Febrero CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE

Documentos relacionados
y Evaluación Programa de Contraloría Social (SICS) Jornadas de Capacitación

PROFOCIE CONTRALORÍA SOCIAL

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

Grupo Funcional Desarrollo Social

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL

Esquema de Contraloría Social. Programa Nacional de Becas (PNB) Beca de Manutención. Ejercicio fiscal 2015

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

Ciudad de México 14 y 15 de julio de 2016

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

Qué es la Contraloría Social?

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2012 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).

Esquema de Contraloría Social

Guía Operativa de Contraloría Social 2017

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

REUNIÓN PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2014 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE, PARA EL TIPO SUPERIOR

COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA Bases de Funcionamiento e Integración

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

Guía Operativa de Contraloría Social

Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reporte del gasto federalizado

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

METODOLOGÍA E ÍNDICE. Anexo Llenado y resguardo Objetivo Captura en el SICS Página

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Ciudad de México, 26 de enero de 2017

AGENDA DESDE LO LOCAL

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

Acta Constitutiva del Comité Contraloría. Montos(13): Hombre s

CONCERTACIÓN, FORMALIZACIÓN Y MINISTRACIÓN DE RECURSOS. Dirección General De Vinculación Y Seguimiento

Esquema de Contraloría Social 2016

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social)

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Esquema de Contraloría Social 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Acciones de Contraloría Social en Blindaje Electoral 2017

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

PLANTILLA FONE, CUENTA PÚBLICA 2015

MATERIALES DE CAPACITACIÓN

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Guía Operativa de Contraloría Social 2016 PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (S039 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN)

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca

BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO II DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO CAPÍTULO VII DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO

VERTIENTE DE ESPACIOS PÚBLICOS Y PARTICIPÁCIÓN COMUNITARIA

Guía Operativa de Contraloría Social

Esquema de Contraloría Social 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Plan Anual de Trabajo Ciudad de México, 28 de enero de 2016

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Tipo Superior

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Manual para el llenado y captura de documentos Validados por la CGUTyP en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS).

INFORME al 30 de septiembre de 2016

INFORME al 31 de octubre de 2016

INFORME al 31 de enero de 2017

INFORME al 31 de julio de 2017

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de

5. APROBACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL 2015.

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Contraloría Social en el Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa S.A. de C.V.

DESARROLLO COMUNITARIO COMUNIDAD DIFERENTE

PROGRAMA DE APOYO A LAS INSTANCIAS DE MUJERES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (PAIMEF) 2016.

Transcripción:

Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa Dirección de Planeación, Evaluación e Informática CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Febrero 2016 1

Objetivos: Es conocer conceptos utilizados en las actividades de la Contraloría Social. Entender los diferentes procedimientos de las actividades de Contraloría Social. Saber la normatividad que sustenta a la contraloría Social. Conocer los documentos normativos de la Contraloría Social. 2

Concepto de Contraloría Social Artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social. Se reconoce a la Contraloría Social (CS) como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social. 3

Legitima las acciones gubernamentales, Garantiza la transparencia y la rendición de cuentas, Crea una corresponsabilidad entre el Estado y los beneficiarios, Favorece la participación organizada de grupos vulnerables, Ayuda a mejorar las obras y servicios públicos, Permite a los ciudadanos contar con un espacio de opinión y vigilancia sobre los programas de desarrollo social, Inhibe la corrupción, la discrecionalidad y el uso político de los programas públicos, Aporta elementos para establecer estrategias de fiscalización, Fortalece los vínculos de confianza entre el gobierno y sociedad y Promueve mecanismos para atender las demandas sociales de manera organizada. 4

Quiénes participan en la Contraloría Social Instituciones Académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil Órganos de Control (OIC y OEC) Secretaría de la Función Pública Beneficiarios / Comités de CS Instancias Ejecutores Estatales y Municipales Instancias Normativas de Programas Federales Representaciones Federales Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Universidades Tecnológicas y Politécnicas 5

Órganos Interno de Control Promover y verificar las actividades de promoción que realice la Instancia Normativa y sus Representaciones. Órganos Estatales y Municipales de Control Promover y verificar las actividades de promoción que realicen las ejecutoras, cuando se trate de Gobiernos Estatales y Municipales, en términos de los Acuerdos y Convenios de Coordinación. 6

