ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MODIFICACIONES

Documentos relacionados
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN DE LA RED. Tanque de Purga / Choque

INDICE. Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma: Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

FIJO MCS 9/17/33. Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección.

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

AE304-3 Caja vertical para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones

FAMIQ ACEROS INOXIDABLES INDUSTRIAS QUÍMICAS

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

CAUDAL. Información: ELEMENTOS PRIMARIOS 5.1 PLACA DE ORIFICIO Y ORIFICIO DE RESTRICCIÓN

Filtro Fig B36 Tipo 'T' o Tipo Cesta en Acero inoxidable

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

Purgador de cubeta invertida para vapor en acero aleado IBV Serie Z

VÁLVULA DE SEGURIDAD-ALIVIO MODELO 632B

VOP REGULADOR DE PRESION MODELO DOMA VOP Desde 1958

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

Válvulas esféricas encamisadas de paso reducido M40SiJ ISO y M40ViJ ISO DN40 a DN100 bridas ASME 150

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

FILTRO AUTOMÁTICO AUTO LIMPIANTE CON LAVADO A CONTRA CORRIENTE TIPO AJP

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas Mecánicos de Circuito Cerrado con Refrigerante Amoniaco

ALIVIADORAS Y SOSTENEDORAS DE PRESIÓN

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS Y PLATAFORMAS Inscripción ante el Min. Transporte Nit FICHA TECNICA TANQUES DE LODOS

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INDICE. Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma: Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma

Filtro Fig B34 Tipo 'T' o Tipo Cesta en Acero al Carbono

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

RICHARDS. Válvulas de bola Bola flotante Figura R721/R723 Tamaños mm Clase 150 y 300 KTM

Válvula esférica de paso reducido M40Hi ISO DN25 a DN150 bridas ASME 150 y ASME 300

Purgador de Boya Cerrada para Vapor IFT57 con Sensor Spiratec y Conexiones con Bridas

SOSTENEDORAS DE PRESIÓN MODELO 1104

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

ANEXO 1 D ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RED DE GAS

Máquinas para la recarga de extintores

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

Filtro Recolector de polvo y humo de alta eficiencia con sistema automático de limpieza neumática. Diseño compacto y modular

Autoclave Vertical. Especificaciones Técnicas. tipo Chamberland

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

FICHA TÉCNICA MESA ROTARIA SOBRE EJE

ET605 Capacetes ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ET /12/2001

Purgador de boya cerrada para vapor en acero FT44 (DN15 a DN50)

Purgas de fondo de caldera con actuador neumático ABV21i y ABV40i

Bomba Pivotrol PTF4 (patentada) Bomba automática - Doble Mecanismo Versión

Silos Soldados para Almacenamiento de Resinas Plásticas

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Kit Dieléctrico - Modelo DINAELEK- SMC

ET371 Bandeja de contención de derrames de aceites

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ESPECIFICACIÓN TECNICA

6. Estructuras para la Imagen Pemex

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

Válvula Reductora de Presión - Modelo S1

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico

Filtro de retorno RF

H O J A T E C N I C A. ewe. Medidor M15 / M20

ET524 Fusibles tipo bayoneta para media tensión

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS: SISTEMA DE EXTRACCION DE HUMO Y GASES DE ESCAPE EN COCHERAS

Válvula de compuerta en acero

Válvula de Seguridad en Acero al Carbono SV74

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

Purgador de boya cerrada FT14 y FT14HC (1" HC, 1¼", 1½" y 2")

Válvulas de interrupción con fuelle BSAT y BSA

Trampa a Flotador para Vapor FT14 y FT14HC (1" HC, 1¼", 1½" y 2")

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Tratamiento del aire. Selector de producto Despiece Olympian Sistemas Olympian Plus: Conjuntos montados Filtros standard...

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I.

ANTEPROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTO DE GAS MÓDULO CONTENEDOR PARA GNC.

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

NI Accesorios para cables aislados con conductores de aluminio para redes subterráneas de 0,6/1 kv

TIPO MALLA TRAMO RECTO - CURVAS VERTICALES Y HORIZONTALES - ACCESORIOS - SOPORTES Y MÉNSULAS

N I Herrajes y accesorios para conjuntos de suspensión de cables aislados tipo RZ en apoyos de líneas aéreas de BT.

