@deportesleganes DELEGACIÓN DE DEPORTES

Documentos relacionados
CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE

Programa de Competiciones Locales. Temporada 16/17

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACION Y DEPORTE. Directora del Serv. de Activ. 22 de Julio de 2005 Físicas y Deportes

AGENDA XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016/2017

septiembre 2016 // junio 2017

TODO EL DEPORTE LOCAL EN MIJAS COMUNICACIÓN

MAYO Fecha: Lugar: CDM, Pabellón Juncal Actividad: FÚTBOL. Datos de interés: Programado por la ASOCIACIÓN POLÓNICA

NAVIDAD 2014 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS AJEDREZ BADMINTON BALONCESTO FÚTBOL GIMNASIA RITMICA GOLF JUDO NATACION - TRAVESIA PADEL PELOTA

CARTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE DEPORTES

deportivas no 2013 no 2013 ra ra Ve Ve

Carta de Servicios de la Delegación Municipal de Deportes

TODO EL DEPORTE LOCAL EN MIJAS COMUNICACIÓN

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

Lunes a Viernes 7:45 h. a 14:00 h. (En las Oficina de la Antigua Casa Consistorial, sita en Plaza de Armas S/N.)

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

EL DEPORTE EN MADRID DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

JUEGOS ESCOLARES 2014/2015 BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA FASE LOCAL

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

Ciudad Deportiva Municipal Tasas 2017 Tasas por prestación de servicios en CDM

- Juegos Deportivos Municipales

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017

NAVIDAD 2015 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

MAYO JORNADA INTERESCUELAS Fecha: Lugar: Gimnasio Val CDM Actividad: G. RÍTMICA

Centro Deportivo Municipal. Puente de Vallecas Calle Payaso Fofó MADRID Teléfono: Centro Deportivo Municipal Alberto García

PROGRAMAS DEPORTIVOS PROGRAMAS DE SALUD CHIQUIRRITMO GIMNASIO-MUSCULACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y 3ª EDAD AEROBIC KARATE

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Centro Deportivo Municipal. Palomeras Calle Tranvía de Arganda MADRID Teléfono:

ACTIVIDAD FÍSICA INTEGRAL (Pago Bimestral) MURO DE ESCALADA

Centro Deportivo Municipal Entrevías Ronda del Sur MADRID Teléfono: / Centro Deportivo Municipal

Centro Deportivo Municipal Entrevías Ronda del Sur MADRID Teléfono: /

ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL LA PLANILLA:

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

La Comunidad ofrece clases de gimnasia en parques y mercados y descuentos a mayores en gimnasios

2. Será objeto de esta exacción el uso de los Servicios Deportivos Municipales: uso de Instalaciones y Actividades.

Programa detallado de Competiciones deportivas, Exhibiciones, Actividades Paralelas, comidas, transportes

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS JUNIO 2017

Índice. Mijas Pueblo5. La Cala de Mijas7 Páginas 6-7. Las Lagunas5. Las Cañadas5 Página 11. Actividades Acuáticas7 Páginas 12-13

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

IX CONGRESO AGESPORT ANDALUCÍA INNOVACIÓN Y NUEVOS HORIZONTES EN LA GESTIÓN DEL DEPORTE

33 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

DEPORTE PROGRAMA DEPORTIVO MUNICIPAL 2013 AYUNTAMIENTO DE MADRID

Juan Carlos Barcos Nagore

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas

Escuela de Actividades Subacuáticas del Club de Actividades Subacuáticas Naumaquia y del Club Riojasub

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Memoria Legislatura INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE

PRECIOS PÚBLICOS CONCEJALÍA DEPORTES AÑO 2017

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

ANEXO 2 BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE SUBVENCIONES POR EL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALMERÍA

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

MASTERTENNIS&PADDEL Academy, somos una empresa profesional dedicada a la gestión integral deportiva del tenis y pádel.

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

1.- NORMAS REGULADORAS Y TARIFAS DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES.

CONTENIDOS ANUALES SECUNDARIA UNIDADES DIDACTICAS DE LOS BIMESTRES

Procedimiento General de ADSCRIPCIÓN y GESTIÓN PRESUPUESTARIA

OBJETIVOS : Formar parte de la educación integral de los niños y del desarrollo de su personalidad.

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 2013/2014. Proyecto fase municipal

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

ORDENANZA REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ASOCIACION DEPORTIVA CURA MORA LA CONTINUIDAD Y SUS FRUTOS. TEMPORDA

CLUB ATLÉTICO DE NOVELDA CARMENCITA

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

CUADRANTE GENERAL DE OCUPACION 23/12/2016

CONVOCATORIA CAMPEONATOS UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C.

I JORNADAS COMARCALES

TAR JETA DE USUARIO TDA

Sábados. deportivos

1.- PRECIOS DE ALQUILER POR LA UTILIZACIÓN DE PISTAS POR ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS.

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

Organigrama del Área de Deportes

ACADEMIA DE SQUASH DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

normas técnicas Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 33 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL OLIMPICOS FERNANDEZ OCHOA CONCEJALIA DE DEPORTES

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS

51. Instituto Nicaragüense de Deportes

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE SEVILLA 2017

En el periodo del 15 al 31 de Diciembre de 2010 se abrirá un nuevo plazo de matriculaciones, el importe a abonar será íntegro de todo el año.

ORDENANZA REGULADORA LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS:

VI DíA DEL DEPORTE 11 DE ABRIL DE 2015

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

COMPONENTES DEL PROGRAMA

T E N I S D E M E S A

PLAN DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE RECREACION Y DEPORTE.

INTRODUCCIÓN. Carlos Alberto Marcote.

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

PREVISIÓN NECESIDADES SEGÚN CALENDARIO DEPORTIVO ARROYOMOLINOS

PLAN DE PROMOCION DEL DEPORTE ESCOLAR AMOR A NICARAGUA

PRECIOS PÚBLICOS POR USO DE INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE GRANADA

Transcripción:

DELEGACIÓN DE DEPORTES MEMORIA 2016 1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 2 PRESENTACIÓN... 4 CUATRO HECHOS HISTÓRICOS... 6 ALGUNOS PREMIOS... 6 EVENTOS DESTACADOS... 7 CARRERA POPULAR Y DÍA DEL DEPORTE... 8 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES... 11 DECÁLOGO DEPORTIVO... 12 GESTIÓN 13 PRESUPUESTO... 13 CARTA DE SERVICIOS 14 PRESENTACIÓN Y FINES DE SERVICIO... 14 DERECHOS Y DEBERES... 14 SERVICIOS PRESTADOS... 15 COMPROMISOS DE CALIDAD OFRECIDOS... 16 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 17 EL DEPORTE PARA TODOS EN LEGANÉS 18 RESUMEN GLOBAL DE PARTICIPACIÓN... 18 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 19 ACTIVIDADES DIRIGIDAS... 19 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 19 CAMPAÑA DE INVIERNO... 19 CAMPAÑA DE VERANO... 22 COMPETICIONES LOCALES... 23 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 23 PARTICIPANTES EN DEPORTE INFANTIL... 23 JORNADAS INDIVIDUALES DEPORTE INFANTIL... 24 PARTICIPANTES EN CAMPEONATO LOCAL... 24 FORMACIÓN... 25 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 25 DEPORTE Y SALUD... 27 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 27 ENCUESTAS DE SALUD PARA COLECTIVOS DE ESPECIAL RIESGO:... 27 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS... 28 RESUMEN DEL REGISTRO DE ACCIDENTES... 29 EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO PARA PERSONAS CON SOBREPESO... 29 PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO MEDIANTE CAMINATAS... 33 USOS DE INSTALACIONES 38 INSTALACIONES DEPORTIVAS... 38 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 39 ENTRENAMIENTOS Y/O CLASES... 40 PARTIDOS... 42 USOS INDIVIDUALES... 43 ALQUILERES... 43 PISCINAS DE VERANO... 44 PISCINA SOLIDARIA... 45 EVENTOS 47 INDICADORES DE SEGUIMIENTO... 48 Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 48 DEPORTE ADAPTADO 48 EQUIPOS FEDERADOS 49

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 49 SUBVENCIONES Y CONVENIOS 50 SUGERENCIAS-RECLAMACIONES 51 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 51 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN 54 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD... 54 REDES SOCIALES 60 PÁGINA WEB... 60 3

INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN Como en años anteriores, las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Leganés se han llenado de ciudadanos y ciudadanas para recibir clases de natación, mantenimiento físico de adultos, mayores en forma, gimnasia preparto o actividades para la salud. Pero también lo han hecho para utilizar por libre las piscinas o las pistas de tenis, padel, squash, y, como no para entrenar con sus equipos o participar en encuentros o partidos tanto de las ligas locales como Federadas. La actividad física y el deporte siguen consolidándose como una de las actividades de mayor proyección en nuestro municipio, adquiriendo un gran protagonismo e impacto social. Garantizar y universalizar la práctica deportiva es uno de nuestros objetivos prioritarios, identificando y fomentando valores relacionados con el trabajo solidario de equipo, valores educativos y de salud, de ocio y de respeto al medio ambiente. Cada vez más el deporte se asocia con la salud, por eso seguimos ofreciendo una amplia programación para todas las edades, mejorando la calidad de vida y llegando a un número mayor de vecinos y vecinas. Recogiendo el testigo del programa Madrid Enforma de la Consejería de Deportes de la C.M., a primeros de octubre empezó a funcionar la actividad Puntos Activos de Leganés: dos puntos situados en parques de Leganes donde cualquier vecino que lo desee puede realizar de forma gratuita ejercicio físico dirigido por un técnico deportivo. La organización de eventos sigue siendo objeto de gran atención. Durante 2016 se pueden destacar: - Concentración Preparatoria Campeonato de Europa 2016 Selección Española de Baloncesto en Silla de Ruedas - Copa de la Reina de Voleibol - Campeonato de España de Taekwondo - Campeonato Europeo de Voleibol 3ª Ronda España-Holanda -. Concentración Selección Femenina Baloncesto U18 - Campeonato de Europa Fútbol Femenino España-Finlandia - VIII Open Internacional de Taekwondo Embajador de Corea - Gira Megacracks Inter Movistar Fútbol Sala - Concentración Selección Española Masculina de Balonmano - Campeonato de España de Clubes de Karate - Carrera Popular y Día del Deporte de Leganés Durante este año hemos vuelto a celebrar destacados eventos con la mujer como protagonista, prueba de nuestro compromiso con el deporte femenino, promoviendo medidas específicas para dar visibilidad y erradicar la brecha de género en el acceso a al actividad deportiva de la mujer, tanto en el deporte base como profesional. El fomento y apoyo al tejido asociativo deportivo de Leganés continúa siendo un referente y apuesta decidida de la Delegación. La riqueza social de nuestro municipio tiene una relación directa con la variedad y fortaleza de las entidades y clubes deportivos que lo posibilitan, destacando la colaboración que los clubes mantienen con nosotros y que desde la Delegación agradecemos una vez más. 4

