50 7 50 X 50 Registro secundario RS en cm alto 45 50 55 ancho 45 70 100 fondo 15 15 15 * 1 tubo cada 10 PAU con un mínimo de 4 tubos ** 1 tubo cada 15 PAU con un mínimo de 3 tubos (una canalización principal cada 8 usuarios por planta) JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 11 3. el RICT canalización secundaria e interior RS CS 3Ø25 TB+RDSI RTV TLCA+SAFI 30x50x6 cm RTR PAU CI 3Ø20 RP 10x10x4 CI 3Ø20 RP 10x16x4 separaciones a otros servicios: 10 cm en paralelo 3 cm en cruce < 2,30 m > 0,20 m CI 3Ø20 < 0,50 m RT 6,4x6,4x4 230V ca TB+RDSI RTV TLCA+SAFI meseta de escalera vestíbulo vivienda SECCIÓN JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 12 6

4. la ITC BT 51 y su guía REBT. Esta instrucción establece los requisitos específicos de la instalación de los sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios, también conocidos como sistemas domóticos (Se excluye inicialmente lo que ya tiene otra reglamentación: regulación de climatización, detección incendios, ICT, ) Compatibilidad electromagnética y Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) La guía de la ITC BT 51 aportará una orientación sobre la materialización del sistema Tecnología antigua, como los circuitos eléctricos JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 13 JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 14 7

4. la ITC BT 51 y su guía JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 15 4. la ITC BT 51 y su guía JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 16 8

5. cableado estructurado R R R R R DP cableado horizontal red de planta DP red de edificio DP DP cableado vertical compatible DC RJ-12 10/16 A 10/16 A con SAI IM 2p ID 30mA red de campus cableado de campus RJ-45 JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 17 6. CTE HE 3 sistema de regulación del alumbrado Regulación de encendido en la franja de 3 m si se cumplen las condiciones A T W > A 0,07 θ > 65º 2 a i > hi T c a > 2 i h i Figura 2.3 JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 18 9

6. CTE HE 3 sistema de regulación del alumbrado Regulación de encendido en la franja de 3 m si se cumplen las condiciones CONJUNTOS LUMINARIAS A CONTROLAR OFF VARIADORES LUZ ON TECTORES PRESENCIA SENSIBLE AL MOVIMIENTO UNIDAD GESTIÓN CELULAS FOTOELECTRICAS MEDICION LA ILUMINANCIA RECEPTORES IR y TELEMANDOS Interruptores sin cables JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 19 7. conclusiones Se prevé un creciente condicionamiento de la telemática en la concepción y uso de la arquitectura sostenible Se debe conseguir cuanto antes la integración de todos los servicios de telecomunicación en un soporte multimedia único y compatible columna dórica o perfil laminado? ICT, sistemas domóticos, cableados estructurados, videoportero,... teletrabajo, JESÚS FEIJÓ MUÑOZ Dr. Arquitecto arquitectura y telecomunicaciones 20 10