Acoplamientos de martillo

ET8. Seccionado tripolar de MT y AT para instalaciones aéreas y subestaciones de transformación IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

Filtros para Aire Estéril en acero inoxidable CSF16 y CSF16T

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ÍTEM BANDEJA METÁLICA PARA AUTOSERVICIO

VALVULAS MANUALES HAND VALVES V400

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

MHP - BOMBAS MANUALES PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

BANDEJAS PORTACABLES DE FONDO PERFORADO

Lista de precios 2016

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

Atemperadores de área variable VAD

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

VÁLVULA DE ALIVIO Y REGULADORA DE CONTRAPRESIÓN MODELO 400

N I Contadores de inducción para medida de la energía activa en BT. Febrero de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

ARMARIOS DE SEGURIDAD

ARMARIOS DE SEGURIDAD

BACRO FN BOYA I-B y FN BOYA II-B: BOYA MARÍTIMA - FLUVIAL DE ACERO TIPO I-B y TIPO II-B

ET502 Interruptor automático termomagnético

Índice. SISTEMA DE NUMERACIÓN PARA FIGURAS DE VÁLVULAS DE BOLA Walworth X X X X

TAPAS DE APERTURA RÁPIDAS

BL92. Excelon Pro Combinación unidades Filtro/Regulador y Lubricador ø 8 mm, G 1/4

AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones

Transcripción:

CÓDIGO: SCE-RE-512-0001 ESPECIFICACIÓN REVISIÓN: 01 HOJA: 1 de 13 PROCESO TEMA ANULA/REEMPLAZA OPERACIÓN DE LA RED Separador Vertical Coalescente FECHA APROBACION FECHA VIGENCIA 19/07/2011 19/07/2011 LIDER DEL PROCESO Guillermo Montag APROBADO POR: Alejandro Lorenzo MODIFICACIONES Nº de FECHA MOTIVO DE LA MODIFICACIÓN REVISIÓN REVISION 1 19//07 Agregado de boca de inspección, especificación de materiales, purga automática, otros. AREAS INVOLUCRADAS: OBSERVACIONES:

HOJA 2 de 13 INDICE Página 1 OBJETO...3 2 ALCANCE...3 3 AREAS INVOLUCRADAS...3 4 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA Y/O DE REFERENCIA...3 5 DEFINICIONES...3 6 RESPONSABILIDADES...4 7 DESARROLLO...4 7.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES... 4 7.2 DISEÑO... 4 7.2.1 NORMA DE FABRICACIÓN...4 7.2.2 HOJA DE DATOS DEL EQUIPO...4 7.2.3 CAPACIDAD DE FILTRADO...5 7.2.4 PURGA...5 7.2.5 CAJA DE CHICANAS...6 7.2.6 CONEXIONES...6 7.2.7 SOPORTES...6 7.2.8 PINTURA...6 7.2.9 PLACA DE IDENTIFICACIÓN...6 7.2.10 PLATAFORMA DE ACCESO...7 7.3 PROVISIÓN DE MATERIALES... 8 7.3.1 CUERPO...8 7.3.2 CASQUETES SEMIELÍPTICOS...8 7.3.3 CAJAS DE CHICANAS...8 7.3.4 BRIDAS...9 7.3.5 TAPA...9 7.3.6 MANÓMETROS...9 7.3.7 ACCESORIOS...9 7.3.8 ESPÁRRAGOS Y TUERCAS...9 7.4 DOCUMENTACIÓN... 10 7.4.1 REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA...10 7.5 SOLDADURA... 10 7.5.1 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS...11 7.6 ENSAYO HIDROSTÁTICO... 11 7.7 CONDICIONES DE PROVISIÓN... 11 7.7.1 TRANSPORTE...11 7.7.2 REPUESTOS...12 7.7.3 DOCUMENTACIÓN CONFORME A OBRA...12 8 GARANTIA...13 9 REGISTRO Y ARCHIVO...13 10 ANEXOS...13

