FICHA TÉCNICA FLUARIX

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE ORAL

FOLLETO DE INFORMACIÓN MÉDICA. Fluarix MR Vacuna Antiinfluenza

FICHA TÉCNICA HIBERIX

FICHA TÉCNICA AGRIPPAL S1

FICHA TÉCNICA TOXOIDES TETÁNICO Y DIFTÉRICO (TD)

Fluarix Tetra. Vacuna antigripal tetravalente (virión fraccionado inactivado) suspensión inyectable

FICHA TÉCNICA. * La vacuna cumple con la recomendación de la OMS (hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2000/2001.

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a:

FICHA TÉCNICA. * propagados en huevos embrionados de gallina procedentes de grupos de pollos sanos ** hemaglutinina

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA ADVERTENCIA TRIÁNGULO NEGRO

FICHA TÉCNICA. VAXIGRIP 2016 Vacuna anti-influenza inactivada suspensión inyectable

Cepa derivada de A/California/7/2009 (H1N1)pdm09: (NYMC X-181) 15 microgramos HA** Cepa derivada de A/Victoria/361/2011 (H3N2): (IVR-165)

Egnor pqste_uf VAXIGRIP ADULTO 2OO9 FICHA TECNICA. Virus de la influenzax, fraccionado, inactivado, conteniendo antígenos análogos a:

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA FLUZACTAL TETRA

Inflexal V, suspensión inyectable Vacuna antigripal (antígeno de superficie, inactivado, virosoma). Campaña 2013/2014

Influvac suspensión inyectable jeringa precargada (vacuna antigripal inactivada de antígenos de superficie). Campaña 2017/2018.

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección.

FICHA TÉCNICA FLUVACSIN SV

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 10 mg jeringa precargada Vacuna recombinante antihepatitis B.

Vacuna antigripal de antígeno de superficie, inactivado, con adyuvante MF59C.1.

FICHA TÉCNICA BOOSTRIX

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 5 mg Vacuna recombinante antihepatitis B. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

3.0. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Antígeno del virus de la hepatitis A

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA HAVRIX

FICHA TÉCNICA DIPERTIX 1. Denominación distintiva. DIPERTIX

FICHA TÉCNICA TWINRIX

Vacuna antigripal de antígeno de superficie, inactivado, con adyuvante MF59C.1.

FICHA TÉCNICA STAMARIL

FICHA TÉCNICA. Esta vacuna cumple con la recomendación de la OMS (Hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2017/2018.

FICHA TÉCNICA. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes.

Optaflu suspensión inyectable en jeringa precargada Vacuna contra la gripe (antígeno de superficie, inactivado, preparada en cultivos celulares)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FLUBLOK Hemaglutininas recombinantes para la cepa viral de Influenza H1N1, H3N2 y B Solución Inyectable

FICHA TÉCNICA FLUZONE QUADRIVALENT

1. QUÉ ES VACUNA ANTIGRIPAL PASTEUR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA TIPO SABIN

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Equilis Prequenza Te, suspensión inyectable, para caballos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA TETANOL PUR

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ditanrix Adulto suspensión inyectable Vacuna Antitétanos-difteria (Td)

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL BOOSTRIX VACUNA COMBINADA ADSORBIDA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS Y PERTUSSIS ACELULAR, SUSPENSIÓN INYECTABLE

FICHA TÉCNICA VACUNA ADSORBIDA ANTIDIFTÉRICA, ANTITETÁNICA Y CONTRA LA TOS FERINA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLOMBOVAC PMV/POX Liofilizado y suspensión para suspensión inyectable para palomas

FICHA TÉCNICA. Una dosis (0,5 ml) de Havrix 720 contiene: 720 Unidades ELISA

FICHA TÉCNICA. Polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b conjugado con toxoide tetánico como proteína transportadora

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA OLLINFLU.

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA FLUZONE QUADRIVALENT

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL. FluQuadri Pediátrico Vacuna Antiinfluenza Tetravalente de virus fraccionados Tipos A y B Fórmula 2015

FICHA TÉCNICA. VACUNA ANTIRRABICA MERIEUX Vacuna antirrábica inactivada cultivada en células diploides humanas

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FÓRMULA CUALI CUANTITATIVA:

Boostrix está indicada para la vacunación de recuerdo frente a difteria, tétanos y tos ferina a partir de 4 años de edad (ver sección 4.2).

FICHA TÉCNICA. * cultivados en huevos de gallina embrionados procedentes de pollos sanos ** hemaglutinina

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Para más información sobre el adyuvante, ver sección 5.1. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Vacuna para la prevención de la hepatitis A

Nobivac Myxo-RHD liofilizado y disolvente para suspensión inyectable para conejos.

