TEMARIO DE MÉDICO-TÉCNICO ESPECIALISTA DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Documentos relacionados
: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

PROPOSTA TEMARIO OPE 2006

PROGRAMA PARA FACULTATIVOS ESPECIALISTAS DE AREA TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006.

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom

ESPECIALIDAD: GENERAL

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales. Instruccional y General 1 a 5 $ !! 6 a 8 $ a 11 $

Nombre de la Asignatura : FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA Código : MFM 150

PROTECCION RADIOLOGICA

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA SILABO PLAN DE ESTUDIO 2006-II

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

PROGRAMA DE CURSO. ENCARGADO DE CURSO: TM. Alexis Troncoso COORDINADOR de unidades de aprendizaje: TM. Cristian Parra

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

GUÍA DOCENTE 2016 ESPECIALIDAD: RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LICENCIATURA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

: Cuatro por semana por 16 semanas (equivalentes) Calidad. : Segundo

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4,5 X 25 horas = 112 horas)

METODOS NO INVASIVOS DE DIAGNÓSTICO (Febrero-Abril 2007)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Guía Docente

PROGRAMA DE CURSO DE POSGRADO

I.E.S. Giner de los Ríos - León

ESCUELA SALUD TITULO DE LIBROS CASA EDITORA SUPLIDOR ISBN PRECIO PORTADA

Radiología y Medicina Física

SÍLABO DE IMAGENOLOGÍA

ANEXO 2. CENTROS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Protección radiológica operacional: Clasificación de personas

Libros Recomendados para los cursos del Programa de Imágenes

MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA.

IAEA TecDoc xxxx. EL FÍSICO MEDICO: Criterios y Recomendaciones para su Formación Académica, Entrenamiento Clínico y Certificación

PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Dr. Carmelo Eguizábal Subero.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster en Física Biomédica

LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CATALANAS OBSERVACIONES

INSTALACIONES RADIOLÓGICAS Y SUS CONTROLES

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología

Curso de radioprotección

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4.5 x 25 horas = 112 horas)

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO B(874171) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Sede Antonio Machado. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA (14ª Edición)

Son objeto de este contrato los trabajos de asistencia consistentes en la realización de los:

CURSO DE OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS (IR). CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL OBJETIVOS

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Protección radiológica


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y DOSIMETRÍA Código : MFM 160 Programa Horas Calidad Tipo de formación Carácter Régimen Semestre que se imparte Año académico

Técnicas de. radiofarmacia

SERVICIOS A INCLUIR EN EL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ENTRE LA UTPR Y EL TITULAR DE LA INSTALACION DE RADIODIAGNOSTICO MEDICO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN EQUIPAMIENTO MÉDICO: NORMATIVA, CALIDAD Y FORMACIÓN

Fisioterapia Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 2c Castellano

CSN/IEV/MO-2/IRA-2639/FER-15/06. LU/pmd

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO A(874170) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

Madrid, 11 de diciembre de Protección Radiológica, Proyectos y Medio Ambiente S.L.U. (RADYMA) c/ ::::::::::::::::::::::::::::::: (Barcelona)

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

Programa Regular. Denominación de la Asignatura:Sistemas de Diagnóstico por Imágenes

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

MÓDULO 3. Posterior a la revisión documenta, se iniciará con la revisión de los desechos del área que deben ser revisados de la siguiente forma:

CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS MEDICINA NUCLEAR

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Imagenes biomedicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNOSTICO

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

SILABO INTERNADO EN RADIOLOGIA

Principios de la Técnica Radiográfica (Online)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

Programa de Estudio por Competencias. L CURSO Sustantivo Profesional Obligatorio

GUÍA DE LA ASIGNATURA RADIOLOGÍA. IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

Formación en Protección Radiológica, Nivel Avanzado para Oncología Radioterápica 1

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

Guía del Curso Operador de Rayos X

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Costo por Crédito Cuotas Libros y Materiales Instruccional y General 1 a 5 $ $ a 8 $

