Coordinación y gestión de eventos entre instituciones públicas y privadas

Documentos relacionados
PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL URBANA

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

Legislación y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

II Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos UCM

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN PRYCONSA. EXTRACTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE ESPECIAL INTERÉS.

EGIÓN DE MURCIA. Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia de la Región de Murcia

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

PABELLÓN MULTIFUNCIONAL MADRID-ARENA

Chipiona 24 Abril 2015

MANUAL DE SEGURIDAD XVIII SUBIDA LA CUMBRE EL HIERRO

Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race

3Ejes y Estrategias del Plan

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

INSTRUCTIVO PLAN DE EVACUACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Protección anti-incendios en los establecimientos sanitarios

GUIA PARA COMPLETAR EL FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Recurso Preventivo

FORMACIÓN DE MONITORES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

inundables en Catalunya

La Prevención de Riesgos Laborales en actividades culturales y recreativas Ayuntamiento y Entidades Municipales de Bilbao

INGENIERÍA, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD, CONSULTORÍA, AUDITORÍA

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

CARTA DE SERVICIOS PLAYA DE BIL BIL-LOS MELILLEROS

FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS EN ABIERTOS O CERRADOS.

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

CARTA DE SERVICIOS DE LAS PLAYAS DE SAN JOSÉ Y AGUA AMARGA


Máster en Gestión Integrada de los Sistemas de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales

Tú nos dices el qué Nosotros el cómo

MANUAL DE SEGURIDAD 1º. INTRODUCCIÓN. Objetivo/s del Manual de Seguridad.

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Contenido de los Cursos

PROTOCOLO ABREVIADO DE SEGURIDAD, PREVENCION Y CONTROL EN COMPETICIONES ORGANIZADAS POR LA FEDPC

BÚSQUEDA Y SALVAMENTO EN MEDIO ACUÁTICO. Sistemática de Actuación

PROTOCOLO DE REVISION DE ATENCION MEDICO-DEPORTIVA Y DE INSTALACIONES DE GRANDES CAMPEONATOS. Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey

Experiencias de las Administraciones Locales. D. Pedro L. Izaga Subdirector de Protección Civil

CAPITULO 8. Implantación del Plan de Autoprotección.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

JORNADAS SOBRE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Las acciones positivas en la Administración aragonesa

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGURIDAD POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

PROGRAMA FORMATIVO Ayudante Técnico en Protección Civil

PROGRAMA DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA EXPULSIÓN DEL CENTRO

Prevención de Riesgos Laborales Básico A

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Planificación y Realización del Simulacro de Emergencia

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUT EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

DIRECTORIO DE COMUNICACIONES

PROFESOR: TEST 1 TEMA 17. a. El Gobierno. Pregunta 5. Seleccione una: a. El Estado. Pregunta 6. Seleccione una: c. El Gobierno.

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PPRRLL06 - Medidas de emergencias y primeros auxilios

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

PROYECTO COMARCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

escuelas municipales deportivas

2/9 1. OBJETO Y ALCANCE El objeto del presente procedimiento es ayudar a la correcta valoración y gestión por parte de Directores de UG de transporte,

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Carnet de Plataforma Elevadora

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

CATÁLOGO flc DE FORMACIÓN en MATERIA DE. prevención de riesgos laborales específico por oficios

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE CONTAMINACIÓN Y VERTIDOS EN LAS PLAYAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PLANES DE AUTOPROTECCION

XV COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO

8. INCUMPLIMIENTOS 8.1. CONCEPTOS 8.2. CONFIRMACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE INCUMPLIMIENTO

PLANIFICACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Técnico Superior en Centrales Eléctricas

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

RECEPCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

Gestión de las Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2017

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Servicio de Emergencias 112

PLANES DE EMERGENCIAS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ESPECTÁCULOS PUBLICOS

Plan de Emergencias Municipal de San Sebastián de La Gomera ANEXO 1.- MEDIDAS DE IMPLEMENTACIÓN