Informar y difundir estos valores, actitudes y comportamientos, ha continuado siendo una prioridad de la Delegación de Deportes, prueba de ello la actualización y mantenimiento diario de nuestra Área en la web del Ayuntamiento, así como la dinamización y participación en nuestro perfil en redes sociales. 5

CUATRO HECHOS HISTÓRICOS Existen 4 hechos históricos que fueron clave en la creación de la organización deportiva que es hoy Leganés. la fundación en el año 1974 del patronato de deportes municipal, pionero en toda España junto con Hospitalet y Alcalá de Henares y algunas poblaciones vascas, catalanas y andaluzas. la organización del campeonato del mundo de balonmano en el año 1978 que mostró al mundo la madurez de un municipio español en estos acontecimientos, la consolidación de un grupo de profesionales de la Educación Física que iniciaron los primeros pasos dando clases en los colegios públicos de la ciudad y creando las primeras escuelas deportivas y el incipiente asociacionismo deportivo de una ciudad cuyo movimiento vecinal era muy significativo y donde hoy conviven más de 330 entidades y clubes. A lo largo de los años, el deporte en Leganés se consolidó como una referencia nacional, incluso internacional, organizando diferentes campeonatos, de España, de Europa y del Mundo y creando un valor añadido al binomio fundamental deporte y turismo. De hecho muchos Ayuntamientos españoles han creado un departamento de turismo y deporte en su organización de la gestión deportiva local ALGUNOS PREMIOS PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE 1980 PREMIO NACIONAL DE CALIDAD DEPORTIVA SPORT QUALITY INTERNATIONAL 1990 PREMIO AYUNTAMIENTO DE BARCELONA 1990 Premi a la Promoció Sportiva Municipal PREMIO NACIONAL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES 2010 Para premiar la entidad local española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas. PREMIO ESTRATEGIA NAOS EN EL ÁMBITO SANITARIO 2011 Proyecto de investigación sobre control de obesidad infantil mediante ejercicio físico controlado PREMIO JOAN PALAU 2013 Promoción del Deporte para personas con discapacidad 6

EVENTOS DESTACADOS Copa del mundo de esgrima. 2004 a 2010 Copa del mundo de Judo fem. 2005 Cto. Europeo de Voleibol España-Turquía. 2005 Copa del mundo de Judo masculino. 2008 Partido amistoso internacional Selecciones Balonmano Fem. España-Noruega, 2008 Partido Balonmano clasificatorio europeo Fem. España-Islandia 2011 Entrenamiento fase preparatoria europeo, selección nacional Balonmano masc. 2011 Entrenamientos preolímpicos de la selección nacional Baloncesto masc. en silla 2012 Cto. España karate 2010/13 Torneo Baloncesto Comunidad de Madrid. 2013 Carrera Popular de Leganés. 35 ediciones Torneo Internacional de Voleibol España-Portugal 2013 IX Campeonato de España de Yawara-Jiu-Jitsu 2013 21ª etapa de la 68 edición de la VUELTA CICLISTA ESPAÑA 2013 Campeonato de España de Boccia por Selecciones Autonómicas 2013 XXXV Campeonato de España Infantil de Karate 2013 Campeonato Nacional multideporte adaptado 2013 Torneo Internacional de Unihockey-Floorball femenino Ciudad de Leganés 2013 Homenaje a los deportistas de Leganés - podium temporada 2013-14 Campeonatos de España absoluto y escolar de Judo 2014 Campeonato de España por equipos de Kárate 2014 Final Supercopa de Liga Femenina 2014 Día Olímpico 2014 Concentración Preparatoria Cto. Europa 2015 Selección Española Baloncesto en Silla Concentración Selecciones Españolas Femenina y Masculina Baloncesto en Silla 2015 Día Paralímpico 2015 Partido Internacional de Fútbol Sala España-Argentina 2015 Supercopa de Europa de Jiu Jitsu Brasileño 2015 Campeonato Europeo de Voleibol 3ª Ronda España-Holanda 2015 Partido preparatorio Campeonato Europeo de Voleibol España-Portugal 2015 Campus Internacional de Baloncesto Ciudad de Leganés 2015 II Copa Intercontinental Femenina de Karate 2015 III Open Internacional de Shito Ryu 2015 Campeonato de España de Clubes de Karate 2015 Campeonato Europeo de Voleibol 3ª Ronda España-Holanda 2016 VIII Open Internacional de Taekwondo Embajador de Corea 2016 7

CARRERA POPULAR Y DÍA DEL DEPORTE Tras la celebración en los años anteriores junto con la Carrera Popular de Primavera de: - El día Olímpico en 2014 - El día Paralímpico.en 2015 En 2016 se celebró el Día del Deporte. 8

El día 5 de junio los casi 9.000 corredores inscritos en la 36ª edición de la Carrera Popular de Leganés tomaron la salida frente al Pabellón Europa. Tras un recorrido de aproximadamente 4 km por las calles y Parques del Barrio de El Carrascal llegaron a la Pista de Atletismo desde donde pudieron acceder al resto de la CD Europa para participar en las actividades programadas para el Día del Deporte de Leganés, la fiesta del deporte de nuestro municipio. Los participantes en la Carrera y todos los ciudadanos de Leganés están invitados a disfrutar de la práctica de 31 modalidades deportivas diferentes, desarrolladas por 36 entidades y con la colaboración del personal técnico de la Delegación de Deportes. 9

10

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN Promover, construir y gestionar Instalaciones Deportivas y servicios y programas de calidad que faciliten el acceso a la práctica físico-deportiva de los ciudadanos de Leganés. VISIÓN Consolidarnos como el principal impulsor del fomento y la promoción del deporte para todos, asumiendo un liderazgo que supere el ámbito local, con programas y servicios que defiendan el equilibrio financiero en sus procesos, la calidad continua, contribuyendo a la mejora decisiva de la salud y el bienestar de los ciudadanos. VALORES Cumplir con nuestro DECÁLOGO DEPORTIVO como marco de referencia de nuestra organización. 11

DECÁLOGO DEPORTIVO 1. DESARROLLO DE LA CULTURA FÍSICO-DEPORTIVA en la población de Leganés por medio de la adecuada Promoción Deportiva y la creación, y modernización de Instalaciones Deportivas idóneas para el desarrollo de los programas. 2. ADAPTARNOS a las nuevas formas de GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL que se rigen por criterios de racionalidad económica, equilibrio financiero y sostenibilidad y gestión de empresa pública con un marcado carácter social, favoreciendo el acceso a los sectores más desfavorecidos y donde la AUTOFINANCIACIÓN debe ser un factor clave en el diseño de los programas. Apostando también, por diferentes modelos de Gestión permitidos y recomendados legalmente, incluso cooperando con el sector privado, manteniendo siempre el gobierno del sistema deportivo y la titularidad de los bienes públicos. 3. PERFECCIONAR los mecanismos de administración y regulación de la oferta deportiva y la viabilidad y funcionalidad de las instalaciones incorporando nuevas técnicas, factores de rendimiento, eficacia, productividad y calidad. Modernizando los procesos actuando con criterios de empresa y prestando servicios con objetivos sociales. 4. DESTACAR la importancia del PERSONAL (FACTOR HUMANO) como el mayor activo que tienen los municipios a la hora de gestionar, siendo el elemento fundamental de la actividad cuya capacidad y formación continúa será clave para el éxito, asegurando una política de contratación idónea. 5. AMPLIAR y PERFECCIONAR los mecanismos de descentralización de parcelas de la GESTIÓN por medio del desarrollo del ASOCIACIONISMO DEPORTIVO y los convenios de promoción y colaboración, según el imperativo legal. 6. CONSEGUIR a CORTO PLAZO una AUTOFINANCIACIÓN de los programas deportivos cercana al 90 % como recuerda la ley de régimen local, propiciando una política de precios solidarios donde puedan acceder a la práctica deportiva todos los sectores de la población. 7. MANTENER una atención prioritaria a los Deportes no reglados. Intensificar los programas para grupos mal considerados marginados y rescatar, fomentar y divulgar los deportes populares y las actividades al aire libre con un marcado carácter recreativo. 8. CONSOLIDACION del modelo de Leganés (Gestión y Deporte), impulsando un fortalecimiento estructural del sistema deportivo, como eje fundamental en la influencia de la sociedad de Leganés. 9. CREAR programas de buenas prácticas atendiendo a la calidad y a la excelencia en los proyectos. Desarrollar un CODIGO DEONTOLOGICO de conducta y transparencia en todos los procesos. 10. DISEÑAR PROYECTOS DE CIUDAD. Planes de inversiones singulares con medios y modelos del siglo XXI, atendiendo a criterios de actuación global e integrada, actuaciones de interés general y formulas de financiación previstas en la Ley de contratos. 12

GESTIÓN PRESUPUESTO Viene prorrogado de años anteriores. CAPITULO I.- GASTOS DE PERSONAL 3.876.120,00 CAPITULO II.- GASTOS CORRIENTES 1.549.000,00 CAPITULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 775.000,00 CAPITULO VI.- INVERSIONES REALES 9.550.000,00 TOTAL: 15.750.120,00 C U O GASTOS DE PERSONAL; 3.876.120,00 CAPITULO VI.- INVERSIONES REALES; 9.550.000,00 CAPITULO II.- GASTOS CORRIENTES; 1.549.000,00 CAPITULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES; 775.000,00 13