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Transcripción:

TEMARIO DE MÉDICO-TÉCNICO ESPECIALISTA DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: RADIOFÍSICA HOSPITALARIA TERAPIA POR RADIACIONES 1.- Aspectos físicos de las aplicaciones terapéuticas de las radiaciones, cualquiera que sea su origen. 2.- Fuentes radiactivas y equipos generadores de radiación. 3.- Equipamiento asociado con la producción, uso y medida de las radiaciones. 4.- Programas de garantía y control de calidad de fuentes de radiación y su equipamiento asociado. 5.- Bases físicas de las nuevas técnicas asociadas a estas aplicaciones. 6.- Dosimetría Clínica. 7.- Dosimetría Física. 8.- Cálculo de dosis en órganos. 9.- Planificación, seguimiento y realización de pruebas de aceptación, de estado y de constancia. 10.- Calibración y verificación de instrumentación y equipos de medida. 11.- Simuladores. 12.- Braquiterapia. 13.- Fundamentos de Radiobiología. 14.- Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN 15.- Aspectos físicos de las aplicaciones diagnósticas de las radiaciones. 16.- Equipamiento asociado con su producción, uso, medida y evaluación. 17.- Programas de garantía y control de calidad de los equipos de producción y medida de la radiación, así como de los sistemas de imagen.

18.- Bases físicas de las nuevas técnicas asociadas a estas aplicaciones. 19.- Radiología Convencional: Analógica y Digital. 20.- Ultrasonidos. 21.- Tomografía Computarizada. 22.- Resonancia Magnética. 23.- PET/TAC. 24.- Fusión de Imágenes. MEDICINA NUCLEAR 25.- Gammacámaras, Contadores gamma, Contadores beta, Cámaras Tomográficas. 26.- PET. 27.- Sistemas computarizados de análisis. 28.- Pruebas de aceptación, de estado y de constancia. Programas de garantía y control de calidad. 29.- Equipos de detección (pruebas in vivo). 30.- Activímetros. 31.- Analizadores multicanales. 32.- Terapia metabólica. OTROS USOS DE LAS RADIACIONES 33.- Fuentes de radiación utilizadas en laboratorios e instalaciones de investigación. 34.- Equipamiento asociado con su producción, uso, medida y evaluación. 35.- Programas de garantía y control de calidad de dicho equipamiento. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 36.- Seguridad radiológica en el uso de radiaciones con fines sanitarios.

37.- Diseño y gestión de instalaciones radiactivas y de radiodiagnóstico en aspectos de Protección Radiológica. 38.- Equipamiento asociado a la medida de las radiaciones y destinado a la vigilancia de la seguridad radiológica. 39.- Calibración, verificaciones. 40.- Control de calidad de equipos de medida. 41.- Programas de garantía y control de calidad de dicho equipamiento y sus aplicaciones. 42.- Protección radiológica de pacientes, trabajadores y público. 43.- Dosimetría personal. 44.- Medida y/o control de dosis personales. 45.- Sistemas de dosimetría personal. 46.- Historiales dosimétricos. 47.- Dosimetría de pacientes. 48.- Normas, recomendaciones y legislación nacional, europea e internacional en materia de Protección Radiológica. 49.- Recomendaciones de Organismos Internacionales (CRP, OMS, IAEA, etc.). 50.- Organización y elaboración de programas de Protección Radiológica. 51.- Estimación de riesgo radiológico. 52.- Evaluación de riesgo radiológico en función de la actividad. 53.- Clasificación de las personas en función del riesgo profesional. 54.- Clasificación de zonas y señalización. 55.- Planes de emergencia. 56.- Elaboración y/o discusión de los planes de emergencia para cualquier instalación radiactiva. 57.- Estimación de riesgos en casos de emergencias. 58.- Simulacro de emergencias.

59.- Control de la petición y recepción de material radiactivo. 60.- Gestión de residuos radiactivos. 61.- Cálculo de blindajes.

BIBLIOGRAFÍA 1.- Introduction to Health Physics Cember H. 3ª ed. New York: McGraw-Hill; 1996. 2.- The Physics of Radiology Johns HE, Cunningham JR.. 4ª ed. Springfield (USA): Charles C.Thomas Pub.; 1983. ISBN: 0398046697. 3.- The Physics of Radiation Therapy. Khan FM. 2ª ed. Baltimore (USA): Williams & Wilkins; 1994. ISBN: 0398046697. 4.- Treatment Planning in Radiation Oncology. Khan FM. Roger A. Potish Lippincott Williams & Wilkins; 2000. LWW.com ISBN: 00-683-04607-1. 5.- Bases Anatómicas del Diagnóstico por Imagen. P. Fleckenstein, J.Tranum-Jensen Harcourt, 2001. 6.- A.D.A.M. Atlas de Anatomía humana. Todd R. Olson. Masson, 1997. 7.- Rayonnements ionisants. Effets de faibles doses. H. Vannarcke, L.Baugnent-Mahieu, J.P. Culot, P. Covaert, L. Holmstock.Ondraf, 1996. 8.- Estructura y Función del Cuerpo Humano. Thibodeau/ Patton. Harcourt Mosby, 1998. 9.- An Introduction to Radiobiology. A.H.W. Nias. Wiley, 2000. 10.- A categorial Course in physics technology update an Quality. 11.- Improvement of Diagnostic x-ray Imaging Equipment. Syllabus1996.R.S.N.A., 1996. 12.- Radiation Instruments. Herman Cember. Medical Physics Publishing, 2001. 13.- Internal Radiation Dosimetry. Otto G. Raabe. Medical Physics Publishing, 1994. 14.- Applications of New Technology: External Dosimetry. Jack Higginbotham. Medical Physics Publishing, 1996. 15.- Filtros de imagen en Medicina Nuclear. Rafael Puchal Añé. Nycomed Amershan, 1997. 16.- Tomografía en Medicina Nuclear. Mariana Levi de Cabreras. El Comité de Instrumentación y garantía de calidad de Alasbimin, 1999.

17.- Small Field Dosimetry in Radiosurgery. Luis Núñez / Fco. Sánchez-Doblado. Dynarad, 1999. 18.- Total Body Irradiation prior to bone marrow transplantation. F. Sánchez-Doblado, U. Quast, R. Arrans, L. Errarquin, B. Sánchez- Nieto, J.A. Terrón. 19.- Principles of Radiological Physics, 2nd ed. Robin Wilks. Churchill Livingstones, 1997. 20.- The Physics of Radiotherapy X-rays from Linear Accelerators. Peter Metcalfe, Tomas Kron, Peter Hoban. Medical Physics Publishing, 1997. 21.- Medical Imaging Physics 4th ed. William Hendee, E.Russell Retenour. Wiley-Liss Inc, 2002. 22.- The essential Physics of Medical Imaging. Bushberg, Seibert, Leidholdt, Boone. Lippincott Williams and Wilkins, 1994. 23.- Introducción a la Imagen Radiográfica Médica. Robert J. Pizzutiello, John E. Cullimam. Kodak S.A., 2000. 24.- Categorial Course in Diagnostic Radiology Physics: CT and US Crosssectional Imaging. Syllabus 2000. Lee Goldman, J. Fowlkes. R.S.N.A., 2000. 25.- Interventional Fluoroscopy. Stephen Balter. Wiley-Liss Inc, 2001. Otras Fuentes Bibliográficas: 26.- Publicaciones de la Sociedad Española de Física Médica. (www.sefm.es). 27.- Publicaciones de la Sociedad Española de Protección Radiológica. (www.sepr.es). 28.- Publicaciones de la American Association on Physics Medical (www.aapm.org). 29.- Publicaciones del Consejo de Seguridad Nuclear. (www.csn.es). Legislación, Guías y Documentos Reglamentarios. 30.- Publicaciones de la European Federation Organizations on Medical Physics. (www.efomp.org)