IES VILLAVERDE. El IES Villaverde es un centro de Formación Profesional que inició su actividad el curso académico 2005/2006.



Documentos relacionados
IES VILLAVERDE. El IES Villaverde es un centro de Formación Profesional que inició su actividad el curso académico 2005/2006.

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

Qué es la FP? Enseñanzas organizadas en familias profesionales (administración, informática, sanidad)

FP Grado Medio Atención Sociosanitaria. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

FP Grado Medio Farmacia y Parafarmacia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

INFORMACIÓN DEL CURSO

QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR BACHILLERATO IES SANTA TERESA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Información del Certificado y Programación General del Curso

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad

CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. Curso 2015/2016

ITINERARIO AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

SEMINARIO CUALIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA. Secretaría de Empleo y Formación UGT Andalucía

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

CICLO DE GRADO MEDIO DE INFORMÁTICA (Sistemas Microinformáticos y Redes) (2000 horas)

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ?

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

CENTRE D ESTUDIS SAM CLARET

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Superior en Madrid

El programa se impartirá en un horario semanal de 30 horas lectivas distribuidas en jornadas de sesión contínua o partida.

Colegio Litterator C/Patrimonio Mundial, nº Aranjuez (Madrid) Tf:

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA PREPARACIÓN DE TÍTULO OFICIAL. a través de pruebas libres

Formación para el empleo Cursos prioritariamente para desempleados 2012

Técnico en Atención Sociosanitaria Ciclo Formativo Grado Medio

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO

Qué es la FP? Enseñanzas organizadas en familias profesionales (administración, informática, sanidad)

Curso INSTRUCCIONES

CICLOS FORMATIVOS Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Aluche

FP Grado Medio Emergencias Sanitarias. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

ANEXO LEGISLATIVO 1.- ORDENACIÓN DE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CON CARÁCTER GENERAL.

Curso 2014/2015 INSTRUCCIONES

Próximas convocatorias de puesto

IES RUIZ GIJÓN (Utrera) Ciclo Formativo de Grado Medio SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

I.E.S. Salvador Allende

Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad

CICLOS FORMATIVOS (F. P.)

Y DESPUÉS DEL MÓDULO IV QUÉ?

1. EL SISTEMA DE FORMACION PROFESIONAL


Sesión Formativa-informativa: Después de los CFMG

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

AMPLIACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE FSIE REGIÓN DE MURCIA

Guía de Educación para Personas Adultas 2012/2013 Unidad de Promoción y Desarrollo Rodem Progresa

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. Requisitos para realizar la prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

I.E.S. Salvador Allende

IES EUROPA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

Centro de Formación Profesional Específica de Grado Superior TÉCNICO SUPERIOR LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO.

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESAS (SMP) A TRAVÉS DEL PROGRAMA

SESIONES INFORMATIVAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y AL MERCADO DE TRABAJO EN CICLOS FORMATIVOS

41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria

Pulsa aquí para visualizar un reportaje del Departamento de Electrónica - Preinscripción. formación actualizada aquí.

ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DE PCPI.

Administración de Sistemas Informáticos en Red

(SSCS0208) ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

CICLOS FORMATIVOS EN EL I.E.S. EL CAÑAVERAL

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Centro FP autorizado por: RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2012, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo.

i Contenidos elaborados conforme al R.D. 1379/2008 por el que se establecen los certificados de profesionalidad.

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS ( )

PREGUNTAS FRECUENTES

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS. Este Ciclo Formativo tiene una duración de 2000 horas distribuidas en dos cursos de la siguiente forma: HORAS CURRÍCULO

Distribución del horario para el profesorado de Secundaria. Cuaderno explicativo. Curso

CONCEPTOS Y FUENTES. Instituto de Estadística de Extremadura

Una comunidad de aprendizaje

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS

EL FUTURO ACADÉMICO Y PROFESIONAL I.- QUÉ PODEMOS HACER SI NO TENEMOS EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (G.E.S.O.).