HOJA 3 de 13 1 OBJETO La presente Especificación Técnica tiene por objeto establecer los requisitos mínimos de diseño y fabricación que debe cumplir un separador de polvo y líquido vertical con características coalescentes. 2 ALCANCE Todos los separadores de polvo y líquido coalescentes verticales fabricados con posterioridad a la fecha de vigencia del presente documento. 3 AREAS INVOLUCRADAS Todas las áreas técnicas de la Compañía 4 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA Y/O DE REFERENCIA Código ASME Sección VIII Código ASME Sección IX SCE-PR-504-1000 NAG 100 NAG 148 I OR 068 SCE-PC-511-0003 ASTM A36 ASTM A 53 ASTM A 106 ASTM A 105 ANSI/ASME B16.5 ASTM A 193 B7 ASTM A 194 2H Informe de ensayos por líquidos penetrantes: SCE-IN-101-0003 Detalle de Uniones soldadas: SCE-IN-101-0004 Informe Gammagráfico: SCE-IN-101-0005 5 DEFINICIONES No corresponde para este caso en particular

HOJA 4 de 13 6 RESPONSABILIDADES No corresponde para este caso en particular 7 DESARROLLO 7.1 Características Generales El equipo será fabricado siguiendo los lineamientos del plano Tipo N SCE-RE-112-0001. El equipo será diseñado para ser instalado en posición vertical. El cuerpo será fabricado totalmente soldado, contará con una brida de entrada y una de salida del flujo de gas. En las cámaras inferior y superior del separador, destinadas a recolectar líquido, se instalarán sendos indicadores de nivel tipo reflex, con sus respectivas válvulas de bloqueo y drenaje. 7.2 Diseño 7.2.1 NORMA DE FABRICACIÓN A los efectos de la construcción, será considerado como un recipiente a presión, y se fabricará de acuerdo con las reglas del Código ASME, Sección VIII, División 1. Se aplicará un sobre espesor por corrosión de 1.6 mm. El valor de presión de diseño a utilizar para el cálculo de la resistencia del equipo, será de acuerdo a la siguiente tabla: Serie ANSI/ASME Presión de Diseño (Bar) 150 19 300 49.5 600 70 7.2.2 HOJA DE DATOS DEL EQUIPO El fabricante deberá presentar la hoja de datos del equipo en base a los parámetros operativos dados por la Distribuidora, que serán al menos los siguientes:

HOJA 5 de 13 Presión máxima de entrada ( bar) Presión mínima de entrada ( bar) Caudal máximo (Nm 3 /hora) Caudal mínimo (Nm 3 /hora) Gravedad especifica de gas Volumen máximo de líquido retenido (dm3) Tipo de elementos filtrantes Capacidad de filtrado 7.2.3 CAPACIDAD DE FILTRADO Para el cálculo de la capacidad de filtrado se utilizarán los valores de presiones mínimas y caudales máximos de la planta. Tendrá una eficiencia total del 98% o superior respecto de la retención de partículas de polvo y líquidos mayores o iguales a 5 m. La velocidad de máxima del gas en las bridas de conexión será de 20 m/s, en el cuerpo de 10 m/s, en los elementos filtrantes de 5 m/s y en la caja de chicana de 2 m/s. La pérdida de carga máxima admisible en el sistema de filtrado será de 0.5 bar en la condición de máximo caudal y mínima presión de entrada. 7.2.4 PURGA Deberá contar con 2 (dos) sistemas de purga automáticos, comandados por el nivel de líquidos de las cámaras de recolección, uno en la inferior y otro en la superior; ambos sistemas deberán contar además con drenajes manuales. El drenaje manual superior llevará una válvula de bloqueo esférica y el inferior tendrá una válvula de bloqueo esférica y una tapón lubricado que será de sacrificio, los diámetros nominales utilizados serán: a) Para equipos de hasta Ø16" inclusive, el diámetro de las válvulas automáticas y manuales será de Ø1". b) Para equipos de Ø18" en adelante, el diámetro de las válvulas automáticas y manuales será de Ø2". c) Para ambos casos, las válvulas del drenaje manual inferior serán de Ø2". Las válvulas esféricas cumplirán con lo indicado en la especificación técnica SCE-PR-504-1000.

