Resultados de la política de gasto

Documentos relacionados
PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

Resultados de la política de gasto

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Presupuesto Ciudadano 2016

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o

Clasificación Administrativa

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos )

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

CUADROS ESTADÍSTICOS ALCANCE PbR

NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

Clasificación Administrativa

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO

Difusión a la ciudadanía de la ley de ingresos y presupuesto de egresos

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Qué es el Presupuesto Ciudadano?

CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Anexo 6. Políticas Transversales

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos)

Folleto Anexo al Periódico Oficial

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS CLASIFICACIÓN POR ESTRUCTURA ORGÁNICA NIVEL GOBIERNO

Entidad Federativa: Zacatecas

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

2,775, Estado de Oaxaca Consejo Estatal de Prevención y Control del Sida 4,130, Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de

Índice. BILLETE DE 5 PESOS. Año 1914 Banco de Zacatecas. Colección Numismática, Dr. Luis M. Gómez Wulschner CENTENARIO TOMA DE ZACATECAS

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

Cuenta Pública 2010 controversias que se susciten entre la Administración Pública Estatal y los particulares.

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2012

PRESUPUESTO 2011 INDICADORES DE ALINEACIÓN A LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PABELLÓN DE ARTEAGA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015

ÍNDICE DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO.

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO 2014 INDICADORES DE ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Clasificación Administrativa por Dependencia

El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

Información de Finanzas Públicas. El municipio cuenta con tres tipos de ingresos:

MUNICIPIO DE CORREGIDORA, QUERÉTARO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Presupuesto federalizado e indicadores

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables?

Clasificación Funcional

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI Formato de Programas con Recursos Concurrente por Orden de Gobierno PERIODO: Primer Trimestre del Año 2013

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

III. Fuentes y Usos de los Recursos Públicos

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2011

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

Entidad Federativa: Zacatecas

ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Rubro Tipo Clase Descripción

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO

PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA TESORERIA GENERAL DEL ESTADO

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Actualizado a Enero de 2005

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Recursos asignados a Petróleos Mexicanos en el PPEF 2013

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA

PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE TOTAL ( Millones de Pesos ) Ene - Sept % Oct - Dic

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Análisis del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado de Baja California para el a 2016 y gasto real años

ANALISIS DEL GASTO APORTACIONES POR CONVENIOS EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2012

Presupuesto Aprobado 2016 Incremento al Salario en Educación

25 de septiembre. 26 de septiembre

TOMO II PODER EJECUTIVO

Transcripción:

Resultados de la política de gasto Al tercer trimestre de 2009, el Gobierno del Estado de Guanajuato ejerció un presupuesto igual a 31 mil 628 millones 344 mil 850 pesos, esta cifra registra un crecimiento real 12.3 por ciento con respecto al gasto total ejercido en el mismo periodo del año inmediato anterior y muestra un avance del 72.3 por ciento del presupuesto modificado al 30 de septiembre de 2009 (Cuadro 1). Cuadro 1. Presupuesto General de Egresos del Estado al 30 de Septiembre de 2009 Concepto Ejercido 2008 Asignado 2 0 0 9 % Variación Nomina Modificado Ejercido Estructura Real l Gasto Total 26,859,507,694 40,358,702,540 43,720,632,916 31,628,344,850 100.0 17.8 12.3 Costo Financiero de la Deuda 165,840,985 696,706,386 320,999,109 156,098,739 0.5 (5.9) (10.3) Gasto Primario 26,693,666,709 39,661,996,154 43,399,633,807 31,472,246,111 99.5 17.9 12.4 Poder Legislativo 314,912,846 329,207,444 329,207,444 248,027,207 0.8 (21.2) (24.9) Poder Judicial 487,812,223 791,617,969 798,617,969 555,519,887 1.8 13.9 8.6 Organismos Autónomos 577,776,719 998,340,216 1,037,753,404 853,861,829 2.7 47.8 40.9 Participaciones a Municipios 2,867,575,490 3,676,071,815 3,467,312,112 2,567,370,695 8.1 (10.5) (14.6) Aportaciones a Municipios 2,917,528,774 3,748,217,021 3,688,629,163 3,031,528,534 9.6 3.9 (0.9) Poder Ejecutivo 19,528,060,657 30,118,541,689 34,078,113,716 24,215,937,960 76.6 24.0 18.2 Administración Centralizada 15,223,309,412 23,880,547,156 26,369,778,192 18,194,915,731 57.5 19.5 13.9 Administración Paraestatal 4,304,751,245 6,237,994,533 7,708,335,524 6,021,022,229 19.0 39.9 33.3 Factor de deflactación 1.0489 Adecuaciones al presupuesto A fin de optimizar el ejercicio del gasto público, al tercer trimestre de 2009 el presupuesto aprobado por el H. Congreso del Estado, sufrió adecuaciones presupuestarias por un monto total de 3 mil 361 millones 930 mil 376 pesos, este monto es 8.3 por ciento superior al presupuesto inicialmente autorizado. Se entienden estas adecuaciones, como los traspasos de recursos y movimientos que se realizan a los calendarios del presupuesto así como las ampliaciones y reducciones líquidas del mismo, siempre que permitan un mejor cumplimiento de los objetivos de los programas y las metas a cargo de las unidades administrativas (Tabla 1). - 70 -

