Libre Respuesta. Revisión de medio año

Documentos relacionados
Slide 1 / 57. Slide 2 / 57. Slide 3 / Describe el experimento de Stanley Miller y los resultados. Qué significaron estos resultados?

Slide 1 / Describe el experimento de Stanley Miller y los resultados. Qué significaron estos resultados?

1. Observa el siguiente esquema de una célula animal e indica el nombre y función de las estructuras señaladas.

Las Relaciones de Concentración

EXAMEN DE LA PRIMERA PARTE (30%) NOMBRE CÓDIGO FECHA. El examen consta de un total de 20 puntos y el tiempo máximo para contestar es de 1 hora.

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA

Revisión de opción múltiple Procariotas y Virus

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

CURSO DE POSTGRADO MARCADORES MOLECULARES Y SU APLICACIÓN EN FITOMEJORAMIENTO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS

Opción Múltiple Revisión- Membranas y Enzimas

DISOLUCIONES DILUIDAS IDEALES. LEY DE HENRY. MODELO DE LA DISOLUCIÓN DILUIDA IDEAL

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

La síntesis de proteínas

CURSO CONVOCATORIA: JUNIO BIOLOGIA

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

dentro y hacia afuera de la célula (secreción) Metabolismo de lípidos.

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U)

Slide 1 / Cómo una membrana de fosfolípidos crea un ambiente interno aislado?

Estructura y partes de un gen.

A qué da lugar el mensaje del ADN?

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt. Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio

5.2. NITRÓGENO Y AZUFRE.

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

Existen dos tipos de genes en el genoma humano: codificantes de proteínas y codificantes de ARN.

COMPONENENTES DE LOS NUCLEÓTIDOS. Pentosas

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR. Nombre:.

MEMBRANA Y TRANSPORTE

Selectividad: glúcidos Jun09. Estructura del enlace O-glucosídico. Cite las características biológicas más sobresalientes de dos de estos disacáridos

Expresar la concentración como un porcentaje

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

1. Cuáles de las siguientes soluciones de NaCl tiene la mayor concentración de sal a. 1 b. 2 c. 3 d. 4

TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS

Pregunta 1. A continuación encontrará las estructuras de tres aminoácidos: Clasifíquelos por orden de hidrofobicidad:

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

Ciclo de Capacitaciones

REPLICACIÓN DEL ADN. Procesos de replicación, transcripción y traducción.

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS

BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT

Introducción a la Biología Molecular

OBJETIVO Aprender a preparar disoluciones de concentración dada, ya que la mayor parte de las reacciones químicas tienen lugar en forma de disolución.

COMPONENTES QUÍMICOS DE LAS CÉLULAS

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN

Características de los seres vivos

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR CINETOCORO FRAGMOPLASTO MITOSIS. Nombre:.

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS

2. La figura representa un segmento de la fibra básica de cromatina.

4. El esquema adjunto representa la estructura de una molécula denominada lisozima.

ADN ARN Proteínas. La información genética es portada por el ADN y se hereda con él.

Selectividad Explique la importancia biológica de los siguientes glúcidos: glucosa, ribosa, almidón y celulosa [2].

Características e importancia del código genético

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

BLOQUE I. Reproducción Celular

PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

Nombre Periodo Fecha. CONCEPTO CLAVE Todos los seres vivos tienen como base los átomos y sus interacciones.

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos

Lectura para aprender más

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

Revisión- Opción Múltiple Procesamiento de energía

BLOQUE III: DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II

PRÁCTICA # 01 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

PREGUNTAS DE SELECTIVIDADA PARA LOS TEMAS DEL PRIMER TRIMESTRE. 2.Las sales minerales son esenciales en el mantenimiento de la vida:

Pensamiento: Científico tecnológico

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

F.I.G.: Experimento de Volkin and Astrachan, 1956

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I

Repaso: Química celular (biomoléculas)

PREGUNTAS DE APLICACIÓN DE PAU( Acidos Nucleicos)

GENÈTICA MOLECULAR GENÉTICA MOLECULAR

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.

La estructura del ADN

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1)

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Es la capacidad de realizar un trabajo. En términos bioquímicos: representa la capacidad de cambio, ya que la vida depende de que la energía pueda

Principales tipos de ARN producidos en las Células

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR FICHA PLAN DE MEJORAMIENTO 2017

Trascripción. Traducción

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

GUIÁ DE PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS. Nombre:... Curso:.. Fecha:...

Bases moleculares de la herencia

Click para ir al sitio web:

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS BIOLOGÍA

GENÉTICA MOLECULAR 1865 MENDEL PRESENTA SU PUBLICACIÓN SOBRE LAS LEYES DE LA HERENCIA 1928 GRIFFITH DESCUBRE EL PRINCIPIO TRANSFORMANTE

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

Tema 7. Transcripción en procariotas ADN ARN. Proteínas. Transcripción. Molde. Dogma central de la Biología Molecular. Replicación.