FP EN ALTERNANCIA EN UN CENTRO DOCENTE. EXPERIENCIAS Y MOTIVACIONES. IES Juan Ciudad Duarte (Bormujos) CFGM Gestión Administrativa

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS ( )

FP Grado Medio Gestión Administrativa. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

También se puede acceder cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE REMO NIVEL I

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CLASIFICACIONES Y PRINCIPALES CONCEPTOS

PREGUNTAS FRECUENTES PRUEBAS LIBRES

Cómo obtener el Certificado de Profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales Atención sociosanitaria a

Ciclo de Grado Superior

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M13.

Ciclo de Grado Superior. Con nuestra FP. emplearás. tu título. inicio

ATENCIÓN N a la DEPENDENCIA

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Técnico Superior en Higiene Bucodental. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

1. Itinerarios de acceso. 2. Pruebas de acceso. 3. Procedimiento de admisión: adjudicación, matrícula curso 2015/2016.

Formación para el empleo Cursos prioritariamente para desempleados 2012

Rev. 1 INFORMACIÓN GENERAL NUEVO CURSO DE AUXILIAR DE FARMACIA TLF

INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS EN RÉGIMEN SEMIPRESENCIAL O A DISTANCIA

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. (Fuente: WEB UIB) enero 2012

Puedes acceder directamente a las pruebas cuando tengas 20 años y alguno de estos títulos o estudios:

I.E.S. MONTERROSO PLAN DE CENTRO Proyecto Educativo Estepona (Málaga)

Transcripción:

IES VILLAVERDE El IES Villaverde es un centro de Formación Profesional que inició su actividad el curso académico 2005/2006. Su oferta formativa es la siguiente: Ciclos Formativos de Grado Medio: FARMACIA Y PARAFARMACIA CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Ciclos Formativos de Grado Superior: EDUCACIÓN INFANTIL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Familia Profesional de Informática Ciclo Formativo Grado Duración Sistemas Microinformáticos y Redes Medio 2 cursos académicos + FCT (370 h) Familia profesional de Sanidad Ciclo Formativo Grado Duración Cuidados Auxiliares de Enfermería Medio 1 curso académico + FCT (440 h) Farmacia y Parafarmacia Medio 2 cursos académicos+ FCT (370 h) Laboratorio de Diagnóstico Clínico Superior 2 cursos académicos + FCT (370 h) Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad Ciclo Formativo Grado Duración Atención a Personas en situación de Dependencia Medio 2 cursos académicos + FCT (370 h) Educación Infantil Superior 2 cursos académicos + FCT (370 h)

Características generales de los Ciclos de Grado Medio de FP Todos ellos están financiados por el Fondo Social Europeo. Tienen una duración de dos cursos académicos completos (excepto CAE, cuyo 2º curso solo comprende 3 meses de prácticas o FCT, - normalmente de octubre a diciembre-) Durante los tres últimos meses del 2º curso de cada Ciclo se realizan prácticas en empresas del sector correspondiente.

Requisitos de acceso a CFGM Estar en posesión de algunos de los siguientes títulos: Graduado en ESO. Bachiller superior. Prueba de Acceso a CFGM o CFGS. Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. 2º curso del 1 er ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias. Haber superado el curso de formación para el acceso a CFGM. Técnico o Técnico Auxiliar. Haber superado los módulos obligatorios de un PCPI. 2º curso de BUP. Homologación de estudios extranjeros. 3 er curso del plan de 1963 de enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos o el 2º de comunes experimental. Estar en posesión de un título de un nivel académico superior a los anteriores.

Prueba de acceso a CFGM. Tener, como mínimo, 17 años o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas. No concurrir a las pruebas de acceso a las mismas enseñanzas en más de una Comunidad Autónoma. Se regulan en la ORDEN 431/2013, de 19 de febrero, por la que se modifica la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional y el curso de preparación de las mismas, y se convoca la celebración de las correspondientes al curso 2012-2013.

Contenido de la prueba de acceso a CFGM. Es común para el acceso a todos los CFGM y se estructura en 3 partes: Parte SOCIOLINGÜÍSTICA Parte MATEMÁTICA Parte CIENTÍFICO-TÉCNICA Ejemplos de pruebas: http://sauce.pntic.mec.es/mbenit4/fprofesional.htm Más información en www.madrid.org/fp Lo mejor para acceder a un CFGM tener el título de ESO

FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CICLO DE FARMACIA Y PARAFARMACIA En este ciclo aprenderás a : Dispensar medicamentos y productos de parafarmacia. Elaborar medicamentos y productos dietéticos y cosméticos. Realizar análisis elementales. Control de productos en establecimientos de farmacia. Podrás trabajar como: Técnico de Oficina de Farmacia y Parafarmacia. Técnico en Farmacia Hospitalaria. Técnico en Laboratorios de Farmacia.