Capítulo de Gasto Ampliaciones Destino principal Reducciones Origen principal Servicios Personales 16,298,574 Tabla 1. Ampliaciones y Reducciones Líquidas al Presupuesto General de Egresos Al 30 de Septiembre de 2009 Recursos destinados a la Secretaría de Educación para cubrir los programas de educación tales como Escuela Siempre Segura y Fortalecimiento de Educación de Telesecundaria, además al Programa Actualización y Registro de Contribuyentes por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración así como para los distritos electorales en el estado (151,399,479) disminución de Participaciones al Estado y ajuste por reducción al Gasto de Inversión Materiales y Suministros 40,179,181 Servicios Generales 278,075,932 Apoyos a los Programa de Modelo de Atención con Enfoque Integral en los CENDI, material de limpieza para el programa Escuela Segura (Contingencia por la influenza) y gastos de operación de las Escuelas de Tiempo Completo de la Secretaría de Educación Recursos destinados a proyecto de reactivación turística, modernización de registros públicos, programas de Educación tales con Escuela Siempre Segura y Fortalecimiento de Educación de Telesecundaria, además al Programa Actualización y registro de Contribuyentes de la Secretaría de Finanzas y Administración (18,487,298) disminución de Participaciones al Estado y ajuste por reducción al Gasto de Inversión disminución de Participaciones al Estado y ajuste por reducción al Gasto de Inversión así como por el (123,376,004) reintegro a la TESOFE del programa federal Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares ENLACE Ayudas, Subsidios y Transferencias 2,277,770,061 Recursos para el Programa Seguro Médico Popular, Seguro Médico nueva generación, Programa de Desarrollo Humano OPORTUNIDADES, Cuidados Intensivos Neonatales, Hospitales de Jaral, Yuriria y León en el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, además para el programa SUBSEMUN a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. disminución de Participaciones al Estado y ajuste por (656,342,046) reducción al Gasto de Inversión así como también por cambio de asignación de gasto Bienes Muebles e Inmuebles 1,034,113,840 Recursos para el Programa de Fortalecimiento de Infraestructura Estratégica, además de ampliación de recursos para los programas de Escuela de Tiempo Completo y Fortalecimiento de la Educación de Telesecundaria, Equipamiento del Politécnico Nacional campus Guanajuato (49,047,399) disminución de Participaciones al Estado y ajuste por reducción al Gasto de Inversión Obras Públicas 1,543,301,042 Recursos destinados a proyectos de Caminos de Apaseo el Grande, Cuerámaro, Guanajuato, Romita, Acámbaro, Ciclovía Ecoparque Mil Azahares-Jalpa de Canovas en Purísima del Rincón; Modernización de la carretera San Luis de la Paz-Pozos-San José Iturbide; Rehabilitación del jardín de los Compositores en Dolores Hidalgo e Imagen Urbana Ex estación del Ferrocarril y restauración del Jardín del Cantador. Reducciones por ajuste a proyectos de inversión y por (1,151,242,356) cambio de asignación de gasto Inversiones Financieras y Otras Erogaciones Participaciones a Municipios 620,399,392 276,026,330 Recursos para Fideicomisos de la Expo Bicentenario 2010 PIC y de el Fondo para la Zona Metropolitana de León Recursos correspondientes al segundo trimestre del Fondo "FEIEF" (89,553,361) disminución de Participaciones al Estado y ajuste por reducción al Gasto de Inversión (484,786,033) Ajuste por reducción a fondos federales Total 6,086,164,353 (2,724,233,977) Resultado de los componentes El gasto primario se define como el agregado que resulta de descontar los intereses, comisiones y gastos de la deuda al gasto total, refleja el nivel de las erogaciones sobre las que el sector público tiene un verdadero control, ya que los intereses se encuentran directamente vinculados con saldos acumulados1. Al tercer trimestre de 2009, el gasto primario del Gobierno del Estado de Guanajuato sumó la cantidad de 31 mil 472 millones 246 mil 111 pesos, monto superior en un 12.4 1 Guerrero, Juan Pablo y Yailen Valdés. Manual sobre la clasificación económica del gasto público. México, CIDE, 2001. - 71 -