CARTA DE SERVICIOS PRESENTACIÓN Y FINES DE SERVICIO La Delegación de Deportes tiene como propósito fomentar la práctica de las actividades físicodeportivas, facilitando una oferta adaptada a las necesidades de la ciudadanía de Leganés incidiendo en la educación a través de los valores del deporte, así como promover el asociacionismo deportivo impulsando la mejora de la salud tanto de forma individual como colectiva en todo el desarrollo vital. Las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Leganés son un conjunto de infraestructuras (piscinas, pistas polideportivas, equipamientos para musculación, pistas de atletismo, campos de fútbol, campos de baloncesto, pabellones cubiertos, etc.) dedicadas a la promoción del deporte y a la realización de actividades de diversa índole con los siguientes objetivos: Fomentar los valores del deporte y educar en esos valores: ciudadanía y civismo, solidaridad, igualdad, convivencia, tolerancia, no sexismo, afán de superación, participación, salud Proporcionar una oferta deportiva adaptada a las nuevas necesidades y demandas de las ciudadanas y los ciudadanos de Leganés. Potenciar la iniciativa ciudadana en torno al deporte de forma individual y colectiva y a través de las entidades deportivas. DERECHOS Y DEBERES Derechos: Tener acceso a la información sobre las actividades organizadas. Disponer de instalaciones y equipamientos deportivos. Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales, y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables. Que se cumpla el programa establecido según los objetivos fijados. Ser objeto de una atención directa y personalizada. Formular cualquier sugerencia, reclamación o queja y ser contestado en el plazo establecido. Deberes: Mantener siempre una actitud correcta y de respeto hacia los demás participantes y personal de la organización. Hacer adecuado uso de las instalaciones deportivas y respetar el material y los equipamientos deportivos, colaborando en su mantenimiento y limpieza. Cumplir la normativa general y la específica para cada actividad y/o deporte. Abonar los precios de inscripción, en su caso. 14

SERVICIOS PRESTADOS 1. Actividades deportivas municipales. a. Actividades físico-recreativas. Mantenimiento Físico de Adultos. Mayores en Forma. Gimnasia Preparto. Colonias deportivas. b. Actividades Acuáticas. Natación para todas las edades. Natación escolar. Cursos de verano. c. Actividades físicas para la salud. Natación para la salud. Grupos de Ejercicio Físico Controlado para personas con sobrepeso u obesidad. Grupo de Ejercicio Físico Controlado para pacientes en fase 3 de rehabilitación cardiaca. Puntos Activos (Parques de Los Frailes y Chopera). Grupos ejercicio programado mediante caminatas. 2. Instalaciones deportivas: a. Reserva de instalaciones para uso individual: Natación, baño libre, Sauna, Atletismo Tenis, padel, squash, frontón, minifrontenis. b. Cesión de instalaciones para clubes y entidades: Entrenamientos. Reuniones. c. Alquiler para competición y exhibición. Campos de Fútbol y pistas polideportivas. Pabellones Polideportivos. Tenis, padel, squash, frontón, minifrontenis. Piscinas, Pistas de Voley-playa y Atletismo. 3. Competición y promoción deportiva. Competiciones municipales: Escolar y Local. Deporte Federado. Promoción enseñanzas deportivas. Formación deportiva. 15

4. Eventos deportivos. a. Organización de eventos deportivos municipales. b. Colaboración con entidades, federaciones y otros para la organización de eventos deportivos. 5. Asociacionismo deportivo. a. Convocatoria anual de subvenciones. b. Concertación de convenios para el desarrollo del deporte. COMPROMISOS DE CALIDAD OFRECIDOS Programar actividades y competiciones en horarios amplios en función de las características y necesidades de los ciudadanos. Actualizar mediante cursos de formación los conocimientos de los profesionales que imparten los programas. Equipar Las instalaciones municipales suficientemente con medios sanitarios dependiendo del tipo de práctica realizada en las mismas. Optimizar la ocupación efectiva de los espacios deportivos. Tramitar los partes de incidencias relativos al mantenimiento o la limpieza de las instalaciones antes de 48 h. Realizar actuaciones de promoción y formación deportiva. Organizar y colaborar en la realización de eventos deportivos con entidades, federaciones y otros Tramitar la convocatoria anual de subvenciones. Prestar servicios deportivos de calidad valorados mediante encuestas de satisfacción. Mantener al día la información sobre los servicios ofrecidos en: 010, web, folletos, tablones de anuncio y presencial. 16

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1. % de horarios ofertados por tipo de programa o competición respecto del total ofertado. 2. % de plazas ocupadas en cada programa o competición respecto del total ofertado. 3. Media de horas de formación al año por profesional. 4. % de instalaciones municipales de máxima afluencia cardio-protegidas con un DESA respecto de éstas. 5. % de cuestionarios de salud cumplimentados por programa de especial riesgo sobre el total de alumnos. 6. % de atenciones realizadas en cada instalación con enfermería respecto del total realizado. 7. % de espacios recuperados para otros usos por insuficiente ocupación del total de espacios cedidos. 8. % de partes tramitados antes de 48 h. del total anual. 9. % participantes en promociones o formación por especialidad del total anual. 10. % horas de promoción o formación por especialidad del total anual. 11. % de acciones de promoción o formación por especialidad del total anual. 12. % participantes en eventos por especialidad del total anual. 13. % espectadores en eventos por especialidad del total anual. 14. % de eventos por especialidad del total anual. 15. Porcentaje de importe otorgado cada año respecto del total previsto. 16. Valoración media de las encuestas de satisfacción. 17. % de reclamaciones relativas a los distintos servicios sobre el total de reclamaciones sobre los mismos. 18. % de reclamaciones relativas a los distintos medios de información sobre el total de reclamaciones al respecto. 19. % de visitas a la página web respecto de la media de los años en que se tienen datos. 17

EL DEPORTE PARA TODOS EN LEGANÉS RESUMEN GLOBAL DE PARTICIPACIÓN PROGRAMAS PROPIOS Tipo de actividad Deportistas ACTIVIDADES DEPORTIVAS INVIERNO (USOS) 50.448 VERANO 767 CARRERA POPULAR 8953 COMPETICIONES LOCALES DPTE. INFANTIL 3.777 CTO. LOCAL 4.326 DEPORTE Y SALUD 353 EVENTOS 38.637 FORMACIÓN 672 PISCINA SOLIDARIA 2.013 TOTAL: 109.946 OTRAS ACTIVIDADES Tipo de actividad Deportistas ESCUELAS 70 COMPETICIÓN FEDERADA DEPORTE ADAPTADO 200 COLECTIVO (EQUIPOS) 275 USOS DE INSTALACIONES Tipo de uso Nº de usos ENTRENAMIENTOS (SESIONES SEMANALES) 5.288 COMPETIC. FEDERADA 5.463 DEPORTE INFANTIL 3.285 PARTIDOS CAMPEONATO LOCAL 5.498 UNIVERSITARIOS 312 AMISTOSOS 578 ALQUILERES INDIVIDULAL 40.504 USOS INDIVIDUALES PISCINA INVIERNO 75.371 PISCINA VERANO 114.500 TOTAL: 250.819 18

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1. % de horarios ofertados por tipo de programa o competición respecto del total ofertado. 2. % de plazas ocupadas en cada programa o competición respecto del total ofertado. CAMPAÑA DE INVIERNO De 1 de enero a 30 de Junio y de 15 de septiembre a 31 de diciembre. Edades Niños Adultos Mayores De 0 a 13 años De 14 a 65 años Mayores de 65 años ACTIVIDADES POR CENTROS DE GESTIÓN CENTRO DE GESTIÓN EUROPA Instalación Edades Actividad Grupos Indicador 1 Oferta Total usuarios Indicador 2 PISCINA NIÑOS NATACIÓN INFANTIL 2 1,65 384 423 110,16 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS I 3 2,48 812 888 109,36 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS II 1 0,83 320 328 102,50 PISCINA NIÑOS NATACIÓN ESCOLAR 41 33,88 1.688 1.288 76,30 PISCINA ADULTOS NATACIÓN ADULTOS 6 4,96 1.083 1.319 121,79 PISCINA ADULTOS NATACIÓN FÍSICO RECREATIVA 3 2,48 996 1.070 107,43 PISCINA MAYORES NATACIÓN MAYORES 8 6,61 1.456 1.699 116,69 PABELLÓN ADULTOS GIMNASIA PREPARTO 5 4,13 273 181 66,30 PABELLÓN ADULTOS EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO 8 6,61 1.560 835 53,53 PABELLÓN ADULTOS MANTENIMIENTO FÍSICO 11 9,09 2.986 2.485 83,22 PABELLÓN MAYORES MAYORES EN FORMA 33 27,27 10.030 9.767 97,38 TOTAL 121 100,00 21.588 20.283 93,85 19

CENTRO DE GESTIÓN LA FORTUNA Instalación Edades Actividad Grupos Indicador 1 Oferta Total usuarios Indicador 2 PISCINA NIÑOS MATRONATACIÓN I y II 12 13,04 1.518 1.552 102,24 PISCINA NIÑOS NATACIÓN PEQUES 10 10,87 954 950 99,58 PISCINA NIÑOS NATACIÓN INFANTIL 7 7,61 1.200 1.186 98,83 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS I 2 2,17 1.008 1.006 99,80 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS II 1 1,09 378 371 98,15 PISCINA NIÑOS NATACIÓN ESCOLAR 29 31,52 1.157 1029 88,94 PISCINA ADULTOS NATACIÓN ADULTOS 6 6,52 766 355 46,34 PISCINA ADULTOS NATACIÓN FÍSICO RECREATIVA 2 2,17 510 265 51,96 PISCINA ADULTOS AQUAFITNESS 8 8,70 1.440 1.067 74,10 PISCINA MAYORES NATACIÓN MAYORES 3 3,26 618 418 67,64 PISCINA ADULTOS NATACIÓN PARA LA SALUD 4 4,35 356 313 87,92 PISCINA ADULTOS NATACIÓN PRE Y POSTPARTO 1 1,09 378 81 21,43 PABELLÓN MAYORES MAYORES EN FORMA 7 7,61 2.205 2.245 101,81 TOTAL 92 100,00 12.488 10.838 86,79 CENTRO DE GESTIÓN OLIMPIA Instalación Edades Actividad Grupos Indicador 1 Oferta Total usuarios Indicador 2 PISCINA NIÑOS MATRONATACIÓN I y II 2 1,72 216 153 70,83 PISCINA NIÑOS NATACIÓN PEQUES 2 1,72 356 367 103,09 PISCINA NIÑOS NATACIÓN INFANTIL 2 1,72 516 496 96,12 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS I 2 1,72 648 677 104,48 PISCINA NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS II 1 0,86 396 385 97,22 PISCINA NIÑOS NATACIÓN ESCOLAR 39 33,62 2.225 1.545 69,44 PISCINA ADULTOS NATACIÓN ADULTOS 6 5,17 1.258 1.311 104,21 PISCINA ADULTOS NATACIÓN FÍSICO RECREATIVA 3 2,59 968 899 92,87 PISCINA MAYORES NATACIÓN MAYORES 7 6,03 2.066 2.055 99,47 PABELLÓN ADULTOS GIMNASIA PREPARTO 1 0,86 286 134 46,85 PABELLÓN ADULTOS MANTENIMIENTO FÍSICO 8 6,90 2.400 2.301 95,88 PABELLÓN MAYORES MAYORES EN FORMA 43 37,07 14.844 13.559 91,34 TOTAL 116 100,00 26.179 23.882 91,23 20

