Charla Sensibilización BASC

Documentos relacionados
NEEC. Requerimientos. S&Q International Consulting

BASC ESTANDARES. LA NORMA BASC La OMB desarrollo una norma de

WORLD BASC ORGANIZATION WBO. Para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que las hace

REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD EMPRESA DE TRANSPORTE

Planeación y Ejecución de Simulacros

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD AGENTE DE ADUANAS. Versión 2.0. Requisitos Mínimos de Seguridad, Agente de Aduanas

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Transportador Férreo

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Operador Económico Autorizado (OEA)

Escuela. Serguridad de la Carga. y del Contenedor

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

World BASC Organization Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares de Seguridad SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Importador

REQUISITOS MINIMOS PARA LA EMPRESA DE ZONA FRANCA Versión 2.0

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007

OPERADOR SEGURO EN MATERIA ADUANERA. Lic. Marlene Ardaya Vásquez Presidenta Ejecutiva ADUANA NACIONAL

Cómo reactivar las inversiones en El Salvador? 26 de enero de 2017

QUÉ ES LA NORMA ISO 17712?

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) Estándares BASC Versión Adopción de Requisitos Mínimos de Seguridad C-TPAT Transportador Aéreo

MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA

ANSI/ASIS SCRM Anexo E (informativo)

Asunto: Programa Hapag Lloyd para recuperación de fletes, América Latina GRI Incremento General de Fletes.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Sincro. export. 1 Miles de negocios, un solo aliado 1

ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO

ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO

El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

I. NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD GENERAL EN AMÉRICA LATINA

ROBERTO DIAZGRANADOS DIAZ

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

Dirección de Protección Portuaria

Índice de precios al consumidor enero 2017

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

EL PAPA FRANCISCO Y LA RELIGIÓN EN CHILE Y AMÉRICA LATINA

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Lepra en la Región de las Américas, 2013

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Business Alliance for Secure Commerce - BASC Alianza Empresarial para un Comercio Seguro

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS DEL PAE EN CHILE. Dr. MANUEL ESPINOZA M. PRESIDENTE EJECUTIVO LA-RAE

COMERCIO INTERNACIONAL SEGURO SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS!

CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe

Población PERE Región de Murcia - Total

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

Índice de Precios al Consumidor

Estándares de Seguridad AGENTE DE CARGA AGENTE MARITIMO

Introducción. Estos pilares son:

COMISIÓN DE MEMBRESÍA. Conferencia de Prensa 20 de enero de 2017

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

Nota de Prensa Perú cae 5 posiciones en el Ranking del Informe Global de Competitividad

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

IV. PRONUNCIAMIENTO SECRETARIA GENERAL

NEEC. Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (MÉXICO) ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015

LA TRIBUTACIÓN DE LOS INDIVIDUOS DE ALTA CAPACIDAD ECONÓMICA (HNWIs)

Índice de Competitividad

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS. Victor E. Tokman Mexico, D.F de Agosto de 2010

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS (CIP) Medidas y acciones desarrolladas en cumplimiento a la Declaración de Seguridad de las Américas

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES

Estudio de mercado 2011

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Policía Nacional de Nicaragua

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Evaluaciones e indicadores de cobertura y calidad: Experiencias regionales

Diseño Básico Datacenter

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional

Índice de Percepción de Corrupción. Página 1

Transcripción:

Charla Sensibilización BASC

Es una organización liderada por el sector empresarial cuya misión es facilitar y agilizar el comercio internacional mediante el establecimiento y administración de estándares y procedimientos globales de seguridad aplicados a la cadena logística del comercio internacional. Una Organización: -Voluntaria -Sin Fines De Lucro -Del Sector Privado

Cuáles son las amenazas de un Comercio Seguro? Terrorismo: WMD (Weapon Mass Destruction) WME (Weapon Mass Effect) Bioterrorismo. Narcotráfico. Lavado de Activos. Robo o daño de carga. Tráfico de personas. Tráfico de Armas. Integridad de la compañía. Daño irreparable de la marca.

Sólo con cuidar el contenedor basta?

8. Entrenamiento Seguridad y conciencia Amenazas 7. Seguridad en la Tecnología Informática 6. Seguridad Física 1. Requisitos Asociados de negocios 5. Seguridad de procesos 2. Seguridad del Contenedor 3. Controles de acceso físico 4. Seguridad del Personal

Quién puede participar en BASC?

Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil

Seguridad en la Cadena Logística

Cadena Logística Una cadena logística es un sistema de recursos, organizaciones, personas, tecnologías, actividades e información que involucra el acto de transportar mercancías del productor/exportador a consumidores finales o importador. Supply Chain Security (SCS) es el concepto que abarca los programas, sistemas, procedimientos, tecnologías y soluciones aplicadas a atacar las amenazas a la cadena de suministro.

La Meta de la Seguridad de la Cadena Logística Simplemente: Lo que esta escrito en la etiqueta debe estar en la caja. Lo que esta en la caja debe estar etiquetado. No se permite acceso a personal no autorizado al flujo de la carga. No malversación de documentos. Personal autorizado debe ser seguro. Procedimientos bien documentados, los cuales puedan ser auditados.

RISK Contingencia o proximidad de un daño. (RAE) Cualquier hecho, circunstancia, factor que impida lograr el objetivo perseguido

Cómo lo hacemos?