por ciento real con respecto al gasto primario ejercido al 30 de septiembre de 2008 y representa el 99.5 por ciento del gasto total ejercido. El 0.5 por ciento restante corresponde al costo financiero de la deuda2, esta partida ejerció 156 millones 098 mil 739 pesos, mostrando una reducción en términos reales del 10.3 por ciento real respecto al mismo periodo del año anterior (Cuadro 1). Esta reducción se debe a que en el ejercicio fiscal 2009, no se generaron comisiones por el servicio de la deuda pública, adicionalmente, el monto pagado por concepto de intereses de la deuda pública con la banca comercial se redujo en 6 millones 919 mil 622 pesos, al pasar de 159 millones 074 mil 730 pesos en 2008 a 152 millones 155 mil 108 pesos en 2009. El fuerte crecimiento que experimentó el presupuesto ejercido de los organismos autónomos, se debe a un incremento en el gasto total ejercido del 205.7 por ciento por parte del Instituto Electoral del estado de Guanajuato y del 133.9 por ciento por parte del Tribunal Estatal Electoral. En el primero de los casos se ejerció un presupuesto de 287 millones 681 mil 593 pesos destinados principalmente a los siguientes programas: Consejos electorales (59 millones, 926 mil pesos) y Capacitación electoral (49 millones 439 mil pesos) así como al funcionamiento ordinario del Instituto (54 millones 460 mil pesos). Por su parte, el Tribunal Estatal Electoral, ejerció un presupuesto de 21 millones 884 mil 639 pesos con los que se financiaron principalmente los proyectos de: Justicia electoral (10 millones 829 mil pesos) y Comicios 2009 (11 millones 054 mil pesos). Gasto en clasificación económica del poder ejecutivo La clasificación económica representa un ordenamiento de los gastos que permite efectuar el análisis fiscal, al clasificar cada renglón de gasto según su naturaleza económica, con el fin de analizar la parte de ellos que se destinan a operaciones corrientes del Gobierno y la parte de las erogaciones que tienen como contrapartida la creación de un activo, bien sea de carácter económico, social, etc.; muestra también el grado en que los servicios gubernamentales son prestados directa o indirectamente mediante subsidios y préstamos. Desde el punto de vista económico el gasto se clasifica en Gasto Corriente y Gasto de Inversión, al primero de éstos le corresponden todas aquellas asignaciones que hacen posible el adecuado funcionamiento del aparato burocrático. Son aquellos gastos pagados en sueldos y salarios, adquisición de bienes y servicios, así como subvenciones a personas y a organismos públicos y privados. Si el destino de estos gastos es incrementar el activo institucional, se identifica como Gastos de Capital. 2 El costo financiero de la deuda, corresponde a las erogaciones hechas por los conceptos: Intereses, gastos y comisiones de la deuda pública así como la cobertura por variación en el valor de las UDIS. - 72 -

Al 30 de septiembre de 2009, el gasto total ejercido del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato fue de 24 mil, 372 millones 036 mil 698 pesos, de los cuales el 75.3 por ciento corresponde a gasto corriente y el 24.7 por ciento restante a gasto de capital. El gasto corriente ejercido por el Poder Ejecutivo ascendió a 18 mil 350 millones 272 mil 276 pesos, presentando un aumento en términos reales del 10.0 por ciento a razón del tercer trimestre del año inmediato anterior. Por su parte, el gasto de capital se incrementó en un 51.5 por ciento real al avanzar de 3 mil 790 millones 029 mil 487 pesos en el tercer trimestre del año 2008 a 6 mil 021 millones 764 mil 423 pesos en el tercer trimestre del año corriente (Cuadro 2). Cuadro 2. Presupuesto General de Egresos del Estado del Poder Ejecutivo Clasificación Económica 2 0 0 9 % Variación P Asignado Modificado Ejercido Estructura Nominal Gasto Total 19,693,901,643 30,815,248,075 34,399,112,825 24,372,036,698 100.0 23.8 Gasto Corriente 15,903,872,156 26,045,293,025 27,114,919,798 18,350,272,276 75.3 15.4 Servicios Personales 9,629,439,827 15,545,234,743 16,278,653,773 10,341,626,294 42.4 7.4 Materiales y Suministros 212,310,629 365,961,974 402,525,743 263,188,263 1.1 24.0 Servicios Generales 932,517,261 1,222,912,978 1,473,540,481 927,873,503 3.8 (0.5) Ayudas y Subsidios 4,442,095,829 6,518,527,315 7,903,721,387 6,238,637,392 25.6 40.4 Otras Erogaciones 521,667,623 1,695,949,629 735,479,303 422,848,084 1.7 (18.9) Deuda Pública* 165,840,985 696,706,386 320,999,109 156,098,739 0.6 (5.9) Gasto de Capital 3,790,029,487 4,769,955,050 7,284,193,027 6,021,764,423 24.7 58.9 Inversión Física 3,271,492,769 3,916,068,673 6,785,006,815 5,754,061,378 23.6 75.9 Ayudas y Subsidios 1,091,544,162 1,598,778,522 2,111,167,902 1,862,157,643 7.6 70.6 Bienes Muebles e Inmuebles 904,747,975 539,565,512 2,508,641,133 2,176,403,838 8.9 140.6 Obras Públicas 1,275,200,633 1,777,724,639 2,165,197,780 1,715,499,897 7.0 34.5 Inversión Financiera 518,536,717 853,886,377 499,186,212 267,703,045 1.1 (48.4) Inversión Financiera 372,297,269-111,720,931 16,617,516 0.1 (95.5) Deuda Pública 146,239,448 853,886,377 387,465,281 251,085,529 1.0 71.7 *Incluye Costo Financiero de la Deuda Concepto Ejercido 2008 El crecimiento registrado en el gasto corriente, tiene su principal origen en el capítulo de gasto Ayudas, Subsidios y Trasferencias, el cual presenta un incremento real del 33.9 por ciento, debido a la canalización de recursos para las partidas de Transferencias para Servicios Personales y de Transferencias para la Adquisición de Materiales y Suministros. En el primero de los casos, los recursos fueron destinados principalmente al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato para garantizar el acceso universal a los servicios de salud, destacando la atención a la infancia y la adolescencia, el programa Oportunidades, así como la administración de las unidades médicas (centros de salud) y la administración hospitalaria. Por lo que respecta a las partida de Trasferencias para la Adquisición de Materiales y Suministros, la mayor cantidad de recursos fueron concentrados por el Instituto de de Salud Pública del Estado de Guanajuato y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. El ISAPEG, canalizó los recursos transferidos a los programas del seguro médico para nuevas generaciones, Oportunidades, cuidados intensivos neonatales así - 73 -

