Las prestaciones objeto del presente contrato se desarrollarán en los siguientes centros:

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENÚS PARA DISTINTOS COLECTIVOS DEL MUNICIPIO DE SANTURTZI

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN EL CONTRATO PARA LA GESTIÓN INDIRECTA DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

PLIEGO DE PRESCRIPICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (GRANADA)

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados:

PRESCRPCIONES TECNICAS SERVICIO MUNICIPAL DE COMIDAS A DOMICILIO COMIDA SOBRE RUEDAS

C/ Almirante Apodaca, 6 A Sevilla Teléfono Fax www-icas-sevilla.org

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX.

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE EXPLOTACIÓN DE LA CAFETERIA DEL CENTRO CIVICO DE RODA.-

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGENCIA DE VOLUNTARIADO DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA.

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICO-FACULTATIVAS PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA COMARCA DEL BAJO CINCA 2009

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

AJUNTAMENT DE CASTALLA ÀREA D URBANISME, OBRES I SERVEIS

- El apoyo en programas destinados a personas mayores. - El apoyo en programas destinados a la infancia y la juventud.

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

Excm. Ajuntament de Sagunt MEDI AMBIENT

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, MEDIANTE CONTRATO DE SERVICIOS

INDICE III.-SERVICIOS QUE HAN DE PRESTARSE EN EL PROGRAMA V.-DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL PROGRAMA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

Comunes a todo tipo de locales, se efectuarán:

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CENTRO RURAL DE APOYO DIURNO DE TARAMUNDI.-

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

2.- UBICACIÓN DEL EDIFICIO OBJETO DEL SERVICIO. Camino de la Dinamita s/n Monte Basatxu. Cruces BARACALDO (VIZCAYA)

1. Los centros habrán de disponer, al menos de la siguiente documentación e información:

Resolución No , sobre agencias privadas de colocación. Capítulo I. Disposiciones Generales

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE 4 VIGILANTES PARA LA TEMPORADA COMPRENDIDA DEL 15 DE JUNIO AL 30 DE OCTUBRE

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

Patronato Municipal de Cultura del Ayto de Guadalajara

Ayuntamiento de Valdés

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE CURSOS DEPORTIVOS 2017

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITES VEGETALES USADOS EN EL MUNICIPIO DE MONTILLA DISPOSICIONES GENERALES

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO

Hasta la entrega de las viviendas se desarrolla un complejo proceso supervisado por la Administración pública.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

Servicio objeto del contrato y características de éste.

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016

CONTRATO DE SERVICIOS DE GESTIÓN y ASESORAMIENTO LABORAL, FISCAL, CONTABLE Y ECONÓMICO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESATASCOS DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE LA ANTEIGLESIA

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E

Ayuntamiento de Valladolid

CONTRATO DE SERVICIOS: SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN HUESCA PARA LOS AÑOS

PLAN DE CALIDAD E INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN L A COMUNIDAD DE MADRID PARA EL PERÍODO

El objeto del presente contrato es la medición de la satisfacción de los usuarios de la Comunidad de Madrid en materia de atención al ciudadano.

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE JUEGOS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE PORTUGALETE.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS CONDICIONES QUE REGIRÁN EL CONTRATO MENOR PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SERVICIO DOCENTE

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

Aspectos jurídicos de la coordinación de actividades. Íñigo Esquíroz Marquina

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELA DE VERANO MUSICAL.

I. Comunidad Autónoma

PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Ajuntament del Campello

Los idiomas ofertados serán en un principio inglés, sin perjuicio de lo establecido en esta cláusula.

2.- NECESIDADES A CUBRIR E IDONEIDAD DEL OBJETO DEL CONTRATO PARA SATISFACERLAS.

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

El adjudicatario quedará obligado al cumplimiento del contrato en las condiciones siguientes:

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE APOYO TÉCNICO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS EN PALACIO DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA ESQUIVEL.

S POR LA AGENCIA ANTIDROGA.

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

1. Objeto. 1.2 Los servicios que se prestarán son los siguientes:

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL.

PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA

Es condición especialmente exigida, el mantenimiento del número de personas durante todo el período de contratación.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES.

CLAUSULAS. 1.- Objeto.

