CONTENIDO. MODULO 1 Objetivo del curso Reglamentación Conceptos Codificación Proceso de Validación

Documentos relacionados
FLIGHT VALIDATION CONTENIDO

Primer Taller sobre el uso de la PBN en el diseño del espacio aéreo en la Región SAM

Manuel Ayres Jr., Ph.D.

Procedimientos RNP AR

APÉNDICE 3 REQUISITOS FUNCIONALES FUNCIONES Y PRESENTACIONES DE NAVEGACIÓN. Párrafo Requisitos funcionales Explicación

Aprobación Operacional PBN. Especificación de Navegación RNP AR APCH

Uso de los datos de terrenos y obstáculos en aeródromos

GUÍA ESTÁNDAR PARA EXAMEN PRÁCTICO PARA LA OBTENCION DE LICENCIAS DE PILOTO COMERCIAL AVIÓN.

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE TITULACIÓN

Cartas de navegación aeronáutica

Aeronautical Information Management. Procedimientos PBN y su publicación Cartas Aeronáuticas

PROYECTO PATUJU DE IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN) EN EL ESPACIO AEREO TMA SANTA CRUZ

Aprobación Operacional PBN Procedimientos Operativos & Entrenamiento

Tutorial. Roberto Julio Gómez. [SID - STAR] Como leer las Salidas y Entradas normalizadas

Primer Taller sobre el uso de la PBN en el diseño del espacio aéreo en la Región SAM

REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS

Entendiendo las Cartas de Aproximación

Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS) aeródromos ANTECEDENTES RELATIVOS A LA PREPARACION DE LA PRIMERA EDICION

RESUMEN. OACI en falsa ), con

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

HOTEL LOKUS INDIA DAGUS

Aprobación Operacional PBN. Especificaciones de Navegación RNP APCH

La organización de la aviación del futuro

ANEXO I: GLOSARIO DE TÉRMINOS

Argentina Espacio Aéreo Clase A

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA

ANEXO V: METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LAS DISPERSIONES HORIZONTALES

Evaluación de seguridad operacional: ancho de franja de la pista 07/25 y obstáculos ubicados dentro de ésta

VATSIM SOUTH AMERICA DIVISION VATSIM IFR PILOT P4 COURSE CARTAS AERONAUTICAS PARA VUELO INSTRUMENTAL

NORMA AERONÁUTICA. (Resolución Nº 0709 de fecha 19 de Abril del 2004)

DIRECTIVA OPERACIONAL

PLAN DE IMPLEMENTACION PBN GUAYAQUIL - ECUADOR

Aprobación Operacional PBN. Especificaciones de Navegación en ruta. Oceánico y Remoto

USO EFICIENTE DEL FDM POR PARTE DE LOS OPERADORES AEREOS. LECCIONES APRENDIDAS

PROYECTO DE CERTIFICACION PBN AERONAVEGABILIDAD/OPERACIONES LUIS SALINAS MORON DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU LIMA,JUNIO 2008

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

Introducción al Enfoque Sistémico Global

Sistemas de iluminación Capítulo 5

Adopción de la Enmienda 11 del Anexo 14, Volumen I Ciudad de México, 30 de Septiembre, 2013

CARTA DE PROYECTO NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO AEREO

ROBERTO JULIO GÓMEZ CARTAS IAC. Explicación

Problemas en los Aterrizajes y Despegues. Lia Ricalde SAM RO/AGA

Objetivos de la OACI

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

CAPÍTULO 156. EVALUACIÓN DE LA ESCUELA DE PILOTOS (RAB 141)

R010 TOY TONGOY TOY D '35"S 71 28'25"W 200 FT LILEN 3

Esta maniobra permite a los Controladores de Tránsito Aéreo poder separar los diferentes tráficos de forma ordenada y segura.

Cuestión 4 del Estudio de nuevo proyecto relacionado a la mejora de los Servicios MET en apoyo al ATM

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

Señalización Horizontal

Segundo Taller sobre diseño PBN del espacio aéreo en la Región SAM

Aplicación de los datos FDA en el sistema de gestión de riesgos de la aerolínea. Application of the FDA data in the airlines risk management system.

