Carpe Diem Nº 27 Edición trimestral Revista de gnomónica Septiembre 2008 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Documentos relacionados
Carpe Diem Nº 29 Edición trimestral Revista de gnomónica Marzo 2009 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Carpe Diem Nº 27 Edición trimestral Revista de gnomónica Septiembre 2008 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Carpe Diem Nº 32 Edición trimestral Revista de gnomónica Septiembre 2009 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Carpe Diem Nº 26 Edición trimestral Revista de gnomónica Junio 2008 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

EN EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2012, PARTICIPAN MÁS ALUMNOS EN EL GLOBO LOCAL.

Carpe Diem Nº 22 Edición trimestral Revista de gnomónica Junio 2007 La primera revista digital de gnomónica en español Juan Serra Busquets

Nº 16 Edición trimestral Revista de gnomónica Diciembre 2005 La primera revista digital de gnomónica en español Juan Serra Busquets

Carpe Diem Nº 30 EDICIÓN EXTRA Revista de gnomónica Mayo 2009 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Carpe Diem. Nº 17 Edición trimestral Revista de gnomónica Marzo 2006 La primera revista digital de gnomónica en español Juan Serra Busquets

Paola Garcia. Paola García. Paola García Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

Construyendo relojes de sol

Congreso Internacional de SOL en Cuenca 24, 25 y 26 de octubre de 2008 Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha Cuenca, España

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei

RELOJES DE SOL EN RAFAELA, RECONQUISTA Y SANTA FE Claudia Romagnolli, Néstor Marinozzi, Beatriz García NASE

ACTIVIDADES a. Inauguración

Ay Bibi! ACTIVIDADES - SOLUCIONES. Tema 7. Diseño de Programas de Desarrollo Social y Cultural GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL CURSO


Semblanza de Luis Balbuena

INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A MAYO 2017 CULTURA

Recordando la experiencia

Reloj control de asistencia TM 920

ARTE PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN EL IVAM

Usamos líneas curvas y líneas rectas para representar objetos

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Cómo armar un reloj de Sol

ACTIVIDADES PROMOCIÓN DE INVERSIONES 2016

Tercer ciclo de primaria

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TIERRA ADENTRO 2015

Horizonte Local y Relojes de Sol

Acción! 2017 Muestra Joven de Cortometrajes y Trabajos Audiovisuales de Huétor Tájar

FOTOS Y RECORTES DE PRENSA RECORTES DE PRENSA Y FOTOGRAFÍAS

Programa. Semana de Fotografía. Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza ENTRADA LIBRE

Evento Nacional de Astronomía (AstroFlorencia)

SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM

Dirección de Medio Ambiente

EJERCICIO 502: EL PERIODO DE ROTACION DEL SOL

Conferencia impartida por Laboratorio de Arquitectura Progresiva.

EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ Y EL PASO MUSEUM OF ART CONVOCAN A LA IV BIENAL CIUDAD JUÁREZ-EL PASO BIENNIAL 2015

El reloj de Sol en la UAGRM

Perfil equipo producción FEMCINE 4

Boletín Digital del Centro de Estudios Montañeses = Nº4 = diciembre = 2009 =

RELOJ DE SOL CON PIEDRA ARENISCA

SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE RELOJES DE SOL

La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote convocan a la. XX edición del Concurso Nacional de Artes Visuales


IMPORTANCIA Y VALORACIÓN DEL RESTAURADOR EN ÁMBITO DEL MUSEO, GESTIÓN COMO ESTUDIANTE. CASO DE LA OBRA DE FLORENCIO REYES LOMELÍ

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Estética y alimentación

Medición del radio de la Tierra

Resumen del XIX Encuentro Nacional de Astroaficionados AtroFlorencia 2012

Carpe Diem Nº 24 Edición trimestral Revista de gnomónica Diciembre 2007 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets

Marcas de automóviles en... La exposición de interiorismo más exclusiva de Europa

Proyecto Seminarios Arqueoastronomia- Vinculación universidad sociedad

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009 CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA DE LA UNAM CAMPUS MORELIA

Visita didáctica a Bilbao

ORGANIZAN

Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30 Inauguración 11:00 a.m. Mercadillo. Escuela de. Gastronomía.

Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

EL MAD ANTEQUERA SUPERA LAS VISITAS EN SU PRIMER AÑO DE VIDA

Actividades. Infantil y Primaria

Dónde estoy? Pregúntale al Sol

Quién organiza la feria?

Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol

Ciencia toda la semana y para todos los mexiquenses

QUÉ DICEN DE ÁNFORAS DE MAR

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

EL IES LOS BOLICHES PARTICIPA EN EL II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA

Comunicación de la Ciencia. Dirección General de Comunicación de la Ciencia

BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS

ACTIVIDAD: RELOJES DE SOL (información sobre relojes de Sol).

CONVOCATORIA NIVEL PRIMARIA

Universidad de Pamplona, Colombia.

LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL. Diseño Básico / Diseño gráfico para kit de empaques de regalos

ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA.

Manual del perfil Estudiante. Cognitiva Escolar

PROGRAMA MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

La Naturaleza en tu Escuela Proyecto Matusalén Bases generales de participación

JORNADAS CULTURALES EN LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA.

"Energías y combustibles para el futuro"

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand

Epigrafe_3 - Histórico-Artísticos

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia

EDUCADORA MANUELA PICÓN MAZUCA TERCER GRADO SECCION C JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ACUÑA T.M. ZONA ESCOLAR 561 C. NOCHISTLÁN S/N COLONIA VALLE ORIENTE

Bucaramanga julio de Hno. MAURICIO MALDONADO LUNA Rector. Instituto San José De La Salle.