Pliego Condiciones Técnicas Servicio Prevención Ajeno 1

Nº Expediente: 2014/CONASP0369

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS EXTERNOS CONTRATADOS

Ayuntamiento de Salamanca Concejalía de Deportes

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

1.- OBJETO 2.- AMBITO DE APLICACION Y DURACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO

Transcripción:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN EL CONTRATO PARA LA GESTIÓN INDIRECTA DE LOS CENTROS DE DÍA Y EL CENTRO DE RESPIRO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI 1. OBJETO: El objeto del presente contrato es la gestión indirecta mediante concesión de los Centros de Día Villar y Bullón y del Centro de Respiro del Municipio de Santurtzi, ofreciendo un programa de atención individualizada a las personas mayores, haciendo posible que estas personas continúen en su entorno familiar y social mientras reciben la atención y los cuidados necesarios de manos de profesionales cualificados, favoreciendo su permanencia e integración en su entorno habitual con la mayor calidad posible. Las prestaciones objeto del presente contrato se desarrollarán en los siguientes centros: Centro de Día Bullón (con capacidad para 40 personas usuarias) Centro de Día Villar (con capacidad para 40 personas usuarias) Centro de Respiro (con una capacidad de 32 personas en régimen diurno y 18 en régimen nocturno) 2. PERSONAS DESTINATARIAS DEL SERVICIO: Las personas mayores que pudieran precisar atención en los centros de día y de respiro pertenecerán a alguno de los grupos siguientes: a) Personas mayores de 60 años que convivan con familiares y presenten una dificultad de grado medio o alto para la realización de las actividades de la vida diaria, ya sea por causas físicas o psíquicas. b) Personas mayores de 60 años que, viviendo solas o con familiares, y presentando un nivel ligero de discapacidad para las actividades de la vida diaria, básicas y/o instrumentales, se encuentren en riesgo previsible de deterioro por razones diversas: edad avanzada, desamparo social o enfermedad. Con carácter general quedará excluida la posibilidad de acceso al centro de día para aquellas personas mayores que necesiten atención sanitaria intensiva y las que padezcan trastornos conductuales que pudieran dificultar gravemente la convivencia u originar algún tipo de riesgo para el resto de personas usuarias. 3. OBJETIVOS: Serán objetivos de este servicio: 1

Objetivo general: favorecer la existencia de condiciones adecuadas de vida entre las personas mayores dependientes y sus familiares, procurando el mayor nivel posible de autonomía y de calidad de vida para ambas partes. Objetivos específicos: a) Posibilitar la permanencia de la persona mayor dependiente en su entorno habitual. b) Atender a las necesidades de las personas usuarias mediante el desarrollo de los programas adecuados para conseguir el máximo nivel de autonomía posible. c) Ofrecer a las familias de las personas usuarias el debido apoyo y asesoramiento para que puedan seguir manteniéndolas en su medio, e informarles de las pautas necesarias para la realización de las labores de cuidado. 4. ÁMBITO Y EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR: Los servicios a gestionar en los Centros de Día y en el Centro de Respiro comprenden: a) Atención personal básica, para cubrir las necesidades que la persona mayor no pueda satisfacer por falta de autonomía. Incluirá planificación diaria de actividades orientada al desarrollo de las capacidades personales. Asimismo, incluirá funciones de observación e información de los cambios que puedan detectarse en las personas usuarias, así como la supervisión y vigilancia de éstas, sobre todo de las que presenten trastornos mentales y/o cognitivos, contando al efecto con un libro de incidencias numerado, fechado y sellado. b) Readaptación para las actividades de la vida diaria. c) Dinamización socio-cultural: Se contará con un programa sociocultural integrado por actividades destinadas a desarrollar la participación social. Aportará unos contenidos de ocio activo y una metodología de la participación, imprescindibles para avanzar en el proceso de integración y mantenimiento activo de las personas mayores en la comunidad. d) Restauración: Se deberá velar por el cumplimiento de una correcta nutrición de las personas usuarias, coordinándose con la empresa que presta el servicio de catering. e) Atención familiar: Cada Centro de Día contará con un servicio de atención a la familia de la persona usuaria, que proporcionará: 2