como para la compra de medicamento y materiales de curación. Por su parte, el DIF destinó estos recursos principalmente a los programas Mi Casa DIFerente, desayunos escolares en preescolar y primarias rurales, distribución de despensas del programa de asistencia alimentaría a sujetos vulnerables y a la distribución de insumos para la elaboración de desayunos calientes servidos en los comedores comunitarios. El incremento registrado en el gasto de capital, puede ser explicado por el comportamiento del capítulo de gasto Bienes Muebles e Inmuebles mismo que registro un crecimiento real del 129.3 por ciento. La causa principal fue la adquisición de equipo de seguridad para el equipamiento de las corporaciones policiales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, el gasto ejercido por la Procuraduría de Justicia para el equipamiento de las bases de operación, de los ministerios públicos y de sus órganos auxiliares y el fortalecimiento de la coordinación de la policía ministerial. Gasto en clasificación administrativa del poder ejecutivo Una administración pública ordenada, requiere de una clasificación presupuestaria que le permita identificar quién ejecuta los recursos y hacia dónde se encausan los mismos. La adecuada clasificación provee un sistema de información acorde a las necesidades y los planes de gobierno, posibilita el análisis objetivo de las acciones ejecutadas, da transparencia a la asignación de recursos y promueve la rendición de cuentas. La clasificación administrativa permite identificar el gasto público según la unidad u organismo administrativo que lo ejecuta y se organiza a través de ramos presupuestales. Gracias a la clasificación administrativa se puede identificar a los administradores directos del gasto que utilizan los recursos para adquirir insumos y factores para producir bienes o servicios, además de llevar a cabo los programas y proyectos plasmados en el Plan de Gobierno. Esta clasificación del gasto público intenta responder a la pregunta de quién gasta los recursos públicos? En el Estado de Guanajuato, la administración pública estatal se divide en Administración Publica Centralizada y Administración Publica Paraestatal. La primera de ellas se clasifica a su vez en ramos administrativos y ramos generales. Los ramos administrativos comprenden todas aquellas dependencias descritas en el artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, mientras que los ramos generales se refieren a la asignación de recursos prevista en el Presupuesto de Egresos y que no corresponden al gasto directo de las Dependencias, aun cuando su ejercicio está a cargo de éstas. Por su parte la Administración Publica Paraestatal, está integrada por todos aquellos órganos auxiliares de la administración pública estatal. - 74 -