HOJA 6 de 13 Las válvulas automáticas serán de accionamiento neumático, normal cerradas, con internos de acero inoxidable y cierres endurecidos con aporte aleación de cromo-molibdeno (stellite N 6); comandadas por interruptores de nivel a flotante (accionamiento on-off) y con conexión bridada. 7.2.5 CAJA DE CHICANAS El equipo contará con una serie de chicanas o bafles con el fin de provocar el condensado de la neblina en forma de gotas y producir su separación por gravedad. Las chicanas serán del tipo de doble bolsillo, construida en acero inoxidable; estarán ubicadas de forma tal que queden enfrentadas al flujo directo del gas de entrada (antes de pasar por los elementos filtrantes). 7.2.6 CONEXIONES Las conexiones de entrada y salida del equipo a la línea serán bridadas. 7.2.7 SOPORTES Estarán provistos de cáncamos para izaje y faldón o pollera de chapa, que servirá de apoyo del equipo, el cual será fijado a un skid que servirá de apoyo del conjunto. El skid estará formado por dos tramos de perfil tipo PNU; según Plano Tipo SCE-RE-112-0001. Los faldones o polleras, soportes para el izaje y el skid serán calculados mecánicamente para soportar e izar adecuadamente el equipo. El acceso al sistema de drenaje y el espacio necesario para realizar las operaciones de mantenimiento correspondientes. Se instalará una oreja en el skid de apoyo del equipo para conectar el sistema de puesta a tierra correspondiente. 7.2.8 PINTURA Se realizará en un todo de acuerdo a la Especificación Técnica SCE-PC-511-0003 7.2.9 PLACA DE IDENTIFICACIÓN Será de aluminio y llevará grabado como mínimo los datos que a continuación se detallan:

HOJA 7 de 13 a) Nombre del fabricante, dirección y teléfono b) Modelo del equipo c) Serie d) Envolvente y cabezal: Ø, espesor y material e) Envolvente y cabezal: espesor mínimo requerido por cálculo f) Presión de diseño y prueba hidráulica (bar) g) Caudal máximo de diseño (Nm3/h) h) Código de diseño i) Sobre espesor por corrosión j) Temperatura mínima de diseño k) Temperatura máxima de diseño l) Cantidad y tipo de elementos filtrantes m) Capacidad de retención polvo/liquido (µm) n) Año de fabricación o) Flecha indicando dirección del flujo p) Peso total del equipo aproximado 7.2.10 PLATAFORMA DE ACCESO La plataforma de acceso esta compuesta por: escalera, tarima y baranda; apoyadas sobre el skid. La tarima estará instalada en la parte superior, deberá contar con el espacio suficiente para dos personas. Se construirá con perfilería de acero al carbono adecuada a las dimensiones del equipo y la carga a soportar, el material será de ASTM A36 y el piso de metal desplegado pesado, la misma tendrá un solo punto de sujeción al cuerpo del equipo. La escalera de acceso, contará con los suficientes escalones para acceder hasta la tarima y permitir la apertura y cierre de la tapa para el cambio de los cartuchos filtrantes. Los escalones se construirán con un perfil ángulo de 2, tendrán un ancho mínimo libre de 50 cm. y una alzada de 30 cm. Deberá disponer de guarda hombre a partir de los 2,00 mts de altura. Alrededor de la escalera se deberá contar con un espacio libre de 0.80 m. para el acceso seguro a la misma. La plataforma deberá contar con una baranda metálica con perfiles de defensa para la operación segura del personal de mantenimiento y zócalo de 150 mm de metal desplegado pesado para evitar la caída de herramientas. La escalera, la plataforma y los soportes de esta, estarán fijados al skid, el mismo estará compuesto por largueros y travesaños tipo PNU con cáncamos para izaje.

