Modelo de Mentoría de iinas

Documentos relacionados
Propuestas de actividades recreativas para implantar en un currículo de educación tradicional

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta

Entre dos a cuatro tertulias anuales en las que los profesores del Departamento presenten sus proyectos. Someterlos como working papers al Centro de

Aspectos Administrativos Experiencias de Investigación y Creación de Verano 2015

Aprobada por el pleno del Departamento de Estudios Hispánicos 25 de febrero de 2013

Proceso. Resumen. Cambios propuestos al esquema del programa

COMPONENTE ESTUDIANTIL

Por qué es importante la educación interdisciplinaria en ciencias?

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

ANÁLISIS HISTÓRICO DE OCUPACIONES RELACIONADAS AL MERCADEO EN PUERTO RICO DESDE 1960 AL Anaís Negrón Brand Ángel L. Rivera Aponte, Ph.D.

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo

Comité de Asuntos Académicos

Hacia una economía verde: La gallinaza como fuente de energía alterna en Puerto Rico

Apoyo de la cultura de avalúo del aprendizaje en la UPR-RP por medio de la plataforma en línea OLAS

Retos en la formación de los nuevos profesionales del sector agrícola. Raúl E. Macchiavelli Decano y Director Colegio de Ciencias Agrícolas

Certificación 115 Junta de Síndicos

Resumen de la participación del estudiante en el Programa de Honor

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO

Informe Propuesta de Revisión Curricular de la concentración de Gerencia de Operaciones - FAE Reunión ordinaria - 26 de mayo de

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

Decanato de Asuntos Académicos Visión

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales

Universidad de Puerto Rico en Cayey Oficina de Avalúo e Investigación Institucional Estudio de Egresados de Pedagogía 21 de noviembre de 2008

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Plan de trabajo Decanato de Estudios Graduados e Investigacio n

Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra. Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV

1 Anejo 1 Certificación Núm. 76, , Senado Académico 2 Anejo 2 Certificación Núm. 37, , Senado Académico

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN SOCIOLOGÍA Código

Guía docente de Economía Internacional

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

Nelson Varas Díaz, PhD

Reglamento de Participación Estudiantil En la Facultad de Ciencias Agrícolas. El Consejo de Educación Superior, a través de su Certificación Núm.

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008

POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DE PLANIFICACIÓN

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Cursos de ofrecimiento regular

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Faculta de Estudios Generales Oficina de Asuntos Estudiantiles

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

A.1.1 Desarrollar programas graduados de excelencia en armonía

MAESTRÍAS EN CIENCIAS EN BIOLOGÍA

Comisariado de Arte Digital

PLAN DE ESTUDIOS 2012

Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de

Normas y Procedimientos Exámenes de los Grados de Maestría y Doctorado ege.uprrp.edu

Borrador Plan Estratégico Colegio de Administración de Empresas Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

NORMATIVA DE COSTOS DE MATRÍCULA, CUOTAS Y OTROS CARGOS, Y POLÍTICAS FINANCIERAS

Convocatoria para el Verano de 2015

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN SEMESTRE -

Pasos para Completar Entrevista de Entrada

Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas

Cierre de ciclo de avalúo del aprendizaje 1 er semestre del año académico

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN

Prontuario. Programa de Internado en Contabilidad. Contabilidad Intermedia II (CONT 4002)

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Dra. Rosa F. Martínez Cruzado, Jueves 9 de diciembre de 2010

Hábitos de los niños de Puerto Rico en relación al uso de la tecnología

REQUISITOS ACADÉMICOS DEL GRADO DE BACHILLER EN ARTES EN DISEÑO (Para estudiantes admitidos desde agosto de 2015)

GRADO EN ENFERMERÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

Plan para el avalúo del aprendizaje estudiantil Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural (Septiembre 2004)

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Gobierno y Políticas Públicas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Honor es un mérito que trasciende

NORMAS FINANCIERAS

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022

Política de Segundos Bachilleratos, Segundas Concentraciones, Concentraciones Menores y Certificaciones Profesionales

PROGRAMA DE TUTORÍA EN EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS. Nivel Educativo: Educación Superior

GRADO EN BELLAS ARTES

PRESENTACIÓN A COORDINADORES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS CON CIEN O MENOS ESTUDIANTES. Comité de Retención

GRADO: Trabajo Social. MÓDULO: Optativas. ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos.

