EN LA NATURALEZA DE LOS MATERIALES NICOLÁS PACHÓN B ANDRES FELIPE LOVERA

Documentos relacionados
La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

ARQUITECTURA BRUTALISTA

Confíe usted también en un producto de más de 100 años de experiencia. Francisco García Carrillo. Marzo 2012 N O R M A B L O C

1.3 A INDUSTRIALIZACIÓN EN LA ARQUITECTURA

Asignatura: Materialidad I

Asignatura: Materialidad I

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

Asignatura: Materialidad I

Asignatura: Materialidad I

ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA: MINIMALISMO

Asignatura: Materialidad I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Objetivos docentes del Tema 10:

Arquitectura de los siglos XIX y XX

ANALISIS DEL SIGNIFICADO. A TRAVES DE LA LECTURA DE LA IMAGEN DEL ESPACIO.

Estudio de la Estructura de Soporte de la Fachada del edificio Felix Saez en Málaga

Objetivos docentes del Tema 1:

Equipo No. 5 Materia: Sistemas Constructivos Industrializados Integrantes:

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX

SISTEMAS DE ALUMINIO Y PVC PARA LA ARQUITECTURA

QUE ES ESTILO INTERNACIONAL?

Objetivo Docente del Tema 14:

Parte 2: Dinteles. Specification for ancillary components for masonry. Part 2: Lintels. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 845-2

Materiales de construcción: fábricas

Fachada Cidelsa FACHADAS TEXTILES. Una fachada para un nuevo estilo de arquitectura. Coliseo de Hockey - Colombia

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

El hierro y las tipologías arquitectónicas.

CENTRO DE DIFUSIÓN DEL AUTOMOVILISMO

El Clima de las Paredes

"a o "o. calle de Segovia - Madrid. CO "a c CD JÉMWNWWMPWWMI. arquitectos

Panel GRC. Anclaje conexión antivuelco. Estructura metálica. Cojinetes de conexión. Anclaje para conexión de apoyo y carga.

CAFETERO DE COLOMBIA

Siglo XIX. Recordando: Aparición de nuevos materiales. - No hay un estilo arquitectónico. - Diversas formas de CÓMO? Abordar la Arquitectura

MATERIAL DESIGN EL DISEÑO A TRAVES DE LOS MATERIALES

La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en lugar de desgraciarlo.

Temario: UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DECORACIÓN. ORIGEN E HISTORIA. 1. Concepto de decoración. 2. Origen e historia de la decoración. 3.

DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido ( ) Antecedentes: Estilo victoriano. Características generales:

EL BLOCK DE CONCRETO

El espíritu de la época es un hallazgo de la historia burguesa del arte, que encontraba indecoroso el hablar de hechos y se volcaba en lo espiritual

Ejemplo práctico: Isozaki Atea, Bilbao, España

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: LA ENVOLVENTE DE HORMIGÓN. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO

GARMENDIA 1 F 39. Plan Especial para la recuperación del Cabildo de Arriba

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

CALLE JESÚS DE MONASTERIO

ESTUDIO PATRIMONIAL DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA PLAN REGULADOR COMUNAL DE PERALILLO

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS I

-Tabla 1. Matriz de Datos. Análisis de la Casa Siesby y la casa larga vikinga. Figura 9

MATERIALIDAD I - Cátedra Arq. Elio Di Bernardo CONSTRUCCION LIVIANA: METALES Y ALEACIONES

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

La arquitectura se define como:

Iglesia en Pueblo SerenaMonterrey, México

Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC. Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50. Unidades m2: 8. Unidades por Pallets: 64

Objetivos docentes del Tema 4:

PROYECTO DE REPARACIÓN DE APLACADOS DE FACHADAS DE CENTRO CÍVICO ZONA SUR Plaza de Juan de Austria VALLADOLID.

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EDIFICACIONES PASIVAS ENERGIA Y HABITABILIDAD ALUMNOS: F. BUGUEÑO - D. GALLEGUILLOS - K. CAVIESES

ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX LA AÑORANZA DE LAS FORMAS TRADICIONALES Y EL RETO DE LOS NUEVOS MATERIALES..

LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SIGLO XIX

Critica e historia de arquitetura e da cidade IV - Aluna: ponce Micaela- Professora: Andreia Moassab

Bioclimático Obra Nueva.

casa efe plasfico, en Italia Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ESTILO INTERNACIONAL 1932

Financiación C.S.I.C / Tutor :C A R L O S P A N T A L E Ó N

tectonicablog.com EDF archives centre Bure-Saudron / France LAN obras

Se destaca la calidad urbana del proyecto, ya que reconoce las bajas alturas predominantes en la zona y la escala peatonal.