HOJA 8 de 13 El Skid se dimensionará de manera tal que el equipo completo pueda ser izado por los cáncamos sin sufrir deformaciones, serán construidos con perfiles PNU y ángulo normalizados, de acero según ASTM A 36. Los cáncamos para el izaje serán de chapa de 5/8 de igual material, con perforación para linga de Ø 50 mm. 7.3 Provisión de Materiales Los mismos deberán ser de la mejor calidad y se ajustarán estrictamente a las normas de aplicación y deberán contar con los respectivos Certificados. La Distribuidora rechazará todos aquellos materiales, elementos y/o dispositivos que, a su exclusivo juicio, no reúnan las condiciones necesarias y/o no se ajusten a las especificaciones y normas correspondientes. La Distribuidora exigirá la presentación de los correspondientes certificados informes y/o protocolos de ensayo, los que deberán ser firmados por un profesional responsable de la firma si fueran propios, o por un profesional legalmente habilitado si fueran de terceros. En caso de que esta Distribuidora decidiera efectuar ensayos y/o análisis de verificación, los gastos emergentes quedarán a su cargo, excepto los correspondientes a gammagrafías y pruebas hidrostáticas. La aprobación por parte de la Distribuidora de los materiales y del propio producto terminado a suministrar por el fabricante, no lo relevará de la responsabilidad que le compete por deficiencias o fallas (vicios ocultos) que dichos elementos puedan presentar. 7.3.1 CUERPO El cuerpo se construirá con: Cañería de acero al carbono calidad ASTM A 106 grado B o superior Chapa de acero al carbono rolada calidad ASTM A 536 grado B o superior. Faldón y soportería de acero al carbono calidad ASTM A 36 o superior. 7.3.2 CASQUETES SEMIELÍPTICOS Se construirán en acero al carbono ASTM A234 WPB o ASTM A 516 grado 70. o superior 7.3.3 CAJAS DE CHICANAS

HOJA 9 de 13 Se construirán en acero inoxidable calidad AISI 304 o superior. 7.3.4 BRIDAS Podrán ser tipo SO-RF ó WN-RF para serie 150, y serán WN-RF para las series 300 y 600. Estarán construidas en acero según ASTM A 105 y responderán a la norma ANSI/ASME B16.5. 7.3.5 TAPA La tapa superior (para cambiar los elementos filtrantes) deberá ser únicamente de apertura rápida (no abulonada), del tipo Peco, Tube Turns, Williamson o similar y responderán en un todo al Código ASME. El separador estará provisto de pescante para el retiro de la tapa. La tapa de la boca de inspección de la caja de chicanas será una brida ciega abulonada. 7.3.6 MANÓMETROS Contará con un instrumento conectado de manera tal que mida la presión diferencial a través del elemento filtrante, contará con aguja de arrastre, para medir el máximo diferencial, el cuadrante tendrá un diámetro de 3, apto para intemperie y su interior estará embebido en glicerina. Debe ser equipado además con un manómetro de presión estática, apto para intemperie, con válvula de bloqueo y purga tipo ABAC en el cuerpo del mismo, el cuadrante tendrá un diámetro de 4 y su interior estará embebido en glicerina. 7.3.7 ACCESORIOS Los accesorios para montaje de los manómetros, serán de acero inoxidable, del tipo doble virola, marca Swagelock, Girolock, Parker u otra de calidad reconocida. El manifold de dos vías (bloqueo y purga) será de acero forjado ASTM-A-105 o superior, con terminación superficial (zincado), serie #3000. 7.3.8 ESPÁRRAGOS Y TUERCAS Serán totalmente roscados de acero ASTM A 193 Gr. B7 con tuercas de acero ASTM 194 Gr. 2H y arandelas planas, tendrán acabado superficial zincados. A

HOJA 10 de 13 7.4 Documentación El fabricante deberá presentar Especificación de Procedimientos de soldadura, calificación de los mismos y de los soldadores intervinientes Procedimiento de gammagrafiado o radiografiado y de líquidos penetrantes. Procedimientos de pruebas hidrostáticas. Procedimiento de arenado y pintura Plan de inspección y ensayos. Cronograma de fabricación. Información conforme a obra. 7.4.1 REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA La Distribuidora calificará la documentación presentada por el fabricante, tales como notas, material informativo, planos, etc., La misma deberá estar perfectamente clasificada. Estará constituida por un mínimo de TRES (3) copias de cada plano o parte del Proyecto Constructivo, debiéndose respetar las dimensiones que establecen las Normas IRAM. Los trabajos escritos y planos serán presentados en forma impresa y debidamente firmados. El fabricante no deberá iniciar ningún tipo de trabajo sin contar con la correspondiente documentación técnica aprobada. 7.5 Soldadura Los contenidos y alcances que deben reunir los procedimientos de soldadura a aplicar en las uniones soldadas durante la construcción seguirán lo establecido en la I OR-068. La calificación de los soldadores y de los procedimientos de soldadura deberán ser realizadas según los requisitos del código ASME Sección IX. Los RCS deberán estar realizados por Entes Calificadores según Norma IRAM-IAS U 500-138 (Ej. RFO, INTI, Fundación Latinoamericana de Soldadura, Sersol, CS Ingeniería, Backing).

