LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS 2013, PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO BIENVENIDOS

PROGRAMA DE ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS 2013, PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO BIENVENIDOS

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO

CONVOCA BASES DE LOS PARTICIPANTES

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE AMECA

GUÍA TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO 2016

MANUAL DE EVALUACIÓN N DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOSP DE NIVEL OPERATIVO

Preguntas básicas respecto al Premio Nacional de Administración Pública (PNAP)

C O N V O C A T O R I A

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE DESARROLLO DE PERSONAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUBDIRECCIÓN DE

NORMA QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2001

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

ACTIVIDADES REFERENTES A LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ANUAL 2012 DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS SUJETOS A LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN LA

C O N V O C A T O R I A PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016

INSTRUCTIVO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ANUAL DEL EJERCICIO 2012 DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS SUJETOS A LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ANUAL 2013

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE LA MEDALLA MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 CONVOCA BASES

Metodología para Operar y Administrar la Entrega del Reconocimiento a la Transparencia, Integridad y Honradez en el Servicio Público

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO POR PUNTUALIDAD Y EFICIENCIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE ESTATAL LA CONDECORACIÓN PRESIDENTE LÀZARO CÀRDENAS Y REFORMADOR MELCHOR OCAMPO CORRESPONDIENTE AL AÑO

REGLAMENTO PARA LA APLICACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION (NO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONVOCATORIA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SED OPERATIVO 2018

Capítulo IV Premio Estatal de la Administración Pública

NORMA PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2005.

C O N V O C A B A S E S

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE CONFIANZA

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A PARA OTORGAR ESTÍMULOS POR ANTIGÜEDAD EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016

REGLAMENTO PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO Y ESTÍMULO DE ASIS- TENCIA, PUNTUALIDAD Y DIAS ECONÓMICOS PARA LOS AFILIADOS AL SITUALDF.

Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos

PREMIO ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DURANGO 2018

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS A LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ENLACE U OPERATIVOS

ARA EL PERIODO DEL 1 DE MAYO AL 31 DE AGOSTO DE 2017.

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN RECOMPENSA ECONÓMICA POR AÑOS DE SERVICIO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

DEL i DE ENERO AL 30 DE ABRIL DE 2016.

Bases: Premio a Jóvenes Inventores e Innovadores del Estado de México 2017

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC OBJETIVO

CONVOCA BASES Primera.- Segunda.- Tercera.- Innovación de producto o servicio. Innovación de proceso. Innovación organizacional 1/6

CONSIDERANDO. 4._ Que existe necesidad de cubrir una plaza de delegado del Instituto Federal de Defensoría

C O N V O C A BA S E S

Exposición de Motivos:

promoción a la categoría de supervisor en ellnstrtuto Federal de Defensoría Pública CONSIDERANDO

CONVOCATORIA PARA OTORGAR ESTÍMULOS POR ANTIGÜEDAD AL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS PROMOCIÓN 2018

Convocatoria Orden Mexicana y Condecoración Maestro Altamirano 2015

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018

CONVOCA BASES ESTÍMULO POR ANTIGÜEDAD AL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 2.- Procedimiento para el Control de Asistencia

C O N V O C A B A S E S

CONVOCA BASES PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.-

Premio al Mérito Deportivo 2017

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN OBJETIVO

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CPS) DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO (SAEJAL)

INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIAS DEL PERSONAL INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DEL ITS MOTUL

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA

A N T E C E D E N T E S

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Primera. La participación se realizará dentro de las siguientes cuatro categorías:

C O N V O C A B A S E S

Convocan al PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA 2018

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

CONVOCATORIA PARA OTORGAR AL PERSONAL DOCENTE EL PREMIO LICENCIADO JOSÉ VASCONCELOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO ENERO JUNIO DE 2019 NIVEL SUPERIOR

FONDO DE AYUDA SINDICAL POR DEFUNCIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL R E G L A M E N T O

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONVOCATORIA

FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Concurso de Oposición 2017 Profesores de Asignatura

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EVALUAR EL

Premio ANUIES 2016 a la tesis sobre educación superior en la categoría estudios de maestría

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A. C. OBJETIVO

COMITÉ DE ESTRUCTURACIÓN SALARIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MOTUL

C O N V O C A T O R I A PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO MAESTRO RAFAEL RAMÍREZ AL PERSONAL DOCENTE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018