Asignatura: Materialidad I

Fachadas arquitectónicas ARGA

MUROS DIVISORIOS DE PANELES Y MUROS DE CONCRETO IRVIN GENARO AMAYA MORALES

Capítulo 1. Construcción de edificios y comportamiento higrotérmico de los cerramientos

FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia)

AVALUO DE MEJORAS RURALES. Parte 2

Materialidad III Taller Di Bernardo. Rosario Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Arq.: Marcos Daniele

Planta Cota 0. Planta Tipo Viviendas

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PROYECTO CONSTRUCTIVO CLIMA Y TECNOLOGIA

MURO SANDWICH PREFABRICADO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA E INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN

Catálogo de Productos

CONSTRUCCIÓN RÁPIDA LIGERO Y RESISTENTE CONSTRUCCIÓN MODULAR CALIDAD Y CONFORT LA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA PERFECTA AIRCRETE SISTEMA CONSTRUCTIVO

Objetivos docentes del Tema 10: Tema 10:Muros

RT= m2*k/w. Sistema nova muro

Decra - Tejas metálicas. Tejas de acero Decra : Durabilidad - Ligereza - Estética

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

DECADA DEL 40 Fue una década marcada por la Segunda Guerra Mundial, cuyas consecuencias se vieron en el diseño y la fabricación industrial.

PRIMER ESQUEMA BÁSICO

Naked housenaked house. Saitama, Japón

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Introducción a la Mecánica de los Sólidos

TEXTURAS TEXTURAS TEXTURAS. Autor: Antonio Miguel Salas Sierra IES Fray Bartolomé de las Casas

Quarries / Canteras Factories / Fábricas Distribution centers / Delegaciones Purchasing offices / Oficinas de Aprovisionamiento

TORRES PUERTA DEL AVE

EfímerARQ Javier Arias Javier Blanco Luis Pastor Pedro Sánchez Javier Sánchez

Guía del Curso Especialista en Decoración de Interiores: Técnico Interiorista

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN.

El Arte Contemporáneo

sociedad gastronomica

Transcripción:

EN LA NATURALEZA DE LOS MATERIALES NICOLÁS PACHÓN B ANDRES FELIPE LOVERA

CONCEPTOS CLAVE Arquitectura Desarrollo Novedad Estructuras Mecánica Ciencia Utilidad Formas Materialidad Proporciones Absoluta Intelectual Practica Materiales Naturaleza Tamaño Materiales Belleza Tradición Proporción Isotropía

Aspectos mecánicos Aspectos estéticos Material Forma La arquitectura del futuro X La reutilización de estilos históricos La forma es independiente al material El desarrollo de nuevas formas a partir del nuevo material Se presenta en la Edad Media arquitectura que aprovecha al máximo las propiedades naturales del material

División sistemas de enseñanza Estético Mecánico El arte de la arquitectura Escuela de bellas artes Paris Ingeniería y construcción Instituciones alternas Separación de arquitectura e ingeniería XVI Se dan los primeros acercamientos a una arquitectura funcionalista Construcción racional Carlos Lodoli El uso de la razón para el desarrollo de una arquitectura armoniosa con la naturaleza del material Karl Friedrich Schinkel Viollet-Le-Duc Frank Lloyd Wright John Ruskin

La naturaleza del material El futuro de la arquitectura se encuentra en el potencial expresivo inherente de los materiales Piedra Madera hierro Los materiales naturales (infinitamente variables en composición) serian restituidos por otros estables (homogéneos y artificiales) vidrio Hormigón armado

Siglo XIX Karl Friedrich Schinkel Viollet-Le-Duc La utilidad como primer determinante de cualquier estilo arquitectónico El conocimiento exhaustivo de las cualidades y propiedades del material es esencial para el proceso constructivo Una buena edificación es la base de una buena arquitectura el empleo de los materiales según sus cualidades y sus propiedades resulta esencial para ser fiel a los procesos de construcción John Ruskin La producción mecánica y los materiales industriales no son verdadera arquitectura Bauakademie - Karl Friedrich Schinkel (escuela de arquitectura) De estilo clásico, mas sus detalles fueron replanteados al tener en cuenta las propiedades del ladrillo

Hierro Siglo XIX El nuevo estilo arquitectónico dejaría de encontrarse vinculado con la piedra para continuar con el desarrollo de nuevas formas, con un nuevo material. Torre Eiffel - Alexandre Gustave Eiffel La nueva arquitectura seria lo mas abierta posible gracias a las cualidades del hierro X Condensar un gran potencial de tensión en las dimensiones mas mínimas El hierro se presentaba como un problema estético. Era percibido como un material esbelto y cuya aplicación en estructuras le brindaba una vista poco solida y lábil a comparación de la piedra