Mtra. María Elena Pajarito Melchor Coordinadora Estatal del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia.

NORMATIVA VACUNAS HEPATITIS B. Departamento de Vacunas e Inmunizaciones Ministerio de Salud

FICHA TÉCNICA. VACUNA ANTINEUMOCÓCICA DE POLISACÁRIDOS AVENTIS PASTEUR MSD, Jeringa precargada

4.2. Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

* producido en levadura Saccharomyces cerevisiae (cepa ) mediante tecnología recombinante de ADN.

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe (fraccionados, inactivados con β-propiolactona) de las siguientes cepas*:

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

* producido en levadura Saccharomyces cerevisiae (cepa ) mediante tecnología recombinante de ADN.

Influenza. Dr. Fernando Arrieta

Virus del sarampión TCID 50

Prospecto: información para el usuario Influvac suspensión inyectable jeringa precargada

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

PROSPECTO PARA: Ingelvac MycoFLEX suspensión inyectable para cerdos

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL TWINRIX Vacuna combinada Antihepatitis A y B.

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. La vacuna MSD Antirrubéola cumple los requisitos de la OMS para productos biológicos y vacunas Antirrubéola.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA PRIORIX-TETRA

FICHA TÉCNICA TYPHIM Vi

Prospecto: información para el usuario. Ditanrix Adulto suspensión inyectable. Vacuna antitétanos-difteria

CARACTERÍSTICAS DE LAS VACUNAS CONTRA INFLUENZA PANDÉMICA A(H1N1) A UTILIZAR EN BOLIVIA

Transcripción:

1. Denominación distintiva 2. Denominación genérica Vacuna Antiinfluenza Trivalente Tipos A y B. 3. Composición cualitativa y cuantitativa Cada jeringa prellenada con 0.5 ml ó 0.25mL contiene fracciones antigénicas purificadas de virus de Influenza inactivados, cepas 2015/2016: 0.5ml 0.25ml Cepa A/California/7/2009 (H1N1)pdm09 [A/Christchurch/16/2010, NIB-74xp] 15 mcg HA 7.5 mcg HA Cepa A/Switzerland/9715293/2013 (H3N2) [A/Switzerland/9715293/2013, NIB-88] 15 mcg HA 7.5 mcg HA Cepa B/Phuket/3073/2013 15 mcg HA 7.5 mcg HA Agua para la fabricación de inyectables cbp 0.5 ml 0.25mL HA = Hemaglutinina. 4. Forma farmacéutica Suspensión Inyectable 5. Datos clínicos 5.1. Indicaciones terapéuticas Fluarix está recomendada para la profilaxis de la influenza en adultos y niños mayores de 6 meses de edad. 5.2. Posología y vía de administración Antes de la administración, las vacunas deben inspeccionarse visualmente para comprobar que no haya ninguna partícula extraña ni ninguna variación del aspecto físico. Antes de su uso, la vacuna debe agitarse bien para obtener un líquido incoloro a ligeramente opalescente. La vacuna debe desecharse si el aspecto del contenido es otro. Página 1 de 8

Todo producto no utilizado o material desechable debe eliminarse de acuerdo con la normativa local. Forma de administración: Fluarix puede administrarse por vía parenteral (intramuscular o subcutánea). Fluarix debe administrarse por vía subcutánea a sujetos con trombocitopenia o trastornos hemorrágicos, ya que la administración por vía intramuscular puede provocar hemorragias en estos sujetos. Fluarix no debe administrarse por vía intravenosa bajo ninguna circunstancia. Posología: Adultos y niños mayores a 3 años de edad: una dosis de 0.5 ml. Cuando la dosis de 0.5 ml está indicada, se debe inyectar la totalidad del contenido de la jeringa prellenada Niños de 6 a 36 meses de edad: una dosis de 0.25 ml. Los niños menores de 9 años que no han sido previamente vacunados deben recibir una segunda administración de la misma dosis (0.5ml* ó 0.25ml) después de un periodo de por lo menos 4 semanas. Fluarix debe administrarse antes del comienzo de la temporada de influenza o cuando lo requiera la situación epidemiológica. La vacunación debe repetirse cada año con la dosis adecuada a la edad del paciente con la vacuna de composición antigénica actualizada. * Fluarix debe usarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales disponibles. 5.3. Contraindicaciones Fluarix no debe administrarse a sujetos con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas, a cualquiera de los excipientes, al huevo, a las proteínas de pollo, formaldehído, sulfato de gentamicina, deoxicolato de sodio o sucrosa. 5.4. Advertencias y precauciones especiales de uso Al igual que con todas las vacunas inyectables, siempre deben estar disponibles los tratamientos adecuados y una supervisión médica apropiada en caso de una reacción anafiláctica después de la administración de la vacuna. Página 2 de 8