ACTIVIDADES POR PROGRAMAS Edades Subtipo de actividad Grupos Indicador 1 Oferta % Oferta Ocupación Indicador 2 NIÑOS MATRONATACIÓN I y II 14 4,26 1.734 2,88 1.705 98,33 NIÑOS NATACIÓN PEQUES 12 3,65 1.310 2,18 1.263 96,41 NIÑOS NATACIÓN INFANTIL 11 3,34 2.100 3,49 1.609 76,62 NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS I 7 2,13 2.468 4,10 1.691 68,52 NIÑOS APRENDIZAJE NATACIÓN NIÑOS II 3 0,91 1.094 1,82 1.084 99,09 NIÑOS NATACIÓN ESCOLAR 109 33,13 5.070 8,42 3.862 76,17 ADULTOS NATACIÓN ADULTOS 18 5,47 3.107 5,16 2.985 96,07 ADULTOS NATACIÓN FISICO RECREATIVA 8 2,43 2.474 4,11 1.164 47,05 ADULTOS AQUAFITNESS 8 2,43 1.440 2,39 1.067 74,10 ADULTOS NATACIÓN PARA LA SALUD 4 1,22 576 0,96 313 54,34 ADULTOS NATACIÓN PRE Y POSTPARTO 1 0,30 108 0,18 81 75,00 ADULTOS GIMNASIA PREPARTO 6 1,82 559 0,93 315 56,35 ADULTOS EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO 8 2,43 1.560 2,59 835 53,53 ADULTOS MANTENIMIENTO FÍSICO 19 5,78 5.386 8,95 4.786 88,86 MAYORES NATACION MAYORES 18 5,47 4.140 6,88 2.117 51,14 MAYORES MAYORES EN FORMA 83 25,23 27.079 44,98 25.571 94,43 TOTAL 329 100,00 60.205 100,00 50.448 83,79 25.000 22.500 20.000 17.500 15.000 12.500 10.000 7.500 5.000 2.500 0 1.705 1.263 1.609 1.691 1.084 3.862 2.985 1.164 1.067 313 81 315 835 MATRONATACION I y II NATACION PEQUES NATACION INFANTIL APRENDIZAJE NATACION NIÑOS APRENDIZAJE NATACION NIÑOS NATACIÓN ESCOLAR NATACION ADULTOS NATACION FISICO RECREATIVA AQUAFITNESS NATACION PARA LA SALUD NATACION PRE Y POSTPARTO GIMNASIA PREPARTO EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO 4.786 MANTENIMIENTO FISICO 2.117 NATACION MAYORES 25.571 MAYORES EN FORMA NIÑOS ADULTOS MAYORES 21

CAMPAÑA DE VERANO NATACIÓN VERANO Y COLONIAS DEPORTIVAS Ofrecen a la población infantil entre 6 y 13 la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre a través de la convivencia y de la práctica de diferentes actividades lúdico-deportivas. En el marco de la Ciudad Deportiva Europa (Pabellón Europa, Polideportivo Nuevo Carrascal y piscinas cubierta y descubierta El Carrascal se facilita la oportunidad de ocupar el tiempo de ocio de forma saludable y divertida. Con actividades deportivas y talleres de ocio los participantes desarrollan sus capacidades motrices, y afectivas mediante las relaciones sociales el juego y la educación en valores como la, cooperación, superación personal, de respeto y la igualdad. Mes de Julio NATACIÓN VERANO - EUROPA Programa Grupos Indicador 1 Oferta % Oferta Ocupación Indicador 2 APRENDIZAJE NIÑOS I 4 20,00 164 22,04 166 101,22 MATRONATACIÓN I y II 1 5,00 18 2,42 14 77,78 NATACIÓN ADULTOS 2 10,00 49 6,59 34 69,39 NATACIÓN EMBARAZADAS 1 5,00 11 1,48 11 100,00 NATACIÓN INFANTIL 4 20,00 103 13,84 123 119,42 NATACIÓN MAYORES 2 10,00 3 0,40 3 100,00 PEQUES 2 10,00 36 4,84 36 100,00 COLONIAS DE VERANO - EUROPA COLONIAS 1ª QUINCENA 1 5,00 120 16,13 126 105,00 COLONIAS 2ª QUINCENA 1 5,00 120 16,13 125 104,17 COLONIAS DE VERANO - LA FORTUNA COLONIAS 1ª QUINCENA 1 5,00 60 8,06 65 108,33 COLONIAS 2ª QUINCENA 1 5,00 60 8,06 64 106,67 TOTAL 20 100,00 744 100,00 767 103,09 Programas de verano - Julio - 2016 Oferta 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1ª QUINCENA 2ª QUINCENA APRENDIZAJE NIÑOS I MATRONATACION I y II ADULTOS EMBARAZADAS INFANTIL MAYORES Ocupación PEQUES 1ª QUINCENA 2ª QUINCENA COLONIAS COLONIAS NATACION NATACION NATACION NATACION NATACION NATACION NATACION COLONIAS COLONIAS EUROPA LA FORTUNA 22

COMPETICIONES LOCALES Las competiciones organizadas por el Ayuntamiento de Leganés están basadas en el compromiso con los valores del deporte y el juego limpio, y contribuyen de forma decisiva en la cultura deportiva de clubes y entidades. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1. % de horarios ofertados por tipo de programa o competición respecto del total ofertado. PARTICIPANTES EN DEPORTE INFANTIL PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE DEPORTE INFANTIL DE LA CM Categorías Prebenjamín Benjamín Alevín Infantil Cadete Juvenil Total Ind 1 Sexo Masc Fem Masc Fem Masc Fem Masc Fem Masc Fem Masc Fem % AJEDREZ 4 3 8 1 8 4 4 0 5 0 0 0 37 1,0 BADMINTON 12 3 4 9 7 3 5 4 7 4 0 4 62 1,6 BALONCES. 25 10 83 24 110 32 39 0 29 2 14 1 369 9,8 BALONMANO 0 0 35 25 60 40 0 0 0 0 0 0 160 4,2 FUTBOL 0 0 0 0 0 0 112 0 0 0 0 0 112 3,0 FUTBOL 7 292 4 387 7 193 2 0 0 0 0 0 0 885 23,4 FUT SALA 143 5 119 6 116 4 11 0 32 0 0 0 436 11,5 GIM ARTISTICA 1 2 5 9 11 18 8 12 11 1 3 4 85 2,3 GIM RITMICA 0 92 0 92 0 82 0 50 0 59 0 30 405 10,7 KARATE 0 0 64 49 46 34 25 23 21 19 0 0 281 7,4 NATACION 8 7 17 11 8 10 11 8 15 8 4 0 107 2,8 ORIENTACI. 1 0 5 4 2 3 8 3 2 0 0 0 28 0,7 TAEKWON. 20 20 10 10 10 10 0 0 0 0 0 0 80 2,1 TENIS 3 1 14 6 27 11 18 3 18 2 3 2 108 2,9 TENIS MESA 0 0 1 0 2 1 4 2 4 5 0 1 20 0,5 UNIHOCKEY 0 0 27 8 20 5 31 2 42 6 0 0 141 3,7 VOLEIBOL 5 11 23 65 43 110 5 74 6 86 5 28 461 12,2 Total sexo: 514 158 802 326 663 369 281 181 192 192 29 70 Total catego. 672 1128 1032 462 384 99 3777 100 DEPORTE INFANTIL 30% 25% 23,43% 20% 15% 10% 5% 0% 0,98% AJEDREZ 1,64% BADMINTON 9,77% BALONCES. 4,24% BALONMANO 2,97% FUTBOL FUTBOL 7 11,54% FUT SALA 2,25% 10,72% GIM ARTISTICA GIM RITMICA 7,44% KARATE 2,83% NATACION 0,74% ORIENTACI. 2,12% TAEKWON. 2,86% TENIS 0,53% TENIS MESA 3,73% 12,21% UNIHOCKEY VOLEIBOL 23

JORNADAS INDIVIDUALES DEPORTE INFANTIL DEPORTE INFANTIL JORADAS INDIVIDUALES DEPORTE JORNADAS Indicador 1 AJEDREZ 14 19,72 BÁDMINTON 12 16,90 GIMNASIA RÍTMICA 6 8,45 KARATE 4 5,63 NATACIÓN 14 19,72 TAEKWONDO 4 5,63 TENIS DE MESA 17 23,94 Totales 71 100 TAEKWOND O 5,63% TENIS DE MESA 23,94% NATACIÓN 19,72% PARTICIPANTES EN CAMPEONATO LOCAL KARATE 5,63% AJEDREZ 19,72% GIMNASIA RÍTMICA 8,45% BADMINTON 16,90% PARTICIPANTES EN EL CAMPEONATO LOCAL DE LEGANES Categorías Absolutos Veteranos Indicador 1 Sexo Masc Fem. Masc Fem Total % BALONCESTO 365 83 0 0 448 10,36 FÚTBOL 370 0 0 0 370 8,55 FUTBOL 7 630 0 222 0 852 19,69 FÚTBOL SALA 2113 0 0 0 2113 48,84 PADEL 111 1 0 0 112 2,59 SQUASH 50 0 0 0 50 1,16 TENIS 128 0 0 0 128 2,96 UNIHOCKEY 63 14 0 0 77 1,78 VOLEIBOL 111 65 0 0 176 4,07 Total por sexo 3941 163 222 0 Total por categorías 4104 222 4326 100 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% BALONCESTO 10,36% FUTBOL 8,55% 19,69% PADEL FUTBOL 7 FUTBOL SALA CAMPEONATO LOCAL 48,84% 2,59% 1,16% SQUASH TENIS 2,96% UNIHOCKEY 1,78% VOLEIBOL 4,07% 24