Módulos (Asignaturas) de que consta el ciclo de Farmacia y Parafarmacia Primer curso Oficina de Farmacia (5) Disposición y venta de productos (6) Dispensación de productos parafarmacéuticos (3) Operaciones básicas de laboratorio (7) Anatomofisiología y patología básicas (4) Primeros auxilios (2) Formación y orientación laboral (3) Total horas semanales: 30

Módulos (Asignaturas) de que consta el ciclo de Farmacia y Parafarmacia Segundo curso Dispensación de productos farmacéuticos (7) Formulación magistral (8) Farmacia hospitalaria (4) Promoción de la salud (6) Inglés técnico (2) Empresa e iniciativa emprendedora (3) Total horas semanales: 30 Formación en Centros de Trabajo: Realización de practicas en oficinas de farmacia y farmacias de hospitales (Hospital 12 de Octubre, Niño Jesús, Infanta Leonor.)

CICLO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA En este ciclo aprenderás a Aplicar cuidados de enfermería al paciente en el hospital. Preparar materiales y procesar información en consultas médicas. Realizar tareas auxiliares y de instrumentación en clínicas de salud bucodental. Podrás trabajar como: Atención a enfermos en consultas, hospitales, urgencias, etc Atención a ancianos en Residencias Geriátricas. Auxiliar de odontología en Clínicas Dentales

Módulos (Asignaturas) de que consta el ciclo de Cuidado Auxiliares de Enfermería 1 er Curso Higiene del medio hospitalario y limpieza de material (5) Técnicas Básicas de enfermería (11) Operaciones administrativas y documentación sanitaria (2) Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente (4) Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica (4) Relaciones en el equipo de trabajo (2) Formación y Orientación laboral (2) Total horas semanales: 30

Módulos (Asignaturas) de que consta el Ciclo de Cuidado Auxiliares de Enfermería 2º Curso Realización de 440 horas de prácticas en empresas e instituciones de la Comunidad de Madrid: Hospital Doce de Octubre. Gregorio Marañón. Hospital Central de la Defensa USP Hospital San Camilo. USP Hospital San José. Clínicas Dentales.

A qué estudios dan acceso los ciclos formativos de Grado Medio de Sanidad? Todos los ciclos dan acceso a estudios de Bachillerato, o a Ciclos Formativos de Grado Superior de la misma Familia Profesional superando una prueba de acceso: CFGS de Sanidad: TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO. Y todos los demás Ciclos que pertenezcan a la Familia Profesional de Sanidad.

FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA En este ciclo aprenderás a: Intervenir en la atención física y psicosocial a personas con necesidades específicas. Realizar actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de centros dedicados a la atención de personas con necesidades específicas.

MÓDULOS DEL CICLO DE APD. 1 er Curso: Atención sanitaria. Atención y apoyo psicosocial. Apoyo domiciliario. Alimentación y nutrición familiar. Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos. Formación y orientación laboral. 2º Curso: Planificación y control de las intervenciones. Higiene. Ocio y tiempo libre de colectivos específicos. Administración, gestión y comercialización de la pequeña empresa. Comunicación alternativa. Inglés. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en Centros de Trabajo.

Puestos de trabajo que puede desempeñar un Técnico en APD. Este Técnico presta servicios de atención sociosanitaria principalmente en: Centros residenciales de mayores y personas con discapacidad psíquica, física y/o sensorial. Otros modelos residenciales como pisos tutelados de mayores o de personas con discapacidad. Centros de día. Centros de ocio y tiempo libre. Centros ocupacionales. Servicios de atención domiciliaria.

IMPORTANTE: Los Cuidadores/as, Gerocultores/as o categorías profesionales similares deberán acreditar la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales antes del 2015. A tal efecto, se considerará el Título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y el Título de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Resolución de 2 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad.

