Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 CARGA DE FLEXITANK. Preparado por: Fecha Firma

Documentos relacionados
Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Estación de lavado. Manual de uso

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

CONDICIONES DE LOS CAMIONES CISTERNA PARA EL ACCESO A LA INSTALACIÓN. Preparado por: Fecha Firma Responsable de Seguridad y Medio Ambiente

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

Instrucciones de Instalación

PROCEDIMIENTO DESMOLDE, IDENTIFICACIÓN, CURADO DE PROBETAS DE CONCRETO Y LIMPIEZA DE MOLDES

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General CARTILLA SOBRE USO Y MANIPULACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

MANUAL KIT DE LLENADO MANUAL ELÉCTRICO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR: 1. INTRODUCCIÓN: El kit de llenado manual de instalaciones de energía sola

Transportistas y prevención Cómo actuar cuando están en nuestras instalaciones? Seguridad en el transporte de Mercancías Peligrosas - ADR

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS: SISTEMA DE EXTRACCION DE HUMO Y GASES DE ESCAPE EN COCHERAS

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materias comunes tipos A, B y C.

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

Laboratorio móvil LDM

Válvula de interrupción G101 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Instalación COMPABLOC Referencia : 3520 es / u

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN

RIESGOS DERIVADOS DE LA INCORRECTA CLASIFICACIÓN

Estación de lavado. Manual de uso

Instituto Superior de Formación. Técnica Educativo Argentino. Técnico Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

INTERRUPTORES DE CAUDAL DE LAMINA (INSTRUCCIONES DE RECEPCION, MONTAJE Y MANTENIMIENTO) Modelo LC-3-AC-Ex

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

PROCEDIMIENTO DE BODEGA

Descripción del trabajo

9.3 MOBILIARIO TÉCNICO DE SERVICIO

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

NORMA INTERNA DE SUMINISTROS DE COMBUSTIBLES A INSTALACIONES EN TIERRA DEL PUERTO DE MARÍN

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EMPALMES CONTRÁCTILES EN FRÍO PARA CABLES CON AISLAMIENTO SECO EN LÍNEAS SUBTERRANEAS DE MEDIA TENSIÓN. 1 de Julio de 2004

TUBO PARA COLUMNA. SERIE 150 y SERIE 250 FICHA TÉCNICA

ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS

Manual de Uso e Instalación

Kit de tubo inferior para el armario de refrigeración de alta densidad ARACBH1

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS A COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

GEISER INOX Instalación hidráulica

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

DR. GUILLERMO RAWSON 585 (B1706FTK) HAEDO - BUENOS AIRES

Purgadores de boya cerrada FT14 y FT14HC 1"HC, 1¼", 1½" y 2"

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

Procedimiento Operativo estándar - Apagar la caldera

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

Válvulas de pistón RP31 y RP32

EXAMEN INSTALADOR FRIGORISTA Y/O MANTENEDOR/REPARADOR FRIGORISTA (CONVOCATORIA 2008) INSTRUCCIONES:

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Guía para a la. Instalación. de Tanques

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

INSTRUCCIONES DE USO ASPERSOR CON VALVULA INTEGRADA VYR V VYR V AC/DC VYR VDE

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CHARLAS DIARIAS PR-GA-24

TL-20 N. Calefactor. Instrucciones de uso

Manual de Instalación

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Válvulas de cierre HE-LO

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE MOTORES CAMBIO DE FILTRO DE ACEITE

Termotanque Eléctrico

Normas de Seguridad. Normativa de protección de equipos frente a código dañino

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM?

EQUIPAMIENTO DEL VEHÍCULO SEGÚN INDICE CUANDO LA MERCANCÍA ESTA ACOGIDA TOTALMENTE AL ADR

MIRILLAS DE CRISTAL MANUAL DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO

Termotanque Eléctrico

ARMARIOS DE SEGURIDAD

Instrucciones de Instalación

Bola de remolque, cableado y unidad de mando

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

Instrucciones de instalación del bastidor

pistolas para distribución de aceite

SIRVEAC ESTACIÓN DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

ANEXO SEGURIDAD Y SALUD

depósitos 14,5 cm 17 cm

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

ACTUADOR ELÉCTRICO J3C S20 DATOS TÉCNICOS

Balanzas digitales solo peso FENIX-06 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

Balanzas digitales solo peso FENIX-30 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

VÁLVULAS INDUSTRIALES. MODELO FLT17 Manual de instalación y mantenimiento ÍNDICE INSTRUCCIONES GENERALES... 2 INSTALACIÓN... 2 MANTENIMIENTO...

PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVILES DE PERSONAL (PEMP)

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

Escuela. Serguridad de la Carga. y del Contenedor

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PUESTA A TIERRA DE CATENARIA ANEXO II INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO SEGURO PARA PUESTA A TIERRA DE CATENARIA

TERMOSTATO B Manual del usuario

Partes principales: 1. Aspiración (ENTRADA) 2. Descarga (SALIDA) 3. Caja de conexiones. 4. Selector Velocidades (I II III) 5.

Polea de redirección Modelo RP-701. Manual del operador NOTA PARA EL INSTALADOR. Lea siempre las instrucciones antes de su utilización

El Separador de Condensados PURO GRAND Instrucciones de instalación:

Transcripción:

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 1/10 Emisor: Departamento Operaciones Capataz Blending y Envasado Preparado por: Fecha Firma Gerardo Cintas Revisado por: Fecha Firma Jefe de Control de Calidad y Laboratorio María Ruano Responsable de Seguridad y Medio Ambiente Enrique Gómez Jefe del Servicio Logístico y Aprovisionamiento Ana Rupérez Jefe de Producción y Mantenimiento Miguel Ángel Gironés Director de Dpto. Operaciones Aprobado por: Fecha Firma Ignacio Barbero Fecha de entrada en vigor de este documento: CREACIÓN / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN Fecha Revisión Naturaleza del cambio 22/07/15 01 Creación del documento. 4/03/16 02 Actualización de la instrucción Nueva codificación

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 2/10 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. DESCRIPCIÓN 4.1 Previo a la carga 4.2 Carga del Flexitank 4.3 Durante la carga 4.4 Finalizar la carga SUMARIO 5. PELIGROS IDENTIFICADOS 6. RESPONABILIDADES 7. REFERENCIAS

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 3/10 1. OBJETO El objeto que se persigue con ésta instrucción es definir la operativa de tratamiento y condiciones de seguridad para la carga de productos mediante Flexitank en las instalaciones de TOTAL ESPAÑA S.A.U, con la intención de garantizar una carga correcta y segura. 2. ALCANCE La presente instrucción será de aplicación para todo el personal de TOTAL ESPAÑA S.A.U que efectúen las actividades indicadas en el punto anterior realizadas en la planta de Valdemoro, que lo cumplirán donde y cuando esté indicado. 3. DEFINICIONES Flexitank para TOTAL ESPAÑA S.A.U : Es un envase flexible de polietileno (PE), que se utiliza para almacenar y transportar una gran variedad de líquidos alimenticios, productos industriales líquidos y productos químicos no peligrosos. CARATERISTICAS; La empresa instaladora del flexitank debe: - Tener un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001. - Materiales deben de cumplir con la regulación (EU) y FDA y EC. Pertenecer a Container Owners Association - El transporte de carga líquida deberá estar cubierto por el seguro del transporte. El Contenedor debe - 20" de la norma internacional de contenedores y de menos de 5 años. - Deberá tener la placa de CSC en regla. El flexitank; - Homologado para ser transportado por vía marítima y homologado para el sistema ferroviario. - Monocapa o también puede ser bicapa. - Rango de temperaturas: Min. 0 C (32 F), Max. 60 C (140 F). Puede ser válido para valores mayores tanto en rango inferior como superior. - Tipo, carga y descarga Inferior con válvula de acople rápido Camlock de 3 pulgadas.

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 4/10 4. DESCRIPCIÓN Primero el flexitank debe ser instalado en un contenedor, proceso que debe ser realizado únicamente por personal cualificado y homologado por el fabricante del flexitank. Es obligatorio el uso de zapatos de seguridad y ropa reflectante para el personal de TOTAL ESPAÑA así como para el conductor del contenedor, en toda la instalación y para la realización de cualquier actividad. 4.1 Previo a la carga El conductor se posicionará en la estación indicada en control de acceso una - vez tarado el camión. - El camión se debe posicionar en una superficie Horizontal. - El conductor antes de bajarse del vehículo se cerciorará de que el freno de mano está echado y motor apagado. Se colocarán los calzos al remolque. - Verificar por Blending los litros a cargar con la capacidad del flexitank. - Verificar por Blending el número del contenedor con la documentación adjunta al mismo. - Verificar por Blending el sellado del precinto y el número del mismo con la documentación adjunta. - Verificar el documento de instalación del flexitank conforme. Blending chequera junto con el departamento responsable de la contratación o carga del transporte dicha documentación. - Verificar por Blending que la válvula de llenado este cerrada y el tapón puesto. El flexitank va provisto de un cam-lock de 3 macho. - La puerta donde no se encuentre situada la válvula de conexión deberá permanecer siempre cerrada, y se verificará antes de iniciar la carga que los cierres están en buenas condiciones y bloqueados. Los bloqueos del cierre de las puertas deberán estar intactos. - Cada contenedor deberá tener dos barras de cierre plenamente operacionales, en cada puerta.