Concepto Asignado Modificado Ejercido Nominal Real Gasto Total 15,389,150,397 24,577,253,542 26,690,777,301 18,351,014,470 100.0 19.2 13.7 Ramos Administrativos 14,899,328,122 22,340,739,291 25,613,083,803 17,686,069,553 96.4 18.7 13.2 02 Gubernatura 160,111,333 249,313,819 253,494,071 176,302,130 1.0 10.1 5.0 04 Secretaría de Gobierno 435,914,667 591,526,123 795,118,665 495,952,666 2.7 13.8 8.5 05 Secretaría de Desarrollo Social y Humano 828,307,756 1,175,024,298 1,227,864,638 1,096,324,038 6.0 32.4 26.2 06 Secretaría de Finanzas y Administración 706,071,989 739,559,667 861,716,554 553,428,489 3.0 (21.6) (25.3) 07 Secretaría de Seguridad Pública 699,724,479 1,184,404,506 1,356,731,750 930,955,251 5.1 33.0 26.8 08 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 354,808,548 553,574,792 419,513,070 355,808,738 1.9 0.3 (4.4) 10 Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable 1,248,929,193 978,155,718 2,688,974,774 2,433,398,335 13.3 94.8 85.8 11 Secretaría de Educación 8,555,962,236 14,032,259,269 14,389,977,754 8,922,444,491 48.6 4.3 (0.6) 12 Secretaría de Salud 64,260 184,545 149,851 60,718 0.0 (5.5) (9.9) 17 Procuraduría General de Justicia 722,409,680 1,199,946,915 1,251,223,214 868,658,965 4.7 20.2 14.6 20 Secretaría de Obra Pública 1,015,774,120 1,384,686,453 1,911,144,377 1,522,066,808 8.3 49.8 42.9 21 Secretaría de Desarrollo Turístico 91,017,338 137,964,217 331,521,141 248,366,429 1.4 172.9 160.2 27 Secretaría de la Gestión Pública 80,232,523 114,138,969 125,653,945 82,302,495 0.4 2.6 (2.2) Ramos Generales 489,822,275 2,236,514,251 1,077,693,498 664,944,917 3.6 35.8 29.4 23 Provisiones Salariales y Económicas - 542,900,000 43,669,039 - - n/a n/a 24 Deuda Pública* 312,080,434 1,550,592,763 708,464,390 407,184,268 2.2 30.5 24.4 29 Erogaciones no Sectorizables 177,741,842 143,021,488 325,560,069 257,760,649 1.4 45.0 38.3 *Incluye Costo Financiero de la Deuda Cuadro 3. Presupuesto General de Egresos del Estado del Poder Ejecutivo-Administración Centralizada Clasificación Administrativa Ejercido 2008 2 0 0 9 Variación Porcentual % Estructura Del gasto total ejercido por el Gobierno del Estado, el 58.0 por ciento (18 mil 351 millones 014 mil 470 pesos) fueron erogados por el Poder Ejecutivo en su calidad de administración pública centralizada. De este total, el 96.4 por ciento le corresponde a los ramos administrativos y el 3.6 por ciento restante a los ramos generales. La administración paraestatal por su parte, erogó 6 mil 021 millones 022 mil 229 pesos que representa el 19.0 por ciento del importe total ejercido por el Gobierno del Estado de Guanajuato al 30 de septiembre de 2009 (Cuadro 3 y 4). Del importe total ejercido por la Administración Pública Centralizada, el 48.6 por ciento se conforma con los recursos erogados por la Secretaría de Educación, misma que absorbe la mayor cantidad de recursos, en el segundo sitio se encuentra la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la cual concentra el 13.3 por ciento del gasto total ejercido. Cabe mencionar que la Secretaría de Desarrollo Turístico y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable fueron las dependencias que mas han incrementado su gasto total ejercido con respecto al tercer trimestre del año anterior, en el primero de los casos, de 91 millones 017 mil pesos en 2008 a 248 millones 366 mil pesos en este año, exhibiendo así una tasa de crecimiento real del 160.9 por ciento. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico incrementó su gasto total ejercido a razón de un 85.8 por ciento real al aumentar su gasto de 1 mil 248 millones de pesos en el tercer trimestre de 2008 a 2 mil 433 millones en este año. - 75 -