FORMACIÓN El programa de Formación Deportiva es una pieza clave en la mejora del sistema deportivo del municipio de Leganés y está enfocado a los deportistas, técnicos y directivos locales. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 9. % participantes en promociones o formación por especialidad del total anual. 10. % horas de promoción o formación por especial del total anual. 11. % de acciones de promoción o formación por especialidad del total anual. En el decimosegundo año del Programa de Formación Deportiva conviene resaltar los siguientes datos: Entidad organizadora Participantes Indicador 9 Horas Indicador 10 Acciones Indicador 11 Club Fútbol Sala Leganés 68 10,12 9 0,86 4 14,29 Club Tenis Valdepelayo 20 2,98 4 0,38 1 3,57 Club Unihockey Floorball Leganés 17 2,53 15 1,44 1 3,57 Club Voleibol Leganés 16 2,38 2 0,19 1 3,57 Delegación de Deportes 57 8,48 9 0,86 1 3,57 Fed. Madrid de Baloncesto 69 10,27 54 5,18 2 7,14 Fed. Madrid Discapacitados 15 2,23 4 0,38 1 3,57 Fed. Madrid Voleibol 169 25,15 147,75 14,18 7 25,00 Fed. Madrileña de Fútbol 69 10,27 590 56,64 5 17,86 Fed. Madrileña de SOS 122 18,15 202 19,39 4 14,29 Taekwondo 50 7,44 5 0,48 1 3,57 TOTAL 672 100 1042 100 28 100 Taekw ondo 3,6% Federación Madrileña de SOS 14,3% Federación Madrileña de Fútbol 17,9% Federación Madrid Voleibol 25,0% Federación Madrid Discapacitados 3,6% Federación Madrid de Baloncesto 7,1% Delegación de Deportes Club Voleibol Leganés Club Unihockey Floorball Leganés Club Tenis Valdepelayo 3,6% 3,6% 3,6% 3,6% Club Fútbol Sala Leganés 14,3% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 25

Entidad organizadora Curso Fechas Precio Horas Instalación Alum. 1 Club Fútbol Sala Leganés FS Sistemas de juego 07/01/2016 Gratis 1,5 La Fortuna 30 2 Club Fútbol Sala Leganés FS Jornada técnica 21/01/2016 Gratis 1,5 La Fortuna 12 3 Club Fútbol Sala Leganés FS Jornada técnica 28/01/2016 Gratis 3 La Fortuna 12 4 Club Fútbol Sala Leganés FS "Frustración en el Deportista de Base" 15/12/2016 Gratis 3 La Fortuna 14 9 68 5 Club Tenis Valdepelayo I Jornadas Técnicas Somos Tenis 04/06/2016 Gratis 4 Olimpia 20 6 Club Unihockey Floorball 8, 15 y Leganés UNI-FL monitor 70 15 Leganés 22/10/16 Norte 17 7 Club Voleibol Leganés VB Taller de Alimentación 18/03/2016 Gratis 2 Europa 16 8 Delegación de Deportes Curso para Juntas Directivas 14, 21 y 28/04/16 Gratis 9 Europa 57 9 Fed. Madrid de Baloncesto BC Arbitro 18 y 19/16 --- 4 Olimpia 24 26 10 Fed. Madrid de Baloncesto BC monitor (Sábado y Domingo) 28/05/16 al 26/06/16 230 50 Europa 45 54 69 11 Fed. Madrid Discapacitados BC silla de ruedas 22/10/2016 4 Leganés Norte 15 12 Fed. Madrid Voleibol VB Taller padres 22/01/2016 Gratis 2 Europa 40 13 Fed. Madrid Voleibol Software estadístico Tie Break Pro 06/02/2016 Gratis 8 Europa 12 14 Fed. Madrid Voleibol CURSO FOTOGRAFÍA DEPORTIVA EN VOLEIBOL 06/02/2016 Gratis 5 Europa 14 15 Fed. Madrid Voleibol TALLER COMMUNITY MANAGER y VIDEO EN 06/02/2016 Gratis 5 Europa 10 RR.SS. 16 Fed. Madrid Voleibol Mesa redonda El ataque en el voleibol y su entrenamiento 07/02/2016 Gratis 2,75 Europa 30 17 Fed. Madrid Voleibol VB Entrenador NI 29/11/15al 14/02/16 210 45 Europa 48 18 Fed. Madrid Voleibol VB Entrenador NII 29/11/15al 14/02/16 265 80 Europa 15 148 169 19 Fed. Madrileña de Fútbol FT Entrenador básico 1/02 al federativo 30/04/16 1.000 280 La Fortuna 20 20 Fed. Madrileña de Fútbol FT Arbitro 18/01 al 11/04/16 30 45 Europa 28 21 Fed. Madrileña de Fútbol FT Monitor 2/11 al 21/12/16 150 65 La Fortuna Susp. 22 Fed. Madrileña de Fútbol FT TGM Ciclo Final II 28/05 al 27/07/16 La Fortuna Susp. 23 Fed. Madrileña de Fútbol FT Avanzado Entrenadores 9/01 al 19/06/17 1.175 200 La Fortuna 21 590 69 24 Fed. Madrileña de SOS Reciclaje SOS 13/02/2016 65 5 Olimpia 35 25 Fed. Madrileña de SOS Reciclaje SOS 08/05/2016 65 5 Olimpia 30 26 Fed. Madrileña de SOS SOS FMSS 19/12/15 al 386 (Madrid: 386 / Resto: 455 ) 3/01/16 455 96 Olimpia 29 27 Fed. Madrileña de SOS SOS FMSS 19/12/15 al 3/01/16 210 96 Europa 28 202 122 28 Taekwondo Seminario nacional de técnica para maestros Taekwondo con Santiago Bueno 19/02/2016 5 Europa 50

TOTALES 1.042 672 DEPORTE Y SALUD INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1. % de horarios ofertados por tipo de programa o competición respecto del total ofertado. 2. % de plazas ocupadas en cada programa o competición respecto del total ofertado. 4. % de instalaciones municipales de máxima afluencia cardio-protegidas con un DESA respecto de éstas. 5. % de cuestionarios de salud cumplimentados por programa de especial riesgo sobre el total de alumnos. 6. % de atenciones realizadas en cada instalación con enfermería respecto del total realizado. ENCUESTAS DE SALUD PARA COLECTIVOS DE ESPECIAL RIESGO: El 56.16% de todos los usuarios de las actividades deportivas organizadas por la Delegación de Deportes, participan en programas destinados a colectivos que por sus características presentan mayores riesgos a la hora de hacer ejercicio físico. En el cuadro siguiente se registra la media de usuarios de las actividades destinadas a personas con problemas de salud y el porcentaje en relación a la media del total de las actividades desarrolladas desde la delegación de Deportes. Actividades para colectivos con riesgos añadidos y media de usuarios Actividades para colectivos con mayor riesgo ENCUESTAS REALIZADAS % DEL TOTAL DE USUARIOS MAYORES EN FORMA 2557.1 46.49% NATACIÓN DE MAYORES 417.2 7.59% NATACIÓN PARA LA SALUD 31.3 0.57% EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO 83.5 1.52% TOTAL 3089.1 56.16% Estas actividades están distribuidas del modo siguiente entre los tres Centros de Gestión Deportiva: Distribución entre los Centros de Gestión C.G. C.G. Europa Olimpia C.G. La Fortuna Mayores en Forma 976.7 1355.9 224.5 Natación de mayores 169.9 205.5 41.8 Natación para la salud 31.3 E.F. Controlado 83.5 TOTAL 1230.1 1561.4 297.6 27

Durante el Año 2016 los DUE de los centros de gestión han hecho encuestas de salud al 18.79% de los 5500.3 usuarios de todas las actividades de la Delegación de Deportes que corresponden con el 33.47% de los 3089.1 usuarios inscritos en las actividades para colectivos con riesgos añadidos. En el cuadro siguiente se ve la distribución entre los diferentes centros de gestión y el porcentaje en relación al total de inscritos en las actividades deportivas dirigidas. Número de Encuestas de Salud realizadas en cada Centro de Gestión Y porcentaje en relación al total de usuarios de las actividades deportivas Dirigidas C.G. CARRASCAL C.G. OLIMPIA C.G. LA TOTAL FORTUNA Nº INDICA- DOR 5 Nº INDICA- DOR 5 Nº INDICA- DOR 5 Nº INDICA- DOR 5 MAYORES EN FORMA 189 3.43% 567 10.30% 33 0.59% 789 14.34% E.F. CONTROLADO 26 0.47% - - - - 26 0.47% E.F. CARDIOPATAS 10 0.18% - - - - 10 0.18% NATACIÓN MAYORES 36 0.65% 72 1.30% 71 1.29% 179 3.25% NAT. PARA SALUD - - - 30 0.54% 30 0.54% TOTAL 261 4.74% 639 11.61% 134-1034 18.79% PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Se han realizado 82 revisiones para valorar el estado de los DESA y reponer el material de los botiquines de primera cura en las 15 instalaciones deportivas municipales donde no se prestan servicios sanitarios. Durante el año 2016 se mantuvieron DESA en las siguientes instalaciones. Piscina invierno del Carrascal Polideportivo del Carrascal Polideportivo Julián Montero Piscina de Olimpia Polideportivo Plaza Mayor Polideportivo de La Cantera Ciudad Deportiva de La Fortuna Campo de fútbol de La Fortuna Polideportivo Carlos Sastre 28