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 5/10 - Se debe realizar una inspección visual del interior y exterior del contenedor y del flexitank, para verificar: La idoneidad del contenedor: La parte interior forrada de material protector. El contenedor debe estar en buen estado; sin grietas graves, pliegues o líneas de soldadura de reparación La pared ha de estar sin golpes, sin objetos punzantes ni puntos de soldadura aproximados. El interior de la puerta del contenedor tiene que estar limpio, sin rebaba o cualquier objeto cortante. - Los contenedores standard de 20, para flexitank deben ser de una antigüedad no mayor a los 5 años. Deberán llevar la placa de CSC. - Los contenedores no deberán tener paneles con adhesivos. Los contenedores deberán estar libres de cualquier marcaciones/rótulos de carga peligrosa.

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 6/10 4.2 Carga del Flexitank Para la carga del Flexitank, se llevarán a cabo las actuaciones indicadas en la instrucción operativa OPD-INS-ES-FAB-027 OPERATIVA PARA CARGA DE CISTERNAS. 4.3 Durante la carga - El flexitank va provisto de un cam-lock de 3 macho (verificar con proveedor) por lo que se requiere un cam-lock hembra de 3 y un adaptador a Guillermín de 3 (conector utilizado por TOTAL ESPAÑA). - Se quitará el tapón y se conectara el cam-lock hembra de 3 y un adaptador a Guillermin de 3. - - El personal de Blending deberá colocar un caballete, para evitar que el peso del flexible de carga recaiga sobre la válvula del flexitank. Se debe evitar cualquier tipo de tensión sobre la válvula del flexitank.

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 7/10 - Una vez conectado el flexible se debe asegurar la conexión. - Asegurarse que la válvula de conexión del flexitank está abierta completamente antes de comenzar la carga. No manipular esta válvula durante la carga. - El caudal no debería de exceder los 800/1000 litro minuto. - Mantener durante todo el proceso de carga un control de la misma. - NO entrar dentro del contenedor durante la operación de carga. - Se deberá evitar el exceso de aire durante la carga. - La temperatura de carga del producto no debe superar los 60ºC. En caso de exceder está temperatura se debe verificar previo a la cargar la temperatura de carga del flexitank - Durante las labores de conexión y desconexión del flexible, así como durante el proceso de carga se deberá hacer uso de un cubeto, colocado debajo de la boca de conexión, para la recogida de posibles fugas o goteos que puedan surgir en las operaciones de carga.

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 8/10 4.4 Finalizar la carga - Cerrar la válvula del flexitank, poner el tapón y desconectar el flexible. - Revisar que no existen fugas y que la válvula está bien cerrada. - El personal de Blending tomará muestras del producto cargado. Se deberán de tomar dos muestras: Una se enviará al laboratorio y la otra se le entregará al conductor como muestra testigo del producto cargado. - Se deberá precintar la boca de conexión

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 9/10 - Cerrar la puerta del lado donde se ha hecho la carga. - Asegurarse que los cierres de las puertas están cerrados y precintar el contenedor. 5. PELIGROS IDENTIFICADOS PELIGROS IDENTIFICADOS CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL CAÍDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN GOLPES / CORTES CON OBJETOS SOBREESFUERZOS PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS / SALPICADURAS DE LÍQUIDOS ATROPELLOS 6. RESPONSABILIDADES QUÉ Cumplir las normas de seguridad establecidas en la instrucción Hacer cumplir los procedimientos Prestar asistencia y apoyo en la definición de las operaciones para las diferentes actividades en materia preventiva. Actuar en consecuencia en caso de detección de incumplimientos QUIÉN Todo el personal. Jefes de turno, Capataces y/o Responsables de sección Responsable de SMA Dirección Jefes de turno, Capataces, Responsable de SMA y

Ref.: OPD-INS-ES-FAB-038 Revisión: 02 Pág.: 10/10 Dirección Reportar incidencias Jefes de turno y/o Capataces 7. REFERENCIAS OPD-INS-ES-FAB-027 Operativa para carga de cisternas OPD-INS-ES-FAB-027-A Elaboración de etiquetas para la identificación de muestras de productos cargados en cisternas