Como con otras vacunas, la vacunación con Fluarix se debe posponer en los sujetos que sufren de una enfermedad febril grave aguda. La presencia de una infección menor, como un resfriado, no debe resultar en la postergación de la vacunación. Fluarix sólo previene la enfermedad causada por los virus de la influenza. Esta vacuna no previene infecciones por otros agentes que causen síntomas similares a los de la influenza. Fluarix debe administrarse de forma subcutanea a los individuos con trombocitopenia o cualquier trastorno de la coagulación dado que se puede presentar sangrado después de la administración intramuscular en estos sujetos. Fluarix no se debe administrar, bajo ninguna circunstancia, por vía intravascular. Fluarix no debe mezclarse con otras vacunas en la misma jeringa. Se puede presentar síncope (desmayo) después, o incluso antes, de cualquier vacunación como una respuesta psicogénica a la inyección con agujas. Es importante que existan los procedimientos para evitar lesiones debido a desmayos. 5.5. Interacciones medicamentosas y de otro género La inmunización puede verse afectada por la terapia inmunosupresora concomitante o por una inmunodeficiencia existente. Fluarix puede administrarse simultáneamente con otras vacunas, siempre que se administre en diferentes sitios de inyección. Fluarix no debe mezclarse con otras vacunas en la misma jeringa. 5.6. Manifestaciones y manejo de la sobredosis o ingesta accidental No se cuenta con suficiente información. 5.7. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia Página 3 de 8

No se ha evaluado la seguridad de Fluarix cuando se administra a mujeres embarazadas. Los estudios en animales no indicant efectos perjudiciales directos ni indirectos relacionados con toxicidad en la reproducción y el desarrollo (ver Datos de seguridad preclínica). Fluarix sólo debe usarse durante el embarazo cuando sea claramente necesario y cuando las posibles ventajas superen a los posibles riesgos para el feto. No se ha evaluado la seguridad de Fluarix cuando se administra a mujeres en periodo de lactancia. 5.8. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas Es poco probable que la vacuna tenga efectos sobre la capacidad de conducir y usar máquinas. 5.9. Reacciones secundarias y adversas. Ensayos clínicos En estudios clínicos controlados, se administró Fluarix a más de 22,000 sujetos entre los 18 y más de 60 años de edad y a más de 2,000 sujetos entre los 6 meses y los 18 años de edad. Se solicitó información a todos los sujetos sobre los signos y síntomas que se presentaron durante los siete días posteriores a la administración de la vacuna. Para este propósito se utilizó una lista de control. También se pidió a los vacunados que informaran de cualquier circunstancia clínica que se produjera durante los 30 días del periodo de estudio. Se han reportado los efectos adversos con la siguiente frecuencia: Muy frecuentes ( 1/10): dolor en el lugar de la inyección, pérdida del apetito 1, irritabilidad 1, somnolencia 1, cefalea, fatiga, mialgias Frecuentes ( 1/100 a <1/10): enrojecimiento 2, inflamación 2 e induración en el sitio de inyección, transpiración, escalofríos, artralgias Poco frecuentes ( 1/1,000 a <1/100): mareos, fiebre 3 1 Se reportó en sujetos entre los 6 meses y los 5 años de edad 2 Muy frecuentes en sujetos entre los 6 meses y los 18 años de edad 3 Frecuentes en sujetos entre los 6 meses y los 18 años de edad Página 4 de 8

Vigilancia posterior a la comercialización Muy poco frecuentes ( 1/10,000 a <1/1000): linfadenopatía transitoria, reacciones alérgicas (incluyendo reacciones anafilácticas), neuritis, encefalomielitis diseminada aguda, síndrome de Guillain-Barré*, vómito, urticaria, prurito, eritema, sarpullido, angioedema, enfermedad parecida a la influenza, malestar. * Se han recibido informes espontáneos de casos de síndrome de Guillain-Barré luego de la vacunación con Fluarix ; sin embargo, no se ha establecido una relación causal entre la vacunación y el síndrome de Guillain-Barré. 6. Propiedades farmacológicas 6.1. Propiedades farmacodinámicas Fluarix induce anticuerpos humorales contra las hemaglutininas. Estos anticuerpos neutralizan los virus de la influenza. Un título de inhibición de hemaglutinina igual o superior a 1:40 en el suero se considera protector. Fluarix ofrece protección para la temporada actual de influenza. En el pasado se han evaluado los índices de seroconversión, seroprotección y factores de seroconversión en las respuestas inmunes. Las respuestas inmunes tras la vacunación han sido consistentemente satisfactorias para los requisitos de los criterios del Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) para las vacunas contra influenza. En un estudio clínico realizado en más de 7,600 sujetos de la República Checa y de Finlandia, se evaluó la eficacia de Fluarix en la prevención de casos de influenza A y/o B confirmados mediante cultivo para cepas de correspondencia antigénica con la vacuna. Se realizó un monitoreo de los sujetos para detectar enfermedades similares a la influenza seguidas de influenza confirmada mediante cultivo. Se definió la enfermedad similar a la influenza como la aparición de al menos un síntoma general (fiebre 37.8 C y/o mialgias) y al menos un síntoma respiratorio (tos y/o dolor de garganta). Página 5 de 8