Louis Kahn Conocer la naturaleza del material no es simplemente saber de él, es necesario experimentar, expresar formas con él Giles Gilbert Scott Edvard Metzger Partidarios de los materiales industriales como gestores del desarrollo arquitectónico El hierro como un nuevo material del cual se pueden derivar múltiples aspectos estéticos Vidrio Siglo XX Marcos en hierro y cobertura en vidrio suscitarían un nuevo estilo. Materialidad que se funde con el ambiente El deseo de pureza, claridad, luminosidad y otras cualidades se encontraron en las propiedades del vidrio Crystal Palace - Sir Joseph Paxton

Tuvo tanto significado el vidrio en la arquitectura moderna, que su aplicación se trasladaría a entidades gubernamentales como bóvedas Símbolo de un gobierno democrático, abierto y transparente vidrio Johnson Wax oficina central - Frank Lloyd Wright Diseño de formas mas estilizadas La aleación o recubrimiento con otros materiales pueden mejorar sus propiedades mecánicas, térmicas, etc Cualidad de transparencia y ligereza

Hormigón armado El mejor material estructural, resistente y moldeable Se dejan los restos del proceso de fabricación como un adorno constructivo (junturas, tornillos, etc). Se decanta el valor estético de las estructuras y elementos constructivos Brutalismo Siglo XX Material Isotrópico Posee las mismas propiedades mecánicas y térmicas en todas las direcciones The Solomon Guggenheim museum Frank Lloyd Wright Posee una continuidad estructural Cualidad de solidez y peso

Siglo XX Ladrillo Recuperación del ladrillo como un material moderno Baker House - Alvar Aalto Ladrillo Las posibilidades de diseño se amplían según la textura y forma de las piezas Indian Institute of Management Louis Kahn La industrialización, supuso la fabricación masiva del ladrillo lo que condujo a una estandarización y uniformidad en su producción, que en consecuencia trajo superficies menos vivas Templeton Carpet Factory William Leper X Sin embargo, el ladrillo aun brindaba de gran versatilidad para el diseño, ya sea por el tipo junta, aparejo o policromía El ladrillo usado únicamente como revestimiento equivalía a reducir su naturaleza

Para las mayoría de arquitectos modernos, trabajar con la naturaleza de los materiales implica sumergirse en un papel mecánico y estético, donde el tamaño, color o textura de un material importa al momento de diseñar. Biblioteca Virgilio Barco Rogelio Salmona

Rogelio Salmona Reinvención en la forma de usar el material Desarrollo de piezas especiales para el control del agua, adecuadas soluciones para la ventilación y asimismo el encuentro con las discontinuidades del muro: hueco, esquina y encuentros o remates superiores e inferiores Ladrillos moldeados que se usan como: Jamba Dintel Vierteaguas Celosías Marcado de juntas Le aporta un nuevo valor al elemento tradicional, lo revalora y recupera toda su terminología Ajimez crestería quicio botaguas alfajías

Ochocientas toneladas de acero y 3.000 metros cuadrados de vidrio mientras que los espejos 360 proporcionan luz natural a la cámara plenaria recién diseñada.

Norman Foster El material como elemento que proporciona confort la importancia del Bundestag en tanto que foro democrático, el entendimiento de la historia, el compromiso con la accesibilidad del público y un sólido programa ambiental. Materiales: Espejos Acero Vidrios Función: Iluminación Estructura Cerramiento

Acciones estructurantes

Aplicación de la lectura al proyecto Texturas de piso para el reconocimiento de funcionalidad (peatonal, accesible, etc) a partir de materiales de tierra extraídos del mismo lugar Reconocimiento de escalas cromáticas en perfiles de fachada Reconocimiento de procesos constructivos tradicionales: tapia pisada, adobe reforzado y pañetes en tierra Con el material tradicional realizar el diseño de nuevas formas

Bibliografía Imágenes tomadas de: https://www.tinsa.es/blog/curiosidades/cuantos-museos-guggenheim-existen-en-el-mundo/ http://edafologia.ugr.es/optmine/intro/isoanis.htm http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/ar/05/05113.asp https://www.researchgate.net/publication/26524603_rogelio_salmona_y_la_arquitectura_con_la drillo_en_colombia http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view /456 https://www.fosterandpartners.com/es/projects/reichstag-new-german-parliament/ https://proyectos4etsa.files.wordpress.com/2014/04/dibujo-1.jpg