ACTIVIDADES EN LOS TALLERES

PRÁCTICAS EN EMPRESAS (370 horas) El IES Villaverde ha firmado convenios de colaboración para el desarrollo del módulo de FCT con las siguientes empresas y entidades: Cruz Roja. Residencia de personas mayores Adavir. Centro Ocupacional Ángel de la Guarda. Fundación ANDE. Fundación Manos Tendidas. Colegio de Educación Especial Joan Miró. ASISPA.

A qué estudios da acceso el Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia? Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Superior de la misma Familia Profesional de Servicios Socioculturales y la Comunidad, superando una prueba de acceso: Ciclo de Grado Superior de EDUCACIÓN INFANTIL. Ciclo de Grado Superior de INTEGRACIÓN SOCIAL. Ciclo de Grado Superior de ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. Ciclo de Grado Superior de INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS.

FAMILIA PROFESIONAL DE INFORMÁTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES Duración: 2 cursos académicos. En este ciclo aprenderás a: instalar, configurar y mantener redes locales, sistemas microinformáticos y asesorar y prestar soporte técnico a los clientes.

Puestos de trabajo que puede desempeñar el Técnico en SMR Operador de equipos informáticos. Técnico de Mantenimiento de Equipos Informáticos y Redes de Ordenadores. Técnico de Servicios de Soporte Informático. Comercial de equipos informáticos. Propietario de empresa informática y telecomunicaciones.

SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MÓDULOS QUE ESTUDIARÁS Primer Curso Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos. Sistemas Operativos Monopuesto. Redes Locales. Aplicaciones ofimáticas. Formación y Orientación Laboral. Segundo Curso Aplicaciones Web. Sistemas Operativos en Red. Seguridad Informática. Servicios en Red. Empresa e Iniciativa Empresarial. Inglés Técnico. Formación en Centros de Trabajo.

Prácticas en Empresas Las prácticas en Empresas del Ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes se realizan en Empresas de Informática: Rexion Computer, Fojenet S.A., El Corte Inglés, Top Line Computer etc

Estudios Posteriores Después de finalizar el Ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, se pueden continuar cursando los siguientes estudios: Bachillerato. Ciclos formativos de Grado Superior (previa prueba de acceso). Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

Requisitos de acceso a CFGS Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Bachillerato LOE o LOGSE. Bachiller superior. Prueba de Acceso a CFGS. Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. Técnico Superior o Técnico Especialista. Haber superado los módulos obligatorios de un PCPI. COU o Preuniversitario. Homologación de estudios extranjeros. Estar en posesión de un título de un nivel académico superior a los anteriores.

Prueba de acceso a CFGS Exención de la parte específica: Quienes acrediten haber superado un ciclo formativo de grado medio de la misma familia profesional. Certificado de profesionalidad que acredite una cualificación del nivel 2 o superior, perteneciente a la familia profesional. Quienes acrediten una experiencia laboral de al menos el equivalente a un año con jornada completa que se corresponda con los estudios que deseen cursar. IMPORTANTE: Para que se reconozca la exención es necesario solicitarla en el documento de inscripción en la prueba, adjuntando la documentación acreditativa. Durante el curso escolar 2012/2013, no se podrá concurrir a las pruebas de Acceso a las mismas enseñanzas en más de una Comunidad Autónoma. La Comunidad de Madrid invalidará los resultados obtenidos en las pruebas convocadas en la presente Orden por los candidatos para los que se constate el incumplimiento de esta condición.

CENTROS PÚBLICOS QUE PREPARAN LA PRUEBA DE ACCESO NOMBRE DOMICILIO MUNICIPIO TITULARIDAD IES Beatriz Galindo C/ Goya, 10 Madrid Público IES Francisco Giner de los Ríos Ctra. de Barajas Alcobendas Público IES Ítaca Avda. de los Castillos Alcorcón Público IES Jaime Ferrán C/ Matalpino, 22 Collado Villalba Público IES Las Veredillas C/ Lisboa, 53 Torrejón de Ardoz Público IES Ortega y Gasset C/ Santa Fé, 4 Madrid Publico

Qué otras cosas te ofrece el IES Villaverde?