Información general al ingreso: horarios de apertura, calendario de funcionamiento, descripción general de los servicios, prestaciones gratuitas y de pago, etc. Información sobre el desarrollo del Plan Individual de Atención a la persona mayor. Apoyo y motivación a la familia de la persona usuaria. Todas las prestaciones descritas deberán adoptarse desde una perspectiva multidisciplinar, que obligará al establecimiento de un Plan Individualizado de Atención. Dicho Plan será elaborado al ingreso, teniendo en cuenta las necesidades de cada persona usuaria, con la participación de todas las figuras profesionales del centro, reflejándolo en el registro correspondiente. El plan incluirá los siguientes aspectos: Valoración de los déficits o discapacidades de la persona mayor. Diseño y ejecución de las acciones necesarias para paliar o compensar los déficits o discapacidades detectadas en cada persona usuaria. Control y seguimiento de la evolución de las posibles alteraciones físicas y/o psíquicas, así como de las dependencias que de ellas pudieran derivarse. Seguimiento, en su caso, del tratamiento médico prescrito. Entrevistas periódicas con las personas mayores usuarias y con sus familiares, para la coordinación de los recursos necesarios. Se realizará una evaluación del mismo, como mínimo, con una periodicidad semestral. Además de las prestaciones señaladas anteriormente, se considerarán incluidas en este servicio las siguientes actuaciones: Gestión del servicio de transporte: Se dispondrá de un sistema de transporte, con vehículos adaptados y facilitados por el Ayuntamiento, para realizar traslados bidireccionales entre los Centros y el domicilio de las personas usuarias. En el caso que la persona usuaria de los centros, por proximidad de su domicilio al Centro no precise la utilización de transporte, será acompañada en su traslado por personal del Centro, si así lo determina el/la Concejal/a Delegado del Área de Acción Social e Igualdad o el/la funcionario/a en quien delegue. 3

Servicio médico: Los Centros de Día dispondrán de un servicio de supervisión y promoción de la salud. El personal encargado del mismo será un/a Médico/a (personal contratado por el Ayuntamiento) y un/a ATS. El servicio básico consistirá en el control de las patologías del usuario/a, control de complicaciones, planificación de cuidados básicos, supervisión de tratamiento médico-sanitario, así como la recogida de información relacionada con la salud al ingreso del usuario/a en el Centro y emisión de los oportunos informes. Servicio de fisioterapia: La empresa adjudicataria deberá prestar un servicio de fisioterapia dos días a la semana, durante dos (2) horas/día, en cada Centro. El personal encargado del mismo será un/a Diplomado/a en Fisioterapia. Sus servicios consistirán en la valoración fisioterápica del residente a su ingreso, establecimiento, realización y control de los tratamientos de rehabilitación durante su estancia en el centro e información directa a familiares y pacientes, todo ello en coordinación con el resto del equipo sanitario. Servicio de apoyo psicológico y terapia ocupacional: Dicho servicio será prestado por un/a Psicólogo/a y un/a Monitor/a de tiempo libre que realizarán diferentes programas en función de la situación de cada usuario/a. Servicio de gestión administrativa: Este servicio consistirá en la realización de funciones administrativas propias de mantenimiento y tratamiento de información relativa a los/as usuarios/as de los centros, recepción y envío de correspondencia y comunicaciones de los centros, así como coordinación con los/as técnicos/as responsables del Área de Acción Social e Igualdad, respecto a altas y bajas de personas usuarias, así como para facilitar la gestión del cobro de las cuotas de los/as usuarios/as. Servicio de Conserjería: Realizará funciones propias de un puesto de este tipo, así como aquellas que fueran encomendadas para el buen funcionamiento del servicio. En todo caso, el servicio a ofertar y prestar deberá adecuarse al Reglamento de Régimen Interior aprobado al efecto por este Ayuntamiento, a la normativa en vigor reguladora de los Centros de Día, actualmente DECRETO 202/2000, de 17 de octubre, sobre los centros de día para personas mayores dependientes, del Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco y demás concordantes y de aplicación, así como a las necesidades del servicio. 5. CALENDARIO Y HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. CENTROS DE DÍA VILLAR Y BULLÓN: Atención diurna, de lunes a viernes, de 9:00 horas a 21:00 horas. CENTRO DE RESPIRO: (ubicado en el Barrio El Villar, 55, de Santurtzi): 4