Las entidades paraestatales que vieron los incrementos más significativos, hablando en términos reales, fueron el Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (415.7 por ciento), seguido de la Universidad Virtual (303.9 por ciento) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (149.9 por ciento) por mencionar los más importantes (Cuadro 4). Cuadro 4. Presupuesto General de Egresos del Estado del Poder Ejecutivo-Administración Paraestatal Clasificación Administrativa Concepto Ejercido 2008 2 0 0 9 % Estructura Variación Porcentual Asignado Modificado Ejercido Nominal Real Gasto Total 4,304,751,245 6,237,994,533 7,708,335,524 6,021,022,229 100.0 39.9 33.3 Comisión Estatal del Deporte y Atención a al Juventud 129,593,277 129,255,786 210,070,947 188,090,702 3.1 45.1 38.4 Unidad de Televisión de Guanajuato 29,531,063 56,360,393 39,924,582 25,050,152 0.4 (15.2) (19.1) Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 425,136,407 551,946,683 629,630,425 477,332,942 7.9 12.3 7.0 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 104,670,750 162,578,033 170,251,874 114,963,362 1.9 9.8 4.7 Instituto de Vivienda del Estado de Guanajuato 13,112,507 - - - n/a n/a Universidad Tecnológica del Norte 33,787,721 32,692,795 61,348,579 34,140,030 0.6 1.0 (3.7) Museo Iconográfico del Quijote 4,918,211 9,834,036 9,713,376 4,825,739 0.1 (1.9) (6.5) Comisión Estatal de Agua de Guanajuato 232,966,094 325,256,773 326,021,272 256,656,693 4.3 10.2 5.0 Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior 42,140,957 102,794,237 101,254,681 88,721,089 1.5 110.5 100.7 Instituto Estatal de la Cultura 99,196,667 195,747,945 178,513,354 131,190,791 2.2 32.3 26.1 Universidad Tecnológica de León 47,682,087 43,857,250 43,318,486 31,183,747 0.5 (34.6) (37.6) Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato 72,132,565 75,753,540 86,584,268 77,958,269 1.3 8.1 3.0 Consejo de Ciencia y Tecnología 92,239,590 73,270,729 73,793,017 68,814,095 1.1 (25.4) (28.9) Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo 34,551,197 139,052,537 212,677,435 186,885,495 3.1 440.9 415.7 Instituto Tecnológico Superior de Irapuato 51,444,640 104,125,939 119,564,374 84,410,899 1.4 64.1 56.4 Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior 282,333,224 507,518,618 496,695,748 341,892,211 5.7 21.1 15.4 Instituto de Salud Pública 1,860,580,027 2,617,143,474 3,558,285,669 2,830,168,102 47.0 52.1 45.0 Instituto Tecnológico Superior del Sur 5,500,813 10,128,043 9,948,945 6,993,375 0.1 27.1 21.2 Comisión Estatal de Arbitraje Médico 4,716,134 6,535,811 6,713,531 4,857,071 0.1 3.0 (1.8) Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato 9,406,417 14,910,533 40,617,676 24,660,714 0.4 162.2 149.9 Instituto de Financiamiento e Información para la Educación 165,499,076 85,937,369 89,382,879 85,414,901 1.4 (48.4) (50.8) Procuraduría de Protección al Ambiente 14,126,012 21,341,702 22,232,285 16,056,459 0.3 13.7 8.4 CONALEP Guanajuato 104,315,474 162,998,920 153,357,718 90,244,326 1.5 (13.5) (17.5) Instituto de la Mujer Guanajuatense 11,505,103 13,930,475 14,653,618 11,398,417 0.2 (0.9) (5.5) Instituto de Acceso a la Información Pública 13,455,445 17,987,674 18,047,402 14,087,705 0.2 4.7 (0.2) Escuela Preparatoria Regional del Rincón 25,900,087 21,223,658 20,556,212 16,799,472 0.3 (35.1) (38.2) Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos 113,932,024 180,502,313 180,133,002 126,817,140 2.1 11.3 6.1 Universidad Politécnica del Estado de Guanajuato 37,008,780 33,139,007 92,324,314 52,668,694 0.9 42.3 35.7 Fórum Cultural Guanajuato 33,214,470 76,392,020 74,163,144 64,534,509 1.1 94.3 85.2 Instituto Estatal de Capacitación 33,312,371 49,794,332 61,446,572 35,839,513 0.6 7.6 2.6 Universidad Virtual 6,421,229 50,818,462 49,392,122 27,201,436 0.5 323.6 303.9 Comisión de Vivienda - 30,000,000 26,340,769 26,242,845 0.4 n/a n/a Instituto de Infraestructura Física Educativa - 218,400,124 222,093,925 187,778,723 3.1 n/a n/a Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza - 39,938,733 31,950,986 16,181,371 0.3 n/a n/a Guanajuato Puerto Interior 170,420,828 76,826,589 277,332,336 270,961,238 4.5 59.0 51.6 Factor de deflactación 1.0489 Clasificación funcional del gasto público Esta clasificación agrupa los gastos por función y subfunción de acuerdo con aquello para lo cual serán destinados. Su objetivo es presentar una descripción que permita informar sobre la naturaleza de los servicios gubernamentales y la proporción de los gastos públicos que se destinan a cada tipo de servicio3. Con esta clasificación se 3 Guerrero, Juan Pablo y Mariana López. Manual sobre la clasificación funcional del gasto público. CIDE, México, 2001. - 76 -

pretende valorar el gasto que realmente se asigna a los programas en función de los objetivos que se establecen en los mismos. Esta clasificación de los programas presupuestarios permite también valorar el destino de los recursos en atención a las finalidades últimas que se persigue con el gasto público. En contraste con la clasificación administrativa y la económica, la clasificación funcional da un panorama más específico sobre las actividades del sector público estatal. Asimismo, revela las prioridades asociadas a las asignaciones de gasto así como la manera en que se van a realizar u obtener los objetivos planteados en las diversas políticas públicas. Otra contribución importante de esta clasificación es que nos permite conocer y analizar los resultados e impactos obtenidos por los bienes que provee y los servicios que presta el Gobierno al comparar, por ejemplo, asignaciones hacia acciones específicas que realiza el gobierno estatal en cierto periodo de tiempo. La clasificación funcional del gasto en el Gobierno del Estado de Guanajuato agrupa las actividades en base a tres grupos funcionales: Gobierno, Desarrollo Social y Desarrollo Económico. El grupo funcional Gobierno comprende las acciones propias de la gestión gubernamental, tales como la administración de asuntos de carácter legislativo, procuración e impartición de justicia, seguridad, asuntos hacendarios, organización de los procesos electorales, regulación y normatividad aplicable a los particulares y al propio sector público y la administración interna del propio sector público. El grupo funcional de Desarrollo Social incluye las actividades desarrolladas con la prestación de servicios en beneficio de la población con el fin de favorecer el acceso a mejores niveles de bienestar, tales como: servicios educativos, salud, asistencia social a grupos vulnerables, vivienda y servicios urbanos y rurales básicos. Finalmente el grupo funcional de Desarrollo Económico comprende las actividades orientadas a la producción y prestación de bienes y servicios públicos, en forma complementaria a los bienes y servicios que ofrecen los particulares, tales como prestación de servicios de trasporte, fomento a la producción y comercialización agropecuaria, asuntos laborales y otros asuntos relacionados con la orientación de la actividad empresarial. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, la erradicación de la pobreza extrema y la marginación es motivo de atención prioritaria, prueba de ello es que al tercer trimestre del año 2009, el grupo Funcional Desarrollo Social es el más representativo concentrando el 46.1 por ciento del gasto total ejercido. A través del grupo funcional Gobierno, se han desarrollado acciones encaminadas a proteger la vida, la libertad, la integridad física y el patrimonio de los habitantes de - 77 -