Semana de actividades de formación integral: resultado del gran potencial de los estudiantes del ICBI en la aplicación

INFORME DE ACTIVIDADES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE CASA DE LA CULTURA

Diferentes vistas del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez.

FERIA Y FIESTAS 2011 PROGRAMA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA

MACA, MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE

Antiguo Colegio de San Ildefonso Sábado22 y domingo 23 de abril

JAPÓN EN XELA! Embajada del Japón en Guatemala. Guatemala, 26 de octubre de 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PARTICULAR ENFASIS EN LA SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACION DE MARGINACION Y VULNERABILIDAD.

Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya

Transcripción:

Carpe Diem Nº 27 Edición trimestral Revista de gnomónica Septiembre 2008 La primera revista digital de gnomónica en español Joan Serra Busquets HOMENAJE AL SOL DE TORREÓN, COAHUILA, MÉXICO Martha A. Villegas, José C. Montes Por primera vez en la historia se llevó a cabo un festival del Sol en la región, en el que participaron para su realización diversas instituciones como son el Museo de los Metales y el Museo Regional, además de algunas Universidades y empresas privadas. Las actividades programadas para el festival, abarcaron del 20 de junio al 21 de julio, dando inició justo el día del Solsticio de Verano, en los jardines del Museo de los Metales, con una ceremonia de inauguración y una breve explicación sobre este suceso por el presidente de la Sociedad Astronómica de la Laguna, quien con la colaboración de otros miembros colocó dos telescopios para observar las llamaradas y manchas solares. Aunque en nuestra ciudad la gente no está familiarizada con la gnomónica, los aficionados en el tema sabemos que en un festival del Sol no pueden faltar los relojes solares. Hicimos el ofrecimiento a la organizadora, la directora del Museo de los Metales y a los pocos días supimos que aceptaron nuestra

propuesta de realizar una exposición de relojes de Sol portátiles, de impartir una plática y de realizar un taller para niños en el Museo Regional. La conferencia titulada Medición del tiempo: Relojes de Sol, impartida por José C. Montes el día 15 de Julio tuvo mucho éxito, con una concurrencia de más de setenta personas de todas las edades. Presentación de la conferencia por la directora del museo

A los asistentes se les entregó un reloj de Sol horizontal en cartulina con las instrucciones para convertir la hora solar en hora civil.

El mismo día 15 de julio se inauguró la exposición de relojes en el Museo Regional, permaneciendo abierta al público durante casi un mes. El museógrafo, don Salvador Guerrero, se esmero en colocar cada uno de los modelos portátiles de manera que pudieran ser apreciados en su totalidad y los hizo lucir espléndidamente. La directora del museo, Ana Sofía García Camil anunció la exposición en rueda de prensa y se publicó en los diferentes medios de comunicación, con títulos de su propia creación tales como: Apreciaran la medida del tiempo ; Algunos son sofisticados instrumentos científicos y otros son verdaderas obras de arte, pero todos los relojes de sol cuentan una historia.

Entre los relojes exhibidos, se incluyó una réplica del antiguo reloj de papel japonés (obsequio de nuestro amigo Reinhold Kriegler), un ecuatorial de cáustica diseñado por el ya ausente gnomonista Erick Pollähne, y algunas réplicas de relojes antiguos realizadas por varias casas de venta. En total se expusieron 30 relojes de Sol, lo cual fue posible gracias a los obsequios que hemos recibido de nuestros amigos, algunos de ellos conocidos miembros de Carpe diem como son Rafael Soler, Antonio Cañones, Jaime Salichs, Alain Ferreira y desde luego nuestro director Joan Serra, mismos que no tengo que señalar porque seguramente los reconocerán en las fotografías. Como complemento de la exhibición de relojes portátiles, colocamos en la pared el precioso cartel con fotos de los excelentes trabajos de restauración del gnomonista italiano Lucio M. Morra, de relojes murales en la provincia de Cuneo. El reloj de Sol de pastor, creación ingeniosa de Joan Serra para resolver el problema que representa nuestra latitud de 25 32 en este tipo de relojes, llamó la atención no solo por su forma, sino porque Joan tuvo a bien incluir en su decoración el escudo de nuestro estado de Coahuila, lo que hizo patente aún a los neófitos, que fue realizado específicamente para esta región. El día 20 del mismo mes con la participación de la educadora del museo, se llevó a cabo un taller de relojes para niños, a los que acudieron 12 niños con sus respectivos padres. Entre otras cosas, los niños trazaron el meridiano del lugar, recortaron un relojito ecuatorial plano (diseñado por Joan Serra), lo armaron, y después de aprender a leer en él la hora solar hicieron el cálculo para la conversión a la hora civil; como tarea para sus casas. Paola la educadora les sugirió colocar un gnomon en cualquier pared soleada y marcar un punto cada semana a la misma hora, para que al final del año descubran la figura que se obtiene al registrar la trayectoria anual del sol.

El día 20 de agosto en la ceremonia de clausura del Festival del Sol, fue anunciado que se tiene el propósito de que el festival se establezca como una actividad anual de la región, ocasión que representa para nosotros una gran oportunidad de continuar sembrando el interés en la gnomónica con el deseo de que eso favorezca que se conozcan y cuiden los pocos relojes de la ciudad. Siendo optimistas, esperamos que el Festival abra una brecha hacia la construcción de nuevos relojes de Sol. Martha A. Villegas, 2008