Permanece abierto los fines de semana, desde las 21:00 horas del viernes a las 21:00 horas del domingo y los días festivos que se determinen en función de calendario anual. Las personas usuarias pueden hacer uso de este servicio: - En régimen diurno: desde las 9:00 horas a las 21:00 horas. - En régimen nocturno: desde las 21:00 horas a las 9:00 del siguiente día. - En régimen diurno y nocturno: desde las 21:00 horas del viernes a las 21:00 horas del domingo. Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, los días de apertura al público de los centros serán establecidos anualmente desde el Área de Acción Social e Igualdad. Del mismo modo, los horarios de prestación de los servicios de Centros de Día y de Centro de Respiro podrán ser modificados por el Área de Acción Social e Igualdad, dependiendo de las circunstancias, épocas del año, programas o necesidades del servicio. 6. MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES. La entidad adjudicataria estará obligada a disponer de los medios o recursos materiales y humanos necesarios e idóneos para una adecuada prestación del servicio, quedando obligada a cumplir con los ratios de personal que se establezcan en la legislación y normativa, en cada momento vigente, reguladora de la organización y prestación de los servicios de Centro de Día y de Respiro. Los/as trabajadores/as dependientes de la empresa adjudicataria que presten servicios en los Centros de Día y en el Centro de Respiro deberán contar con la especialización y titulación adecuada y exigida para el desempeño de tales puestos. En este sentido, y sin perjuicio de la obligatoriedad de subrogación del personal, en los supuestos en que sea precisa su sustitución por vacaciones, enfermedad o alguna otra causa, la empresa adjudicataria, notificará al Ayuntamiento los datos profesionales y curriculares necesarios para que desde el Área de Acción Social e Igualdad se compruebe que dicha persona cumple con los requisitos de capacidad establecidos en este pliego y en la normativa que resulte de aplicación. La empresa adjudicataria deberá proceder a la cobertura inmediata de las bajas de personal que se puedan producir, a los efectos de evitar perjuicios en el correcto funcionamiento del servicio, estando obligada a aplicar un periodo de prueba al nuevo personal que se contrate. 5

A la hora de cubrir los puestos que puedan quedar vacantes en ambos Centros de Día y en el Centro de Respiro, deberá ser valorado positivamente el nivel de conocimiento de euskera que acrediten los/as candidatos/as, con el objeto de garantizar a las personas usuarias y familiares la atención tanto en euskera como en castellano. Entre los/as trabajadores/as contratados/as por la adjudicataria para la prestación del servicio y este Ayuntamiento no existirá relación jurídica de ningún tipo, quedando este último exonerado de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la relación entre la entidad adjudicataria y el personal de la misma. La empresa adjudicataria no podrá contratar para la prestación del servicio personal con respecto del cual los convenios laborales establezcan obligatoriedad de subrogación, sin que previamente se autorice por el órgano de contratación. La contravención de lo preceptuado en el párrafo anterior será causa de resolución del contrato, sin perjuicio de las responsabilidades y acciones a que dicha acción diera lugar. El personal adscrito para la ejecución del contrato deberá ir adecuadamente uniformado e identificado con el distintivo del Ayuntamiento de Santurtzi. Respecto a los vehículos para realizar los traslados entre los Centros de Día y de Respiro y los domicilios de las personas usuarias, estos serán aportados por el Ayuntamiento de Santurtzi, siendo obligación de la empresa adjudicataria mantenerlos en perfectas condiciones de limpieza, realizando la limpieza diaria de los mismos, así como de conservación, incluso del equipamiento (anclajes, cinturones de seguridad, plataforma elevadora y demás elementos mecánicos y técnicos) y exigencias de tipo administrativo que correspondan (ITV, etc.), haciéndose cargo la empresa adjudicataria de los gastos derivados de esos mantenimientos, así como de las reparaciones y del suministro de combustible. 7. SUBROGACIÓN DEL PERSONAL. La empresa adjudicataria subrogará al personal adscrito a la prestación del servicio en los términos previstos en los Convenios Colectivos que resulten aplicables. A estos efectos, se adjunta relación anexa al presente Pliego. Los datos que figuran en dicha relación quedan sometidos al régimen de protección previsto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, por lo que las empresas licitadoras deberán cumplir las obligaciones previstas en la mencionada norma. 8. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. La empresa adjudicataria se compromete a cumplir las exigencias previstas en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, respecto de los datos pertenecientes a las personas usuarias que sean puestos a su 6