nuestro Estado, optimizando el uso de los recursos financieros, materiales y tecnológicos con los que cuenta el Gobierno. A la fecha que se informa, esta función ha representado el 33.3 por ciento del gasto total ejercido. Por su parte el grupo Funcional Desarrollo Económico, al cual se refieren los programas y acciones gubernamentales para elevar la productividad y la competitividad, entre los que destacan los que están dirigidos al desarrollo laboral y empresarial, concentrando el 20.6 por ciento del total de recursos erogados (Cuadro 5). Cuadro 5. Presupuesto General de Egresos del Estado Clasificación Funcional 2 0 0 9 Variación con Concepto % Estructura respecto al Pto. Asignado Modificado Ejercido Modificado Gasto Total 40,358,702,540 43,720,632,916 31,628,344,850 100.0 72.3 Grupo Funcional Gobierno 15,421,185,097 14,379,325,526 10,539,814,315 33.3 73.3 Legislación 342,987,547 343,959,984 257,284,686 0.8 74.8 Impartición de Justicia 1,359,254,445 1,381,434,016 960,840,839 3.0 69.6 Procuración de Justicia 1,245,873,712 1,298,480,399 902,045,408 2.9 69.5 Seguridad Pública 732,354,362 884,327,663 602,657,515 1.9 68.1 Coordinación de la Política de Gobierno 1,187,966,003 1,221,613,639 902,872,484 2.9 73.9 Administración de la Hacienda Pública 10,552,749,028 9,249,509,825 6,914,113,382 21.9 74.8 Grupo Funcional Desarrollo Social 20,144,991,553 21,845,236,991 14,573,147,365 46.1 66.7 Proporcionar servicios de Educación, Cultura y Deporte 16,836,262,078 17,542,174,973 11,188,812,972 35.4 63.8 Proporcionar servicios de Salud y Asistencia Social 3,308,729,475 4,303,062,017 3,384,334,393 10.7 78.6 Grupo Funcional Desarrollo Económico 4,792,525,890 7,496,070,400 6,515,383,171 20.6 86.9 Promoción del Desarrollo Urbano 1,056,157,348 1,574,344,115 1,336,380,100 4.2 84.9 Promoción del Desarrollo Económico 3,354,888,300 5,519,460,899 4,844,188,880 15.3 87.8 Preservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales 380,480,242 401,334,386 333,883,192 1.1 83.2 Generación y Conservación de Fuentes de Energía 1,000,000 931,000 931,000 0.0 100.0-78 -