Transcripción:

Libre Respuesta. Revisión de medio año 1. Explica la estructura y función de las enzimas respondiendo a las preguntas de abajo: a. Las enzimas son categorizadas como un tipo particular de macromoléculas con una estructura identificable. Identifica esta macromolécula y describe su apariencia. b. Cuáles son dos factores que podrían afectar profundamente a la función de una enzima? Explica. c. Cómo afectan las enzimas a una reacción química? 2. La respiración celular aeróbica involucra cuatro pasos. Estos tres pasos principales se muestran en la ilustración de abajo, etiquetada como 1, 4 y 7. a. Describe donde se producen estos tres pasos en la célula. b. Identifica los reactivos y productos de cada paso de la respiración celular. c. Resume el objetivo de la respiración celular aeróbica.

3. La ilustración de abajo representa el proceso de la fotosíntesis. Responde a la propuesta de abajo refiriéndose a la ilustración cuando sea necesario. a. Identifica le proceso nombrado como F y G en la imagen de arriba. b. A, B, y C representan los principales reactivos de la fotosíntesis. Identifica esos reactivos. c. J y K representan los principales productos de la fotosíntesis identifica estos productos d. Resume en dos oraciones el propósito de la fotosíntesis. 4. Resume el proceso de transcripción. Incluye lo siguiente con tu respuesta. Dónde ocurre, una descripción del producto y cómo se produce y donde va el producto después que se produce.

5. Resume el proceso de traducción. Incluye lo siguiente dentro de tu respuesta: dónde ocurre, qué estructuras están involucradas y cuál es el producto final. 6. Stanley Miller realizó un conjunto de experimentos que son bien conocidos actualmente. Abajo hay una ilustración de su experimento. Fotografía de: Ned Shaw, Indiana University a. Cuál fue la hipótesis de Stanley? b. En el N 1 se está calentando agua. Qué representa el agua en la Tierra primitiva? c. El N 2 representa la cámara donde estaban las moléculas y donde la luz (chispas eléctricas) afectaban esas moléculas. Qué tipo de moléculas Stanley incluyó en su cámara? 7. Los virus se reproducen vía ciclo lítico o ciclo lisogénico.

a. Describe los eventos del ciclo lítico. b. Nombra el tipo de virus que pueden completar tanto el ciclo lítico como el lisogénico. 8. Identifica tres diferentes tipos de ácidos nucleicos a partir de responder a las siguiente propuestas. a. Compara y contrasta los componentes nucleotídicos del ADN y del ARN b. Describe la función de cada uno: ADN, ARNm y ARNt. 9. Describe a las proteínas a partir de responder a las siguientes propuestas: a. Cuáles son las tres principales estructuras encontradas en todos los aminoácidos y qué estructura les da sus diferentes características? b. Qué une a los aminoácidos para formar proteínas y cómo se llama este proceso de unión de los monómeros?

10. Abajo hay una tabla con datos sobre la molaridad de las soluciones que se encuentran en el vaso de precipitados y en la bolsa que está dentro del vaso., tal como se muestra en el dibujo de abajo. Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 Solución del vaso Agua destilada 0.4 M sacarosa 1.8 M sacarosa Solución dentro de la bolsa 0.2 M sacarosa 0.6 M sacarosa 1.0 M sacarosa Experimento a. Describa la relación entre la soluciones de la bolsa y del vaso para cada experimento. Usa la terminología hipotónica, isotónica e hipertónica en tu descripción. b. La fórmula molecular de la glucosa es C12H22O11 y su masa molar es 342g/mol. Dado que M = m/v donde M es molaridad (mol/l) m = número de moles de soluto V = volumen de solvente (Litros) Determina las siguientes molaridades (muestra todo tu trabajo) En la bolsa: 684g sacarosa en 500 ml de agua. i. En el vaso: 342g sacarosa en 250 ml de agua c. Explica la dirección del movimiento de la sacarosa y del agua en el ejemplo b de abajo. Incluye los términos hipotónico, isotónico y/o hipertónico así también como la ósmosis y la difusión.

11. Volumen de un cubo = (longitud x ancho x altura de un lado) x 6 (número de lados) Cubo N 1 Cubo N 2 Cubo N 3 Un lado del cubo 20 cm x 20 cm 10cm x 10cm 5cm x 5cm N de lados del 6 6 6 cubo Altura 20cm 10cm 5cm a. Cuál es la superficie de cada cubo? (muestra todo tu trabajo) b. Cuál es el volumen de cada cubo (muestra tu trabajo) c. Cuál es la relación superficie a volumen para cada cubo? (muestra tu trabajo) d. Relaciona c (relación superficie-volumen) a los límites en el tamaño celular 12. En los eucariotas, el ARNm se procesa después que es producido. a. Cómo es el extremos 5 del ARNm alterado y por qué? b. Cómo es el extremo 3 ; del ARNm alterado y por qué? c. Los intrones son removidos y los exones son retenidos. Por qué?

13. Un gen encontrado en los humanos tiene aproximadamente 1,626 pares de bases de largo. a. Sin tener en cuenta el codón de inicio, de stop u otros codones, aproximadamente, cuántos aminoácidos tiene en esa proteína? (muestra tu trabajo) b. Un tipo de mutación para ese gene es la mutación por deleción, cuántas pares de bases se pierden con esa mutación genética?