INSTRUCCIONES DE USO BIBLIOTECA DYNAMIC ABUTMENT SOLUTIONS INST_EX_2016_1_ES

Documentos relacionados
SERGI GUIRAO. Escaneado de modelo superior ( 4 implantes con SmartOptics. Diseño CAD con la librería DynamicAbutment Solutions

Straumann CARES Visual 10.2

Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Variobase C. Straumann Variobase C

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Resolviendo problemas estéticos y funcionales en prótesis realizadas con sistemas CAD-CAM

Aditamentos Protésicos. La calidad nuestra única razón

elledent catálogo

Manual Gran Hotel. El inventario por destino nos da todas las existencias de los artículos en el destino seleccionado.

MANUAL PARA ACTUALIZAR PROGRAMAS MICROSIP

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores

Manual de Instalación DRPD Declaración de Registro Patrimonial Disco (DRPD)

Práctica 2 Animaciones

Producción de pilares de titanio de una sola pieza con la Ceramill Motion 2 (5X)

Comenzando a diseñar con el sistema Focus 3D

Mentor Kit. Planéelo de modo simple

INFORMACIONES PARA EL PEDIDO

Preguntas frecuentes (F.A.Q)

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes

Índice. 16 3i Biomet. Presentación. Implant Direct. Lifecore. 13 AstraTech. Alpha-Bio. Microdent. 18 Avinent MIS. 13 Bio-Horizons. MozoGrau.

GUIA DE USO DEL SISTEMA DE RESERVACIONES

AV. BLONDEL, 54 3º LLEIDA (SPAIN) TEL

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

ACCESORIOS. 1 Mango Largo GE50301 KIT DESTORNILLADOR MANGO CORTO + 8 PUNTAS

1. Para obtener estos modelos de informes, el programa CODEX debe estar actualizado como mínimo con una versión 4.28c.

Teselar las siguientes figuras según las operaciones propuestas

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

Redacción de Decreto y Anexos. Versión 1.5

Índice Redacción de Proyecto de Decreto... 2 Redacción del Decreto... 5 Creación de Documento Anexo para incluir en un Decreto...

Manual de Usuario para el Repositorio Producción Científica

MANUAL GAUR TFG TRABAJO FIN DE GRADO Facultad de Medicina y Enfermería (Enfermería de Leioa). Curso 15/16

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

Índice. (*) Para mas información consulte la página 54 con el cuadro completo de compatibilidades.

Además, se ha simplificado el proceso de selección de aditamentos para que el trabajo de diseño sea lo más ágil posible.

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

Guía de primera instalación para TD201P/T

Manual Word Edición del documento

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

Dialnet. Tratamiento de portadas

I M P L A N T S CATÁLOGO 2014

Unidad Curricular: Tic y la Enseñanza en el Nivel Inicial y primario. Actividad N 10 Parte 2

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1)

Manual del Estudiante

A continuación te presentamos el uso básico de la herramienta PowerPoint, que te ayudará para elaborar una presentación con este software.

CATÁLOGO DE ADITAMENTOS PROTÉSICOS PARA IMPLANTOLOGÍA DENTAL Clínica y Laboratorio

Guía rápida de procesos SIAFEV 2.0

MANUAL DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ADMINISTRADOR)

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN 360º

Straumann CARES Visual 9

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

Operaciones de Mecanizado Manuales WhitePaper Octubre de 2006

Una tabla es una representación de la información en forma de filas y columnas

Índice Redacción de Proyecto de Resolución... 2 Redacción de Resolución... 3 Resolución de Firma Conjunta... 4 Resolución...

Providing solutions CATÁLOGO 2017 / 1

CONCILIACIONES BANCARIAS

CONCILIACIONES BANCARIAS

Guía: Actualización Protocolo TLS Enero 2018

Este programa nos ayudará a diseñar redes de distribución de TV. Comenzamos por arrancar el programa y hacemos click en Nuevo:

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Estructura y funcionalidades de la pantalla de inicio

GUÍA DE INSTALACIÓN DEL DNIE EN MAC OS INTECO-CERT

Conexión de Hexágono Interno

Registro y presentación de ofertas

Manual de configuración de Mail Mac

1. Para obtener estos modelos de informes, el programa CODEX debe estar actualizado como mínimo con una versión 4.28c.

SOFTSMART 1. APLICACIONES 2. DESCRIPCIÓN y FUNCIONES PRINCIPALES 2.1 Archivo 2.2 Herramientas 2.7 Nueva instalación 2.6 Abrir instalación existente

Explotación de la Biblioteca de documentos.

Ingeniería de precisión en restauraciones CAD/CAM. Pilares NobelProcera para otros importantes sistemas de implantes

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

Guía Rápida Trimble Access MANUAL DE CONFIGURACION E INICIO DE TRABAJOS CON GPS

MÓDULO FACTURACIÓN 1

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD UNIVERSITARIA SINSU APARTADO: ESTUDIANTES DE POSGRADO ORTODONCIA

Oferta Especial en Pilares de cicatrización.

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

CoCr (NP) Titanio 3-4. Prótesis esquelética 5. Férula dental Ortodoncia LaserMelting 6. Zirconio 7

Cra. Laura Bulacio Dirección de Patrimonio y Rendición de Cuentas - SPGI

Utilización de variables en texto y en códigos de barra GS1

Compite 360 MANUAL DE USUARIO. Módulo ADN. Pantalla inicial ADN.