Cuadro 6. Principales Proyectos en Clasificación Funcional Al 30 de Septiembre de 2009 2 0 0 9 Unidad Responsable y Proyecto Asignado Modificado Ejercido Grupo Funcional Gobierno 9,032,339,742 9,007,690,495 6,853,935,071 Impartición de Justicia 177,944,169 180,254,299 124,360,009 Secretaría de Seguridad Pública 177,944,169 180,254,299 124,360,009 Cereso León 92,151,900 93,622,249 63,603,834 Cereso Valle de Santiago 85,792,268 86,632,050 60,756,176 Procuración de Justicia 782,142,251 926,432,454 645,280,524 Procuraduría General de Justicia 782,142,251 926,432,454 645,280,524 Justicia Penal 733,285,779 778,336,462 518,205,771 Equipamiento del Misterio Público y de sus Órganos Auxiliares 48,856,472 148,095,992 127,074,753 Seguridad Pública 212,773,059 218,970,078 117,229,147 Secretaría de Seguridad Pública 212,773,059 218,970,078 117,229,147 Patrullajes Terrestres 212,773,059 218,970,078 117,229,147 Coordinación de la Política de Gobierno 267,198,422 289,137,278 191,442,678 Secretaría de Gobierno 267,198,422 289,137,278 191,442,678 Servicios Sociales 140,197,140 144,665,945 97,067,738 Certeza Jurídica 127,001,282 144,471,332 94,374,940 Administración de la Hacienda Pública 7,592,281,842 7,392,896,387 5,775,622,713 Participaciones a municipios 3,676,071,815 3,467,312,112 2,567,370,695 Aportaciones a municipios 3,748,217,021 3,688,629,163 3,031,528,534 Secretaría de Finanzas y Administración 167,993,006 236,955,113 176,723,484 Recaudación de los Ingresos 167,993,006 236,955,113 176,723,484 Grupo Funcional Desarrollo Social 13,584,457,253 14,801,045,822 9,648,022,943 Proporcionar servicios de Educación, Cultura y Deporte 12,560,058,178 13,019,514,101 8,152,861,993 Secretaría de Educación 12,410,058,178 12,739,364,101 8,028,277,682 Primaria General Federal 4,527,149,678 4,786,861,305 2,985,638,452 Telesecundaria 1,614,164,801 1,680,740,064 1,070,699,122 Primaria General Estatal 1,563,074,238 1,596,107,061 1,025,301,866 Preescolar (General Federal y Estatal) 1,655,746,166 1,738,027,214 1,121,255,349 Secundaría (General Federal, Estatal y Técnica) 2,389,061,182 2,487,941,568 1,590,825,994 Prestaciones Contingentes 411,618,006 183,459,591 62,144,901 Calidad de los Egresados 124,881,296 134,730,001 88,421,360 Integración de Alumnos 124,362,811 131,497,298 83,990,638 Secretaría de Desarrollo Social 150,000,000 280,150,000 124,584,311 Becas Contigo Vamos 150,000,000 150,150,000 88,395,946 Expo Bicentenario 2010 0 130,000,000 36,188,364 Proporcionar Servicios de Salud y Asistencia Social 1,024,399,076 1,781,531,721 1,495,160,950 Organismos Públicos Descentralizados 1,024,399,076 1,781,531,721 1,495,160,950 Administración Hospitalaria 784,828,928 845,426,130 602,835,961 Medicamento, material de Curación y Otros Insumos 0 642,560,051 642,560,051 Administración Jurisdiccional 135,321,320 148,368,882 105,745,676 Mi Casa Diferente 104,248,828 145,176,658 144,019,262 Grupo Funcional Desarrollo Económico 1,405,006,075 1,813,865,744 1,614,342,353 Promoción del Desarrollo Urbano 645,000,000 903,495,023 737,108,680 Secretaría de Obra Pública 0 300,000,000 150,680,829 Libramiento Norte de Celaya 0 300,000,000 150,680,829 Secretaría de Desarrollo Social 645,000,000 603,495,023 586,427,851 Proyectos de Infraestructura y Apoyo Social 245,000,000 244,399,567 244,189,339 Fondo de Apoyo para la Dignificación de "Tu Calle" 309,000,000 227,817,761 227,013,369 Programa de Desarrollo de Infraestructura Básica y Comunitaria 91,000,000 131,277,695 115,225,143 Promoción del Desarrollo Económico 760,006,075 910,370,721 877,233,673 Secretaría de Desarrollo Económico 535,006,075 493,245,586 460,168,254 Atracción de Inversiones 287,656,075 272,495,835 265,488,330 Promoción y Generación de Infraestructura Industrial 152,350,000 113,077,108 89,838,814 Caminos Rurales 95,000,000 107,672,643 104,841,109 Secretaría de Obra Pública 175,000,000 167,125,135 167,065,420 Conservación Rutinaria de la Red Estatal de Carreteras 175,000,000 167,125,135 167,065,420 Organismos Públicos Descentralizados 50,000,000 250,000,000 250,000,000-79 -

Clasificación por ejes Atendiendo a la clasificación del gasto por Eje Estratégico4, se tiene que al tercer trimestre del 2009 el eje estratégico Contigo Vamos Comunidad Sustentable ha avanzado en un 92.1 por ciento del presupuesto modificado seguido por el eje Empresa, Empleo y Competitividad con el 86.6 por ciento de avance y en tercer lugar se encuentra el eje estratégico Contigo Vamos Familia mismo que al 3o de septiembre de 2009 ha completado el 81.5 por ciento del presupuesto total modificado (Cuadro 7). Cuadro 7. Presupuesto General de Egresos del Poder Ejecutivo Clasificación por Eje Estratégico Contigo Vamos Asignado Modificado Ejercido Participación Porcentual Porcentaje de Avance Familia 2,872,433,632 4,074,857,605 3,320,501,200 15.2 81.5 Comunidad Sustentable 1,217,025,635 1,324,070,743 1,218,870,947 5.6 92.1 Escuela 14,407,246,816 15,438,926,733 9,880,131,312 45.2 64.0 Empresa, Empleo y Competitividad 3,189,635,306 5,713,311,338 4,946,068,468 22.6 86.6 Seguridad, Justicia, Democracia y Buen Gobierno 3,570,039,848 3,754,173,367 2,495,340,702 11.4 66.5 Total 25,256,381,238 30,305,339,785 21,860,912,629 100.0 72.1 4 Cabe destacar que para la clasificación del gasto por Eje Estratégico, no se consideran las erogaciones correspondientes al Poder Legislativo, Poder Judicial, Provisiones Salariales y Económicas, Deuda Pública, Participaciones a Municipios, Erogaciones no Sectorizables, Aportaciones a Municipios y los Organismos Autónomos. - 80 -