Tabla 1: Tasas de ataque y eficacia de la vacuna contra enfermedades asociadas con evidencia de infección por influenza A o B en adultos de 18 a 64 años de edad (total de la cohorte de vacunados). Tasas de ataque (n/n) 1 Eficacia de la vacuna (IC del 95% 2 ) N n % % LL 3 UL 3 Influenza confirmada mediante cultivo, de correspondencia antigénica 4 Fluarix 5,103 49 1 66.9 51.9 77.4 Placebo 2,549 74 2 - - - Todos los casos de influenza confirmada mediante cultivo (con correspondencia, sin correspondencia y no tipificados) 5 Fluarix 5,103 63 1 61.6 46.0 72.8 Placebo 2,549 82 3 - - - 1. n/n: cantidad de casos/cantidad total de sujetos 2. IC: intervalo de confianza 3. LL: límite inferior; UL: límite superior 4. No se observaron casos confirmados mediante cultivo de correspondencia con la vacuna para las cepas A/New Caledonia/20/1999 (H1N1) o B/Malaysia/2506/2004 con Fluarix ni con el placebo 5. De los 22 casos adicionales, 18 eran no correspondientes y 4 eran no tipificados; 15 de estos 22 casos eran A (H3N2) (11 casos con Fluarix y 4 casos con placebo). 6.2. Propiedades farmacocinéticas Las vacunas no requieren evaluación de sus propiedades farmacocinéticas. 6.3. Datos preclínicos sobre seguridad Los datos no clínicos muestran que no existen riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales sobre toxicidad aguda, tolerancia local, toxicidad de dosis repetidas, toxicidad en la reproducción/desarrollo y farmacología de seguridad. 7. Datos farmacéuticos 7.1. Lista de aditivos Cloruro de magnesio hexahidratado, cloruro de potasio, cloruro de sodio, desoxicolato de sodio, formaldehido, fosfato monobásico de potasio, fosfato disódico dodecahidratado, polisorbato Página 6 de 8

80/Octoxinol 10, sacarosa, Sulfato de gentamicina, succinato ácido de RRR-alfa tocoferilo, agua para la fabricación de inyectables. 7.2. Incompatibilidades Información no disponible 7.3. Plazo de caducidad 12 meses, debiendo expresar el año con número y el mes con letra. 7.4. Condiciones de conservación y almacenaje Consérvese entre 2 C y 8 C (en refrigeración). La vacuna no debe congelarse. Consérvese en el envase original para protegerlo de la luz. La fecha de caducidad está indicada en la etiqueta y el envase 7.5. Presentaciones Caja con 1 jeringa prellenada con una dosis de 0.5 ml. Caja con 1 o 10 jeringas prellenada con una dosis de 0.25mL 7.6. Leyendas de advertencia y precautorias Agítese antes de usarse. Léase instructivo anexo. Deséchese la jeringa después de su uso. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Contraindicada en personas alérgicas al huevo. 8. Razón social y domicilio del titular del registro GlaxoSmithKIine México, S. A. de C. V. Calz. México Xochimilco No. 4900, Col. San Lorenzo Huipulco, C. P. 14370, Deleg. Tlalpan, D.F., México. 9. Razón social y domicilio del fabricante del medicamento GlaxoSmithKline Biologicals Página 7 de 8

Branch of SmithKline Beecham Pharma GmbH & Co. KG, Zirkusstrasse 40, D-01069 Dresden, Alemania 10. Razón social y domicilio del acondicionador GlaxoSmithKline Biologicals Branch of SmithKline Beecham Pharma GmbH & Co. KG, Zirkusstrasse 40, D-01069 Dresden, Alemania 11. Razón social y domicilio del distribuidor GlaxoSmithKIine México, S. A. de C. V. Calz. México Xochimilco No. 4900, Colonia San Lorenzo Huipulco, C. P. 14370, Deleg. Tlalpan, D.F., México. 12. Número de registro 503M96 SSA 13. Fecha de vigencia 11 de junio de 2019 14. Fecha de la última actualización 25 de junio de 2015 14.1. Número de trámite asociado a dicha actualización 153300415F0038 Página 8 de 8