CONVOCATORIA PARA OTORGAR PREMIOS A ESTUDIANTES DESTACADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2017

La Universidad de Quintana Roo, por conducto de la Unidad Académica de Playa del Carmen:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PERSONAL

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Mujeres Emprendiendo 2015

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA)

Gobierno del Estado de Sinaloa Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación Premio Sinaloa de Ciencia, Tecnología e Innovación

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN

C O N V O C A T O R I A

Transcripción:

LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A través de la Comisión Evaluadora expide la presente Convocatoria del Programa de Estímulos y Recompensas 2013, para los servidores públicos de nivel operativo. Con fundamento en los artículos 1 al 5; y del 92 al 100 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles (Ley); La Norma para el Sistema de Evaluación del Desempeño de los Servidores Públicos de Nivel Operativo (Norma); y el Oficio Circular SSFP/408/002/2013 del 8 de mayo de 2013.

C O N V O C A A los servidores públicos de nivel operativo comprendidos del nivel 1 al 11 a participar en el Programa de Estímulos y Recompensas 2013. La selección se realizará a través de la aplicación de la evaluación del desempeño 2012 2013, que se llevará a cabo en el periodo comprendido del 19 de agosto al 6 de septiembre de 2013 en las Unidades Administrativas centrales y foráneas; y del 12 al 30 de agosto del presente año en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del presente año, de acuerdo a las siguientes: B A S E S Primera. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoce públicamente a los servidores públicos de nivel operativo, que tuvieron un desempeño laboral destacado, mediante el Programa de Estímulos y Recompensas 2013, que los hace acreedores de los premios de estímulos y recompensas que establece la Ley. PROPÓSITO El propósito es que el servidor público sea reconocido e incremente su motivación, para mejorar el cumplimiento de sus actividades laborales, fortaleciendo la eficacia y calidad de los servicios que proporciona, su desarrollo profesional y el cumplimiento de los objetivos institucionales, y en consecuencia impulsar los ejes rectores de la política pública nacional. REQUISITOS DEL PARTICIPANTE Segunda. Para participar en el Programa de Estímulos y Recompensas 2013, el servidor público de nivel operativo deberá cumplir con los siguientes requisitos: Ser mexicano, por nacimiento o naturalización; Ser servidor público cuyas relaciones laborales se rigen por el apartado B del artículo 123 Constitucional; Contar con nombramiento de plaza presupuestaria, la cual se encuentre comprendida en los niveles del 1 al 11 del Tabulador de Sueldos y Salarios para los Servidores Públicos considerados como Personal Operativo de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal con curva salarial del Sector Central; Tener una antigüedad mínima de 6 meses en el puesto, al momento de la aplicación de su evaluación del desempeño; Haber establecido y registrado sus metas de desempeño 2012 2013; Ser evaluado en su desempeño laboral en el periodo comprendido del 19 de agosto al 6 de septiembre de 2013 en las Unidades Administrativas centrales y foráneas; y del 12 al 30 de agosto del presente año en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Resultará improcedente su participación en los reconocimientos, si es evaluado posterior al periodo establecido; Solo podrá participar en la selección de acreedores a un estímulo, si obtienen un puntaje de 90 a 100, en el nivel de muy bueno, en su evaluación del desempeño. (Apartado quinto de esta convocatoria); Para ser acreedor a una recompensa, debe obtener un puntaje de 90 a 100, en el nivel de muy bueno, en su evaluación del desempeño y presentar un trabajo por escrito con las características que establece la Norma. (Apartado sexto y séptimo de esta convocatoria). La recepción de los trabajos será del 15 de agosto al 13 de septiembre de 2013, en su Coordinación Administrativa. Quedan excluidos de la aplicación de la presente Convocatoria el personal docente incorporado al modelo de educación básica, media superior y superior, el personal de la rama médica, paramédica y grupos afines, así como el personal contratado bajo el régimen de honorarios, mandos medios, enlaces y personal eventual. APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Tercera. Para la selección de candidatos a recibir un estímulo y/o una recompensa, es requisito que el servidor público sea evaluado en su desempeño. La evaluación del desempeño se llevará a cabo del 19 de agosto al 6 de septiembre de 2013 en las Unidades Administrativas centrales y foráneas; y del 12 al 30 de agosto del presente año en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, a través de la Cédula de Evaluación, la cual permitirá verificar el grado de cumplimiento de las metas establecidas para el periodo julio 2012 junio 2013 y, la valoración de factores de actitud y aptitud. La Cédula de Evaluación contiene los siguientes apartados: Datos de la o el servidor público sujeto a evaluación. Principales funciones y/o actividades que desempeña el servidor público. Descripción y evaluación de metas. Evaluación de factores de actuación profesional. Comentarios del evaluado. Comentarios del evaluador. Aportaciones para mejorar sus procesos de trabajo. Modificaciones positivas o negativas respecto a su trabajo. Áreas de oportunidad que la o el servidor público debe cubrir. Necesidades de capacitación para que el trabajador incremente su eficiencia laboral y desarrolle sus potencialidades. Firma autógrafa del evaluado, del jefe inmediato superior (evaluador) y del jefe superior.