Comité de Contraloría Social Artículo 67 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social. Son las formas de organización social constituidas por los beneficiarios de los programas de desarrollo social a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para el seguimiento, supervisión y vigilancia de la ejecución de dichos programas, del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en éstos, así como de la correcta aplicación de los recursos asignados a los mismos; 7

GOBIERNO FEDERAL Secretaría de la Función Pública. SFP Unidad de operación Regional y Contraloría Social UORCS Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas CGUTyP Universidades Tecnológicas y Politécnicas UUTT y UUPP Comité de la Contraloría Social 8

CONTRALORÍA SOCIAL Instancia Normativa (IN)- Responsable de la CS Instancia Ejecutora (IE)- Responsable/ Enlace de CS Comité de Contraloría Social o Beneficiarios 9

Responsables de Contraloría Social Uno en la Instancia Normativa Uno en la Instancia Ejecutora Quien integra el comité de la C. S.? Beneficiarios; o sea, Docentes y Alumnos; o bien solo Docentes Cuántos integrantes son en el comité de la C. S.? El mínimo de integrantes es 3 y el máximo 7, asimismo, deberá ser equitativo el número de mujeres entre hombres. 10

Artículo 6º, base A, fracción I: Toda la información en posesión de cualquier autoridad así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública. Artículo 8º: "Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición..." Artículo 9º: No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito Artículo 26º, inciso A: La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consulta popular en el sistema nacional de planeación democrática, y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo. Asimismo, determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Ejecutivo Federal coordine, mediante convenios con los gobiernos de las entidades federativas, e induzca y concierte con los particulares las acciones a realizar para su elaboración y ejecución 11

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social Ley General de Desarrollo Social y su Reglamento; Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en Programas Federales de Desarrollo Social; Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; Reglas de Operación de los Programas (ROP). 12

Ley General de Desarrollo Social Artículo 69. Contraloría Social Mecanismo de los Beneficiarios Objetivo: Verificar el cumplimiento de metas y la aplicación de recursos públicos De manera organizada En programas de desarrollo social 13

Artículo 70. Funciones del Gobierno Federal Impulsar la Contraloría Social Facilitar el acceso a la información 14

Funciones: Artículo 70 de la LGDS. El Gobierno Federal impulsara la Contraloría Social y le facilitará el acceso a la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones: 15

Artículo 71. 1. Solicitar la información a las autoridades 2. Vigilar el ejercicio de los recursos Funciones de la Contraloría Social 3. Vigilar la aplicación de los Programas 4. Emitir informes 5. Recibir y canalizar las quejas y denuncias 6. Presentar quejas y denuncias 16

1. Solicitar la información a las autoridades federales, Estatales y municipales responsables de los programas de Desarrollo Social que considere necesaria para el desempeño de sus funciones. 2. Vigilar. El ejercicio de los recursos públicos. 3. Vigilar. la aplicación de los programas de desarrollo social conformealaleyyalasreglasde operación. 4. Emitir Informes. Sobre el desempeño de los programas y ejecución de los recursos públicos. 17

5. Atender e Investigar. Las Quejas Denuncias presentadas sobre la aplicación y ejecución de los programas. 6. Presentar ante la autoridad competente. Las Quejas Denuncias que pueden dar lugar al fincamiento de responsabilidades administrativas, civiles o penales relacionadas con los programas sociales. 18

Disposiciones administrativas en materia de Contraloría Social Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Asesorar a dependencias, entidades y a otros ejecutores de recursos federales Asesorar a gobiernos locales en acciones de Contraloría Social Implantación de la Contraloría Social en programas y recursos federales Seguimiento a la operación y evaluación del impacto de programas y recursos federales Acciones conjuntas con organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Académicas 19

Establecer, coordinar y promover las estrategias para la implantación de la Contraloría Social en programas y recursos federales, así como dar seguimiento a su operación y evaluar el impacto de su aplicación. 20