Presentación de la Carrera

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología

CURSO APLICADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUÍA DOCENTE DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EMPRESAS DE SERVICIOS

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

La evaluación del aprendizaje estudiantil en el Recinto de Río Piedras

Informe de Tiempo Promedio de Graduación para los Estudiantes Graduados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

EXPERIENCIA EN UNIANDES CRÉDITO ACADÉMICO

Representaciones de las mujeres negras en la sociedad puertorriqueña

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO

INVIRTIENDO EN COSTA RICA / CINDE INICIATIVA SOBRE ID+I

Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias Departamento de Estudios Hispánicos Programa Subgraduado.

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

GESP 1101 Literatura y Comunicación: Narrativa y. Ensayo GEEN Inglés I 3 GEMA 1200 Fundamentos de Álgebra 3 SOCI 1030 Introducción a la Sociología 3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE SAN GERMÁN. PLAN DE ASSESSMENT DEL SENADO ACADÉMICO (última revisión, diciembre de 2012)

Transcripción:

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas Modelo de Mentoría de iinas Ana Isabel Álvarez, PhD Coordinadora de Iniciativas Estudiantiles Departamento de Educación de Estados Unidos PR Award P031S100037

Investigación subgraduada Incorporada en el currículo. Actividades mecánicas de investigación vs. actividades de investigación. Investigación aplicada. Investigación básica significativa.

Características de un mentor Peritaje y formación. Experiencia relevante. Sabe escuchar, preguntar y retroalimentar. Practica liderato compartido. Estimula la superación. Promueve valores adecuados. Dispuesto a reducir la curva de aprendizaje. Establece relación personalizada.

Modelo de mentoría Modelo fundamentado en el currículo. Modelo tradicional mentor-estudiante. Modelo múltiple institucional.

Modelo fundamentado en el currículo Generalmente un semestre o un año. Un curso conceptual con alguna práctica incorporada. Ofrecido por un sólo profesor. Investigación más aplicada que básica. Estudiantes hacen propuestas o proyectos propios. Profesores presentan sus trabajos.

Modelo tradicional Generalmente un año. Trabaja con un mentor. Cada estudiante tiene un proyecto, generalmente parte del proyecto mayor del mentor. A veces es parte del equipo de investigación del mentor. Carga académica completa.

Modelo tradicional (cont.) El estudiante recibe crédito por la investigación. Estudiante presenta su trabajo individual en equipo. El estudiante participa en difusión de la investigación.

Modelo múltiple institucional Combina elementos de los modelos anteriores. Estudiante tiene oportunidad de trabajar con varios mentores. El estudiante recibe crédito. Más investigación interdisciplinaria. Incorpora un internado de verano fuera de la institución dedicado 100% a investigación.

Modelo de iinas Múltiple institucional: Investigación incorporada en el currículo en cursos especializados. Incorporado en el currículo en la mayor cantidad de cursos posible Mini-grants. Un año de investigación con mentoría y seminarios de desarrollo personal SR. Programa de verano 100% dedicado a la investigación - Experiencias de verano.

Modelo de iinas (cont.) Investigación de preguntas reales y significativas: Reto. Contribuciones con nuevo conocimiento. Publicable o genera propuesta. Formación integral del estudiante. Consejería académica intensiva.

Impacto esperado Reducir bajas y tiempo que toma terminar el bachillerato. Reducir o eliminar dudas sobre vocación y capacidades. Mejorar el manejo del idioma y la comunicación. Aumentar y fortalecer el sentido de autoeficacia.

Impacto (cont.) Ampliar y diversificar la visión de la ciencia y la vida académica. Mejorar destrezas de trabajo independiente y en grupos. Facilitar el tránsito del estudiante de la conceptuación a la producción científica/intelectual.

Relación con mentores Comunicación estrecha entre mentores y coordinadora. Reunirse regularmente con el estudiante: Identificación de intereses. Plan de desarrollo. Alentar participación en eventos académicos de la disciplina. Alentar el desarrollo de un proyecto individual.

Evaluación del estudiante Matriculados en curso del Programa de Honor y reciben 3 créditos por semestre. Evaluación de mediados de semestre: Cualitativa. Identificar áreas específicas para mejorar. Evaluación final semestral: La hace el mentor. Requisito de A para pasar al segundo semestre.

Preguntas Antiguo Edificio de Arquitectura Segundo Piso, Oficina 202 Tel. 787-764-0000 / Exts. 7207, 7210 ó 7235 Facsímil: 787-522-1381 iinas.uprrp@gmail.com www.facebook.com/iinas.uprrp