La evaluación del desempeño será llevada a cabo por el jefe inmediato superior (evaluador), responsable de la valoración y registro de la misma en la siguiente dirección electrónica: http://evaluacionpersonaloperativo.stps.gob.mx:8068/hlogin.aspx No podrá fungir como evaluador el personal operativo, de enlace, contratado por honorarios y eventual. Los servidores públicos de nivel operativo comisionados a otra Unidad Administrativa de la Secretaría, serán evaluados en el área de comisión. La escala de evaluación que se utilizará es la siguiente: Calificación Final Puntuación Nivel de desempeño 90 a100 Muy Bueno 76 a 89 Bueno 70 a 75 Regular 60 a 69 Deficiente El jefe inmediato (evaluador) al concluir la evaluación del desempeño realizada al servidor público de nivel operativo, imprimirá dos tantos en original de la cédula de evaluación, la cuales serán signadas por el evaluado, el jefe inmediato (evaluador) y el jefe superior del evaluador, con bolígrafo de tinta azul, para considerarla con validez oficial. Se invalidará la participación del servidor público de nivel operativo, si la cédula de evaluación impresa, no esta signada en los espacios correspondientes por los que en ella intervienen. En el caso de existir desacuerdos entre el personal evaluado y evaluador, el jefe inmediato del evaluador será el responsable de resolver la controversia que se suscite. Si persiste la inconformidad se asentará en una Acta de hechos. ESTABLECIMIENTO DE METAS Cuarta. Para dar continuidad al proceso de evaluación del desempeño, es indispensable que una vez realizada la evaluación del desempeño del servidor público de nivel operativo, se establezcan sus metas. Las metas que asentará el servidor público de nivel operativo para el periodo julio 2013 junio 2014, deberán ser acordadas con su jefe inmediato superior (evaluador), teniendo en cuenta los resultados obtenidos en su evaluación del desempeño. El servidor público de nivel operativo registrará sus metas en la siguiente dirección electrónica: http://evaluacionpersonaloperativo.stps.gob.mx:8068/hlogin.aspx

El evaluado imprimirá dos tantos en original del registro de metas, las cuales serán signadas por el evaluado, el jefe inmediato superior (evaluador) y el jefe superior del evaluador. Al concluir la evaluación del desempeño y el registro de metas, ambos documentos signados (la cédula de evaluación y el registro de metas 2013 2014), un tanto en original será conservado por el interesado; y el otro tanto original será enviado a la Dirección del Servicio Profesional de Carrera a través de su Coordinación Administrativa; y una copia fiel será integrada al expediente del servidor público en su unidad administrativa de adscripción. Se sugiere que previo a la Evaluación del Desempeño y al Establecimiento de las Metas 2013 2014, el evaluado y el evaluador consulten la metodología (guía e instructivo) en la siguiente dirección electrónica: http://capacitacionydesarrollo.stps.gob.mx:140/prueba_evaluacion_del%20_desempeno_nivel_o perativo2013.html CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTÍMULOS Quinta. El Comité de Evaluación de cada Unidad Administrativa será el responsable de seleccionar a los servidores públicos de nivel operativo, acreedores a un estímulo. Para llevar a cabo la selección de acreedores a un estímulo, los Comités de Evaluación únicamente deberán considerar el resultado de la cédula de evaluación que se le haya aplicado al servidor público de nivel operativo, de acuerdo a los criterios establecidos en la Norma: Identificará a los servidores públicos que obtengan una calificación final dentro del rango de 90 100 puntos con nivel de desempeño Muy Bueno, en su evaluación del desempeño. Una vez identificados, del 17 al 27 de septiembre de 2013, el Comité de Evaluación seleccionará al servidor público de nivel operativo que haya obtenido la calificación más alta dentro del nivel Muy Bueno a través de la cédula de evaluación. El servidor público de nivel operativo seleccionado por el Comité de Evaluación será acreedor a un estímulo. En el supuesto que varios servidores públicos obtengan el puntaje más alto en el nivel de Muy Bueno, el primer criterio de desempate será el puntaje obtenido en la evaluación del Empleado del mes ; el segundo será la puntualidad y asistencia registrada; el tercero los resultados de las evaluaciones precedentes obtenidas; y por último, serán consideradas las licencias y/o permisos obtenidos. Cuando exista prevalencia de empate, el Comité de Evaluación determinará por mayoría y de forma colegiada la designación del ganador del estímulo.