Reglas de Operación del Programa 7. Transparencia 7.2 Contraloría Social..la Coordinación Nacional del Programa deberá ajustarse a los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social emitidos por la Secretaria de la Función Pública (SFP), publicados en 21

el DOF el 11 de abril de 2008, para que se promuevan y realicen las acciones necesarias para la integración y operación de la Contraloría Social, bajo el esquema validado por la SFP o instancia correspondiente que para tal efecto se determine. Para la integración de los Comités de Contraloría Social se promoverá la participación de hombres y mujeres. 22

Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social Secciones Disposiciones Generales 1-7 De la Promoción de la Contraloría Social 8-16 De los Comités de Contraloría Social 17-21 De los resultados de los Comités de Contraloría Social 22-26 De la vigilancia y Responsabilidades 27-28 23

son Disposiciones Generales 1 Los Lineamientos tienen como objeto establecen bases para promover y operar la contraloría Social en los programas federales de desarrollo social L I N E A M I E N T O S 2 3 4 5 6 7 Estos Lineamientos son de observancia obligatoria Glosario Designación de Enlace Actividades C.S. serán ejecutadas por beneficiarios(as) a través de Comités La SFP, a través de la UORCS facultada para interpretar los lineamientos La promoción y operación de la C.S. en Programas Estatales o Programas Municipales de desarrollo social se rigen por los presentes Lineamientos 24

Asesorar 8 UORCS-SFP Funciones Promover y establecer la coordinación para: planeación, operación seguimiento y evaluación Elaborar criterios y procedimientos para verificación de actividades Dar seguimiento a las acciones Publicar resultados generales De la Promoción de Contraloría Social 9-16 10 Instancia Normativa Esquema 11 14 Diseñar 9 PATCS Guía Operativa Plan de Difusión 13 Capacitación y Asesoría 12 16 Convenios de coordinación que Celebren la APF y entidades Federativas para la promoción de la CS 15 Contar con un apartado de CS 25

integrado Mujeres y hombres Causas baja Muerte Separación voluntaria Acuerdo de Comité Acuerdo Beneficiarios De los Comités de Contraloría Social 17-21 Comités características Número de Comités actividades Solicitar y difundir información Difundir Padrón de Beneficiarios Vigilar buen cumplimiento del programa Atender quejas y denuncias Registrar actividades y resultados 26

De los Resultados de los Comités de Contraloría Social 22 23 Resultado de actividades por año Informe Anual Cédula de Vigilancia Resultado de actividades trimestral Información contenida Denominación del programa Registro Comité Entidad Obra, apoyo o servicio Periodo Información general Fecha de elaboración Nombre y firma 27

De los Resultados de los Comités de Contraloría Social 24 25 26 R.F. recupera y captura en SICS Informar a beneficiarios resultado de actividades Seguimiento resultados e irregularidades responsable responsable responsable Representación Federal Comité Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal 28

De la Vigilancia y Responsabilidades Lineamiento 27 Instancias de Auditoria con la participación de la Cooordinación General de Órganos de Vigilancia y Control, emitirá la Guía de Revisión de Control de la CS que utilizarán OIC responsables de los programas, para verificar el cumplimiento de las actividades de promoción de la CS Lineamiento 28 Incumplimiento de Lineamientos Sanción Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos 29

DOCUMENTOS NORMATIVOS Esquema de C.S. Guía operativa. Programa Institucional de trabajo de la C.S. Plan de difusión. Capacitación. Elaborar materiales de Elaborar materiales Capacitación y de difusión y su capacitar. distribución. Captura en el Cédula de vigilancia de sics las Cédulas, la c. s. informes y Informe Anual de la quejas y contraloría social. denuncias. Cédulas de quejas y Canalizar la denuncias. quejas y Informes. denuncias. 30 C.P. Patricia Morales Zamarripa C.I. de la UPA y Representante Fed. De la C.S.