disposición por el Área de Acción Social para la correcta prestación del servicio. Especialmente deberá cumplir las siguientes obligaciones, conforme a lo dispuesto en los artículos 9 y 12 de la citada norma: 1. La empresa no aplicará tales datos ni los utilizará para fines distintos a la prestación del servicio que constituye el objeto del presente contrato. 2. La empresa no comunicará tales datos, ni siquiera para su conservación a otras personas físicas o jurídicas, salvo en los casos previstos en la legislación vigente. 3. La empresa se compromete a adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. 4. Una vez cumplida la prestación contractual, los datos pertenecientes a las personas usuarias deberán ser devueltos por la empresa al Área de Acción Social, así como cualquier soporte o documento en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento, salvo aquellos que la empresa deba conservar en su poder según lo dispuesto en la legislación vigente. 9. CONTROL DEL SERVICIO POR LA CORPORACIÓN MUNICIPAL. 1. El Área de Acción Social e Igualdad podrá ponerse en contacto con la empresa adjudicataria siempre que lo consideren necesario, a fin de recabar información sobre las personas usuarias y la marcha general del Servicio. 2. Asimismo, desde el Área de Acción Social e Igualdad se podrá comprobar la materialización y calidad de los servicios prestados mediante los medios que consideren oportunos. 10. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. Serán obligaciones generales del adjudicatario/a, además de las contenidas en otras cláusulas de este pliego, las siguientes: 1. Prestar el servicio en la forma que, sin apartarse del contenido del presente Pliego de Condiciones, le sea ordenado por el Área de Acción Social e Igualdad. 2. Asumir todos los costes derivados de la relación de dependencia del personal, así como todas las responsabilidades tanto de los hechos susceptibles de producirlas, como de las relaciones laborales con dicho personal, que en ningún caso se considerará personal municipal. 3. Preparar técnicamente a los/as trabajadores/as en materias propias del servicio. Con el mencionado fin, la entidad adjudicataria elaborará un Plan anual 7

retribuido para el reciclaje formativo del personal adscrito a la prestación del servicio, con un mínimo de 20 horas anuales de formación. 4. La empresa facilitará a los/as trabajadores/as el vestuario y material necesario para el desarrollo de sus funciones. 5. Remitir al Área de Acción Social e Igualdad Memoria anual del desarrollo del servicio. 6. Comunicar al Área de Acción Social e Igualdad cualquier incidencia o circunstancia que afecte a la adecuada prestación del servicio. 7. Efectuar un seguimiento y control de la correcta prestación del servicio por parte del personal contratado a través de los medios que se consideren oportunos. 8. Facilitar al Área de Acción Social e Igualdad la inspección del servicio y de la documentación relacionada con el mismo. 9. La entidad adjudicataria deberá cumplir todas las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de seguridad e higiene en el trabajo con su personal, siendo de su responsabilidad todo lo referente a accidentes de trabajo de su personal. 10. Asimismo, con el objeto de salvaguardar el derecho a la salud de las personas trabajadoras que prestan servicio a usuarios/as que padecen enfermedades infecto-contagiosas que supongan grave peligro para la salud, la entidad adjudicataria informará previamente y por escrito a los/as trabajadores/as, en base a la información que le sea facilitada por la entidad contratante y en el plazo máximo de 72 horas, de las características de la persona solicitante del servicio así como de las medidas preventivas que habrán de observar para protegerse de dichas enfermedades y evitar cualquier riesgo o contagio, debiendo facilitar la entidad adjudicataria las medidas que sean necesarias (guantes, mascarilla, bata, etc). 11. Contar con una red de informatización que garantice y agilice el funcionamiento de coordinación y programación. 12. Velar por el mantenimiento de una actitud profesional (respetuosa y cercana) con los/as usuarios/as del servicio. 13. Prohibir a sus trabajadores/as el recibo de cualquier tipo de gratificación, donación o contraprestación económica por parte de las personas usuarias del servicio. La empresa adjudicataria será responsable de su cumplimiento, debiendo informar al Área de Acción Social e Igualdad de cualquier situación de esta naturaleza que pueda producirse. 8