Los servidores públicos de nivel operativo comisionados a otra Unidad Administrativa de la Secretaría, serán considerados para el otorgamiento de estímulos en su área de adscripción. El número de estímulos que serán otorgados por Unidad Administrativa, dependerán del número de servidores públicos de nivel operativo evaluados de acuerdo a las siguientes pautas: 1 a 17 servidores públicos evaluados, le corresponderá un estímulo, 18 a 34 servidores públicos evaluados, le corresponderá dos estímulos, 35 a 50 servidores públicos evaluados, le corresponderá tres estímulos, 51 a 67 servidores públicos evaluados, le corresponderá cuatro estímulos, 68 a 84 servidores públicos evaluados, le corresponderá cinco estímulos, 85 a 100 servidores públicos evaluados, le corresponderá cinco estímulos; y así sucesivamente. El Comité de Evaluación tendrá la atribución de declarar desierto el otorgamiento de estímulos que a su juicio no cumplan con los requisitos que prevé la Norma. CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA POSTULAR A LOS ACREEDORES A UNA RECOMPENSA Sexta. El Comité de Evaluación de cada Unidad Administrativa seleccionará al servidor público de nivel operativo, postulado a una recompensa. Los Comités de Evaluación para llevar a cabo la elección del servidor público aspirante a recibir una recompensa, considerarán el resultado de la cédula de evaluación que se le haya aplicado al servidor público de nivel operativo y la presentación de un trabajo por escrito de acuerdo a los criterios establecidos en la Norma: Identificará a los servidores públicos que obtengan una calificación final dentro del rango de 90 100 puntos con nivel de desempeño Muy Bueno, en su evaluación del desempeño, incluyendo a los acreedores a un estímulo. Una vez identificados, del 17 al 27 de septiembre de 2013 seleccionará a los servidores públicos de nivel operativo que presenten un trabajo por escrito con las características establecidas en la Norma. La recepción de los trabajos se realizará en su Coordinación Administrativa y comprenderá el periodo del 15 de agosto al 13 de septiembre de 2013. Se invalidará la participación del servidor público de nivel operativo, si el trabajo no es presentado en el periodo establecido y no cumple con los requisitos dispuestos en la Norma.

Los trabajos a desarrollar deberán circunscribirse a los siguientes tópicos: Alguna de las metas establecidas en la cédula de evaluación; o Una aportación para mejorar su proceso de trabajo. El trabajo relacionado con las Metas de Desempeño establecidas en el periodo julio 2012 junio 2013, deberá contener los siguientes elementos constitutivos: Una extensión mínima de 10 cuartillas Título Índice Introducción Objetivos Desarrollo del Tema Conclusiones Signado por el evaluado, el jefe inmediato superior (evaluador) y el jefe superior del evaluador. El trabajo relacionado con la Aportación para mejorar el Proceso de Trabajo, deberá cumplir los siguientes requisitos: Una extensión mínima de 10 cuartillas Nombre del proceso de mejora Objetivo de la mejora Detallar paso a paso la mejora Impacto de la mejora en el área de adscripción Signado por el evaluado, el jefe inmediato superior (evaluador) y el jefe superior del evaluador. El Comité de Evaluación analizará los trabajos presentados, y rechazará aquellos que no cumplan con los requisitos antes mencionados; que hayan sido presentados en años anteriores; o que no sean signados por el evaluado, el jefe inmediato superior (evaluador) y el jefe superior del evaluador. El número de recompensas otorgadas por Unidad Administrativa, dependerán del número de servidores públicos de nivel operativo evaluados de acuerdo a la Norma: Menos de 250 servidores públicos, le corresponderá una recompensa; De 251 a 500 servidores públicos, le corresponderá dos recompensas; y así sucesivamente, añadiendo una recompensa por cada 250 trabajadores adscritos, sin exceder de cinco.