Esquema de Contraloría Social Documento rector para planear, operar y dar seguimiento a las actividades de CS de manera nacional, para generar acciones de seguimiento, supervisión y vigilancia. Difusión Capacitación y Asesoría Seguimiento Actividades de Coordinación 31

Guía Operativa Señala los procedimientos que deberán seguir los Responsables de la CS nombrados en cada una de las IES, que resulten beneficiadas en el ejercicio fiscal 2015 en el marco del PROFOCIE, con el propósito de promover y dar seguimiento a la CS en la operación del Programa en comento en 2016. Ejecutar el Plan de Difusión Constituir y registrar Comités de Contraloría Capacitar Servidores Públicos Comités PROCEDIMIENTOS Programa Anual Estatal de Trabajo de Contraloría Social Operar Mecanismos para la Atención a Quejas y Denuncias Aplicar herramientas de seguimiento Registro y Seguimiento de las actividades de Promoción y Operación de Contraloría Social 32

Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS) y Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS) PATCS PETCS Se establece el trabajo de promoción de contraloría social a cargo de la Representación Federal y, en su caso, por los gobiernos de las entidades federativas o de los municipios 33

RESULTADOS DE LA CS 2015 DE PROFOCIE 2014 34

35

36

Contraloría Social 2016 Población Beneficiada y Seleccionada del Programa PROFOCIE 2015 Estado No. Instancia Ejecutora Aguascalientes 1 Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes Baja California 2 Universidad Tecnológica de Tijuana 3 Universidad Tecnológica de Chihuahua Chihuahua 4 Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez 5 Universidad Tecnológica de Parral Coahuila de Zaragoza Durango Estado de México Guanajuato 6 Universidad Tecnológica de Coahuila 7 Universidad Tecnológica de Torreón 8 Universidad Tecnológica de Durango 9 Universidad Tecnológica de La Laguna 10 Universidad Tecnológica de Poanas 11 Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México 12 Universidad Tecnológica del Valle de Toluca 13 Universidad Tecnológica Fidel Velázquez 14 Universidad Tecnológica de León 15 Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato 16 Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato 17 Universidad Tecnológica de Salamanca Guerrero 18 Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero 37

Guanajuato 19 Universidad Tecnológica de León 20 Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato 21 Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato 22 Universidad Tecnológica de Salamanca 23 Universidad Politécnica de Guanajuato Guerrero 24 Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero Hidalgo Jalisco 25 Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense 26 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense 27 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital 28 Universidad Tecnológica de Tula Tepeji 29 Universidad Politécnica Francisco I. Madero 30 Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo 31 Universidad Politécnica de Pachuca 32 Universidad Politécnica de Tulancingo Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de 33 Guadalajara Morelos 34 Universidad Politécnica del Estado de Morelos Nayarit 35 Universidad Tecnológica Bahía de Banderas 36 Universidad Tecnológica de Nayarit Nuevo León 37 Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo Puebla 38 Universidad Tecnológica de Huejotzingo 39 Universidad Tecnológica de Tecamachalco 40 Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez 41 Universidad Politécnica de Amozoc 38

Querétaro 42 Universidad Tecnológica de Querétaro 43 Universidad Tecnológica de San Juan del Río San Luis Potosí 44 Universidad Politécnica de San Luis Potosí Sonora 45 Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora 46 Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Sonora 47 Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco 48 Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado Tabasco 49 Universidad Tecnológica de Tabasco 50 Universidad Tecnológica del Usumacinta 51 Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Tamaulipas 52 Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte Tamaulipas 53 Universidad Politécnica de Altamira 54 Universidad Politécnica de la Región Ribereña 55 Universidad Politécnica de Victoria Tlaxcala 56 Universidad Tecnológica de Tlaxcala Veracruz Ignacio de la Llave 57 Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz Yucatán 58 Universidad Politécnica de Centro 39

Frase en el discurso de Alejandro Junco de la Vega, Presidente del grupo Reforma, durante su participación en la Asamblea Nacional de la Coparmex, el 11 de octubre de 2001....la obligación de quien está en el poder de rendir cuentas al gobernado pudiera parecer un cambio menor. Y sin embargo es la brújula que a pesar de su aparición discreta, ha transformado la vida de muchas naciones. 40

Actuaria Sonia Tapia Gracia Subdirectora de Evaluación Y Enlace de Contraloría Social d.01(55) 36-01-16-10 Comn. 01(55) 36-01-16-00 Ext.67151 E- mail: stapia@nube.sep.gob.mx Lic. Tania L. González Rojas Contraloría Social Comn. 01(55) 36-01-16-00 Ext.67150 E- mail: tania.gonzalez@nube.sep.gob.mx Página: cgut.sep.gob.mx 41