14. Adoptar las medidas necesarias, así como establecer aquellas de contratación laboral, cuyas características favorezcan la permanencia de sus trabajadores/as, a los efectos de garantizar la continuidad del servicio y evitar la rotación. 15. Disponer de los recursos necesarios para garantizar la aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, cumpliendo con lo establecido en los artículos 16 y 17 de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, así como de lo que se derive de la legislación vigente en esta materia. 16. La empresa estará obligada a proporcionar a todos los trabajadores de su plantilla, información acerca de: el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, las Normas de Funcionamiento y el Protocolo de Actuación ante situaciones de emergencia, facilitando los manuales correspondientes. 11. MEDIDAS EN CASO DE HUELGA O INTERRUPCIÓN LABORAL DEL SERVICIO a. En el supuesto eventual de huelga en el sector al que pertenecen los/as trabajadores/as adscritos al servicio, la entidad adjudicataria estará obligada a prestar los servicios mínimos que fije la Administración competente. b. Previo a la celebración de la huelga, la entidad adjudicataria deberá presentar un informe-propuesta de servicios mínimos, siendo los/as técnicos/as municipales quienes le indiquen los servicios mínimos que deberán prestarse de acuerdo, en su caso, con las resoluciones de las Administraciones competentes. c. De igual modo, deberá informar al Área de Acción Social e Igualdad de las incidencias y desarrollo de la huelga. d. Una vez finalizada la mencionada huelga, la entidad adjudicataria deberá presentar otro informe en el que se indiquen los servicios mínimos prestados y el número de horas o servicios que, en su caso, que se hayan dejado de prestar. Dicho informe deberá presentarse en el plazo máximo de 7 días tras la finalización de la huelga, con la conformidad del responsable municipal del servicio. e. Una vez comprobados los incumplimientos producidos como consecuencia de la huelga, desde el Área de Acción Social e Igualdad se procederá a valorar la deducción que corresponda en la factura del período en que se haya producido la huelga legal. Dicha valoración se comunicará por escrito a la entidad adjudicataria para su deducción en la factura correspondiente o, en su caso, en la del siguiente período de facturación. 12. TIPO DE LICITACIÓN. Presupuesto máximo anual se fija en 1.320.000 euros (7% IVA incluido) 9

13. DURACIÓN DEL CONTRATO Y REVISIÓN DE PRECIOS. El contrato tendrá una duración inicial de dos (2) años, contados desde el siguiente a la suscripción del contrato administrativo, y podrá ser prorrogado hasta un máximo de cuatro (4) años incluido el periodo inicial. Las prórrogas deberán ser en todo caso expresas, entendiéndose finalizado el contrato si no se adopta el correspondiente acuerdo. El precio del contrato se actualizará con arreglo a las siguientes normas: - Los precios del primer año no serán revisados. - Los de los sucesivos, serán actualizados mediante la aplicación del 85% del IPC del Territorio Histórico de Bizkaia. Fuera de los casos de revisión de precios anteriormente previstos, no se realizará revisión alguna de precios. Los precios no serán revisados como consecuencia de modificaciones salariales del personal adscrito a la ejecución del contrato. La modificación del convenio colectivo del sector no dará lugar, bajo ningún concepto, a revisión de precios distinta de la prevista ni modificaciones contractuales con incidencia económica en el presente contrato. 14. RESPONSABILIDADES. La entidad adjudicataria se responsabilizará ante el Ayuntamiento de las faltas cometidas por sus trabajadores/as y quedará obligada al resarcimiento de todos los daños que causen con motivo de la defectuosa prestación del servicio en las instalaciones y bienes, tanto públicos como privados, a partir de la fecha de adjudicación del contrato. En ningún caso incurrirá en responsabilidad alguna el Ayuntamiento, sino sólo la adjudicataria, en relación con el incumplimiento de las obligaciones que la entidad adjudicataria tenga contraídas con sus empleados/as. Igualmente, serán responsabilidad del contratista todos los daños, perjuicios y accidentes de cualquier naturaleza que sean ocasionados a terceras personas por su personal, maquinaria o como consecuencia de la ejecución de los trabajos objeto del contrato. A tal fin, estará obligada a suscribir el correspondiente seguro de responsabilidad civil para garantizar los mencionados riesgos, con coberturas mínimas de 300.000 /siniestro. 10