RESUMEN DEL REGISTRO DE ACCIDENTES Número de atenciones sanitarias por sexos. Distribución por sexos y Centros de Gestión Deportiva de las atenciones sanitarias realizadas. C. G. EUROPA C. G. LA FORTUNA C. G. OLIMPIA Total: ATENCIONES INDICA- DOR 6 ATENCIONES INDICA- DOR 6 ATENCIONES INDICA- DOR 6 ATENCIONES INDICA- DOR 6 MUJERES 274 34.95% 39 4.97% 70 8.93% 383 51.15% HOMBRES 274 34.95% 55 7.02% 72 9.18% 401 48.85% Total: 548 69.90% 94 11.99% 142 18.11% 784 100.00% Las enfermerías de los Centros de Gestión Deportiva del Carrascal y Olimpia realizan la atención de las piscinas de verano y las Colonias deportivas. Porcentajes según el mecanismo del accidente. Causas de los accidentes atendidos C. G. EUROPA C. G. LA FORTUNA C. G. OLIMPIA Ahogamiento 1 0.18 % 0 0.00 % 0 0.00 % Caída distinto nivel 2 0.36 % 0 0.00 % 19 13.38 % Caída al mismo nivel 39 7.12 % 12 12.77 % 0 0.00 % Calor 14 2.55 % 2 2.13 % 1 0.70 % Fricción 7 1.28 % 2 2.13 % 3 2.11 % Corte con baldosa 30 5.47 % 0 0.00 % 2 1.41 % Golpe de objeto 20 3.65 % 0 0.00 % 6 4.23 % Golpe directo 86 15.69 % 22 23.40 % 28 19.72 % Lesión anterior 12 2.19 % 1 1.06 % 1 0.70 % Objeto cortante 2 0.36 % 1 1.06 % 1 0.70 % Objeto punzante 5 0.91 % 2 2.13 % 0 0.00 % Patología preexistente 93 16.97 % 12 12.77 % 45 31.69 % Picadura de insecto 12 2.19 % 6 6.38 % 0 0.00 % Sin determinar 204 37.23 % 25 26.60 % 22 15.49 % Sobrecarga 7 1.28 % 1 1.06 % 5 3.52 % Torsión 14 2.55 % 5 5.32 % 6 4.23 % Tracción 0 0.00 % 3 3.19 % 3 2.11 % TOTAL 548 100.00 % 94 100.00 % 142 100.00 % EJERCICIO FÍSICO CONTROLADO PARA PERSONAS CON SOBREPESO Durante la temporada 2015 / 20016 entre los meses de septiembre de 2015 y junio de 2016, estos grupos han tenido una media de 81 participantes, agrupados en 5 grupos para adultos y 2 grupos pediátricos. Para poder comparar los datos obtenidos y hacer una valoración de los resultados, hemos recogido a los usuarios que tuvieran dos mediciones como mínimo. 29

MUESTRAS: Muestra somatometría y composición corporal Grupos Masculino Femenino Total LX 10,00 6 11 17 LX 11,30 3 11 14 LX 19,30 3 11 14 NAT LXV 15,40 0 7 7 LXV 17,30 2 4 6 INFANTIL 8 12 20 TOTALES 22 56 78 Muestra estado de forma física Grupos Masculino Femenino Total Adultos 4 7 11 Infantil 4 5 9 RESULTADOS: EVOLUCIÓN DE LA SOMATOMETRIA: En la tabla siguiente se pueden ver las diferencias entre las medidas medias iniciales y finales, de cada uno de los grupos y la media de la suma de todos ellos Evolución de la Somatometría en los grupos de ADULTOS Grupos Peso IMC Musculo Grasa GrasaVisceral LX 10,00-2.07-0.8301 1.02-1.5-0.2 LX 11,30-1.98-0.80 0.51-1.32-0.60 LX 19,30-4.03-1.57 0.90-2.03-0.83 NAT LXV 15,40-1.14-0.49 2.50-6.60 0.57 LXV 17,30-0.85-0.61 0.68-1.57 0.33 MEDIA DE TODOS GRUPOS -2.02-0.86 1.12-2.60-0.15 Evolución de las somatometría en los grupos PEDIÁTRICOS Peso Talla IMC Grasa Masculino 1.00 0.02-0.47-2.74 Femenino 1.30 0.02-0.06-0.63 AMBOS 1.18 0.02-0.23-1.48 30

ADULTOS ADULTOS Peso Musculo y Grasa 0-0.5-1 -1.5-2 -2.5-3 -3.5 LX 10,00 LX 11,30 LX 19,30 NAT 15,40 LXV 17,30 MEDIA 4 2 0-2 -4 LX 10,00 LX 11,30 LX 19,30 NAT 15,40 LXV 17,30 Musculo MEDIA LX 10,00 LX 11,30 LX 19,30 Grasa LXV 17,30 MEDIA -4-6 -4.5 Grupos -8 NAT 15,40 En el gráfico1 se representan las pérdidas de peso medias de cada uno de los grupos y la media de todos ellos En el gráfico 2 se representa la evolución registrada en cuanto a músculo y grasa corporal en cada uno de los grupos y la media de todos ellos Evolución composición corporal grupos de PEDIATRÍA EVOLUCIÓN DEL PESO EV OLU C ION D E LA TA LLA 71.40 1.55 71.20 71.00 1.54 70.80 1.54 70.60 70.40 70.20 1.53 1.53 70.00 1.52 69.80 69.60 1.52 69.40 1 2 1.51 1 2 EN UNA MEDIA DE 5 MESES DE ACTIVIDAD EN UN PERIODO MEDIO DE 5 MESES EVOLUCION DEL IM C EVOLUCION DE LA GRASA CORPORAL 29.90 41.00 29.85 40.50 29.80 29.75 40.00 29.70 39.50 29.65 29.60 29.55 39.00 38.50 29.50 1 2 38.00 1 2 EN UN PERIODO MEDIO DE 5 MESES DE ACTIVIDAD EN UNA MEDIA DE 5 MESES DE ACTIVIDAD 31

EVOLUCIÓN DE LA FORMA FÍSICA: Evolución de la F.F. en grupos de ADULTOS Id Fuerza MMII Flexibilidad Agilidad Velocidad Resistencia 82617 1 0-0.71 0 168 82169 1-4 -1.45-2.61 97 77200 0 0 0-3.85 0 79343 0 15-0.54-1.34 179 62043 5-5 -0.23-0.3 0 79544 4 23-1.43-1.13 294 65765 6 9 0.47-0.46 0 82159-5 9 0.53 0 126.5 82160-13 0 0.69 0 71.3 29271-4 0-2.29 0 117.3 Evolución de la F.F. en grupos PEDIÁTRICOS Diferencia fuerza mm.ss en 5 meses Diferencia Salto pies juntos en 5 meses 6 5 4 3 0.3 0.2 0.1 2 1 0-1 -2-3 -4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0-0.1-0.2-0.3-0.4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Diferencia Capacidad aeróbica en 5 meses Diferencia Velocidad - Agilidad en 5 meses 1.5 2 1 1 0.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9-0.5-2 -1-3 -1.5-4 32

CONCLUSIONES: GRUPOS DE ADULTOS: La bajada de peso es superior a 2Kg de media por lo que se puede considerar satisfactoria, a la vez es concordante con la media en la mejora de tejido magro (+1 12%) y la media en la pérdida de tejido graso (-2 6%.) Comparando los resultados obtenidos en los diferentes grupos es interesante reseñar que el grupo de ejercicio acuático ha obtenido los mejores resultados en cuanto a la mejora (pérdida de grasa y ganancia de musculatura) de la composición corporal y la pérdida de peso. En general ha mejorado el estado de forma física en la mayoría de los caos valorados, siendo especialmente apreciable en la velocidad y la resistencia física GRUPO INFANTIL: A estas edades, valorar los resultados en función de la pérdida de peso no es fácil ya que el proceso de crecimiento y maduración hace más fiable utilizar otros parámetros como el IMC o los cambios en la composición corporal. o El IMC ha registrado una modesta disminución de 0`23 % o En relación a la composición corporal solamente tenemos datos de la disminución de la grasa corporal que se cifra en una media de -1 48 % Si comparamos estos resultados con los obtenidos la temporada anterior nos hacen pensar en una menor reducción media de peso en este grupo 4: Existen diferencias significativas entre los resultados de los dos sexos ya que los chicos han obtenido mejores datos en la disminución del IMC que la chicas (-0 42 % frente a -0 06 %). Lo mismo sucede con la disminución registrada en la masa grasa de los niños en relación a la registrada entre las niñas (-2 74 % frente a 0 63 %). 5: En general se verifica una mejora general de la forma física especialmente en los parámetros de fuerza de los miembros superiores e inferiores y también en cuanto a la velocidad y agilidad, siendo menos apreciable en la capacidad aeróbica. PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO MEDIANTE CAMINATAS Esta actividad se desarrolló dentro del Grupo de Intervención Comunitaria que funciona en el barrio de San Nicasio y el barrio de Centro de nuestra localidad. Participando con diferentes entidades conseguimos impartir un total de 10 talleres con una participación aproximada de 200 personas. De estas actividades se organizaron cuatro grupos para hacer ejercicio controlado mediante caminatas. El Grupo 1 estaba compuesto por cuatro participantes del OBEGRUP de centro de salud Santa Isabel, el grupo 2 de personas que acuden a las actividades de la Asociación de Vecinos de San Nicasio y los grupos 3 y 4 estaban formados por mujeres marroquíes que tienen actividad en la Asociación de vecinos de San Nicasio y el Colegio Público de Leganés Norte. 33

MUESTRA: Los datos que presentamos a continuación corresponden a las 12 personas de los grupos 1 y 2 ya que las características del resto de los grupos no nos ha permitido hacer un seguimiento efectivo. Composición de la muestra: ESPECIMEN EDAD IMC GENERO 1 65 25.4 F 2 74 28.8 F 3 69 31.7 F 4 66 32.4 F 5 61 26.1 F 6 65 27.2 F 7 73 32.5 F 8 60 35.6 F 9 65 26.3 M 10 67 30.4 M 11 68 39.3 M 12 72 36.9 M La muestra está compuesto por 12 personas 8 mujeres y 4 hombres con una edad media de 67,08 años y un índice de masa corporal medio de 31.05, de ellos 7 individuos estaban por encima de 30. RESULTADOS: VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: Durante la actividad se hicieron tres determinaciones de la composición corporal en las semanas 0, 6 y 12. Para realizarla utilizamos un tallímetro SECA 217 y una báscula con detección de la composición corporal por impedanciometría OMROM BF500. En la tabla 2 se puede apreciar como se ha modificado la composición corporal de los participantes tras las 12 semanas de actividad. Del total de la muestra, 6 han bajado peso y 6 han aumentado peso Solamente uno a aumentado la grasa corporal y el resto la han bajado Todos han registrado un aumento de la musculatura La grasa visceral ha registrado muy pocas modificaciones, habiendo aumentado solamente en 2 casos y ha disminuido o se ha mantenido en el resto El IMC solamente ha disminuido en 5 casos 1 se ha mantenido y en 6 ha aumentado 34