Guía del Usuario Módulo Proveedores Dimater

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web

Manual del uso del Sistema de Rectoría General de la Universidad de Guanajuato

SUBMODELOS. La estructura consiste en: El modelo principal: los pilares. Tres sub-modelos distintos: o dos plantas de diseño diferente, y,

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea".

GUIA RÁPIDA: ACTIVACIÓN MIMOV Y USO DE LA PLATAWORMA

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Aplicación Informática para la Solicitud de Programas de Intercambio

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS ADITAMENTOS PROTESICOS DENTALES

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP

Gestión de Noticia Portal de Dirección de Postgrados Dirección de Tecnologías de Información, Universidad de Concepción.

Manual de Usuario Pago de Boleta de Honorario Electrónica

Sistema de Solicitudes Información (SISDI) 1.0

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

Prácticas voluntarias Manual Tutor/a Profesor/a Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012

Transcripción:

INSTRUCCIONES DE USO BIBLIOTECA DYNAMIC ABUTMENT SOLUTIONS INST_EX_2016_1_ES

INTRODUCCIÓN Al iniciar el programa Exocad DentalDB, aparece la siguiente pantalla para definir el trabajo a realizar. En ésta pantalla se define cliente, paciente, técnico, tipo de trabajo, materiales, etc. Se define completamente el trabajo sin especificar marca y modelo de implante. Definir que se trabajará con implante, ya que la reconstrucción estará basada en uno o varios implantes dependiendo si el trabajo es unitario o múltiple. 2

SELECCIONAR BIBLIOTECA DYNAMIC ABUTMENT SOLUTIONS (DAS) En el momento de seleccionar la biblioteca de DAS, podrá elegir entre las diferentes compatibilidades con la que cuenta la empresa (Nobel Biocare, Straumann, Astra, etc.). La librería DAS cuenta con diferentes compatibilidades, las cuales está representadas con la siguiente nomenclatura: DAS = Dynamic Abutment Solutions E = Extraoral 0001/0002/0003/ = Compatibilidad La empresa cuenta con un listado (PDF) el cual marca la compatibilidad del implante con un número, como por ejemplo la compatibilidad DAS_E_0001 representa a Biomet 3I Certain Plataforma Estrecha. Un mismo número puede tener más de una compatibilidad, como por ejemplo DAS_E_0024 es compatible con Nobel Biocare Branemark Plataforma Regular, pero también será compatible con los hexágonos externos que sean compatibles con las dimensiones del hexágono externo de Branemark Plataforma Regular. 3

Una vez seleccionada la compatibilidad con la que trabajar, ahora se decide si el trabajo es No Rotatorio o Rotatorio (NR o R). Una vez seleccionado si el trabajo será No Rotatorio o Rotatorio, se procede a la elección de la angulación deseada. Se puede seleccionar desde 0º a 30º. 4

Para la explicación del trabajo a realizar utilizaremos el scanbody central y realizaremos un trabajo unitario. Una vez seleccionado NR (No Rotatorio) y una angulación de 25 (como ejemplo), procedemos a la colocación del scanbody en la zona de trabajo. La angulación en éste paso es aproximada, cuando se diseñe la estructura se puede cambiar la angulación. Se recomienda elegir la angulación lo más aproximado posible, para que en los próximos pasos el cambio de angulación se mínimo. Ésta recomendación es debido a que el módulo de angulación de Exocad, al cambiar la angulación y dirección del canal, deforma el diseño del agujero del tornillo, haciendo que éste sea mayor que el que se originó al inicio. Observamos que el scanbody no está en perfecta posición. Hacemos click en Best fit matching y posicionamos el scanbody de forma correcta. 5

Una vez posicionado el scanbody de forma correcta, hacemos click en Next. En la siguiente pantalla se define el perfil de emergencia. (Es igual para cualquier biblioteca) 6

A continuación se define la posición del modelo del diente. (Es igual para cualquier biblioteca) 7

DISEÑO ESTRUCTURA En este paso se define la posición y la escala de la estructura. A continuación en Crear base de pilar, en Avanzado, hay una opción que se denomina Chimeneas Anguladas, donde se puede cambiar la angulación y dirección de la chimenea. Se recomienda que el cambio tanto en angulación como en dirección no sea excesivo, ya que el módulo de angulación de Exocad deforma la chimenea, haciendo el agujero del canal con un diámetro superior al original. Por ejemplo cambiar de 25 a 30 es una buena solución, pero cambiar de 5 a 30 haría que el canal se deforme y no quede estético. También observar con atención cuando se cambia de dirección del canal, porque un cambio excesivo haría deformar el canal del tornillo. 8

A continuación se define el diseño anatómico de la estructura. 9

DISEÑO ORIFICIO TORNILLO En el apartado de diseño del orificio del tornillo, es posible modificar la altura y el espesor (es igual para cualquier biblioteca). Una vez finalizado el diseño del orificio del tornillo, hacer click en Next, y se obtiene el siguiente diseño: 10

Como se puede observar en la imagen anterior, en algunos casos se genera un canal (zona roja) que sobresale de la estructura, esto sucede debido a que se trabaja con chimeneas anguladas, pero es de fácil arreglo. Se hace click en Modelado de la estructura a mano alzada, y a continuación click en siguiente. 11

En el menú de Libre, hacemos click en Suavizado. Se repasa la zona deficiente hasta lograr la estética deseada y obtenemos el resultado final. 12

13