Qué otras cosas te ofrece el IES Villaverde? Biblioteca de préstamo y estudio abierta durante todo el horario lectivo, con conexión wi-fi. Proyectos de mejora de las competencias profesionales de nuestro alumnado (Think Big, Bridge to Employment). Bolsa de trabajo propia. Orientación Académica y Profesional. Actividades complementarias y extraescolares. Compartimos instalaciones con la extensión de la Escuela Oficial de Idiomas de El Espinillo. Programa LEONARDO para alumnos de CFGM. Programa ERASMUS para alumnos de CFGS. Prácticas en empresas de Reino Unido, Malta, Francia y Alemania.

El Centro de Formación Profesional IES Villaverde Nuestro Instituto es un centro específico de FP que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio y ha participado desde el curso 2009-2010 en el Programa ERASMUS en la modalidad extendida que permite la movilidad de estudiantes para prácticas y la movilidad de personal docente para recibir formación. www.iesvillaverde.es El Programa ERASMUS da la posibilidad a nuestros estudiantes de CFGS de realizar la FCT en una empresa de un país u organización de la UE. Actualmente, tenemos en marcha un Programa Leonardo de movilidad para alumnos de CFGM de APD, SMR y FAR para los años 2013-2015.

Nº de movilidades ERASMUS de alumnos del IES Villaverde realizadas hasta la fecha Curso Académico Alumnos Educación Infantil Alumnos Laboratorio Países donde nuestros alumnos realizan la FCT Total alumnos 2008-2009 2 0 Reino Unido 2 2009-2010 2 0 Reino Unido, Alemania 2010-2011 3 3 Reino Unido, Malta 6 2011-2012 3 4 Reino Unido, Malta, Francia 2012-2013 4 4 Reino Unido, Malta 8 2 7 2013-2014 4 4 Reino Unido, Malta, Francia, Alemania 8

PROGRAMA LEONARDO DA VINCI GOING INTERNATIONAL 2013-2015

Acciones de movilidad del programa Leonardo (estancias en un país de la UE): IVT (alumnos de FP de grado medio o programas de cualificación profesional inicial). VETPRO (profesores de FP de ciclo medio o responsables de formación) PLM (alumnos ya titulados de FP de grado medio, ciclo superior o universitarios; desempleados; población activa)

Proyectos de movilidad IVT (CFGM) Cada institución decide el número de alumnos o personas en formación que viajan. El IES Villaverde ha solicitado para el curso 2013-2014, 4 movilidades Leonardo para SMR, 2 para APD y 1 para Farmacia, distribuidas en dos cursos académicos. Duración de la estancia: mínimo 2 semanas. Máximo: 39 semanas para IVT. Nuestros alumnos realizarán una estancia formativo/profesional de 4 semanas. Cada alumno / persona en formación sólo puede participar una vez. La estancia puede ser en un instituto o centro de formación, o en una empresa. Nuestro socio es un Instituto de Formación Profesional de Turku (Finlandia) Los gastos que se pueden cubrir son los viajes, seguro, alojamiento, manutención, desplazamientos en el país de destino, formación previa y organización de la movilidad.

TURKU (Finland) La más antigua de todas las ciudades de Finlandia, Turku fue en el pasado la capital finlandesa. Ahora es la quinta ciudad más grande del país.

Nuestras alumnas de APD en TURKU 21-03- 2014 http://visitandoturku.wordpress.com/ BLOG DE NUESTROS ALUMNOS LEONARDO 2013-2014 Nuestro Instituto recibe a alumnas del Instituto de Turku

Para más información Puedes consultar nuestra web: www.iesvillaverde.es O también: www.madrid.org/fp www.todofp.es

Y recuerda Puedes informarte sobre el plazo de preinscripción para cursar Ciclos Formativos de Grado Medio en la Secretaría del centro : a partir de finales de junio

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN! I.E.S. VILLAVERDE. C/ ALIANZA 20-24 METRO Ciudad de los Ángeles. Línea 3 Cercanías RENFE Villaverde Bajo Autobuses 23,123,85,86,75 Más información en nuestra página web: www.iesvillaverde.es Y en: www.madrid.org/fp www.todofp.es