Variaciones en la composición corporal: PESO GRAS CORP MUSCULO GRAS VIS IMC MET BAS 1 0.5 1.2 1.5 0 0 3 2 2.3 1.5 0.6 1 1 13 3 0.3 0.5 0.4 1 0.2 4 4 2 3.3 2.2 0 0.9 44 5 0.5 0.5 0.6 0 0.2 4 6 0.6 0.2 0.4 0 0.5 6 7 5 2.2 0.5 1 2.2 45 8 0.7 0.2 0 0 0.4 6 9 0.3 0.9 1.2 1 0.1 105 10 1.6 1.8 1 0 0.6 18 11 0.4 3.9 2.2 0 0.2 13 12 0.1 1.3 0.7 1 0.1 2 MEDIA 0.48 1.43 0.94 0.08 0.15 8.08 Variación media de la composición corporal Variacion media en la composicion corporal de los caminantes 1.50 1.00 0.50 0.00 PESO GRAS CORP MUSCULO GRAS VIS IMC -0.50-1.00-1.50-2.00 VARIACIONES EN LA FORMA FISICA: La valoración de la forma física se hizo mediante tres pruebas sencillas: Fuerza de compresión de la mano utilizando un dinamómetro CAMRY EH101 Fuerza de miembros inferiores, contando el número de veces que podían sentarse y levantarse de una silla en un tiempo dado. La velocidad se midió contando el tiempo que utilizaban en recorre una distancia de 30 metros caminando lo más rápido que pudieran Cada prueba se repitió dos veces, siendo diseñadas y realizadas por una licenciada en INEF de la UCLM. 35

Variaciones en la forma física: F. brazo der F.brazo izq 1º F. brazo der F.brazo izq 2º F piernas 1º F piernas 2º velocidad 1º velocidad 2º 1º intento intento 2º intento intento intento intento intento intento 1 0.5 5.6 3 9.1 3 3 0.52 0 2 3.4 1.8 1 0.4 3 4 0.23 0.38 3 4.8 1.3 0.8 0.5 2 0 1.25 6.65 4 2.2 0.2 6.9 4.3 3 3 9.33 7.3 5 1.3 5.1 4.2 5.4 3 3 0.3 1.44 6 5.5 0.4 5.5 4.1 4 3 0.27 0.33 7 2.6 0.2 3 1.5 1 0 2.95 2.89 8 6.1 3.8 0.3 1.7 2 1 4.22 4 9 1.3 5.2 2.8 4.1 2 3 2.56 0.51 10 0.2 8.7 1.4 6.8 4 4 2.62 4.72 11 7.1 7.5 10.4 6.4 0 2 0.94 0.72 12 1.2 4.5 2.8 2.7 2 2 5.97 4.47 MEDIA 1.12 2.13 1.73 3.67 2.08 1.50 2.12 2.46 La mayoría de los parámetros mejoraron tanto en el primero como en el segundo intento, siendo especialmente visible en la fuerza de las piernas y la velocidad. Variación media de la forma física de los caminantes: Variacion media de la forma física de los caminantes 4 3 2 1 0-1 F. brazo der 1º intento F.brazo izq 1º intento F. brazo der 2º intento F.brazo izq 2º intento F piernas 1º intento F piernas 2º intento velocidad 1º intento velocidad 2º intento -2-3 VALORACIÓN: Los datos obtenidos de la actividad así como los comentarios recibidos por parte de los participantes en la misma nos hacen valorarla positivamente, la muestra utilizada corresponde a una población mayor con hábitos sedentarios en su mayoría que presentan los padecimientos crónicos habituales a esa edad prácticamente el 50% sobrepeso u obesidad. La mejora en el porcentaje de tejido muscular se corresponde con la mejora en la forma física que casi todos ellos han presentado. Por ello consideramos que puede ser útil para un amplio grupo de población que por diferentes circunstancias presenta hábitos sedentarios. 36

PUNTOS ACTIVOS DE LEGANES: Recogiendo el testigo del programa Madrid Enforma de la Consejería de Deportes de la C.M., a primeros de octubre ha empezado a funcionar la actividad Puntos Activos de Leganés. Se trata de dos puntos situados en dos parques de Leganes donde cualquier vecino que lo desee puede realizar de forma gratuita ejercicio físico dirigido por un técnico deportivo. Estos son los datos de que disponemos desde su inicio hasta el mes de diciembre. Datos de actividad de los dos puntos activos de Leganés Mes Nº de Nº de Nº de Nº de Media de Coste sesiones horas participantes usos asistencia económico Octubre 12 18 68 180 15 324 Noviembre 16 24 72 351 21.93 432 Diciembre * **7 ***10.5 57 112 22.4 189 TOTAL 35 52..5 72 643 19.77 945 * Hasta el 15 y el 20/12/16 respectivamente **Efectivas 5, suspendidas 2 por lluvia del día 15/12716 ***Efectivas 7.5 horas Mes Coste Por Coste por participante uso Octubre 4.76 1.80 Noviembre 6 1.23 Diciembre * 3.31 1.68 MEDIA 4. 69 1. 57 * Hasta el día 15 y el 20/12/16 respectivamente 37

USOS DE INSTALACIONES INSTALACIONES DEPORTIVAS CIUDAD DEPORTIVA 38 EUROPA PABELLÓN EUROPA PISTA CENTRAL 912489517 Av Alemania, 2 3 ROCODROMOS SALA AEROBIC SALA ARTES MARCIALES SALA MUSCULACIÓN SALA CICLISMO INDOR 2 PISTAS SQUASH 2 SAUNAS POLIDEPORTIVO NUEVO 2 PISTAS POLIDEPORTIVAS 629012244 CARRASCAL CAMPO DE FÚTBOL 4 PISTAS DE PADEL 2 FRONTONES CALVA PETANCA 2 PISTAS DE VOLEYPLAYA PISTA ATLETISMO SALA ESGRIMA PISCINA EL CARRASCAL Av Europa, 6 912489500 PISCINA VERANO CARRASCAL PISCINA CUBIERTA CARRASCAL PISTAS DE TENIS CENTRO DEPORTIVO OLIMPIA PABELLÓN OLIMPIA PISTA CENTRAL 912489650 C/ del Cobre, 12 2 SALA DE ARTES MARCIALES PISCINA CUBIERTA CIUDAD DEPORTIVA LA FORTUNA Castelo Branco, 2 POLIDEPORTIVO 4 PISTAS DE PADEL 3 PISTAS DE TENIS PABELLÓN LA FORTUNA PISTA CENTRAL 912489600 SALA AEROBIC SALA DE ARTES MARCIALES PISCINA CUBIERTA PISCINA VERANO 4 PISTAS DE PADEL 2 PISTAS DE VOLEYPLAYA 3 MINIFRONTONES POLIDEPORTIVO FORTUNA 629255637 CAMPO DE FUTBOL 2 PISTAS POLIDEPORTIVAS PISTA DE TENIS FRONTÓN CALVA

PARQUE DEPORTIVO LA CANTERA PABELLÓN 2 PABELLONES CUBIERTOS 912007858 C/ Arquitectura, 4 POLIDEPORTIVO 2 CAMPOS DE FÚTBOL 2 CAMPOS DE FÚTBOL 7 FRONTÓN CUBIERTO 3 MINIFRONTONES 2 PISTAS POLIDEPORTIVAS POLIDEPORTIVO JULIAN MONTERO 2 CAMPOS DE FUTBOL 690603621 C/ Maestro, 6-8 3 PISTAS POLIDEPORTIVAS 6 PISTAS DE TENIS PABELLÓN MARÍA ZAMBRANO Av Europa s/n PABELLÓN CARLOS SASTRE C/ Francisco Largo Caballero, 1 916943364 PABELLÓN MANUEL CADENAS 1 Paseo de la Ermita, 21 916802503 PABELLÓN MANUEL CADENAS 2 C/ Química s/n 916802503 PABELLÓN BLANCA ARES Plaza Mayor, 17 912510092 PABELLÓN LEGANÉS NORTE Av Reina Sofía, 42 669074914 PABELLÓN PARDO BAZÁN Av Europa, 12 606377890 POLIDEPORTIVO BUTARQUE Car Carabanchel, km 2 650976422 25 20 15 10 5 0 ATLETISMO 22 13 12 10 11 8 1 2 3 3 4 4 1 1 1 1 2 2 1 CALVA FRONTÓN FÚTBOL PADEL PETANCA PISCINAS PIS POL CUB. PIS POL DES. MUSCULACIÓN CICLO INDOR AJEDREZ CURSOS AEROBIC SQUASH TENIS TIRO CON ARCO VOLEYPLAYA ARTES MARCIALES ESGRIMA 2 2 SAUNA INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1. % de horarios ofertados por tipo de programa o competición respecto del total ofertado. 39