Índice CAPÍTULO 1. LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2. EL PLAN DE VUELO OPERACIONAL

Una categoría con alto índice de fatalidades

CURSO DE DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS APV/BARO-VNAV PROCEDIMIENTOS APV/BARO-VNAV

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Gestión del ruido en aeropuertos un enfoque equilibrado Nico van Oosten Anotec Consulting, S.L.

ANALISIS REORGANIZACIONAL DEL ESPACIO AEREO CENTROAMERICANO

Establecimiento y operación de los equipos de seguridad operacional de

EL DIRECTOR GENERAL DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, Y C O N S I D E R A N D O:

IMPLEMENTACIÓN DE OPERACIONES DE APROXIMACIÓN Y ATERRIZAJE DE PRECISIÓN POR INSTRUMENTOS - CATEGORÍA II

DGAC - BOLIVIA. Luis B. Rojas Santa Cruz DGAC BOLIVIA

GUÍA FRASEOLOGÍA VFR - CIRCUITOS DE TRÁNSITO

Evaluación de seguridad operacional: inexistencia de Áreas de Seguridad de Extremo de Pista

Qué es un Procedimiento de Vuelo? Juan Urrutia

Bienvenidos a Condor Pilot ATPL CONDOR PILOT PROGRAM

INTRODUCCIÓN. Modos de Guiado

Requisito Fecha Limite Mandato Referencias

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Método Proactivo. RST Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito

Manuel Ayres Jr., Ph.D.

REQUISITOS DE OPERACIÓN: OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, REGULARES Y NO REGULARES

INTERPRETACIÓN DE LAS CARTAS DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS IAC ESPAÑOLAS

Sistemas eléctricos y fuentes de energía secundaria

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST

QUÉ HACE A UNA AEROLINEA VOLAR EFICIENTE?

1. PROPÓSITO 2. APLICABILIDAD

Aprobación Operacional PBN. Especificaciones de Navegación. En Ruta Continental

Módulo N 6 Reglamentación del SMS. Revision N 14

POINT MERGE SYSTEM. Documento de síntesis.

INTERPRETACION DE CARTAS IFR FIR LIMA

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

Uso y Fase del Vuelo El mayor enemigo de la navegación aérea es la

El punto de referencia del aeropuerto tiene las siguientes coordenadas: ARP: 43º25 37 N 03º49 12 W.

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

Plan de Implantación del Sistema de Navegación Aérea Basado en el Rendimiento para la Región SAM (PBIP)

SEGURIDAD OPERACIONAL OPERACIONES

ANÁLISIS DE VULNERACIÓN DE SERVIDUMBRES DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO DE SABADELL

RASG-PA SEMINARIO DE SEGURIDAD OPERACIONAL GRUPO REGIONAL PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN PANAMERICANA (RASG-PA)

Capítulo 24. Manual del Inspector de Operaciones Nueva Edición, 10/10/2014 Página 1 de 62 OPERACIONES TODO TIEMPO. 24. Operaciones todo tiempo

Primer Taller sobre el uso de la PBN en el diseño del espacio aéreo en la Región SAM

SAN JOSE RNAV COSTA RICA

Operaciones de vuelo con condiciones de visibilidad reducida

Lista de verificación CFIT

31/05/2010 An A exo x s s d e O A O C A I 1

Resolución, de 5 de octubre de 2012, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, para la supervisión de cambios de espacio aéreo.