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO 2013/2014

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES

SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 RECURSOS Y ACTIVIDAD

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

GETXOKO UDALA & AYUNTAMIENTO DE GETXO BABES ZIBILA & PROTECCION CIVIL IÑAKI GONZALEZ TECNICO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Instalaciones de protección contra incendios Planes de autoprotección Planes de emergencia Medidas de emergencia

GESTION INFORMATICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS Y LA SALUD LABORAL. Ponente: D. José Ignacio Chagoyen Latienda

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

Pliego Condiciones Técnicas Servicio Prevención Ajeno 1

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y

Transcripción:

Coordinación y gestión de eventos entre instituciones públicas y privadas PONENTE: Ricardo Panizo Marín Delegado de Seguridad El Corte Inglés San José de Valderas - Alcorcón

El Corte Inglés: 92 Centros en España 2 Centros en Portugal

Coordinación y gestión de eventos entre instituciones públicas y privadas

- La elaboración e implantación de planes de seguridad específicos para cada tipo de evento. - La colaboración e implicación en el plan de los estamentos públicos de seguridad y emergencias. - La solicitud de permisos oficiales acorde a la normativa vigente a nivel de Delegación del Gobierno como de autoridades municipales. La responsabilidad del Director de Seguridad Seguridad privada - La puesta en marcha del plan y la ejecución del mismo con todos los medios necesarios para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Protección Civil Plan de Seguridad CFSE Policía Municipal

Reunión de coordinación entre seguridad pública y privada Tras la comunicación oficial del evento se realizara una reunión de coordinación dirigida por el Director de Seguridad responsable del plan de emergencia del evento. La asistencia de todos los integrantes activos en la seguridad y organización será de vital importancia para el correcto desarrollo de las medidas que se deben adoptar en conjunto. En este acto quedara marcadas las normas y medidas que se adoptaran en seguridad, y que a su vez coordinaran el resto de áreas del evento como marketing, ventas, discográficas, etc. Todo se ajustara al nivel de exigencia que se marque desde el Dpto. de Seguridad. Marketing y ventas Promotores y discográficas Director de Seguridad responsable del plan de emergencia C.F.S.E Policía Municipal Protección Civil Concejalía de Seguridad «La seguridad es lo más importante»

OBJETIVOS PRIORITARIOS Garantizar la seguridad Imagen y calidad de servicio Correcta información PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Coordinación y comunicación Control de tiempos Limitación de aforo

VALORACIÓN DE TODOS LOS RIESGOS Lugar Coincidencias con campañas de venta Repercusión mediática Climatología Tipo de artista Control de medios Aforo Tipo de público Nivel de Alerta

Montaje de estructuras y perímetro de seguridad Aforo limitado Número de sectores Accesos prioritarios para discapacitados Montaje Vallas antiavalancha Pasillos de evacuación entre sectores Entradas y salidas Vías de emergencia Zonas médicas Zonas de información Diseño Señalización

Contención y sectorización del público con diseño de vías de evacuación y zonas de atención sanitaria

Control de accesos con limitación de aforo e información del desarrollo y normas del evento Limitación del aforo Información para los fans Organización y control de masas

Dispositivo Médico Puesto unificado de mando avanzado Se coordinara entre los distintos mandos presentes, con comunicación directa con el Director de Seguridad Carpa médica conjunta La Carpa médica estará siempre atendida por personal sanitario y de seguridad del evento Dispositivo médico Protección Civil Compuesto por las dotaciones médicalizadas dispuestas en el plan de seguridad Dispositivo médico ECI Compuesto por las dotaciones médicalizadas dispuestas en el plan de seguridad Seguro de responsabilidad Civil

Utilización de medios técnicos en apoyo de la seguridad, la vigilancia del entorno y sus riesgos El puesto de mando avanzado

La planificación de distintas rutas de entrada y salida de artistas

Nuestro compromiso como Dpto. de Seguridad es la satisfacción del cliente. Que lo más importante sea cumplir con éxito los sueños de miles de personas

Coordinación y gestión de eventos entre instituciones públicas y privadas «Es mejor estar preparado para algo que quizás nunca ocurra a que ocurra algo para lo que nunca estamos preparados» Muchas Gracias