ENTRENAMIENTOS Y/O CLASES Los valores de esta tabla están expresados en horas y minutos. Deporte Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total H:M Indicador 1 40 ACUAGYM 3 3 1 3 0 0 0 10 0,21 AEROBIC 6 9 5 9 6 0 0 35 0,75 AJEDREZ 0 3,3 3,3 4,3 0 0 0 10,54 0,23 ATLETISMO 26 23 25 23 25 0 0 122 2,61 BADMINTON 5,3 3,3 5,3 3,3 3,3 0 0 20,3 0,43 BAILE 0 1 0 0 0 0 0 1 0,02 BALONCESTO 38,1 41,3 37,5 46,3 39,5 0 0 202,42 4,33 BALONMANO 26,15 26,15 26,15 26,15 25 0 0 129,36 2,76 BATUKA 1 2 1 2 0 0 0 6 0,13 BOCCIA 1,3 0 1,3 0 0 0 0 2,36 0,05 CALVA 4 4 4 4 4 0 0 20 0,43 CICLISMO INDOR 5 5 5 5 5 0 0 25 0,53 DANZA 2 0 2 0 3 0 0 7 0,15 DIVERSOS 24,55 43,35 52,45 26,35 32,15 0 0 178,51 3,81 ESCALADA 5 5 5 5 5 0 0 25 0,53 ESGRIMA 1,01 2 2 2 2 0 0 9,01 0,19 FITNES 3 7 3 6 3 0 0 22 0,47 FRONTENIS 1 8,3 3,3 6 1 0 0 19,36 0,41 FRONTON 2 10,3 3,3 5 3,3 4 0 27,54 0,59 FÚTBOL 80,5 91,25 116,2 95,5 107,25 0 0 490,42 10,48 FÚTBOL 7 46,15 80,05 61,4 55,4 65,3 0 0 308,18 6,59 FÚTBOL SALA 40 69,1 61,15 73,55 64,45 0 0 308,15 6,59 GIMNASIA ARTÍSTICA 5 5 5 5 5 0 0 25 0,53 GIMNASIA PARA OBESOS 0,5 0 0,5 0 0 0 0 0,6 0,01 GIMNASIA RITMICA 5 7 5 7 5 0 0 29 0,62 JIU-JITSU 5 3 5 3 5 0 0 21 0,45 JUDO 8,05 2 8,05 2 8 0 0 28,06 0,60 KARATE 6,3 19,3 6,3 19 6,3 0 0 57,12 1,22 KUNG-FU 1 2 1 2 1 0 0 7 0,15 MANTENIMIENTO FÍSICO 8,3 11,5 8,2 11,5 6,4 0 0 45,55 0,97 MAYORES EN FORMA 34,5 33 34,5 33 30 0 0 164,6 3,52 MUSCULACIÓN 14 13,15 13,3 13,15 14,3 0 0 67,54 1,44 NATACIÓN 241,4 247,25 246,4 247,25 243,15 104,1 52,3 1.381,52 29,52 PADEL 20,3 10 1 6,3 0 9,3 5,3 52,12 1,11 PATINAJE 3 0 1 0 0 0 0 4 0,09 PELOTA MANO 0 5,3 3,3 0 5 4 0 17,36 0,37 PILATES 9 7 10 7 6 0 0 39 0,83 PREDEPORTE 4 4 4 4 2 0 0 18 0,38 PREPARTO 3 1,5 3 1 1 0 0 9,3 0,20 RADIOCONTROL 0 0 2 0 0 0 0 2 0,04 RUGBY 1 1 2 1 0 0 0 5 0,11 TAEKWONDO 8,45 6,3 8,45 6,3 8,45 0 0 37,57 0,80 TAICHI 3 0 2 1 0 0 0 6 0,13 TENIS 60 98 56 58 58 40 18 388 8,29 TIRO CON ARCO 6 6 6 6 6 0 0 30 0,64 UNIHOCKEY 18 11,3 17 11,3 22 0 0 79,36 1,70 VOLEIBOL 16,5 18,55 16 18,4 21,15 0 0 90,36 1,93 VOLEYPLAYA 16 16 16 16 16 0 0 80 1,71 YOGA 3 3 3 3 3 0 0 15 0,32 TOTAL: 821,36 968,55 908,35 883,05 867 161,4 75,6 4.679,21 100

Número de sesiones de entrenamiento. No todas las sesiones tienen la misma duración. Deporte Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total Indicador 1 ACUAGYM 4 4 4 4 16 0,30 AEROBIC 6 9 5 9 6 35 0,66 AJEDREZ 3 3 4 10 0,19 ATLETISMO 9 9 8 9 8 43 0,81 BÁDMINTON 5 3 5 3 3 19 0,36 BAILE 1 1 0,02 BALONCESTO 25 28 26 34 28 141 2,67 BALONMANO 36 37 36 39 33 181 3,42 BATUKA 1 2 1 2 6 0,11 BOCCIA 1 1 2 0,04 CALVA 4 4 4 4 4 20 0,38 CICLISMO INDOR 5 5 5 5 5 25 0,47 DANZA 2 2 3 7 0,13 DIVERSOS 22 33 44 26 29 154 2,91 ESCALADA 1 1 1 1 1 5 0,09 ESGRIMA 1 1 1 1 1 5 0,09 FITNES 3 7 3 6 3 22 0,42 FRONTENIS 1 2 1 2 1 7 0,13 FRONTON 7 34 11 20 14 17 103 1,95 FÚTBOL 71 83 94 86 96 430 8,13 FÚTBOL 7 41 61 55 60 60 277 5,24 FÚTBOL SALA 31 64 50 66 56 267 5,05 GIMNASIA ARTÍSTICA 5 5 5 5 5 25 0,47 GIMNASIA PARA OBESOS 1 1 2 0,04 GIMNASIA RÍTMICA 5 7 5 7 5 29 0,55 JIU-JITSU 4 2 4 2 4 16 0,30 JUDO 8 2 8 2 8 28 0,53 KARATE 6 19 6 19 6 56 1,06 KUNG-FU 1 2 1 2 1 7 0,13 MANTENIMIENTO FÍSICO 10 14 10 14 8 56 1,06 MAYORES EN FORMA 40 38 40 38 35 191 3,61 MUSCULACIÓN 10 11 10 11 11 53 1,00 NATACIÓN 283 289 289 289 285 60 27 1.522 28,78 PADEL 42 20 2 19 27 11 121 2,29 PATINAJE 6 2 8 0,15 PELOTA MANO 2 1 1 1 5 0,09 PILATES 9 7 10 7 6 39 0,74 PREDEPORTE 4 4 4 4 2 18 0,34 PREPARTO 3 2 3 1 1 10 0,19 RADIOCONTROL 2 2 0,04 RUGBY 1 1 2 1 5 0,09 TAEKWONDO 8 6 8 6 8 36 0,68 TAICHI 3 2 1 6 0,11 TENIS 124 212 112 122 116 184 140 1010 19,10 TIRO CON ARCO 6 6 6 6 6 30 0,57 UNIHOCKEY 15 9 14 9 20 67 1,27 VOLEIBOL 15 16 13 15 16 75 1,42 VOLEYPLAYA 16 16 16 16 16 80 1,51 YOGA 3 3 3 3 3 15 0,28 TOTAL 904 1.084 939 980 914 289 178 5.288 100,00 41

PARTIDOS Camp. Deporte Competic. Competic. Actividad Local Infantil Federada Universit. Amistosos Total Indicador 1 Sexo Fem Mas Mix Fem Mas Mas Fem Mas BALONCESTO 78 238 221 100 249 60 946 6,25 BALONMANO 114 60 103 3 7 287 1,90 FÚTBOL 203 45 1110 257 1615 10,67 FÚTBOL 7 1190 1088 142 261 2681 17,71 FÚTBOL SALA 1800 608 40 200 50 2698 17,83 FRONTON 20 20 0,13 PADEL 450 192 600 1242 8,21 PELOTA MANO 90 90 0,59 TENIS 1344 597 236 2000 110 4287 28,32 TIRO CON ARCO 10 20 30 0,20 UNIHOCKEY 75 98 10 30 213 1,41 VOLEIBOL 30 90 354 73 56 603 3,98 VOLEYPLAYA 160 198 66 424 2,80 Totales 108 5390 3285 919 4544 312 3 575 15136 100 PARTIDOS EN PORCENTAJE VOLEYPLAYA VOLEIBOL UNIHOCKEY TIRO CON ARCO TENIS PELOTA MANO PADEL FRONTON FUTBOL SALA FUTBOL 7 FUTBOL BALONMANO BALONCESTO 3,98% 1,41% 0,20% 0,59% 0,13% 2,80% 1,90% 6,25% 8,21% 10,67% 17,83% 17,71% 28,32% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 42

USOS INDIVIDUALES ALQUILERES Deportes Total Frontenis 188 Frontón 4.768 Natación invierno 75.371 Padel 21.414 Sauna 510 Squash 6.010 Tenis 7.634 Total 115.895 SAUNA 0% PADEL 18% SQUASH 5% TENIS 7% FRONTENIS 0% FRONTON 4% NATACION INVIERNO 66% Deportes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL Frontenis 16 14 16 20 26 58 10 18 8 0 2 0 188 Frontón 498 434 366 477 413 438 298 278 392 402 422 350 4.768 Natación 7.672 8.500 7.838 8.680 8.326 6.382 2.356 0 4.570 8.296 8.114 4.637 75.371 Padel 1.723 1.641 2.182 2.133 2.091 2.292 1.320 1.039 1.903 1.970 1.682 1.438 21.414 Sauna 89 82 68 83 89 38 23 13 0 25 0 0 510 Squash 562 564 542 482 550 446 426 338 458 588 632 422 6.010 Tenis 642 686 768 766 860 942 624 486 552 444 352 512 7.634 Total 11.202 11.921 11.780 12.641 12.355 10.596 5.057 2.172 7.883 11.725 11.204 7.359 115.895 Oct 10% Nov 10% Dic 6% Ene 10% Feb 10% Mar 10% Sep 7% Ago 2% Jul 4% Jun 9% May 11% Abr 11% 43

PISCINAS DE VERANO Tras otro verano caluroso, nuestras piscinas han registrado una alta ocupación, En las horas valle, más o menos hasta después de la hora de la comida, se han beneficiado del programa de Piscina Solidaria multitud de niños y jóvenes que han acudido con los cuidadores de sus respectivas colonias de verano organizadas en diferentes centros y asociaciones. Así cada día los últimos han dado el relevo a los primeros, con un gran aprovechamiento de las instalaciones. Han sido justo tres meses cargados de actividad. Piscina Total Jun Jul Ago Sep EL CARRASCAL 94.800 15.187 48.375 27.214 4.024 LA FORTUNA 19.700 3.865 10.047 5.063 725 TOTAL 114.500 19.052 58.422 32.277 4.749 EL CARRASCAL 83% LA FORTUNA 17% Ago 28% Sep 4% Jun 17% Jul 51% 44