8. Entrenamiento Seguridad y conciencia Amenazas 7. Seguridad en la Tecnología Informática 6. Seguridad Física 1. Requisitos Asociados de negocios 5. Seguridad de procesos 2. Seguridad del Contenedor 3. Controles de acceso físico 4. Seguridad del Personal

Seguridad del Contenedor Los procedimientos de inspección de contenedores deben estar en el lugar para verificar la integridad física de la estructura de contenedores antes del llenado, a fin de incluir la fiabilidad de los mecanismos de bloqueo de las puertas. Se recomienda el procedimiento de inspección de los 7 puntos para todos los contenedores: Pared frontal Lado derecho Lado izquierdo Piso Techo interior / exterior Dentro del contenedor Dentro / fuera de las puertas y sistema de cerraduras

2. Seguridad del Contenedor Inspección de Contenedores - 7 Puntos + 3 MÁS 3 DEL CHASIS

2. Seguridad del Contenedor Inspección de 7 Puntos en Contenedores

Inspección de remolques 17 puntos

2. Seguridad del Contenedor Documentación de Inspección

2. Seguridad del Contenedor Criterios - Sellos El sellado de remolques y contenedores, incluso la integridad del sello continuo, es un elemento fundamental de una cadena de suministro segura y continúa siendo un componente crítico del compromiso de los fabricantes extranjeros con respecto al CTPAT. El fabricante extranjero debe aplicar un sello de alta seguridad a todos los remolques y contenedores cargados con destino a los Estados Unidos. Todos los sellos deben cumplir o exceder la norma ISO/PAS 17712 actual para sellos de alta seguridad.

3. Controles de Acceso Físico Los controles de acceso previenen la entrada desautorizada a las instalaciones, mantienen el control de empleados, de visitantes, y protegen activos de la compañía. Los controles de acceso deben incluir la identificación positiva de todos los empleados, visitantes, y vendedores en todos los puntos de la entrada. Criterios Controles de Acceso Físico Controles de acceso físico Empleados Visitantes Entregas Enfrentamiento y retiro de personas no autorizadas

4. Seguridad del Personal Criterios Seguridad del Personal Verificación Preliminar de Empleo Verificación e Investigación de Antecedentes Procedimientos de Terminación de Personal

5. Seguridad de Procesos Debe haber medidas de seguridad establecidas para garantizar la integridad y seguridad de los procesos relevantes al transporte, manejo y almacenaje de carga en la cadena de suministro. Criterios Seguridad de Procesos Procesamiento de documentación Procedimientos de manifiestos Envíos y Recibos Discrepancias en la carga

Criterios Seguridad Física 6. Seguridad Física Cercado Puertas y Casetas de Entrada Estacionamiento Estructura de los Edificios Control de Cerraduras y Llaves Iluminación Sistemas de Alarmas y Videocámaras de Vigilancia

7. Seguridad de la Tecnología Informática Criterios Seguridad de la Tecnología Informática Responsabilidades Protección de Contraseñas

8. Capacitación en Seguridad Y Concientización Sobre Amenazas Criterios - Concientización de Seguridad Los empleados deben conocer los procedimientos establecidos de la compañía para considerar una situación y cómo denunciarla. Procedimientos Entrenamiento de Inducción Códigos de conducta Manual de la compañía Comprensión/ Firma Actualizaciones (Updates) Denuncias Política de puerta abierta Lista del teléfono/ A quién llamar Teléfono directo/ Anónimo

POLÍTICA DE SEGURIDAD PIISA Implementando y mejorando continuamente el sistema de gestión y control de seguridad queremos salvaguardar la seguridad de nuestros clientes, empleados, visitantes, accionistas y de los bienes, permitiéndonos prevenir y controlar los riesgos de seguridad en nuestro ambiente interno y externo que en forma deliberada o accidental amenace a todos aquellos a los que les brindamos nuestros servicios. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Latin American Free Zone Investment Dominicana Inc. (PIISA) es un parque industrial de zona franca privado en el cual procuramos ofrecer los servicios de desarrollo de infraestructuras, alquiler de edificaciones y su mantenimiento en un ambiente seguro y saludable para nuestros colaboradores. Esto lo hacemos posible mediante el compromiso con: Cumplir con las regulaciones aplicables en materia de prevención de riesgos laborales y los compromisos contraídos con nuestros grupos de interés. Prevenir los riesgos vinculados con nuestras operaciones, como son las caídas de altura, accidentes de tránsito, golpes en manejo de herramientas, así como otros asociados a los peligros que puedan ser identificados. Desarrollar programas de formación y toma de conciencia por parte de nuestros colaboradores sobre los riesgos a los que se exponen y su prevención, así como los compromisos de esta política.. ODZF 001 Rev-00

Gracias por su atención Y con el permiso de las siguientes personas: Omar Castellanos Director Ejecutivo ocastellanos@wbasco.org.do Francisco Terrero Gerente de Operaciones BASC Dominicana fterrero@basc.org.do Patricia Muñoz Consultora Asociada BASC Dominicana patriciamunoz@pequio.com

Presencia BASC Países en Formación En Proceso Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Haití México Panamá Paraguay Perú República Dominicana Uruguay Venezuela Brasil, Estados Unidos Argentina, Chile, Honduras Empresas en Países no BASC EEUU, Argentina, Chile, Honduras, Nicaragua