Los servidores públicos de nivel operativo comisionados a otra Unidad Administrativa de la Secretaría, serán considerados para participar en la selección para el otorgamiento de una recompensa en su área de adscripción. El servidor público de nivel operativo seleccionado por el Comité de Evaluación será postulado a recibir una recompensa. En caso de empate, se seleccionará el trabajo que redunde en beneficio del servicio proporcionado. Cuando exista prevalencia de empate el Comité de Evaluación determinará por mayoría y de forma colegiada la designación del postulado a la recompensa. El Comité de Evaluación tendrá la facultad de declarar desierto la postulación del otorgamiento de la recompensa, que a su juicio no cumplan con los requisitos que prevé la Norma. OTORGAMIENTO DE LA RECOMPENSA Séptima. La Comisión Evaluadora será la responsable de la selección de los servidores públicos de nivel operativo, acreedores a una recompensa. El Comité de Evaluación comunicará del 24 de septiembre al 02 de octubre de 2013 a la Comisión Evaluadora, los nombres de los servidores públicos acreedores a un estímulo y los seleccionados a recibir una recompensa, mediante Acta, anexando las cédulas de evaluación y el trabajo seleccionado. La Comisión Evaluadora dará su fallo a las propuestas recibidas por los Comités de Evaluación del 01 al 15 de octubre del presente, de acuerdo a los criterios establecidos en la Norma: Verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma. Analizará las propuestas presentadas por los Comités de Evaluación. Determinará, de acuerdo a los criterios establecidos en la Norma, qué servidores públicos recibirán la recompensa por Unidad Administrativa. Declarará desierto, en su caso, el otorgamiento de alguna o algunas de las recompensas que a su juicio no cumplan con los requisitos previstos en la Norma. Notificará por escrito a los servidores públicos acreedores de un estímulo y/o una recompensa. Inscribirá en el Libro de Honor de la Dependencia los nombres de los servidores públicos de nivel operativo que obtenga un estímulo y/o recompensa.

Entregará en un acto solemne, las recompensas, las constancias y diplomas para quienes se hagan acreedores de las mismas. PREMIOS Octava. Los reconocimientos públicos que otorgará la Dependencia a través del Programa de Estímulos y Recompensas 2013 a los servidores públicos de nivel operativo, por un desempeño laboral destacado en las funciones asignadas y las aportaciones realizadas para mejorar su desempeño laboral son: a) Los servidores públicos de nivel operativo acreedores a una recompensa recibirán: La cantidad de $9,733.75 M.N. (Nueve Mil Setecientos Treinta y Tres pesos 75/100 Moneda Nacional), y un diploma. La entrega de la recompensa se hará a través de depósito bancario. Bajo ninguna circunstancia, podrá dividirse en partes iguales, ni repartir el monto de los recursos. En caso de fallecimiento del servidor público de nivel operativo ganador, la recompensa se entregará a los beneficiarios designados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. b) Los servidores públicos de nivel operativo acreedores a un estímulo disfrutarán de: Diez días hábiles consecutivos de vacaciones extraordinarias y una constancia. Podrán disfrutar de sus vacaciones extraordinarias a partir de la fecha de notificación del otorgamiento del estímulo, en un plazo que no exceda a la segunda quincena de junio de 2014. Los días de vacaciones extraordinarias no podrán integrarse a los periodos normales establecidos, ni sustituirse por pago sin disfrutarlas. Para mayores informes, están a su disposición los teléfonos de la Subdirección de Sistemas de Desarrollo Humano 55 34 65 69 extensiones 4305 y 4311, los correos electrónicos heriberto.arzate@stps.gob.mx y lantunez@stps.gob.mx, en un horario de 9:00 a 18:00 hrs. LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA COMISIÓN EVALUADORA MTRA. ELBA MATILDE LOYOLA ORDUÑA DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS