NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5807

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4741

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5636

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3602

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5402

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2321

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1999

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2522

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 396

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5351

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2507

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3319

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1498

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3542

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2705

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3497

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3926

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5641

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2945

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5674

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 478-2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4270

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1550

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3430

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2509

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2421

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 719

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1849

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 976

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4225

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 44

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4676

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 936

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2052

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1972

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1741

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2860

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5980 MÉTODO PARA MEDIR LA CAPACIDAD EN LAS LAVADORAS E: METHOD FOR MEASURING CAPACITY IN WASHING MACHINES

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3668

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2263

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1639

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5715

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4189

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5861

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5353

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 448

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2335

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2304

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1715

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2981

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3676

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1546

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2449

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 6107-3 2015-07-22 SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE CALLES Y CARRETERAS. DISPOSITIVOS PORTÁTILES Y FIJOS DEFORMABLES PARA SEÑALIZACIÓN VIAL. PARTE 3. MARCADOR CILÍNDRICO O HITO TUBULAR. CARACTERÍSTICAS, MEDIDAS Y MÉTODOS DE ENSAYO E: VERTICAL SIGNALLING FOR STREETS AND HIGHWAYS. PORTABLE AND FIXED DEFORMABLE DEVICES FOR VIAL SIGNALLING. PART 3. TUBULAR MARKER. CHARACTERISTICS, MEASURES AND TEST METHODS. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: señalización vertical; marcadores cilíndricos; hitos tubulares; características. I.C.S.: 93.080.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2015-07-29

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 6107-3 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2015-07-22. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 30 Instalaciones y equipamiento para la señalización vial.. 3M COLOMBIA S.A. AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA -ANI- AVERY DENNINSON COLOMBIA S.A. CONOS VIALES INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVIAS- MINISTERIO DE TRANSPORTE PRODUCCIONES GENERALES S.A. - PROGEN- ROTOPLAST Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL -ACSS- COLORQUÍMICA CORPACERO DIRECCIÓN DE TRANSITO Y TRANSPORTE - POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA ESCOBAR & MARTÍNEZ S.A. EXIPLAST S.A. FANALCA FORMACOL S.A. GMP PRODUCTOS QUÍMICOS S.A. IDENTIFICAR LTDA. MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD VIAL LTDA. NSP DE COLOMBIA PINTUBLER DE COLOMBIA S.A. PINTUCO PLACAS Y SEÑALES LTDA. POLICÍA DE CARRETERAS POLICÍA NACIONAL CARRETERAS PROTECCIÓN INDUSTRIAL C.I. S.A. REFLECTIVOS COLOMBIANOS C.I. S.A.S. RUTAS Y SEÑALES LTDA. SECRETARIA DE MOVILIDAD SEÑALES LTDA. SEÑALVÍAS SHERWIN WILLIAMS COMPAÑY SOCINTER SUNSEA COMPANY E.U. TRAZOS Y SEÑALES LTDA. V & S COMERCIAL WORLDCAD LTDA.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

CONTENIDO Página 1. OBJETO... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 1 3. DEFINICIÓN... 1 4. REQUISITOS... 2 4.1 MATERIALES... 2 4.2 MARCADO... 2 4.3 CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS... 2 4.4 ELEMENTOS DE ANCLAJE... 2 4.5 COORDENADAS CROMÁTICAS Y FACTOR DE LUMINANCIA... 2 4.6 COEFICIENTE DE RETRORREFLEXIÓN... 3 4.7 ADHERENCIA AL SUSTRATO DEL MATERIAL RETRORREFLECTANTE... 3 4.8 TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO VICAT... 3 4.9 RESISTENCIA AL FRÍO... 3 4.10 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO ARTIFICIAL ACELERADO... 3 4.11 RESISTENCIA A LA FLEXIÓN... 3 4.12 RESISTENCIA A LA FATIGA... 4 5. MÉTODOS DE ENSAYO... 4 5.1 PROBETAS... 4 5.2 COORDENADAS CROMÁTICAS Y FACTOR DE LUMINANCIA... 4

Página 5.3 COEFICIENTE DE RETRORREFLEXIÓN... 4 5.4 ADHERENCIA AL SUSTRATO DEL MATERIAL RETRORREFLECTANTE... 4 5.5 TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO VICAT... 4 5.6 RESISTENCIA AL FRÍO... 4 5.7 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO ARTIFICIAL ACELERADO... 5 5.8 ENSAYO DE FLEXIÓN... 5 5.9 RESISTENCIA A LA FATIGA... 5 6. INFORME... 6 ANEXO A BIBLIOGRAFÍA... 9 FIGURAS Figura 1. Dimensiones o descripción de las características geométricas de los marcadores cilíndricos o hitos tubulares cilíndricos... 7 Figura 2. Descripción de la medida de la verticalidad de los marcadores cilíndricos o hito tubular cilíndrico... 7 Figura 3. Descripción de las posiciones del doblado del marcador cilíndrico o hito tubular cilíndrico... 8 Figura 4. Descripción de la máquina del ensayo de resistencia a la fatiga... 8

SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE CALLES Y CARRETERAS. DISPOSITIVOS PORTÁTILES Y FIJOS DEFORMABLES PARA SEÑALIZACIÓN VIAL. PARTE 3. MARCADOR CILÍNDRICO O HITO TUBULAR. CARACTERÍSTICAS, MEDIDAS Y MÉTODOS DE ENSAYO 1. OBJETO Esta norma define las características que deben cumplir los marcadores cilíndricos o hitos tubulares utilizados en la señalización de vías urbanas y rurales. Los marcadores cilíndricos o hitos tubulares están concebidos para ser utilizados en señalización permanente, a fin de reforzar cualquier medida de seguridad y provocar un efecto canalizador del tránsito y disuadir el paso sobre el dispositivo de señalización. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). NTC 4739, Láminas retrorreflectivas para control de tránsito (ASTM D4956:2011ª) NTC 6107-1, Señalización de calles y carreteras. Dispositivos deformables portátiles y fijos para la señalización vial. Parte 1. Requisitos generales. ISO 306, Plastics. Thermoplastic Materials. Determination of Vicat Softening Temperature (VST). UNE 48073-2, Pinturas y barnices. Colorimetría. Parte 2: Medida de color. UNE 53104, Plásticos. Envejecimiento artificial acelerado de materiales plásticos. Equipo basado en las lámparas fluorescentes. 3. DEFINICIÓN Marcador cilíndrico o hito tubular. Elemento de señalización de geometría general cilíndrica, fabricado en material flexible, con capacidad para recuperar su forma inicial cuando es sometido a esfuerzos deformantes. Su instalación se realiza fijándolo por su base. Sus características de masa total y flexibilidad son tales que un vehículo puede pasar sobre él, sin causarle daño notable y además permanece en su lugar original. 1 de 9

ANEXO A BIBLIOGRAFIA Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Señalización vertical. Balizamiento. Balizas cilíndricas permanentes en material polimérico. Características, medidas y métodos de ensayo.1998. 14 p. UNE 135363. GOBIERNO DE CHILE. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Manual de Señalización de Tránsito. Señalización transitoria y medidas de seguridad para trabajo en la vía. Capítulo 5. 2002. 152 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE TRANSPORTE, Manual de señalización, dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia, Bogotá D.C., mayo de 2004. 2

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3