Operaciones Puerta Puerta y Toma de Decisiones en Colaboración

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

Apéndice G. Limitaciones de utilización y de performance del helicóptero a. Introducción.-

Transcripción:

V 1.0

CONTENIDO MODULO 1 Objetivo del curso Reglamentación Conceptos Codificación Proceso de Validación MODULO 2 Ground Validation Pre-Flight Validation Flight Preparation MODULO 3 Flight Validation Conclusiones

CONTENIDO MODULO 3 Flight Validation Conclusiones

FLIGHT VALIDATION SIMULATOR EVALUATION FLIGHT EVALUATION (SI APLICA) FLIGHT VALIDATION

FLIGHT VALIDATION SIMULATOR EVALUATION OACI 9906

FLIGHT VALIDATION FLIGHT EVALUATION (SI APLICA) OACI 9906

FLIGHT VALIDATION ON Course / ON Path Evaluación de NavDB Evaluación Lateral y Vertical Approach Missed Approach Valores de Tolerancia Factores Humanos Formularios OACI

ON COURSE / ON PATH Los errores de precisión en la navegación varían de acuerdo al modo de Flight Guidance acoplado. Para minimizar el Flight Technical Error es imperativo el uso de FLIGHT DIRECTOR y AUTOPILOT (en sus modos adecuados para el tipo de procedimiento). El procedimiento se debe validar ON COURSE / ON PATH.

EVALUACIÓN DE NAVDB Comparación entre la trayectoria codificada y la trayectoria REAL. Verificar suficiente distancia entre fijos que permitan al avión volar entre los mismos estabilizado (sin bypass de fijos o segmentos). ARINC 424 NavDB Los segmentos deben ser lo suficientemente amplios para permitir la desaceleración o cambios de altitudes si fuesen necesarios.

EVALUACIÓN LATERAL Y VERTICAL La transición lateral y vertical entre las fases de DEPARTURE, ENROUTE, DESCENT y APPROACH se deben producir de una manera estabilizada, consistente y predecible. No deben producirse desconexiónes involuntarias del AUTOPILOT o del FLIGHT DIRECTOR. Por ejemplo, un incorrecto PATH TERMINATOR puede tener como consecuencia problemas en la flyability del procedimiento, tanto lateral como vertical.

EVALUACIÓN LATERAL Y VERTICAL Evaluar en cada segmento: Flyability Bank Angle Rate of Descent En segmento Final, posición del avión con respecto a la pista Cursos/Ángulos de Interceptación TAWS Caution / Warnings

APPROACH Los segmentos de aproximación se deben volar de acuerdo a las altitudes publicadas en el IFP. Procedimientos con GUÍA VERTICAL deben ser evaluados hasta la DA verificando: Full Stop Landing Missed Approach Se debe VALIDAR cada DA/MDA del IFP por separado.

MISSED APPROACH Se debe volar el MISSED APPROACH Procedure completo de acuerdo a lo publicado en el IFP hasta alcanzar el último punto en el mismo (EJ: MA Holding Fix ) con la Altitud requerida.

VALORES DE TOLERANCIA OACI PANS-OPS Doc 8168 Volúmen 2

VALORES DE TOLERANCIA OACI PANS-OPS Doc 8168 Volúmen 2

VALORES DE TOLERANCIA OACI PANS-OPS Doc 8168 Volúmen 2

VALORES DE TOLERANCIA Verificar que las Dispensas/Programa de Mitigación de Desvíos de criterio de diseño (Ej: FOSA), no comprometen la seguridad.

FACTORES HUMANOS Considerar: Carga de trabajo en cada segmento. Complejidad en la lectura de la carta e información de la misma. Considerar que el IFP debe aplicar para un piloto de poca experiencia en condiciones IMC.

FACTORES HUMANOS COMPLEJIDAD FACTORES HUMANOS PRACTICIDAD INTERPRETABILIDAD MEMORIA HUMANA

FORMULARIOS OACI PRE-FLIGHT VAL.

FORMULARIOS OACI SIMULATOR EVA.

FORMULARIOS OACI FLIGHT EVA. 1/2

FORMULARIOS OACI FLIGHT EVA. 2/2

CONTENIDO MODULO 3 Flight Validation Conclusiones

CONCLUSIONES Documentar todo el Proceso de Validación. Determinar si el IFP esta listo para la etapa de IMPLANTACIÓN.

FORMULARIO OACI CONCLUSIONES