HOJA 11 de 13 Todas las calificaciones de los soldadores deberán basarse en ensayos destructivos. Calificaciones a través de ensayos no destructivos se aceptarán con previa autorización de la Gerencia Técnica de la Compañía. Deberá presentar la planilla de Welding Map según el modelo tipo de la Distribuidora. 7.5.1 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Los procedimientos para este tipo de ensayos deberán cumplir con los requisitos indicados en el código ASME Sección V. Se radiografiará el 100% de las soldaduras a tope. Se efectuarán ensayos mediante tintas penetrantes al 100% de las soldaduras a filete en segunda y última pasada. Los informes de los ensayos no destructivos, informes según puntos 9.3 y 9.4 de la IOR 068. serán presentados según las planilla de 7.6 Ensayo Hidrostático Se realizará una prueba de resistencia hidráulica, de acuerdo con lo establecido en la Sección VIII, División 1 del Código ASME, durante 6 horas, a 1.3 veces la presión de diseño, sin que se produzcan pérdidas ni exudaciones. Todo el ensayo será llevado a cabo siguiendo un procedimiento escrito específico donde consten todos los pasos, formas e instrumentos de control, y requisitos de aceptación del ensayo. Concluidas la prueba, el equipo deberá ser perfectamente secado interiormente mediante el pasaje de aire comprimido, durante el tiempo que resulte necesario, a entera satisfacción de la Inspección. Durante la realización de estas tareas, se deberá abrir la purga inferior a fin de asegurar el completo escurrimiento del agua acumulada durante el ensayo hidrostático Terminada la prueba, serán reemplazadas todas las juntas por otras nuevas. 7.7 Condiciones de Provisión 7.7.1 TRANSPORTE

HOJA 12 de 13 Luego de las pruebas de recepción se desmontarán los instrumentos y serán embalados y rotulados convenientemente para el transporte terrestre. Se preparará el equipo para su traslado a obra, cuidando todos los detalles para evitar daños en sus componentes o accesorios Las conexiones bridadas llevarán tapas de madera o plástico que eviten el daño de las superficies de unión y el ingreso de suciedad a los mismos. El proveedor entregará el equipo sobre el vehículo de transporte destinado a la movilización del mismo; siendo responsable por la correcta carga del mismo. 7.7.2 REPUESTOS El equipo se suministrará con un juego completo de elementos filtrantes intercambiables de Ø 5½ y 36 de largo, juntas y sellos reemplazables. 7.7.3 DOCUMENTACIÓN CONFORME A OBRA El separador será suministrado con: a) Planos constructivos elaborados en AUTOCAD V.2000 o posterior con su soporte informático correspondiente. b) Especificaciones de Procedimientos de soldadura utilizados con sus respectivos Registro de calificación y Calificaciones de Soldadores. c) Certificados de calidad de los materiales utilizados. d) Hoja de datos de todos los instrumentos e) Plano Welding Map según formulario punto 9.2 de la I OR-068. f) Procedimientos de Ensayos no destructivos junto con las planillas de informes radiográfico y Líquidos Penetrantes según puntos 9.3 y 9.4 de la I OR-068. g) Procedimiento de Prueba Hidráulica. h) Toda otra documentación requerida por las normas de aplicación NOTA: Toda la documentación deberá estar en idioma castellano

HOJA 13 de 13 8 GARANTIA El fabricante garantizará, por el término mínimo de UN (1) año, el correcto funcionamiento de la unidad, debiendo mantener, por sí mismo o a través de su representante local, un servicio permanente de asistencia técnica postventa. 9 REGISTRO Y ARCHIVO No corresponde para este caso en particular 10 ANEXOS No corresponde para este caso en particular